waylander escribió:Yo creo que el problema de base no es el saber ingles o no, es que en españa hay cierto tipo de gente (que es bastante por cierto) que por hacer o tener algo que los demas de su entorno no hagan/tengan, se creen los amos del lugar.
El fardar siempre ha estado muy enquistado en la sociedad española.
mglon escribió:josem138 escribió:
En the big bang theory, es un ambiente mas cerrado y el doblaje me parece mejor que la version original.
oficialmente estoy llorando
AntoniousBlock escribió:yo creo que hay mas hispanohablantes en USA que en España misma
Peklet escribió:No hay que sentirse importante por saber inglés, sino que hay que sentirse insignificante por no saberlo.
Al menos si tienes menos de 40 años.
Peklet escribió:No hay que sentirse importante por saber inglés, sino que hay que sentirse insignificante por no saberlo.
Al menos si tienes menos de 40 años.
rampopo escribió:todos somos insignificantes con o sin el ingles.
AntoniousBlock escribió:rampopo escribió:todos somos insignificantes con o sin el ingles.
Falso. De insignificantes nada, significamos mucho para muchas personas sepamos o no sepamos inglés. Pregunta a tu madre si le da igual que existes o no existas, pregunta a tus amigos o a tu novia.
El inglés no te hará ni mas ni menos importante está claro pero te abrirá muchas puertas, muchos conocimientos y experiencias... privarse de ello en 2013 por ser un cabezota inflexible es un pecado muy gordo.
Elm1ster escribió:No has entendido lo que ha querido decir, y tiene toda la razón del mundo. Te lo resumiré, en la sociedad en la que vivimos cualquiera es prescindible, es más, para algunos hasta sobra muucha gente.
yantir escribió:Me e dado cuenta que hay muchisima gente que domina el ingles a nivel medio, pero si sabe un poco mas ya tienen que chulear diciendo que la V.O de peliculas o los juegos no doblados son mejores, cuando todos sabemos que los doblajes en castellano son a veces mejores que los originales.
kneissel escribió:Elm1ster escribió:No has entendido lo que ha querido decir, y tiene toda la razón del mundo. Te lo resumiré, en la sociedad en la que vivimos cualquiera es prescindible, es más, para algunos hasta sobra muucha gente.
Máxime si eres un zopenco que no sabe hacer la "o" con un canuto. Personalmente creo que pueden ser muchas cosas las que sumen y nos hagan, digamos, más valiosos, y una de ellas, para mí, son los idiomas.
ShadowCoatl escribió:Peklet escribió:No hay que sentirse importante por saber inglés, sino que hay que sentirse insignificante por no saberlo.
Al menos si tienes menos de 40 años.
Exacto.
waylander escribió:ShadowCoatl escribió:Peklet escribió:No hay que sentirse importante por saber inglés, sino que hay que sentirse insignificante por no saberlo.
Al menos si tienes menos de 40 años.
Exacto.
No entiendo. Yo tengo 40 cumplidos este año. Me puedo sentir importante?
Elm1ster escribió:kneissel escribió:Elm1ster escribió:No has entendido lo que ha querido decir, y tiene toda la razón del mundo. Te lo resumiré, en la sociedad en la que vivimos cualquiera es prescindible, es más, para algunos hasta sobra muucha gente.
Máxime si eres un zopenco que no sabe hacer la "o" con un canuto. Personalmente creo que pueden ser muchas cosas las que sumen y nos hagan, digamos, más valiosos, y una de ellas, para mí, son los idiomas.
Da igual que seas zopenco o una eminencia, serás una mera herramienta. Don imprescindible murió hace mucho tiempo.

chachin2007 escribió:vamos, ¿no os habéis encontrado con la típica que al hablar el ingles lo hace como si fuera su lengua materna (per se nota a leguas que no lo es sumado)?. Supongo que es lo que han dicho mas atrás, se deberán sentir muy "cool" ¿you know?
chachin2007 escribió:Generalizar es malo, pero cuando mas de "sobrado" he visto a la peña es en el caso de las tías... vamos, ¿no os habéis encontrado con la típica que al hablar el ingles lo hace como si fuera su lengua materna (per se nota a leguas que no lo es sumado)?. Supongo que es lo que han dicho mas atrás, se deberán sentir muy "cool" ¿you know?
Retroakira escribió:chachin2007 escribió:Generalizar es malo, pero cuando mas de "sobrado" he visto a la peña es en el caso de las tías... vamos, ¿no os habéis encontrado con la típica que al hablar el ingles lo hace como si fuera su lengua materna (per se nota a leguas que no lo es sumado)?. Supongo que es lo que han dicho mas atrás, se deberán sentir muy "cool" ¿you know?
España, el único país del mundo donde intentar imitar el acento de una lengua es de "sobrados". Así nos va.
Saludos
España, el único país del mundo donde intentar imitar el acento de una lengua es de "sobrados". Así nos va.
waylander escribió:ShadowCoatl escribió:Peklet escribió:No hay que sentirse importante por saber inglés, sino que hay que sentirse insignificante por no saberlo.
Al menos si tienes menos de 40 años.
Exacto.
No entiendo. Yo tengo 40 cumplidos este año. Me puedo sentir importante?
chachin2007 escribió:Retroakira escribió:chachin2007 escribió:Generalizar es malo, pero cuando mas de "sobrado" he visto a la peña es en el caso de las tías... vamos, ¿no os habéis encontrado con la típica que al hablar el ingles lo hace como si fuera su lengua materna (per se nota a leguas que no lo es sumado)?. Supongo que es lo que han dicho mas atrás, se deberán sentir muy "cool" ¿you know?
España, el único país del mundo donde intentar imitar el acento de una lengua es de "sobrados". Así nos va.
Saludos
No, lo que queda FATAL es imitar a alguien que pronuncia correctamente un idioma, no se como explicarlo, pero hay diferencia en pretender dar la pronunciación correcta a creerse que uno mismo lo esta haciendo bien (y no ser así), queda ridículo...
chachin2007 escribió:Retroakira escribió:chachin2007 escribió:Generalizar es malo, pero cuando mas de "sobrado" he visto a la peña es en el caso de las tías... vamos, ¿no os habéis encontrado con la típica que al hablar el ingles lo hace como si fuera su lengua materna (per se nota a leguas que no lo es sumado)?. Supongo que es lo que han dicho mas atrás, se deberán sentir muy "cool" ¿you know?
España, el único país del mundo donde intentar imitar el acento de una lengua es de "sobrados". Así nos va.
Saludos
No, lo que queda FATAL es imitar a alguien que pronuncia correctamente un idioma, no se como explicarlo, pero hay diferencia en pretender dar la pronunciación correcta a creerse que uno mismo lo esta haciendo bien (y no ser así), queda ridículo...
dark argus escribió:lo penoso es no valorar y destrozar la lengua mas rica y bella jamas creada el castellano.dicho por mucha gente,ya hablaremos dentro de 25 a 35 años si vivinos aun jujuju.el castellano lleva una escalada impresionante,hasta los presidentes en estados unudos piden el voto en castellano.un saludo
AntoniousBlock escribió:dark argus escribió:lo penoso es no valorar y destrozar la lengua mas rica y bella jamas creada el castellano.dicho por mucha gente,ya hablaremos dentro de 25 a 35 años si vivinos aun jujuju.el castellano lleva una escalada impresionante,hasta los presidentes en estados unudos piden el voto en castellano.un saludo
Totalmente de acuerdo, pero yo no veo que el inglés destroce al español todo lo contrario! Ambas lenguas se están retro-alimentando, solo tienes que ir a USA y comprobarlo.
De hecho creo que inglés y español terminarán fusionandose. No veo porque hay pensar español ó inglés como si se tratara de una guerra. Español e Ingles conviven juntos en millones de personas que los utilizan indistintamente.
La lengua es una herramienta, no hay que sacralizarla.
Flanders escribió:Personalmente lo que me repatea de este tema es que estamos devaluando nuestro idioma.
Por ejemplo, sólo escucho que nuestros políticos no saben inglés (que sí que me parece lamentable para el cargo que tienen y para lo que ganan), pero ¿cuántos políticos estadounidenses saben español u otro idioma importante?.
A la única persona que he visto criticar esto es a Will Smith, que comentaba que en EEUU pocos saben otro idioma que no sea el inglés. Según comentaba pocos allí se preocupan de aprender una segunda lengua.
En Finlandia la segunda lengua que se está enseñando es el español. Los niños aprenden antes el español que el inglés, y esto lo se por un programa especial que dedicaron a la educación en Finlandia.
Supongo que en pocos países se aprenderá antes español que inglés, alemán o chino, pero bueno al menos me alegro que un páis en el quinto pino y con buena reputación en educación elijan nuestro idioma como lengua secundaria.
De todas formas, me gustaría que se utilizara el esperanto o un nuevo idioma que aprendamos todos y a tomar por culo tantas barreras. Aunque esto uniría más a la gente y esto a los políticos y los que dominan el mundo no les interesa nada.
un saludo Elm1ster escribió:El problema no es que sepan y se lo crean, el problema es que aplauden cuando no se doblan los juegos al castellano y si se doblan lo critican, como si eso hiciera desaparecer el idioma inglés del mismo. Que se crean mejores o peores me la pela, pero que quieran imponer sus gustos a los demás no siendo tolerantes con el castellano ya no, porque si en el juego aparte del inglés lleva el polaco para ellos no es problema, pero si lleva el castellano ya es harina de otro costal.
Lo más gracioso es que a la mayoría de esos les quitan los subtítulos y ya no pillan 3 en un burro, sino fíjate que cuando no doblan un juego no pasa nada, pero cuando tampoco va subtitulado es cuando vienen las recogidas de firmas e hilos incendiarios.
Doblar es un empobrecimiento cultural total. No tiene ningún sentido ni ninguna excusa.
Atmósfera protectora escribió:Doblar es un empobrecimiento cultural total. No tiene ningún sentido ni ninguna excusa.
Ya, ya. Cuéntanos más.
Iknewthat escribió:Atmósfera protectora escribió:Doblar es un empobrecimiento cultural total. No tiene ningún sentido ni ninguna excusa.
Ya, ya. Cuéntanos más.
¿Por qué no le echas dos cojones y aportas algún argumento en lugar de decir memeces?
Iknewthat escribió:Atmósfera protectora escribió:Doblar es un empobrecimiento cultural total. No tiene ningún sentido ni ninguna excusa.
Ya, ya. Cuéntanos más.
¿Por qué no le echas dos cojones y aportas algún argumento en lugar de decir memeces?
dark argus escribió:Flanders escribió:Personalmente lo que me repatea de este tema es que estamos devaluando nuestro idioma.
Por ejemplo, sólo escucho que nuestros políticos no saben inglés (que sí que me parece lamentable para el cargo que tienen y para lo que ganan), pero ¿cuántos políticos estadounidenses saben español u otro idioma importante?.
A la única persona que he visto criticar esto es a Will Smith, que comentaba que en EEUU pocos saben otro idioma que no sea el inglés. Según comentaba pocos allí se preocupan de aprender una segunda lengua.
En Finlandia la segunda lengua que se está enseñando es el español. Los niños aprenden antes el español que el inglés, y esto lo se por un programa especial que dedicaron a la educación en Finlandia.
Supongo que en pocos países se aprenderá antes español que inglés, alemán o chino, pero bueno al menos me alegro que un páis en el quinto pino y con buena reputación en educación elijan nuestro idioma como lengua secundaria.
De todas formas, me gustaría que se utilizara el esperanto o un nuevo idioma que aprendamos todos y a tomar por culo tantas barreras. Aunque esto uniría más a la gente y esto a los políticos y los que dominan el mundo no les interesa nada.
exacto amigo la idea del esperanto que se abandono la lengua sin cuna todos estariamos en igualdad y no el chollo que tienen los anglosajones jeje,pero no les comviene aprender otra lengua y luego nos llamamos a nosotros mismos cerrados de mollera por no saber ingles ,pero ellos tambien lo son estan muy comodos.apoyo la idea del esperanto y en todas las reuniones internacionales se deberia hablar esperanto o latin me encanta el latin y al ser una legua muerta estariamos en igualdad.un saludo
Iknewthat escribió:¿Por qué no le echas dos cojones y aportas algún argumento en lugar de decir memeces?
Doblar es un empobrecimiento cultural total. No tiene ningún sentido ni ninguna excusa.
fshtravis escribió:Yo antes me veía todo doblado pero este verano he abierto los ojos y no he vuelto a ver ninguna peli en español. A excepción del cine, claro está. (no me queda otro remedio)
Escuchar la voz tan característica del gran Bogart, por ejemplo, es algo que no se puede pagar.