› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Trabajar menos y producir de forma inteligente. Tachado por sus detractores de ingenuo, postuló trabajar menos y repartir el empleo, pero trabajar menos para vivir y cultivar más la vida, insistió.
El rico industrial del Norte se horrorizó cuando vio a un pescador del Sur tranquilamente recostado contra su barca y fumando una pipa.
- «¿Por qué no has salido a pescar?», le preguntó el industrial.
- «Porque ya he pescado bastante por hoy», respondió el pescador.
- «¿Y por qué no pescas más de lo que necesitas?», insistió el industrial.
- «¿Y qué iba a hacer con ello?», preguntó a su vez el pescador.
- «Ganarías más dinero», fue la respuesta.
- «De ese modo podrías poner un motor a tu barca. Entonces podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces. Entonces ganarías lo suficiente para comprarte unas redes de nylon, con las que obtendrías más peces y más dinero. Pronto ganarías para tener dos barcas... y hasta una verdadera flota. Entonces serías rico, como yo».
- «¿Y qué haría entonces?», preguntó de nuevo el pescador.
- «Podrías sentarte y disfrutar de la vida», respondió el industrial.
- «¿Y qué crees que estoy haciendo en este preciso momento?», respondió el satisfecho pescador.
Javiguti escribió:Leyéndolo me he acordado de esta historia.El rico industrial del Norte se horrorizó cuando vio a un pescador del Sur tranquilamente recostado contra su barca y fumando una pipa.
- «¿Por qué no has salido a pescar?», le preguntó el industrial.
- «Porque ya he pescado bastante por hoy», respondió el pescador.
- «¿Y por qué no pescas más de lo que necesitas?», insistió el industrial.
- «¿Y qué iba a hacer con ello?», preguntó a su vez el pescador.
- «Ganarías más dinero», fue la respuesta.
- «De ese modo podrías poner un motor a tu barca. Entonces podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces. Entonces ganarías lo suficiente para comprarte unas redes de nylon, con las que obtendrías más peces y más dinero. Pronto ganarías para tener dos barcas... y hasta una verdadera flota. Entonces serías rico, como yo».
- «¿Y qué haría entonces?», preguntó de nuevo el pescador.
- «Podrías sentarte y disfrutar de la vida», respondió el industrial.
- «¿Y qué crees que estoy haciendo en este preciso momento?», respondió el satisfecho pescador.
ShadowCoatl escribió:Trabajar menos y producir de forma inteligente. Tachado por sus detractores de ingenuo, postuló trabajar menos y repartir el empleo, pero trabajar menos para vivir y cultivar más la vida, insistió.
Cómo no le van a tachar de ingeuno, cualquiera que diga algo que no sea matarte 10 horas al día por tener una medio mierda de vida digna no es serio.
Javiguti escribió:Leyéndolo me he acordado de esta historia.El rico industrial del Norte se horrorizó cuando vio a un pescador del Sur tranquilamente recostado contra su barca y fumando una pipa.
- «¿Por qué no has salido a pescar?», le preguntó el industrial.
- «Porque ya he pescado bastante por hoy», respondió el pescador.
- «¿Y por qué no pescas más de lo que necesitas?», insistió el industrial.
- «¿Y qué iba a hacer con ello?», preguntó a su vez el pescador.
- «Ganarías más dinero», fue la respuesta.
- «De ese modo podrías poner un motor a tu barca. Entonces podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces. Entonces ganarías lo suficiente para comprarte unas redes de nylon, con las que obtendrías más peces y más dinero. Pronto ganarías para tener dos barcas... y hasta una verdadera flota. Entonces serías rico, como yo».
- «¿Y qué haría entonces?», preguntó de nuevo el pescador.
- «Podrías sentarte y disfrutar de la vida», respondió el industrial.
- «¿Y qué crees que estoy haciendo en este preciso momento?», respondió el satisfecho pescador.
cash escribió:Muy buena, de quien es? Me suena bastante...
Delnegado escribió:Pues yo si estoy de acuerdo con el consumismo. Seguro que vosotros no teneis movil?
Delnegado escribió:Pues yo si estoy de acuerdo con el consumismo. Seguro que vosotros no teneis movil?
Javiguti escribió:Leyéndolo me he acordado de esta historia.El rico industrial del Norte se horrorizó cuando vio a un pescador del Sur tranquilamente recostado contra su barca y fumando una pipa.
- «¿Por qué no has salido a pescar?», le preguntó el industrial.
- «Porque ya he pescado bastante por hoy», respondió el pescador.
- «¿Y por qué no pescas más de lo que necesitas?», insistió el industrial.
- «¿Y qué iba a hacer con ello?», preguntó a su vez el pescador.
- «Ganarías más dinero», fue la respuesta.
- «De ese modo podrías poner un motor a tu barca. Entonces podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces. Entonces ganarías lo suficiente para comprarte unas redes de nylon, con las que obtendrías más peces y más dinero. Pronto ganarías para tener dos barcas... y hasta una verdadera flota. Entonces serías rico, como yo».
- «¿Y qué haría entonces?», preguntó de nuevo el pescador.
- «Podrías sentarte y disfrutar de la vida», respondió el industrial.
- «¿Y qué crees que estoy haciendo en este preciso momento?», respondió el satisfecho pescador.
[_-+-_] escribió:Javiguti escribió:Leyéndolo me he acordado de esta historia.El rico industrial del Norte se horrorizó cuando vio a un pescador del Sur tranquilamente recostado contra su barca y fumando una pipa.
- «¿Por qué no has salido a pescar?», le preguntó el industrial.
- «Porque ya he pescado bastante por hoy», respondió el pescador.
- «¿Y por qué no pescas más de lo que necesitas?», insistió el industrial.
- «¿Y qué iba a hacer con ello?», preguntó a su vez el pescador.
- «Ganarías más dinero», fue la respuesta.
- «De ese modo podrías poner un motor a tu barca. Entonces podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces. Entonces ganarías lo suficiente para comprarte unas redes de nylon, con las que obtendrías más peces y más dinero. Pronto ganarías para tener dos barcas... y hasta una verdadera flota. Entonces serías rico, como yo».
- «¿Y qué haría entonces?», preguntó de nuevo el pescador.
- «Podrías sentarte y disfrutar de la vida», respondió el industrial.
- «¿Y qué crees que estoy haciendo en este preciso momento?», respondió el satisfecho pescador.
Una historia muy bonita. Pero si todos hubieran sido como el pescador, seguiriamos con una bonita esperanza de vida de 45 años.
El conformismo y el decrecimiento, no permiten ninguna clase de avance. Por supuesto, habra quien diga "Si, pero ahora ya hemos avanzado mas de lo necesario."... Por supuesto que si, habra quien lo diga. Confio en que dentro de muchos años (sea decadas, o sea siglos) con esperanzas de vida superiores a los 150 años y niveles de vida muy superiores a los actuales, siga habiendo gente que lo diga...Pero que la mayoria no estemos de acuerdo.
sator escribió:Encuentro vomitivo ese paternalismo enfermizo bajo el que algunos teorizan. ¿Quién coño es este señor para decirme a mí como tengo que vivir? Yo viviré como me dé la gana, ¿porqué no puedo vivir rodeado de lujos y caprichos? Si curro para ellos y me hacen feliz... ¿dónde está el problema?.
Algunos es que critican todo, ahora por tener un iPhone 4 resulta que soy un borrego y una marioneta de este sistema capitalista. No, no puede ser porque me guste estar conectado en todo momento y porque me molen los móviles buenos, tiene que ser porque soy un gilipollas que no sé lo que me conviene.
TyPHuS escribió:sator escribió:Encuentro vomitivo ese paternalismo enfermizo bajo el que algunos teorizan. ¿Quién coño es este señor para decirme a mí como tengo que vivir? Yo viviré como me dé la gana, ¿porqué no puedo vivir rodeado de lujos y caprichos? Si curro para ellos y me hacen feliz... ¿dónde está el problema?.
Algunos es que critican todo, ahora por tener un iPhone 4 resulta que soy un borrego y una marioneta de este sistema capitalista. No, no puede ser porque me guste estar conectado en todo momento y porque me molen los móviles buenos, tiene que ser porque soy un gilipollas que no sé lo que me conviene.
He aquí cómo coger a un pensador con recorrido del que uno no sabe nada y denigrarlo por mera soberbia ideológica para dejarlo a la altura de la mierda porque sí. Así nos va.
Te recomiendo que no abras ningún libro. No vaya a afectarte y un malvado autor manipule tu forma de pensar.
Tú puedes hacer lo que quieras, igual que él tiene derecho a dar su opinión de personajes como tú, como yo, o como cualquiera, teniendo unos conocimientos de fondo para hablar de ello.
Porque es sabido que en EOL todo el mundo es filósofo, sociólogo, economista y psicoanalista. Es el pack anti-crisis para arreglar el mundo.
PD: El problema de paternalismo enfermizo que tiene España y los españoles va por otros derroteros.
Javiguti escribió:Leyéndolo me he acordado de esta historia.El rico industrial del Norte se horrorizó cuando vio a un pescador del Sur tranquilamente recostado contra su barca y fumando una pipa.
- «¿Por qué no has salido a pescar?», le preguntó el industrial.
- «Porque ya he pescado bastante por hoy», respondió el pescador.
- «¿Y por qué no pescas más de lo que necesitas?», insistió el industrial.
- «¿Y qué iba a hacer con ello?», preguntó a su vez el pescador.
- «Ganarías más dinero», fue la respuesta.
- «De ese modo podrías poner un motor a tu barca. Entonces podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces. Entonces ganarías lo suficiente para comprarte unas redes de nylon, con las que obtendrías más peces y más dinero. Pronto ganarías para tener dos barcas... y hasta una verdadera flota. Entonces serías rico, como yo».
- «¿Y qué haría entonces?», preguntó de nuevo el pescador.
- «Podrías sentarte y disfrutar de la vida», respondió el industrial.
- «¿Y qué crees que estoy haciendo en este preciso momento?», respondió el satisfecho pescador.
Mebsajerodepa escribió:Javiguti escribió:Leyéndolo me he acordado de esta historia.El rico industrial del Norte se horrorizó cuando vio a un pescador del Sur tranquilamente recostado contra su barca y fumando una pipa.
- «¿Por qué no has salido a pescar?», le preguntó el industrial.
- «Porque ya he pescado bastante por hoy», respondió el pescador.
- «¿Y por qué no pescas más de lo que necesitas?», insistió el industrial.
- «¿Y qué iba a hacer con ello?», preguntó a su vez el pescador.
- «Ganarías más dinero», fue la respuesta.
- «De ese modo podrías poner un motor a tu barca. Entonces podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces. Entonces ganarías lo suficiente para comprarte unas redes de nylon, con las que obtendrías más peces y más dinero. Pronto ganarías para tener dos barcas... y hasta una verdadera flota. Entonces serías rico, como yo».
- «¿Y qué haría entonces?», preguntó de nuevo el pescador.
- «Podrías sentarte y disfrutar de la vida», respondió el industrial.
- «¿Y qué crees que estoy haciendo en este preciso momento?», respondió el satisfecho pescador.
No es más feliz el que más tiene, sino el que menos necesita. Una verdad como un templo, señores.
....pero produce una sensación tan sumamente parecida, que cuesta trabajo diferenciarlas.
Millencolin escribió:Por la propia naturaleza del ser humano vamos a acabar muy mal. No hay otra salida. No se puede concienciar a 7000 millones de personas.
israel escribió:¿¡Y quien os obliga a ser consumistas?!Nadie pone una pistola en la cabeza a nadie, si no quereis ser consumistas no lo seais (yo no lo soy).
Si se produce menos y se consume menos, lo único que se logrará son precios mas altos e ingresos mas bajos. Menos desarrollo económico, menos desarrollo científico, menos medicamentos, menos creatividad, menos trabajo, menos humanidad.
Dejemos la vagancia y las idioteces de lado, la felicidad está ligada al progreso y el trabajo. Ganarás el pan con el sudor de tu frente.
In the Flesh escribió:La informatica es lo que es no tanto por Bill Gates como si por Richard Stallman. En un marco sostenible es el sudor de mi frente el que me hace ganar el pan, y no tanto el de engordar un bolsillo ajeno.
cash escribió:Javiguti escribió:Leyéndolo me he acordado de esta historia.El rico industrial del Norte se horrorizó cuando vio a un pescador del Sur tranquilamente recostado contra su barca y fumando una pipa.
- «¿Por qué no has salido a pescar?», le preguntó el industrial.
- «Porque ya he pescado bastante por hoy», respondió el pescador.
- «¿Y por qué no pescas más de lo que necesitas?», insistió el industrial.
- «¿Y qué iba a hacer con ello?», preguntó a su vez el pescador.
- «Ganarías más dinero», fue la respuesta.
- «De ese modo podrías poner un motor a tu barca. Entonces podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces. Entonces ganarías lo suficiente para comprarte unas redes de nylon, con las que obtendrías más peces y más dinero. Pronto ganarías para tener dos barcas... y hasta una verdadera flota. Entonces serías rico, como yo».
- «¿Y qué haría entonces?», preguntó de nuevo el pescador.
- «Podrías sentarte y disfrutar de la vida», respondió el industrial.
- «¿Y qué crees que estoy haciendo en este preciso momento?», respondió el satisfecho pescador.
Muy buena, de quien es? Me suena bastante...
In the Flesh escribió:....pero produce una sensación tan sumamente parecida, que cuesta trabajo diferenciarlas.
Falacias. El consumimo no es felicidad, no está abierto a interpretaciones, es imposible que sea algo asi de frivolo y que alguien lo llegue a pensar no es sino sintoma de que experimentamos una pandemia por y para mantener el sistema insostenible de consumo sin control, sin el cual no se llenan los bolsillos de unos pocos, porque son solo unos pocos, los que a fin de cuentas se benefician realmente de esta esquilmacion de los recursos.
La crisis capitalista es una crisis economica, pero tambien de valores, de lo mas profundo de cada uno de nosotros. Vivimos engañados y con unos roles prestablecidos, totalemnte victimas de la publicidad y del manejo que de nosotros hacen los mercados, que nos consideran máquinas de consumir, y ligan todas nuestras inquietudes hacia lo que debemos comprar.
Al final ves a un monton de gente que, en amyor o menor medida, está "enganchada" a comprar, incluso libera sus frustraciones de esta manera. Cuando le preguntas a un niño ¿qué es la felicidad? El niño te responde que tener un descapotable y una casa grande; el niño es un inconsciente, es normal, el problema es que el ADULTO opina exactamente lo mismo, y esto no denota mas que el vacío espiritual con el que por norma general todos vivimos por pura inercia.
Tampoco soy partidario del discurso de que podemos ser felices en cualquier situacion, tenemos que cubrir unas necesidades básicas, tneemos unos derechos, a un trbaajo digno, a una vivienda digna, pero las teorias neoliberales lo han desvirtuado todo, han vinculado nuestra felicidad a comprar cosas, nos han apartado de nuestra naturaleza humana.
NUestra valía, nuestra capacidad de ser felices, no se mide segun el dinero que tengamos.
Ezero escribió:Para cash, que preguntaba por el autor de la historia del pescador...
MELLO, Anthony de: El canto del pájaro
israel escribió:In the Flesh escribió:La informatica es lo que es no tanto por Bill Gates como si por Richard Stallman. En un marco sostenible es el sudor de mi frente el que me hace ganar el pan, y no tanto el de engordar un bolsillo ajeno.
Yo tambien admiro a RMS. Lo cierto es que ambos han aportado mucho a sociedad. ¿No crees que han ganado su fama/dinero en base a su ingenio y esfuerzo?
Si las economías decrecen, si pretendemos que los países generen menos riqueza, lo que estamos haciendo es empobrecer a la sociedad (lo cual afectará mucho mas a los pobres que a los ricos).
Optimizar recursos es lo que hacen las empresas todo el tiempo, minimizar costos y maximizar beneficios es su especilidad. ¿Que puede enseñarles un franchute rojo de salón al respecto?
no a la vagancia!
israel escribió:In the Flesh escribió:La informatica es lo que es no tanto por Bill Gates como si por Richard Stallman. En un marco sostenible es el sudor de mi frente el que me hace ganar el pan, y no tanto el de engordar un bolsillo ajeno.
Yo tambien admiro a RMS. Lo cierto es que ambos han aportado mucho a sociedad. ¿No crees que han ganado su fama/dinero en base a su ingenio y esfuerzo?
Si las economías decrecen, si pretendemos que los países generen menos riqueza, lo que estamos haciendo es empobrecer a la sociedad (lo cual afectará mucho mas a los pobres que a los ricos).
Optimizar recursos es lo que hacen las empresas todo el tiempo, minimizar costos y maximizar beneficios es su especilidad. ¿Que puede enseñarles un franchute rojo de salón al respecto?
Ezero escribió:Todo esto me está recordando lejanamente a la obsolescencia programada...