Los 100 personajes que hunden España
La polémica del verano: Joaquín Sabina vs. Curri Valenzuela
J.M. GARRIDO
“Cuando ustedes acaben de ver este programa, apaguen la televisión, abran cualquier libro que no sea de autoayuda, ni el de Curri Valenzuela, y léanlo”, afirmó Joaquín Sabina a mediados del mes de Junio en el informativo que Sánchez Dragó presenta a diario en Telemadrid. Pasadas algunas semanas, el enfrentamiento dialéctico entre ambos promete convertirse en una de las polémicas del verano.
Sabina le recordó a Dragó que le debía un libro, ya que el presentador de Diario de la Noche siempre obsequia con un libro a sus invitados y el que Dragó le regaló a Sabina, el cantante ubetense ya lo tenía. “Me debes otro”, le espetó Sabina a Dragó, pero “a condición de que no sea esa bazofia que acaba de publicar Curri Valenzuela y que se llama 100 Personajes que hunden España. Con estas palabras de Sabina en el mismo canal de televisión en el que Curri Valenzuela presenta su debate político, estalló la polémica entre el aclamado cantautor y la periodista de Telemadrid, que a día de hoy todavía continúa caliente.
100 Personajes que hunden España
Pero el origen de la polémica entre Joaquín Sabina y Curri Valenzuela comenzó a raíz de la publicación de 100 Personajes que hunden España, un libro en el que la conservadora periodista aporta una lista de las 100 personas que, en su opinión, provocan que España se hunda. Esta selección de personajes confeccionada por Valenzuela es cuando menos, sorprendente.
Entre estos 100 “personajes” no podía faltar Rodríguez Zapatero (número uno de la lista), Carod-Rovira, Otegui, José Blanco, Ibarretxe, Josu Ternera, López Aguilar, Santiago Carrillo, Peces- Barba, Joan Saura, o Carmen Calvo.
Farruquito, Manolo Escobar, Maria Patiño o Luis Aragonés, también en la lista
Lo más curioso de esta lista es que Curri Valenzuela también incluye a personajes como: Mercedes Milá, Jorge Javier Vázquez, Luis Aragonés, los Latin Kings y otras bandas, Farruquito, los del botellón, Maria Patiño, Campanario, los Albanokosovares, Manolo Escobar, Los del Río, el turismo sexual, Jaime de Marichalar, los compradores de inventos innecesarios, o las camisetas del Che.
Los que no podían faltar
Los que tampoco podían faltar en esta lista confeccionada por Valenzuela, son algunos de los representantes más populares de la izquierda cultural, tales como Pilar Bardem, Pedro Almodóvar, Rosa Regás, el Gran Wyoming, o Federico Luppi “y los otros titiriteros”. Joaquín Sabina, obviamente, también figura en esta lista negra.
La respuesta de Sabina
A Joaquín Sabina no le ha sentado nada bien que Curri Valenzuela le haya incluido en un libro, que el famoso cantautor calificó como “bazofia”. Tal fue su enfado, que en la columna que escribe todas las semanas en el semanario Interviú, le dedicó un soneto a la periodista de Telemadrid.
El soneto “contra Curri Valenzuela”
“(Que pierde, cuando muerde, la txapela)”.
“Dizque pergeño ripios Valenzuela,
Curri de curro vil, cursi beata,
telepasquín, gallina caponata,
adoratriz de Aznar, Rouca Varela.
Triste como un drogata sin papela,
lerda como unas bragas de hojalata,
torva como un andamio sin bocata,
rancia como el sobaco de mi abuela.
Iletrada, follona, malandrina,
pobre de mí, tumor de las Españas,
confeso de insolvencias nacionales.
¿Qué culpa tengo yo, doña ursulina,
si, en tu pubis, anidan telarañas
feas, católicas, sentimentales?”.
FUENTE: elplural.com
Esto es España señores: ante un libro paranoide e incoherente (qué c... tienen que ver Farruquito y Zapatero?), Sabina responde con una poesía de alto nivel...
¿Y estos elementos tienen que ser referentes de ciertos ambientes conservadores y progresistas de este país? Pues vamos apañados...