La cuestión catalana

is2ms escribió: @MutantCamel
Ya sé que la verdad no puede fastidiar un buen relato, mucho más si se es ultranacionalista, pero el JEC ha actuado como lo ha venido haciendo previamente con ediles del PP que estaban en la misma situación, acusados de delitos contra la administración y de alcaldes.

Un edil no es un diputado, y mucho menos un presidente autonómico. Condenas por corrupción no son lo mismo que desobediencia por no quitar una pancarta.

is2ms escribió:Segundo, el órgano jurídico es el supremo, que es quien sentenció a junqueras, y el TSJC, que fue quien sentenció a torra. El JEC no ha dictado ninguna sentencia.

La sentencia no es firme.

is2ms escribió:Tercero, al Parlamento Europeo no ha llegado todavía la resolución del JEC, entre otras cosas porque el JEC insta al supremo a que le diga a la comisión que estos tipos están inhabilitados. No lo ha hecho porque cabe recurso, y el supremo debe decidir en breve si cautelarmente deja sin efecto la decisión del JEC o no.

El TJUE acabará resolviendo lo mismo, por mucho que se empeñe la JEC o el TS.

is2ms escribió:No sé ni para que me molesto, para algunos esto es como un partido de fútbol, voy "con los mios" y punto... luego le pedimos honorabilidad y sinceridad a nuestros gobernantes.

Te recuerdo que casi la mitad de la JEC ha emitido voto particular, declarándose no competentes, como hizo la junta provincial, tenemos junta provincial más casi la mitad de la JEC contra una parte de la JEC que, casualmente, contiene jueces del TS. En Europa esto no se entiende.
Entonces, ahora la rata cobarde y el me importa un comin van a estar dando la turra durante cuatro años en el parlamento Europeo??

Joer, pues a ver si cuando lleven un año se les ve al parlamento en plan, dios mío, que he hemos hecho.

La de veces que les van a corregir a esta gentuza va a ser monumental, o al menos, eso espero.
nail23 escribió:Entonces, ahora la rata cobarde y el me importa un comin van a estar dando la turra durante cuatro años en el parlamento Europeo??

Joer, pues a ver si cuando lleven un año se les ve al parlamento en plan, dios mío, que he hemos hecho.

La de veces que les van a corregir a esta gentuza va a ser monumental, o al menos, eso espero.


Se va a corregir a la justicia Española, que va a dar el cante.
Bueno, de momento el Parlamento europeo (político) no ha recibido del Supremo (judicial) la petición de suspensión de inmunidad y está acatando lo que dice el tribunal europeo (judicial) que lo que vino a decir es se debe pedir esa suspensión de inmunidad y para nada ha entrado en una condena en firme... yo no vendía la moto hasta que todo se resuelva.

Y también habría que recordar que una supuesta "victoria" no es que digan que son inmunes si no que no son culpables...

Por otro lado, yo era de la opinión de que pasado el vendaval y entrando en razón de que esa no era la senda, hubieran indultos. Pero aquí no se bajan de la burra y se creen que porque unos pocos diputados se abstengan para que Sanchez el "donde dije digo, digo Diego" salga elegido presidente ya han ganado y van un poco creciditos por ello. Ya veremos donde queda la cosa y hacia donde van, pero me temo que acabarán estrelladándose y la oposición va a estar muy beligerante, poniendo incluso demandas por prevaricación ( y fué así como se tumbaron algunos puntos del estatuto...). Desde luego, sembrando amigos no van con esa chulería y así podran hacer el tonto cuatro listos, pero poco más.
Estwald escribió:Bueno, de momento el Parlamento europeo (político) no ha recibido del Supremo (judicial) la petición de suspensión de inmunidad y está acatando lo que dice el tribunal europeo (judicial) que lo que vino a decir es se debe pedir esa suspensión de inmunidad y para nada ha entrado en una condena en firme... yo no vendía la moto hasta que todo se resuelva.

Y también habría que recordar que una supuesta "victoria" no es que digan que son inmunes si no que no son culpables...

Por otro lado, yo era de la opinión de que pasado el vendaval y entrando en razón de que esa no era la senda, hubieran indultos. Pero aquí no se bajan de la burra y se creen que porque unos pocos diputados se abstengan para que Sanchez el "donde dije digo, digo Diego" salga elegido presidente ya han ganado y van un poco creciditos por ello. Ya veremos donde queda la cosa y hacia donde van, pero me temo que acabarán estrelladándose y la oposición va a estar muy beligerante, poniendo incluso demandas por prevaricación ( y fué así como se tumbaron algunos puntos del estatuto...). Desde luego, sembrando amigos no van con esa chulería y así podran hacer el tonto cuatro listos, pero poco más.



Yo apuesto a que este traidor(Sanchez) los va a indultar, ya que necesitará apoyos para reformar las leyes de mierda que puso el PP, incluso para comprarse un chicle los va a tener que indultar.
MutantCamel escribió:
is2ms escribió: @MutantCamel
Ya sé que la verdad no puede fastidiar un buen relato, mucho más si se es ultranacionalista, pero el JEC ha actuado como lo ha venido haciendo previamente con ediles del PP que estaban en la misma situación, acusados de delitos contra la administración y de alcaldes.

Un edil no es un diputado, y mucho menos un presidente autonómico. Condenas por corrupción no son lo mismo que desobediencia por no quitar una pancarta.

Dilo todo completo, fue advertido múltiples veces de que quitara la pancarta, no una ni dos, muchas veces, y sabía perfectamente que la desobediencia podía llevar asociada la inhabilitación. Bueno, pues aquí está, no puedes decir que la sentencia es injusta cuando lo haces a sabiendas y conoces las consecuencias, que era tan fácil como quitar la puta pancarta solo unos días y volver a colgarla. Y sí, debería de ser lo mismo un alcalde que el presidente de la generalidad, son cargos electos igualmente.

MutantCamel escribió:
is2ms escribió:Segundo, el órgano jurídico es el supremo, que es quien sentenció a junqueras, y el TSJC, que fue quien sentenció a torra. El JEC no ha dictado ninguna sentencia.

La sentencia no es firme.

La de junqueras sí es firme, la de torra no, pero de todas formas da igual. Se modificó la ley para que las inhabilitaciones fueran inmediatas aunque no hubiera sentencia en firme. Estas modificaciones surgieron a raíz de los casos de corrupción del PP cuando nos vendieron la moto de regeneración democrática. Lo que es válido para unos tiene que serlo para otros.

MutantCamel escribió:
is2ms escribió:Tercero, al Parlamento Europeo no ha llegado todavía la resolución del JEC, entre otras cosas porque el JEC insta al supremo a que le diga a la comisión que estos tipos están inhabilitados. No lo ha hecho porque cabe recurso, y el supremo debe decidir en breve si cautelarmente deja sin efecto la decisión del JEC o no.

El TJUE acabará resolviendo lo mismo, por mucho que se empeñe la JEC o el TS.

Yo apoyo lo que está haciendo europa. Este es un problema español que tenemos que resolver los españoles y no pasarle la patata caliente a las instituciones europeas. Hay múltiples fórmulas que se pueden aplicar, y que se aplican en otros países europeos, para evitar que partidos regionalistas estén en el congreso de los diputados (deberían de estar en el senado). Una vez eliminados solo quedarán en el congreso aquellos partidos que tienen verdadero interés general, y dejaremos de oír cosas insultantes como "me importa un comino la gobernabilidad de españa" en la sede de la soberanía de todos los españoles.

MutantCamel escribió:
is2ms escribió:No sé ni para que me molesto, para algunos esto es como un partido de fútbol, voy "con los mios" y punto... luego le pedimos honorabilidad y sinceridad a nuestros gobernantes.

Te recuerdo que casi la mitad de la JEC ha emitido voto particular, declarándose no competentes, como hizo la junta provincial, tenemos junta provincial más casi la mitad de la JEC contra una parte de la JEC que, casualmente, contiene jueces del TS. En Europa esto no se entiende.
[/quote]
Esto ya es demasiado, o sea, que insinúas que el problema son los jueces del JEC que forman parte del TS y que están ahí por sorteo? Hombre, el problema son los miembros del JEC que están ahí colocados por los partidos (5 de 15, 3 de los cuales del PSOE y podemos a favor de las tesis independentistas). De verdad....
En cualquier caso ha sido una mayoría y su decisión es recurrible,
is2ms escribió:
MutantCamel escribió:
is2ms escribió: @MutantCamel
Ya sé que la verdad no puede fastidiar un buen relato, mucho más si se es ultranacionalista, pero el JEC ha actuado como lo ha venido haciendo previamente con ediles del PP que estaban en la misma situación, acusados de delitos contra la administración y de alcaldes.

Un edil no es un diputado, y mucho menos un presidente autonómico. Condenas por corrupción no son lo mismo que desobediencia por no quitar una pancarta.

Dilo todo completo, fue advertido múltiples veces de que quitara la pancarta, no una ni dos, muchas veces, y sabía perfectamente que la desobediencia podía llevar asociada la inhabilitación. Bueno, pues aquí está, no puedes decir que la sentencia es injusta cuando lo haces a sabiendas y conoces las consecuencias, que era tan fácil como quitar la puta pancarta solo unos días y volver a colgarla. Y sí, debería de ser lo mismo un alcalde que el presidente de la generalidad, son cargos electos igualmente.

MutantCamel escribió:
is2ms escribió:Segundo, el órgano jurídico es el supremo, que es quien sentenció a junqueras, y el TSJC, que fue quien sentenció a torra. El JEC no ha dictado ninguna sentencia.

La sentencia no es firme.

La de junqueras sí es firme, la de torra no, pero de todas formas da igual. Se modificó la ley para que las inhabilitaciones fueran inmediatas aunque no hubiera sentencia en firme. Estas modificaciones surgieron a raíz de los casos de corrupción del PP cuando nos vendieron la moto de regeneración democrática. Lo que es válido para unos tiene que serlo para otros.

MutantCamel escribió:
is2ms escribió:Tercero, al Parlamento Europeo no ha llegado todavía la resolución del JEC, entre otras cosas porque el JEC insta al supremo a que le diga a la comisión que estos tipos están inhabilitados. No lo ha hecho porque cabe recurso, y el supremo debe decidir en breve si cautelarmente deja sin efecto la decisión del JEC o no.

El TJUE acabará resolviendo lo mismo, por mucho que se empeñe la JEC o el TS.

Yo apoyo lo que está haciendo europa. Este es un problema español que tenemos que resolver los españoles y no pasarle la patata caliente a las instituciones europeas. Hay múltiples fórmulas que se pueden aplicar, y que se aplican en otros países europeos, para evitar que partidos regionalistas estén en el congreso de los diputados (deberían de estar en el senado). Una vez eliminados solo quedarán en el congreso aquellos partidos que tienen verdadero interés general, y dejaremos de oír cosas insultantes como "me importa un comino la gobernabilidad de españa" en la sede de la soberanía de todos los españoles.

MutantCamel escribió:
is2ms escribió:No sé ni para que me molesto, para algunos esto es como un partido de fútbol, voy "con los mios" y punto... luego le pedimos honorabilidad y sinceridad a nuestros gobernantes.

Te recuerdo que casi la mitad de la JEC ha emitido voto particular, declarándose no competentes, como hizo la junta provincial, tenemos junta provincial más casi la mitad de la JEC contra una parte de la JEC que, casualmente, contiene jueces del TS. En Europa esto no se entiende.

Esto ya es demasiado, o sea, que insinúas que el problema son los jueces del JEC que forman parte del TS y que están ahí por sorteo? Hombre, el problema son los miembros del JEC que están ahí colocados por los partidos (5 de 15, 3 de los cuales del PSOE y podemos a favor de las tesis independentistas). De verdad....
En cualquier caso ha sido una mayoría y su decisión es recurrible,[/quote]


Y ojo, es el mismo imbécil(Torra) que ve en esto un golpe de estado, pero el fracturar la convivencia en España con su referéndum y el, mi ideología es la única que cabe, no lo ve.

Aragonès pide discutir con el Gobierno “que el Estado se retire de todas las causas judiciales”

https://www.lavanguardia.com/politica/20200108/472783478882/pere-aragones-gobierno-estado-retire-causas-judiciales-mesa-negociacion.html

“Si hay inhabilitación firme, no se pueden convocar elecciones, se tiene que elegir a un nuevo president. No hay nuevo presidente hasta que el Parlament elige a otro”

Vamos, que estos aladies de la democracia no piensan llevar a elecciones para escoger a otro payaso si Torra es inhabilitado, no??

Pues menos mal que se consideran demócratas.

Y dale con la turra de la represión, de verdad siguen sin ver que no hay represión??

Donde está esa represión que gritan a los cuatro vientos, que quiero verla.
"Colau propone eliminar el puente aéreo Barcelona-Madrid para no contaminar".
https://www.abc.es/espana/catalunya/abci-barcelona-pedira-aeropuerto-elimine-vuelos-alternativa-ferroviaria-sin-emisiones-202001081208_noticia.html

Ya me veo a los catalanes yendo en burro a Madrid a este paso [qmparto] .
LynX escribió:"Colau propone eliminar el puente aéreo Barcelona-Madrid para no contaminar".
https://www.abc.es/espana/catalunya/abci-barcelona-pedira-aeropuerto-elimine-vuelos-alternativa-ferroviaria-sin-emisiones-202001081208_noticia.html

Ya me veo a los catalanes yendo en burro a Madrid a este paso [qmparto] .


Personalmente es algo que nunca he entendido. Teniendo el ave que es bastante más rapido, si tienes en cuenta el tiempo que pierdes en ir con antelación al aeropuerto.
Pego un comentario en internet relativo al estatut que salió de Cataluña:

Llos que votaron el Estatuto, que fueron un 35-36 % del censo de catalanes, son ahora un 45-47 % de votos emitidos. Si miras el enlace, la suma de federalistas e independentistas era también un porcentaje similar.

Esos federalistas no querían un federalismo simétrico, ni tan siquiera uno asimétrico (en el sentido de tener algunas competencias más que el resto de estados federados), sino uno en el que Cataluña fuese con España cuando le interesase y fuese por libre en lo que le conviniese. En la versión de octubre de 2005, salida del parlamento catalán rumbo a Cortes Generales:

- establecían relación entre federación y estado no como ente jerárquicamente superior (con competencias exclusivas) y ente jerárquicamente inferior, sino de igual a igual, bilateral: en su artículo 3, establecía que "las relaciones de la Generalidad con el Estado se fundamentan en el principio de la lealtad institucional mutua y se rigen por el principio general según el cual la Generalidad es Estado, por el principio de autonomía, por el principio de plurinacionalidad del Estado y por el principio de bilateralidad, sin excluir el uso de mecanismos de participación multilateral", estableciendo en la sección 3ª del Capítulo I del Título V una comisión bilateral Generalidad-Estado
- en el preámbulo, se decía que "el derecho catalán es aplicable de forma preferente"
- imponían a la administración central del Estado e.g. que ésta (el TS, el TC, los ministerios, el que fuese) debiesen "atender y deben tramitar los escritos presentados en catalán", sin poder "exigir a la persona interesada la traducción al castellano" (cuando en el ámbito nacional solo hay una lengua oficial y eso se determina constitucionalmente)
- imponían que el defensor catalán del pueblo (el síndic de greuges) supervisase "con carácter exclusivo la actividad de la Administración de la Generalidad, la de los organismos públicos o privados vinculados que dependen de la misma, la de las empresas privadas que gestionan servicios públicos o realizan actividades de interés general o universal o actividades equivalentes de forma concertada o indirecta y la de las personas con un vínculo contractual con las administraciones públicas", i.e., que un ciudadano de otras partes de España, si se veía afectado por la administración pública catalana e incluso por determinadas empresas privadas y personas físicas, no habría podido acudir al defensor del pueblo constitucionalmente establecido, solo al síndic de greuges
- imponían que el TSJ catalán agotaría "las sucesivas instancias de procesos judiciales iniciados en Cataluña", incluso en sede de recurso extraordinario, "sin perjuicio del recurso para la unificación de doctrina que establezca la ley de la competencia del Tribunal Supremo"; además, otorgaba "en exclusiva al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña la unificación de la interpretación del derecho de Cataluña, así como la función de casación en materia de derecho estatal, salvo, en este último caso, la competencia reservada al Tribunal Supremo para la unificación de doctrina"
- imponía al CGPJ qué jueces nombrar para el TSJ, pues éstos serían elegidos "a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, a partir de una terna presentada por el Consejo de Justicia de Cataluña entre magistrados con un mínimo de quince años de ejercicio, de los que cinco deben ser en Cataluña", y establecía al CJC como "órgano de gobierno del poder judicial en Cataluña", quedando "desconcentrado del Consejo General del Poder Judicial, sin perjuicio de las competencias de este último", y así como con cuantiosas competencias del poder judicial que son exclusivas del CGPJ como e.g. limitar los actos recurribles del CJC ante el CGPJ a aquellos que afectasen "al estatuto de jueces y magistrados y los que adopte en el ejercicio de competencias previamente delegadas por el Consejo General del Poder Judicial o atribuidas por ley"
- se arrogaba la capacidad de autoatribuirse competencias exclusivas del Estado, "con el único límite que el de respetar las condiciones básicas a que se refiere el artículo 149.1.1 de la Constitución" (este artículo 110, aún modificado, no fue derogado por el TC pero sí sujeto a restricción interpretativa porque la administración catalana)
- se arrogaba silla obligatoria en los procesos comunitarios: "El Gobierno del Estado debe incorporar representantes de la Generalidad en las delegaciones españolas que participen en los procesos de revisión y negociación de los tratados originarios y en los de adopción de nuevos tratado" (eso fue cambiado en el estatuto vigente a que "el Gobierno del Estado puede incorporar representantes de la Generalitat", y también quería participar obligatoriamente en toda cuestión que le afectase (el texto vigente solo habla de temas de competencia autonómica exclusiva), ¡y el Estado debía obedecer a la Generalidad si la postura del gobierno central afectaba "a sus competencias exclusivas y compartidas" (la parte en negrita fue eliminada en el estatuto vigente)!
- se equiparaba la delegación de la Generalidad ante la UE, en estatus, a la delegación del gobierno central: "el personal de la delegación de la Generalidad ante la Unión Europea tiene un estatuto asimilado al del personal de las representaciones del Estado ante la Unión Europea"
- rompía la circunscripción única nacional, i.e., tendría sus propios representantes catalanes o pancatalanes en la Eurocámara separados de los del resto de españoles, e imponía a las Cortes Generales la obligación de modificar la LOREG para incluir esto: "A fin de que el territorio de Cataluña, solo o junto con los territorios de otras comunidades autónomas vecinas, sea una circunscripción para las elecciones al Parlamento Europeo, la ley orgánica electoral debe concretar dicha determinación" ... esto no lo tiene ni Alemania ni Austria, solo lo tiene Bélgica y no es competencia de una región imponer al conjunto del país cómo debe organizarse electoralmente
- se abría la posibilidad de tener asiento propio como nación en los organismos internacionales como la ONU (e.g., en la UNESCO): "la Generalidad debe participar en los organismos internacionales competentes en materias de interés relevante para Cataluña, especialmente la UNESCO y otros organismos de carácter cultural, de forma autónoma si lo permite la normativa correspondiente, o bien, en todo caso, formando parte de la delegación española" (esto fue cepillado en Cortes Generales) ... esto sí que no lo tiene ni Bélgica, solo las islas Cook, Niue y Palestina son entidades no reconocidas como países con silla en la UNESCO
- se arrogaba "capacidad normativa y responsabilidad fiscal sobre todos y cada uno de los impuestos estatales soportados en Cataluña, en el marco de las competencias del Estado y de la Unión Europea", así como "la gestión, recaudación, liquidación e inspección de todos los tributos estatales soportados en Cataluña"; y atribuye la "gestión, recaudación, liquidación e inspección de todos los impuestos soportados en Cataluña corresponden a la Agencia Tributaria de Cataluña, excepto los de naturaleza local"
- se arrogaba la potestad de decidir unilateralmente cuánto dinero aporta al conjunto del Estado en sus artículos 210 y 214, y en su DA7 se arrogaba fijar el déficit fiscal catalán respecto al conjunto del Estado
- se autoadjudicaba en su DA3 competencias exclusivas del Estado, cuando adjudicarlas o no corresponde al gobierno central y solo aquellas "que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación",
- en su DA6 se autoadjudicaba inversiones del gobierno central imponiendo que debían "tender a equipararse progresivamente a la participación relativa del producto interior bruto de Cataluña con relación al producto interior bruto del Estado, teniendo en cuenta la compensación por los déficits acumulados", i.e., a largo plazo recibir un % del total de inversiones del gobierno central igual al % catalán del PIB español (nada de recibir menos y que las comunidades más empobrecidas recibiesen más); y a corto y medio plazo, ¡recibir un % superior al % catalán del PIB español (para compensar los déficits acumulados por haber aportado Cataluña más al resto de regiones en concepto de solidaridad interterritorial, i.e., que les devolviesen ese dinero)
- en su DA9 le decían a la administración central del Estado qué leyes nacionales debían modificar; esto es, 2 millones de catalanes (de entre 5 millones con derecho a voto) se arrogaban la potestad de decirle a 28 millones de españoles no catalanes qué leyes debían regir la sociedad española ... nada de negociar, eso es de pobres
- en su DA11, ¡querían echar a la administración central del Estado de Cataluña! "La Generalidad pasa a ser la Administración ordinaria del Estado en Cataluña después de que le sean transferidas, mediante los instrumentos que corresponda, las funciones ejecutivas que ejerce la Administración del Estado mediante sus órganos territoriales en Cataluña " (el texto vigente solo dice que la Generalidad es la administración ordinaria en aquellas competencias que le hayan sido transferidas)- ...

Asientos propios en UNESCO y otros organismos internacionales, gobierno del poder judicial aparte del CGPJ, expulsión de la administración central del Estado de Cataluña (y relación bilateral con ésta), imposición al conjunto de España de qué leyes nacionales debían reformar (i.e., no es la ley catalana la que se adapta a la española, ni se negocia esto, sino que es la ley española la que se debe adaptar a la catalana), imposición al gobierno central de cuánto dinero debía invertir en Cataluña (el mismo o más en proporción a su PIB), un defensor del pueblo catalán separado del español (donde el español no tendría potestad en los asuntos catalanes), circunscripción electoral europea propia (catalana o pancatalana) con eurodiputados propios, delegación catalana en la UE equiparada en estatus a la española ... los federalistas de los que hablas querían un ESTADO LIBRE ASOCIADO (españoles para lo que les conviniese, catalanes para lo que les diese la gana).

A partir de 2010 muchos de esos federalistas dijeron: si no me dejas saltarme la constitución unilateralmente, no quiero seguir en España, y digo esto porque doy por sentado que no son tontos, que sabían en 2006 que no había en ese momento una mayoría constitucional para reformar la Constitución en el sentido en el que ellos querían, y que hasta dicha reforma la Constitución habilitaba unos límites para la reforma estatutaria; ellos debían saber que el TC anularía las partes del Estatuto que traspasasen esos límites, y no intentaron jamás iniciar una campaña para iniciar un diálogo para la reforma constitucional. Desde el primer momento, cogieron las palabras de Zapatero como si fuesen ley y emprendieron una vía unilateral ... luego Mas pactó, en aquellos famosos cigarrillos de la Moncloa y a espaldas de ERC, un cepillado del Estatuto creyendo que el PSOE lograría que colase en el TC; ni contentó a los unionistas porque seguía siendo inconstitucional, ni contentó a los pro-estatuto porque era un rebajado.
https://www.abc.es/espana/catalunya/politica/abci-deja-solo-torra-y-apuesta-investir-sustituto-202001081119_noticia.html
"ERC deja solo a Torra y apuesta por investir a un sustituto".

Chis_Torra que te la meten doblada, haz algo coño xDD.
Alonso-Cuevillas, abogado de Puigdemont, jura el cargo con “permiso de la JEC”

https://www.lavanguardia.com/politica/20200104/472689290519/jaume-alonso-cuevillas-abogado-puigdemont-jura-cargo-permiso-jec-video-seo-lv.html

aludiendo a la inhabilitación del presidente de la Generalitat de Catalunya, Quim Torra, que anunció el viernes la Junta Electoral Central; y la negativa a que Oriol Junqueras pueda ser Eurodiputado.

Nadie se percató de este memo??
Aragornhr escribió:
LynX escribió:"Colau propone eliminar el puente aéreo Barcelona-Madrid para no contaminar".
https://www.abc.es/espana/catalunya/abci-barcelona-pedira-aeropuerto-elimine-vuelos-alternativa-ferroviaria-sin-emisiones-202001081208_noticia.html

Ya me veo a los catalanes yendo en burro a Madrid a este paso [qmparto] .


Personalmente es algo que nunca he entendido. Teniendo el ave que es bastante más rapido, si tienes en cuenta el tiempo que pierdes en ir con antelación al aeropuerto.


Para el puente aereo, puedes llegar sin problemas 30 minutos antes de la salida si no tienes que facturar maleta. Y dependiendo de donde vas o sales en Madrid y/o Barcelona, puede que el Barajas/El Prat estén bastante más cerca que Atocha/Sants.
ERC bloqueará el Gobierno si Pedro Sánchez no acepta negociar la autodeterminación y la amnistía

https://www.elmundo.es/cataluna/2020/01/08/5e15d95cfdddff1aac8b4617.html

Y nos vamos a nuevas elecciones, a no ser que la rata Sanchez se rebaje tanto como para dar el referéndum a esta panda de matones.
nail23 escribió:ERC bloqueará el Gobierno si Pedro Sánchez no acepta negociar la autodeterminación y la amnistía

https://www.elmundo.es/cataluna/2020/01/08/5e15d95cfdddff1aac8b4617.html

Y nos vamos a nuevas elecciones, a no ser que la rata Sanchez se rebaje tanto como para dar el referéndum a esta panda de matones.

No puede. él negociará misa pero luego vendrá el TC y le dirá que donde va.
nail23 escribió:ERC bloqueará el Gobierno si Pedro Sánchez no acepta negociar la autodeterminación y la amnistía

https://www.elmundo.es/cataluna/2020/01/08/5e15d95cfdddff1aac8b4617.html

Y nos vamos a nuevas elecciones, a no ser que la rata Sanchez se rebaje tanto como para dar el referéndum a esta panda de matones.


Elecciones???

Imagen
nail23 escribió:ERC bloqueará el Gobierno si Pedro Sánchez no acepta negociar la autodeterminación y la amnistía


Y ya pasan años y sigue sin aclararnos nadie por qué lo llaman "negociar" cuando una de las dos partes no ofrece nada a cambio... :-|

Venga ¿quién no lo veía venir?, para las próximas elecciones dirán la autodeterminación, amnistía, helado todos los días y fuera la policía.... para hacer rima y porque cada vez añaden una cosica más
Torra pide medidas cautelares al Supremo y se niega a acatar las órdenes de la Junta Electoral

https://www.20minutos.es/noticia/4108895/0/torra-recurre-la-decision-de-la-jec-al-supremo-y-pide-su-suspension-cautelar/

XD XD XD XD XD XD XD XD

Y aún hay gente que se pregunta porqué las personas cuerdas no apoyamos a semejante gente.
Lo del circo que hay montado en Cataluña es para hacer una película de Tarantino. Es todo muy raro xDD.
nail23 escribió: Torra pide medidas cautelares al Supremo y se niega a acatar las órdenes de la Junta Electoral

https://www.20minutos.es/noticia/4108895/0/torra-recurre-la-decision-de-la-jec-al-supremo-y-pide-su-suspension-cautelar/

XD XD XD XD XD XD XD XD

Y aún hay gente que se pregunta porqué las personas cuerdas no apoyamos a semejante gente.

por la orden de inhabilitación que el Govern "no acatará", ha afirmado la portavoz del ejecutivo catalán, Meritxell Budó.

Entonces para que quiere las medidas cautelares? XD

Pero oye, lo dicho, ya que se la juega que se deje de ostias y mande una carta a la moncloa diciendo que a partir de ahora, no van a rendir mas cuentas.
razorblade77 está baneado por "flames"
is2ms escribió:
MutantCamel escribió:
is2ms escribió: @MutantCamel
Ya sé que la verdad no puede fastidiar un buen relato, mucho más si se es ultranacionalista, pero el JEC ha actuado como lo ha venido haciendo previamente con ediles del PP que estaban en la misma situación, acusados de delitos contra la administración y de alcaldes.

Un edil no es un diputado, y mucho menos un presidente autonómico. Condenas por corrupción no son lo mismo que desobediencia por no quitar una pancarta.

Dilo todo completo, fue advertido múltiples veces de que quitara la pancarta, no una ni dos, muchas veces, y sabía perfectamente que la desobediencia podía llevar asociada la inhabilitación. Bueno, pues aquí está, no puedes decir que la sentencia es injusta cuando lo haces a sabiendas y conoces las consecuencias, que era tan fácil como quitar la puta pancarta solo unos días y volver a colgarla. Y sí, debería de ser lo mismo un alcalde que el presidente de la generalidad, son cargos electos igualmente.

La cuestión es formal pero importante, si queremos que luego en Europa nos respeten no podemos permitir que la JEC (un órgano de naturaleza administrativa) inhabilite a un presidente autonómico aplicándole una pena propia del derecho penal por la comision de un delito y que correspondería a un tribunal aplicar.



is2ms escribió:no puedes decir que la sentencia es injusta

Pero es que la cuestión es que la resolución del JEC NO es una sentencia. Por eso huele a injusta, porque no es una sentencia de un tribunal penal. ¿Ha habido delito? ¿donde está entonces la sentencia de un tribunal penal? Mediante una resolución imponer una pena tan grave a un presidente autonómico es un poco cuanto menos extraño en un estado de derecho. Y muy peligroso.

En España hay cosas que deben solucionarse. La JEC cuando sea consciente de un delito debe inhibirse y mandar el asunto a un tribunal penal.
Me gustaría hacer una pregunta a los independentistas del foro y que solo me respondieran estos. Los que están en contra de la independencia ya me se la respuesta.

En la mesa de diálogo ya han dejado claro ERC que solo piensa plantear que se acepte un referendum de independencia. Incluso en el caso de que Sanchez lo aceptara (que os digo yo que no lo va a aceptar), para que se pueda hacer ese referendum se tiene que reformar la Constitución, y ello requiren un porcentaje de voto en el Congreso mayor que los 167 escaños que tiene ahora Sanchez y sus socios. Se requeriría si o si el apoyo del PP, y es evidente que el PP no va a votar a favor nada. No ya cambiar la Constitución para legalizar un referendum de independencia, sino que votarán en contra de hasta una simple reforma de la autonomía catalana que no tendrían el menor inconveniente de aprobar si fuera de otra CCAA.

¿Como se sale de este nudo gordiano? ¿ERC planteará a Sanchez que el gobierno se salte la ley y saque el referendum de independencia y con ello asuma el riesgo de ser destituido como presidente del gobierno por los jueces e incluso ir a la cárcel?

Realmente no entiendo la postura de ERC, ni que pretende con la mesa de diálogo si solo aceptará hablar de referendum de independencia y nada mas.

Como digo, por favor, que me responda solo independentistas o simpatizantes del nacionalismo catalán. La respuesta de los demás ya me la sé.
DNKROZ escribió:
nail23 escribió:ERC bloqueará el Gobierno si Pedro Sánchez no acepta negociar la autodeterminación y la amnistía


Y ya pasan años y sigue sin aclararnos nadie por qué lo llaman "negociar" cuando una de las dos partes no ofrece nada a cambio... :-|

Venga ¿quién no lo veía venir?, para las próximas elecciones dirán la autodeterminación, amnistía, helado todos los días y fuera la policía.... para hacer rima y porque cada vez añaden una cosica más


Porque llamarlo como es, extorsión, no suena tan chachi ni popular.

La legislatura tendrá las patas muy cortas, porque aunque Sanchez quisiera, no podría.
https://www.elperiodico.com/es/politica ... an-7491281

Esto es una tomadura de pelo, no a los catalanes, si no a toda españa, yo creo que se estan partiendo el pecho de la que estan liando.
Patchanka escribió:
Aragornhr escribió:
LynX escribió:"Colau propone eliminar el puente aéreo Barcelona-Madrid para no contaminar".
https://www.abc.es/espana/catalunya/abci-barcelona-pedira-aeropuerto-elimine-vuelos-alternativa-ferroviaria-sin-emisiones-202001081208_noticia.html

Ya me veo a los catalanes yendo en burro a Madrid a este paso [qmparto] .


Personalmente es algo que nunca he entendido. Teniendo el ave que es bastante más rapido, si tienes en cuenta el tiempo que pierdes en ir con antelación al aeropuerto.


Para el puente aereo, puedes llegar sin problemas 30 minutos antes de la salida si no tienes que facturar maleta. Y dependiendo de donde vas o sales en Madrid y/o Barcelona, puede que el Barajas/El Prat estén bastante más cerca que Atocha/Sants.


Al 99% de los catalanes y madrileños que cogen un avión no se les ha perdido nada en las ciudades dormitorio de Barajas y el Prat de LLobregat. Incluso en el caso de que vayas a otra ciudad por la zona (Segovia, Guadalajara), lo mas seguro es que tengas que ir hasta Madrid o Barcelona capital para coger el bus o tren que te lleve a esa ciudad.

Lo interesante del puente aéreo es coger luego desde ese otro aeropuerto un vuelo de gran escala (Asia, América, etc) pero vamos, tanto Madrid como Barcelona tienen muchos vuelos internacionales. El puente aéreo con Madrid y Barcelona interesa mas a otras capitales de provincia españolas para poder ir a esos destinos internacionales.
Una pregunta por desconocimiento que ya con tantos organismos uno se pierde.
¿La JEC tiene potestad para inhabilitar unilateralmente a un candidato elegido pasadas unas elecciones o eso queda reservado para los tribunales?
1Saludo
razorblade77 está baneado por "flames"
dinodini escribió:Me gustaría hacer una pregunta a los independentistas del foro y que solo me respondieran estos. Los que están en contra de la independencia ya me se la respuesta.

En la mesa de diálogo ya han dejado claro ERC que solo piensa plantear que se acepte un referendum de independencia. Incluso en el caso de que Sanchez lo aceptara (que os digo yo que no lo va a aceptar), para que se pueda hacer ese referendum se tiene que reformar la Constitución, y ello requiren un porcentaje de voto en el Congreso mayor que los 167 escaños que tiene ahora Sanchez y sus socios. Se requeriría si o si el apoyo del PP, y es evidente que el PP no va a votar a favor nada. No ya cambiar la Constitución para legalizar un referendum de independencia, sino que votarán en contra de hasta una simple reforma de la autonomía catalana que no tendrían el menor inconveniente de aprobar si fuera de otra CCAA.

¿Como se sale de este nudo gordiano? ¿ERC planteará a Sanchez que el gobierno se salte la ley y saque el referendum de independencia y con ello asuma el riesgo de ser destituido como presidente del gobierno por los jueces e incluso ir a la cárcel?

Realmente no entiendo la postura de ERC, ni que pretende con la mesa de diálogo si solo aceptará hablar de referendum de independencia y nada mas.

Como digo, por favor, que me responda solo independentistas o simpatizantes del nacionalismo catalán. La respuesta de los demás ya me la sé.
Yo no soy independentista pero existe una via.

La usada en Canada. La llamada ley de claridad.

Básicamente no es constitucional (todas al constituciones hablan de la unidad del pais), como en España , la secesión de una parte del pais.

Pero se aprobó una ley que permitía una consulta y los tribunales dijeron que si bien el gobierno no puede autorizar esa sececion si que puede autorizar la consulta y luego permitir si esa consulta la ganasen los independentistas empezar una negociación para separarse.

Piensa que la derecha de este pais no para de repetir una y otra vez que un referendum en Cataluña es ilegal porque como la soberanía reside en el pueblo somos todos los españoles quien deberiamos votar. Pero la derecha no nos ha dejado votar esa cuestión a todos los españoles, nunca nos ha preguntado. Un referendum a nivel nacional sobre si pretermitimos o no esa consulta no es ni ilegal ni inconstitucional ya que la sobernia reside en todos nosotros. Pero no nos dejan hablar.

¿Y si la mayoría de españoles dijésemos que si estamos a favor de un referendum en cataluña? la soberanía es nuestra ¿no? No es de abascal, torra, o sanchez, es tuya y mia, y de todos.

El problema es que en España estamos demasiado acostumbrados que solo nos podamos expresar cada 4 años.

thadeusx escribió:Una pregunta por desconocimiento que ya con tantos organismos uno se pierde.
¿La JEC tiene potestad para inhabilitar unilateralmente a un candidato elegido pasadas unas elecciones o eso queda reservado para los tribunales?
1Saludo
Si pueden resolver aplicar sanciones administrativas, entre las que han colado la inhabilitacion. Pero no deja de ser una anomalía jurídica.
Porque los delitos solo pueden ser juzgados por tribunales penales. La desobediencia es un delito y la inhabilitacion una pena contemplada en el codigo penal.

Para que la gente lo entienda, es como si a un arbtitro, de los de consumo, no de futbol, ademas de poder dictar laudos relativos conflictos de consumo le dijeses, oye y si ves una estafa tu solo puedes juzgar y meter en la carcel a la gente!!!

Poder podrían pero no es lo correcto en un estado de derecho donde esta bien claro a quien corresponde juzgar delitos y aplicar penas de naturaleza penal.
dinodini escribió:Al 99% de los catalanes y madrileños que cogen un avión no se les ha perdido nada en las ciudades dormitorio de Barajas y el Prat de LLobregat. Incluso en el caso de que vayas a otra ciudad por la zona (Segovia, Guadalajara), lo mas seguro es que tengas que ir hasta Madrid o Barcelona capital para coger el bus o tren que te lleve a esa ciudad.


Que curioso, pues seré sólo yo que habré conocido más de uno y más de dos que prefieren coger el puente aéreo al AVE porque llegan antes a casa desde Barajas que desde Atocha.

También hay que ver que la diferencia de tiempo de trayecto del tren y del avión no es baladí. Si puedes coger un tren sin paradas, son 2,5h, pero si tiene paradas, pueden ser más de tres horas. El puente aéreo es de 1h15. Y nadie llega a la estación para coger el tren cinco minutos antes para poder decir "ah, es que no pierdo nada de tiempo con el tren, no es como el tiempo que pierdo en el aeropuerto"...
razorblade77 escribió:
dinodini escribió:Me gustaría hacer una pregunta a los independentistas del foro y que solo me respondieran estos. Los que están en contra de la independencia ya me se la respuesta.

En la mesa de diálogo ya han dejado claro ERC que solo piensa plantear que se acepte un referendum de independencia. Incluso en el caso de que Sanchez lo aceptara (que os digo yo que no lo va a aceptar), para que se pueda hacer ese referendum se tiene que reformar la Constitución, y ello requiren un porcentaje de voto en el Congreso mayor que los 167 escaños que tiene ahora Sanchez y sus socios. Se requeriría si o si el apoyo del PP, y es evidente que el PP no va a votar a favor nada. No ya cambiar la Constitución para legalizar un referendum de independencia, sino que votarán en contra de hasta una simple reforma de la autonomía catalana que no tendrían el menor inconveniente de aprobar si fuera de otra CCAA.

¿Como se sale de este nudo gordiano? ¿ERC planteará a Sanchez que el gobierno se salte la ley y saque el referendum de independencia y con ello asuma el riesgo de ser destituido como presidente del gobierno por los jueces e incluso ir a la cárcel?

Realmente no entiendo la postura de ERC, ni que pretende con la mesa de diálogo si solo aceptará hablar de referendum de independencia y nada mas.

Como digo, por favor, que me responda solo independentistas o simpatizantes del nacionalismo catalán. La respuesta de los demás ya me la sé.
Yo no soy independentista pero existe una via.

La usada en Canada. La llamada ley de claridad.

Básicamente no es constitucional (todas al constituciones hablan de la unidad del pais), como en España , la secesión de una parte del pais.

Pero se aprobó una ley que permitía una consulta y los tribunales dijeron que si bien el gobierno no puede autorizar esa sececion si que puede autorizar la consulta y luego permitir si esa consulta la ganasen los independentistas empezar una negociación para separarse.

Piensa que la derecha de este pais no para de repetir una y otra vez que un referendum en Cataluña es ilegal porque como la soberanía reside en el pueblo somos todos los españoles quien deberiamos votar. Pero la derecha no nos ha dejado votar esa cuestión a todos los españoles, nunca nos ha preguntado. Un referendum a nivel nacional sobre si pretermitimos o no esa consulta no es ni ilegal ni inconstitucional ya que la sobernia reside en todos nosotros. Pero no nos dejan hablar.

¿Y si la mayoría de españoles dijésemos que si estamos a favor de un referendum en cataluña? la soberanía es nuestra ¿no? No es de abascal, torra, o sanchez, es tuya y mia, y de todos.

El problema es que en España estamos demasiado acostumbrados que solo nos podamos expresar cada 4 años.



Dudo mucho que la Constitución permita una consulta donde se pregunta algo que es inconstitucional. Por algo están imputado Puigdemont y condenado Junqueras. Podemos discutir si lo que hicieron era sedición, rebelión, y algo mas light, pero que se saltaron la ley es evidente que lo hicieron, y si lo hace Sanchez, acabaría igual-

Y un referendum en todo el país preguntando si se permite la independencia de Cataluña gana el NO seguro.

De todas maneras, no entiendo que ERC tenga alguna mínima esperanzas de que Sanchez autorice esa "consulta" cuando ya ha dicho reiteradamente que solo va a hablar dentro de la Constitución. Yo creo que van buscando el indulto de los presos o algo por el estilo, porque no entiendo que pretenden lograr.
razorblade77 está baneado por "flames"
dinodini escribió:Y un referendum en todo el país preguntando si se permite la independencia de Cataluña gana el NO seguro.

Ya, pero nadie nos pregunta y todos presumen de que la soberanía es nuestra. Pero si no podemos decidir eso para que queremos la soberanía realmente.

Que nos pregunten. Un referendum a nivel nacional sobre si dejarle so no votar seria legal. Fijaros como el PP siempre lo ha dicho, uno solo a nivel catalan no, pero nunca han dicho que uno a nivel nacional sea ilegal.

dinodini escribió:De todas maneras, no entiendo que ERC tenga alguna mínima esperanzas de que Sanchez autorice esa "consulta" cuando ya ha dicho reiteradamente que solo va a hablar dentro de la Constitución.
Claro, sanchez no puede hacer nada ilegal.

Por eso no entiendo el miedo que nos mete pp-cs-vox.

Sánchez no puede hacer nada ilegal.

La única consulta legal a día de hoy es una que diga si les dejamos decidir.

dinodini escribió:Yo creo que van buscando el indulto de los presos o algo por el estilo, porque no entiendo que pretenden lograr.
Yo si el indulto sirve para que el cosas vayan encauzándose, no estaría en contra. ojo indulto penal de cárcel, seguiría con la inhabilitacion.
dinodini escribió:Me gustaría hacer una pregunta a los independentistas del foro y que solo me respondieran estos. Los que están en contra de la independencia ya me se la respuesta.

En la mesa de diálogo ya han dejado claro ERC que solo piensa plantear que se acepte un referendum de independencia. Incluso en el caso de que Sanchez lo aceptara (que os digo yo que no lo va a aceptar), para que se pueda hacer ese referendum se tiene que reformar la Constitución, y ello requiren un porcentaje de voto en el Congreso mayor que los 167 escaños que tiene ahora Sanchez y sus socios. Se requeriría si o si el apoyo del PP, y es evidente que el PP no va a votar a favor nada. No ya cambiar la Constitución para legalizar un referendum de independencia, sino que votarán en contra de hasta una simple reforma de la autonomía catalana que no tendrían el menor inconveniente de aprobar si fuera de otra CCAA.

¿Como se sale de este nudo gordiano? ¿ERC planteará a Sanchez que el gobierno se salte la ley y saque el referendum de independencia y con ello asuma el riesgo de ser destituido como presidente del gobierno por los jueces e incluso ir a la cárcel?

Realmente no entiendo la postura de ERC, ni que pretende con la mesa de diálogo si solo aceptará hablar de referendum de independencia y nada mas.

Como digo, por favor, que me responda solo independentistas o simpatizantes del nacionalismo catalán. La respuesta de los demás ya me la sé.

Se hace una ley para una consulta no vinculante y listo. Si se quiere se puede, como en Canadá. Ya de paso que se haga otra sobre monarquía o República.
razorblade77 escribió:
is2ms escribió:
MutantCamel escribió:Un edil no es un diputado, y mucho menos un presidente autonómico. Condenas por corrupción no son lo mismo que desobediencia por no quitar una pancarta.

Dilo todo completo, fue advertido múltiples veces de que quitara la pancarta, no una ni dos, muchas veces, y sabía perfectamente que la desobediencia podía llevar asociada la inhabilitación. Bueno, pues aquí está, no puedes decir que la sentencia es injusta cuando lo haces a sabiendas y conoces las consecuencias, que era tan fácil como quitar la puta pancarta solo unos días y volver a colgarla. Y sí, debería de ser lo mismo un alcalde que el presidente de la generalidad, son cargos electos igualmente.

La cuestión es formal pero importante, si queremos que luego en Europa nos respeten no podemos permitir que la JEC (un órgano de naturaleza administrativa) inhabilite a un presidente autonómico aplicándole una pena propia del derecho penal por la comision de un delito y que correspondería a un tribunal aplicar.


A ver, que ya se ha puesto unas cuantas veces en este hilo. El JEC no inhabilita a nadie, lo inhabilitó el TSJC, y aplicando una modificación de la ley de cuando los del PP eran tan corruptos (por eso de la regeneración democrática que nos vendieron), la inhabilitación se hace inmediata a pesar de no haber sentencia en firme. El JEC lo único que hace es instar a los órganos competentes (el paralamento de cataluña y el tribunal supremo) que le quiten el acta de diputado a torra, como ya hicieron anteriormente con algún edil del PP. Ni más, ni menos. A torra lo juzgaron y sentenciaron jueces catalanes.

Y europa nos respeta, otra cosa es que somos nosotros los que tenemos que hacer las leyes para que los ultranacionalistas no estén en el congreso de los diputados y no tengan tanto poder, en lugar de pasarle la patata caliente a las instituciones europeas.

razorblade77 escribió:
is2ms escribió:no puedes decir que la sentencia es injusta

Pero es que la cuestión es que la resolución del JEC NO es una sentencia. Por eso huele a injusta, porque no es una sentencia de un tribunal penal. ¿Ha habido delito? ¿donde está entonces la sentencia de un tribunal penal? Mediante una resolución imponer una pena tan grave a un presidente autonómico es un poco cuanto menos extraño en un estado de derecho. Y muy peligroso.

En España hay cosas que deben solucionarse. La JEC cuando sea consciente de un delito debe inhibirse y mandar el asunto a un tribunal penal.


Ya sabes cómo va la cosa.
razorblade77 escribió:
dinodini escribió:Y un referendum en todo el país preguntando si se permite la independencia de Cataluña gana el NO seguro.

Ya, pero nadie nos pregunta y todos presumen de que la soberanía es nuestra. Pero si no podemos decidir eso para que queremos la soberanía realmente.

Que nos pregunten. Un referendum a nivel nacional sobre si dejarle so no votar seria legal. Fijaros como el PP siempre lo ha dicho, uno solo a nivel catalan no, pero nunca han dicho que uno a nivel nacional sea ilegal.



Los primeros que se van a oponer a un referendum a nivel nacional serán los independentistas, porque saben que va a salir el NO. Aparte, dirán que algo que atañe solo a Cataluña tendrá que votarlo solo Cataluña, lo mismo que el estatuto de Cataluña se votó solo en Cataluña, no en todo el país. Si la independencia de un territorio lo tiene que votar todo el país, ningún país se habría independizado desde que el mundo es mundo.
razorblade77 está baneado por "flames"
is2ms escribió:El JEC lo único que hace es instar a los órganos competentes (el paralamento de cataluña y el tribunal supremo) que le quiten el acta de diputado a torra,
Es que ese paso sobra!!! esa es la cuestión.

¿Han sido condenados por un tribunal? El tribunal tiene competencia total y absoluta para decir cuando y como se aplica o ejecuta su pena, teniendo en cuenta que la sentencia no es firme lo normal no es su inmediata ejecucion.

No es necesario que la JEC actue ahí, porque ya hay un tribunal.

Si hay una sentencia ¿quien debe ejecutar esa sentencia? el juez o tribunal que dicto sentencia!!! No un órgano administrativo.

No es necesario que la JEC se pronuncie cuando ya ha actuado un tribunal.

No entiendo porque la JEC se mete en esos fregados. Es que en España nos va la marcha. Probablemente la JEC a dia de hoy tenga mayoria de peperos y quisieron amargarle la investidura a sanchez. No hay otra explicacion.

Si una cosa se puede hacer bien y con todas las garantias para que nadie te pueda cuestionar ¿por que hacerlas mal?
razorblade77 escribió:
is2ms escribió:El JEC lo único que hace es instar a los órganos competentes (el paralamento de cataluña y el tribunal supremo) que le quiten el acta de diputado a torra,
Es que ese paso sobra!!! esa es la cuestión.

¿Han sido condenados por un tribunal? El tribunal tiene competencia total y absoluta para decir cuando y como se aplica o ejecuta su pena, teniendo en cuenta que la sentencia no es firme lo normal no es su inmediata ejecucion.

No es necesario que la JEC actue ahí, porque ya hay un tribunal.

Si hay una sentencia ¿quien debe ejecutar esa sentencia? el juez o tribunal que dicto sentencia!!! No un órgano administrativo.

No es necesario que la JEC se pronuncie cuando ya ha actuado un tribunal.

No entiendo porque la JEC se mete en esos fregados. Es que en España nos va la marcha. Probablemente la JEC a dia de hoy tenga mayoria de peperos y quisieron amargarle la investidura a sanchez. No hay otra explicacion.

Si una cosa se puede hacer bien y con todas las garantias para que nadie te pueda cuestionar ¿por que hacerlas mal?

Pero de verdad que no entiendo cual es el problema. El tipo está inhabilitado, por una modificación de cuando la corrupción del PP los legisladores decidieron que si está inhabilitado, aunque no sea en firme, la inhabilitación se hace al momento.

El procedimiento dice que la JEC (que no juzga, eso ya lo hizo el tribunal) insta a las instituciones pertinentes a que le retiren al afectado su acta (no la retira ni la propia JEC!!!). Ya está! Europa no se va a meter con la JEC, europa puede estar en desacuerdo con la ley que dice que un tipo que no está sentenciado en firme sufra consecuencias penales, pero cuando esto le pasaba a los del PP nadie abría la boca...
razorblade77 está baneado por "flames"
is2ms escribió:El procedimiento dice que la JEC (que no juzga, eso ya lo hizo el tribunal) insta a las instituciones pertinentes a que le retiren al afectado su acta (no la retira ni la propia JEC!!!). Ya está!
Ya, ¿pero es necesario esa resolución de la JEC? No.

Si ya hay un tribunal que se encarga de ejecutar la sentencia.

Es hacer mal las cosas porque si. Es muy típico en España.

Si haces eso te van a cuestionar seguro y lo saben, coño esperate a que el tribunal ejecute la pena.

Esta claro que había prisa, y la prisa era la investidura.
razorblade77 escribió:
is2ms escribió:El procedimiento dice que la JEC (que no juzga, eso ya lo hizo el tribunal) insta a las instituciones pertinentes a que le retiren al afectado su acta (no la retira ni la propia JEC!!!). Ya está!
Ya, ¿pero es necesario esa resolución de la JEC? No.

Si ya hay un tribunal que se encarga de ejecutar la sentencia.

Es hacer mal las cosas porque si. Es muy típico en España.

Si haces eso te van a cuestionar seguro y lo saben, coño esperate a que el tribunal ejecute la pena.

Esta claro que había prisa, y la prisa era la investidura.

Las cosas están bien si se ajustan a normativa, no sé qué conocimientos sobre derecho tienes para enmendarle la plana primero a los legisladores que idearon el procedimiento hace muchos años, y segundo a toda la miríada de jueces implicados. Y repito, no sé porque esto era bueno antes y ahora de repente es una chapuza.
razorblade77 escribió:
is2ms escribió:El JEC lo único que hace es instar a los órganos competentes (el paralamento de cataluña y el tribunal supremo) que le quiten el acta de diputado a torra,
Es que ese paso sobra!!! esa es la cuestión.

¿Han sido condenados por un tribunal? El tribunal tiene competencia total y absoluta para decir cuando y como se aplica o ejecuta su pena, teniendo en cuenta que la sentencia no es firme lo normal no es su inmediata ejecucion.

No es necesario que la JEC actue ahí, porque ya hay un tribunal.

Si hay una sentencia ¿quien debe ejecutar esa sentencia? el juez o tribunal que dicto sentencia!!! No un órgano administrativo.

No es necesario que la JEC se pronuncie cuando ya ha actuado un tribunal.

No entiendo porque la JEC se mete en esos fregados. Es que en España nos va la marcha. Probablemente la JEC a dia de hoy tenga mayoria de peperos y quisieron amargarle la investidura a sanchez. No hay otra explicacion.

Si una cosa se puede hacer bien y con todas las garantias para que nadie te pueda cuestionar ¿por que hacerlas mal?

Hoy escuchando la radio comentaron una teoría y no me parece tan descabellada.
El JEC se metió para intentar desestabilizar (o mejor dicho reventar) el pacto entre Sánchez y ERC para que el primero no fuera investido y forzar unas terceras elecciones.
1Saludo
thadeusx escribió:
razorblade77 escribió:
is2ms escribió:El JEC lo único que hace es instar a los órganos competentes (el paralamento de cataluña y el tribunal supremo) que le quiten el acta de diputado a torra,
Es que ese paso sobra!!! esa es la cuestión.

¿Han sido condenados por un tribunal? El tribunal tiene competencia total y absoluta para decir cuando y como se aplica o ejecuta su pena, teniendo en cuenta que la sentencia no es firme lo normal no es su inmediata ejecucion.

No es necesario que la JEC actue ahí, porque ya hay un tribunal.

Si hay una sentencia ¿quien debe ejecutar esa sentencia? el juez o tribunal que dicto sentencia!!! No un órgano administrativo.

No es necesario que la JEC se pronuncie cuando ya ha actuado un tribunal.

No entiendo porque la JEC se mete en esos fregados. Es que en España nos va la marcha. Probablemente la JEC a dia de hoy tenga mayoria de peperos y quisieron amargarle la investidura a sanchez. No hay otra explicacion.

Si una cosa se puede hacer bien y con todas las garantias para que nadie te pueda cuestionar ¿por que hacerlas mal?

Hoy escuchando la radio comentaron una teoría y no me parece tan descabellada.
El JEC se metió para intentar desestabilizar (o mejor dicho reventar) el pacto entre Sánchez y ERC para que el primero no fuera investido y forzar unas terceras elecciones.
1Saludo

Claro que si, el JEC, formado por 8 jueces al azar de entre el supremo y 5 catedráticos puestos por el psoe, podemos (3) y el PP (2) querían impedir el gobierno del PSOE.... venga ya hombre...

Mira, lo dejo, que esto ya es demasiado.
is2ms escribió:
thadeusx escribió:
razorblade77 escribió: Es que ese paso sobra!!! esa es la cuestión.

¿Han sido condenados por un tribunal? El tribunal tiene competencia total y absoluta para decir cuando y como se aplica o ejecuta su pena, teniendo en cuenta que la sentencia no es firme lo normal no es su inmediata ejecucion.

No es necesario que la JEC actue ahí, porque ya hay un tribunal.

Si hay una sentencia ¿quien debe ejecutar esa sentencia? el juez o tribunal que dicto sentencia!!! No un órgano administrativo.

No es necesario que la JEC se pronuncie cuando ya ha actuado un tribunal.

No entiendo porque la JEC se mete en esos fregados. Es que en España nos va la marcha. Probablemente la JEC a dia de hoy tenga mayoria de peperos y quisieron amargarle la investidura a sanchez. No hay otra explicacion.

Si una cosa se puede hacer bien y con todas las garantias para que nadie te pueda cuestionar ¿por que hacerlas mal?

Hoy escuchando la radio comentaron una teoría y no me parece tan descabellada.
El JEC se metió para intentar desestabilizar (o mejor dicho reventar) el pacto entre Sánchez y ERC para que el primero no fuera investido y forzar unas terceras elecciones.
1Saludo

Claro que si, el JEC, formado por 8 jueces al azar de entre el supremo y 5 catedráticos puestos por el psoe, podemos (3) y el PP (2) querían impedir el gobierno del PSOE.... venga ya hombre...

Mira, lo dejo, que esto ya es demasiado.

Con tener a 7 te vale para sacar adelante la inhabilitación.
De lo contrario la pregunta es coherente, ¿Para que te metes si no te compite y ya se está encargando un tribunal?
1Saludo
razorblade77 está baneado por "flames"
is2ms escribió:
thadeusx escribió:
razorblade77 escribió: Es que ese paso sobra!!! esa es la cuestión.

¿Han sido condenados por un tribunal? El tribunal tiene competencia total y absoluta para decir cuando y como se aplica o ejecuta su pena, teniendo en cuenta que la sentencia no es firme lo normal no es su inmediata ejecucion.

No es necesario que la JEC actue ahí, porque ya hay un tribunal.

Si hay una sentencia ¿quien debe ejecutar esa sentencia? el juez o tribunal que dicto sentencia!!! No un órgano administrativo.

No es necesario que la JEC se pronuncie cuando ya ha actuado un tribunal.

No entiendo porque la JEC se mete en esos fregados. Es que en España nos va la marcha. Probablemente la JEC a dia de hoy tenga mayoria de peperos y quisieron amargarle la investidura a sanchez. No hay otra explicacion.

Si una cosa se puede hacer bien y con todas las garantias para que nadie te pueda cuestionar ¿por que hacerlas mal?

Hoy escuchando la radio comentaron una teoría y no me parece tan descabellada.
El JEC se metió para intentar desestabilizar (o mejor dicho reventar) el pacto entre Sánchez y ERC para que el primero no fuera investido y forzar unas terceras elecciones.
1Saludo

Claro que si, el JEC, formado por 8 jueces al azar de entre el supremo y 5 catedráticos puestos por el psoe, podemos (3) y el PP (2) querían impedir el gobierno del PSOE.... venga ya hombre...

Mira, lo dejo, que esto ya es demasiado.
Los jueces NO se elijen al azar!!!

is2ms escribió:Y repito, no sé porque esto era bueno antes y ahora de repente es una chapuza.
Que los políticos controlen la justicia SIEMPRE es malo.

Pero si esta clarisimo que ha habido prisas, ¿que prisas había si no era para joderla la investidura a sanchez?

Podian esperarse una semana!!! No habria pasado absolutamente nada!!!

Cronología: ERC dice que se abstendrá, y automáticamente la JEC dicta esta resolución, muy dividida por cierto!!!

PD: ¿Quien habia dicho que europa no se rie de nosotros?

La Eurocámara desoye a la JEC y reconoce a Junqueras como diputado europeo


que luego hay que escuchar al patriota de 0 dias cotizados decir que es que europa es una mierda,, coño hagamos las cosas bien y ya vereis como nos respetan.
Patchanka escribió:
Aragornhr escribió:
LynX escribió:"Colau propone eliminar el puente aéreo Barcelona-Madrid para no contaminar".
https://www.abc.es/espana/catalunya/abci-barcelona-pedira-aeropuerto-elimine-vuelos-alternativa-ferroviaria-sin-emisiones-202001081208_noticia.html

Ya me veo a los catalanes yendo en burro a Madrid a este paso [qmparto] .


Personalmente es algo que nunca he entendido. Teniendo el ave que es bastante más rapido, si tienes en cuenta el tiempo que pierdes en ir con antelación al aeropuerto.


Para el puente aereo, puedes llegar sin problemas 30 minutos antes de la salida si no tienes que facturar maleta. Y dependiendo de donde vas o sales en Madrid y/o Barcelona, puede que el Barajas/El Prat estén bastante más cerca que Atocha/Sants.

La única utilidad a día de hoy del puente aéreo es evitar que Renfe te clave 200 euros por trayecto, yo hace ya siglos que no cojo el avión para ir a Madrid, simplemente no sale a cuenta.

La mayoría de la población que usa esos servicios se concentra en Madrid y barcelona, no precisamente cerca de los aeropuertos sino todo lo contrario, y las empresas por regla general están más cerca de Sants/Atocha que no de Barajas/Prat.

Además, qque fue Iberia la primera que quiso destrozar el aeropuerto del Prat, así que aún les haremos un favor.
Hereze escribió:
Patchanka escribió:
Aragornhr escribió:
Personalmente es algo que nunca he entendido. Teniendo el ave que es bastante más rapido, si tienes en cuenta el tiempo que pierdes en ir con antelación al aeropuerto.


Para el puente aereo, puedes llegar sin problemas 30 minutos antes de la salida si no tienes que facturar maleta. Y dependiendo de donde vas o sales en Madrid y/o Barcelona, puede que el Barajas/El Prat estén bastante más cerca que Atocha/Sants.

La única utilidad a día de hoy del puente aéreo es evitar que Renfe te clave 200 euros por trayecto, yo hace ya siglos que no cojo el avión para ir a Madrid, simplemente no sale a cuenta.

La mayoría de la población que usa esos servicios se concentra en Madrid y barcelona, no precisamente cerca de los aeropuertos sino todo lo contrario, y las empresas por regla general están más cerca de Sants/Atocha que no de Barajas/Prat.

Además, qque fue Iberia la primera que quiso destrozar el aeropuerto del Prat, así que aún les haremos un favor.


Iberia no opera en el Prat porque le caéis gordos los catalanes?

Será la primera empresa que veo que deja de ganar dinero por ello
Aragornhr escribió:
Hereze escribió:
Patchanka escribió:
Para el puente aereo, puedes llegar sin problemas 30 minutos antes de la salida si no tienes que facturar maleta. Y dependiendo de donde vas o sales en Madrid y/o Barcelona, puede que el Barajas/El Prat estén bastante más cerca que Atocha/Sants.

La única utilidad a día de hoy del puente aéreo es evitar que Renfe te clave 200 euros por trayecto, yo hace ya siglos que no cojo el avión para ir a Madrid, simplemente no sale a cuenta.

La mayoría de la población que usa esos servicios se concentra en Madrid y barcelona, no precisamente cerca de los aeropuertos sino todo lo contrario, y las empresas por regla general están más cerca de Sants/Atocha que no de Barajas/Prat.

Además, qque fue Iberia la primera que quiso destrozar el aeropuerto del Prat, así que aún les haremos un favor.


Iberia no opera en el Prat porque le caéis gordos los catalanes?

Será la primera empresa que veo que deja de ganar dinero por ello

Pues entocnces ya me dirás proque por ejemplo Delta o American Airlines hacen vuelos directos Barlona- Nueva York e Iberia no.

O las dosa primeros son idiotas y les encantan perder dinero o hay algo que no cuadra.

Bueno, nos dejaron la mierdecilla de Vueling, vamos sólo les faltó descojonarse de risa.

Eso sí, cuando era pública y hab´ñia que slavarle el culo entonces bien que no tenian problema en recibir el dinero de los catalanes, luego ahí os quedáis, si queréis volar a cuialquier sitio con nosotros, pasad por Barajas.

Buenos ahjora nos honran con vuelos directo a a Buenos Aires por ejemplo eso sí, con Level la de baja coste, vamos lo mismoq ue con Vueling, la mierdecilla y low cost para el Prat y lo bueno para Barajas.
Hereze escribió:...


O a lo mejor pasan de competir con las otras 90 compañias que iran por 2 duros de Barcelona a Nueva York. Pero es mejor conspirar con que pierden millones de euros con tal de destruir a Cataluña. :-| Eso si, la multitud de vuelos que hay directos desde Barcelona a montones de ciudades a las que no se puede volar desde Madrid, es porque Barcelona es la mejor ciudad del planeta y os lo mereceis.

Tu rajaras de Vueling lo que tu quieras, pero gracias a ellos a veces me he cruzado el pais entero para ir al aeropuerto de Barcelona, porque la alternativa es carisima y pesadisima (y eso cuando la hay). Pero de verdad. Tu te quejas de que no hay una decimotercera compañia volando a la ciudad con probablemente mas vuelos del mundo.
HitoShura escribió:
Hereze escribió:...


O a lo mejor pasan de competir con las otras 90 compañias que iran por 2 duros de Barcelona a Nueva York. Pero es mejor conspirar con que pierden millones de euros con tal de destruir a Cataluña. :-| Eso si, la multitud de vuelos que hay directos desde Barcelona a montones de ciudades a las que no se puede volar desde Madrid, es porque Barcelona es la mejor ciudad del planeta y os lo mereceis.

Tu rajaras de Vueling lo que tu quieras, pero gracias a ellos a veces me he cruzado el pais entero para ir al aeropuerto de Barcelona, porque la alternativa es carisima y pesadisima (y eso cuando la hay). Pero de verdad. Tu te quejas de que no hay una decimotercera compañia volando a la ciudad con probablemente mas vuelos del mundo.

Sí seguro que Delta o American Airlines son compañias de bajo coste.

Iberia se fue de Barcelona argumentando de que no les salía a cuenta, luego resulta que tenemos compaías de tres al cuarto como Delta, American Airlines, Singapure Airlines, Emirate, Qtar Airlines que sí que tienen vuelos directos desde Barcelona, pero claro,a los señores de Iberia no les sale rentable, venga hombre....

Ahora han comprado Air Europa y obviamente lo concentrarán todo en Barajas, para el resto les damosd las de bajo coste y que no se quejen, pero la premium para Madrid.
Hereze escribió:
HitoShura escribió:
Hereze escribió:...


O a lo mejor pasan de competir con las otras 90 compañias que iran por 2 duros de Barcelona a Nueva York. Pero es mejor conspirar con que pierden millones de euros con tal de destruir a Cataluña. :-| Eso si, la multitud de vuelos que hay directos desde Barcelona a montones de ciudades a las que no se puede volar desde Madrid, es porque Barcelona es la mejor ciudad del planeta y os lo mereceis.

Tu rajaras de Vueling lo que tu quieras, pero gracias a ellos a veces me he cruzado el pais entero para ir al aeropuerto de Barcelona, porque la alternativa es carisima y pesadisima (y eso cuando la hay). Pero de verdad. Tu te quejas de que no hay una decimotercera compañia volando a la ciudad con probablemente mas vuelos del mundo.

Sí seguro que Delta o American Airlines son compañias de bajo coste.

Iberia se fue de Barcelona argumentando de que no les salía a cuenta, luego resulta que tenemos compaías de tres al cuarto como Delta, American Airlines, Singapure Airlines, Emirate, Qtar Airlines que sí que tienen vuelos directos desde Barcelona, pero claro,a los señores de Iberia no les sale rentable, venga hombre....

Ahora han comprado Air Europa y obviamente lo concentrarán todo en Barajas, para el resto les damosd las de bajo coste y que no se quejen, pero la premium para Madrid.


La cuestion es quejarse de vicio. Tienes 10.000, pero lo malo es que no va Iberia en su main brand, que ademas no se para que porque es una mierda de compañia, que hasta los vuelos de 12 horas de Iberia son un suplicio. ¿Los trayectos que solo estan desde Barcelona, o es por algun motivo oscuro tambien?

Si quieres ir en una compañia mas cara que solo vuele desde Madrid, pues ve a Madrid, como hacemos los demas, y como hacen los demas cuando tienen que volar desde Barcelona. Yo cuando tengo que volar desde Barcelona, o pillo el talgo de 12 horas y paso la noche alli, o me dejo un dineral en el AVE, que es mas caro que el avion. Madrid esta relativamente cerca de toda España, mejor me vendria ir alli, y mas barato, que quieres que te diga.
Hereze escribió:
Aragornhr escribió:
Hereze escribió:La única utilidad a día de hoy del puente aéreo es evitar que Renfe te clave 200 euros por trayecto, yo hace ya siglos que no cojo el avión para ir a Madrid, simplemente no sale a cuenta.

La mayoría de la población que usa esos servicios se concentra en Madrid y barcelona, no precisamente cerca de los aeropuertos sino todo lo contrario, y las empresas por regla general están más cerca de Sants/Atocha que no de Barajas/Prat.

Además, qque fue Iberia la primera que quiso destrozar el aeropuerto del Prat, así que aún les haremos un favor.


Iberia no opera en el Prat porque le caéis gordos los catalanes?

Será la primera empresa que veo que deja de ganar dinero por ello

Pues entocnces ya me dirás proque por ejemplo Delta o American Airlines hacen vuelos directos Barlona- Nueva York e Iberia no.

O las dosa primeros son idiotas y les encantan perder dinero o hay algo que no cuadra.

Bueno, nos dejaron la mierdecilla de Vueling, vamos sólo les faltó descojonarse de risa.

Eso sí, cuando era pública y hab´ñia que slavarle el culo entonces bien que no tenian problema en recibir el dinero de los catalanes, luego ahí os quedáis, si queréis volar a cuialquier sitio con nosotros, pasad por Barajas.

Buenos ahjora nos honran con vuelos directo a a Buenos Aires por ejemplo eso sí, con Level la de baja coste, vamos lo mismoq ue con Vueling, la mierdecilla y low cost para el Prat y lo bueno para Barajas.


Pregúntaselo a iberia, pero teniendo en cuenta que a iberia de español le queda el nombre dudo que a sus accionistas les convenza la idea de dejar de ganar pasta porque les caéis gordos.

En fin, cuándo usáis esos argumentos parecéis niños de 3 años que tienen un rencor tremendo
HitoShura escribió:
Hereze escribió:
HitoShura escribió:
O a lo mejor pasan de competir con las otras 90 compañias que iran por 2 duros de Barcelona a Nueva York. Pero es mejor conspirar con que pierden millones de euros con tal de destruir a Cataluña. :-| Eso si, la multitud de vuelos que hay directos desde Barcelona a montones de ciudades a las que no se puede volar desde Madrid, es porque Barcelona es la mejor ciudad del planeta y os lo mereceis.

Tu rajaras de Vueling lo que tu quieras, pero gracias a ellos a veces me he cruzado el pais entero para ir al aeropuerto de Barcelona, porque la alternativa es carisima y pesadisima (y eso cuando la hay). Pero de verdad. Tu te quejas de que no hay una decimotercera compañia volando a la ciudad con probablemente mas vuelos del mundo.

Sí seguro que Delta o American Airlines son compañias de bajo coste.

Iberia se fue de Barcelona argumentando de que no les salía a cuenta, luego resulta que tenemos compaías de tres al cuarto como Delta, American Airlines, Singapure Airlines, Emirate, Qtar Airlines que sí que tienen vuelos directos desde Barcelona, pero claro,a los señores de Iberia no les sale rentable, venga hombre....

Ahora han comprado Air Europa y obviamente lo concentrarán todo en Barajas, para el resto les damosd las de bajo coste y que no se quejen, pero la premium para Madrid.


La cuestion es quejarse de vicio. Tienes 10.000, pero lo malo es que no va Iberia en su main brand, que ademas no se para que porque es una mierda de compañia, que hasta los vuelos de 12 horas de Iberia son un suplicio. ¿Los trayectos que solo estan desde Barcelona, o es por algun motivo oscuro tambien?

Si quieres ir en una compañia mas cara que solo vuele desde Madrid, pues ve a Madrid, como hacemos los demas, y como hacen los demas cuando tienen que volar desde Barcelona. Yo cuando tengo que volar desde Barcelona, o pillo el talgo de 12 horas y paso la noche alli, o me dejo un dineral en el AVE, que es mas caro que el avion. Madrid esta relativamente cerca de toda España, mejor me vendria ir alli, y mas barato, que quieres que te diga.

Iberia la reflotamos entre todos, y durante muchbo tiempo volaba desde cualquiera eropuerto de España, ahora sólo la disfrutan unos pocos, el resto o vuelos de bajo coste o nada, porque hay destinos que desde España sólo opera Iberia con lo que te toca ir a Madrid sí o sí.

Y con Air Europa harán lo mismo, unoa compañía que volaba desde varios aeropuertos españoles, ahora sólo lo hará desde Barajas.

Aragornhr escribió:Pregúntaselo a iberia, pero teniendo en cuenta que a iberia de español le queda el nombre dudo que a sus accionistas les convenza la idea de dejar de ganar pasta porque les caéis gordos.

En fin, cuándo usáis esos argumentos parecéis niños de 3 años que tienen un rencor tremendo

Iberia ya hacía eso antes de fusionarse con British.

Garru escribió:@Hereze yo no se de que te quejas... a no ser que te sobre la pasta, yo vuelo mucho y siempre en low cost, que les sangre a los de Madrid, por cierto además tenéis siempre vuelos a cualquier parte del mundo españa incluidas barata en barcelona que se madrid


Yo basicamente cuando cojo un avión busco ante todo seguridad, a mi lo de las pantallas con 2000 películas y demás historias no me interesan lo más mínimo, e Iberia siempre ha sido una compañía que aún reconociendo que sus aviones no eran los más cómodos del mundo, pero siempre me ha daod una sensación de seguridad tremenda.

Vamos yo soy de los que se quedan en tierra antes de ir en Ryanair por ejemplo.
@Hereze yo no se de que te quejas... a no ser que te sobre la pasta, yo vuelo mucho y siempre en low cost, que les sangre a los de Madrid, por cierto además tenéis siempre vuelos a cualquier parte del mundo españa incluidas barata en barcelona que se madrid
95080 respuestas