Dartanyan escribió:Los camiones de Amazon también gastan más la carretera que mi coche y Amazon no paga más impuestos que yo por usarlas.
La verdad es que vamos de disparate en disparate dirigido por 4 lobbies.
Benzo escribió:Dartanyan escribió:Los camiones de Amazon también gastan más la carretera que mi coche y Amazon no paga más impuestos que yo por usarlas.
La verdad es que vamos de disparate en disparate dirigido por 4 lobbies.
Hay una cosa llamada peajes. El que más usa una carretera, más paga. Y en los próximos años es posible que se implemente el pago por uso. También paga más el que más contamina.
Me sorprende que haya una reacción tan en contra que grandes tecnológicas cuyos servicios hacen un uso intensivo de la red paguen parte de esa infraestructura. Hablamos de compañías que ingresan 30.000, 60.000 o 90.000 millones de dólares cada trimestre, no Pymes.
Dartanyan escribió:Los camiones de Amazon también gastan más la carretera que mi coche y Amazon no paga más impuestos que yo por usarlas.
La verdad es que vamos de disparate en disparate dirigido por 4 lobbies.
mogurito escribió:El titular de la noticia está mal, este es el correcto:
"La Comisión Europea estudia si los usuarios deben contribuir al coste de las redes."
Benzo escribió:Dartanyan escribió:Los camiones de Amazon también gastan más la carretera que mi coche y Amazon no paga más impuestos que yo por usarlas.
La verdad es que vamos de disparate en disparate dirigido por 4 lobbies.
Hay una cosa llamada peajes. El que más usa una carretera, más paga. Y en los próximos años es posible que se implemente el pago por uso. También paga más el que más contamina.
Me sorprende que haya una reacción tan en contra que grandes tecnológicas cuyos servicios hacen un uso intensivo de la red paguen parte de esa infraestructura. Hablamos de compañías que ingresan 30.000, 60.000 o 90.000 millones de dólares cada trimestre, no Pymes.
Benzo escribió:Dartanyan escribió:Los camiones de Amazon también gastan más la carretera que mi coche y Amazon no paga más impuestos que yo por usarlas.
La verdad es que vamos de disparate en disparate dirigido por 4 lobbies.
Hay una cosa llamada peajes. El que más usa una carretera, más paga. Y en los próximos años es posible que se implemente el pago por uso. También paga más el que más contamina.
Me sorprende que haya una reacción tan en contra que grandes tecnológicas cuyos servicios hacen un uso intensivo de la red paguen parte de esa infraestructura. Hablamos de compañías que ingresan 30.000, 60.000 o 90.000 millones de dólares cada trimestre, no Pymes.
ibero18 escribió:Benzo escribió:Dartanyan escribió:Los camiones de Amazon también gastan más la carretera que mi coche y Amazon no paga más impuestos que yo por usarlas.
La verdad es que vamos de disparate en disparate dirigido por 4 lobbies.
Hay una cosa llamada peajes. El que más usa una carretera, más paga. Y en los próximos años es posible que se implemente el pago por uso. También paga más el que más contamina.
Me sorprende que haya una reacción tan en contra que grandes tecnológicas cuyos servicios hacen un uso intensivo de la red paguen parte de esa infraestructura. Hablamos de compañías que ingresan 30.000, 60.000 o 90.000 millones de dólares cada trimestre, no Pymes.
A mí no me sorprende viendo el rumbo que llevamos en los últimos años de gente defendiendo a empresas o discutiendo por qué marca de cacharro tecnológico / ropa interior es mejor.
La gente que cree que las redes se usan solo para que la peña este en su casa rascándose la entrepierna vea videos debería hacérselo mirar.
Dfx escribió:Será que los usuarios no pagamos cuotas por el uso de esas redes y que las grandes empresas tampoco pagan en sus centros de servidores por el uso de esas redes, ¡nos conectamos todos a internet gratis!
DavET escribió:Pues nada, de igual forma que les digan a los fabricantes de automóviles que deben contribuir al coste del petróleo ...
El empresario crea riqueza, si claro, pero para él básicamente ...
ocho88 escribió:Dfx escribió:Será que los usuarios no pagamos cuotas por el uso de esas redes y que las grandes empresas tampoco pagan en sus centros de servidores por el uso de esas redes, ¡nos conectamos todos a internet gratis!
Exacto, yo pago ya a mi operadora, a su vez ese pago lleva IVA.
Pago el servicio que uso (netflix en el ejemplo) y por ende pago IVA.
Los servidores de netflix están alojados en algún lugar (serán muchos lugares) el cual tiene que tener acceso a una grandísima banda ancha por la cual pagará al dueño de dicha red, con el IVA de turno del país.
La pregunta entonces es, que estoy pagando cuando contrato internet y netflix si aparte, se tiene que pagar por el uso de esa red.
Ahora en campaña de hacienda, los servidores donde esté alojado tal servicio, estarán usando grandes cantidades de la red española. Tendrá que pagar hacienda por ello? (un ejemplo muy tonto porque será muy bajo uso).
O los millones de europeos que usamos servicios de google en USA, por ende, estamos saturando la red de EEUU. Le pasarán la factura a la UE porque usuarios europeos saturamos la red americana?
Benzo escribió:Hay una cosa llamada peajes. El que más usa una carretera, más paga. Y en los próximos años es posible que se implemente el pago por uso. También paga más el que más contamina.
Me sorprende que haya una reacción tan en contra que grandes tecnológicas cuyos servicios hacen un uso intensivo de la red paguen parte de esa infraestructura. Hablamos de compañías que ingresan 30.000, 60.000 o 90.000 millones de dólares cada trimestre, no Pymes.
Benzo escribió:Dartanyan escribió:Los camiones de Amazon también gastan más la carretera que mi coche y Amazon no paga más impuestos que yo por usarlas.
La verdad es que vamos de disparate en disparate dirigido por 4 lobbies.
Hay una cosa llamada peajes. El que más usa una carretera, más paga. Y en los próximos años es posible que se implemente el pago por uso. También paga más el que más contamina.
Me sorprende que haya una reacción tan en contra que grandes tecnológicas cuyos servicios hacen un uso intensivo de la red paguen parte de esa infraestructura. Hablamos de compañías que ingresan 30.000, 60.000 o 90.000 millones de dólares cada trimestre, no Pymes.
cegador escribió:En caso de aprobarse:
-Tarifas de Netflix, Amazon, etc... experimentarán subidas de precio...
... en definitiva: terminará repercutiendo en el usuario, como siempre.
Benzo escribió:Dartanyan escribió:Los camiones de Amazon también gastan más la carretera que mi coche y Amazon no paga más impuestos que yo por usarlas.
La verdad es que vamos de disparate en disparate dirigido por 4 lobbies.
Hay una cosa llamada peajes. El que más usa una carretera, más paga. Y en los próximos años es posible que se implemente el pago por uso. También paga más el que más contamina.
Me sorprende que haya una reacción tan en contra que grandes tecnológicas cuyos servicios hacen un uso intensivo de la red paguen parte de esa infraestructura. Hablamos de compañías que ingresan 30.000, 60.000 o 90.000 millones de dólares cada trimestre, no Pymes.