La CEOE pide quitar privilegios a indefinidos para igualar contratos

ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
sadistics escribió:
ShadowCoatl escribió:
lo primero que deberían de prohibir es las practicas no remuneradas y estar trabajando por experiencia, pero como los que ponen las normas la mayoria son empresarios pues no les conviene.


¡Sí hombre! ¡Y mañana les bajamos el sueldo a los alcaldes! ¡Vaya huevos!

hombre ya que te pones asi, di porque no??


Imagen
ShadowCoatl escribió:
sadistics escribió:
ShadowCoatl escribió:¡Sí hombre! ¡Y mañana les bajamos el sueldo a los alcaldes! ¡Vaya huevos!

hombre ya que te pones asi, di porque no??


Imagen

me lo imaginaba (y mas viniendo de ti)... pero con la gente que hay por aquí XD
maponk escribió:
vik_sgc escribió:
maponk escribió:Hay que decrecer


¿Por?.

Yo creo que no hay decrecer sino repartir mejor.


¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ Estamos en un planeta FINITO .... no hay futuro en el crecimiento, sino en el decrecimiento.

http://es.wikipedia.org/wiki/Decrecimiento


Hombre, el planeta es finitio si no tienes en cuenta que el tiempo fluye. El planeta genera recursos y es nuestra tarea ir despegándonos del planeta en vez de pensar en decrecer, porque sí que es verdad que genera menos de lo que consumimos. La ciencia nos da la respuesta para evitar el estancamiento o el decrecimiento.
Armin Tamzarian escribió:No sé si lo dices por mí (tiene pinta), pero yo no he dicho eso, o yo no he dicho sólo eso.


Por resumir un poco (porque veo que casi todos vais por los mismos derroteros), le dais a las indemnizaciones una importancia que no tiene y parecéis restar importancia a cosas que SÍ las tienen. Rebajar la jornada laboral no es trabajar a jornada parcial. La jornada completa se establece por convenio. Si dices que son 60 horas, es de 60 horas. Si dices que es de 35 horas, es de 35 horas. A eso me refiero con reducir la jornada laboral.

Yo hay una cosa que veo indudable y que nadie me queréis discutir. La indemnización por antigüedad es contraria a la optimización de productividad. Podemos medir la economía de un país a través de su PIB. Si aumentamos la producción, necesariamente aumentamos el dinero del que disponemos. Si somos capaces de hacerlo tomando a los trabajadores más productivos, la situación global en el país mejorará sin necesidad de empeorar las condiciones de trabajo. Esto es obvio. Si Pepe recoge 100 manzanas al día y Juan sólo 80, pero Juan sale muy caro de despedir, se despide a Pepe y Juan paga la prestación de Pepe. ¿Qué sentido tiene esto? Será mejor que Pepe le dé 40 manzanas a Juan y se quede él con 60 a que Juan le dé 30 a Pepe y se quede con 50. Digo yo, ¿eh?


No lo decía por ti, o sí eso depende de lo que defiendas, lo decía por los que apoyan esta mamarrachada, si estás entre ellos en parte iba por ti.

En un país donde las multinacionales pueden decir que sus ventas aquí tienen pérdidas y luego declarar en paraísos fiscales las ganancias, decir que ligar la indemnización a la productividad es una gran idea no es más que algo dicho por un niño de 4 años, o por un ingenuo semejante.

Además, lo que dices es semejante a decir que vendes el coche para comprar la gasolina. Las empresas lo tienen fácil, que hagan una reserva del dinero que tendrían que pagar de indemnización. Pero no, eso mejor es repartirlo entre accionistas y luego "uy! no tenemos dinero, lo mejor va a ser que se reduzcan las indemnizaciones".

Lo siento, no cuela.
vik_sgc escribió:
Hombre, el planeta es finitio si no tienes en cuenta que el tiempo fluye. El planeta genera recursos y es nuestra tarea ir despegándonos del planeta en vez de pensar en decrecer, porque sí que es verdad que genera menos de lo que consumimos. La ciencia nos da la respuesta para evitar el estancamiento o el decrecimiento.


Me explico, yo no soy un neomalthusiano, se que los avances tecnológicos inciden notablemente en el aumento de la producción, pero las consecuencias de ese aumento ocasiona un aumento desmesurado de la huella ecológica que es un problema que ya esta aquí, simplemente, con la sobre-población que tenemos es imposible un desarrollo sostenible (odio la palabreja) de nuestro ecosistema, quedan 30/40 años para que el sistema no sea sostenible, es así de claro, pero da igual si tengo razón o no, morirán miles de millones de personas, entre guerras para recursos energéticos y desastres naturales .
Armin Tamzarian escribió:No, no lo es. Antes me has dicho que la reforma laboral conllevaba más cosas. Lo que todo el mundo oía era lo del abaratamiento del despido, que además es lo que más gritaron los de los sindicatos mayoritarios. Como he dicho, lo de la jubilación es mucho más escandaloso que esto.


Si te informas por la tele o medios generalistas es lo que tiene, que eres fácilmente manipulable, este es un panfleto sobre la huelga general que se hizo para protestar por la reforma laboral del PP, no veo ahí que lo del abaratamiento del despido sea lo primero en ser denunciado:

Imagen

Armin Tamzarian escribió:No sé qué tiene que ver. ¿Es mentira que nos hemos preocupado más de las indemnizaciones que de la situación durante el trabajo?


Si es mentira, otra cosa es que en los medios se haya vendido que el abaratamiento es lo más importante. Deja de ver la tele, te vendrá bien.

Armin Tamzarian escribió:No, no tiene nada que ver. Hay gente que acaba en una empresa donde hace falta durante 10 años y ahí se tiran. Y hay otros que no acaban de encontrar una empresa donde estar fijo.


Si en una empresa haces falta es lógico que tengas esa antigüedad. Yo llevo más de 10 años trabajando y nunca me han despedido, podría haber estado en cualquiera empresa durante esos 10 años si yo hubiese querido.

Vuelvo a insistir dudo que un trabajador cualificado concatene 10 trabajos temporales seguidos. Como te han dicho antes el problema de España es que hay una gran masa de muy poca cualificación y de esa gran masa depende la economía porque nuestro país depende de sectores económicos muy volátiles como son la construcción o el turismo.
Lucy_Sky_Diam escribió:En un país donde las multinacionales pueden decir que sus ventas aquí tienen pérdidas y luego declarar en paraísos fiscales las ganancias, decir que ligar la indemnización a la productividad es una gran idea no es más que algo dicho por un niño de 4 años, o por un ingenuo semejante.

No ligo ni pretendo ligar la indemnización a productividad, sino el salario y el empleo a la productividad. ¿Por qué esto es malo?

Lucy_Sky_Diam escribió:Además, lo que dices es semejante a decir que vendes el coche para comprar la gasolina. Las empresas lo tienen fácil, que hagan una reserva del dinero que tendrían que pagar de indemnización. Pero no, eso mejor es repartirlo entre accionistas y luego "uy! no tenemos dinero, lo mejor va a ser que se reduzcan las indemnizaciones".

Ah, que yo he dicho que ese dinero se reparta entre accionistas. Y yo que pensaba que había dicho que se usara para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores vía reducción de jornada, de jubilación o pago de prestaciones al desempleo. Tendré el día tonto, que no sé lo que digo.

minmaster escribió:Si te informas por la tele o medios generalistas es lo que tiene, que eres fácilmente manipulable, este es un panfleto sobre la huelga general que se hizo para protestar por la reforma laboral del PP, no veo ahí que lo del abaratamiento del despido sea lo primero en ser denunciado:

Pero sigo sin ver que se manifiesten por la jornada laboral, porque se aumenten los salarios o contra la jubilación a los 67, que es lo que te estoy diciendo desde un principio.

minmaster escribió:Si en una empresa haces falta es lógico que tengas esa antigüedad. Yo llevo más de 10 años trabajando y nunca me han despedido, podría haber estado en cualquiera empresa durante esos 10 años si yo hubiese querido.

Vuelvo a insistir dudo que un trabajador cualificado concatene 10 trabajos temporales seguidos. Como te han dicho antes el problema de España es que hay una gran masa de muy poca cualificación y de esa gran masa depende la economía porque nuestro país depende de sectores económicos muy volátiles como son la construcción o el turismo.

¿Y uno no cualificado? Yo no he hablado de trabajadores cualificados.

Y es falso que haya una gran masa de poca cualificación. Todo lo contrario.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 50215.html

Esto es cuando se piden ingenieros para currar haciendo las patatas en el McDonalds.
mejorjaen6 está baneado por "Troll"
Newport escribió:Anterior presidente de la CEOE, Gerardo díaz Ferrán, en la cárcel por delincuente. Puesto a dedo por su antecesor en el cargo http://www.elcorreo.com/vizcaya/prensa/20070214/economia_viz/cuevas-coloca-diaz-ferran_20070214.html

El hijo de Cuevas, otro delincuente http://www.europapress.es/galicia/noticia-hijo-jose-maria-cuevas-detenidos-operacion-dirige-tain-contra-empresa-teconsa-20130204210137.html


De esta gente de la CEOE uno se puede fiar, son buenas personas [oki]



Pues si te parece que ser un delincuente es de buenas personas...
Armin Tamzarian escribió:Pero sigo sin ver que se manifiesten por la jornada laboral, porque se aumenten los salarios o contra la jubilación a los 67, que es lo que te estoy diciendo desde un principio.


Manifestaciones contra la jubilación a los 67:
http://www.ugt-cat.net/subdominis/metro ... &Itemid=41
http://www.youtube.com/watch?v=EU6XnhwAmcQ
http://www.larepublica.es/2011/07/salam ... -a-los-67/
http://www.laverdad.es/murcia/v/2010021 ... 00211.html

En serio, deja de informarte por la tele, serás capaz de "ver" más cosas...

Armin Tamzarian escribió:¿Y uno no cualificado? Yo no he hablado de trabajadores cualificados.

Y es falso que haya una gran masa de poca cualificación. Todo lo contrario.

http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 50215.html

Esto es cuando se piden ingenieros para currar haciendo las patatas en el McDonalds.


El enlace que me pones demuestra aún más lo que te digo, en España existe una gran masa sobrecualificada porque vivimos en un país cuya economía se basa en sectores donde se demanda poca cualificación: turismo, construcción, etc. Normal que haya ingenieros que curran en el McDonalds si en España sobran ingenieros y faltan camareros, dependientes de tiendas, etc.
maponk escribió:
vik_sgc escribió:
Hombre, el planeta es finitio si no tienes en cuenta que el tiempo fluye. El planeta genera recursos y es nuestra tarea ir despegándonos del planeta en vez de pensar en decrecer, porque sí que es verdad que genera menos de lo que consumimos. La ciencia nos da la respuesta para evitar el estancamiento o el decrecimiento.


Me explico, yo no soy un neomalthusiano, se que los avances tecnológicos inciden notablemente en el aumento de la producción, pero las consecuencias de ese aumento ocasiona un aumento desmesurado de la huella ecológica que es un problema que ya esta aquí, simplemente, con la sobre-población que tenemos es imposible un desarrollo sostenible (odio la palabreja) de nuestro ecosistema, quedan 30/40 años para que el sistema no sea sostenible, es así de claro, pero da igual si tengo razón o no, morirán miles de millones de personas, entre guerras para recursos energéticos y desastres naturales .


Sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo contigo, porque la cantidad de basura que se genera e nel primer mundo es asquerosa.
minmaster escribió:En serio, deja de informarte por la tele, serás capaz de "ver" más cosas...

Pues mira, me alegro de que así sea. Pero si quieres podemos seguir discutiendo por qué sería mejor rebajar el despido para mejorar en conjunto aplicando conjuntamente otra serie de leyes. (Lo remarco porque si no os vais a olvidar de eso).

minmaster escribió:El enlace que me pones demuestra aún más lo que te digo, en España existe una gran masa sobrecualificada porque vivimos en un país cuya economía se basa en sectores donde se demanda poca cualificación: turismo, construcción, etc. Normal que haya ingenieros que curran en el McDonalds si en España sobran ingenieros y faltan camareros, dependientes de tiendas, etc.

No te da más la razón, no tenemos una gran masa de muy poca cualificación, sino una gran masa de mucha cualificación.

Entonces, ¿por qué el que concatena pequeños empleos no debe recibir indemnización mientras el que se tira 10 años del tirón sí? Aunque no concatene 10 años, y entre medias tenga 2 o 3 de contrato indefinido. ¿Por qué eso es, según tú, más justo?
Armin Tamzarian escribió:Pues mira, me alegro de que así sea. Pero si quieres podemos seguir discutiendo por qué sería mejor rebajar el despido para mejorar en conjunto aplicando conjuntamente otra serie de leyes. (Lo remarco porque si no os vais a olvidar de eso).


Ya te he dicho que tus otras series de medidas son inviables. Por otro lado el abaratamiento del despido no mejoraría el mercado laboral, en todo caso sería esas otras series de medidas.

Por cierto curioso que digas que la gente centra el debate laboral sobre el abaratamiento del despido cuando mismo has centrado tu primer mensaje en ese tema frente a esas otras series de medidas tan, supuestamente, importantes para ti.

Armin Tamzarian escribió:Entonces, ¿por qué el que concatena pequeños empleos no debe recibir indemnización mientras el que se tira 10 años del tirón sí? Aunque no concatene 10 años, y entre medias tenga 2 o 3 de contrato indefinido. ¿Por qué eso es, según tú, más justo?


Y quien de las 10 empresas que ha estado trabajando se la paga? ¿¿La última que le despida??

Por cierto lo que tú dices existe en Austria y es un fondo sobre el despido de un trabajador que las empresas van pagando mes a mes. Al final es lo mismo, quien lleve trabajando 30 años recibirá más que el que lleve 10. ¿Estarías de acuerdo con ese tipo de indemnizaciones?
minmaster escribió:Ya te he dicho que tus otras series de medidas son inviables. Por otro lado el abaratamiento del despido no mejoraría el mercado laboral, en todo caso sería esas otras series de medidas.

Por cierto curioso que digas que la gente centra el debate laboral sobre el abaratamiento del despido cuando mismo has centrado tu primer mensaje en ese tema frente a esas otras series de medidas tan, supuestamente, importantes para ti.

¿Inviables por qué? ¿Es inviable que trabajemos la jornada media europea? ¿Que aumentemos nuestro salario acercándonos a ello? Yo creo que es viable, y el modo de hacerlo es producir más eficientemente. Creo que he dado razones de peso por las que mi modo de verlo sería más eficiente que el sistema actual y el anterior. Si la producción es más eficiente tienes más PIB y puedes aplicar más fácilmente esas medidas. ¿En qué falla mi razonamiento?

Lo centro en eso porque es el tema y porque es en lo que parecéis no estar de acuerdo.

minmaster escribió:Y quien de las 10 empresas que ha estado trabajando se la paga? ¿¿La última que le despida??

Cada empresa su parte. Lógico.

minmaster escribió:Por cierto lo que tú dices existe en Austria y es un fondo sobre el despido de un trabajador que las empresas van pagando mes a mes. Al final es lo mismo, quien lleve trabajando 30 años recibirá más que el que lleve 10. ¿Estarías de acuerdo con ese tipo de indemnizaciones?

Casualmente, el modelo austriaco es lo que llevo defendiendo todo el hilo. Y no, no se parece al español. Tampoco sirve para indemnizar, sino para pagar las prestaciones al desempleo.

http://uncontratoparaemplearlosatodos.es/
alevesismo está baneado por "clon de usuario baneado"
Armin Tamzarian escribió:
minmaster escribió:Que manía, todo eso que dices es falso absolutamente. La gente de 55 años no es la que mantiene a la de 25, de hecho si miras las estadísticas de población activa donde menos paro hay es en la franja entre 35 y 50 años. ¿Según tu razonamiento que debemos hacer despedir al de 35 años para darle trabajo al de 25? ¿O acaso crees que porque el despido salga más barato o gratis el empresario se va a animar a contratar al de 25?

Voy a cortar aquí, porque te he dicho ya dos veces (tres con ésta) que si omites las otras medidas que veo necesarias junto con esto, sería algo inútil:
Reducción de jornada laboral y edad de jubilación; rebaja en cotizaciones, que son una puta burrada que la mayoría de los empleados ni saben que pagan; IRPF verdaderamente progresivo; deducciones a empresarios que utilicen medidas para favorecer la conciliación laboral y familiar, como el teletrabajo, la jornada flexible o la jornada intensiva.

El empresario se va a "animar" a contratar porque si antes había 10 tíos a 40 horas, a 35 igual necesita a uno más. También se animará si Juan, que cumple 60 el año que viene, se jubila. Y también se animará a contratar a más gente sin explotarlos si casi todo el mundo está contratado (no hay tanta oferta).




Sabes que esas cotizaciones van para fogasa, cursos del INEM, y accidentes profesoionales o no te han enseñado hacer una nomina.

Hay mas formas de pagar menos una cotización de una trabajador que es la de meter el sueldo como una percepción no salarial y esa cantidad no combuta en based de contingencias comunes.
alevesismo escribió:Sabes que esas cotizaciones van para fogasa, cursos del INEM, y accidentes profesoionales o no te han enseñado hacer una nomina.

Para el FOGASA va el 0.20%, para cursos el 0.70%, y de contingencias comunes (que es para, por ejemplo, los accidentes profesionales), acabas pagando casi un 30% de tu salario. A mí me parece una burrada que, entre unas cosas y otras, acabes ganando un 40% de lo que la empresa pague por ti y el otro 60% se lo quede el estado. Y me parece una burrada porque se está administrando fatal y porque no tengo una nómina especialmente destacable (en cuyo caso pagaría mucho menos).

alevesismo escribió:Hay mas formas de pagar menos una cotización de una trabajador que es la de meter el sueldo como una percepción no salarial y esa cantidad no combuta en based de contingencias comunes.

Sí lo sé, dietas y transporte. Eso que le gusta tanto a los políticos XD

La cuestión es que con un gasto más eficiente se podría reducir todo eso, que repercutiría positivamente sobre los trabajadores, que repercutiría positivamente sobre el consumo.
Para que intentar mejorar 15millones de contratos si podemos joder a 5millones para dejarlos como los otros 15?
La CEOE pide
La CEOE pide
La CEOE pide
La CEOE pide
La CEOE pide

para cuando "La CEOE da"? EH? EHH??
La coe pide mas que la merkel XD
Que se quiten ellos privilegios si quieren. Panda de explotadores. Un pais donde la precariedad es tan alta y los salarios tan bajos y siguen exijiendo. Y no os engañeis es cierto q empresas cierran pero muchas las q sobreviven haciendose mas ricas en tiempo de crisis. Eso si los trabajadores el q mejor esta q sea pq no haya perdido nada, q lo normal es q vean recortados derechos o/y sueldo o se vaya a la calle. Y el msmon este a recortar a indefinidos en favor de temporales q los hagan todos indefinidos y asunto resuelto.
Curiosas medidas y exigencias de esta gentuza....... .

Las soluciones que proponen son únicamente para empeorar la situación, es como si me duele la pierna y me la arreglo a martillazos. Debo ser corto de entendederas o algo por que estoy flipando en colores, ya hay precariedad laboral y aportan "soluciones" (véase el entrecomillado....) que provocan mayor precariedad xD, que grandes que son.

¿ Para cuando quitan privilegios a políticos para "igualar contratos" ? ¿Cobrarán 1000€/mes desde ahora? ¿le van a quitar la paga vitalicia a Zapatero? ¿Y a Rajoy no se la darán no?.

A veces encuentro explicación para la gente que tiene "conspiranoya" por que macho, no me creo que una comunidad de seres humanos (la comunidad de políticos...) , con capacidad para hablar y andar, sea capaz de tomar medidas y llegar a conclusiones tan absurdas y no haya un trasfondo ahí.
GXY escribió:La CEOE pide
La CEOE pide
La CEOE pide
La CEOE pide
La CEOE pide

para cuando "La CEOE da"? EH? EHH??


No te quejes que te dan trabajo XD (o eso dicen, por que a mi no me están dando)

Yo cuando leo a un empresario decir que es mejor que un trabajador pueda trabajar 3 horas a estar en paro, me pregunto para quién es mejor, por que 3 horas de trabajo a pedo puta puede ser peor que ninguna (si no te da para comer y se te va un dinero en transporte, como que no interesa vaya. Además, que lo dicen como si fueras a trabajar 3 aquí y 5 allá)
se trata de pagarte 3 horas, no de las horas reales que trabajes.

el problem no es dar trabajo. el problem es pagarlo.

gentuza
Quizás tengo un mal día, pero sólo se me viene una palabra a la mente: MUERTE. Muerte para este y todos lo que le apoyen.

Taiyou
GXY escribió:se trata de pagarte 3 horas, no de las horas reales que trabajes.

el problem no es dar trabajo. el problem es pagarlo.

gentuza



Ya te digo
Pink Agustín está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
minmaster escribió:
Se ve que han entendido perfectamente lo de contrato único: igualemos todos al nivel de precariedad de los contratos temporales y ya tenemos contrato único... :-| :-|

Me encantaría saber lo que ellos entienden por "privilegios"...



Es lo que pasa con el lloriqueo pesimista, la gente acepta lo malo antes de que pase y así es más fácil implantarlo.

Economistas - "Contrato único para favorecer a todos"
Derrotistas - "Eso es precariedad para todos, no tendo ni idea del tema pero todo cambio es malo malo malo [mamaaaaa] "
CEOE - "Una vez asumida la misera, os la tragais, a disfrutar chavales"
Os dire el unico problema que tiene la CEOE, empleados indefinidos viejos con sueldos al nivel de antes de la crisis.

Si quieren emplear por menos, que paguen las indemnizaciones correspondientes o que se aguanten con lo que tienen si les sale mas a cuento, no caigais en la trampa de que os vendan que es lo mejor, solo sirve para despedir, no va a ayudar en nada.
Dfx escribió:Os dire el unico problema que tiene la CEOE, empleados indefinidos viejos con sueldos al nivel de antes de la crisis.

Si quieren emplear por menos, que paguen las indemnizaciones correspondientes o que se aguanten con lo que tienen si les sale mas a cuento, no caigais en la trampa de que os vendan que es lo mejor, solo sirve para despedir, no va a ayudar en nada.


Es que el problema de la ceoe ya lo tiene detectado y la solución es no volver a hacer ni un solo contrato indefinido para no tener trabajadores viejos con sueldos anteriores a los de la crisis la proxima ocasión.
El problema es que esto te deja con trabajo temporal de por vida, productividad mas baja, peores sueldos, peores beneficios empresariales, menos impuestos y mas paro.

Ojo que la ceoe es el equivalente a las empresas que los sindicatos ugt y ccoo a los trabajadores, es decir unos paniaguados que se las suda todo, dicen cuatro mierdas, viven del cuento y solo miran por las empresas que sean del circulo mafiosil al que representan.
No tengo la mas mínima intención en defenderla, pero por lo menos deberían surgir contratos nuevos, aunque se mantengan los anteriores.
son los gobiernos los que deben poner a las patronales como CEOE en su sitio y defender a los ciudadanos/trabajadores.

pero claro, eso es esperable que lo hagan gobiernos decentes, no los gilipollas abresobres (de cualquier color politico) que tenemos ahi puestos en la poltrona.
juan Rosell estaria mejor muerto, en mi opinion
por un mundo mejor
y no por lo que dice sino el porque lo dice y quien es
aunque lo que dice es una soberana idiotez
Una de cada en la plaza del pueblo y que estos desgraciados puedan elegir una para que la prueben.

Imagen

Imagen

Imagen
Alcaudon2011 escribió:juan Rosell estaria mejor muerto, en mi opinion
por un mundo mejor
y no por lo que dice sino el porque lo dice y quien es
aunque lo que dice es una soberana idiotez


juan rosell es solo una cabeza parlante, igual que lo era antes el cabronazo que ahora esta metido en la carcel por evadir capitales, e igual que lo era antes el calvo cabron del cuevas. el problema es todo el estamento en su conjunto, que se creen mierdas asi de grandes (o mayores) como las que suelta la cabeza parlante cada vez que le ponen un microfono delante, y asi nos crece el pelo a los demas.

si utilizaramos escopeta para solucionar este problema, cada uno tendriamos que llevarnos una carretilla de cartuchos a cuestas.

tambien tiene logica que con tanto listo llevandose las tajadas, no nos toque tarta a los demas.
81 respuestas
1, 2