› Foros › Off-Topic › Miscelánea
EN CUANTO AL ORDEN ECONOMICO
Algunos mencionais lo mal que lo van a pasar en los paises pobres.
Esta situacion altera el orden economico.
A medida que avance la desertizacion y enfermedades como el cancer y epidemias anuales diezmen los sistemas sanitarios
muchos paises pasaran al grupo de paises pobres.
Por que creeis que estan atacando el sistema sanitario. Para cerrar el grifo por ese lado, y que se salve el que pueda sin sangrar las arcas publicas mientras
las enfermedades aumentan.
Pero el descenso de productividad y escasez de recursos causaran el mismo efecto.
Esos paises pobres de los que hablais podrian incluir en su grupo al vuestro antes de lo que pensais.
RESPECTO DE LOS QUE PONEIS LOS CONFLICTOS BELICOS EN EL FUTURO Y OS AGARRAIS AL RECICLAJE
Con todos mis respetos os ruego que esteis mas al tanto de los conflictos belicos que se libran por el planeta en situaciones como estas:
http://www.europapress.es/epsocial/cooperacion-y-desarrollo-00331/noticia-niger-enfrenta-crisis-alimentaria-sequia-plagas-20111027074455.html
http://www.europapress.es/epsocial/inmigracion-00329/noticia-mas-318000-somalies-huido-ano-pais-20000-ellos-yemen-pese-inestabilidad-20111021162718.html
Respecto de lo del reciclaje:
Solo se puede reciclar una parte de lo usado.
El acto de reciclar precisa de un gasto energetico igualmente, por lo que el ahorro es solo parcial.
El empleo de reciclados en algunas areas como la alimentaria (envases) es peligroso.
Los productos resultantes del reciclado no siempre son saludables (algunos plasticos reciclados usados en productos tan estrafalarios como palos de fregona estan siendo mirados muy de cerca por ser carcinogenos)
FINALMENTE: El crecimiento exponencial de la poblacion humana ABSORVE cualquier avance porcentual en eficiencia.
En otras palabras, en el barco entra un rio (aumento de poblacion) mientras vaciamos a cucharadas (mejoras en eficiencia).
Dejo esto aqui dado que veo que se repiten mucho estas dos cuestiones.
TeM escribió:No he leído nada.. Pero la imagen da mucho miedo.. Creo que me he cagado encima, aunque podría salir y hacerte una foto igual en el solar que tengo en frente..
Saintkueto escribió:Pues si para librarte de catastrofes vas a Japon (Tsunamis, terremotos, accidentes nucleares) o a EEUU (Tornados, tsunamis, terremotos) vas guapo.
Que feliz vivo yo en León que no hay nada de eso.
La superpoblacion para mi si es un problema grave, el cambio climatico me parece una forma bonita de sacar dinero
Perfect Ardamax escribió:Y por eso es necesario invertir en I+D y el uso de plantas transgenicas para poder cultivar arroz en los desiertos pero no que eso de transgenicos es malo....y el I+D es una perdida de dinero...
![]()
Y por supuesto la exploración espacial (viajar a marte etc...) es muy cara...., cambiar el sistema economico es una locura...
, restringir la natalidad es un suicidio social... Y UN MUY LARGO ETC
Conclusión: No podemos aumentar los terrenos de cultivo, no desarrollamos las tecnologias necesarias tan rapido como debieramos, no podemos emigrar a atros planetas porque ni invertimos en I+D ni ponemos el dinero necesario, no cambiamos el sistema economico porque las grandes compañias perderian, no limitamos la reproducción porque la mayoria de la sociedad no lo aceptaria.
En pocas palabras estamos autosuicidandonos o en el mejor caso estamos llendo derechos a una grra mundial donde mataremos a varios millones de personas para redocir la poblacion.
UN FUTURO OSCURO Y por eso yo me ire a Japon o a EEUU para poder vivir bien despues de sacarme el Master.
Saludos
davids21 escribió:Perfect Ardamax escribió:Y por eso es necesario invertir en I+D y el uso de plantas transgenicas para poder cultivar arroz en los desiertos pero no que eso de transgenicos es malo....y el I+D es una perdida de dinero...
![]()
Y por supuesto la exploración espacial (viajar a marte etc...) es muy cara...., cambiar el sistema economico es una locura...
, restringir la natalidad es un suicidio social... Y UN MUY LARGO ETC
Conclusión: No podemos aumentar los terrenos de cultivo, no desarrollamos las tecnologias necesarias tan rapido como debieramos, no podemos emigrar a atros planetas porque ni invertimos en I+D ni ponemos el dinero necesario, no cambiamos el sistema economico porque las grandes compañias perderian, no limitamos la reproducción porque la mayoria de la sociedad no lo aceptaria.
En pocas palabras estamos autosuicidandonos o en el mejor caso estamos llendo derechos a una grra mundial donde mataremos a varios millones de personas para redocir la poblacion.
UN FUTURO OSCURO Y por eso yo me ire a Japon o a EEUU para poder vivir bien despues de sacarme el Master.
Saludos
Friki a la vista, pero en esos 2 paises es donde mas cosas pasan![]()
![]()
aver si lees un poco.
Perfect Ardamax escribió:UN FUTURO OSCURO Y por eso yo me ire a Japon o a EEUU para poder vivir bien despues de sacarme el Master.
Saludos
Lock escribió:Perfect Ardamax escribió:UN FUTURO OSCURO Y por eso yo me ire a Japon o a EEUU para poder vivir bien despues de sacarme el Master.
Saludos
No es por fastidiarte la ilusión pero si vas a uno de esos dos países te informo que llegas 30 años tarde, por lo menos.
Perfect Ardamax escribió:Lock escribió:Perfect Ardamax escribió:UN FUTURO OSCURO Y por eso yo me ire a Japon o a EEUU para poder vivir bien despues de sacarme el Master.
Saludos
No es por fastidiarte la ilusión pero si vas a uno de esos dos países te informo que llegas 30 años tarde, por lo menos.
Dime tu en que pais puedo hacer robotica que es el master que me pienso sacar ¿Alemania? Ya tendran que cambiar mucho las cosas para hacer una robotica como la de japon pero de aqui a entonces (7años) a lo mejor cambia el asunto
crowlowery escribió:Imágenes como esa leía yo en libros cuando era pequeño en primaria que hablaban de sequía en España, no es algo que se haya dado en 2012 de golpe.
Lo que tenga que pasar pasará, tanto en Japón como Estados Unidos como en el chocho de Cristo. Sobre el cambio climático, si se derritieran los polos aumentaría el nivel del agua, pero tampoco creo (siempre hablando desde mi punto de vista) que nos ahogaríamos, en un vaso de agua con cubitos, una vez derretidos hay el mismo nivel de agua con cubito que sin cubito y lo vi en un reportaje no recuerdo dónde (repito que es mi punto de vista y mi forma de pensar y lo que vi fue mas extenso que el vaso de agua aclaro)
DamianWIN escribió:Y por las temperaturas no miriremos?
Coño que estamos a 21º ahora mismo y hace un calor... sí, 9 de Enero
albendea escribió:crowlowery escribió:Imágenes como esa leía yo en libros cuando era pequeño en primaria que hablaban de sequía en España, no es algo que se haya dado en 2012 de golpe.
Lo que tenga que pasar pasará, tanto en Japón como Estados Unidos como en el chocho de Cristo. Sobre el cambio climático, si se derritieran los polos aumentaría el nivel del agua, pero tampoco creo (siempre hablando desde mi punto de vista) que nos ahogaríamos, en un vaso de agua con cubitos, una vez derretidos hay el mismo nivel de agua con cubito que sin cubito y lo vi en un reportaje no recuerdo dónde (repito que es mi punto de vista y mi forma de pensar y lo que vi fue mas extenso que el vaso de agua aclaro)
Discrepo. Para empezar, aparte de por otras muchas razones, porque la mayor parte del hielo está en la Antártida, sobre tierra.DamianWIN escribió:Y por las temperaturas no miriremos?
Coño que estamos a 21º ahora mismo y hace un calor... sí, 9 de Enero
Ni que fuera algo anormal. Estos últimos años hemos tenido unos inviernos muy crudos, pero es MUY normal tener encima el anticiclón de las Azores encima en Enero, como este año, y de vez en cuando tener temperaturas altas. Me río yo de esta década pasada, vete a mirar registros de los 80 y 90 o pregunta a los esquiadores, eso sí que eran años jodidos para el frío...
Eso sí, con los inviernos que ha habido los últimos años, todos en España calladitos, ahí nadie hablaba del frío y las nevadas anormales.
Al autor del hilo, los años secos son igual de normales que los húmedos, el clima no es fijo, y no se puede estar dando la alarma cada vez que pasan tres cosas a la vez en el mundo. De http://feeds.univision.com/feeds/article/2012-01-08/copiosas-nevadas-dificultan-el-transporte eso no habláis, que no vende, ¿no? O de la nevada de Octubre en NY en 2011, cosa que no ocurría desde el año no sé qué (no me apetece buscarlo). OH DIOS MIO, ¿¿Y SI ESTAMOS EN UN ENFRIAMIENTO GLOBAL?? ¡¡DESASTRE!!![]()
Como aficionado a la meteorología, estoy HARTO de oír a la gente que si el cambio climático en cuanto hace más calor de lo normal. A ver si tenemos un poco más de memoria, y menos sensacionalismo. La temperatura global está subiendo, pero de forma muy lenta aún como para tener efectos tan devastadores.
Y estoy de acuerdo en que esta superpoblación no es sostenible, pero poner esas noticias de sequías puntuales es una TONTERÍA.
Saludos
weimi escribió:albendea escribió:crowlowery escribió:Imágenes como esa leía yo en libros cuando era pequeño en primaria que hablaban de sequía en España, no es algo que se haya dado en 2012 de golpe.
Lo que tenga que pasar pasará, tanto en Japón como Estados Unidos como en el chocho de Cristo. Sobre el cambio climático, si se derritieran los polos aumentaría el nivel del agua, pero tampoco creo (siempre hablando desde mi punto de vista) que nos ahogaríamos, en un vaso de agua con cubitos, una vez derretidos hay el mismo nivel de agua con cubito que sin cubito y lo vi en un reportaje no recuerdo dónde (repito que es mi punto de vista y mi forma de pensar y lo que vi fue mas extenso que el vaso de agua aclaro)
Discrepo. Para empezar, aparte de por otras muchas razones, porque la mayor parte del hielo está en la Antártida, sobre tierra.DamianWIN escribió:Y por las temperaturas no miriremos?
Coño que estamos a 21º ahora mismo y hace un calor... sí, 9 de Enero
Ni que fuera algo anormal. Estos últimos años hemos tenido unos inviernos muy crudos, pero es MUY normal tener encima el anticiclón de las Azores encima en Enero, como este año, y de vez en cuando tener temperaturas altas. Me río yo de esta década pasada, vete a mirar registros de los 80 y 90 o pregunta a los esquiadores, eso sí que eran años jodidos para el frío...
Eso sí, con los inviernos que ha habido los últimos años, todos en España calladitos, ahí nadie hablaba del frío y las nevadas anormales.
Al autor del hilo, los años secos son igual de normales que los húmedos, el clima no es fijo, y no se puede estar dando la alarma cada vez que pasan tres cosas a la vez en el mundo. De http://feeds.univision.com/feeds/article/2012-01-08/copiosas-nevadas-dificultan-el-transporte eso no habláis, que no vende, ¿no? O de la nevada de Octubre en NY en 2011, cosa que no ocurría desde el año no sé qué (no me apetece buscarlo). OH DIOS MIO, ¿¿Y SI ESTAMOS EN UN ENFRIAMIENTO GLOBAL?? ¡¡DESASTRE!!![]()
Como aficionado a la meteorología, estoy HARTO de oír a la gente que si el cambio climático en cuanto hace más calor de lo normal. A ver si tenemos un poco más de memoria, y menos sensacionalismo. La temperatura global está subiendo, pero de forma muy lenta aún como para tener efectos tan devastadores.
Y estoy de acuerdo en que esta superpoblación no es sostenible, pero poner esas noticias de sequías puntuales es una TONTERÍA.
Saludos
Eing? anormal? claro que es, no se si vives por valencia, pero te invito a venir para q me digas si son estas temperaturas normales o no
qwert escribió:Otros rechazan tanto alarmismo....
http://www.documentales-online.com/la-g ... to-global/
Perfect Ardamax escribió:Lock escribió:Perfect Ardamax escribió:UN FUTURO OSCURO Y por eso yo me ire a Japon o a EEUU para poder vivir bien despues de sacarme el Master.
Saludos
No es por fastidiarte la ilusión pero si vas a uno de esos dos países te informo que llegas 30 años tarde, por lo menos.
Dime tu en que pais puedo hacer robotica que es el master que me pienso sacar ¿Alemania? Ya tendran que cambiar mucho las cosas para hacer una robotica como la de japon pero de aqui a entonces (7años) a lo mejor cambia el asunto
weimi escribió:Pues yo, nunca he vivido un invierno asi de caluroso..
TabrisRyu escribió:Todos los años dicen lo mismo y nunca pasa nada, basta de tanta catastrofe.
PERCHE escribió:si no morimos por el cambio climatico, lo haremos por la glaciacion y si no por los mayas cabreaos o por una horda de zombies, lo que tenga que pasar que pase.
Saintkueto escribió:Pues si para librarte de catastrofes vas a Japon (Tsunamis, terremotos, accidentes nucleares) o a EEUU (Tornados, tsunamis, terremotos) vas guapo.
Que feliz vivo yo en León que no hay nada de eso.
La superpoblacion para mi si es un problema grave, el cambio climatico me parece una forma bonita de sacar dinero
Delnegado escribió:El año pasado llovio mucho y nadie se quejo de las sequias. Ah, espera, es que en la tele no lo dijeron.
Elelegido escribió:Osea, que después de toda una década del tema del cambio climático en el candelero, ahora la peña dice que contribuir a desestabilizar la atmósfera, a base de inyecciones de gases tan colosales como rutinarias... ¡está de puta madre, oiga!
Sin preámbulos, iros a vuestro planeta, dejadnos en paz a los que queremos vivir en condiciones y no olvidéis llevaros a vuestros políticos con vosotros.
daan escribió:Elelegido escribió:Osea, que después de toda una década del tema del cambio climático en el candelero, ahora la peña dice que contribuir a desestabilizar la atmósfera, a base de inyecciones de gases tan colosales como rutinarias... ¡está de puta madre, oiga!
Sin preámbulos, iros a vuestro planeta, dejadnos en paz a los que queremos vivir en condiciones y no olvidéis llevaros a vuestros políticos con vosotros.
Amen hermano.
daan escribió: Es hora de buscar una poblacion sana y balanceada entre 500 y 3000 millones de humanos en el planeta.
subsonic escribió:qwert escribió:Otros rechazan tanto alarmismo....
http://www.documentales-online.com/la-g ... to-global/
El calentamiento global es una timada y de las gordas, lo hay, pero por otras razones, de hecho, se cree que el sistema solar se esta calentando, o sea que no sería por la acción del hombre.
El Sistema Solar entra en un Calentamiento Global
El cambio climático que está sufriendo nuestro planeta es una evidencia cada día más palpable, y la comunidad científica es prácticamente unánime al achacar sus causas a la acción del hombre. Sin embargo, estudios de científicos soviéticos basados en datos de sondas de la NASA, concluyen que es el Sistema Solar en su conjunto el que se esta calentando. Se trata, dicen, de la consecuencia de estar entrando en una zona de la galaxia altamente energética.
Enviadas originalmente para estudiar Júpiter y Saturno, las “Voyager” 1 y 2 que se lanzaron en 1977 son en la actualidad las sondas que más se han alejado de nuestra Tierra. Han llegado hasta los límites del Sistema Solar, y su objetivo ahora, es estudiar cómo interactúa el Sol con el resto de la galaxia. Para ello analizan los límites externos de la heliosfera, una burbuja magnética creada por el viento solar que rodea y compenetra al Sistema Solar. En ese límite, conocido como heliopausa, se produce un choque entre el viento solar (compuesto por una corriente continua partículas que emite el Sol), y el viento interestelar que procede de la galaxia.
Nuestro Sol, junto con toda su familia de planetas, gira alrededor de la Galaxia a la que da una vuelta completa cada 230 millones de años.
Dmitriev y sus colegas creen que los cambios en el Sistema Solar se deben a que estamos atravesando una zona del espacio interestelar que contiene una gran cantidad de partículas altamente energéticas.
Durante ese viaje alrededor del centro de la galaxia, el Sistema Solar atraviesa regiones con nubes de polvo, gas y partículas cargadas, zonas vacías y otras densamente pobladas, como los brazos espirales. La región de la heliopausa esta marcada por lo que se conoce como “onda de choque”, un lugar en el que el viento solar se ralentiza precipitadamente al chocar contra las partículas que encuentra al atravesar la galaxia. Es un choque de una magnitud extraordinaria, que se produce en una región variable dependiendo de la fuerza con la que golpee el viento interestelar y la fuerza que posea el viento solar para frenarlo. Los científicos de la NASA creen que la “Voyager 2” cruzó esta onda de choque en diciembre de 2004, y según la valoración de investigadores del Instituto de Tecnología de California en Pasadena (EEUU), la sonda atravesó este límite más cerca del Sol de lo esperado.
Basándose en los datos de la “Voyager”, Alexey Dmitriev, geofísico de la Academia Rusa de Ciencias, estima que en la actualidad el tamaño de la onda de choque se ha multiplicado por diez en estos últimos 20 años, cuando las “Voyager” hicieron las primeras mediciones. Dmitriev y sus colegas creen que se debe a que estamos atravesando una zona del espacio interestelar que contiene una gran cantidad de partículas altamente energéticas. Es una especie de turbulencia interestelar llena de desechos espaciales que, según parece, podrían ser el resultado de la explosión de una estrella. A medida que nuestro Sistema Solar avanza hacia esta nube de energía, sus partículas cruzan con mayor intensidad la heliopausa, atraviesan la heliosfera, y llegan hasta el mismo Sol. Dmitriev cree que el incremento de actividad solar que estamos teniendo es resultado directo de este continuo flujo de materia y energía, proveniente de esta nube interestelar.
Todo lo que afecta al Sol afecta a sus planetas. De este modo las atmósferas, el clima, y el magnetismo de todos los planetas del Sistema Solar -incluida nuestra Tierra- están siendo afectados, por una parte por un Sol alterado, y por otra por las partículas y la energía que llegan de la galaxia. Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno son los planetas en los que más fuerte está impactando la onda de choque.
Las alteraciones geológicas, geofísicas y climáticas que actualmente está viviendo la Tierra, tienen su origen en la “donación” de energía que nos esta llegando de la galaxia.
El caso de Júpiter es especial, ya que ha duplicado su campo magnético y ha generado en estos últimos años una segunda mancha roja de dimensiones casi tan grandes como las de la Tierra, gracias al incremento de energía que esta recibiendo. Nuestro Sistema Solar en su conjunto, está viviendo un calentamiento global.
Las conclusiones de Dmitriev están siendo confirmadas por un número creciente de científicos, principalmente rusos; sin embargo, la ciencia más ortodoxa no considera importantes los impulsos energéticos procedentes de la galaxia, ni los efectos producidos por la configuración planetaria del Sistema Solar.
En todo caso se sabe que nuestra heliosfera permanecerá dentro de la onda de choque durante los próximos 3.000 años, y que nos queda mucho por conocer lo que esto implica. Dmitriev aún así lo tiene claro: el estado excitado de nuestra heliosfera afecta a todo el organismo del Sistema Solar: Sol, planetas, lunas, cometas y asteroides, así como el espacio interplanetario. Respecto a nuestra Tierra, cree que las alteraciones geológicas, geofísicas y climáticas que actualmente está viviendo, tienen su origen en la “donación” de energía que nos llega de la galaxia, pero que la habilidad de la Tierra para adaptarse, se altera y disminuye debido a los cambios en la naturaleza provocados por el hombre. En poco tiempo -predice Dmitriev- asistiremos a fenómenos climáticos catastróficos nunca antes vistos.
La conclusión de Dmitriev y de otros científicos de la Academia Rusa de Ciencias es que la humanidad se enfrenta a un problema de adaptación al nuevo estado de la Tierra, pero no sólo porque esta nube energética esté alterando al clima, sino porque también lo hará sobre los seres vivos, sus procesos vitales y, en definitiva, sobre toda la Tierra.
El articulo ya tiene un par de años, pero bueno.
Valvemi escribió:Que curioso, dices 3 sitios donde es absolutamente NORMAL que no llueva en diciembre y enero. Y lode la polucion tiene un nombre y se llama anticiclon, por si no lo sabias