La app de Nvidia recibe DLSS Override global y nuevas funciones, mientras que DLSS 4 llega a más ...

En noviembre de 2024 la aplicación Nvidia abandonó la fase beta para reemplazar GeForce Experience, pero aún le faltaban algunas opciones. Hoy la compañía ha anunciado la llegada de novedades a la app que incluyen DLSS Override a nivel global y una serie ajustes gráficos heredados. Además, Nvidia ha informado que DLSS 4 ya es compatible con más de 175 juegos y revelado que títulos como The Outer Worlds 2 y Resident Evil Requiem usarán esta tecnología desde el primer día.

Una de las novedades que hoy recibe la aplicación de Nvidia es el ajuste global para DLSS Override, una función que anula el soporte el DLSS del juego (si tiene) para usar los últimos modelos desarrollados por Nvidia. Que este ajuste sea global significa que los jugadores ya no deben aplicarlo juego a juego. DLSS Override se puede configurar de diferentes maneras, incluyendo la activación de la generación de fotogramas para las GeForce RTX 50, la opción de elegir el modelo Transformer en todas las las RTX y establecer la resolución de renderizado interno para Super Resolución DLSS habilitando DLAA o Ultra Rendimiento.

La actualización de la aplicación de Nvidia también introduce mejoras para Project G-Assist, un asistente de IA que ayuda a optimizar los ajustes del PC para jugar y que ahora admite comandos de voz e introduce un modelo de IA más eficiente, y añade la opción de configurar el filtrado anisotrópico, el anti-aliasing y la oclusión ambiental. Por otro lado tenemos novedades para Smooth Motion, que pasa a estar disponible para las gráficas RTX 40 además de las RTX 50. Smooth Motion es una función que mejora la fluidez de los juegos que no son compatibles con la generación de fotogramas.

La beta de la aplicación de Nvidia con estas novedades estará disponible mañana y la próxima semana llegará a todos los usuarios.

Nuevo tráiler de Phantom Blade Zero, que será compatible con DLSS 4 con generación de fotogramas.

Por otro lado, Nvidia ha celebrado que la tecnología DLSS 4 se encuentra disponible en más de 175 juegos, una lista que aumentará durante los próximos meses con nombres como The Outer Worlds 2, Resident Evil Requiem, Phantom Blade Zero, Lost Soul Aside, Pragmata, Honeycomb: The World Beyond, Dying Light: The Beast, Cinder City, Cronos: The New Dawn, Black State, Directive 8020 y Borderlands 4. Además, Borderlands 4 estará incluido con la compra de una tarjeta o equipo con una RTX 5090, 5080, 5070 Ti o 5070 hasta el 22 de septiembre.

Por último, mencionar que Nvidia ha anunciado que Indiana Jones y el Gran Círculo será el primer juego en usar RTX Hair, una tecnología que usa esferas para mejorar el cabello virtual. Su objetivo es mejorar la iluminación y las sombras sin afectar al rendimiento del título. Sin embargo, consume memoria.

Imagen
Deseando ver los requisitos de Réquiem, y encontrarme algo parecido como con Monster Hunter Wilds.
No he probado el monster Hunter que es el que se comenta que tiene peor rendimiento, lo que es yo y a términos prácticos, súper contento con nvidia, hace muchísimo que no tengo un problema de rendimiento y con prácticamente todo a 4k/144hz se juega de puto escándalo y no quiero despertar de ese sueño [qmparto]
Que bien lo del DLSS.. que mal que yo tengo una 9060xt
He saltado de un pc con hardware del 2009 a uno nuevo con una 5060Ti así que pregunto ¿Cómo hago para aprovechar correctamente estás mierdas? Las activo dentro del juego que las tenga y ya? (Drivers actualizados evidentemente).
¿Lo de Override Global es solo para la serie 50? tengo la 40
Benzo escribió:
Por último, mencionar que Nvidia ha anunciado que Indiana Jones y el Gran Círculo será el primer juego en usar RTX Hair, una tecnología que usa esferas para mejorar el cabello virtual. Su objetivo es mejorar la iluminación y las sombras sin afectar al rendimiento del título. Sin embargo, consume memoria.

Imagen


Perfecto, como las gráficas de NVIDIA van tan sobradas de RAM...
Una excusa más para venderte las nuevas RTX5XXX Super que están por salir.
Mí RTX3080 Ya se queda cortísima de RAM para Indiana Jones si quiero subir la calidad de las texturas más allá de nivel medio.
Yo estaba deseando que metiesen ya el smooth motion para las RTX 40, es como meter (creo no? no me mateéis si me estoy confundiendo xD) FG a juegos que no lo tienen, o que de hecho no tienen ni DLSS xD tengo ganas de ver como ganan en rendimiento juegos como AC Origins y otros de la época o de despues incluso que ni DLSS tienen, y mucho menos FG, no me importa un pequeño sacrificio visual si con eso se gana mucho en rendimiento, estoy deseando probarlo.

@Benzo Sale la app de Nvidia en beta con el Smooth motion mañana y la próxima semana ya no sería beta quieres decir? lo digo porque casi mejor me espero por posibles fallos, supongo que hay que actualizar drivers no? desde los drivers que metieron Transformer no actualicé aún por los problemas, pero creo que han ido solucionándolos me parece, espero xD
davoker escribió:
@Benzo Sale la app de Nvidia en beta con el Smooth motion mañana y la próxima semana ya no sería beta quieres decir? lo digo porque casi mejor me espero por posibles fallos, supongo que hay que actualizar drivers no? desde los drivers que metieron Transformer no actualicé aún por los problemas, pero creo que han ido solucionándolos me parece, espero xD


La beta empieza mañana y el despliegue para todo el mundo debería realizarse la próxima semana. Entiendo que para entonces ya no será beta. Siendo Nvidia y con la experiencia que tengo como usuario de una RTX 50, yo me esperaría un mes.
SuperPadLand escribió:He saltado de un pc con hardware del 2009 a uno nuevo con una 5060Ti así que pregunto ¿Cómo hago para aprovechar correctamente estás mierdas? Las activo dentro del juego que las tenga y ya? (Drivers actualizados evidentemente).


Lo que hace la App de NVIDIA es hacerle Override a la version de DLSS que use cualquier juego, entonces el juego debe soportar DLSS y estar activado dentro del mismo juego.

Para activar la version más reciente de DLSS tienes que abrir la App de NVIDIA y en la pestaña de "Gráficos" seleccionar el juego a modificar, luego en el nodo "Configuración del controlador" veras la opción de "Anulación de ajustes preestablecidos para el modelo DLSS" dentro de esa opción solo tienes modificar para que se use la version "Mas reciente".

Saludos.
AN_AR escribió:
SuperPadLand escribió:He saltado de un pc con hardware del 2009 a uno nuevo con una 5060Ti así que pregunto ¿Cómo hago para aprovechar correctamente estás mierdas? Las activo dentro del juego que las tenga y ya? (Drivers actualizados evidentemente).


Lo que hace la App de NVIDIA es hacerle Override a la version de DLSS que use cualquier juego, entonces el juego debe soportar DLSS y estar activado dentro del mismo juego.

Para activar la version más reciente de DLSS tienes que abrir la App de NVIDIA y en la pestaña de "Gráficos" seleccionar el juego a modificar, luego en el nodo "Configuración del controlador" veras la opción de "Anulación de ajustes preestablecidos para el modelo DLSS" dentro de esa opción solo tienes modificar para que se use la version "Mas reciente".

Saludos.


Ok mañana trasteo con ello. Gracias
Tendrá soporte la switch 2 🤷
espero que ya vaya el silent hill2 con el smooth motion, con la beta actual de drivers no va en rtx 4000
Lo del cabello es alucinante, no me quiero ni imaginar por ejemplo eso aplicado a un juego como RDR2 en el pelaje de los animales, también sería curioso verlo aplicado en los rostros de los personajes, sin duda nvidia tiene mucho que mostrar estos últimos años, yo me quito el sobrero cada vez que publican nuevas tecnologías de IA.
Biennnm cada vez más juegos borrosos!!! El año que viene a gastar dos mil pavos en la gama 6!!!
LepucK escribió:Biennnm cada vez más juegos borrosos!!! El año que viene a gastar dos mil pavos en la gama 6!!!

Eso sería entendible si me hablas del primer DLSS, del segundo también (con artefactos y todo la pesca), pero con lo que ha mejorado el DLSS? doy gracias a que tenemos estas tecnologías, si quieres te enseño como mejora el DLSS incluso la calidad de las texturas en muchas ocasiones (no digo nada nuevo, desde el DLSS3 es uno de sus beneficios), que vivan los "píxeles inventados" [looco] si lo ves borroso algo haces mal compi, así de simple [beer]

P.D: Mete un reshade y le pones el filtro lumasharpen para contrarrestar esa borrosidad de la que dices disfrutar, o desde Nvidia, que también metió en el panel de control una opción para aumentar la nitidez, el mismo efecto que el lumasharpen de reshade vaya, algunos juegos también lo llevan, la otra opción es no usar DLSS, pero ahí te vas a llevar una sorpresa, los juegos los hacen pensando en estas tecnologías ya, las propias compañías reconocen estar haciendo esto porque es más fácil llegar a una tasa de frames decente que a puro hardware y, ciertamente es verdad, el DLSS mejora visualmente lo que vemos, especialmente con Transformer, pero a costa de un pequeño precio (entre 1 y 4 fps de consumo para algunos), sin DLSS ni FG no podríamos jugar ya a los juegos que van saliendo, necesitaríamos un SLI de 4 RTX 5090 para mover CP2077 al máximo (de forma decente ojo, no con tasas que ronden los 60/70 fps, que vivimos, en una consola? pagar 3000€ para mover algo a 60 fps sin DLSS y/o FG, wowowo [looco] ) con path tracing si no tuvieramos el DLSS y el frame generation [qmparto] [qmparto]
Y seguimos con el humo
de esos 175 juegos, ¿estará el PC Futbol 8?
Supongo que habra sido de los primero en implementar el DLSS 4 puede que vaya por el 5 ya...
He estado probando el smooth motion con una rtx 4080 en Avatar Frontiers of pandora , a nivel de fluidez noto la misma calidad que con el dlss frame generation , pero en calidad de imagen esta un poco por debajo , aun así se agradece esta tecnología en juegos que no tienen dlss frame generation.
ya funciona el smooth motion con el silent hill 2 (ya no crashea), pero no me deja ver los FPS con ALT + R
19 respuestas