Krugman vaticina que Grecia saldrá del euro y que habrá 'corralito' en España e Italia, fin del euro

1, 2, 3
Un Nobel sólo dice que un artículo tuyo es una contribución importante a ese campo, nada más, ni siquiera si es del todo correcto o si tienes idea de lo que significa, los que descubrieron la radiación cosmica de fondo de microondas lo hicieron por casualidad probando una antena y tuvo que venir otro a identificarlo como tal. Y de hecho, los premios de los últimos años son bastante tristes en cuanto a "chicha", avances antiguos, cosas muy concretas o cosas que está por ver su utilidad.

Y en economía es aun más sangrante, llegan a haber años que le dan a uno un Nobel por un resultado que se contradice con el de otro trabajo premiado anteriormente. Por no decir que Obama es Nobel de la Paz.

Cuando den un premio Nobel a Krugman por sus trabajos en esoterismo, entonces me preocuparé de sus predicciones.
¿Y los mayas que opinan de esto?
El fin del Euro parece una opción razonable en estas circunstancias, pero hay tantos intereses puestos en el Euro que no va a ser fácil acabar con él.

Respecto a las predicciones de este hombre, cuando haces una predicción a tan corto plazo, o tienes pruebas de que va a suceder o estás jugando a ser adivino (o algo peor, tratas de que tu opinión tenga una influencia directa).

A mi personalmente me vendría genial que cambiáramos el Euro por una moneda más débil porque mejoraría las ventas al extranjero y las haría más rentables, pero con las hipotecas puede haber bastantes problemas.
kolombo escribió:¿Y los mayas que opinan de esto?


Que el Amero tiene más futuro.
Decir que es el fin del Euro es ser agorero?!?! :-? Pero si es una certeza y mas luego del triunfo de Hollande.

El Euro como lo conocemos ha terminado. Los contribuyentes alemanes no van a permitir que con sus impuestos mantengan a todos los PIGS.

La pregunta es: ¿saldrá Alemania del Euro o Alemania se quedará en el Euro pero echará a todos los PIGS de el?

Por cierto, la directora del FMI tambien dice lo mismo que Krugman:

http://bit.ly/IWex4E
cash escribió:[i]El nobel de Economía Paul Krugman no ve con optimismo el futuro de la eurozona a no ser que Alemania cambie sus políticas de austeridad, que la cancillera Angela Merkel ha impuesto con severidad a sus socios europeos. Krugman vaticina en el blog que escribe para The New York Times la salida de Grecia del euro, cosa que sucederá "muy posiblemente el próximo mes".


Miedo da la situación y más con vídeos como éste tan bien argumentados
www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=lNECBGXvcoQ
Si alguien tiene cierto criterio o potestad para hacer este tipo de predicciones es Paul Krugman.A parte de ser una indudable referencia tanto a nivel académico, a mi me toco más de una vez estudiar sus teorías, como entre los economistas.Muchas de sus aportaciones a la teoría del comercio internacional fueron,mal,usadas como referencias a la hora de desarrollar el funcionamiento económico de la Unión Europea.
Vamos que no esta opinando una persona cualquiera sino una de las principal referencias en este campo.Esperemos que se equivoque por lo menos algo...... [tomaaa]
se veia venir desde hace mucho.
No hay peor ciego que el que no quiere ver..
No es el fin del euro, la teoría del desastre es el sueño húmedo de muchos, pero no se producirá.

Mi hoja de ruta:

Paso 1. Grecia se va a tomar por culo en breves. Los griegos que piensan que así vivirán de nuevo a cuerpo de rey como antaño se llevarán la desilusión de su vida, los ahorradores verán su dinero irse por el desagüe y van a sufrir lo que no está escrito hasta que comprendan que siempre han sido pobres.

Paso 2. El resto de europeos vamos a sufrir un tsunami que abrirá brechas en el casco de la Unión, como tratarán de salvar los muebles a toda costa solo queda un camino a seguir: fortalecer a Europa y unir más a sus miembros. En Italia, España y Portugal se nublará el cielo, Francia y Bélgica empeorarán.

En este punto empezaremos a ver la bajada de pantalones por parte de Alemania, eurobonos y lo que haga falta.

Paso 3. Lo de los eurobonos no es dinero gratis para todos, que invita Europa. Con una unión más profunda entre miembros eso quiere decir que nos pagan los destrozos para que la máquina siga funcionando, pero a cambio tendrán más control sobre las cuentas y esas cosas. ->>>> Seguirán apretando las tuercas, y los españoles tienen buenas tragaderas, el PPSOE AD eternum controlando el parlamento.

Por supuesto Grecia será el ejemplo para el resto de lo que pasa cuando te sales del euro, esperad imágenes en la TV de niños griegos pasando hambre y disturbios en las calles.


Paso 4. Una vez arreglada la situación, Europa será muy cauta con los países que entren en el euro, se acabó la política de "tos pa dentro" y se vigilará con lupa a los que entren, no queremos una Grecia 2.
jolu escribió:Paso 4. Una vez arreglada la situación, Europa será muy cauta con los países que entren en el euro, se acabó la política de "tos pa dentro" y se vigilará con lupa a los que entren, no queremos una Grecia 2.


Bueno, ese es tu sueño húmedo. La realidad es que España está mas jodida que Grecia porque la deuda privada y el paro son aún superiores que los griegos (cosa que pocos dicen).

La única diferencia es que Grecia es pequeña y la UE puede permitirse que caiga, por eso se ha convertido en el chivo expiatorio de toda la UE.

Pero los mercados no se lo creen, saben que Grecia no es el problema al igual que todos nosotros sabemos que la UE está jodida hasta el tuétano y que solo Alemania va bien. Sacrificar a Grecia no cambiará nada porque el problema es la Eurozona entera.
Ya veo que muchos se rien de este hombre, pero como tenga razon las pasaremos putas (con perdon). Ya de por si lo estamos pasando mal, solo falta que se confirme el corralito y el adios del euro. Que volveria la peseta? Buaaaa si me llegan a decir hace una decada que se nos avecina esto, le digo que se toma varios cafes y que duerma la mona xDDDDDDDDDDDD
nos subieron por la patilla un monton de cosas de 100 pesetas a un euro, el tabaco pasó a valer de 230 pelas a 2,30 euros, los yankies se pasan la conversión por el forro... si esque nos granjean... y justo ahora me sale un capcha de free ccesales.

uuu tokame los huevos
uuu cantame n inglés.
Bueno, ese es tu sueño húmedo. La realidad es que España está mas jodida que Grecia porque la deuda privada y el paro son aún superiores que los griegos (cosa que pocos dicen).




El euro no caerá porque no interesa que caiga, sería apocalíptico.

Gracias al genio que se inventó los seguros contra impagos la quiebra de un par de estados del euro tendría unas consecuencias catastróficas para todo el planeta. Miles de aseguradoras y bancos que emitieron seguros garantizando emisiones de deuda caerían como moscas, generando unas oleadas de quiebras en USA como no se veían desde la Gran Depresión. Ese "shock" se extendería rápidamente a todo el planeta.



Por eso al euro se le va a mantener con vida recurriendo a lo que haga falta. Se adoptarán medidas que antes eran impensables. España seguirá a flote así, aunque será algo que Europa aplicará cuando esté entre la espada y la pared, aún es pronto y todavía falta para llegar aquí:

- La deuda privada se pasa a pública para que la paguen todos los ciudadanos (ya está pasando).

- El BCE cambia de postura y pasa a imprimir todos los billetes que hagan falta para evitar el colapso de los más grandes (porque incluso Francia y Austria van a pringar) comprando sus emisiones de deuda directamente. Osea: a Mariano el BCE le compra todos los papelitos que necesite para seguir pagando al 40% de parados o los agujeros de los bancos.

- La inflación se disparará fácilmente a los dos dígitos, y la función del BCE de mantener estables los precios será una chorrada. Los alemanes echarán espuma por la boca.


La salida de Grecia del euro será un mazazo a la cotización de la moneda, y la emisión de dinero generará inflación, con lo cual tendremos una devaluación de la moneda que ayudará a aguar las deudas. Nuestro problema de deuda no es tal si usamos la "magia", siempre hemos hecho esto regularmente con la peseta, y USA-UK llevan diluyendo sus deudas vía devaluación desde que empezó la crisis.



Lo malo son los ahorradores, devaluar un 60% implica que tu deuda se aligera, pero también que tus dineros valen un 60% menos. Para las economías endeudadas (nosotros) será un alivio, para los europeos ahorradores del Norte, una patada en los mismísimos.


Así el euro sigue funcionando y nadie se derrumba aunque la situación sea de crisis, el estado sigue pagando sus cosas y los ciudadanos bastante jodidos, cualquier cosa de importación valdrá un cojón, así que se acabó lo de importar y se estimula la fabricación dentro de la zona económica.



El drama se produce cuando X estado se queda sin dinero, ese ha sido el gran fallo del euro, no preveer tal situación ni crear un mecanismo como el FEEF para cuando un miembro tuviera problemas.
jolu escribió:
Bueno, ese es tu sueño húmedo. La realidad es que España está mas jodida que Grecia porque la deuda privada y el paro son aún superiores que los griegos (cosa que pocos dicen).




El euro no caerá porque no interesa que caiga, sería apocalíptico.

Gracias al genio que se inventó los seguros contra impagos la quiebra de un par de estados del euro tendría unas consecuencias catastróficas para todo el planeta. Miles de aseguradoras y bancos que emitieron seguros garantizando emisiones de deuda caerían como moscas, generando unas oleadas de quiebras en USA como no se veían desde la Gran Depresión. Ese "shock" se extendería rápidamente a todo el planeta.



Por eso al euro se le va a mantener con vida recurriendo a lo que haga falta. Se adoptarán medidas que antes eran impensables. España seguirá a flote así, aunque será algo que Europa aplicará cuando esté entre la espada y la pared, aún es pronto y todavía falta para llegar aquí:

- La deuda privada se pasa a pública para que la paguen todos los ciudadanos (ya está pasando).

- El BCE cambia de postura y pasa a imprimir todos los billetes que hagan falta para evitar el colapso de los más grandes (porque incluso Francia y Austria van a pringar) comprando sus emisiones de deuda directamente. Osea: a Mariano el BCE le compra todos los papelitos que necesite para seguir pagando al 40% de parados o los agujeros de los bancos.

- La inflación se disparará fácilmente a los dos dígitos, y la función del BCE de mantener estables los precios será una chorrada. Los alemanes echarán espuma por la boca.


La salida de Grecia del euro será un mazazo a la cotización de la moneda, y la emisión de dinero generará inflación, con lo cual tendremos una devaluación de la moneda que ayudará a aguar las deudas. Nuestro problema de deuda no es tal si usamos la "magia", siempre hemos hecho esto regularmente con la peseta, y USA-UK llevan diluyendo sus deudas vía devaluación desde que empezó la crisis.



Lo malo son los ahorradores, devaluar un 60% implica que tu deuda se aligera, pero también que tus dineros valen un 60% menos. Para las economías endeudadas (nosotros y nuestra deuda) será un alivio, para los europeos ahorradores del Norte, una patada en los mismísimos.


Así el euro sigue funcionando y nadie se derrumba aunque la situación sea de crisis, el estado sigue pagando sus cosas y los ciudadanos bastante jodidos, pero todo sigue rodando, porque el drama se produce cuando X estado se queda sin dinero.



Es que al fin y al cabo, el quid de la cuestión es si Alemania hará de tripas corazón y:

- Apostará por la UE, en el sentido que Hollande ha declarado.

- Contribuirá a hacer del BCE un verdadero banco central, y no la pantomima que es actualmente.
jolu escribió:Así el euro sigue funcionando y nadie se derrumba aunque la situación sea de crisis, el estado sigue pagando sus cosas y los ciudadanos bastante jodidos, cualquier cosa de importación valdrá un cojón, así que se acabó lo de importar y se estimula la fabricación dentro de la zona económica.


Pero eso ya lo sabemos no es ninguna novedad. :P

El tema es y siempre ha sido: ¿Alemania permitirá que eso pase? ¿Tu crees que los contribuyentes alemanes aceptarán alegremente financiar a todos los PIGS devaluando salvajemente el Euro? Yo creo que seguirán en sus quince y seguirán pidiendo austeridad.

No han permitido que se creen los eurobonos, dudo aún mas que permitan que los PIGS controlen la moneda. Por eso el Euro tal cual lo conocemos está terminado.
Mira que sois, no os hagáis mala sangre. ¿Que es lo que ha dicho Krugman? Que alguien tendrá que hacer algo, punto. Pues vendrá alguien que hará algo.

Ahora está pasando algo que debería haberse hecho hace ya mucho al principio de la crisis, limpiar los bancos de mierda. Si se hubiera hecho antes pues tampoco es que las cosas fueran a estar maravillosamente pero quizá algún millón de parados nos lo podríamos haber ahorrado, recortar se recortaría posiblemente pero quizá habría menos presión y los pisos estarían baratitos para entrar con algo ya de crédito disponible. Se ha hecho tarde, mal y a rastras, como de costumbre, pero al menos ya está en proceso y una vez hecho podremos ocuparnos de otros temas.


Lo que pasará posiblemente será que el majo de Hollande conseguira que la Merkel deje rescatar bancos con el depósito ese que se creó para rescatar países, ya que es más barato que hacerlo con el país entero, los bancos españoles y otros que puedan estar chungos se intervendrán con dinero europeo y cuando se privaticen se venderán a otros bancos posiblemente europeos, habrán pocos bancos españoles y en cambio habrá más bancos de ambito intraeuropeo, que ya es lo que tocaría porque para eso hay un mercado común. Los políticos españoles podrán meter menos mano en el tema y a otra cosa.

Ahora, con Grecia vete a saber que pasará, porque lo suyo ya es otro tema, a ver como quedan las nuevas elecciones.
Esperemos podernos levantar!!! entre todos!!
Gracchus escribió:Si alguien tiene cierto criterio o potestad para hacer este tipo de predicciones es Paul Krugman.A parte de ser una indudable referencia tanto a nivel académico, a mi me toco más de una vez estudiar sus teorías, como entre los economistas.Muchas de sus aportaciones a la teoría del comercio internacional fueron,mal,usadas como referencias a la hora de desarrollar el funcionamiento económico de la Unión Europea.
Vamos que no esta opinando una persona cualquiera sino una de las principal referencias en este campo.Esperemos que se equivoque por lo menos algo...... [tomaaa]
La devaluación se va a producir quieran los alemanes o no.

Puede venir por dos lados: que el BCE imprima a lo loco (situación desesperada altamente improbable) o que Grecia salga del euro y haya un desplome bestia de la cotización, si España o cualquier otro hace amagos de ser el segundo en salirse será peor.


A ver como mantiene los precios por debajo del 2% el BCE con una gasolina que se paga con unos dólares que de la noche a la mañana han pasado a costar un 40-50% más pagando en euros.
Lo que esta ocurriendo se llama depreciación, el euro esta cayendo en picado cada dia respecto al dolar y a la mayoria de las divisas, por no decir todas.

Lo que tu dices de devaluar, no creo que llegue a ocurrir, por que solo Banco Central Europeo puede decidir si devaluar el euro o no, pero no creo que suceda porque, si bien beneficiaría a países como España (cuyas exportaciones son reducidas) también perjudicaría a países como Alemania (cuyas exportaciones son elevadas) y ya sabemos quien manda.
Yo lo que no entiendo es que un ciudadado va con su nómina al banco para pedir una hipoteca y se la deniegan, eso sí, lo hace un país, y barra libre; para luego tener que pagar los de siempre.

Pues no. Si no se tiene, no se tiene.

Es una bola de nieve, por no decir de mierda, que cada vez se hace más grande.

El euro... la unificación de europa... Igualdad entre los paises. ¡¡¡LOS COJONES!!! La misma historia de siempre. El rico es más rico y el pobre, más pobre. Ni más ni menos. Así que por mí, podrían mandar a tomar por culo el euro.

Como se ha dicho varias veces, nos vamos a comparar con Alemania, sí...
Ellos exportan maquinaria industrial y coches; y nosotros, jamones y aceite. Lo mismo.

Por no hablar de la desigualdad de salarios, servicios, insfrastucturas...
CazadorCampechano escribió:El tema es y siempre ha sido: ¿Alemania permitirá que eso pase? ¿Tu crees que los contribuyentes alemanes aceptarán alegremente financiar a todos los PIGS devaluando salvajemente el Euro? Yo creo que seguirán en sus quince y seguirán pidiendo austeridad.


Alemania, cada vez más cerca de los BRICS

Yo creo que Alemania tiene muy claro quiénes son sus amiguetes y de quiénes puede prescindir. Cada día veo más cerca aquello que pronosticaba GORDON: fractura del euro con Alemania y los países fuertes por un lado y los PIGS por el otro. Ellos se quedan con una moneda todavía fuerte que aguante el susto inicial, se evita el pánico económico mundial y sobre todo la devaluación germana, que es lo que les importa; nosotros nos quedamos con la miseria, los bancos malos, la deuda en euros y la neopeseta (previo corralito-corralón) pero con la "ventaja" de poder devaluarnos para ser competitivos y poder así seguir pagando a acreedores a costa de cargarse toda una generación hispañistaní. Son todo ventajas.
Flamígero escribió:Yo creo que Alemania tiene muy claro quiénes son sus amiguetes y de quiénes puede prescindir. Cada día veo más cerca aquello que pronosticaba GORDON: fractura del euro con Alemania y los países fuertes por un lado y los PIGS por el otro. Ellos se quedan con una moneda todavía fuerte que aguante el susto inicial, se evita el pánico económico mundial y sobre todo la devaluación germana, que es lo que les importa; nosotros nos quedamos con la miseria, los bancos malos, la deuda en euros y la neopeseta (previo corralito-corralón) pero con la "ventaja" de poder devaluarnos para ser competitivos y poder así seguir pagando a acreedores a costa de cargarse toda una generación hispañistaní. Son todo ventajas.



Bueno, yo creo que la "solución final" será algo similar a eso que dices pero al revés.

Alemania no abandonará el Euro (porque sus acreencias están en dicha moneda y nada quiere cobrar menos de lo que presta jeje), sino que los países que no cumplan con las metas de austeridad que ellos impongan serán quienes deberán salirse. En mi opinión ese será el fin del Euro como lo conocemos.

Para los PIGS: austeridad, austeridad, austeridad, hasta que el país explote y por presión social se vea obligado a salir del Euro.

De hecho, la Merkel ha dicho explícitamente que no quiere que Grecia se salga del Euro. Eso es lo mismo que decir: "Griegos, sigan con los planes de austeridad que les hemos impuesto". :p
jolu escribió:
Bueno, ese es tu sueño húmedo. La realidad es que España está mas jodida que Grecia porque la deuda privada y el paro son aún superiores que los griegos (cosa que pocos dicen).




El euro no caerá porque no interesa que caiga, sería apocalíptico.

Gracias al genio que se inventó los seguros contra impagos la quiebra de un par de estados del euro tendría unas consecuencias catastróficas para todo el planeta. Miles de aseguradoras y bancos que emitieron seguros garantizando emisiones de deuda caerían como moscas, generando unas oleadas de quiebras en USA como no se veían desde la Gran Depresión. Ese "shock" se extendería rápidamente a todo el planeta.



Por eso al euro se le va a mantener con vida recurriendo a lo que haga falta. Se adoptarán medidas que antes eran impensables. España seguirá a flote así, aunque será algo que Europa aplicará cuando esté entre la espada y la pared, aún es pronto y todavía falta para llegar aquí:

- La deuda privada se pasa a pública para que la paguen todos los ciudadanos (ya está pasando).

- El BCE cambia de postura y pasa a imprimir todos los billetes que hagan falta para evitar el colapso de los más grandes (porque incluso Francia y Austria van a pringar) comprando sus emisiones de deuda directamente. Osea: a Mariano el BCE le compra todos los papelitos que necesite para seguir pagando al 40% de parados o los agujeros de los bancos.

- La inflación se disparará fácilmente a los dos dígitos, y la función del BCE de mantener estables los precios será una chorrada. Los alemanes echarán espuma por la boca.


La salida de Grecia del euro será un mazazo a la cotización de la moneda, y la emisión de dinero generará inflación, con lo cual tendremos una devaluación de la moneda que ayudará a aguar las deudas. Nuestro problema de deuda no es tal si usamos la "magia", siempre hemos hecho esto regularmente con la peseta, y USA-UK llevan diluyendo sus deudas vía devaluación desde que empezó la crisis.



Lo malo son los ahorradores, devaluar un 60% implica que tu deuda se aligera, pero también que tus dineros valen un 60% menos. Para las economías endeudadas (nosotros) será un alivio, para los europeos ahorradores del Norte, una patada en los mismísimos.


Así el euro sigue funcionando y nadie se derrumba aunque la situación sea de crisis, el estado sigue pagando sus cosas y los ciudadanos bastante jodidos, cualquier cosa de importación valdrá un cojón, así que se acabó lo de importar y se estimula la fabricación dentro de la zona económica.



El drama se produce cuando X estado se queda sin dinero, ese ha sido el gran fallo del euro, no preveer tal situación ni crear un mecanismo como el FEEF para cuando un miembro tuviera problemas.


Por curiosidad, tienes el mismo nick en Burbuja?.

Para poder pagar esa deuda, España se dirige hacia la polonizacion (nada que ver con los catalanes); es decir, una disminucion de salarios en torno al 40% y una reduccion dràstica de las ayudas sociales y gasto publico. El problema es que desde el gobierno estàn dando palos de ciego; es normal, cuando quienes gobiernan son tan inutiles.; y no van hacia el buen camino.

Habrà rescate desde la UE y tomaràn directamente el control del gobierno español; ahi es cuando van a aplicar medidas muy salvajes que van a poner al pais a la altura de paises como Polonia (en cuanto a salarios y prestaciones). Y, ya depende de los ciudadanos el que permitan realizar esto o no; pero Mariguano no se come el turron; ya lo vereis.

Y los banqueros y politicos con sueldos vitalicios de virreyes...
Vaya animos que se come uno por la mañana con estos ultimos post [+risas]

Lo peor es que a dia de hoy nadie es capaz de pronosticar qur cojones va a pasar de aqui a unos meses ,y eso es muy peligroso.

Edito ...Gurlukovich,que yo se que eres mas optimista ,dime que esto no estan malo como parece :

La prima de riesgo de España traspasa la barrera de los 500 puntos y alcanza un nuevo máximo

La prima de riesgo española ha superado este miércoles los 500 puntos a los diez minutos de la apertura. La escalada ha sido continuada desde la apertura del mercado de deuda secundaria, cuando ha marcado 488 puntos, por encima ya del cierre del martes (487,68). A las 8,30 horas, se situaba ya en 507 puntos.

Así, el diferencial entre la rentabilidad ofrecida por los bonos españoles a 10 años y la dada por los títulos alemanes del mismo vencimiento se ha disparado por encima de un límite peligroso, que ha elevado el interés del bono español hasta los 6,44%.


Vaya despertar :O
gejorsnake escribió:Vaya animos que se come uno por la mañana con estos ultimos post [+risas]

Lo peor es que a dia de hoy nadie es capaz de pronosticar qur cojones va a pasar de aqui a unos meses ,y eso es muy peligroso.

lo que da es mucho acojono...

gejorsnake escribió:Edito ...Gurlukovich,que yo se que eres mas optimista ,dime que esto no estan malo como parece :

La prima de riesgo de España traspasa la barrera de los 500 puntos y alcanza un nuevo máximo


Vaya despertar :O

Imagen

Yo quisiera saber qué coño está haciendo el PP para sacarnos de esta cuando se supone que venían de salvadores... y más bien parece que nos estén poniendo el pie en la cabeza para hundirnos más
Me veo que cualquiera de estos dias, cuando menos lo esperemos ,nos vamos a levantar por la mañana y vamos a estar "oficialmente" intervenidos ...
Es fácil, Alemania no se va a bajar de sus políticas, los franceses con el nuevo Presidente, debe de mover ficha para alejarse de Alemania y tomar posiciones en Europa y ayudar a los países con problemas, pero no se producirá.

Así que a Grecia, la invitaran a salir totalmente del Euro, a Italia, harán el corralito como has indicado, y a España, directamente le enseñaran la puerta de salida, porque no hay ni dinero para salvarnos, ni ganas de hacerlo, puesto que lo que hay que hacer no tienen valor para hacerlo. Nuestra economía seguirá en recesión, me río yo, está en depresión absoluta, y con las políticas económicas que hay, no infliurá para nada en la mejoría...

En fin, nuevamente el dinero para sanear la banca, servirá para que los sinvergüenzas de los banqueros, paguen los desfases del ladrillo, y NUEVAMENTE, se les de dinero, y poder ENTREGAR nuevamente dividendos a sus accionistas.

Y donde está el dinero que debe de hacer moverse la economía? Porque quien mueve la economía son las pymes y autónomos, y esos no ven un euro.

En fin, antes con el inepto de Zapatero, que levanto la alfombra y metió la mierda debajo y no quiso verla, y Rajoy & CIA, que antes se callaron esperando su momento, y ahora que están, están recortando por todos lados, ciando podrían sacar dinero de muchas otras cosas que no depende de los ciudadanos, sino de ellos, y eso no lo tocan, en fin nos iremos al carajo en breve.
A mi es que me da la sensación de que todo esto es como lo que dice el refrán: "a rio revuelto ganancia de pescadores"...
Porque no me jodas. Lo primero que se hace viendo cómo está el panorama es, en lugar de prestar a los bancos al 1% desde el BCE para que compren deuda soberana, comprar deuda desde el BCE al 1% y se acaba el problema. ¿Que no se puede porque lo prohíben los estatutos del BCE? Venga no me jodas, se cambian, que no están grabados a sangre y fuego en los avernos.
Como dijo ayer Sala y Martin: "el premio nobel no te vacuna de la posibilidad de decir tonterias".
eraser escribió:A mi es que me da la sensación de que todo esto es como lo que dice el refrán: "a rio revuelto ganancia de pescadores"...
Porque no me jodas. Lo primero que se hace viendo cómo está el panorama es, en lugar de prestar a los bancos al 1% desde el BCE para que compren deuda soberana, comprar deuda desde el BCE al 1% y se acaba el problema. ¿Que no se puede porque lo prohíben los estatutos del BCE? Venga no me jodas, se cambian, que no están grabados a sangre y fuego en los avernos.


efectivamente, con eso que dices se acababa el problema, pero ¿por qué no pasa? hay que preguntarse a quién beneficia, el viejo qui prodest? veamos... si tu obtienes dinero al 1% de interés y lo prestas al 6% haces un estupendo negocio, esto es lo que hacen los bancos españoles, el BCE les "regala" dinero que los bancos españoles rentabilizan al 5% y ¿a qué bancos deben dinero estos bancos españoles? pues eso.
Una cuestion...

Si el BCE se va a meter a auditar el Banco de España ,no es una cierta de forma de "intervenirnos" ?
gejorsnake escribió:
La prima de riesgo de España traspasa la barrera de los 500 puntos y alcanza un nuevo máximo


Vaya despertar :O


Raro es que no haya ningun hilo creado al respecto, otro record superado por Rajoy, ya tenemos nuevo mantra... la que esta liando Rajoy [qmparto]

Grecia tendria que haber salido del euro hace tiempo, con estas reglas de juego ellos ( y otros muchos ) no pueden jugar, eso si, que a nadie se le ocurra cambiar las reglas del juego para que todos puedan jugar que entonces los cuatro que estan ganando ya no ganaran y eso no se puede permitir.
Gente si me permitis, una pregunta, que habria pasado si desde un principio, cuando se descubrio que grecia habia mentido en las cuentas y demas, se la hubiera expulsado del euro en vez de estar prestandole dinero, un dinero que creo yo que no van a devolver... no habria sido eso mejor que tenerla agonizando y que caiga de mala manera arrastrando a algunos paises a un foso de mierda?.. pregunto desde la ignorancia.
A mi me parece haber escuchado que sería peor economicamente que grecia saliera del € que se le rescatara...ya no sé hasta que punto es verdad.
En aquel momento ya debia dinero, lo que intentaron fue que no dejara de pagar eso.

A grandes rasgos es como una partida de poker, han metido mas dinero para no perder el que ya tenian metido, el riesgo es que pueden perder ambos.
karatfur escribió:Yo no tengo nada que sacar [triston]

Pues ya somos 2 [Ooooo]
Melkorian escribió:Gente si me permitis, una pregunta, que habria pasado si desde un principio, cuando se descubrio que grecia habia mentido en las cuentas y demas, se la hubiera expulsado del euro en vez de estar prestandole dinero, un dinero que creo yo que no van a devolver... no habria sido eso mejor que tenerla agonizando y que caiga de mala manera arrastrando a algunos paises a un foso de mierda?.. pregunto desde la ignorancia.


Es que no se rescató a Grecia sino a los bancos alemanes (principalmente), que tienen mucho dinero ahí metido. Haberlos expulsado del Euro habría sido una catástrofe para ellos.
Y ante el riesgo de corralito, los que tienen ahorros, ¿qué es lo mejor que pueden hacer con ellos, y por qué?
Entonces como banco "seguro" para nuestros ahorros uno Aleman?

Yo tampoco es que tenga los ahorros como tal pero para la nomina y los recibos me hace falta una cuenta...

Lo dicho recomendadme :)
dark-kei escribió:Entonces como banco "seguro" para nuestros ahorros uno Aleman?

Yo tampoco es que tenga los ahorros como tal pero para la nomina y los recibos me hace falta una cuenta...

Lo dicho recomendadme :)


Lo mismo digo.
Hay un hilo abierto hace un par de días donde se está hablando precisamente eso y han dado datos jugosísimos.
Bou escribió:Hay un hilo abierto hace un par de días donde se está hablando precisamente eso y han dado datos jugosísimos.

Link?

Joder... se hecha de menos a KailKatarn... [snif]
dark-kei escribió:
Bou escribió:Hay un hilo abierto hace un par de días donde se está hablando precisamente eso y han dado datos jugosísimos.

Link?

Joder... se hecha de menos a KailKatarn... [snif]


Creo que se refiere a este:

hilo_donde-es-seguro-hoy-meter-los-ahorros_1767562
Lo que dice jolu es bastante acertado. Esperemos que las cosas vayan por ese camino y no por una espantada de los países solventes de la UE dejándonos con la mierda hasta el cuello.

Yo también coincido en que a Europa ahora mismo no interesa un cataclismo como la salida de España, porque luego probablemente irían otros. Lo que me extraña y mosquea es que con esta prima de riesgo no estén actuando ya comprando...
gejorsnake escribió:Edito ...Gurlukovich,que yo se que eres mas optimista ,dime que esto no estan malo como parece :


Es lo que yo decía, falta aun que venga la señora Merkel y haga algo, permitir que el gobierno rescate los bancos con dinero europeo o comprar bonos o lo que sea que pueda hacer. Hasta que no canta la gorda no acaba la opera, ¿no?

eraser escribió:A mi es que me da la sensación de que todo esto es como lo que dice el refrán: "a rio revuelto ganancia de pescadores"...
Porque no me jodas. Lo primero que se hace viendo cómo está el panorama es, en lugar de prestar a los bancos al 1% desde el BCE para que compren deuda soberana, comprar deuda desde el BCE al 1% y se acaba el problema. ¿Que no se puede porque lo prohíben los estatutos del BCE? Venga no me jodas, se cambian, que no están grabados a sangre y fuego en los avernos.


Porque si luego el estado dice que no puede pagar, el BCE está lleno de papelitos que no valen nada, con lo que el banco central se descapitaliza y los que tendrá que poner más dinero son los accionistas, que son los países en función de su peso económico, es decir, que la pasta la palma Alemania. Si hay un banco por medio pues el que pringa es el banco y sus accionistas.
Al final me creeré aquello que decía Franco de la pertinaz sequía, los complots judeo-masonicos y la incomprensión extranjera.....
Vale que hemos tenido gobiernos impresentables pero macho.. las ganas que nos tienen es pa cagarse, es para ir a buscar el cetme y liarse a tiros
Al leer el artículo, sólo me acude una pregunta a la mente y es saber quién-es han untado a Krugman para que salga haciendo esas declaraciones.

No olvidéis que los economistas, después de ganar un Nobel, se vuelve como las putas. Sólo abren la boca si hay dinero a ganar de por medio.
Melkorian escribió:Gente si me permitis, una pregunta, que habria pasado si desde un principio, cuando se descubrio que grecia habia mentido en las cuentas y demas, se la hubiera expulsado del euro en vez de estar prestandole dinero, un dinero que creo yo que no van a devolver... no habria sido eso mejor que tenerla agonizando y que caiga de mala manera arrastrando a algunos paises a un foso de mierda?.. pregunto desde la ignorancia.


también te puedes preguntar ¿y que hubiera pasado si desde un principio, cuando se descubrió el pastel de grecia, se hubiese pagado el TOTAL de la deuda griega? pues para empezar que nos habría salido más barato que lo nos está costando grecia, y suma y sigue!
Lo que tienen que hacer es dejarse de gilipolleces y darse cuenta de que aquí no se puede seguir el "ritmo" alemán.

A ver si aflojan un poquito que a nosotros el paro nos está ahogando.
101 respuestas
1, 2, 3