Jugar actualmente con maquinas retro ¿Cual es vuestro método actual?

Sistema original, resolución original en crt, mando original y flashcard para mí sería lo ideal, además, el quemado de retinas y cristalinos de un crt no se puede emular en un lcd con filtros.

En consolas portátiles sí que prefiero mejorar la pantalla de origen (si es para jugar) o mantenerla sin modificar si es para colección.

Lo práctico es la emulación.
O´Neill escribió:Una de 14 que le cabe a todo el mundo y alrededor de ella un par de consolas, últimamente ninguna nec [reves]


Ojalá entrara una de 14 en mi casa, ojalá... Mira que hice cálculos intentándolo, porque es que además tengo varias de 14 guardadas en casa de mis padres, pero nada, es directamente imposible. La única forma sería en la cocina sacrificando la cafetera y el molinillo de café. Y tener las consola en la cocina no me mola una mierda, porque les puede salpicar aceite o cualquier otra cosa, además perderme el café de las mañanas puede ser peligroso para la gente que me cruce en la carretera. Si en algún momento me mudo (cosa bastante probable, porque la familia va a crecer y aquí no cabemos) va a ir la puta Philips de 32 por cojones. Va a estar plantado el CRT de forma inamovible antes de tener siquiera los muebles.
Prometius escribió:Sistema original, resolución original en crt, mando original y flashcard para mí sería lo ideal, además, el quemado de retinas y cristalinos de un crt no se puede emular en un lcd con filtros.

En consolas portátiles sí que prefiero mejorar la pantalla de origen (si es para jugar) o mantenerla sin modificar si es para colección.

Lo práctico es la emulación.



Me pasa justo al revés. Dejando de lado la Game boy, Game Boy Color y el primer modelo de Game boy advance...de GBA SP para arriba, me encanta jugar al sistema original, sigue siendo super cómodo gracias a la retro iluminación y su enfoque portátil real.

Por supuesto, que hoy dia jugarlo con emulador sea en una consola chinesca de gama media, steam deck o incluso una consola de sobremesa, soy consciente que se juega mejor...Pero en este caso, jugar con las originales, me siguen transmitiendo comodidad y no sensación de fastidiarme la vista o el coñazo de poner la tele antigua con todos los cables.
Mi método actual, un mueble con ruedas para una pequeña TV y conectadas tengo una Megadrive 1 y una Megadrive 2 con Mega CD y 32X conectados. Como sólo me centro en Megadrive, juego en su mayoria con origiales.

También tengo una muy pequeña colección de Master System y la Master 2 como no me cabe en el mueble con ruedas la tengo guardada. Pero como tengo un Master System converter, utilizó los juegos de la 8 bits en mi Mega 1.

El resto de consolas se han ido de casa y de portátiles tengo una Evervade y una Switch.
yo para retro uso un crt 25", suelo tener 1 o 2 consolas conectadas, la que mas estoy usando es pc engine, porque estoy terminando títulos, en las otras juego unos días de todo un poco y no termino nada...
A ver, que si tuviese dinero y una casa grande, bueno, más bien esto último, claro que tendría una "game room" con un CRT de 25" mínimo y un mueble con consolas, esa experiencia nadie la discute, pero la gran mayoría de hogares no disponen de tanto espacio como para montar dichas salas, y menos en Barcelona con lo que nos cuesta el m2...
PerroSanxe no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 17 horas
Seideraco escribió:
Lázaro escribió:Siempre me ha producido curiosidad cuando leo a la gente que se tira tardes configurando emuladores, ¿qué configuran? En la mayoría de ellos salvo el mando o Retroachievements no toco absolutamente nada. Lo único que puede dar más faena es en lanzadores como Recalbox, Retrobat o similares, que algunos traen por defecto bezels y mierdas raras que quito, pero nunca he entendido lo de tardar tanto en configurar un emulador, lo que yo digo son tres clicks.

Hace tiempo sí era más complicado configurar algunos emuladores, sobre todo los que tenías que instalar plugins como el de Playstation. ¿Pero hoy día? Pones el Duckstation y solo tienes que elegir las opciones de cómo quieres que funcione el emulador... como las opciones de configuración de cualquier juego actual de PC. A qué resolución lo quieres, a qué aspect ratio, si quieres Vsync o no, etc, etc

El Retroarch lo mismo, te bajas todos los cores disponibles y a emular a saco una burrada de sistemas. Todo en un único emulador. Una maravilla.

De todas formas, criticar que haya que aprender a usar y configurar los emuladores es como quejarse de que para usar Photoshop hay que aprender a usarlo... y como proclamo mi ignorancia, me niego a ello y afirmo que es mejor usar papel y lápiz para editar imágenes xD

@PerroSanxe Déjate de personalidad y romanticismo, que a mí lo que me produce daño a la vista es jugar a juegos de Psx a 320x240 donde se ven jaggies y polígonos pixelados por todos lados, con una definición funesta y nefasta. Configurando el Duckstation a una resolución nativa mucho mayor lo que haces es que internamente el juego genere las imágenes a mucha mayor resolución y definición.

Es como afirmar que es mejor jugar a los juegos actuales a 800x600 en lugar de a 1080p, 2K o 4K.

Lo mismo para emuladores como el Dolphin de Gamecube y Wii que tambien permiten jugar a mucha mayor resolución nativa que la original de la consola. O los emuladores cojonudos que hay de Dreamcast.

O decir que es mejor jugar con cargas que con cargas instantáneas. ¿En qué cabeza cabe eso? xD

Quien quiera jugar de manera fiel a como se jugaba en 1990 pues estupendo, pero eso es nostalgia. Yo estoy hablando de jugar los juegos hoy día en las mejores condiciones posibles. Yo no estoy anclado ni encadenado a jugar con las limitaciones de la tecnología de principios de los 90. CRTs con entrelazado... juegos PAL a 50 hz, bordes negros arriba y abajo, no poder guardar partida cuando quieras, etc ,etc

Saludos.



Broder soy nuevo y no puedo postear imágenes

Pero decir que los juegos de 16 bits se ven mejor a 4K en LED que a 240p en CRT es no haber encendido un CRT en la vida.

Ponte en Google "LCD VS CRT" vas a ver imágenes destrozadas con pixelacos cuadradisimls (spoiler, los píxeles cuadrados nunca existieron ) frente a un ditherin que solo se puede conseguir con el CRT. Lo mismo empiezas a entender algo.

Y ya algo más personal son los 32 bits que para mí el tubo también les sienta dpm.

Con el rendimiento si que no puedo defender nada, siempre va a ser mejor más FPS ( aunque eso de poner un juego a más FPS en emulador potencializa los errores)

¿Pero verse?

Seguro que te ponen una Candy CRT al lado de un arcade led y te gusta más como se ve el led. Venga no me jodas. Que la emulación tiene muchas cosas buenas pero no podemos comparar unas buenas y genuinas scanlines con un filtro de mierda.
@PerroSanxe Broder, estaba hablando de Playstation, Dreamcast, Nintendo 64, Playstation 2, etc

Los juegos de 16 bits da gusto jugarlos pixel perfect a su resolución nativa respetando el pixel art. Y así es como los juego en mi PC. Y se ven mejor que usando cualquier cable RGB en cualquier CRT. Y en progresivo. Y siempre todo a 60 hz.

Saludos.
PerroSanxe no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 17 horas
Seideraco escribió:@PerroSanxe Broder, estaba hablando de Playstation, Dreamcast, Nintendo 64, Playstation 2, etc

Los juegos de 16 bits da gusto jugarlos pixel perfect a su resolución nativa respetando el pixel art. Y así es como los juego en mi PC. Y se ven mejor que usando cualquier cable RGB en cualquier CRT. Y en progresivo. Y siempre todo a 60 hz.

Saludos.


No sabes ni de qué estás hablando. Errores de bulto, de hablar sin saber.

1° Si juegas a un juego de 16 bits "a su resolución nativa" (cuya resolucion suele ser 240p) en un monitor HD 720 ( no digamos ya superior) se va a ver cómo una mierda, simplemente porque va a tener que rellenar todas las pantalla con borrosidad ya que la resolución original no tiene suficiente información para rellenar la resolución de tu pantalla.

Lo que tú haces con el emulador es jugar reescalado (osea nada de resolución nativa) para que se vea bien en una pantalla de más resolución, mucho defender los emuladores pero ni sabes lo que hacen.

Te animo a qué emules algo y lo pongas a su resolución original ya verás que risa.

Asique no. No estás jugando a resolución nativa.

2 ¿Pixel perfect?

Pixel perfect es un término que se empezó a usar para referirse a conversiones de arcade a consola, era un término referido a la fidelidad visual principalmente si. Pero seguro que tú eres tan gañan que llamas pixel perfect a tener pixelacos cuadrados que cuartean y destrozan la imagen original.

PIXEL es un concepto venido del mundo de la fotografía y de la imagen, no es propio del videojuego, y por eso se ha asimilado que los videojuegos clásicos estaban formados por cuadrados totalmente perfectos FALSO. Esto es una convención surgida porque no se sabe cómo representar bien juegos de tan baja resolución en pantallas modernas sin que se vean borrosos o...reescalados como haces tu.

Aquí te paso una comparativa

https://x.com/CRTpixels/status/13571324 ... IjIWg&s=19

Como puedes ver, la imagen reescalada con el "pixel perfectamente cuadrado" elimina el la armonía del conjunto que se generaba en un CRT a través del ditherin, las scanlines y caracteristicas exclusivas de esta tecnología, la cual dicho sea de paso no sale muy beneficiada en las fotos.

Asique no. RESPETAR EL PIXEL ART NO ES VISUALIZAR CUADRICULAS PERFECTAS A 4K.

3 Wow en tu PC juegas progresivo a los juegos de 16 bits.

Que lujazo, de no ser porque todas las TV CRT muestran las consolas de 16 bits en progresivo. Dependiendo del juego o consola suele ser entorno a 240p, adivina que significa la p.

PD:Cuando quieras hablamos del input lag.
@PerroSanxe Sí, resolución nativa, puedo jugar a cualquier emulador en mi PC a su resolución nativa, en modo ventana y puedo jugar a pantalla completa haciendo escalado perfecto de lo cual se encarga el emulador y se ve de escándalo, nitido y pixel perfect como yo lo llamo. Se aprecian los pixels perfectos, sin ninguna borrosidad cómo tu afirmas.

Así que me parece que el que anda un poco perdido y no sabe el nivel que dan los emuladores hoy día en cualquier cafetera de PC eres tú.

Si los emuladores se viesen mal como afirmas, no los estaría usando. Tiraría de máquinas reales que para eso las tengo y usaría cable RGB. Pero ya he comentado que me dan mejor calidad de imagen los emuladores.

Y si no te gusta que esto sea así pues no sé, prueba a darte cabezazos contra la pared o algo. Igual así cambias las cosas xD

Saludos.
Para mi despues de probar emuladores y tal
Un mueble con un crt si tienes las consolas originales usarlas, sino una wii con emuladores +ps2
En mi caso tengo los originales pero paso de comprar flashcard teniendo la wii+ps2+ps1

Probe hasta al gbsc pero creo que la vendere,¿alguien le interesa? xd
PerroSanxe no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 17 horas
Seideraco escribió:@PerroSanxe Sí, resolución nativa, puedo jugar a cualquier emulador en mi PC a su resolución nativa, en modo ventana y puedo jugar a pantalla completa haciendo escalado perfecto de lo cual se encarga el emulador y se ve de escándalo, nitido y pixel perfect como yo lo llamo. Se aprecian los pixels perfectos, sin ninguna borrosidad cómo tu afirmas.

Así que me parece que el que anda un poco perdido y no sabe el nivel que dan los emuladores hoy día en cualquier cafetera de PC eres tú.

Si los emuladores se viesen mal como afirmas, no los estaría usando. Tiraría de máquinas reales que para eso las tengo y usaría cable RGB. Pero ya he comentado que me dan mejor calidad de imagen los emuladores.

Y si no te gusta que esto sea así pues no sé, prueba a darte cabezazos contra la pared o algo. Igual así cambias las cosas xD

Saludos.


Claro claro, pero como dijiste que jugabas a resolución nativa te imaginé jugando en una ventana de 6x6 centímetros en el emulador hahahahahah

Lo que tú llamas pixel perfect es de lo que huye cualquier persona que valore con un mínimo criterio como se deben ver los juegos clásicos.
@PerroSanxe Muy bien.

Tú sigue jugando a la Playstation a 320x240 mientras yo jugaré a 1920x1080 gracias a que el Duckstation permite cambiar la resolución nativa a la que se generan los juegos. Y lo mismo para otros emuladores como el de Dreamcast, Playstation 2, Gamecube, Wii, etc, etc ,etc

Es como jugar a juegos de PC que te permiten usar resoluciones de 1080p pero tú vas y te pones a jugarlos a 320x240 xDDD.

Saludos.
PerroSanxe escribió:
¿Pero verse?

Seguro que te ponen una Candy CRT al lado de un arcade led y te gusta más como se ve el led. Venga no me jodas. Que la emulación tiene muchas cosas buenas pero no podemos comparar unas buenas y genuinas scanlines con un filtro de mierda.


A ver, no, no es tan así como cuentas y puedo asegurartelo 100tificamente. Yo uso escaler para jugar (Gbsc concretamente) no por elección, sino porque la vida obliga. Me mudé y el CRT no cabía en la nueva casa. Y al final quieras o no el scaler es un escalado y "filtro de mierda" como lo llamas tu. Pero mi crt antes de irse tuvo una última misión, que fue estar montado al lado del scaler para calibrar la imagen lo más parecida posible, y la imagen me quedó prácticamente igual. Así que te puedo asegurar que es un sucedaneo muy digno. La emulación puede tener otros contras como tema latencia que con el scaler no tienes, pero a nivel imagen con los filtros vienen siendo lo mismo y puede quedar todo prácticamente perfecto.
En lo personal sigo prefiriendo el CRT porque es como se jugó toda la vida, porque no tienes que andar a tocar en los botones según la fuente de entrada que le metas como en el scaler, porque no hay que hacer un transformer con 2 scalers para conectar algo rca y porque no tienes que reiniciarlo cada vez que uses un ode como psio (al darle a un juego desde el menú, tienes que reiciar el scaler porque hace un parpadeo al arrancar que deja bobo al trasto). Muchas ventajas del crt respecto al scaler, pero la calidad de imagen no es una de ellas, porque queda super fiel.
El método es simple: lo que tenga disponible en el momento.

Mi preferencia es:

    1.- Consola original con juego original en CRT.
    2.- Si no tengo CRT, consola original con juego original en LCD.
    3.- Si no tengo el juego original, consola original con flashcart/ODE en CRT o LCD.
    4.- Si no tengo la consola original o no está disponible en ese momento, emulador en PC, Wii o Mister.

No sé cómo lo hago, pero siempre caigo en una de las cuatro opciones y puedo aplicar el "Juega bien y no mires a quien" :Ð .
Yo estuve mucho tiempo como el creador del hilo (tener que sacar todo para montarlo y jugar y luego recoger es una santa mierda) y da igual lo que vayas a hacer, me pasó igual con el tema de tatuar. Si tienes que estar sacando y metiendo TODO el rato las cosas para usarlas, no disfrutas nada ni te dan ganas de ponerte a ello...

Además, depende muchísimo del tipo de jugador que seas y en que momento te encuentres. Para mi, que actualmente busco la nostalgia, he sido honesto conmigo mismo y me he dado cuenta que si, me gusta rejugar los juegos que jugaba en los 90, pero me hace mucho mas feliz tener un lugar bonito, evocador, que invite a jugar. Me he fijado que me importa mucho el entorno (hasta el punto artístico) de donde me voy a poner a jugar 4 horas las mañanas de un domingo... Por ejemplo, escogí la esquina de una habitación, me pillé un PVM, la consola en uso la pongo encima y queda de lujo, un mueble pequeño donde lo pongo encima, unos cuadros con laminas de videojuegos de mi infancia, unas plantitas artificiales, una repisa donde pongo la caja y el juego al que estoy jugando actualmente para verlo representativamente y una luz cálida que lo hace todo mucho mas apetecible y acogedor... Todo conectado para ponerme a jugar solo con encender la regleta donde tengo todo puesto. Si me parece bonito, me dan muchas ganas de jugar.

Cada uno con sus manías!
Solo por el simple hecho de que se tenga que reescalar, ya no se ve como en el original crt [hallow]
Mientras pueda uso lo original, que estoy fuera y tengo ganas de jugar y puedo, una consolita de anbernic en la mochila, por ejemplo en la game boy , aunque tengo una para colección, tengo otra de batalla con la pantalla cambiada. quiero hacer lo mismo con una game gear.
En casa tengo un tale de tubo phillips que se ve de lujo en la que conecto todas las consolas, soplo el cartucho y a jugar.
A mi me la pela como jueguen los demás, ni voy a decir que es mejor, lo importante es disfrutar, eso si , tampoco que vengan a decirme a mi como tengo que jugar yo.
Pues he emulado desde hace 20 años aprox y jugado a muchas cosas que de otra forma no hubiese podido.

Pero me apetecía un CRT y montar algunos sistemas para encender y jugar.

Últimamente juego mucho a Saturn y Ps2 pero tengo N64 y megadrive también, buscando una gamecube y quizás alguna más.

Salvo por salvar partida no echo de menos la emulación.
En mi caso, aunque tengo algunas consolas originales siempre tiro de emulación o en, el último año, de fpga para sistemas hasta 16 bits. Tanto emulación como mister están ya en unos niveles muy buenos para mis necesidades.

Yo llevo ya muchos años sin CRT para jugar, tanto por espacio como por cansancio en la vista que hizo que no me esforzarse en sustituir el que me petó. Donde más lo echo de menos es en 32 bits, que ahí últimamente prefiero emulación con mejoras en resolución y en algunos casos texturas mejoradas.
O´Neill escribió:Solo por el simple hecho de que se tenga que reescalar, ya no se ve como en el original crt [hallow]

No se ve como en los CRT, eso es cierto.

Se ve mejor xD

No jugué con la nitidez que me da la emulación en PC por HDMI o por VGA en ningún CRT jamás, y menos a 50 o 42" pulgadas que es lo habitual desde hace años.

Y mira que la Dreamcast por VGA se veía de escándalo en mi Samsung de 19" con pantalla plana CRT. Pero aún así me quedo con cómo disfruto ahora la consola con emulación, usando resolución nativa mucho mayor que los 640x480 de la época.

Pero quien prefiera usar el sistema antiguo de toda la vida pues lo veo muy bien. Aquí cada uno juega de la manera que mejor considera posible.

Saludos.
@Seideraco Te sabes esa del LCD del Sentir definitivo?
"mister" FPGA en sobremesa, conectada a un indigno monitor moderno (y encima, 2K) y una anbernic (RG40XXH) en portatil.

nada que implique cartuchos ni discos ni cintas originales, ni mandos originales, ni televisiones con mas culo que Jennifer Lopez. :o
O´Neill escribió:@Seideraco Te sabes esa del LCD del Sentir definitivo?

No, pero ya he mirado en el historial del foro para ver a qué te referías xD

Saludos.
73 respuestas
1, 2