lorest escribió:No se si seré el único, por eso abro este hilo.
Resulta que tengo una colección de consolas retro, incluso una tele apropiada para jugar a estos sistemas, pero lo tengo todo guardado.
Hace unos meses, me dio la vena y puse la Megadrive 2 que tenía, conecte los cables, conecté la tele y me puse a jugar con algunos títulos que tenía como Sonic, Fifa o el rey leon...Estuve bastante rato disfrutando pero con sensaciones encontradas.
Por un lado, sentí que perdía demasiado tiempo en conectar, la consola, la tele, ponerlos en un sitio para jugar y luego volver a quitarlo todo. Aparte, sentí que jugar en una tele de tubo, ya ni me resulta agradable.
Miro mi estantería de colección que tengo, psx, megadrive, super nintendo, N64 y la verdad...Me da pena porque son juegos que adoro y quiero pero que siento que hoy día con emulación y en televisiones actuales, lo disfrutaría hasta mas.
Es cuando me acuerdo de gente que dice "Como el retro no hay nada", "Estos juegos de manera original es la mejor forma de disfrutarlos"....Algo que me hace recordar y que por una parte es no estar de acuerdo, incluso sentir que hay gente que habla mas por nostalgia/experiencia vivida que por coherencia.
¿Vosotros tenéis algún sitio ya instalado o os pasa como a mi que tengo que cogerlo todo? Como preferís jugar a los juegos retro, ¿con teles antiguas, con emulación o con algún complemento adicional en teles modernas?
¡Gracias!
lorest escribió:No se si seré el único, por eso abro este hilo.
Resulta que tengo una colección de consolas retro, incluso una tele apropiada para jugar a estos sistemas, pero lo tengo todo guardado.
Hace unos meses, me dio la vena y puse la Megadrive 2 que tenía, conecte los cables, conecté la tele y me puse a jugar con algunos títulos que tenía como Sonic, Fifa o el rey leon...Estuve bastante rato disfrutando pero con sensaciones encontradas.
Por un lado, sentí que perdía demasiado tiempo en conectar, la consola, la tele, ponerlos en un sitio para jugar y luego volver a quitarlo todo. Aparte, sentí que jugar en una tele de tubo, ya ni me resulta agradable.
Miro mi estantería de colección que tengo, psx, megadrive, super nintendo, N64 y la verdad...Me da pena porque son juegos que adoro y quiero pero que siento que hoy día con emulación y en televisiones actuales, lo disfrutaría hasta mas.
Es cuando me acuerdo de gente que dice "Como el retro no hay nada", "Estos juegos de manera original es la mejor forma de disfrutarlos"....Algo que me hace recordar y que por una parte es no estar de acuerdo, incluso sentir que hay gente que habla mas por nostalgia/experiencia vivida que por coherencia.
¿Vosotros tenéis algún sitio ya instalado o os pasa como a mi que tengo que cogerlo todo? Como preferís jugar a los juegos retro, ¿con teles antiguas, con emulación o con algún complemento adicional en teles modernas?
¡Gracias!
Seideraco escribió:@issus La emulación en multitud de sistemas es practicametne perfecta, sin dar problemas extraños de ningún tipo.
Y aparte, no comentas nada de las bondades de jugar usando emulación. Mejor resolución, más calidad de imagen, sin cargas en juegos usando CDs, con Save States donde poder guardar partida cuando quieras las veces que quieras, poder jugar en red a multiplayer en juegos de Snes o Mame, olvidarte de los problemas PAL y NTSC, ajustar el aspect ratio de los juegos a tu gusto, poder usar hacks y traducciones sin necesidad de flashdrives o similares.
Yo uso emulación porque considero que la calidad ha llegado a un punto donde usar emulación me ofrece muchas ventajas que no encuentro en los sistemas originales. Me he acostumbrado a tener esas ventajas y a estas alturas no me compensa ponerme a jugar a la Playstation original a 320x240 cuando en PC puedo jugar sus juegos a 1920x1080. Y así con multitud de otros sistemas. El Modo 7 de Snes da gusto verlo en alta resolución usando emulación. A años luz del modo 7 original de Snes que se muestra a bajísima resolución.
Saludos.
issus escribió:
Debes entender que eso te importa a ti, pero puede que no a otros. Además, existen formas de obtener muchas de esas mejoras desde el hard original, en muchas consolas. (Usando lectores fake, flashcarts, etc)
Mi mensaje no ensalza ninguna opción, simplemente doy MI forma de verlo y disfrutarlo. Por mucho que te empeñes, los emuladores no son mejores para todos, aunque lo sean para ti. Porque no se trata de cosas objetivas, eso da igual cuando uno juega a juegos, especialmente si son clásicos. Lo importante es la experiencia, y no es igual para todos con las mismas condiciones.
Seideraco escribió:issus escribió:
Debes entender que eso te importa a ti, pero puede que no a otros. Además, existen formas de obtener muchas de esas mejoras desde el hard original, en muchas consolas. (Usando lectores fake, flashcarts, etc)
Mi opinión importa a quien la quiera leer y le pueda resultar útil, como al creador del hilo que es lo que ha preguntado en primera instancia.Mi mensaje no ensalza ninguna opción, simplemente doy MI forma de verlo y disfrutarlo. Por mucho que te empeñes, los emuladores no son mejores para todos, aunque lo sean para ti. Porque no se trata de cosas objetivas, eso da igual cuando uno juega a juegos, especialmente si son clásicos. Lo importante es la experiencia, y no es igual para todos con las mismas condiciones.
Tu has dado tu forma de verlo y yo he dado la mía. Y he aportado argumentos objetivos de las ventajas que ofrecen los emuladores con respecto a jugar a los sistemas originales.
Lo que tendrías que hacer es mostrar ventajas de usar sistemas originales frente a emulación.
Saludos.
issus escribió:
Si a ti te gusta más con emulador, genial, pero no tienes que decirle a nadie que tu forma es mejor.
GUSMAY escribió:Yo personalmente me inclino por consolas originales, con mandos originales y tele de tubo, preferiblemente PVM, tengo la suerte de poder tener un PVM en el comedor a los pies de la parte larga del chaislong, y considero esta distancia perfecta para jugar, cuando ya no sea posible hacerlo así, me pasaré a los emuladores, pero de momento de ahí no me muevo, los emuladores siempre serán emuladores y, para mí, hasta las fpga son emuladores, que tendrán sus ventajas, no lo voy a negar, pero para mí eso es trampa sobretodo savestates, y a mí no me gusta hacerme trampas a mí mismo…
Seideraco escribió:@issus La emulación en multitud de sistemas es practicametne perfecta, sin dar problemas extraños de ningún tipo.
Y aparte, no comentas nada de las bondades de jugar usando emulación. Mejor resolución, más calidad de imagen, sin cargas en juegos usando CDs, con Save States donde poder guardar partida cuando quieras las veces que quieras, poder jugar en red a multiplayer en juegos de Snes o Mame, olvidarte de los problemas PAL y NTSC, ajustar el aspect ratio de los juegos a tu gusto, poder usar hacks y traducciones sin necesidad de flashdrives o similares.
Yo uso emulación porque considero que la calidad ha llegado a un punto donde usar emulación me ofrece muchas ventajas que no encuentro en los sistemas originales. Me he acostumbrado a tener esas ventajas y a estas alturas no me compensa ponerme a jugar a la Playstation original a 320x240 cuando en PC puedo jugar sus juegos a 1920x1080. Y así con multitud de otros sistemas. El Modo 7 de Snes da gusto verlo en alta resolución usando emulación. A años luz del modo 7 original de Snes que se muestra a bajísima resolución.
Saludos.
Laolama escribió:Conclusión? Comodidad y buena configuración mil veces antes que fidelidad extrema.
FFantasy6 escribió:Laolama escribió:Conclusión? Comodidad y buena configuración mil veces antes que fidelidad extrema.
Aquí en el foro hay gente que lleva 15 años configurando emuladores, para mi es mucho curro tanta configuración durante tanto tiempo.
FFantasy6 escribió:Laolama escribió:Conclusión? Comodidad y buena configuración mil veces antes que fidelidad extrema.
Aquí en el foro hay gente que lleva 15 años configurando emuladores, para mi es mucho curro tanta configuración durante tanto tiempo.
Seideraco escribió:
Además, la calidad de imagen que dan los emuladores es perfecta, pixel perfect. Mejor que usando RGB o que cualquier sistema que exista para conectar una consola u ordenador a un televisor. Y te quitas de un plumazo todos los problemas de PAL y NTSC. Te olvidas por completo de esto.
Seideraco escribió:
Y por supuesto la mejor resolución nativa que permiten los emuladores.... es que juegas a los juegos de Playstation casi como si fuesen de Dreamcast. Contra eso no puede competir ni una Playstation ni una Playstation 2 ni una Dreamcast. Y Pongo un juego de Dreamcast o Ps2 y los puedo ejecutar a 1080p como si fuesen de Ps4.
Lázaro escribió:Siempre me ha producido curiosidad cuando leo a la gente que se tira tardes configurando emuladores, ¿qué configuran? En la mayoría de ellos salvo el mando o Retroachievements no toco absolutamente nada. Lo único que puede dar más faena es en lanzadores como Recalbox, Retrobat o similares, que algunos traen por defecto bezels y mierdas raras que quito, pero nunca he entendido lo de tardar tanto en configurar un emulador, lo que yo digo son tres clicks.
aranya escribió:Yo tengo un cuarto dedicado. Tengo un switch de euroconectores pasivo, es decir, sin alimentación, y tres CRTs. Un sofá, y estanterías con revistas de la época, algún libro sobre consolas retro, algunas retrogamers, las consolas portátiles, etc.
Para jugar, me cuesta menos tiempo que a alguien con un emulador en un PC.
En el cuarto, no solo juego. También leo, ojeo detalles de lo que tengo, me tomo el café cada vez que tengo oportunidad de estar conmigo mismo y en resumen es mi pequeño sitio donde estar con mis cosas siempre que puedo evadirme.
Soy muy aficionado a los lanzamientos de nuevos juegos físicos para las consolas retro y al uso de light phasers, gafas 3D y demás periféricos bizarros, y la satisfacción y el disfrute de usarlos es la parte que más me gusta del mundillo actualmente, especialmente con nuevos lanzamientos de Master System que recibo como un niño. Si solo fuesen ROMs, hace años que habría desconectado.
Siempre he dicho que mi afición no empieza cuando veo una imagen en una pantalla ni acaba cuando esta se apaga. Veo a mucha gente interesada en resumir la experiencia a ese momento concreto.
Mi experiencia no tiene nada que ver con eso.
aranya escribió:Yo tengo un cuarto dedicado. Tengo un switch de euroconectores pasivo, es decir, sin alimentación, y tres CRTs. Un sofá, y estanterías con revistas de la época, algún libro sobre consolas retro, algunas retrogamers, las consolas portátiles, etc.
Para jugar, me cuesta menos tiempo que a alguien con un emulador en un PC.
En el cuarto, no solo juego. También leo, ojeo detalles de lo que tengo, me tomo el café cada vez que tengo oportunidad de estar conmigo mismo y en resumen es mi pequeño sitio donde estar con mis cosas siempre que puedo evadirme.
Soy muy aficionado a los lanzamientos de nuevos juegos físicos para las consolas retro y al uso de light phasers, gafas 3D y demás periféricos bizarros, y la satisfacción y el disfrute de usarlos es la parte que más me gusta del mundillo actualmente, especialmente con nuevos lanzamientos de Master System que recibo como un niño. Si solo fuesen ROMs, hace años que habría desconectado.
Siempre he dicho que mi afición no empieza cuando veo una imagen en una pantalla ni acaba cuando esta se apaga. Veo a mucha gente interesada en resumir la experiencia a ese momento concreto.
Mi experiencia no tiene nada que ver con eso.
RDang escribió:También descubrí que tener todo el fullset me parece bastante redundante (¿Para qué quiero todas las versiones de pit fighter por ejemplo?).
Laolama escribió:aranya escribió:Yo tengo un cuarto dedicado. Tengo un switch de euroconectores pasivo, es decir, sin alimentación, y tres CRTs. Un sofá, y estanterías con revistas de la época, algún libro sobre consolas retro, algunas retrogamers, las consolas portátiles, etc.
Para jugar, me cuesta menos tiempo que a alguien con un emulador en un PC.
En el cuarto, no solo juego. También leo, ojeo detalles de lo que tengo, me tomo el café cada vez que tengo oportunidad de estar conmigo mismo y en resumen es mi pequeño sitio donde estar con mis cosas siempre que puedo evadirme.
Soy muy aficionado a los lanzamientos de nuevos juegos físicos para las consolas retro y al uso de light phasers, gafas 3D y demás periféricos bizarros, y la satisfacción y el disfrute de usarlos es la parte que más me gusta del mundillo actualmente, especialmente con nuevos lanzamientos de Master System que recibo como un niño. Si solo fuesen ROMs, hace años que habría desconectado.
Siempre he dicho que mi afición no empieza cuando veo una imagen en una pantalla ni acaba cuando esta se apaga. Veo a mucha gente interesada en resumir la experiencia a ese momento concreto.
Mi experiencia no tiene nada que ver con eso.
Y yo a mucha gente despreciando al que se centra en jugar en las mejores condiciones posibles de forma cómoda sin priorizar material original.
Yo respeto tu forma de verlo. La compartiría en parte de tener una mansión y no una casa y dinero infinito. Mi problema con esa forma de verlo es que "no tiene fin".
Puede llegar alguien aún más purista que tu y decirte que tu CRT es una mierda, que hay que tirar de un PVM. Y ojo que ese PVM debe ser tal modelo. Que nada de flashcarts, todo software original. Y que ese software original, debe estar en estado mint. Que los cables al CRT deben tener un estándar X, de tal fabricante. Etc, etc, etc...
Y al final se habla más de estados, de nostalgia, de experiencias personales no transferibles, que de los juegos en si...
Ese 0,5% de diferencia que hay entre emulación bien configurada y todo original es una diferencia de miles de euros.
aranya escribió:@DELL78 el ahorro de espacio y dinero sirve cuando lo único que buscas es la parte práctica, que está muy bien, pero yo para jugar y disfrutar del hobby no busco la parte práctica, igual que no lo hago en otras facetas de mi vida,y en otras si.
Yo entiendo mi hobby de otra manera, y lo disfruto plenamente así.
@Laolama me estás juzgando sin conocerme, y por supuesto te equivocas. Si tú estás satisfecho con la emulación y quieres pensar que los demás gastamos dinero cuando tú haces lo mismo pero miles de euros más barato, no seré yo el que te contradiga.
aranya escribió:Entendemos el hobby retro de formas completamente diferentes. Vuelvo a repetir, para mí no empieza y acaba cuando veo o no una imagen en pantalla.
Os veo muy obcecados con que se puede hacer lo mismo pero mucho más barato, incluso poniendo porcentajes. ¿Queréis convencer a los demás usuarios o a vosotros mismos?. A mí me da más la impresión de lo segundo.
@Laolama vuelves a confundirte de pleno porque me has juzgado y tienes una predisposición a que yo solo hablo de estados, cartón y precios, cuando es todo lo contrario, yo juego y no colecciono. Como no me conoces, no sabes de lo que hablas, además de que tienes muchos prejuicios hacia otras formas de entender esta afición. No sé si te das cuenta de que no paras de equivocarte.