[Juego del mes 6ªgen] Abril - Doom 3 (Xbox)

Sí, solo ha habido una propuesta, asi que le daremos al Doom 3.

Yo ayer intente instalar la version de la Windows Store en la ROG Ally y no carga. Maravilloso XD
Creo que lo tengo tambien en Switch y si no, en Xbox Series X.
Buscando info sobre Doom 3 un avisito:

Hay dos versiones:

1- Doom 3 original (2004)+ su expansión Resurrection of Evil que no sé si salió también en Xbox.

2- Doom 3 BFG (2012): Es un remaster con panorámico mejor iluminación y tal. En esta metieron otras dos expansiones basadas en el contenido descartado del original. También metieron el Doom 1 y 2 que a estas alturas dará igual porque está hasta en la sopa para jugarse y seguramente con mejores mods.

Y ahora esto que he leído sobre lo negativo de BFG:

Sin embargo tiene 2 pegas importantes, una de ellas es el uso de la linterna que funciona como en cualquier otro FPS pulsando un botón para encenderla pero que en el juego original no se podía hacer sin guardar antes el arma, es decir que no se podía iluminar y disparar a la vez reforzando su faceta de survival (ir más despacio, con cuidado, y el apuro de sacar rápido el arma y apuntar cuando era necesario) mientras que este BFG es más directo pero no permite utilizarla de la forma original y eso le supuso muchas críticas en su salida, y la otra es que carece de opciones de audio lo cual no sería importante de no ser porque está mal regulado con el sonido ambiental muy alto, lo que nos impedirá escuchar bien los audios de la PDA entre otros.


Para algunos puede que esto negativo sea algo positivo realmente ya que si te cagas por la patita igual prefieres el "cheat" oficial de la linterna. Pero para los que quieran conocer la experiencia original pues que elijan la versión clásica si lo hacen en PC. Si lo juegan en Xbox clásica evidentemente nada de esto importa; lo que no sé es que versión de Doom 3 nos han metido en consolas modernas y Gamepass. En Steam por lo que veo me han cambiado mi BFG (lo tenía comprado de hace 10 años o más) y ahora solo pone Doom 3, pero me incluye ambas versiones a elegir según leo.
SuperPadLand escribió:Buscando info sobre Doom 3 un avisito:

Hay dos versiones:

1- Doom 3 original (2004)+ su expansión Resurrection of Evil que no sé si salió también en Xbox.

2- Doom 3 BFG (2012): Es un remaster con panorámico mejor iluminación y tal. En esta metieron otras dos expansiones basadas en el contenido descartado del original. También metieron el Doom 1 y 2 que a estas alturas dará igual porque está hasta en la sopa para jugarse y seguramente con mejores mods.

Y ahora esto que he leído sobre lo negativo de BFG:

Sin embargo tiene 2 pegas importantes, una de ellas es el uso de la linterna que funciona como en cualquier otro FPS pulsando un botón para encenderla pero que en el juego original no se podía hacer sin guardar antes el arma, es decir que no se podía iluminar y disparar a la vez reforzando su faceta de survival (ir más despacio, con cuidado, y el apuro de sacar rápido el arma y apuntar cuando era necesario) mientras que este BFG es más directo pero no permite utilizarla de la forma original y eso le supuso muchas críticas en su salida, y la otra es que carece de opciones de audio lo cual no sería importante de no ser porque está mal regulado con el sonido ambiental muy alto, lo que nos impedirá escuchar bien los audios de la PDA entre otros.


Para algunos puede que esto negativo sea algo positivo realmente ya que si te cagas por la patita igual prefieres el "cheat" oficial de la linterna. Pero para los que quieran conocer la experiencia original pues que elijan la versión clásica si lo hacen en PC. Si lo juegan en Xbox clásica evidentemente nada de esto importa; lo que no sé es que versión de Doom 3 nos han metido en consolas modernas y Gamepass. En Steam por lo que veo me han cambiado mi BFG (lo tenía comprado de hace 10 años o más) y ahora solo pone Doom 3, pero me incluye ambas versiones a elegir según leo.


Sí, la expansión salió también en Xbox como juego a parte
Es cierto, no recordaba que lo de la linterna lo cambiaron y recuerdo que hubo criticas...

Mmmm...eso igual hace que lo pruebe en Xbox OG, aunque recuerdo que su framerate era un poco malo.
Yo voy a probar el de Xbox para hacerme una idea de como era tener ese juego en casa en el 2004 sin gastar en un megaPC, pero hoy probé en Steam el Doom 3 original y el BFG y gráficamente no he notado una locura de diferencia, el original no es tan flexible con las resoluciones pero acepta hasta 1024p (4:3) y no luce mal. El BFG acepta 1080p panorámicos y tiene mejores texturas y tal, pero ya digo que esto no es como Resident Evil de PS1 y Gamecube.

Lo jugaría entero en Xbox, pero para poder jugarlo fuera de casa creo que me es mejor Steam la BFG que tiene sincronización de saves.

Lo de la linterna me preocupa un poco, me gustaría poder ver como era el original. Quizás haya algún mod para esto.
Yo recuerdo mods al contrario, para añadir el arma con el juego original. Hubo muchas críticas en su día por el tema de la linterna.
Como son la cosas 😂
Yo solo he jugado el original y mola lo de que la linterna sea independiente porque vas mas tenso
Finalmente he optado por el Doom 3 original, no he tenido que tocar nada en Steam y me funciona en el PC de fuera de casa con W10 y en el portátil de casa con W11. Me dio un poco la lata con la resolución gráfica que a veces al lanzar el juego no carga la elegida y no sé porqué, pero parece ser que la guarda mejor si en configuración de calidad gráfica marco "ultra" la resolución cambia automáticamente al elegir que calidad se quiere y así parece que la guarda mejor.

Hay mods HD, de resoluciones, etc. Pero yo no he tocado nada más, el juego sin hacer nada y poniendolo en ultra va a 1280x1024 que es casi 1080p, pero en 4:3 en lugar de panorámico, a mi personalmente no me molesta tener dos trozos de pantalla en negro en los laterales. En Xbox en el LCD iba a tenerlos también y más grandes [carcajad]

Y en Steam tiene guardado de los saves en la nube, es decir si juego fuera de casa, puedo continuar en casa y tal. Es básicamente lo que quería cuando elegí esta versión.
Este vídeo es también interesante para valorar el Doom 3 de Xbox y sus caídas de frames puntuales, en el vídeo muestra configuraciones de PC de la época ejecutando Doom 3, aunque resumidamente, hacía falta tener un muy buen pepino para jugarlo fluido y en condiciones de salida:
Yo lo pasé hará un par de años la versión BFG en Ps3, aunque la jugabilidad no tiene nada que ver con los Doom originales no quita que es un juegazo y un portento gráfico para ser del año que es. Igual lo rejuego con vosotros pero me da pereza montar la PS3 que es donde lo tengo [carcajad]
@llorllo Acuérdate de actualizar el título [oki]

Empezando partida por aquí al Doom 3 en la Xbox original y qué maravilla. Ya lo jugué en su momento cuando salió en PC y me lo pasé luego en Steam. En Xbox el rendimiento es más que decente. Así a ojo yo creo que son 30fps, es muy disfrutable. Sigue siendo tan bueno como hace 20 años.
A ver si saco tiempo y le doy. Me lo pasé en su día en Xbox y no lo he vuelto a jugar.
@X_Glacius
Repaso de notas juegos anteriores.

Virtua Fighter 4 Evolution: 8
TimeSplitters 2: 8
Si me permitís, añado mi comentario para vuestro Time Splitters 2 (no suelo pasarme mucho por estos lares), y ha sido tras mi comentario en el Blast Corps con la respuesta de @Jañeto que me he dado cuenta.

El Time Splitters 2 posiblemente sea el shooter que más tiempo le dediqué en su generación, y si no lo es, lo sería el 3.

Viniendo de juegos como los Turok, GoldenEye o Perfect Dark de la anterior generación, empezar la siguiente con el salto gráfico de Medal Of Honor: Frontline estaba muy bien, pero más allá de la historia, no aportaba mucho más, y teniendo el Perfect Dark reciente, pues como que no me llenaba mucho.
Fue al año siguiente de tener la Cube que conocí el TS 2 y sus bondades. Y es que todo por aquel entonces eran gráficos y gráficos, y este juego apostaba por la jugabilidad y diversión en su estilo desenfadado.

A los que solo habéis jugado al 2, os recomiendo muy mucho el 3 también.
Digamos que todo está más pulido y con más opciones del multi o editor de mapas.
La historia del 3 está muy bien contada (con sus viajes en el tiempo y sus paradojas graciosas), además de estar doblado al castellano.
Recordar que ambos juegos se pueden jugar la historia en cooperativo de 2, que también son muy disfrutables.
A día de hoy ente mis colegas alguna vez soltamos alguna frase de personajes como el Calvo de Oro, o Miss agente especial Harry Tipper, o aquel

¡NIKOLAI!
Unas 3h al Doom 3 por aquí. No sabría decir ni donde estoy creo que laboratorios Alpha era.

Me alegro de haber elegido la versión original y tener que elegir entre linterna y arma, sin esta mecánica no le veo sentido al juego porque perdería prácticamente su ambientación y parte de dificultad porque sería un pasillo disparando cosas con alguna emboscada.

Y dicho eso, aún con lo de la linterna original el juego peca de eso, Bastante lineal matando lo que va apareciendo, como mucho buscar alguna "llave" que por ahora suelen estar al lado o muy cerca. No es algo malo para 2004 porque el juego impresionaba por su juego de luces y sombras y una IA enemiga bastante agresiva para compensar.

Veremos cómo avanza que igual tengo que retirar lo de la linealidad.
Avanzando por aquí, me han mandado que pille el monorail, todavía no lo he alcanzado. Creo que voy por el 40% del juego, es más largo de lo que parece.

[carcajad]
Posiblemente le dé una jugada en el emulador Xenia la versión de 360 que parece que tira bastante bien.
Pues me pongo con él y a ver hasta donde llego.

Imagen

La primera hora que he jugado me ha dado una sensación de ambientación de Dead Space. Por otro lado, no recordaba que el juego fuera tan lento, entiendo la decepción que pudo suponer a los que buscaban algo más parecido a los anteriores Doom. Dicho esto el ratito que he jugado me gustado mucho, con una integración del idioma en castellano exquisita (pena que no haya subtítulos eso sí). Lo que menos me ha gustado han sido los tiempos de cargas entre el acceso al menú y la PDA al juego, que cortan un poco la dinámica.

Y bueno, menudo bicho que era Xbox en esa generación. A pesar que no fue una consola con muchos juegos en comparación a PS2, juegos como éste, Splinter Cell Chaos Theory o Chronicles of Riddick te hacen sentir que tenías una consola muy premium.

Pues nada, seguimos con él.
Jañeto escribió:Posiblemente le dé una jugada en el emulador Xenia la versión de 360 que parece que tira bastante bien.


Si tienes PC para emular en 360 la versión BFG tienes PC para correr nativamente tanto el original de 2004 como el propio BFG. [+risas]
PinkFloyd_P51 escribió:Pues me pongo con él y a ver hasta donde llego.

Imagen

La primera hora que he jugado me ha dado una sensación de ambientación de Dead Space. Por otro lado, no recordaba que el juego fuera tan lento, entiendo la decepción que pudo suponer a los que buscaban algo más parecido a los anteriores Doom. Dicho esto el ratito que he jugado me gustado mucho, con una integración del idioma en castellano exquisita (pena que no haya subtítulos eso sí). Lo que menos me ha gustado han sido los tiempos de cargas entre el acceso al menú y la PDA al juego, que cortan un poco la dinámica.

Y bueno, menudo bicho que era Xbox en esa generación. A pesar que no fue una consola con muchos juegos en comparación a PS2, juegos como éste, Splinter Cell Chaos Theory o Chronicles of Riddick te hacen sentir que tenías una consola muy premium.

Pues nada, seguimos con él.


Siempre digo que Doom 3 es un claro antecesor de Dead Space. Buena colección de Xbox tienes ahí! [beer]
SuperPadLand escribió:
Jañeto escribió:Posiblemente le dé una jugada en el emulador Xenia la versión de 360 que parece que tira bastante bien.


Si tienes PC para emular en 360 la versión BFG tienes PC para correr nativamente tanto el original de 2004 como el propio BFG. [+risas]


Mamón mira que lo he dicho veces aquí, yo juego todo en la Series S ! [carcajad]
Jañeto escribió:
SuperPadLand escribió:
Jañeto escribió:Posiblemente le dé una jugada en el emulador Xenia la versión de 360 que parece que tira bastante bien.


Si tienes PC para emular en 360 la versión BFG tienes PC para correr nativamente tanto el original de 2004 como el propio BFG. [+risas]


Mamón mira que lo he dicho veces aquí, yo juego todo en la Series S ! [carcajad]


Ah vale vale
Pues mi gozo en un pozo: mi Xbox se resetea aleatoriamente y el disco duro va muy lento. Asi que jugare a la version BFG en Switch.

Otra opcion es jugarlo en 360, la version de Xbox. Porque ademas me apetece jugarlo en CRT.
llorllo escribió:Pues mi gozo en un pozo: mi Xbox se resetea aleatoriamente y el disco duro va muy lento. Asi que jugare a la version BFG en Switch.

Otra opcion es jugarlo en 360, la version de Xbox. Porque ademas me apetece jugarlo en CRT.

Vas a tener que comprobar condensadores y cambiar la pasta térmica, al menos eso en principio.

Normalmente la consola deja de encender por unos cuantos condensadores grandes que se ven mal a simple vista, hinchados y soltando mierda. Aún puede encender pero podría dar lugar a reseteos, aunque igual el fallo real está en sobrecalentamiento por pérdida de propiedades de la pasta térmica de fábrica.

Lo del disco duro, no sé si por estar mal se producen los reseteos, en eso no tengo ni idea, pero con las mismas es eso y no es nada de lo anterior.

Sea lo que sea si a la XBOX nunca se le ha hecho mantenimiento es recomendable hacer el cambio de condensadores y reemplazo de pasta térmica.
stormlord escribió:
llorllo escribió:Pues mi gozo en un pozo: mi Xbox se resetea aleatoriamente y el disco duro va muy lento. Asi que jugare a la version BFG en Switch.

Otra opcion es jugarlo en 360, la version de Xbox. Porque ademas me apetece jugarlo en CRT.

Vas a tener que comprobar condensadores y cambiar la pasta térmica, al menos eso en principio.

Normalmente la consola deja de encender por unos cuantos condensadores grandes que se ven mal a simple vista, hinchados y soltando mierda. Aún puede encender pero podría dar lugar a reseteos, aunque igual el fallo real está en sobrecalentamiento por pérdida de propiedades de la pasta térmica de fábrica.

Lo del disco duro, no sé si por estar mal se producen los reseteos, en eso no tengo ni idea, pero con las mismas es eso y no es nada de lo anterior.

Sea lo que sea si a la XBOX nunca se le ha hecho mantenimiento es recomendable hacer el cambio de condensadores y reemplazo de pasta térmica.


Si, me imagino que sera algo de eso. Ademas alguna pista de la fuente de alimentacion podria estar dañada, puesto que la consola se encienda sola en el momento que conecto el cable de corriente.
De momento tirare con X360, que he visto que el juego sale en la lista de retrocompatibles.
llorllo escribió:
stormlord escribió:
llorllo escribió:Pues mi gozo en un pozo: mi Xbox se resetea aleatoriamente y el disco duro va muy lento. Asi que jugare a la version BFG en Switch.

Otra opcion es jugarlo en 360, la version de Xbox. Porque ademas me apetece jugarlo en CRT.

Vas a tener que comprobar condensadores y cambiar la pasta térmica, al menos eso en principio.

Normalmente la consola deja de encender por unos cuantos condensadores grandes que se ven mal a simple vista, hinchados y soltando mierda. Aún puede encender pero podría dar lugar a reseteos, aunque igual el fallo real está en sobrecalentamiento por pérdida de propiedades de la pasta térmica de fábrica.

Lo del disco duro, no sé si por estar mal se producen los reseteos, en eso no tengo ni idea, pero con las mismas es eso y no es nada de lo anterior.

Sea lo que sea si a la XBOX nunca se le ha hecho mantenimiento es recomendable hacer el cambio de condensadores y reemplazo de pasta térmica.


Si, me imagino que sera algo de eso. Ademas alguna pista de la fuente de alimentacion podria estar dañada, puesto que la consola se encienda sola en el momento que conecto el cable de corriente.
De momento tirare con X360, que he visto que el juego sale en la lista de retrocompatibles.

Mmm, eso me suena a corrosión de pistas de la placa por la parte frontal.

¿Los botones de eject y de encendido aún te funcionan correctamente?

Perdón por el offtopic, pero creo que es importante para el compañero que solucione los fallos antes de que vaya a peor.
llorllo escribió:Pues mi gozo en un pozo: mi Xbox se resetea aleatoriamente y el disco duro va muy lento. Asi que jugare a la version BFG en Switch.

Otra opcion es jugarlo en 360, la version de Xbox. Porque ademas me apetece jugarlo en CRT.


Por qué quieres jugar en CRT a la 360?
No se si me he encontrado un bug, pero el acceso a Network Hall (Alpha Labs) no me abre, a pesar de tener el PDA de un tal Banks (creo que se llama). En la versión BFG de Switch.

https://youtu.be/E7lfON3Q-fk?si=Gjbb-6iIniYpLj2h

Sobre el 1:08h.

Siguiendo con el off topic, el botón de eject funciona. El de encendido cuando le apetece. Si mantengo pulsado se apaga, pero no me hace caso para encender.

Jañeto escribió:
llorllo escribió:Pues mi gozo en un pozo: mi Xbox se resetea aleatoriamente y el disco duro va muy lento. Asi que jugare a la version BFG en Switch.

Otra opcion es jugarlo en 360, la version de Xbox. Porque ademas me apetece jugarlo en CRT.


Por qué quieres jugar en CRT a la 360?


En realidad solo quiero jugar a los juegos de Xbox. Los de 360 a 720p en una tele o monitor convencional.
@llorllo @Jañeto si no me equivoco creo recordar que la Xbox360, junto con la Bandai Pippin, son las 2 únicas consolas en toda la historia con salida VGA nativa, al menos en los primeros modelos; luego jugar a la 360 con un CRT/VGA/31khz se torna muy interesante porque entiendo que estás jugando con la resolución máxima nativa literal dejando a un lado el chip reescalador para pantallas digitales, lo cual restará algo de lag a los controles y añadirá un plus de nitidez/colorido a la imagen, aunque también se notarán más los jaggies...

P.D: Dreamcast se puede jugar por VGA a la mayoría del catálogo pero a través de un "box", y el "Sync on Green" equivalente de PS2 no deja de ser un puenteo para resoluciones 31khz(que apenas unos pocos juegos usaron), ninguna tiene salida VGA nativa.
Sexy MotherFucker escribió:@llorllo @Jañeto si no me equivoco creo recordar que la Xbox360, junto con la Bandai Pippin, son las 2 únicas consolas en toda la historia con salida VGA nativa, al menos en los primeros modelos; luego jugar a la 360 con un CRT/VGA/31khz se torna muy interesante porque entiendo que estás jugando con la resolución máxima nativa literal dejando a un lado el chip reescalador para pantallas digitales, lo cual restará algo de lag a los controles y añadirá un plus de nitidez/colorido a la imagen, aunque también se notarán más los jaggies...

P.D: Dreamcast se puede jugar por VGA a la mayoría del catálogo pero a través de un "box", y el "Sync on Green" equivalente de PS2 no deja de ser un puenteo para resoluciones 31khz(que apenas unos pocos juegos usaron), ninguna tiene salida VGA nativa.


Pero dudo que se vea mejor una CRT que en la LCD de alta definición no? Por no decir que los colores y los efectos que meten las TV modernas va a lucir mejor el juego.
Pues uno por aqui que ha empezado a jugarlo en xemu (el emulador de xbox), tengo un pc con batocera en el salon configurado para usarlo todo desde el pad de xbox, asi no toco mi colección.
Lo he puesto a 4x de resolucion y se ve increible, parece mentira que una consola del año 2001 pueda mover esto asi de bien, con estos efectos de iluminacion, además es un juego que se mueve muy bien con el pad, vamos una triunfada [beer] [beer] [beer]
La madre que me trajo, el destino no quiere que juegue a este juego xD

  • Primero lo que ya comente con mi Xbox OG.
  • La versión de Switch tiene un bug más o menos a la hora de juego que me impedía avanzar (un PDA no reconocido)
  • Pruebo la versión de PC de la Store de Microsoft y ni siquiera arranca en Win11.

Así que estoy jugando ahora en Series X, la version de One entiendo (BFG creo). A ver si aguanta 😂
Lo jugué en su día en Xbox y me quedé atascado al final, en la dimensión infernal. No sé si era un fallo pero no podía avanzar. Me gustó mucho aunque de Doom tenga poco. A ver si un día lo retomo ya sea en PS3 o en PS4. Ahora es que ando enganchado al de 2016.
Después de tanto comentario, ayer decidí bajarlo para Ps3 la versión BGM.

Además del 3, incluye el 1 y el 3 que además estamos jugando en otro grupo.

A Este juego le he dado muchas veces y fue en una época en la que nuestro PC era potente, por lo que lo recuerdo jugarlo con buena calidad y el giro del doom clásico a este fue muy grande. En mi caso personal me gustó mucho que se enfocara a la parte de terror pero si me pones una de las últimas entregas o la que está por llegar, pues es que me gusta igual.

Supongo que la de Ps3 debe ir a 720p y se mueve fluido totalmente, además viene con las expansiones también, voy a intentar pasarlo todo de nuevo y refrescar la memoria, aquí es donde se procedía a abrir el mundo de doom y su historia de una forma más compleja como una peli más allá de pegar tiros (y que buenos tiros)
Menudas odiseas para jugar y yo que pensaba que en mi PC con Linux iba a tener problemas 😅
Piro25 escribió:Después de tanto comentario, ayer decidí bajarlo para Ps3 la versión BGM.

Además del 3, incluye el 1 y el 3 que además estamos jugando en otro grupo.

A Este juego le he dado muchas veces y fue en una época en la que nuestro PC era potente, por lo que lo recuerdo jugarlo con buena calidad y el giro del doom clásico a este fue muy grande. En mi caso personal me gustó mucho que se enfocara a la parte de terror pero si me pones una de las últimas entregas o la que está por llegar, pues es que me gusta igual.

Supongo que la de Ps3 debe ir a 720p y se mueve fluido totalmente, además viene con las expansiones también, voy a intentar pasarlo todo de nuevo y refrescar la memoria, aquí es donde se procedía a abrir el mundo de doom y su historia de una forma más compleja como una peli más allá de pegar tiros (y que buenos tiros)

La versión de ps3 es una castaña.Tiene un tearing que lo flipas.No sé si la versión de 360 va igual de mal.
Yo recuerdo una experiencia grata en la Xbox original.
Hace un tiempo,le dí al DLC en la switch y se jugaba muy bien.
mcfly escribió:
Piro25 escribió:Después de tanto comentario, ayer decidí bajarlo para Ps3 la versión BGM.

Además del 3, incluye el 1 y el 3 que además estamos jugando en otro grupo.

A Este juego le he dado muchas veces y fue en una época en la que nuestro PC era potente, por lo que lo recuerdo jugarlo con buena calidad y el giro del doom clásico a este fue muy grande. En mi caso personal me gustó mucho que se enfocara a la parte de terror pero si me pones una de las últimas entregas o la que está por llegar, pues es que me gusta igual.

Supongo que la de Ps3 debe ir a 720p y se mueve fluido totalmente, además viene con las expansiones también, voy a intentar pasarlo todo de nuevo y refrescar la memoria, aquí es donde se procedía a abrir el mundo de doom y su historia de una forma más compleja como una peli más allá de pegar tiros (y que buenos tiros)

La versión de ps3 es una castaña.Tiene un tearing que lo flipas.No sé si la versión de 360 va igual de mal.
Yo recuerdo una experiencia grata en la Xbox original.
Hace un tiempo,le dí al DLC en la switch y se jugaba muy bien.


En serio es peor la versión de PS3 que la primera Xbox? ¬_¬
Por aquí llegué ayer hasta el laboratorio delta nivel 2. El juego se hace un pelín largo porque desde hace un buen rato ya es prácticamente lo mismo: pasillos oscuros, enemigos que aparecen de repente o por detrás, mucho jumpscare, alguna PDA y ya. No es que sea un diseño malo per se, pero cuando llevas más de 10-15 horas haciendo lo mismo se vuelve repetitivo, que hasta la ambientación de los escenarios es monotona [carcajad]

La única variedad que he visto es que en los últimos 2-3 niveles me han metido enemigos nuevos un nuevo tipo de soldado, unos querubines y los mancubos. He de decir que el diseño de los enemigos es de 10 y más siendo el primer salto al 3D poligonal, no hay ninguno que cumpla su proposito de transmitir que es un ente endemoñado asqueroso y tetrico. Hasta los humanos convertidos en zombi son top top.



Jañeto escribió:
mcfly escribió:
Piro25 escribió:Después de tanto comentario, ayer decidí bajarlo para Ps3 la versión BGM.

Además del 3, incluye el 1 y el 3 que además estamos jugando en otro grupo.

A Este juego le he dado muchas veces y fue en una época en la que nuestro PC era potente, por lo que lo recuerdo jugarlo con buena calidad y el giro del doom clásico a este fue muy grande. En mi caso personal me gustó mucho que se enfocara a la parte de terror pero si me pones una de las últimas entregas o la que está por llegar, pues es que me gusta igual.

Supongo que la de Ps3 debe ir a 720p y se mueve fluido totalmente, además viene con las expansiones también, voy a intentar pasarlo todo de nuevo y refrescar la memoria, aquí es donde se procedía a abrir el mundo de doom y su historia de una forma más compleja como una peli más allá de pegar tiros (y que buenos tiros)

La versión de ps3 es una castaña.Tiene un tearing que lo flipas.No sé si la versión de 360 va igual de mal.
Yo recuerdo una experiencia grata en la Xbox original.
Hace un tiempo,le dí al DLC en la switch y se jugaba muy bien.


En serio es peor la versión de PS3 que la primera Xbox? ¬_¬


Yo no noto tanta diferencia aunque las cosas muchas veces hay que jugarlas para notar los fallos:
Bueno ha costado, el juego en su recta final se pone muy puñetero. Para mi es un juego que se alarga innecesariamente, lo dividiría en 2 partes, la primera que es la de andar por las instancias de UCA en marte y que abarcan 2/3 del juego y la parte final.

Esa primera parte debería ser la mitad de larga para mi gusto porque es " siempre lo mismo" pasillos, jumpscare, imps y soldados enemigos y los escenarios son casi iguales también. No es que sean malos, pero a las 2-3h sientes que estas en bucle. La parte final mete algo de variedad a los escenarios, hay un par se fases que sin ser Resident Evil o Metroid al menos te hacen buscar el camino que sigue siendo lineal, pero tienes que al menos mirar como superarlo y, también, en este tercio final se meten como seis tipos de nuevos enemigos que hace que las hordas sean más emocionantes (y también jodidas).

Gráficamente no imaginó nada del 2004 a esta altura y que una consola del 2001 tenga un port bien adaptado es de aplaudir. Los juegos de luces y sombras destacan también, la IA enemiga no tanto, pero es muy agresiva y no se nota tanto.

Nota: 6 Si esa primera parte durase la mitad o menos seguramente un 8.
@SuperPadLand Uff un 6 al Doom. durísimas declaraciones.. XD
Yo le he podido dar mas caña al juego, eso si, en su version One para Series X, y esas 2 o 3 primeras horas me parecen muy buenas, pero ya empieza a verse la monotoneidad, asi que no me extraña esas opiniones.

De todas formas, por estas primeras horas, si al TimeSplitters 2 le di un 8, al Doom 3 le tendria que dar un 14 XD . Me parece una diferencia sideral entre ambos juegos siendo de la misma generacion, en todos los aspectos salvo la variedad (el juego de Free Radical ofrece mucha variedad de situaciones y tematicas).
llorllo escribió:Yo le he podido dar mas caña al juego, eso si, en su version One para Series X, y esas 2 o 3 primeras horas me parecen muy buenas, pero ya empieza a verse la monotoneidad, asi que no me extraña esas opiniones.

De todas formas, por estas primeras horas, si al TimeSplitters 2 le di un 8, al Doom 3 le tendria que dar un 14 XD . Me parece una diferencia sideral entre ambos juegos siendo de la misma generacion, en todos los aspectos salvo la variedad (el juego de Free Radical ofrece mucha variedad de situaciones y tematicas).


Yo lo empecé anoche, aunque lo tenía bastante fresco es sorprendente que sea un juego de 21 años. La ambientación y la iluminación es bestial para la edad del juego. Es bestial cuando te encuentras al primer bicho gigante en una sala tras doblar la puerta y revienta el cristal.


Quizás el mayor error fue ser una entrega nunerada de Doom y no una especie de juego paralelo de la saga debido al concepto tan diferente del original.


Creo que deberían volver a sacar otro Doom así pero sin ser una entrega numerada. Visto el trailer del ultimo que va a sali parece que la fórmula de los modernos está bastante trillada y sería un buen descanso un juego de este estilo.
Tras ver 1 ratazo largo de este vídeo:



Os pregunto a los que lo habéis jugado:

¿Qué es lo que hace que Doom 3 sea Doom 3 a nivel audiovisual?

¿La iluminación por pixel? ¿La longitud de los escenarios pasilleros? ¿la resolución de las texturas? ¿El sonido 5.1 en tiempo real?

Por qué no sería emulable la misma experiencia en una PlayStation 2 con una iluminación "fake" pero igual de efectista gracias a las virguerías de la EDRAM, 512x448i en lugar de 640x480p, mismo polycount, "loadings" más asiduos, un popurrí de texturas low y high bien disimuladas, Dolby Prologic II durante la partida + 5.1 real en escenas de video ¿?

Después de todo, aún con su downgrade, Resident Evil 4 en PS2 aporta la misma experiencia en un 90% que en GC.

P.D: Me he levantado fanático está mañana, no me escondo [fumando]
Sexy MotherFucker escribió:Tras ver 1 ratazo largo de este vídeo:



Os pregunto a los que lo habéis jugado:

¿Qué es lo que hace que Doom 3 sea Doom 3 a nivel audiovisual?

¿La iluminación por pixel? ¿La longitud de los escenarios pasilleros? ¿la resolución de las texturas? ¿El sonido 5.1 en tiempo real?

Por qué no sería emulable la misma experiencia en una PlayStation 2 con una iluminación "fake" pero igual de efectista gracias a las virguerías de la EDRAM, 512x448i en lugar de 640x480p, mismo polycount, "loadings" más asiduos, un popurrí de texturas low y high bien disimuladas, Dolby Prologic II durante la partida + 5.1 real en escenas de video ¿?

Después de todo, aún con su downgrade, Resident Evil 4 en PS2 aporta la misma experiencia en un 90% que en GC.

P.D: Me he levantado fanático está mañana, no me escondo [fumando]


Yo realmente desconozco por qué no salió este juego en PS2, portear seguro que se podría haber hecho a base de recortar pero si que creo que iba a ser una versión muy inferior a la de Xbox. Supongo que la tasa de fotogramas/s iba a ir muy justa y puede que hasta no fuese muy cómodo de jugar.

Quizás lo más potente en ps2 en este género fuese Killzone, aunque tenía sus cositas como efectos de partículas, humo o escenarios más amplios que este Doom era claramente inferior en lo tecnico. Y el juego iba un poco a pedales y las texturas a veces se hacían de rogar al cargar [carcajad]
Si ya en Xbox tiene alguna instancia recortada y rasca frames cuando acumula 2-3 imps lanzando petardos en PS2 directamente te escupe la memory card al ojo del esfuerzo.

Hay demasiado juego de luces y sombras, no sé hasta que punto es recreable todas ellas en PS2 porqué no se trata solo simular la linterna es que casi todos los enemigos con sus ataques iluminan en tiempo real, las armas del prota también aunque excepto el blaste y el bfg el resto se puede quitar y no se nota. Hay otras fuentes de luz por el entorno que también generan sombras del entorno y también de enemigos que yo las use para saber cuándo venían y disparar sin linterna.

No abusa de ellas, pero también hay bastante objetos con físicas que se pueden empujar o disparar. Más IA enemigas, sonidos FX, etc. Todo es adaptable evidentemente vease Portal en Nintendo 64, pero iba a ser algo como Splinter Cell o Just Case que la versión de PS2 parece lo que hoy diríamos versión para móviles. No es lo mismo que Resident Evil 4 que fue un juego diseñado para una hardware del 2001 y se adaptó a uno año y medio más viejo milagrosamente, aquí el milagro ya es la versión de Xbox que es un hardware del 2001 moviendo un juego pensado para PC buenos del 2004. Imposible no es, pero iba a ser un mal port en la época de esos tantos que se arrastran en PS2 (y no me refiero a RE4), ahora en 2025 igual sabrían optimizar y generar algoritmos más eficientes, etc. Con los GTA de DC al final es lo que están haciendo, pero en el 2001 eso no iba a suceder y de hecho seguramente esos mismos GTA en PS2 hoy podrían mejorarse muchísimo también.
@SuperPadLand
porqué no se trata solo simular la linterna es que casi todos los enemigos con sus ataques iluminan en tiempo real, las armas del prota también aunque excepto el blaste y el bfg el resto se puede quitar y no se nota. Hay otras fuentes de luz por el entorno que también generan sombras del entorno y también de enemigos que yo las use para saber cuándo venían y disparar sin linterna.


Asumo entonces que lo que otorga la personalidad visual/artística/técnica a Doom 3 es la iluminación por pixel, una generación adelantada (en consolas) por parte de la primera Xbox y su GPU NV2A, la cual genera a base de fuerza bruta por hardware con 1 chipset del 2001 de gama media en la época comparado con tarjetas de PC, y de gama "Premium" comparado con las consolas.

De cualquier forma insisto en que con PlayStation 2 puedes conseguir resultados muy interesantes por software:

Imagen

Poniendo las cosas a una resolución de confort (512x448i o 640x224p).
Sexy MotherFucker escribió:@SuperPadLand
porqué no se trata solo simular la linterna es que casi todos los enemigos con sus ataques iluminan en tiempo real, las armas del prota también aunque excepto el blaste y el bfg el resto se puede quitar y no se nota. Hay otras fuentes de luz por el entorno que también generan sombras del entorno y también de enemigos que yo las use para saber cuándo venían y disparar sin linterna.


Asumo entonces que lo que otorga la personalidad visual/artística/técnica a Doom 3 es la iluminación por pixel, una generación adelantada (en consolas) por parte de la primera Xbox y su GPU NV2A, la cual genera a base de fuerza bruta por hardware con 1 chipset del 2001 de gama media en la época comparado con tarjetas de PC, y de gama "Premium" comparado con las consolas.

De cualquier forma insisto en que con PlayStation 2 puedes conseguir resultados muy interesantes por software:

Imagen

Poniendo las cosas a una resolución de confort (512x448i o 640x224p).


Sino recuerdo mal eso es una cinemática y las sombras serán precalculadas. Adaptable es todo, pero el resultado final sería como los ports de Splinter Cell. Creo que es más fácil adaptar y disimular carencias en juegos con la escena iluminada sin tener que andar con iluminación en tiempo real, sombras, etc. Por ejemplo Burnout 3.

O recortar, todavía más que Xbox, que esta versión tiene las instancias más grandes divididas con puertas para poder cargar todo lo necesario, también tiene zonas con menos fuentes de luz, pero eso implica que sea todavía más oscuro (y ya en PC hay zonas que es excesivo porqué es todo negro), también en Xbox ya estamos recortando a 480p-30fps, calidad de texturas mucho menor y aun así hay caídas de rendimiento. Hacer lo mismo en PS2 a 448p no iba a salir igual sino algo mucho peor. En 2025 a saber y en una PS2 con HDD a saber también que está consola sí tiene HDD, pero opcional y que solo usaron juegos en Japón, creo que todos MMO.
@SuperPadLand no tranqui; si a estas alturas me habéis convencido de la mayor.

En Doom 3 no tanto, pero en Half-Life 2 sí que se nota que el único port posible era para la Xbox, simplemente por cantidad de RAM + disco duro disponible: la ENORMIDAD de los escenarios, lo poblados que están de NPCs y objetos, la cantidad de texturas de 16/24bits, el framebuffer de 32 bits, etc. Iluminación por pixel, sonido 5.1, motor Havik de físicas, buff.

Me río yo de los 6 millones de polígonos del Metroid Prime en sus escenarios enanos con cargas disimuladas cada X metros, texturas repetitivas, físicas "Arcade", iluminación estática, etc, Dolby Prologic, etc.

Xbox marcaba más la diferencia a nivel Global.
Sexy MotherFucker escribió:@SuperPadLand no tranqui; si a estas alturas me habéis convencido de la mayor.

En Doom 3 no tanto, pero en Half-Life 2 sí que se nota que el único port posible era para la Xbox, simplemente por cantidad de RAM + disco duro disponible: la ENORMIDAD de los escenarios, lo poblados que están de NPCs y objetos, la cantidad de texturas de 16/24bits, el framebuffer de 32 bits, etc. Iluminación por pixel, sonido 5.1, motor Havik de físicas, buff.

Me río yo de los 6 millones de polígonos del Metroid Prime en sus escenarios enanos con cargas disimuladas cada X metros, texturas repetitivas, físicas "Arcade", iluminación estática, etc, Dolby Prologic, etc.

Xbox marcaba más la diferencia a nivel Global.

Pero metroid prime iba a 60fps,con lo que comentas.
Sexy MotherFucker escribió:@SuperPadLand no tranqui; si a estas alturas me habéis convencido de la mayor.

En Doom 3 no tanto, pero en Half-Life 2 sí que se nota que el único port posible era para la Xbox, simplemente por cantidad de RAM + disco duro disponible: la ENORMIDAD de los escenarios, lo poblados que están de NPCs y objetos, la cantidad de texturas de 16/24bits, el framebuffer de 32 bits, etc. Iluminación por pixel, sonido 5.1, motor Havik de físicas, buff.

Me río yo de los 6 millones de polígonos del Metroid Prime en sus escenarios enanos con cargas disimuladas cada X metros, texturas repetitivas, físicas "Arcade", iluminación estática, etc, Dolby Prologic, etc.

Xbox marcaba más la diferencia a nivel Global.


La scene actual igual podría sacar algo más digno, pero en 2004 no sé, lo veo complicado. Doom 3 fue exclusivo porque pagaron por él? Porque sino, me parece raro que no mirasen de lanzarlo en PS2 para hacer caja.

Yo creo que se puede disimular mejor un juego más iluminado como RE4 porque se va a ver y poder jugar sin importar si se eliminan fuentes de luz, sombras en tiempo real, etc. El recorte es más llevadero o disumulable. El resto del juego es pura geometría a adaptar, pero al ser casi todo pasillos y salas pequeñas lo veo perfectamente trasladable. Las hordas pueden ser algo grandes, pero no son como Serious Sam así que imagino que no habría que recortar. Vamos que el principal pero que veo es el tema de la iluminación dinámica intensa que a la Xbox ya le costó. Aunque si la scene lo adaptase también significa que Xbox también podría mejorar más su versión o cuándo se optimiza a lo loco para lograr un port imposible (GTA en DC por ejemplo) no es posible optimizar más otros sistemas?
1409 respuestas
125, 26, 27, 28, 29