Joan, chico obeso que salió en Hermano Mayor en 2014...

1, 2, 3
AMSWORLD escribió:
javivi-2007 escribió:Cuando el hijito tenia unos 11 años le apuntamos a baloncesto en mi pueblo.
Todos los fines de semana competian (mas bien jugaban) con algun equipo de algun pueblo cercano.
Un dia les toco jugar con el equipo de Cartama.
Cuando llegamos a las gradas nos quedamos alucinados de lo gordos que estaban todos (no se salvaba ni uno) y ya cuando lo flipamos del todo es cuando salio el equipo de chavalines de 11 años y estaban todos igual de enormes por todas partes.
Luego alguien nos comento que en Cartama esta una fabrica de embutidos famosilla (creo que era el pozo).
Por lo visto se ponen todos de bocatas de embutido hasta para desayunar, no se si incluso les salia mas barato por estar la fabrica alli.
La verdad es que nos quedamos alucinados. Ver a todos los chiquillos asi me dio una pena tremenda, y mas cuando en ese caso estaba claro que era tema de malas costumbres alimenticias.

He trabajado de manera más o menos continua en Cártama de 2003 a 2021.
Lo único cierto es que allí está la fábrica de embutidos, que no es El Pozo sino Prolongo.
Y mi trabajo está relacionado con niños y adolescentes y no he visto allí en todos esos años una obesidad generalizada entre la población infantil ni esos famosos bocadillos de los que hablas.


Estoy hablando de la temporada 2009-2010, equipo premini (sobre 7 años, me he equivocado antes).
Evidentemente no he dicho que en Cartama sean todos gordos. Solo he contado lo que vi y lo he contado porque realmente me sorprendio muchisimo. A mi y a todos los que estabamos alli.
Tampoco supongo que me estes llamando mentiroso o diciendo que me lo he inventado.
Schwefelgelb escribió:@GXY buena parte de las enfermedades no están cubiertas por el SNS.


¿y? eso significa que porque se haga mal en otras cuestiones se justifica hacerlo mal en esta ¿?
GXY escribió:
Schwefelgelb escribió:@GXY buena parte de las enfermedades no están cubiertas por el SNS.


¿y? eso significa que porque se haga mal en otras cuestiones se justifica hacerlo mal en esta ¿?

No, significa simple y llanamente que el estar cubierto o no es irrelevante para la definición de enfermedad.

Más que nada porque se define a nivel mundial (CIE) y cada país cubre lo que considera.
a lo que voy es que el tratamiento de la enfermedad es un derecho humano (o se supone que lo es...)

por tanto es responsabilidad de los respectivos paises garantizar dicho derecho.

lo cual, efectivamente, hacen unas veces mejor, y otras peor.

todo eso no desdice mi planteamiento de que si la obesidad es una enfermedad, deberia ser tratada como tal, y eso incluye diagnostico, tratamiento, seguimiento, cobertura de soluciones y resolucion.
Pero no que te lo paguen. Básicamente implica que haya servicios disponibles, que no se discrimine y que gente que no puede pagar, tenga acceso, pero no financiarselo al resto.
IvanQ escribió:
GXY escribió:que si, que lo estais dejando muy claro. "que el que esta gordo, es porque quiere". :o

No, claro que no, la culpa de que estés gordo es del médico que no te quiere recetar Wegovy.

Te has equivocado.

Pagando, te vas a un endocrino privado y tienes mañana tu receta de wegovy. Pagando 180€ mas, tienes el wegovy comprado.

Pero, volvemos a lo mismo.

Tal y como comentan, hay gente obesa porque tiene problemas mentales, pero, aqui lo que sucede es que, el wegovy solo se usa porque no te has esforzado lo suficiente.

Hay gente que pese a hacer el mayor esfuerzo del mundo, no puede adelgazar y necesita el wegovy.
Y, que casualidad, mucha de esa gente, no puede permitirse los 180€ del wegovy, y la consulta privada.

Esa gente tampoco se ha esforzado lo suficiente en el trabajo?
Schwefelgelb escribió:Pero no que te lo paguen. Básicamente implica que haya servicios disponibles, que no se discrimine y que gente que no puede pagar, tenga acceso, pero no financiarselo al resto.


Ok, no se debe financiar al resto. Entonces:
Si bebes alcohol y se te jode el hígado, por privado, no haber bebido.
Si tienes asma y fumas, por privado, no haber fumado.
Si tienes un accidente de moto, por privado haber ido en bus.
Si se te cae una maceta en la calle, por privado, no haber salido ese día.
Al final si se quiere culpabilizar a la persona de sus problemas, todo puede ser culpabilizable. Yo no digo igual cubrir el tratamiento farmacológico para la obesidad en todos los casos, porque igual no es necesario en todos los casos y lo que esa persona necesita es apoyo psicológico, un nutricionista, etc. Porque no es lo mismo que te digan "puto gordo, no comas y vete a correr", que el que te hagan una dieta personalizada, te pauten ejercicios, etc. Hay muchas formas de ayudar a la gente, y el "pues es tu puto problema, págatelo" no me parece una ayuda.
Así es como estamos ahora, que muchos tratamientos quien no tiene pasta se queda sin ellos, porque hay mogollón de cosas que la seguridad social no cubre. Y el si eres rico vives, y si eres pobre mueres... no se, me parece poco ético. Y te lo digo yo que me he gastado bastantes dineritos (unos mil euros aprox) en unas valoraciones por privado que me dijeron en la seguridad social que debía hacerme. Yo dispongo de momento de esos mil euros, y para mi no es un drama, pero para el que no los tenga si puede serlo. Y eso la seguridad social no lo cubre, tengas el dinero o no lo tengas.
Yaripon escribió:
Schwefelgelb escribió:Pero no que te lo paguen. Básicamente implica que haya servicios disponibles, que no se discrimine y que gente que no puede pagar, tenga acceso, pero no financiarselo al resto.


Ok, no se debe financiar al resto. Entonces:
Si bebes alcohol y se te jode el hígado, por privado, no haber bebido.
Si tienes asma y fumas, por privado, no haber fumado.
Si tienes un accidente de moto, por privado haber ido en bus.
Si se te cae una maceta en la calle, por privado, no haber salido ese día.
Al final si se quiere culpabilizar a la persona de sus problemas, todo puede ser culpabilizable. Yo no digo igual cubrir el tratamiento farmacológico para la obesidad en todos los casos, porque igual no es necesario en todos los casos y lo que esa persona necesita es apoyo psicológico, un nutricionista, etc. Porque no es lo mismo que te digan "puto gordo, no comas y vete a correr", que el que te hagan una dieta personalizada, te pauten ejercicios, etc. Hay muchas formas de ayudar a la gente, y el "pues es tu puto problema, págatelo" no me parece una ayuda.
Así es como estamos ahora, que muchos tratamientos quien no tiene pasta se queda sin ellos, porque hay mogollón de cosas que la seguridad social no cubre. Y el si eres rico vives, y si eres pobre mueres... no se, me parece poco ético. Y te lo digo yo que me he gastado bastantes dineritos (unos mil euros aprox) en unas valoraciones por privado que me dijeron en la seguridad social que debía hacerme. Yo dispongo de momento de esos mil euros, y para mi no es un drama, pero para el que no los tenga si puede serlo. Y eso la seguridad social no lo cubre, tengas el dinero o no lo tengas.

Te has enganchado a mitad conversación, yo solo hablaba de que determina el derecho humano.

Para mí efectivamente todo debería ser privado, pero no voy a entrar en eso porque estamos muy lejos en España de eso. De hecho he dicho que se acabará cubriendo en lo público porque sale más barato que no hacerlo.
Schwefelgelb escribió:
Yaripon escribió:
Schwefelgelb escribió:Pero no que te lo paguen. Básicamente implica que haya servicios disponibles, que no se discrimine y que gente que no puede pagar, tenga acceso, pero no financiarselo al resto.


Ok, no se debe financiar al resto. Entonces:
Si bebes alcohol y se te jode el hígado, por privado, no haber bebido.
Si tienes asma y fumas, por privado, no haber fumado.
Si tienes un accidente de moto, por privado haber ido en bus.
Si se te cae una maceta en la calle, por privado, no haber salido ese día.
Al final si se quiere culpabilizar a la persona de sus problemas, todo puede ser culpabilizable. Yo no digo igual cubrir el tratamiento farmacológico para la obesidad en todos los casos, porque igual no es necesario en todos los casos y lo que esa persona necesita es apoyo psicológico, un nutricionista, etc. Porque no es lo mismo que te digan "puto gordo, no comas y vete a correr", que el que te hagan una dieta personalizada, te pauten ejercicios, etc. Hay muchas formas de ayudar a la gente, y el "pues es tu puto problema, págatelo" no me parece una ayuda.
Así es como estamos ahora, que muchos tratamientos quien no tiene pasta se queda sin ellos, porque hay mogollón de cosas que la seguridad social no cubre. Y el si eres rico vives, y si eres pobre mueres... no se, me parece poco ético. Y te lo digo yo que me he gastado bastantes dineritos (unos mil euros aprox) en unas valoraciones por privado que me dijeron en la seguridad social que debía hacerme. Yo dispongo de momento de esos mil euros, y para mi no es un drama, pero para el que no los tenga si puede serlo. Y eso la seguridad social no lo cubre, tengas el dinero o no lo tengas.

Te has enganchado a mitad conversación, yo solo hablaba de que determina el derecho humano.

Para mí efectivamente todo debería ser privado, pero no voy a entrar en eso porque estamos muy lejos en España de eso. De hecho he dicho que se acabará cubriendo en lo público porque sale más barato que no hacerlo.


Ah, bueno, si ya nos vamos a eso entonces ya me voy retirando de la conversación, porque aquí no hay nada que rascar.
¿Todo debería ser por privado, con esos seguros que cuando tienes un problema grave (cáncer por ejemplo) y el tratamiento es caro te derivan a la pública por no ser rentable, y si no hay pública pues se desentienden? Si ya la filosofía es que el que tiene dinero tiene derechos y el que no pues no, entonces ya no me molesto en discutir más.
Sólo diré una última cosa a los que tienen cero empatía con los pobres y piensan que cada uno debe apañárselas solito:
Es mucho más fácil que alguien a quien le iban bien las cosas de un mal paso y termine arruinado que el que alguien arruinado deje de estarlo. Así que muchos que piensan que "al pobre que le den por saco, no es mi problema y no tengo porque ayudarle con mi dinero" deberían tener cuidado, porque no es difícil que en algún momento sean ellos los que estén en la otra cara de la moneda. Porque te aseguro que si en algún momento tienes un revés económico ya no verás tan mal que ciertas cosas estén cubiertas por el estado. Pero bueno, eso ha sido así siempre, mucha gente no cambia hasta que le ve las orejas al lobo y pasa un poco de miedo. Se gasta mucho en bomberos (hasta que mi casa está ardiendo), se gasta mucho en policía (hasta que me atracan), se gasta mucho en sanidad (hasta que tengo una enfermedad que el seguro no cubre).
@Yaripon Lee bien, que ya está todo contestado. Has montado un hombre de paja.
Ojalá todo fuera blanco o negro, pero las cosas son mas complicadas.

Se que cada uno tenemos nuestros propios problemas, pero también cada uno tiene una personalidad distinta y ahi cada uno afrontará los problemas de forma diferente.

En fin, yo no voy a dar consejos, que bastante tengo para mi al estar en uno de mis peores momentos.

Sinceramente estas cosas son muy jodidas.
Buen programa de comedia
@Schwefelgelb Dejalo, que estos no quieren que la SS cubra las enfermedades, lo que quieren es poder auto-dignosticarse y auto-medicarse, nada de que el medico te de pautas para que dejes de destruir tu salud.

No se puede ayudar a una persona que de verdad no quiere ayudarse a si misma, que cree que todo el esfuerzo para la solución de sus problemas tiene que venir del exterior.

Yo creo en la sanidad publica, pero en un pais donde la gente no piensa en expoliarla, que es lo que veo que pasa aqui. A ver si ponen impuestos a los ultraprocesados del 200% o 300% como el tabaco, y asi podemos dar Ozempic a todos los llorones, que ya lo habrán pagado previamente.

La mala alimentacion es una epidemia, y la solución no va a venir de pastillas.


Yaripon escribió:Y el si eres rico vives, y si eres pobre mueres...

Si eres pobre y te niegas a cerrar la boca, y a malgastar dinero en chuches y cervezas.

Es que es patetico, que si estamos banalizando un problema !!!! Estais creando un problema donde no lo había !!!!!
Y la mierda de solución que proponeis no va a hacer mas que agravar el problema !!!!

"Cuando el dedo apunta a la Luna, algunos miran el dedo ..."

Si vas al medico de cabezara, ya te da unas pautas de nutrición. Pero vamos, que el 90% de la gente ya sabe que el alcohol y la bolleria deberian quitarselos, pero no lo hacen.
seamos sinceros ¿ok?

el >90% de endocrinos no dan pautas de nutricion que tengan un minimo de coherencia mas alla de unos consejos generales que puedes obtener tu mismo mirando en google 3 minutos. en el sistema publico ese % sube al >99%. se da por asumido que si quieres un plan de nutricion ajustado a tu situacion y necesidades, tienes que ir tu por tu cuenta a un nutricionista y pagartelo tu. de la pauta de ejercicio fisico ni hablemos.

y me sales hablando de medicos de cabecera? los mismos medicos de cabecera que cuando vas a verlo porque tienes dolores de espalda y has pasado lumbalgias y bajas la pauta medica que te ordena es que vayas a caminar y a nadar ? esta si que es buena. [qmparto]

y aqui os levantais en armas porque algunos observamos que con una medicacion de a 190 euros la cajita de 4 dosis ocurre lo mismo.

"enfermedad", si, para amonestar y para pagar. pero para tener cobertura medica y bajas laborales no. que eso sale mu caro. :o
Indiferentemente de que muriera por Mega gordo o no, era un chaval odiable (de lo peor que he podido echarme a la cara) y es difícil sentir pena alguna por su muerte.
Da lástima que alguien joven muera (así, en abstracto), pero cuando ves "quien y por qué", pues como que ya no tanto.
PD: Este chico era mala persona (atribuírselo a lo que queráis) y era Mega gordo por decisión propia (igualmente, atribuírselo a lo que queráis).
vpc1988 escribió:Tal y como comentan, hay gente obesa porque tiene problemas mentales, pero, aqui lo que sucede es que, el wegovy solo se usa porque no te has esforzado lo suficiente.

Hay gente que pese a hacer el mayor esfuerzo del mundo, no puede adelgazar y necesita el wegovy.
Y, que casualidad, mucha de esa gente, no puede permitirse los 180€ del wegovy, y la consulta privada.

Esa gente tampoco se ha esforzado lo suficiente en el trabajo?

El Wegovy no va a solucionar tus problemas mentales, ponéis el wegovy como una solución cuando solo es un parche, sin cambios en el estilo de vida no te va a funcinar ni el wegovy ni nada a medio/largo plazo.
Bimmy Lee escribió:
Schwefelgelb escribió:
k0br4 escribió:El que es pobre es porque quiere... podría trabajar más o estudiar...

pues lo mismo [poraki] [bye]

También es verdad que trabajar o estudiar no garantizan dejar de ser pobre, sin embargo mantener un balance energético negativo sí garantiza adelgazar.

Venía a poner esto. Gracias por ahorrarme trabajo.

Estudiar algo con salidas y trabajar garantiza que entre el dinero en casa, si no lo consiguen es que no lo han intentado lo suficiente o de forma inteligente.
La gente puede emigrar a zonas con más salidas laborales, si no lo hacen será por qué no quieren :o
IvanQ escribió:
vpc1988 escribió:Tal y como comentan, hay gente obesa porque tiene problemas mentales, pero, aqui lo que sucede es que, el wegovy solo se usa porque no te has esforzado lo suficiente.

Hay gente que pese a hacer el mayor esfuerzo del mundo, no puede adelgazar y necesita el wegovy.
Y, que casualidad, mucha de esa gente, no puede permitirse los 180€ del wegovy, y la consulta privada.

Esa gente tampoco se ha esforzado lo suficiente en el trabajo?

El Wegovy no va a solucionar tus problemas mentales, ponéis el wegovy como una solución cuando solo es un parche, sin cambios en el estilo de vida no te va a funcinar ni el wegovy ni nada a medio/largo plazo.


es que para solucionar problemas mentales hay otros procedimientos y otros tratamientos.

pero el razonamiento que estas esgrimiendo es del nivel de "si te cabreas porque hay una gotera en el techo, poner un remedio para arreglar la gotera del techo no te va a quitar el cabreo"

"pero a lo mejor ayuda", que es lo que estais negando tambien.

es que no es solamente "solucionar el problema". es que quereis "solucionar el problema SOLO DE LA MANERA QUE YO CONSIDERO CONVENIENTE Y NO DE OTRA".
GXY escribió:pero el razonamiento que estas esgrimiendo es del nivel de "si te cabreas porque hay una gotera en el techo, poner un remedio para arreglar la gotera del techo no te va a quitar el cabreo"

El wegovy es un parche, no una solución, es como si te conformas con poner un trapo en el techo, dejará de caer agua pero el problema seguirá existiendo.

GXY escribió:"pero a lo mejor ayuda", que es lo que estais negando tambien.

No se en qué momento he negado eso, el wegovy puede ser una ayuda en algunos casos sí, pero creo que en la mayoría de casos no es necesario o puede ser incluso peor, ya que al dejarlo puedo haber efecto rebote y coger aun más peso y no creo que usarlo de forma crónica sea algo bueno.

GXY escribió:es que no es solamente "solucionar el problema". es que quereis "solucionar el problema SOLO DE LA MANERA QUE YO CONSIDERO CONVENIENTE Y NO DE OTRA".

Hay una base innegociable, si no cambias a un estilo de vida saludable nada te va a ayudar y solo vas a tirar el dinero, el tuyo o el de los demás. Recuerdo un programa americano en el que se hacían cirugías para bajar de peso, el médico les obligaba a cambiar de estilo de vida para somerterles a la operación, si no veia una bajada de peso del paciente continuada no había cirugía ya que el mismo decía que era someterse a un riesgo para nada, ya que luego iban a recuperar esa grasa.

Dicho todo esto, yo más que recetar pastillas o wegovy o lo que sea de forma masiva, me enfocaría en tratar de hacer llegar a la población buenos consejos alimentarios y de estilo de vida, ya sea formando a los médicos o haciendo campañas o lo que sea, creo que hay un desconocimiento brutal y ves unas dietas por ahí con un deficit calorico o unos alimentos que son para flipar y sabes que eso es totalmente insostenible, gente con muchísima ansiedad hinchandose a cafeina, ...
yo estoy de acuerdo en que se deben hacer las dos cosas:

1.- educar, concienciar y mejorar la pauta y seguimiento de planes de nutricion y de ejercicio fisico. incluyendo seguimiento medico.

2.- dar acceso a ayudas tecnicas disponibles, una de las cuales es medicacion (wegovy, etc). y hay otras mas (cirugias, etc)

debe ser 1+2, pero 1 no elimina 2, ni 2 elimina 1.

por tanto no estoy de acuerdo en que con 1 no es necesario 2.

no olvidemos que "1" por si solo, su ratio de adherencia y exito a largo plazo es abismal (muy reducido) por eso en mi opinion las ayudas tecnicas (medicacion, cirugia, etc) son necesarias tambien, especialmente en casos de indices de obesidad muy elevados (IMC >35) y cuando concurren otras casuisticas medicas como por ejemplo problemas hormonales, mentales, dificultad motora (y mas aun cuando hay minusvalia), etc.

y tambien hay que evitar lo que yo llamo las "trampas medicas" por ejemplo con problemas digestivos o cardiacos. me refiero a rehusar tratarlo bajo el razonamiento de "es que tienes sobrepeso, asi que solucionando el sobrepeso el problema desaparecerá". sea cierto que el problema desaparezca o no, mientras tanto hay que diagnosticarlo y tratarlo adecuadamente, no simplemente apegarte a que el sobrepeso es la explicacion de todos los males. al enfermo le tienes que tratar todas las causas medicas que tenga.
@GXY yo el 2 lo pondría como ultimo recurso o para casos especiales en los que no queda otra, para el resto empezaria por dietista, psicologo, entrenador personal, ...
con ese planteamiento siempre vas a encontrar una salida para no pautar medicacion nunca.

por otra parte todo lo que incluyes de nutricion, entrenador personal, etc. eso es "todo pagado", es decir, de nada de eso hay cobertura efectiva del sistema de salud. de parte deberia haberla y no la hay (planes de nutricion) y de otra parte ni hay nada ni se le espera.
GXY escribió:con ese planteamiento siempre vas a encontrar una salida para no pautar medicacion nunca.

por otra parte todo lo que incluyes de nutricion, entrenador personal, etc. eso es "todo pagado", es decir, de nada de eso hay cobertura efectiva del sistema de salud. de parte deberia haberla y no la hay (planes de nutricion) y de otra parte ni hay nada ni se le espera.

La medicación o cirugía la pautaría solo en casos extremos como una obesidad discapacitante o similares para el resto como te digo les pondría lo otro y sí, ya se que no está cubierto, pero yo de cubrir es lo que cubriría.
GXY escribió:1.- educar, concienciar y mejorar la pauta y seguimiento de planes de nutricion y de ejercicio fisico. incluyendo seguimiento medico.

2.- dar acceso a ayudas tecnicas disponibles, una de las cuales es medicacion (wegovy, etc). y hay otras mas (cirugias, etc)

debe ser 1+2, pero 1 no elimina 2, ni 2 elimina 1.

por tanto no estoy de acuerdo en que con 1 no es necesario 2.

La cosa es que si 2 es necesario o no lo debe decidir un médico, no cada uno ... y claro, si el medico no me da 2, me dice que haga 1, es que la sanidad es una mierda y blah blah ...

Devil Crown escribió:La gente puede emigrar a zonas con más salidas laborales, si no lo hacen será por qué no quieren :o

Estas comparando el esfuerzo de emigrar con comer sano ? Joder, y luego quereis que no seamos condescendientes, que si banalizamos, joder, cuanto mas leo de este hilo mas ganas dan de que se privatize la sanidad.

Yo pago y casi no voy al medico, y estoy feliz pensando que mi dinero va a enfermos cronicos como mi padre que no habría podido costearse el tratamiento, pero si os hacen caso a vosotros y se empieza a despilfarrar el dinero en cosas que no hacen falta, no habrá dinero para los que de verdad lo necesitan.

Voy a pedir que me pongan una enfermera para que me la sujete cuando meo, pq no soy capaz de sujetarmela yo por una fobia. Por favor no banalizeis mi problema.

Y el Gym tambien deberia incluirlo la SS, no ? Pq es para salud. Y si eres vago, en vez de Gym una TRT, para poder estar todo el dia sentado comiendo como los de Wall-E
654321 escribió:La cosa es que si 2 es necesario o no lo debe decidir un médico, no cada uno ... y claro, si el medico no me da 2, me dice que haga 1, es que la sanidad es una mierda y blah blah ...


ya, pero la diferencia es que "1" lo puedes decidir tu sin ir al medico. pero (en principio) "2", no.

y digo "en principio" porque por ejemplo aqui en españa en una farmacia aunque pongas los 200 encima de la mesa, no te van a vender el wegovy, pero en otros paises sobre todo en los que este mas liberada la distribucion de medicamentos... [angelito]

asi que al final entonces es a la carta segun la pasta que tengas en el bolsillo. mucho mejor criterio donde va a parar. [burla2]
GXY escribió:asi que al final entonces es a la carta segun la pasta que tengas en el bolsillo. mucho mejor criterio donde va a parar. [burla2]

Por supuesto, el que quiera Wegony o TRT sin necesitarlo, que se lo pague el si puede.

Y si el medico ve que es la única alternativa, pues ahí te lo recetan subvencionado. Pero si el medico ve viable 1, y tu no quieres, pues a pagar, es obvio.
si claro, super obvio. si tienes para pagar da igual que lo necesites o no, que si quieres lo tienes.

pero si no tienes para pagar... tambien da igual que lo necesites o no. te jodes y bailas.

super mejor criterio. ci. :o

para eso directamente saltate los criterios medicos y ponlo a vender por amazon. acabas antes, si el unico criterio va a ser el dinero ¿no?
@GXY
y aqui pagando....

me saltan anuncios de medicos online que por 100€, hacen una visita por videoconferencia y te envian la receta del wegovy.
GXY escribió:pero si no tienes para pagar... tambien da igual que lo necesites o no. te jodes y bailas.

Eso no es culpa de los que decimos "come menos y come sano", es culpa de los muchos mentirosos que sin necesitarlo mienten a los médicos para que les asignen tratamientos caros que no necesitan pq no quieren hacer el esfuerzo.

Pero vamos, que yo sepa la gente que de verdad lo necesita por problemas de tiroides o alguna otra causa, si que les pagan el tratamiento.
654321 escribió:
GXY escribió:pero si no tienes para pagar... tambien da igual que lo necesites o no. te jodes y bailas.

Eso no es culpa de los que decimos "come menos y come sano", es culpa de los muchos mentirosos que sin necesitarlo mienten a los médicos para que les asignen tratamientos caros que no necesitan pq no quieren hacer el esfuerzo.

Pero vamos, que yo sepa la gente que de verdad lo necesita por problemas de tiroides o alguna otra causa, si que les pagan el tratamiento.


pero a ti no te preocupa que alguien que no lo necesite pueda pagar el tratamiento y acceda a el.

pero si te preocupa mucho que alguien, lo necesite o no, pueda llegar a acceder al tratamiento pagando menos.

es decir que no te preocupa la necesidad, te preocupa ¿el dinero que gana la farmaceutica ¿?
GXY escribió:pero a ti no te preocupa que alguien que no lo necesite pueda pagar el tratamiento y acceda a el.

pero si te preocupa mucho que alguien, lo necesite o no, pueda llegar a acceder al tratamiento pagando menos.

es decir que no te preocupa la necesidad, te preocupa ¿el dinero que gana la farmaceutica ¿?

Ya he dicho lo que me preocupa, que si la SS gasta el dinero en gente que no lo necesita, luego no haya dinero para quien lo necesita pq no hay alternativa gratis.

La farmaceutica gana igual si lo pagas tu que si lo paga la SS.

Los egoistas aqui no somos los que decimos come sano, son los que por no hacer esfuerzo quieren llevarse recursos dedicados a otros que no tienen alternativa. Pero intentais que parezca que somos dueños de farmeceuticas.
130 respuestas
1, 2, 3