AMSWORLD escribió:javivi-2007 escribió:Cuando el hijito tenia unos 11 años le apuntamos a baloncesto en mi pueblo.
Todos los fines de semana competian (mas bien jugaban) con algun equipo de algun pueblo cercano.
Un dia les toco jugar con el equipo de Cartama.
Cuando llegamos a las gradas nos quedamos alucinados de lo gordos que estaban todos (no se salvaba ni uno) y ya cuando lo flipamos del todo es cuando salio el equipo de chavalines de 11 años y estaban todos igual de enormes por todas partes.
Luego alguien nos comento que en Cartama esta una fabrica de embutidos famosilla (creo que era el pozo).
Por lo visto se ponen todos de bocatas de embutido hasta para desayunar, no se si incluso les salia mas barato por estar la fabrica alli.
La verdad es que nos quedamos alucinados. Ver a todos los chiquillos asi me dio una pena tremenda, y mas cuando en ese caso estaba claro que era tema de malas costumbres alimenticias.
He trabajado de manera más o menos continua en Cártama de 2003 a 2021.
Lo único cierto es que allí está la fábrica de embutidos, que no es El Pozo sino Prolongo.
Y mi trabajo está relacionado con niños y adolescentes y no he visto allí en todos esos años una obesidad generalizada entre la población infantil ni esos famosos bocadillos de los que hablas.
Schwefelgelb escribió:@GXY buena parte de las enfermedades no están cubiertas por el SNS.
GXY escribió:Schwefelgelb escribió:@GXY buena parte de las enfermedades no están cubiertas por el SNS.
¿y? eso significa que porque se haga mal en otras cuestiones se justifica hacerlo mal en esta ¿?
IvanQ escribió:GXY escribió:que si, que lo estais dejando muy claro. "que el que esta gordo, es porque quiere".
No, claro que no, la culpa de que estés gordo es del médico que no te quiere recetar Wegovy.
Schwefelgelb escribió:Pero no que te lo paguen. Básicamente implica que haya servicios disponibles, que no se discrimine y que gente que no puede pagar, tenga acceso, pero no financiarselo al resto.
Yaripon escribió:Schwefelgelb escribió:Pero no que te lo paguen. Básicamente implica que haya servicios disponibles, que no se discrimine y que gente que no puede pagar, tenga acceso, pero no financiarselo al resto.
Ok, no se debe financiar al resto. Entonces:
Si bebes alcohol y se te jode el hígado, por privado, no haber bebido.
Si tienes asma y fumas, por privado, no haber fumado.
Si tienes un accidente de moto, por privado haber ido en bus.
Si se te cae una maceta en la calle, por privado, no haber salido ese día.
Al final si se quiere culpabilizar a la persona de sus problemas, todo puede ser culpabilizable. Yo no digo igual cubrir el tratamiento farmacológico para la obesidad en todos los casos, porque igual no es necesario en todos los casos y lo que esa persona necesita es apoyo psicológico, un nutricionista, etc. Porque no es lo mismo que te digan "puto gordo, no comas y vete a correr", que el que te hagan una dieta personalizada, te pauten ejercicios, etc. Hay muchas formas de ayudar a la gente, y el "pues es tu puto problema, págatelo" no me parece una ayuda.
Así es como estamos ahora, que muchos tratamientos quien no tiene pasta se queda sin ellos, porque hay mogollón de cosas que la seguridad social no cubre. Y el si eres rico vives, y si eres pobre mueres... no se, me parece poco ético. Y te lo digo yo que me he gastado bastantes dineritos (unos mil euros aprox) en unas valoraciones por privado que me dijeron en la seguridad social que debía hacerme. Yo dispongo de momento de esos mil euros, y para mi no es un drama, pero para el que no los tenga si puede serlo. Y eso la seguridad social no lo cubre, tengas el dinero o no lo tengas.
Schwefelgelb escribió:Yaripon escribió:Schwefelgelb escribió:Pero no que te lo paguen. Básicamente implica que haya servicios disponibles, que no se discrimine y que gente que no puede pagar, tenga acceso, pero no financiarselo al resto.
Ok, no se debe financiar al resto. Entonces:
Si bebes alcohol y se te jode el hígado, por privado, no haber bebido.
Si tienes asma y fumas, por privado, no haber fumado.
Si tienes un accidente de moto, por privado haber ido en bus.
Si se te cae una maceta en la calle, por privado, no haber salido ese día.
Al final si se quiere culpabilizar a la persona de sus problemas, todo puede ser culpabilizable. Yo no digo igual cubrir el tratamiento farmacológico para la obesidad en todos los casos, porque igual no es necesario en todos los casos y lo que esa persona necesita es apoyo psicológico, un nutricionista, etc. Porque no es lo mismo que te digan "puto gordo, no comas y vete a correr", que el que te hagan una dieta personalizada, te pauten ejercicios, etc. Hay muchas formas de ayudar a la gente, y el "pues es tu puto problema, págatelo" no me parece una ayuda.
Así es como estamos ahora, que muchos tratamientos quien no tiene pasta se queda sin ellos, porque hay mogollón de cosas que la seguridad social no cubre. Y el si eres rico vives, y si eres pobre mueres... no se, me parece poco ético. Y te lo digo yo que me he gastado bastantes dineritos (unos mil euros aprox) en unas valoraciones por privado que me dijeron en la seguridad social que debía hacerme. Yo dispongo de momento de esos mil euros, y para mi no es un drama, pero para el que no los tenga si puede serlo. Y eso la seguridad social no lo cubre, tengas el dinero o no lo tengas.
Te has enganchado a mitad conversación, yo solo hablaba de que determina el derecho humano.
Para mí efectivamente todo debería ser privado, pero no voy a entrar en eso porque estamos muy lejos en España de eso. De hecho he dicho que se acabará cubriendo en lo público porque sale más barato que no hacerlo.
Yaripon escribió:Y el si eres rico vives, y si eres pobre mueres...
vpc1988 escribió:Tal y como comentan, hay gente obesa porque tiene problemas mentales, pero, aqui lo que sucede es que, el wegovy solo se usa porque no te has esforzado lo suficiente.
Hay gente que pese a hacer el mayor esfuerzo del mundo, no puede adelgazar y necesita el wegovy.
Y, que casualidad, mucha de esa gente, no puede permitirse los 180€ del wegovy, y la consulta privada.
Esa gente tampoco se ha esforzado lo suficiente en el trabajo?
Bimmy Lee escribió:Schwefelgelb escribió:k0br4 escribió:El que es pobre es porque quiere... podría trabajar más o estudiar...
pues lo mismo![]()
También es verdad que trabajar o estudiar no garantizan dejar de ser pobre, sin embargo mantener un balance energético negativo sí garantiza adelgazar.
Venía a poner esto. Gracias por ahorrarme trabajo.
IvanQ escribió:vpc1988 escribió:Tal y como comentan, hay gente obesa porque tiene problemas mentales, pero, aqui lo que sucede es que, el wegovy solo se usa porque no te has esforzado lo suficiente.
Hay gente que pese a hacer el mayor esfuerzo del mundo, no puede adelgazar y necesita el wegovy.
Y, que casualidad, mucha de esa gente, no puede permitirse los 180€ del wegovy, y la consulta privada.
Esa gente tampoco se ha esforzado lo suficiente en el trabajo?
El Wegovy no va a solucionar tus problemas mentales, ponéis el wegovy como una solución cuando solo es un parche, sin cambios en el estilo de vida no te va a funcinar ni el wegovy ni nada a medio/largo plazo.
GXY escribió:pero el razonamiento que estas esgrimiendo es del nivel de "si te cabreas porque hay una gotera en el techo, poner un remedio para arreglar la gotera del techo no te va a quitar el cabreo"
GXY escribió:"pero a lo mejor ayuda", que es lo que estais negando tambien.
GXY escribió:es que no es solamente "solucionar el problema". es que quereis "solucionar el problema SOLO DE LA MANERA QUE YO CONSIDERO CONVENIENTE Y NO DE OTRA".
GXY escribió:con ese planteamiento siempre vas a encontrar una salida para no pautar medicacion nunca.
por otra parte todo lo que incluyes de nutricion, entrenador personal, etc. eso es "todo pagado", es decir, de nada de eso hay cobertura efectiva del sistema de salud. de parte deberia haberla y no la hay (planes de nutricion) y de otra parte ni hay nada ni se le espera.
GXY escribió:1.- educar, concienciar y mejorar la pauta y seguimiento de planes de nutricion y de ejercicio fisico. incluyendo seguimiento medico.
2.- dar acceso a ayudas tecnicas disponibles, una de las cuales es medicacion (wegovy, etc). y hay otras mas (cirugias, etc)
debe ser 1+2, pero 1 no elimina 2, ni 2 elimina 1.
por tanto no estoy de acuerdo en que con 1 no es necesario 2.
Devil Crown escribió:La gente puede emigrar a zonas con más salidas laborales, si no lo hacen será por qué no quieren
654321 escribió:La cosa es que si 2 es necesario o no lo debe decidir un médico, no cada uno ... y claro, si el medico no me da 2, me dice que haga 1, es que la sanidad es una mierda y blah blah ...
GXY escribió:asi que al final entonces es a la carta segun la pasta que tengas en el bolsillo. mucho mejor criterio donde va a parar.

GXY escribió:pero si no tienes para pagar... tambien da igual que lo necesites o no. te jodes y bailas.
654321 escribió:GXY escribió:pero si no tienes para pagar... tambien da igual que lo necesites o no. te jodes y bailas.
Eso no es culpa de los que decimos "come menos y come sano", es culpa de los muchos mentirosos que sin necesitarlo mienten a los médicos para que les asignen tratamientos caros que no necesitan pq no quieren hacer el esfuerzo.
Pero vamos, que yo sepa la gente que de verdad lo necesita por problemas de tiroides o alguna otra causa, si que les pagan el tratamiento.
GXY escribió:pero a ti no te preocupa que alguien que no lo necesite pueda pagar el tratamiento y acceda a el.
pero si te preocupa mucho que alguien, lo necesite o no, pueda llegar a acceder al tratamiento pagando menos.
es decir que no te preocupa la necesidad, te preocupa ¿el dinero que gana la farmaceutica ¿?