No creo que el tema de la depresión sea equiparable a estar gordo u obeso
Siempre lo he dicho, por muy en la mierda que estés al final el mejor momento del día, es la hora de comer, si puedes hacerlo
Y si, habrá gordos que coman en exceso por algún problema como ansiedad, depresión, etc eso no quita que puedas paliar el problema moviéndote, ya sea andando, nadando, etc
También está la cuestión de que los trastornos que te llevan a comer se pueden tratar y normalmente es por donde se debería empezar
Puedes intentar dietas etc que si el problema que tienes te "obliga" a comer, siempre va a caer en saco roto
Y el tema del coaching, no el vender cursos, sino el mensaje que lanzan es a mi parecer medio positivo, que básicamente es "hazlo por ti", mantener una rutina, etc
Sin disciplina, sin querer ver el problema, es poco probable que se llegue a una solución
Y muchos cambian en el momento que se llevan su primer susto otros por desgracia, no
Es un poco como el tema del programa "hermano mayor", hacia bien pero al final la sociedad lo usaba para reírse de las desgracias ajenas
Al final ver a otra gente que supera las situaciones en las que están, en vez de resignarse a "es lo que me ha tocado", creo que es lo que mas suele ayudar
Muchas veces el ritmo de vida que te lleva a esos problemas suele ser mas "disfrutado o cómodo" que el camino de ser sano en el tema comida, que suele requerir cierto esfuerzo o autocontrol que por a o por b no se puede o no se quiere dedicar, creo que es lo que muchos quieren decir
Y si, la adicción a la comida es de las peores que puedes tener, al final del tabaco puedes salir, del alcohol también, son cosas que puedes vivir sin ellas, con la comida no