Jeremiah escribió:Guste o no, GamePass es un producto deficitario que se sostiene solo porque Microsoft tiene dinero prácticamente infinito. Es una estrategia de desgaste hacia la competencia que se asemeja mucho a la de algunos supermercados que ofrecen algunos productos a pérdidas para atraer a más gente. Algo que por ejemplo los pequeños comercios no pueden hacer. Y esa es una práctica que al menos aquí en España está prohibida. No sé si a nivel internacional también debería estar prohibida, pero muy ética no es.
mogurito escribió:¿Pero cuántas noticias de Microsoft van a salir?
Menuda campaña de acoso que hay con el tema de la compra de Activision, todos los dias salen varias noticias sobre Microsoft.
Jeremiah escribió:Guste o no, GamePass es un producto deficitario que se sostiene solo porque Microsoft tiene dinero prácticamente infinito. Es una estrategia de desgaste hacia la competencia que se asemeja mucho a la de algunos supermercados que ofrecen algunos productos a pérdidas para atraer a más gente. Algo que por ejemplo los pequeños comercios no pueden hacer. Y esa es una práctica que al menos aquí en España está prohibida. No sé si a nivel internacional también debería estar prohibida, pero muy ética no es.
Jeremiah escribió:Guste o no, GamePass es un producto deficitario que se sostiene solo porque Microsoft tiene dinero prácticamente infinito. Es una estrategia de desgaste hacia la competencia que se asemeja mucho a la de algunos supermercados que ofrecen algunos productos a pérdidas para atraer a más gente. Algo que por ejemplo los pequeños comercios no pueden hacer. Y esa es una práctica que al menos aquí en España está prohibida. No sé si a nivel internacional también debería estar prohibida, pero muy ética no es.

mogurito escribió:Muchos juegos se han dado a conocer por el Gamepass y han ganado más dinero porque además hay quienes terminan comprando el juego.
Lo de rentable o no depende del juego. Ese tio miente mas que habla
GR SteveSteve escribió:Jeremiah escribió:Guste o no, GamePass es un producto deficitario que se sostiene solo porque Microsoft tiene dinero prácticamente infinito. Es una estrategia de desgaste hacia la competencia que se asemeja mucho a la de algunos supermercados que ofrecen algunos productos a pérdidas para atraer a más gente. Algo que por ejemplo los pequeños comercios no pueden hacer. Y esa es una práctica que al menos aquí en España está prohibida. No sé si a nivel internacional también debería estar prohibida, pero muy ética no es.
Me voy a tirar un triple y me va a llover mierda por decir esto, pero es que básicamente toda la división Xbox al completo funciona bajo esta premisa, y es que meterse en esta industria de cero no es ni mucho menos barato, y tampoco lo era a comienzos de los 2000. A cualquier otra empresa le pones el coste de desarrollo y fabricación de hardware de la primera Xbox junto con las ventas tan escuetas (por no decir mediocres) que tuvo, y chapan como Sega. Si hasta Nintendo que llevaba más trayectoria que nadie en ese momento tuvo que cambiar radicalmente su filosofía para no irse a pique con el varapalo de GameCube...
Hay que asumir que la mejor época de Xbox, la de 360, solo fue posible gracias a la cartera infinita de Microsoft, no al éxito -inexistente- de la primera Xbox, y es que no hay más, juegan con esa ventaja, pueden cagarla todas las veces que quieran porque están respaldados por una competencia inexistente en otras divisiones. Estuvieron a punto de chapar con el fracaso de Xbox One y aún así decidieron que podían permitirse seguir inyectando ahí dinero como si no hubiera un mañana, eso solo lo puede hacer Microsoft. Y el GamePass es que francamente, yo creo que a Microsoft le da absolutamente igual que funcione a pérdidas o a ganancias, el objetivo de GamePass es sumar usuarios, no dinero. Es eso, una estrategia de desgaste.
A estas alturas del cuento, no te venden una consola con una GPU equivalente a una RTX 4090 a 100 pavos con tal de destruir a PlayStation porque sería demasiado descarado.
Yuluga escribió:mogurito escribió:Muchos juegos se han dado a conocer por el Gamepass y han ganado más dinero porque además hay quienes terminan comprando el juego.
Lo de rentable o no depende del juego. Ese tio miente mas que habla
Eso no es beridico, eso lo supones tú pero no es así, solo hay que ver el poco formato físico de la consola o juegos como Crash Team Racing o Crash Team Rumble que están muertos desde el primer día sin nadie online... Eso no es triste, sino lo siguiente...
Ademas que el usuario de Xbox tira de Game Pass o comprar juegos desde otras regiones, solo hay que ver la que se lio cuando quitaron el GP a un euro y la que se lia de nuevo con la subida.
Los que dicen que Jim Ryan ni fue al juicio, ahi anda con su amigo Kojima, viendolo desde Japón (cualquiera se hubiera ido, vaya 2 vende humos) 😂
Lo dije en su día, no creo que Microsoft consiga la compra, queria tener el juicio contra la FTC a su favor pero les sale más mierdas a ellos destapada que a Sony... Hay cosas muy bajas, como al final para Phill o Xbox es como si Nintendo no existira (al menos Sony lo dijo publicamente y que tenian su camino).
En 2019 querian acabar con Sony y PlayStation a base de talonarios a lo Disney, hasta querian comprar a SEGA (como dijo la FTC con Activision, para adentrarse en los juegos moviles y no por ella misma).
Al final Jim Ryan esta haciendo bien su trabajo y Phill al final es más de lo mismo, solo sabe llorar ahora diciendo que no son nadie y que no tienen juegos.
Oystein Aarseth escribió:Ichiban Kasuga escribió:Oystein Aarseth escribió:A mi me parecen bastante obvias estas declaraciones, digo si a las thirds no les pagaran una buena cantidad no podrían sus juegos en el servicio porque cuando te tienen que pagar para que hagas algo es porque quizás esa actividad no es tanto de tu agrado.
Entonces las exclusividades que paga Sony en realidad son algo que no es del agrado de las third, pero como les pagan... pues que remedio.
Puede ser no te digo que no, el punto es que Sony puede dejar de pagar por tener exclusivas third party y no pasa nada, en cambio si Microsoft deja de pagar para llevar juegos al gamepass, ese servicio se vuelve poco atractivo.
mogurito escribió:¿Pero cuántas noticias de Microsoft van a salir?
Menuda campaña de acoso que hay con el tema de la compra de Activision, todos los dias salen varias noticias sobre Microsoft.
Yuluga escribió:mogurito escribió:Muchos juegos se han dado a conocer por el Gamepass y han ganado más dinero porque además hay quienes terminan comprando el juego.
Lo de rentable o no depende del juego. Ese tio miente mas que habla
Eso no es beridico, eso lo supones tú pero no es así, solo hay que ver el poco formato físico de la consola o juegos como Crash Team Racing o Crash Team Rumble que están muertos desde el primer día sin nadie online... Eso no es triste, sino lo siguiente...
Ademas que el usuario de Xbox tira de Game Pass o comprar juegos desde otras regiones, solo hay que ver la que se lio cuando quitaron el GP a un euro y la que se lia de nuevo con la subida.
Los que dicen que Jim Ryan ni fue al juicio, ahi anda con su amigo Kojima, viendolo desde Japón (cualquiera se hubiera ido, vaya 2 vende humos) 😂
Lo dije en su día, no creo que Microsoft consiga la compra, queria tener el juicio contra la FTC a su favor pero les sale más mierdas a ellos destapada que a Sony... Hay cosas muy bajas, como al final para Phill o Xbox es como si Nintendo no existira (al menos Sony lo dijo publicamente y que tenian su camino).
En 2019 querian acabar con Sony y PlayStation a base de talonarios a lo Disney, hasta querian comprar a SEGA (como dijo la FTC con Activision, para adentrarse en los juegos moviles y no por ella misma).
Al final Jim Ryan esta haciendo bien su trabajo y Phill al final es más de lo mismo, solo sabe llorar ahora diciendo que no son nadie y que no tienen juegos.

Oystein Aarseth escribió:Ichiban Kasuga escribió:Oystein Aarseth escribió:A mi me parecen bastante obvias estas declaraciones, digo si a las thirds no les pagaran una buena cantidad no podrían sus juegos en el servicio porque cuando te tienen que pagar para que hagas algo es porque quizás esa actividad no es tanto de tu agrado.
Entonces las exclusividades que paga Sony en realidad son algo que no es del agrado de las third, pero como les pagan... pues que remedio.
Puede ser no te digo que no, el punto es que Sony puede dejar de pagar por tener exclusivas third party y no pasa nada, en cambio si Microsoft deja de pagar para llevar juegos al gamepass, ese servicio se vuelve poco atractivo.
pcxpsanti escribió:Tampoco les gustaba Netflix a las productoras...
Tampoco les gustaba Spotify a las discográficas...
mogurito escribió:¿Pero cuántas noticias de Microsoft van a salir?
Menuda campaña de acoso que hay con el tema de la compra de Activision, todos los dias salen varias noticias sobre Microsoft.
Nuhar escribió:Es curioso, porque si es tan poco rentable e interesante para los estudios, ¿como es quw sony paga para que los juegos no aparezcan en game pass?
Curiosa declaración de una empresa contra el producto estrella de otra empresa rival.... Que sorpresa!!!
Nodor escribió:Y, por eso, Sony ha copiado la estrategia y ha hecho su 'Game Pass'...
Paco_Jones_65 escribió:¿por eso ellos lo han copiado ?..pues nada sonyer..ya sabeis..borraos todos del pipasplus...que no les gusta a los desarrolladores
Quizás si te hubieses ahorrado lo de sonyer y pipasplus te podría haber tomado en serio y no como un troll, bastante pobre por cierto, mas Joaki81 escribió:Arsene_Royal escribió:Cuando descubras que mucha gente no ve bien el tener que pagar por jugar online lo mismo te da algo.
Y cuando tú descubras que mejor a veces pagar por un online de calidad que uno gratuito que te han hackeado en alguna que otra ocasión también te da algo...
La calidad se paga.

SnakeElegido escribió:Claro, por eso Sony ha creado el suyo propio![]()
![]()
![]()
![]()
Un saludo,
5600VIDEOGAMER escribió:Amigo Jin......te lo explico......
Es un servicio,no estas obligado a tener una subscripcion.
Puedes ir a tu tienda de confianza y comprar el juego como has hecho toda la vida.
Y ademas....si quieres....pero solo si quieres.....tienes la posibilidad de pagar una tarifa y tener una serie de juegos,online,.pc,tablet,smartphone,juego en la nube,todo incluido.
Te guste mas,o menos,señor Ryan,es el futuro YA en la mano.
Entiendo que defienda su modelo de negocio,Sr.Ryan,pero es culpa de su compañia el no haber invertido lo suficiente,y presentar todavia un modelo de negocio obsoleto .cuando desde hace tiempo que todo funciona por streeming.....
Animo Sr.Ryan....tiene un gran trabajo por delante,y maneja una compañia multimillonaria......menos llorar y hacer el ridiculo por todas las esquinas y a trabajar.
Que no quede en la historia como el CEO que se quedo en el siglo XX .
Molonator69 escribió:Que va a decir este crack de la industria. En el ámbito de unos personajes que se creen que para jugar a un juego en xCloud necesitan licencia de Windows, pues tierra virgen para decir gilipolleces, que es lo que se ha dicho en ese juicio y no pocas.
Sony PAGA a desarrolladoras por exclusividades aunque sean temporales, M$ PAGA para que salgan juegos en GP y algunos dia1, cada uno que saque sus conclusiones.
Hay muchos ejemplos de desarrolladoras que hablan maravillas de GP, porque les dan visibilidad a sus juegos, pero claro... lo que ingresa XBOX por GP sera todo mentira y es una ONG o algo por el estilo
Lirathyra escribió:5600VIDEOGAMER escribió:Amigo Jin......te lo explico......
Es un servicio,no estas obligado a tener una subscripcion.
Puedes ir a tu tienda de confianza y comprar el juego como has hecho toda la vida.
Y ademas....si quieres....pero solo si quieres.....tienes la posibilidad de pagar una tarifa y tener una serie de juegos,online,.pc,tablet,smartphone,juego en la nube,todo incluido.
Te guste mas,o menos,señor Ryan,es el futuro YA en la mano.
Entiendo que defienda su modelo de negocio,Sr.Ryan,pero es culpa de su compañia el no haber invertido lo suficiente,y presentar todavia un modelo de negocio obsoleto .cuando desde hace tiempo que todo funciona por streeming.....
Animo Sr.Ryan....tiene un gran trabajo por delante,y maneja una compañia multimillonaria......menos llorar y hacer el ridiculo por todas las esquinas y a trabajar.
Que no quede en la historia como el CEO que se quedo en el siglo XX .
En Playstation había juego por streaming antes que en Xbox, de nada.
5600VIDEOGAMER escribió:Lirathyra escribió:5600VIDEOGAMER escribió:Amigo Jin......te lo explico......
Es un servicio,no estas obligado a tener una subscripcion.
Puedes ir a tu tienda de confianza y comprar el juego como has hecho toda la vida.
Y ademas....si quieres....pero solo si quieres.....tienes la posibilidad de pagar una tarifa y tener una serie de juegos,online,.pc,tablet,smartphone,juego en la nube,todo incluido.
Te guste mas,o menos,señor Ryan,es el futuro YA en la mano.
Entiendo que defienda su modelo de negocio,Sr.Ryan,pero es culpa de su compañia el no haber invertido lo suficiente,y presentar todavia un modelo de negocio obsoleto .cuando desde hace tiempo que todo funciona por streeming.....
Animo Sr.Ryan....tiene un gran trabajo por delante,y maneja una compañia multimillonaria......menos llorar y hacer el ridiculo por todas las esquinas y a trabajar.
Que no quede en la historia como el CEO que se quedo en el siglo XX .
En Playstation había juego por streaming antes que en Xbox, de nada.
Si,y tambien habia online gratuito.
Luego vino Sony con el plus,que era el online de pago,como ponian en la subscripcion dos juegos al mes la gente
trago con todo el equipo.
Pagaban el plus,el online de pago,por dos juegos mensuales......imaginate si te ponen 200 juegos,incluidas novedades.
Sony hizo cosas buenas en el pasado...y alli se ha quedado....los perjudicados sois sus usuarios,que teneis que esperar a que pongan el spiderman y el God of war a 20 euros en el carrefour,o jugarlo por youtube.
Y por mi,como si piratean todas las consolas,o quiebran todas las consolas,sus marcas,y todo el equipo.
Me importa mi bolsillo,nada mas.
GR SteveSteve escribió:Jeremiah escribió:Guste o no, GamePass es un producto deficitario que se sostiene solo porque Microsoft tiene dinero prácticamente infinito. Es una estrategia de desgaste hacia la competencia que se asemeja mucho a la de algunos supermercados que ofrecen algunos productos a pérdidas para atraer a más gente. Algo que por ejemplo los pequeños comercios no pueden hacer. Y esa es una práctica que al menos aquí en España está prohibida. No sé si a nivel internacional también debería estar prohibida, pero muy ética no es.
Me voy a tirar un triple y me va a llover mierda por decir esto, pero es que básicamente toda la división Xbox al completo funciona bajo esta premisa, y es que meterse en esta industria de cero no es ni mucho menos barato, y tampoco lo era a comienzos de los 2000. A cualquier otra empresa le pones el coste de desarrollo y fabricación de hardware de la primera Xbox junto con las ventas tan escuetas (por no decir mediocres) que tuvo, y chapan como Sega. Si hasta Nintendo que llevaba más trayectoria que nadie en ese momento tuvo que cambiar radicalmente su filosofía para no irse a pique con el varapalo de GameCube...
Hay que asumir que la mejor época de Xbox, la de 360, solo fue posible gracias a la cartera infinita de Microsoft, no al éxito -inexistente- de la primera Xbox, y es que no hay más, juegan con esa ventaja, pueden cagarla todas las veces que quieran porque están respaldados por una competencia inexistente en otras divisiones. Estuvieron a punto de chapar con el fracaso de Xbox One y aún así decidieron que podían permitirse seguir inyectando ahí dinero como si no hubiera un mañana, eso solo lo puede hacer Microsoft. Y el GamePass es que francamente, yo creo que a Microsoft le da absolutamente igual que funcione a pérdidas o a ganancias, el objetivo de GamePass es sumar usuarios, no dinero. Es eso, una estrategia de desgaste.
A estas alturas del cuento, no te venden una consola con una GPU equivalente a una RTX 4090 a 100 pavos con tal de destruir a PlayStation porque sería demasiado descarado.