Izquierda Unida propone nacionalizar Bankia.

No se descarta que Goirigolzarri tenga que reclamar más capital público para BFA cuando se conozca la segunda reforma del ministro de Economía, Luis de Guindos, que incrementará el saneamiento inmobiliario. Se da la circunstancia de que el Estado controlará una entidad que es la tercera que más deuda pública española posee: 29.100 millones.


Que me lo expliquen. Bankia o BFA tienen 29.100 millones en deuda publica y necesitan urgentemente los 4.465 del frob?. El estado español ha comprado 30.000 millones de deuda por menos de 5000?. Algo no estoy entendiendo...
shamus escribió:
No se descarta que Goirigolzarri tenga que reclamar más capital público para BFA cuando se conozca la segunda reforma del ministro de Economía, Luis de Guindos, que incrementará el saneamiento inmobiliario. Se da la circunstancia de que el Estado controlará una entidad que es la tercera que más deuda pública española posee: 29.100 millones.


Que me lo expliquen. Bankia o BFA tienen 29.100 millones en deuda publica y necesitan urgentemente los 4.465 del frob?. El estado español ha comprado 30.000 millones de deuda por menos de 5000?. Algo no estoy entendiendo...


Ahi entran las barras libres del BCE al 1% que luego repercuten en compra de deuda al 4-5%, y que tendrian que haber destinado a sanearse ellos mismos.

Pero no, encima les tenemos que dar mas dinero para sanear lo que ellos no han querido y nacionalizamos la parte mierdosa y los otros se quedan la parte que da beneficios para repartir dividendos y seguir riendose de la gente. Hasta que algun dia ocurra una desgracia que beneficie a los millones de españoles que estamos MUY jodidos y no es otra que un "accidente" de alguno de estos hijos de la grandisima puta.
Peeeeero, la deuda publica se puede vender en cualquier momento en el secundario a buen precio. No me cuadra, esos 29.000 millones pueden ser liquido mañana mismo si hace falta.

Algo se nos escapa.
shamus escribió:Que me lo expliquen. Bankia o BFA tienen 29.100 millones en deuda publica y necesitan urgentemente los 4.465 del frob?. El estado español ha comprado 30.000 millones de deuda por menos de 5000?. Algo no estoy entendiendo...


Esos 29.100 millones no es capital del banco, es o bien de los clientes, bien del BCE a quien se lo pidieron prestado. El dinero del FROB es para otros temas de restructuración interna al fusionarse las varias cajas que componen Bankia, posiblemente sean a plazos distintos, y tampoco era un préstamo en si sino unos bonos que emite el banco y compra el FROB. Esos bonos se podían convertir en acciones (es decir, que el FROB se queda el banco) en determinadas condiciones, y eso es lo que se ha hecho.

Si necesitas el dinero una cierta cantidad de años indeterminada, el del BCE no te sirve, hay que devolverlo en un cierto plazo y si para entonces no lo tienes la has cagao. Sea como sea, esos 30.000 no son de Bankia sino que se deben al BCE, así que no, el estado no los ha comprado, igual que tampoco compra el dinero de los clientes.
Gurlukovich escribió:Y menos mal, porque buena parte de los accionistas son ahorradores a los que en su oficina les colocaron preferentes, en especial a gente mayor como si fuera algo seguro, y hace pocos meses se las cambiaron por acciones


Lo que de siempre se ha venido llamando hacer rehenes.
Bou escribió:
Gurlukovich escribió:Y menos mal, porque buena parte de los accionistas son ahorradores a los que en su oficina les colocaron preferentes, en especial a gente mayor como si fuera algo seguro, y hace pocos meses se las cambiaron por acciones


Lo que de siempre se ha venido llamando hacer rehenes.


La banca y el ladrillo son negocios seguros, hoygan.

Mola tu firma de hora de aventuras, Bou.
Habia un hilo en EOL de alguien que compró acciones de bankia

PD: lo he encontrado pero esta archivado

hilo_expertos-de-economia-he-hecho-bien-invirtiendo_1645782_s100?hilit=acciones+bankia

quiere decir que ha perdido dinero ¿no?
CaronteGF escribió:La banca y el ladrillo son negocios seguros, hoygan


El problema es que no es gente que decidió invertir en banca, es gente que llevó sus ahorros al banco pensando que se estaban abriendo una cuenta y en vez de eso les vendieron acciones sin que ellos supieran nada.

La firma mola porque la serie es ÓSOM.
KoX escribió:Habia un hilo en EOL de alguien que compró acciones de bankia

PD: lo he encontrado pero esta archivado

hilo_expertos-de-economia-he-hecho-bien-invirtiendo_1645782_s100?hilit=acciones+bankia

quiere decir que ha perdido dinero ¿no?


Pues en principio no, se quedan BFA que es 100% propiedad de las cajas y no cotiza en bolsa, con lo que no cambia la cantidad de acciones de Bankia, aunque el precio de las acciones no ha dejado de bajar desde que se pusieron a la venta.
Gurlukovich escribió:
KoX escribió:Habia un hilo en EOL de alguien que compró acciones de bankia

PD: lo he encontrado pero esta archivado

hilo_expertos-de-economia-he-hecho-bien-invirtiendo_1645782_s100?hilit=acciones+bankia

quiere decir que ha perdido dinero ¿no?


Pues en principio no, se quedan BFA que es 100% propiedad de las cajas y no cotiza en bolsa, con lo que no cambia la cantidad de acciones de Bankia, aunque el precio de las acciones no ha dejado de bajar desde que se pusieron a la venta.


No se que entenderás por perder dinero pero que las acciones bajen un 40% en menos de un año no lo veo como una inversión muy exitosa.
Lock escribió:No se que entenderás por perder dinero pero que las acciones bajen un 40% en menos de un año no lo veo como una inversión muy exitosa.

Depende del plazo que te propongas recuperar el dinero, igual dentro de un par de años has ganado. En todo caso, esta intervención no implica una ampliación de capital de Bankia (de momento).
Gurlukovich escribió:
Lock escribió:No se que entenderás por perder dinero pero que las acciones bajen un 40% en menos de un año no lo veo como una inversión muy exitosa.

Depende del plazo que te propongas recuperar el dinero, igual dentro de un par de años has ganado. En todo caso, esta intervención no implica una ampliación de capital de Bankia (de momento).


Es un pufo, se mire como se mire.
Mucho tienes que esperar para recuperar un 40%, pero mucho mucho mucho, y estando el merecado como está, un 40% no lo recuperas en 5 años mínimo, sin contar que con recuperarlo no has ganada un duro, por lo que la inversión ha sido una mierda
pero , y querer ganar dinero metiendo tu dinero en un banco.......

yo esa parte no la entiendo , y lo estoy viendo , mis conocimientos de economia son una mierda , puesto que veo que no hay nada mas antieconomico que la propia economia
pero , ganar dinero metiendo dinero en un banco?
se contradice , a la larga no tiene que salir bien a no ser que tengas mogollon de millones para invertir y ni aun asi

yo creo que ese es el fallo de hoy , querer ganar dinero en base a nada , a especulacion
asi no pueden ganar dinero todos , todos no , tiene que haber perdedores , por huevos.
asi nos va.

nacionalizacion de los bancos y salida del euro ya.
Gurlukovich escribió:
Lock escribió:No se que entenderás por perder dinero pero que las acciones bajen un 40% en menos de un año no lo veo como una inversión muy exitosa.

Depende del plazo que te propongas recuperar el dinero, igual dentro de un par de años has ganado. En todo caso, esta intervención no implica una ampliación de capital de Bankia (de momento).



Es mas probable que Bankia desaparezca antes a que se llegue a recuperar el dinero. Aún asi, la idea era ganar, no quedarse con el mismo dinero que se tenía al principio.

Otro timo mas.
Están saliendo algunos de los enchufes de Bankia y tela xD Tampoco es algo que sorprenda pero lo dicho, tela [sonrisa]

Santiago Alarcó Canosa. Consejero de Deoleo en representación de la Sociedad de Promoción y Participación Empresarial Caja Madrid. Alarcó es excuñado del presidente de Bankia, Rodrigo Rato y hermano de Ángeles, recientemente nombrada Presidenta de Paradores Nacionales.

Claudio Aguirre Pemán. Consejero de Caja Madrid. Primo de Esperanza Aguirre Fue el responsable de Merrill Lynch en España y Portugal.

Juan Chozas Pedreño. Director de Recursos de Bankia. Ex secretario general de Empleo y Relaciones Laborales durante los gobiernos de Aznar. Colaborador entusiasta de la FAES.

Jesús Pedroche Nieto. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. Ex Presidente de la Asamblea de Madrid. Ex Consejero del Gobierno Regional de Madrid.

Ricardo Romero de Tejada.Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia. ex Secretario General del PP en la Comunidad de Madrid. Ex Alcalde de Majadahonda.

Mayte Jiménez. Esposa de Salvador Victoria, Consejero de Asuntos Sociales del Gobierno de Esperanza Aguirre. Fue nombrada consejera de Caja Madrid Pensiones, empresa participada por Bankia, el 9 de junio de 2009.

Nieves Alarcón Castellanos. Esposa del ex Secretario General del PP madrileño, Francisco Granados y actualmente Senador. Fue nombrada en el año 2008 Consejera de Caja Madrid Pensiones, empresa participada por Bankia.

Ángel Acebes. Ex Ministro del Interior del Gobierno de Aznar. Ex Diputado por Ávila. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.

Manuel Lamela. Consejero de Cibeles Corporación. Ex Consejero de Sanidad y de Transportes de Esperanza Aguirre. Ex Director de Gabinete de Rodrigo Rato en su etapa de Ministro de Economía. Presidente del Comité de Auditoría de Bankia.

Carmen Cavero Mestre. Cuñada de Ignacio González, Vicepresidente del Gobierno de Aguirre. Vocal del Consejo de Caja Madrid Cibeles. Consejera de Bankia.

Mercedes de la Merced. Ex eurodiputada y ex Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Madrid. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.

Estanislao Rodríguez- Ponga. Ex Secretario de Estado de Hacienda con Rodrigo Rato. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.

José Manuel Fernández Norniella. Ex presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio. Ex Secretario de Estado de Comercio y Turismo . Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.

Mercedes Rojo Izquierdo. Vocal Banco Financiero y de Ahorros del Grupo Bankia.Ex asesora de Esperanza Aguirre.

Maria Zaplana Barceló. Hija de Eduardo Zaplana. Becaria en Caja Madrid.

Elena Pisonero. Consejera de Caja Madrid. Ex jefa de Gabinete de Rodrigo Rato. Ex Diputada y en la actualidad Presidenta de Hispasat.

PD: Empiezo a darme cuenta de porque no se ha llevado el caso a juicio como en Islandia y se ha optado por nacionalizarlo
goto escribió:Es un pufo, se mire como se mire.
Mucho tienes que esperar para recuperar un 40%, pero mucho mucho mucho, y estando el merecado como está, un 40% no lo recuperas en 5 años mínimo, sin contar que con recuperarlo no has ganada un duro, por lo que la inversión ha sido una mierda

Lock escribió:
Es mas probable que Bankia desaparezca antes a que se llegue a recuperar el dinero. Aún así, la idea era ganar, no quedarse con el mismo dinero que se tenía al principio.

Otro timo mas.

Bueno, pero eso ya son cosas que pasan con las inversiones, el riesgo lo tiene, por la intervención no será.
Nadie ha comentado que ahora seremos los flamantes nuevos dueños de 32.000 millones de euros en activos tóxicos?

Porque se nacionalizan las PÉRDIDAS (el banco malo), pero no las ganancias.

Verás la semana que viene la primera de riesgo y la calificación en 2 semanas a lo sumo de S&P y Moody's. Ahora sí, acabamos de transformarnos en Grecia 2.0. Con esta medida verás como adelantamos a Portugal e Irlanda.
Izquierda unidad vaya tela esto solos buscan sus beneficios
Gurlukovich escribió:
goto escribió:Es un pufo, se mire como se mire.
Mucho tienes que esperar para recuperar un 40%, pero mucho mucho mucho, y estando el merecado como está, un 40% no lo recuperas en 5 años mínimo, sin contar que con recuperarlo no has ganada un duro, por lo que la inversión ha sido una mierda

Lock escribió:
Es mas probable que Bankia desaparezca antes a que se llegue a recuperar el dinero. Aún así, la idea era ganar, no quedarse con el mismo dinero que se tenía al principio.

Otro timo mas.

Bueno, pero eso ya son cosas que pasan con las inversiones, el riesgo lo tiene, por la intervención no será.



Pocos inversores de verdad hay en Bankia, muchos analistas coincidieron en que invertir en Bankia era como invertir en una plantación de limones en Siberia.

La mayoría son abuelos a los que les comieron el tarro con lo de ser "Bankeros"... Afinsa y Forum 2.0, en breves plataforma de afectados.
68 respuestas
1, 2