Izquierda Unida propone nacionalizar Bankia.

Pedirá la comparecencia de Guindos y Fernández Ordóñez en el Congreso, y exige que se mantengan la obra social y todos los empleos

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Izquierda Unida ha exigido este martes al Gobierno que proceda a la "intervención inmediata" de Bankia y ha anunciado una proposición no de ley en el Congreso proponiendo la nacionalización a largo plazo de la entidad, tras reconocer el presidente Mariano Rajoy que será necesario inyectar dinero público para sanear la entidad.

El portavoz económico de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) en el Congreso, Alberto Garzón, ha explicado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que su grupo pedirá la creación de un polo de banca pública con una Bankia nacionalizada como eje central y en el que se incorporen el resto de cajas de ahorro, "comenzando por las que ya están intervenidas de hecho o cuentan con ayudas de capital público".

Además, la Comisión Ejecutiva Federal de IU ha reclamado en una nota de prensa que entre los objetivos de la nacionalización se incluyan la conservación de la obra social de las siete cajas que conforman Bankia y de todos los puestos de trabajo.

A juicio de la coalición de izquierdas, esta medida supondría una oportunidad para "contribuir con sus activos a la creación de un parque de viviendas en alquiler moderado", que a su juicio sería "una interesante salida desde el punto de vista económico a viviendas de difícil venta en los momentos actuales y una propuesta justa para atender las necesidades de vivienda actuales".

EL NOMBRAMIENTO DE GOIRIGOLZARRI ES "INACEPTABLE"

Garzón ha explicado además que su grupo solicitará la comparecencia del ministro de Economía, Luis de Guindos, y del gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, en la Cámara baja para que "expliquen el proceso que ha llevado a esta situación, incluidas las responsabilidades de todo orden que puedan derivarse".

"Es necesario que comparezcan de forma inmediata. Guindos debe explicar por qué mintió en sus declaraciones sobre la reforma del sistema financiero diciendo que no se metería ni un euro público para salvar a las entidades. Nosotros ya le habíamos advertido de que la reforma financiera del bipartidismo PP-PSOE abría la puerta a la socialización de las pérdidas y ante eso nos encontramos", ha reprochado el diputado.

Además, la formación considera "inaceptable" el previsible nombramiento de José Ignacio Goirigolzarri como sucesor de Rodrigo Rato en la Presidencia de la entidad y asegura que "actuará en consecuencia", refiriéndose explícitamente a convocar movilizaciones "en el contexto de la actual lucha social" contra estas decisiones. "Es una enorme estafa", ha insistido Garzón.

NO ES LA SOLUCION

Y es que, a juicio de IU, es necesario que el Gobierno presente un Plan de Reforma del Sistema Financiero "claro y transparente" que parta de la "reducción de activos en los casos en los que así sea necesario y de la exigencia de un programa concreto, con objetivos inmediatos, de créditos para las empresas y las familias, y debe excluir como norma general cualquier nueva utilización de fondos públicos".

Además, exigen que el plan sea presentado en el Congreso para poder "discutirlo con el conjunto de las fuerzas parlamentarias", rechazando a renglón seguido que el Consejo de Ministros apruebe el viernes un nuevo plan que, temen, continuará en la misma línea que PSOE y PP han seguido hasta ahora de luchar contra la crisis mediante ayudas "directas o indirectas" a los bancos.

"Han fracasado como medidas anticrisis y no han servido para mejorar la situación financiera", denuncia la coalición, pronosticando que si este nuevo cambio normativo "no tiene en cuenta las necesidades de crédito de las empresas y no se acompaña de una negociación política el resultado será, de nuevo, negativo".

De hecho, ha recordado que desde el inicio de la crisis y hasta finales de 2011 el Estado ha otorgado 115.046 millones a ayudas a las entidades financieras, a los que hay que sumar los 100.000 millones aprobados a principios de 2012 y los más de 300.000 millones a los que los bancos han tenido acceso en los últimos tres años por parte del Banco Central Europeo. "Si sólo una parte de esos recursos se hubieran destinado a crear empleo y apoyar las pequeñas empresas hoy no existirían graves problemas de desempleo y de deuda en el país", alega IU.

DESMANTELAR EL ESTADO DE BIENESTAR

"Es el momento de recuperar instrumentos para el Estado y que el Gobierno no tenga la necesidad de acudir a reformas tan débiles y tan poco útiles como tener que pedir por favor a los bancos que se comporten bien. Hace falta contundencia porque asistimos a un momento grave. El sistema financiero sufre la resaca de los ingentes beneficios de la burbuja inmobiliaria y ahora tiene que compensar las perdidas. Hasta ahora se había hecho con instrumentos del Banco Central Europeo, pero ahora el Gobierno se precipita y muestra con claridad su política: convertir las pérdidas de una minoría en pérdidas de la mayoría. Socializar las pérdidas", ha resumido Garzón.

El fin último de esta línea de intervención es, a juicio del diputado, "desmantelar el estado de bienestar" y ha recordado que el rescate estimado de Bankia (entre 7.000 y 10.000 millones) coincide "prácticamente" con los recortes aplicados a la Sanidad y la Educación pública.

"Este Gobierno y el anterior están encaprichados con hacer planes de rescate bancario; nosotros damos prioridad al plan de rescate ciudadano. Es el momento de recuperar los instrumentos para ello y estamos ante una oportunidad única: ya que vamos a gastar dinero público, quedémonos con ese negocio para ponerlo al servicio de la ciudadanía.

En la misma línea, José Luis Centella ha insistido en que "esto demuestra que hay dinero, que es falso que no haya dinero para salvar los servicios públicos, sino que el Gobierno lleva el dinero donde es su prioridad y deja completamente al descubierto que su prioridad es salvar la banca y sus intereses frente al empleo y los servicios públicos".

http://www.expansion.com/agencia/europa ... 31039.html
Es decir, IU propone inyectar dinero público en BANKIA.
privatizar cajas pa luego nacionalizarlas XD
Mizuono escribió:Es decir, IU propone inyectar dinero público en BANKIA.


si eso es todo lo que has sacado en claro, mal vamos....
No fue algo parecido lo que se hizo en Islandia?
Baby D escribió:No fue algo parecido lo que se hizo en Islandia?

No, es Islandia se hizo lo contrario, hubo precsiones para que el estado se hiciera cargo de la deuda del banco y después de protestas y mas protestas, tomaron la decisión de que el banco es el que carga con la deuda, el estado no se hizo responsable de ella.
Nacionalizar no sé, pero tomar peso en el accionariado debería... Lo contrario es regalar dinero público.
Mizuono escribió:Es decir, IU propone inyectar dinero público en BANKIA.

No.
Propone que ya que se va a inyectar dinero, no sea regalado, como en el caso de UK.
El Estado rescata entidades financieras y se queda con una participación suficiente: así, tiene poder para efectuar nombramientos y regular salarios. Cuando la cosa vaya bien, se supone que venden las participaciones y recuperarn la inversión inicial.
De todas maneras, ya tiene cojones que rescaten a Bankia, cuando van a repartir dividendos entre el accionariado [+furioso]
gandarin escribió:
Mizuono escribió:Es decir, IU propone inyectar dinero público en BANKIA.

No.
Propone que ya que se va a inyectar dinero, no sea regalado, como en el caso de UK.
El Estado rescata entidades financieras y se queda con una participación suficiente: así, tiene poder para efectuar nombramientos y regular salarios. Cuando la cosa vaya bien, se supone que venden las participaciones y recuperarn la inversión inicial.
De todas maneras, ya tiene cojones que rescaten a Bankia, cuando van a repartir dividendos entre el accionariado [+furioso]


Eso es especialmente sangrante, una entidad que requiera rescate o ayuda pública de cualquier clase debería estar impedida legalmente para repartir dividendos o pagar sobresueldos de cualquier clase a sus directivos...
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Imagen

[qmparto] [qmparto] [qmparto]
Me parece una oferta aceptable.
Pues yo veo la propuesta muy coherente. ¿No estan pidiendo ayuda pública mientras tenemos recortes en otros servicios?
Que mal esta el pais amigos , otro banco pidiendo ayuda al estado [mad] [mad]
Sobre la propuesta pues no se que decir ademas si viene de izquierda unida XD XD
Lo ha puesto un compañero en otro hilo, pero...

http://www.abc.es/20120509/economia/abc ... 91443.html

Privatizar beneficiios, socializar pérdidas... la madre que...
Pero si los bancos que más han fracasado han sido los que tiene un parte pública (las Cajas de Ahorro). Nacionalizarlos es una chorrada como un piano. En fin, problemas del siglo XXI con soluciones del XIX, Izquierda Unida style.

Hasta en Estados Unidos han tenido más huevos y han dejado quebrar a muchos bancos.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
CloverS escribió:Pero si los bancos que más han fracasado han sido los que tiene un parte pública (las Cajas de Ahorro). Nacionalizarlos es una chorrada como un piano. En fin, problemas del siglo XXI con soluciones del XIX, Izquierda Unida style.

Hasta en Estados Unidos han tenido más huevos y han dejado quebrar a muchos bancos.


http://www.abc.es/20120509/economia/abc ... 91443.html [rtfm]
CloverS escribió:Pero si los bancos que más han fracasado han sido los que tiene un parte pública (las Cajas de Ahorro). Nacionalizarlos es una chorrada como un piano. En fin, problemas del siglo XXI con soluciones del XIX, Izquierda Unida style.

Hasta en Estados Unidos han tenido más huevos y han dejado quebrar a muchos bancos.



No hombre no que todo lo que dice y propone IU es de logica y bien propuesto.

Yo solo digo que si en lugar de cajamadrid fuera la caixa la historia sería otra
Hace falta una banca pública desde 0, no nacionalizar una entidad con un agujero de espanto. Caja Madrid que se vaya a la mierda con toda la porquería que tiene.
Hadesillo escribió:Hace falta una banca pública desde 0, no nacionalizar una entidad con un agujero de espanto. Caja Madrid que se vaya a la mierda con toda la porquería que tiene.


Amén.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Hadesillo escribió:Hace falta una banca pública desde 0, no nacionalizar una entidad con un agujero de espanto. Caja Madrid que se vaya a la mierda con toda la porquería que tiene.


Lo de la banca publica es discutible y para gustos, lo que esta claro es que no se puede socializar las perdias y privatizar los beneficios. O arre o so.
Mizuono escribió:Es decir, IU propone inyectar dinero público en BANKIA.


Mas o menos.
CloverS escribió:Pero si los bancos que más han fracasado han sido los que tiene un parte pública (las Cajas de Ahorro). Nacionalizarlos es una chorrada como un piano. En fin, problemas del siglo XXI con soluciones del XIX, Izquierda Unida style.

Hasta en Estados Unidos han tenido más huevos y han dejado quebrar a muchos bancos.


Precisamente en Estados Unidos, UK y demás paises es lo que se ha echo ¬_¬ El estado salva al banco de la quiebra con su dinero, eso si se quedan con el banco mientras que en España no es asi, os les inyectamos el dinero por la cara bonita
SuperTolkien escribió:
CloverS escribió:Pero si los bancos que más han fracasado han sido los que tiene un parte pública (las Cajas de Ahorro). Nacionalizarlos es una chorrada como un piano. En fin, problemas del siglo XXI con soluciones del XIX, Izquierda Unida style.

Hasta en Estados Unidos han tenido más huevos y han dejado quebrar a muchos bancos.


http://www.abc.es/20120509/economia/abc ... 91443.html [rtfm]


Hombre el Alberto Garzón es economista y sabe que si intervienes un banco y le das pasta igual coge la pasta y en vez de dar créditos y que fluya coge y lo invierte en vete tu a saber que lugar para pillar intereses.

Si el gobierno del PP planea hacerse con parte del pastel y tienen derecho a veto sobre las decisiones que tomen con ese dinero, es decir en vez de simplemente inyectarle la pasta y olvidarte, coges y te haces con un lugar en la directiva del banco, estará mas controlado y lo emplearan para lo que ellos piensen que es lo mejor, de ahí que los bancos públicos sean en muchos casos corruptos, pero es la única forma de asegurarse de que el dinero que se inyecte, que es PUBLICO, sea para créditos, para la población y para mover un poco a la economía. Si cogen y dan el dinero al banco como hizo ZP pues evidentemente, el banco hace lo que le da la gana con el.

Pero vaya, ver al PP nacionalizando un banco en vez de inyectarle el dinero sin mas, es como ver llover ranas, raro pero posible. Yo me fio de Alberto Garzon en estos temas, si dice que es lo mejor, pues bien hecho por parte del PP. No esta el horno para bollos, que luego el banco hace lo que le da la gana con el dinero.
Don_Boqueronnn escribió:
SuperTolkien escribió:
CloverS escribió:Pero si los bancos que más han fracasado han sido los que tiene un parte pública (las Cajas de Ahorro). Nacionalizarlos es una chorrada como un piano. En fin, problemas del siglo XXI con soluciones del XIX, Izquierda Unida style.

Hasta en Estados Unidos han tenido más huevos y han dejado quebrar a muchos bancos.


http://www.abc.es/20120509/economia/abc ... 91443.html [rtfm]


Hombre el Alberto Garzón es economista y sabe que si intervienes un banco y le das pasta igual coge la pasta y en vez de dar créditos y que fluya coge y lo invierte en vete tu a saber que lugar para pillar intereses.

Si el gobierno del PP planea hacerse con parte del pastel y tienen derecho a veto sobre las decisiones que tomen con ese dinero, es decir en vez de simplemente inyectarle la pasta y olvidarte, coges y te haces con un lugar en la directiva del banco, estará mas controlado y lo emplearan para lo que ellos piensen que es lo mejor, de ahí que los bancos públicos sean en muchos casos corruptos, pero es la única forma de asegurarse de que el dinero que se inyecte, que es PUBLICO, sea para créditos, para la población y para mover un poco a la economía. Si cogen y dan el dinero al banco como hizo ZP pues evidentemente, el banco hace lo que le da la gana con el.

Pero vaya, ver al PP nacionalizando un banco en vez de inyectarle el dinero sin mas, es como ver llover ranas, raro pero posible. Yo me fio de Alberto Garzon en estos temas, si dice que es lo mejor, pues bien hecho por parte del PP. No esta el horno para bollos, que luego el banco hace lo que le da la gana con el dinero.


Pero esa explicación del "control" no tiene sentido en entidades como Bankia, en donde siempre directamente han hecho lo que desde el poder político se les ha dejado o no hacer.

Es decir, que el que ahora tome el control el Estado directamente, no asegura para nada que el dinero inyectado vaya a creditos por ejemplo: el dinero inyectado ira a intentar tapar agujeros.
Yo no se mucho de esto, pero creo que el tema de que los bancos no den crédito son las hipotecas que no han sido pagadas, si te meten dinero, en teoría, con ese dinero ya puedes conceder créditos, pero en EEUU lo que paso al principio, que fue lo mismo, lo de las hipotecas, fue que los bancos cogieron y no hicieron fluir el dinero, sino que lo invirtieron, no para tapar huecos, sino para ganar mas, invertido que se yo, a diez años comprando no se que bonos, y el dinero se esfuma hasta que pase ese tiempo y te lo devuelvan con intereses, si le das el dinero y no los controlas hacen lo que les salgan de ahí, ya no se a que nivel es publico Bankia, pero si dicen que quieren nacionalizarlo, parece que no es muy publico.
Don_Boqueronnn escribió:Yo no se mucho de esto, pero creo que el tema de que los bancos no den crédito son las hipotecas que no han sido pagadas, si te meten dinero, en teoría, con ese dinero ya puedes conceder créditos, pero en EEUU lo que paso al principio, que fue lo mismo, lo de las hipotecas, fue que los bancos cogieron y no hicieron fluir el dinero, sino que lo invirtieron, no para tapar huecos, sino para ganar mas, invertido que se yo, a diez años comprando no se que bonos, y el dinero se esfuma hasta que pase ese tiempo y te lo devuelvan con intereses, si le das el dinero y no los controlas hacen lo que les salgan de ahí, ya no se a que nivel es publico Bankia, pero si dicen que quieren nacionalizarlo, parece que no es muy publico.


Teoricamente, no es publica; pero quien nombra al Consejo de Administracion de Bankia, directa o indirectamente, son los Poderes Publicos, con lo cual...

Lo que explicas de las hipotecas y los agujeros de los bancos, no es correcto.

Muy por encima, los "bancos" invirtieron dinero en un juego piramidal que cuando se ha desmoronado les ha dejado con unos agujeros negros que no se sabe donde esta el final; de ahi, que todo lo que se les eche para mantenerles zombievivos, no sea para que den credito, por mucho que digan que si quienes se lo "dan".
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Don_Boqueronnn escribió:
SuperTolkien escribió:
CloverS escribió:Pero si los bancos que más han fracasado han sido los que tiene un parte pública (las Cajas de Ahorro). Nacionalizarlos es una chorrada como un piano. En fin, problemas del siglo XXI con soluciones del XIX, Izquierda Unida style.

Hasta en Estados Unidos han tenido más huevos y han dejado quebrar a muchos bancos.


http://www.abc.es/20120509/economia/abc ... 91443.html [rtfm]


Hombre el Alberto Garzón es economista y sabe que si intervienes un banco y le das pasta igual coge la pasta y en vez de dar créditos y que fluya coge y lo invierte en vete tu a saber que lugar para pillar intereses.

Si el gobierno del PP planea hacerse con parte del pastel y tienen derecho a veto sobre las decisiones que tomen con ese dinero, es decir en vez de simplemente inyectarle la pasta y olvidarte, coges y te haces con un lugar en la directiva del banco, estará mas controlado y lo emplearan para lo que ellos piensen que es lo mejor, de ahí que los bancos públicos sean en muchos casos corruptos, pero es la única forma de asegurarse de que el dinero que se inyecte, que es PUBLICO, sea para créditos, para la población y para mover un poco a la economía. Si cogen y dan el dinero al banco como hizo ZP pues evidentemente, el banco hace lo que le da la gana con el.

Pero vaya, ver al PP nacionalizando un banco en vez de inyectarle el dinero sin mas, es como ver llover ranas, raro pero posible. Yo me fio de Alberto Garzon en estos temas, si dice que es lo mejor, pues bien hecho por parte del PP. No esta el horno para bollos, que luego el banco hace lo que le da la gana con el dinero.


Si, es todo muy lógico pero,,,, por que solo se nacionalizan las empresas o los bancos deficitarios? Pregunto.
SuperTolkien escribió:
Don_Boqueronnn escribió:
SuperTolkien escribió:http://www.abc.es/20120509/economia/abci-bankia-nacionalizacion-201205091443.html [rtfm]


Hombre el Alberto Garzón es economista y sabe que si intervienes un banco y le das pasta igual coge la pasta y en vez de dar créditos y que fluya coge y lo invierte en vete tu a saber que lugar para pillar intereses.

Si el gobierno del PP planea hacerse con parte del pastel y tienen derecho a veto sobre las decisiones que tomen con ese dinero, es decir en vez de simplemente inyectarle la pasta y olvidarte, coges y te haces con un lugar en la directiva del banco, estará mas controlado y lo emplearan para lo que ellos piensen que es lo mejor, de ahí que los bancos públicos sean en muchos casos corruptos, pero es la única forma de asegurarse de que el dinero que se inyecte, que es PUBLICO, sea para créditos, para la población y para mover un poco a la economía. Si cogen y dan el dinero al banco como hizo ZP pues evidentemente, el banco hace lo que le da la gana con el.

Pero vaya, ver al PP nacionalizando un banco en vez de inyectarle el dinero sin mas, es como ver llover ranas, raro pero posible. Yo me fio de Alberto Garzon en estos temas, si dice que es lo mejor, pues bien hecho por parte del PP. No esta el horno para bollos, que luego el banco hace lo que le da la gana con el dinero.


Si, es todo muy lógico pero,,,, por que solo se nacionalizan las empresas o los bancos deficitarios? Pregunto.


Porque quedarse con los activos y beneficios es de comunistas, en cambio quedarse con los pufos es... es... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
caren103 escribió:
SuperTolkien escribió:
Don_Boqueronnn escribió:
Hombre el Alberto Garzón es economista y sabe que si intervienes un banco y le das pasta igual coge la pasta y en vez de dar créditos y que fluya coge y lo invierte en vete tu a saber que lugar para pillar intereses.

Si el gobierno del PP planea hacerse con parte del pastel y tienen derecho a veto sobre las decisiones que tomen con ese dinero, es decir en vez de simplemente inyectarle la pasta y olvidarte, coges y te haces con un lugar en la directiva del banco, estará mas controlado y lo emplearan para lo que ellos piensen que es lo mejor, de ahí que los bancos públicos sean en muchos casos corruptos, pero es la única forma de asegurarse de que el dinero que se inyecte, que es PUBLICO, sea para créditos, para la población y para mover un poco a la economía. Si cogen y dan el dinero al banco como hizo ZP pues evidentemente, el banco hace lo que le da la gana con el.

Pero vaya, ver al PP nacionalizando un banco en vez de inyectarle el dinero sin mas, es como ver llover ranas, raro pero posible. Yo me fio de Alberto Garzon en estos temas, si dice que es lo mejor, pues bien hecho por parte del PP. No esta el horno para bollos, que luego el banco hace lo que le da la gana con el dinero.


Si, es todo muy lógico pero,,,, por que solo se nacionalizan las empresas o los bancos deficitarios? Pregunto.


Porque quedarse con los activos y beneficios es de comunistas, en cambio quedarse con los pufos es... es... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬


y por que las empresas publicas rentables se privatizan? Es que yo no se si somos subnormales o que.
Estados unidos no nacionalizo en si, aunque parezca lo mismo, no es igual, el nacionalizar un banco, que comprar una parte o entrar en su accionariado, que es lo que hizo USA. De hecho, compraron acciones de mas de un banco, lo "sanearon" (me da mucho asco esta palabra aqui, pero bueno), y luego vendieron las acciones ganandole pasta.... es mas, ahora a mas de uno lo han denunciado por malas practicas (CON 2 COJONES).

Aqui pues... en fin, ya no se que cojones se hace porque si ahora el tema via FROB es prestar a los bancos pasta a casi el 8%, no lo veo ningun regalo, pero dios sabe.


Don_Boqueronnn escribió:Yo no se mucho de esto, pero creo que el tema de que los bancos no den crédito son las hipotecas que no han sido pagadas, si te meten dinero, en teoría, con ese dinero ya puedes conceder créditos, pero en EEUU lo que paso al principio, que fue lo mismo, lo de las hipotecas, fue que los bancos cogieron y no hicieron fluir el dinero, sino que lo invirtieron, no para tapar huecos, sino para ganar mas, invertido que se yo, a diez años comprando no se que bonos, y el dinero se esfuma hasta que pase ese tiempo y te lo devuelvan con intereses, si le das el dinero y no los controlas hacen lo que les salgan de ahí, ya no se a que nivel es publico Bankia, pero si dicen que quieren nacionalizarlo, parece que no es muy publico.


En mi humilde opinion, No tiene nada que ver el problema de cada pais, o mejor dicho el de España con el resto en mi humilde opinion.

El problema no son las zipotecas, las tienen garantizadas gracias a lo que firmo el personal.

El problema son los apuntes que tienen los bancos en los balances de todos los inmuebles que se estan comiendo con papas, lo de menos son las embargadas a la persona normal, el problema son la de urbanizaciones que los bancos han financiado y se han quedado medio colgadas. Eso en sus balances vale X, mientras que en el mercado lo mismo valen X/2 o incluso menos (Creo que eso es lo que llaman apalancamiento, ni puta). Por lo que estan aprovisionando lo que pueden y el que puede para ir sacando eso poco a poco y no duela lo mismo (o alguien les salve el culo por ejemplo el govierno de turno).
Mas o menos es ese el problema gordo. Te pongo varios ejemplos Ferrovial, una de las constructoras mas gordas de España y del Mundo, debe casi 24K millones de euros, el problema no es de ferrovial, es de los bancos XD.
Gracias por las aclaraciones y correcciones, os dejo con el tema, a pesar de haber creado el hilo no voy a poder estar actualizando con lo que vaya pasando, yo en principio me fio del Alberto Garzón, a ver que es lo que dice, espero que no pase nada chungo.
Adama escribió:Aqui pues... en fin, ya no se que cojones se hace porque si ahora el tema via FROB es prestar a los bancos pasta a casi el 8%, no lo veo ningun regalo, pero dios sabe.


Estás prestando al 8% en COCOS. Le estás dejando el dinero a un ludópata que lo quiere para jugárselo a las carreras, y que ya te ha dicho que si gana te paga en pasta pero si pierde te paga en boletos.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Adama escribió:Estados unidos no nacionalizo en si, aunque parezca lo mismo, no es igual, el nacionalizar un banco, que comprar una parte o entrar en su accionariado, que es lo que hizo USA. De hecho, compraron acciones de mas de un banco, lo "sanearon" (me da mucho asco esta palabra aqui, pero bueno), y luego vendieron las acciones ganandole pasta.... es mas, ahora a mas de uno lo han denunciado por malas practicas (CON 2 COJONES).

Aqui pues... en fin, ya no se que cojones se hace porque si ahora el tema via FROB es prestar a los bancos pasta a casi el 8%, no lo veo ningun regalo, pero dios sabe.


Don_Boqueronnn escribió:Yo no se mucho de esto, pero creo que el tema de que los bancos no den crédito son las hipotecas que no han sido pagadas, si te meten dinero, en teoría, con ese dinero ya puedes conceder créditos, pero en EEUU lo que paso al principio, que fue lo mismo, lo de las hipotecas, fue que los bancos cogieron y no hicieron fluir el dinero, sino que lo invirtieron, no para tapar huecos, sino para ganar mas, invertido que se yo, a diez años comprando no se que bonos, y el dinero se esfuma hasta que pase ese tiempo y te lo devuelvan con intereses, si le das el dinero y no los controlas hacen lo que les salgan de ahí, ya no se a que nivel es publico Bankia, pero si dicen que quieren nacionalizarlo, parece que no es muy publico.


En mi humilde opinion, No tiene nada que ver el problema de cada pais, o mejor dicho el de España con el resto en mi humilde opinion.

El problema no son las zipotecas, las tienen garantizadas gracias a lo que firmo el personal.

El problema son los apuntes que tienen los bancos en los balances de todos los inmuebles que se estan comiendo con papas, lo de menos son las embargadas a la persona normal, el problema son la de urbanizaciones que los bancos han financiado y se han quedado medio colgadas. Eso en sus balances vale X, mientras que en el mercado lo mismo valen X/2 o incluso menos (Creo que eso es lo que llaman apalancamiento, ni puta). Por lo que estan aprovisionando lo que pueden y el que puede para ir sacando eso poco a poco y no duela lo mismo (o alguien les salve el culo por ejemplo el govierno de turno).
Mas o menos es ese el problema gordo. Te pongo varios ejemplos Ferrovial, una de las constructoras mas gordas de España y del Mundo, debe casi 24K millones de euros, el problema no es de ferrovial, es de los bancos XD.


Si yo abro una empresa e invierto el capital malamente no viene paco con las rebajas.

Quiero decir: QUE SE JODAN.
Bou escribió:Estás prestando al 8% en COCOS. Le estás dejando el dinero a un ludópata que lo quiere para jugárselo a las carreras, y que ya te ha dicho que si gana te paga en pasta pero si pierde te paga en boletos.


No lo veo como cocos, pero casi. De todas formas, el problema de Bankia principalmente viene de cajas que estaban en su mayor medida en manos publicas.

SuperTolkien escribió:
Si yo abro una empresa e invierto el capital malamente no viene paco con las rebajas.

Quiero decir: QUE SE JODAN.


No creo que tu tengas mas ganas que yo en ver a mas de un banco irse al carajo. Pero si el irse al carajo es que el banco da una especie de suspension de pagos y todo el que tenga ahi depositado su dinero lo pierde... antes de eso que no lo discuto, deben aparecer en una plaza publica colgados del director de todas las sucursales del banco en cuestion, pasando por todos los que hay por encima de este, los del banco de españa al completo y desde luego el gobierno que en ese momento esté ahi (nadie los llama para que estén).

Pero vamos a ser claros en todo. Lo mismo si tu abres una empresa te la comes luego con papas en epoca de vacas flacas, pero empresas que han recibido ayudas, y AYUDAS A FONDO PERDIDO, hay cientos en España. Si quieres hablamos de las ayudas a Volkswagen para que siga donde esta, A los astilleros, etc,etc.

Y vuelvo a repetir que en este tema, para mi el camino masca es el americano.
Hadesillo escribió:Hace falta una banca pública desde 0, no nacionalizar una entidad con un agujero de espanto. Caja Madrid que se vaya a la mierda con toda la porquería que tiene.

Ya, pero las CCAA peperas no lo permiten, porque se trata de la entidad que financia sus delirios de grandeza.
Por no hablar, de que el Gobierno no ha permitido que Bankia sea adquirida por la Caixa, evitándonos así el gasto a cada español de a pie de 149 euros para su rescate.
Como digo, los partidos políticos deben muchos favores a la banca.
gandarin escribió:
Hadesillo escribió:Hace falta una banca pública desde 0, no nacionalizar una entidad con un agujero de espanto. Caja Madrid que se vaya a la mierda con toda la porquería que tiene.

Ya, pero las CCAA peperas no lo permiten, porque se trata de la entidad que financia sus delirios de grandeza.
Por no hablar, de que el Gobierno no ha permitido que Bankia sea adquirida por la Caixa, evitándonos así el gasto a cada español de a pie de 149 euros para su rescate.
Como digo, los partidos políticos deben muchos favores a la banca.

Coño, no conocia yo que la Caja de Castilla la Mancha tambien financiaba los delirios de grandeza de los peperos... XD
Esto es el disco en modo repeticion no??, y repetimos lo mismo para todo?.

Que es eso de que las comunidades peperas no lo permiten???, las comunidades progres si??, las peperas que antes eran progres??, las progres que antes eran peperas??, como va el tema?.

Tonterias a parte. Ahora resultará que soy el unico que se acuerda que cuando ZP y Rajoy no se hablaban y blablabla, para lo unico que quedaron para hablar con fotos de por medio era para ver que hacian con el sector financiero Español... (Vamos, las cajas). Porque al Santander o al BBVA les va vastante bien gracias a que no todo es España en sus balances...
El PP no va a nacionalizar Bankia, va a nacionalizar las perdidas de Bankia que no es lo mismo. Nacionalizar es tomar el control de la empresa, por lo que he leído el gobierno sólo podrá nacionalizar el 45% de Bankia lo que quiere decir que jamás tomará el control del banco.

Vamos una formula surrealista que no han hecho antes ni en EEUU ni en Europa: el control del banco sigue en manos de los que lo han arruinado pero las perdidas se las come el Estado.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
caren103 escribió:Porque quedarse con los activos y beneficios es de comunistas, en cambio quedarse con los pufos es... es... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

Una estafa aplaudida por gente con graves deficiencias mentales.
Bou escribió:Estás prestando al 8% en COCOS. Le estás dejando el dinero a un ludópata que lo quiere para jugárselo a las carreras, y que ya te ha dicho que si gana te paga en pasta pero si pierde te paga en boletos.
Adama escribió:No lo veo como cocos, pero casi.


SON COCOS, bonos COntingentes COnvertibles. Y significan exactamente lo que yo he dicho.

Te lo digo por la parte de:

Adama escribió:prestar a los bancos pasta a casi el 8%, no lo veo ningun regalo


Que sí, que es un préstamo, pero que contempla una no devolución sin consecuencias.
Bou escribió:Que sí, que es un préstamo, pero que contempla una no devolución sin consecuencias.


Aparte que el dinero para prestarles ha habido que sacarlo de alguna parte, ¿no? De sanidad por ejemplo.

Y sacar dinero de Sanidad, por ejemplo, es aceptar consecuencias sobre la salud y la vida de los ciudadanos a cambio de intentar por enésima vez que el sistema financiero aguante un ratito más.
CloverS escribió:Hasta en Estados Unidos han tenido más huevos y han dejado quebrar a muchos bancos.

Los mismos Estados Unidos que entre otros, nacionalizó Freddie Mac y Fannie Mae (y lo hizo na menos que Bush). Como para olvidarse, con el nombre de los bancos :P


Hadesillo escribió:Hace falta una banca pública desde 0, no nacionalizar una entidad con un agujero de espanto. Caja Madrid que se vaya a la mierda con toda la porquería que tiene.

Eso es muchísimo más caro, por el coste de las agujero de Bankia te quedas con todo el banco que ya funciona, con sus oficinas, sus empleados, sus clientes y puedes trabajar desde el día 0, habría que poner mucho más dinero y esperar meses o años de expansión para que empiece a ser útil.

En el peor de los casos, que el agujero sea demasiado grande, siempre puedes dejar quebrar el banco, y cuando lo liquide la gestor comprarle esos depósitos, oficinas, estructura, etc... pero lo mas habitual en un banco es que el agujero total no sea tan grande, el Banco de España lo interviene antes de que eso pase.

En todo caso, si quieres un banco, siempre es mejor comprar uno que ya funcione, en especial si está en problemas, porque te lo quedas por relativamente poco. Lo absurdo sería comprarlo a precio de mercado.

Por lo que parece (hoy), lo que quieren hacer es quedarse con el 45% convirtiendo en acciones los 4.500 millones que tenían pedidos al FROB (que ya no tendrán que devolver, pero no es nuevo dinero al menos). Es la mejor solución que he oído hasta ahora, la verdad.

SuperTolkien escribió:Si, es todo muy lógico pero,,,, por que solo se nacionalizan las empresas o los bancos deficitarios? Pregunto.

Ver mi respuesta anterior. Además, si el banco funciona bien, presta dinero a clientes (el objetivo del gobierno) y además gana pasta, para que lo quieres nacionalizar, ¿para que venga un consejo de administración nuevo puesto a dedo y la cague? Mejor no arreglamos lo que no está roto.
El Estado nacionaliza el grupo de Bankia

http://economia.elpais.com/economia/2012/05/09/actualidad/1336559567_240280.html

El nuevo presidente del grupo propone la conversión de la ayuda del FROB en capital de BFA
La medida planteada por José Ignacio Goirigolzarri permitirá evitar el uso de más dinero público
El Estado controlará el 100% de BFA, y en consecuencia, el 45% de Bankia


Fiesta !!!!! [plas]
Veremos a ver si la prima nos da un respiro ahora que el tema de las cajas y las hipotecas y demas temas que ha sido un despropósito se arregla, y a ver que otras reformas nos esperan y veremos a ver si somos capaces de cumplir los déficit, aunque supuestamente parece que nos lo han medio suavizado para que no nos hundamos del todo y podamos salir poco a poco con incentivos abriendo poco a poco el grifo y controlando el tamaño de la deuda para que no nos suban los intereses de financiación y que no nos intervengan o quebremos.
Don_Boqueronnn escribió:Veremos a ver si la prima nos da un respiro ahora que el tema de las cajas y las hipotecas y demas temas que ha sido un despropósito se arregla, y a ver que otras reformas nos esperan y veremos a ver si somos capaces de cumplir los déficit, aunque supuestamente parece que nos lo han medio suavizado para que no nos hundamos del todo y podamos salir poco a poco con incentivos abriendo poco a poco el grifo y controlando el tamaño de la deuda para que no nos suban los intereses de financiación y que no nos intervengan o quebremos.


Paa mí, que los mercados van a su bola, y no hay dios que descubra las reglas por las que funcionan, osease que no son predecibles.

El reino unido está hasta el cuello de mierda y mira su prima.
Australia a dia de hoy no sabe lo que es la crisis (tiene mejores datos que los Alemanes) y paga por su deuda mas que estos dos que he citado.
Creo que les mola apretarnos, somos el tonto el pueblo.

Un saludo.
gejorsnake escribió:El Estado nacionaliza el grupo de Bankia

http://economia.elpais.com/economia/2012/05/09/actualidad/1336559567_240280.html

El nuevo presidente del grupo propone la conversión de la ayuda del FROB en capital de BFA
La medida planteada por José Ignacio Goirigolzarri permitirá evitar el uso de más dinero público
El Estado controlará el 100% de BFA, y en consecuencia, el 45% de Bankia


Fiesta !!!!! [plas]


El BFA, si no me equivoco, es donde tiene Bankia todos los activos tóxicos. Tanto numerito para montar un banco malo y poder comprarles la mierda.
Bou escribió:
gejorsnake escribió:El Estado nacionaliza el grupo de Bankia

http://economia.elpais.com/economia/2012/05/09/actualidad/1336559567_240280.html

El nuevo presidente del grupo propone la conversión de la ayuda del FROB en capital de BFA
La medida planteada por José Ignacio Goirigolzarri permitirá evitar el uso de más dinero público
El Estado controlará el 100% de BFA, y en consecuencia, el 45% de Bankia


Fiesta !!!!! [plas]


El BFA, si no me equivoco, es donde tiene Bankia todos los activos tóxicos. Tanto numerito para montar un banco malo y poder comprarles la mierda.

En el enlace lo explica: "BFA es el verdadero banco malo, así que el dinero de los contribuyentes se quedará para cubrir las inversiones en el ladrillo. El grupo tiene 31.800 millones en activos inmobiliarios problemáticos, lo que le convierte en la primera inmobiliaria de España. Mientras, los inversores de la cotizada Bankia se han quedado con la parte más limpia del negocio."

Imagen
Adama escribió:privatizar cajas pa luego nacionalizarlas XD


Y cuando vuelvan a dar dinero, se venden a un amigo.
Silverhand escribió:En el enlace lo explica: "BFA es el verdadero banco malo, así que el dinero de los contribuyentes se quedará para cubrir las inversiones en el ladrillo. El grupo tiene 31.800 millones en activos inmobiliarios problemáticos, lo que le convierte en la primera inmobiliaria de España. Mientras, los inversores de la cotizada Bankia se han quedado con la parte más limpia del negocio."


Y menos mal, porque buena parte de los accionistas son ahorradores a los que en su oficina les colocaron preferentes, en especial a gente mayor como si fuera algo seguro, y hace pocos meses se las cambiaron por acciones. Estoy mas o menos al corriente del tema porque a mi abuelo se lo hicieron. Y lo mismo que eso, buena parte que compraron acciones al transformarse en banco que no tenían culpa (pero estos ya sabían mas o menos en que se metían). Dentro de lo que cabe, los que pringan son los que tocan, las cajas de ahorros, ya que todo el BFA era suyo, y pierden el control de Bankia (y prácticamente se van al carajo).

Por cierto, también tiene su gracia las implicaciones de esto, el estado vía BFA ahora tiene participación en Mapfre, Indra, NH Hoteles, varias constructoras, SOS... e Iberia. De hecho en varios de estos es socio de referencia :P
Que fuerte no, como en Venezuela, el poder del estado frente a esos imperialistas xD, cadenas de hoteles, constructoras, aseguradoras, compañías de aerolíneas, todo nacionalizado xD
68 respuestas
1, 2