@MasterDan Sobre que la AAMSX no paga un duro por la sala, te puedo confirmar que no es así. Por lo que tengo entendido Amstrad Eterno, mas de lo mismo.
Para Explora Commodore alquilamos la misma y tiene un coste, que en nuestro caso podemos subfragar gracias a los socios de la asociación y la venta de merchandising.
La primera edición tuvimos que poner dinero de nuestro bolsillo los organizadores. Que seguimos haciendolo, pero gracias a la cuota de socios, es un importe menor.
El gran problema de RetroBarcelona es que mientras la RuMSX o Explora Commodore tiene un coste asumible, permitiéndonos hacer un evento a nuestro gusto pero también mas modesto, un evento tan grande, el coste es inasumible.
Las primeras dos ediciones de RetroBarcelona, fueron mas "puras" porque tuvieron la suerte de contar con un espacio gratuito.
A partir de la tercera no fue así y es donde entró el espíritu comercial.
Un evento de estas características es un monstruo a nivel financiero.
Si como organizador pones el dinero, querrás recuperarlo. Si te patrocina alguien, le tendrás que dar explicaciones.
A menos que encuentres un mecenas loco que ponga la pasta porque ame el retro y le importe un pito perder dinero, tendrás que recuperar la inversión si o si.
Así que miraras de vender entradas a toda costa. Y supongo que la única manera que ha encontrado la organización es invitando a youtubers y tiendas a cascoporro.
Porque simplemente, tirar adelante esto con subvenciones, en esta país es imposible.
Quizas, tenemos que aceptar que eventos mas grandes que una reunión de usuarios, es imposible en el mundillo retro.
El público es el que es y no da para crear eventos tan grandes.
Si fuéramos 10.000 personas, pues entonces se podría plantear la posibilidad de una entrada a 2 €, asi cubrir gastos y no tener que depender de que los ponentes traigan al público.
Como dice Vareland en Explora Commodore tuvimos a Andreu Ibañez y Narcisound, porque tuvieron la bondad de no pedir ni un duro, ni para alojamiento. Si no, imposible que vinieran.
No quiero parecer el defensor a ultranza de RetroBarcelona, porque desconozco porque se monta y los números que se manejan, pero si para un evento pequeño ya hay gastos, no quiero imaginar uno tan grande.
Y que mientras perder dinero en Explora Commodore o RuMSX, no duele porque te gastarías lo mismo en una comida de amigos y al final, es una reunión de amigos, perder dinero en RetroBarcelona, debe ser un suicidio.
Ya te digo, que si tuviera que pagar sala, mas gastos de los premios, mas otras cosas de Explora Commodore yo solo, no lo hacía. Y eso que debe ser una décima parte lo que debe costar solo alquilar La Farga.