Invasión rusa de Ucrania

Encuesta
¿Cambio el título del post por Invasión rusa de Ucrania?
62%
24
38%
15
Hay 39 votos. La encuesta terminó el 12 nov 2024 20:55.
PATRONES DE COMPORTAMIENTO OBSERVABLES
CUANDO SE CONFRONTAN CON DATOS:
Fase 1: Negación
• “Esos números son falsos”
• “Propaganda rusa”
• “Fuentes no confiables”

Fase 2: Minimización
• “Son casos aislados”
• “Normal en cualquier ejército”
• “No representa el panorama general”

Fase 3: Desviación
• “¿Qué hay de las pérdidas rusas?”
•“Al menos luchan por la libertad”
• “Rusia es peor”

Fase 4: Racionalización
•“Es estratégico no hablar de esto”
• “Daña la moral occidental”
•“Ayuda a Putin”

Fase 5: Ataque Personal
•“Eres un bot ruso”
• “Propagandista pagado”
• “Traidor a la democracia”

RARAS VECES ALCANZAN:
Fase 6: Aceptación
•“Los datos son preocupantes”
• “Necesitamos estrategia diferente”
• “Quizás la situación es peor de lo pensado”
@miKeo Se te ha visto el plumero en el primer mensaje, no se ha cumplido ese patron pero te han eseñado bien. Eso lo has sacado del manual ¿verdad?

El de la bomba de humo, cuando no te interesa contestar, si lo hemos visto, entre otros... [fumando]
Gartxia escribió:@miKeo Se te ha visto el plumero en el primer mensaje, no se ha cumplido ese patron pero te han eseñado bien. Eso lo has sacado del manual ¿verdad?

El de la bomba de humo, cuando no te interesa contestar, si lo hemos visto, entre otros... [fumando]


Fase 5: Ataque Personal

Sois muchos monaguillos para contestar a todos que quieres que te conteste?

Dejamelo aqui y mañana lo hago que me voy a dormir.

Ah mañana os pongo un analisis de situacion del ejercito ucraniano a nivel de tropas sobre todo sin fuentes rusas malas malisimas, no pinta nada bien.

Un consejo, hay que salir de la forma de comportarse en foros como si algunos estuvieseis en foros del año 2005 que ya pasais, no se si es tu caso, los 40 tacos y diria que 50.
Y donde estan las otras fases? [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Yo no tengo un manual pero ya os conocemos, todos actuais igual, intentais parecer equidistantes pero enseguida os delatais.

Tranquilo puedes seguir haciendo la bomba de humo, tus chorradas aburren.
    Editado por [erick]. Razón: alusiones personales
    miKeo escribió:PATRONES DE COMPORTAMIENTO OBSERVABLES
    CUANDO SE CONFRONTAN CON DATOS:
    Fase 1: Negación
    • “Esos números son falsos”
    • “Propaganda rusa”
    • “Fuentes no confiables”

    Fase 2: Minimización
    • “Son casos aislados”
    • “Normal en cualquier ejército”
    • “No representa el panorama general”

    Fase 3: Desviación
    • “¿Qué hay de las pérdidas rusas?”
    •“Al menos luchan por la libertad”
    • “Rusia es peor”

    Fase 4: Racionalización
    •“Es estratégico no hablar de esto”
    • “Daña la moral occidental”
    •“Ayuda a Putin”

    Fase 5: Ataque Personal
    •“Eres un bot ruso”
    • “Propagandista pagado”
    • “Traidor a la democracia”

    RARAS VECES ALCANZAN:
    Fase 6: Aceptación
    •“Los datos son preocupantes”
    • “Necesitamos estrategia diferente”
    • “Quizás la situación es peor de lo pensado”

    Pongámonos en la fase 6, la cosa va mal, la estrategia que se ha seguido no avanza y si no se toma una decisión se acabó...miramos para otro lado y que Rusia arrase Ucrania o intervenimos de una vez?
    Mañana el russki nos trae el análisis de situación del ejercito ucraniano, se lo enviamos a Zelenskyy, y asunto arreglado.

    Ahora sí que sí, con esa información, Ucrania liberada en 24h [chulito]
    @miKeo Por curiosidad. Dejando de lado tooooodo lo que te han dicho y tooooodo lo que dices. ¿Lo de la edad pretendía ser alguna clase de defensa o ataque para darte o quitar razón al adversario? ¿Qué narices importará que utilice alguien un foro como en 2005 y la edad que el que escribe tenga?

    La información, si es cierta, da igual como y quién la diga. Sigue siendolo.

    Otra cosa es que guste eso de pintarrajear datos, esconder lo que no gusta en palabras, e ir por ahí rodando entre temas para desviar la atención. Como, por ejemplo, empezar a hablar de "fases" y "edades" que no vienen a cuento.
    Hesber escribió:@miKeo Por curiosidad. Dejando de lado tooooodo lo que te han dicho y tooooodo lo que dices. ¿Lo de la edad pretendía ser alguna clase de defensa o ataque para darte o quitar razón al adversario? ¿Qué narices importará que utilice alguien un foro como en 2005 y la edad que el que escribe tenga?


    La información, si es cierta, da igual como y quién la diga. Sigue siendolo.

    Otra cosa es que guste eso de pintarrajear datos, esconder lo que no gusta en palabras, e ir por ahí rodando entre temas para desviar la atención. Como, por ejemplo, empezar a hablar de "fases" y "edades" que no vienen a cuento.


    Ver a gente de 40 tacos o mas en un foro comportarse como si fuese niños en vez de mantener un debate serio y atacar personalmente en vez de rebatir con segumentos te parece normal? en realidad se puede expicar psicologicamente.

    La negación como mecanismo infantil

    Pensamiento mágico
    • Actúan como si los memes y el “apoyo moral” pudieran cambiar realidades militares y geopolíticas
    • Rechazan información que no confirme sus deseos, como niños que se tapan los oídos
    • Creen que tener “razón moral” automáticamente garantiza victoria militar, como si la realidad se ajustara a sus preferencias

    Incapacidad de procesar complejidad
    • Ven el mundo en términos absolutos: buenos vs malos, ganar vs perder
    • No pueden aceptar que las guerras son complejas y los resultados inciertos
    • Reducen análisis militares multifactoriales a caricaturas donde basta con “estar del lado correcto”
    Rabietas digitales
    • Cuando aparecen noticias desfavorables reaccionan con ataques personales, insultos, bloqueos masivos
    • En lugar de ajustar sus expectativas a la realidad, atacan a quien reporta hechos inconvenientes


    Sarcasmo defensivo
    • Recurren a ironía condescendiente para evitar engancharse con análisis reales que desafían sus expectativas
    • Usan burla exagerada como si eso invalidara automáticamente los datos presentados
    • Prefieren el sarcasmo adolescente antes que el engagement intelectual adulto con información incómoda
    • Convierten discusiones serias sobre conflictos reales en intercambios de guardería donde “ganar” el intercambio importa más que entender la situación​​​​​​​​​​​​​​​​

    “El adversario”

    Oye pero llamar ruski y demas lindezas te parece normal no? por lo que sea solo te has quedado con el apunte de la edad.
    Recordáis que Trump amenazaba con sanciones a Rusia si no paraba? Pues a pesar de pasar el tiempo de su amenaza y de que han desafiado a un país de la OTAN como Polonia, con drones, el presidente Trump se ha mostrado impasible y no ha reaccionado a ello de forma clara.

    Pues ahora su respuesta es que solo impondrá más sanciones a Rusia si todos los países de la OTAN imponen aranceles elevados a China.

    https://www.axios.com/2025/09/13/trump- ... iffs-china


    A raíz de las violaciones del espacio aéreo polaco por parte de drones rusos, ahora los países europeos estarían buscando sistemas anti-drones ucranianos. Ya que no se dispone de sistemas anti-drones baratos para derribar los drones rusos.

    https://kyivindependent.com/europe-scra ... sh-attack/

    Para ello hay que analizar lo que esta haciendo Rusia. Estos están llevando a cabo una campaña de ataque con potencia de fuego que se basa en dos patrones distintos: ataques rutinarios y salvas mixtas.

    El tamaño y composición de las oleadas ha pasado de 100 municiones en 2022 a 300 en 2025, reduciéndose los intervalos de grandes ataques de casi un mes a pocos días. Rusia persigue saturar las defensas aéreas con una gran cantidad de drones, aumentando sus capacidades de fabricación de drones de bajo coste. Su principal estrategia seria un castigo permanente de desgaste, la persistencia y la tensión psicológica, buscando una victoria a través del volumen.

    Rusia tiene una lógica diferente para la guerra, ya no solo se trata del volumen, sino también de combinar las salvas con drones y una diversidad de misiles. Las salvas mixtas estiran las defensas de Ucrania, obligando a los comandantes a dividir interceptores (limitados) a través de múltiples tipos de amenazas a la vez. El resultado es la saturación.

    Desde hace un año aproximadamente la campaña aérea rusa ha entrado en una nueva fase definida no por misiles de crucero o ataques balísticos, sino por enjambres de drones kamikaze de Geran-2 (Shahed). Los lanzamientos mensuales de Shahed ahora superan 5.000 de estos drones, con promedios semanales que superan los 1.000. De hecho, los lanzamientos de drones Shahed se están volviendo más efectivos. Antes de la guerra, las tasas de impactos rondaban por debajo del 10%. Ahora, casi se han duplicado al 20%. Se comenta que Ucrania podría usar armas láseres, pero estas son escasas y es una innovación bastante reciente.

    Algunos datos en gráficas:
    Imagen

    Imagen

    Imagen

    Imagen

    https://www.csis.org/analysis/new-salvo-war
    https://www.csis.org/analysis/russias-m ... cion-salvo
    https://www.csis.org/analysis/drone-sat ... d-campaign
    miKeo escribió:Deuda pública: Europa 80-100%+ PIB vs Rusia ~20% PIB


    Me quedo con lo primero que dices, porque te olvidas que el tipo de interés en Rusia es más de 8 veces superior al tipo de interés europeo. Es decir, que Rusia paga mucho más por su "pequeña" deuda que Europa por su "gran" deuda.

    ¿Quién dirías que está en mejor situación financiera? ¿Alguien que cuando va a un banco le abren la puerta y le hacen la mejor oferta, porque saben que les va a pagar, o alguien que cuando entra están los del banco frotándose las manos porque saben que le pueden cobrar lo que les de la gana?
    LLioncurt escribió:
    miKeo escribió:Deuda pública: Europa 80-100%+ PIB vs Rusia ~20% PIB


    Me quedo con lo primero que dices, porque te olvidas que el tipo de interés en Rusia es más de 8 veces superior al tipo de interés europeo. Es decir, que Rusia paga mucho más por su "pequeña" deuda que Europa por su "gran" deuda.


    Europa tiene que importar sus materias primas, en una guerra economica llevamos las de perder y mas con eeuu dejandonos tirados. Todo tendria sentido si Rusia estuviese totalmente aislada del mundo y las materias primas que produce no tuviesen impacto en la economia.

    quien esta en mejor situacion financiera? el que tiene materias primas propias.
    @miKeo Que cuesta mas? las materias primas o los productos manufacturados? ahi tienes la respuesta. El problema de Rusia es que solo tiene materias primas y no es el unico que las tiene. El que mas le pagaba era Europa y ahora apenas le compra, asi que lo tiene que vender de oferta a otros para poder comprar el resto de cosas que no tiene.

    A pasado de tener buenos compradores a depender totalmente de China para todo, uno de sus enemigos historicos.
    miKeo escribió:
    Europa tiene que importar sus materias primas,
    si, europa tiene dinero y puede importarlas, eso no es nuevo. Afortunadamente rusia no es el unico pais con recursos. Alguien de aqui se ha muerto de frio, como pronosticaba rusia?


    miKeo escribió: Todo tendria sentido si Rusia estuviese totalmente aislada del mundo y las materias primas que produce no tuviesen impacto en la economia.

    Peor, rusia no es que este aislada, es que se ha convertido en la gasolinera de china.

    miKeo escribió:
    quien esta en mejor situacion financiera? el que tiene materias primas propias.


    Que materias primas? Rusia exporta 3 cosas. Petroleo, gas y propaganda.

    Petroleo tienen colas enormes para comprar, porque no les llega.
    Gas ya ha salido putin a decir que igual no llega, que todo es para china.

    Y propaganda...tu eres el la muestra que tampoco es muy buena, con argumentos como Perfecto o Ajam

    Te lo dije ayer, te lo repito hoy. Quieres considerarte un vasallo? Adelante. Eso no cambiara que rusia este mal, mal
    Cazadores de drones rusos campo a través: “Cuando derribo uno, soy feliz y quiero más”
    Dos ametralladoras, un lanzamisiles y un vehículo con una plataforma de tiro forman las unidades móviles de la Fuerza Aérea ucrania especializadas en el derribo de aparatos no tripulados. EL PAÍS se da cita con una de ellas
    Óscar Gutiérrez (enviado especial) - Kiev - 14 sept 2025 - 05:30 CEST

    Info de primera mano desde el frente. El País ha estado con una de las unidades ucranianas anti dron. Uno de ellos lleva desde el 2022 derribando pájaros. Tiene tanta pericia y puntería que se casca turnos de 24 horas por miedo a dejarle el control a otros con menos experiencia. Cabe recordar que los invasores rusos lanzan oleadas de entre 300 y 800 drones cada noche, contra objetivos principalmente civiles:
    Imagen
    Tres miembros de una unidad móvil de artilleros de la Fuerza Aérea ucrania especializados en derribar drones, este viernes, en una localización sin identificar.

    El día más difícil de Aleksandr, de 30 años, nombre en clave Jefe, fue el primero de la gran invasión rusa. Era el 24 de febrero de 2022. Ya por aquel entonces, este soldado ucranio, inquieto y de sonrisa pícara, que se unió a filas voluntariamente hace nueve años, formaba parte del cuerpo de artilleros encargado de abatir aeronaves enemigas. No sabía lo que se le venía encima; había aprendido, sí, pero era el momento del combate real. “Empezaron a llegar muchos helicópteros”, recuerda, “y tiramos hasta cuatro cerca de Vishgorod [al norte de Kiev]”. Tres años y medio después, los objetivos en la diana han cambiado. Aleksandr forma parte de una unidad móvil de la Fuerza Aérea ucrania especializada en el derribo de drones, uno de los escuadrones más queridos en la calle por la misión que cumple. Objetivo: salir al encuentro de un vehículo bomba y darle caza en el cielo antes de que sea un riesgo para la población civil.

    La cita es en un cruce de caminos de tierra seca, entre hectáreas de campo sin cultivar y una frondosa arboleda, en un lugar que, por seguridad, no será identificado. Despacio se acerca una furgoneta de color verde militar con un remolque y un arma bajo una funda. Del vehículo se baja Aleksandr, risueño, y su compañero Andrii, nombre en clave Viento, de 37 años. Este es más serio. Los miembros de la unidad preservarán su apellido por su condición militar y debido al actual contexto. Andrii es solícito: retira el cobertor y quita los seguros para maniobrar con el arma. Es una ametralladora Canik de calibre (diámetro del proyectil en milímetros) 12,7. Dispara hasta un centenar de balas antes de recargar. Una jornada cualquiera, cuenta Andrii, pueden gastar 1.300 proyectiles para enfrentarse a una media de cuatro drones de ataque rusos. Muchos de ellos caen.

    Según la Fuerza Aérea ucrania, la tasa de aparatos no tripulados rusos derribados por los sistemas de defensa antiaérea está entre el 80% y 85%, algo superior a la registrada en el caso de los misiles interceptados (75%-80%). El posible destrozo que causan estos últimos, ya sean de crucero o balísticos, así como de las bombas aéreas guiadas, es descomunal, pero su coste también, así que el ejército ruso ha situado los drones en primera línea de sus ofensivas aéreas. Si en 2024 fueron 12.000 los disparados desde el suroeste ruso o la ocupada península de Crimea, este año, las cuentas superan ya los 15.000. Moscú batió su mejor marca el pasado domingo con 810 de estas aeronaves contra territorio ucranio en tan solo una noche.

    El comandante de la unidad, que cuenta con otro integrante, responde al nombre en clave Norte. No da más detalles. Espigado e instructivo, cuenta los pasos que puede seguir el pelotón antes de enfrentarse a un aparato no tripulado enemigo, cargados con entre 50 y 90 kilos de explosivos en sus ojivas: primero, suena la alerta antiaérea; segundo, se equipan los soldados, y, tercero, acuden a su posición. “Pueden tardar entre 15 y 20 minutos”, dice el oficial al mando. A partir de ahí, el combate. “Los drones”, prosigue, “suben y bajan, con alturas diferentes”. Es por esto por lo que surgieron este tipo de escuadrones móviles de artilleros. “Nuestra prioridad son los que van más bajos”.

    A los que vuelan bajo se los cargan con la ametralladora de la foto. Son drones cutres y baratos con motor de combustión. Suenan como una moto o una cortadora de césped. No pueden usar misiles porque cuesta más el proyectil que el dron derribado, lo cal es económicamente inviable:
    Imagen
    El soldado Andrii, miembro de una unidad móvil de artilleros ucranios especializados en derribar drones, este viernes en una posición sin identificar.

    Sobre la plataforma de tiro, Andrii apoya otra ametralladora de calibre menor (7,62) y más ligera, conocida como PK, de la familia Kaláshnikov. Con la culata en el hombro, esta arma se utiliza para aparatos que vuelan a menor altura. “Nosotros decidimos qué drones disparamos”, señala Andrii. Una vez en posición y con información de inteligencia que llega a la unidad a través de sus mandos, aguardan al posible objetivo.

    “Si las condiciones meteorológicas son buenas, podemos escuchar un dron aproximarse [con un sonido parecido al de una motocicleta o a un cortacésped] a incluso siete kilómetros”, explica este soldado, “y verlo ya a un kilómetro y medio”. Cuando descienden de los 100 metros, el riesgo es mayor. Tienen que tomar una decisión. Si lo dejan pasar, la siguiente unidad, con la que mantienen un hilo de comunicación para coordinar las operaciones, podrá situarlo en el punto de mira.

    El humor entre los soldados es arrollador. Bromas, carcajadas; se quitan la palabra y se toman el pelo. Andrii, quizá menos. Dice el comandante que después de derribar un dron, se pelean por ver quién fue de todos ellos el que dio en el blanco. Ninguno tiene pareja. Pueden empalmar 24 horas de servicio con descansos de 20 o 30 minutos. Eso, en los días en los que Rusia pone en sus lanzaderas entre 400 y 500 aparatos. Suele ocurrir un par de veces al mes, sobre todo, en el último periodo de guerra. La media, más allá de esos picos, es de entre 70 y 100 drones por noche, el momento ideal para sortear las defensas ucranias.

    El coste del derribo

    Aleksandr abre con entusiasmo la puerta de la furgoneta de par en par para sacar otra de las armas con las que trabaja. Es un Stinger, un sistema portátil de defensa antiaérea, tierra-aire, con el que él mismo, sobre el hombro, se enfrenta a quizá su enemigo más temido, el conocido como jet Shahed, término que designa a los aparatos de fabricación iraní que vuelan propulsados por un motor a reacción, en lugar de las hélices de los modelos más viejos. “Pueden alcanzar unos 300 kilómetros por hora”, afirma este soldado, “podemos utilizar un Stinger, pero es más caro”.

    La guerra actual también tiene mucho de coste-beneficio. Las unidades móviles de la Fuerza Aérea ucrania son idóneas para enfrentarse a los drones de ataque, aparatos con un precio por unidad de entre 50.000 y 70.000 euros (en el caso de los vehículos señuelos, hasta los 10.000 euros). Usar alguno de los misiles del actual arsenal de Ucrania, con un valor que puede oscilar del medio millón a los cerca de seis millones de euros, en el caso de la munición del sistema de defensa Patriot estadounidense, no es eficiente. El precio de los proyectiles que monta un Stinger puede ser incluso superior al valor de fabricación de muchos de los drones del arsenal ruso.

    “¿Miedo yo a un dron?”, dice Aleksandr, “más miedo me da que pase por aquí y no pueda derribarlo”. Es guasón y atrevido, algo razonable dadas las circunstancias. “Somos tan valientes que podríamos hasta cogerlos con las manos”, se burla este soldado apretando los brazos contra el pecho. El comandante pone el punto de seriedad. Admite Norte que Aleksandr, de buena puntería, pierde en ocasiones sus días de descanso porque no se fía de que otros puedan derribar los drones como lo hace él.

    —¿Qué siente cuando derriba uno?

    —Diversión, felicidad, dice Aleksander. Quiero tirar otro más.


    Fuente: https://elpais.com/internacional/2025-0 ... o-mas.html
    miKeo escribió:
    LLioncurt escribió:
    miKeo escribió:Deuda pública: Europa 80-100%+ PIB vs Rusia ~20% PIB


    Me quedo con lo primero que dices, porque te olvidas que el tipo de interés en Rusia es más de 8 veces superior al tipo de interés europeo. Es decir, que Rusia paga mucho más por su "pequeña" deuda que Europa por su "gran" deuda.


    Europa tiene que importar sus materias primas, en una guerra economica llevamos las de perder y mas con eeuu dejandonos tirados. Todo tendria sentido si Rusia estuviese totalmente aislada del mundo y las materias primas que produce no tuviesen impacto en la economia.

    quien esta en mejor situacion financiera? el que tiene materias primas propias.


    No sé. De las 10 mayores fortunas mundiales, ¿cuáles se dedican al sector primario y cuáles a cualquiera de los otros dos sectores?

    ¿Qué países ricos conoces que se dediquen principalmente al sector primario?
    LLioncurt escribió:
    miKeo escribió:
    LLioncurt escribió:
    Me quedo con lo primero que dices, porque te olvidas que el tipo de interés en Rusia es más de 8 veces superior al tipo de interés europeo. Es decir, que Rusia paga mucho más por su "pequeña" deuda que Europa por su "gran" deuda.


    Europa tiene que importar sus materias primas, en una guerra economica llevamos las de perder y mas con eeuu dejandonos tirados. Todo tendria sentido si Rusia estuviese totalmente aislada del mundo y las materias primas que produce no tuviesen impacto en la economia.

    quien esta en mejor situacion financiera? el que tiene materias primas propias.


    No sé. De las 10 mayores fortunas mundiales, ¿cuáles se dedican al sector primario y cuáles a cualquiera de los otros dos sectores?

    ¿Qué países ricos conoces que se dediquen principalmente al sector primario?


    Preguntale a Alemania que tal le va.
    @miKeo si usas a alemania como ejemplo de pais manifacturador, tambien puedes usar a venezuela como pais de gas.

    Cual va mejor?

    De hecho...sin meter a venezuela...que pais tiene mas dinero? Cual tiene mejor renta per capita, rusia o alemania?
    @miKeo Preguntale a un ruso a ver que tal le va o crees que un ruso vive mejor que un aleman?
    Gartxia escribió:@miKeo Preguntale a un ruso a ver que tal le va o crees que un ruso vive mejor que un aleman?


    Estamos hablando de aguantar una guerra economica-militar contra los rusos, no de si fulanito vive mejor.

    https://www.bloomberglinea.com/opinion/ ... utType=amp

    Rusia solo produce gas y petroleo [facepalm]

    Rosatom factura 18 mil millones de dólares anuales controlando el 50% del mercado mundial de energía nuclear. Construye 26 de los 59 reactores nucleares actualmente en desarrollo global y maneja el 36% del enriquecimiento de uranio mundial. Es la única empresa que ofrece servicios nucleares completos desde diseño y construcción hasta mantenimiento y suministro de combustible. Además opera la única flota mundial de rompehielos nucleares.

    Los fertilizantes generan 17.36 mil millones controlando el 40% de las exportaciones mundiales de potasa y el 16% de urea. En metales exporta oro por 17.3 mil millones, hierro y acero por 21.49 mil millones, más aluminio, cobre, níquel y platino. Produce el 25% de los diamantes mundiales.

    ZzzZZ ZzzZZ
    miKeo escribió:
    LLioncurt escribió:
    miKeo escribió:
    Europa tiene que importar sus materias primas, en una guerra economica llevamos las de perder y mas con eeuu dejandonos tirados. Todo tendria sentido si Rusia estuviese totalmente aislada del mundo y las materias primas que produce no tuviesen impacto en la economia.

    quien esta en mejor situacion financiera? el que tiene materias primas propias.


    No sé. De las 10 mayores fortunas mundiales, ¿cuáles se dedican al sector primario y cuáles a cualquiera de los otros dos sectores?

    ¿Qué países ricos conoces que se dediquen principalmente al sector primario?


    Preguntale a Alemania que tal le va.


    PIB cápita Alemania: 55000€
    PIB cápita Rusia: 13000€

    Yo diría que a Alemania no le va mal. De hecho, un millón y medio de personas emigran anualmente a Alemania. Sin embargo, la migración neta de Rusia es de -200.000, es decir, que se va más gente de la que llega.

    Aunque a lo mejor tú lo ves como "exportación", claro.
    LLioncurt escribió:
    miKeo escribió:
    LLioncurt escribió:
    No sé. De las 10 mayores fortunas mundiales, ¿cuáles se dedican al sector primario y cuáles a cualquiera de los otros dos sectores?

    ¿Qué países ricos conoces que se dediquen principalmente al sector primario?


    Preguntale a Alemania que tal le va.


    PIB cápita Alemania: 55000€
    PIB cápita Rusia: 13000€

    Yo diría que a Alemania no le va mal. De hecho, un millón y medio de personas emigran anualmente a Alemania. Sin embargo, la migración neta de Rusia es de -200.000, es decir, que se va más gente de la que llega.

    Aunque a lo mejor tú lo ves como "exportación", claro.


    Si Alemania le va superbien en recesion y con crecimiento proyectado de 0 y con un aumento de gasto sobre el pib del 5% para la otan.

    Alemania declara insostenible el actual estado de bienestar
    Comienza sus trabajos una comisión estatal que formulará, antes de fin de año, propuestas para financiar las prestaciones.

    Van de lujo los alemanes para que España sea la mejor economia de Europa ahora mismo, va todo super bien jajajajaja

    Y em otro pone un indice bursatil para demostrar que no estan en recesion o que? vaya nivel [facepalm]
    miKeo escribió:
    Preguntale a Alemania que tal le va.


    miKeo escribió:
    Estamos hablando de aguantar una guerra economica-militar contra los rusos, no de si fulanito vive mejor.


    No. Tu has mencionado a alemania.

    Tu mismo has mencionado que te autoconsideras vasallo de rusia, pero vives lejos de ella, en paris, un pais que consideras malo, pero que es lo suficientemente bueno para ti.


    miKeo escribió:
    ZzzZZ ZzzZZ


    Exacto, zzz. Rusia esta en la mierda. De ahi que los vasallos que viven en paris vivan mejor que los propios rusos que viven en rusia. Las cuentas rusas no dejan de empobrecerse, mientras tanto rusia exporta propaganda al nivel de"perfecto, ajam y zzz"


    Que sigues pensando que rusia economicamente esta bien? Invierte en ella. Mete dinero en cualquiera de sus empresas. Pero no nos trates a los demas de idiotas. El autodenominado vasallo eres tu, no nosotros

    miKeo escribió:
    Van de lujo los alemanes para que España sea la mejor economia de Europa ahora mismo, va todo super bien jajajajaja


    De donde sacas que la mejor economia sea la española?
    miKeo escribió:Y em otro pone un indice bursatil para demostrar que no estan en recesion o que? vaya nivel [facepalm]


    Tu si quieres creete lo que te dice Putin pero los datos no engañan.

    Vista creada con IA
    La economía alemana está mejor, a pesar de que los datos por Paridad de Poder Adquisitivo (PPA) sitúen a Rusia por delante debido a la menor inflación y coste de vida en Rusia. Alemania es la economía más fuerte de Europa con un PIB nominal mucho mayor, una industria diversificada y altos niveles de vida, mientras que la economía rusa, aunque con un PIB PPA alto, sufre de alta inflación, un PIB nominal bajo y un nivel de vida inferior.


    Gartxia escribió:@miKeo ¿a quien quieres engañar? ¿ a quien crees que le va mejor? ya sabemos la respuesta: Bomba de humo.

    https://es.investing.com/indices/germany-30
    \2


    https://es.investing.com/indices/mcx
    Captura de pantalla 2025-09-14 112652.jpg
    Gartxia escribió:
    miKeo escribió:Y em otro pone un indice bursatil para demostrar que no estan en recesion o que? vaya nivel [facepalm]


    Tu si quieres creete lo que te dice Putin pero los datos no engañan.

    Gartxia escribió:@miKeo ¿a quien quieres engañar? ¿ a quien crees que le va mejor? ya sabemos la respuesta: Bomba de humo.

    https://es.investing.com/indices/germany-30
    \2


    https://es.investing.com/indices/mcx
    Captura de pantalla 2025-09-14 112652.jpg


    Pero como vas a usar un indice bursatil para medir el crecimiento de un pais. Es de coña. 😂😂

    Alemania en recesion y crecimiento de 0 y pico como mucho con el canciller diciendo que el estado de bienestar no es sostenible y que van a gastar el 5% sobre el Pib, van super bien si

    Ademas en que momento he dicho yo que en Rusia se viva mejor? es como hablar com bots
    @miKeo Si estas en la mierda absoluta puede que crezcas mas pero seguiras estando en la mierda, mientras que el que esta en el cielo puede bajar pero seguira estando en las nubes.
    Gartxia escribió:@miKeo Si estas en la mierda absoluta puede que crezcas mas pero seguiras estando en la mierda, mientras que el que esta en el cielo puede bajar pero seguira estando en las nubes.


    Y puedes pasar de las nubes a la mierda perfectamente, Alemania con paro de 3 millones de personas y creciendo es de locos que eso pase alli, con un crecimiento de practicamente 0, si de verdad eres incapaz de ver el problema, no hay nada mas que discutir porque no lo vas a entender. Es un deterioro brutal para un pais como Alemania, si Alemania peta o Francia ya veras las risas.
    @miKeo Puede ser pero por el momento Rusia esta en la mierda y Alemania en el cielo, cuando cambie podras decir lo contrario, de momento NO.

    Vista creada con IA
    Los índices bursátiles y el crecimiento de un país (medido por el PIB) están estrechamente relacionados, ya que los índices suelen actuar como indicadores adelantados de la salud económica. Un índice en alza a menudo refleja expectativas positivas de ganancias empresariales, lo que impulsa la inversión y el consumo, lo cual a su vez estimula el crecimiento del PIB. Sin embargo, la relación no es perfecta y los índices pueden fluctuar independientemente del PIB, ya que descuentan el futuro, reaccionan a factores económicos y políticos, y sus ponderaciones sectoriales no siempre se alinean con las contribuciones al PIB.


    Por mucho que nos quieras vender, seguramente sea el mejor indicativo para saber como va un pais.

    Tambien pueden bajar los 2, no porque Alemania baje, Rusia va a subir por arte de magia, se puede hundir mas en la mierda todavia, que es lo mas factible en estos momentos.
    Gartxia escribió:@miKeo Puede ser pero por el momento Rusia esta en la mierda y Alemania en el cielo, cuando cambie podras decir lo contrario, de momento NO.

    Vista creada con IA
    Los índices bursátiles y el crecimiento de un país (medido por el PIB) están estrechamente relacionados, ya que los índices suelen actuar como indicadores adelantados de la salud económica. Un índice en alza a menudo refleja expectativas positivas de ganancias empresariales, lo que impulsa la inversión y el consumo, lo cual a su vez estimula el crecimiento del PIB. Sin embargo, la relación no es perfecta y los índices pueden fluctuar independientemente del PIB, ya que descuentan el futuro, reaccionan a factores económicos y políticos, y sus ponderaciones sectoriales no siempre se alinean con las contribuciones al PIB.


    Por mucho que nos quieras vender, seguramente sea el mejor indicativo para saber como va un pais.


    Y le preguntas a la ia eso? mira el dax ha estado en maximo y alemania esta recesion, el indice bursatil no mide el crecimienro de un pais esto lo sabe hasta el mas tonto estudante de economia. Si la propia IA te lo esta diciendo jajajajaka Dios 😂😂😂

    https://www.reuters.com/en/german-indus ... 025-08-26/

    Alemania va super bien
    @miKeo Si pero Rusia sigue en la mierda, por mucho que se la quieras limpiar y Alemania muy cerca de sus maximos.

    Vista creada con IA
    La economía rusa, aunque ha mostrado cierto crecimiento reciente del PIB en 2024 y 2025, enfrenta graves problemas estructurales, incluyendo una escasez de mano de obra debido a la guerra y la emigración, alta inflación, dependencia de los ingresos por energía, y una elevada desigualdad. Las sanciones internacionales y el enorme gasto militar han debilitado la economía, a pesar de que Rusia ha reorientado sus exportaciones de energía hacia Asia.
    Soul Assassin escribió:El dron supuestamente ruso se ha paseado durante 50 minutos por el cielo recorriendo 10 kilómetros. Ha ocurrido al sur de Rumanía junto a la frontera con Ucrania.


    Un momento, ¿Me estás diciendo que esos drones tardan casi una hora en recorrer 10 km? Joder, me imaginaba otra cosa, pensaba que irían mucho más rápido. Entonces supongo que debe ser relativamente fácil desarrollar un arma barata para derribarlos, no?
    Gartxia escribió:@miKeo Si pero Rusia sigue en la mierda, por mucho que se la quieras limpiar.

    Vista creada con IA
    La economía rusa, aunque ha mostrado cierto crecimiento reciente del PIB en 2024 y 2025, enfrenta graves problemas estructurales, incluyendo una escasez de mano de obra debido a la guerra y la emigración, alta inflación, dependencia de los ingresos por energía, y una elevada desigualdad. Las sanciones internacionales y el enorme gasto militar han debilitado la economía, a pesar de que Rusia ha reorientado sus exportaciones de energía hacia Asia.


    Y eso hace que la economia de Alemania creza? 😂😂
    @miKeo Si creces un poco desde dentro de la mierda, seguiras estando en la mierda pero si bajas un poco desde el cielo seguiras estando en las nubes, no te hagas trampas al solitario.

    Es lo que hay, si algun dia cambia podras decir lo contrario de momento NO.
    Así con la tontería de la nueva cuenta Prorusita activada ha escrito 47 mensajes en 2 días en este hilo de un total de 316 mensajes (el 14,9% del total de todos sus mensajes escritos en apenas 48h)
    search.php?st=0&sk=t&sd=d&author=miKeo&fid%5B%5D=11

    edito: aumentando.... :-|

    Saludos
    Gartxia escribió:@miKeo Si creces un poco desde dentro de la mierda, seguiras estando en la mierda pero si bajas un poco desde el cielo seguiras estando en las nubes, no te hagas trampas al solitario.

    Es lo que hay, si algun dia cambia podras decir lo contrario de momento NO.


    Yo dejo aqui este dialogo de besugos que voy a pillar un tren a Utretch y me mareo con el movil.

    Venga un abraso.
    miKeo escribió:
    Gartxia escribió:@miKeo Si creces un poco desde dentro de la mierda, seguiras estando en la mierda pero si bajas un poco desde el cielo seguiras estando en las nubes, no te hagas trampas al solitario.

    Es lo que hay, si algun dia cambia podras decir lo contrario de momento NO.


    Yo dejo aqui este dialogo de besugos que voy a pillar un tren a Utretch y me mareo con el movil.


    Si, porque por mucho que insistas, actualmente Rusia esta en la mierda y Alemania en el cielo.
    Y mientras el kremlim hace todo lo posible por que no se hable de sus drones violando fronteras con vasallos que nos instan a agachar la cabeza, ucrania nos da los buenos dias con nuevas sanciones.


    Drones kamikaze ucranianos atacaron e incendiaron la refinería de Kirishski, en San Petersburgo. A 810 kms de las fronteras de ucrania. Es la segunda mas grande de Rusia, y la principal proveedora de productos petroliferos para san petersburgo, leningrado, novgorod y pskov. Su capacidad de procesamiento supera los 20 millones de toneladas de petróleo al año.



    Me encanta el olor a refineria rusa ardiendo por la mañana


    Mientras esta noche se dio otra redada en las calles de moscu. Buscando migrantes y personas de apariencia no eslava.

    Hay que seguir hasta el ultimo ruso
    @Dylandynamo Eso seguro que les ayuda a salir de la mierda [fumando]
    La pregunta que hay que hacerse es por qué los dos F16 rumanos "acompañaron" al dron hasta que desapareció del espacio aéreo en lugar de derribarlo. Aunque me temo que ya conocemos la repuesta, y por eso así nos va.
    Las sanciones ucranianas sí que molan [poraki]
    Otra vez caéis en su trampa, ayer picáteis cuando le disteis bola a su "preocupación" por el estado de bienestar en España y hoy le seguís el juego con su supuesto interés en la economía alemana.
    Porque lo quiere presentar como consecuencia negativa de ayudar a Ucrania cuando es falso.
    La propaganda rusa intenta falsamente asustarnos para que nos olvidemos del derecho internacional, de la soberanía de Ucrania y de la seguridad de Europa en pos de evitar hundirnos económicamente.
    Nos intenta tomar por tontos, pero ya no cuela.
    Èl se irá pero otro llegará con el mismo discurso ruso.
    Ya ni innovan.
    Arvo escribió:La pregunta que hay que hacerse es por qué los dos F16 rumanos "acompañaron" al dron hasta que desapareció del espacio aéreo en lugar de derribarlo. Aunque me temo que ya conocemos la repuesta, y por eso así nos va.


    Esa pregunta es interesante. Habría que saber que tipo de dron ruso sobrevolaba el cielo rumano, ya que no es lo mismo un dron de reconocimiento o incluso un dron señuelo, que un dron tipo Shahed con una ojiva explosiva.

    Si el dron no llevaba ojiva explosiva es hasta entendible que no lo derribaran, porque el gasto en munición de un misil es muy superior al coste del dron de ese tipo. Si era un dron que llevaba explosivos entonces, porque no lo derribaron? miedo a que caigan restos en civiles? o simplemente cobardía?

    En el pasado ya han caído drones rusos en suelo rumano sin consecuencias. Algo que invita a mas incursiones rusas.

    Aparte creo que fueron 4 cazas en total, según este tweet. Que también es un gasto considerable de dinero.

    https://x.com/jurgen_nauditt/status/1967174469467689142

    @DonutsNeverDie Pues ni idea de cuanto tardan, hay algunos drones shahed que en 2-4 horas se recorren prácticamente toda Ucrania y otros que tardan bastante mas, yo es que creo que era un dron simple, quizás era uno de reconocimiento. No lo se, pero tanto tiempo en el cielo y recorriendo tan pocos kilómetros me parece mas bien otro tipo de dron.
    O Dae_soo escribió:Otra vez caéis en su trampa, ayer picáteis cuando le disteis bola a su "preocupación" por el estado de bienestar en España y hoy le seguís el juego con su supuesto interés en la economía alemana.
    Porque lo quiere presentar como consecuencia negativa de ayudar a Ucrania cuando es falso.
    La propaganda rusa intenta falsamente asustarnos para que nos olvidemos del derecho internacional, de la soberanía de Ucrania y de la seguridad de Europa en pos de evitar hundirnos económicamente.
    Nos intenta tomar por tontos, pero ya no cuela.
    Èl se irá pero otro llegará con el mismo discurso ruso.
    Ya ni innovan.



    No, no picamos. La propaganda no se combate callando. Se combate demostrando que es falsa. El no es mas que el vocero del kremlim numero 10.000 que pisa este foro. Hay que demostrarle que rusia es un peligro, y que hay que combatirle, incluso si nos suben el netflix.

    Porque yo prefiero tener netflix mas caro, pero verlo en mi casa a tener que ir a una trinchera porque rusia quiere luchar hasta el ultimo ruso. Porque a rusia hay que derrotarla ahora, en ucrania. Si le dejamos hacer y deshacer en 5 años volvera a invadir otro pais y habra que dejarle nuevamente
    Jañeto está baneado del subforo hasta el 28/12/2025 20:31 por "flamer"
    Perfect Ardamax escribió:Así con la tontería de la nueva cuenta Prorusita activada ha escrito 47 mensajes en 2 días en este hilo de un total de 316 mensajes (el 14,9% del total de todos sus mensajes escritos en apenas 48h)
    search.php?st=0&sk=t&sd=d&author=miKeo&fid%5B%5D=11

    edito: aumentando.... :-|

    Saludos


    Hay que ver.. que gran trabajo haces desenmascarando a los propagandistas. Ahora nos puedes el nº de mensajes en este hilo en relación con el total de los usuarios que se pasan aquí 24/7 Dylandynamo ,O Dae_soo o Gartxia?

    Tu predicción de que Rusia se disolvía era en el 26 o el 27? es por ir recordándolo..
    Soul Assassin escribió:miedo a que caigan restos en civiles? o simplemente cobardía?
    ...
    Aparte creo que fueron 4 cazas en total, según este tweet. Que también es un gasto considerable de dinero.


    Lo primero no, el aparato sobrevolaba territorio no habitado o al menos no densamente poblado. Y lo segundo, pues a eso me refiero. Y sí, derribarlo es un gasto de dinero considerable; sin contar el precio exorbitado de un misil guiado para liquidar un dron probablemente "low cost" y posiblemente sin carga explosiva, porque esto va de tantear la respuesta europea y no de provocar un incidente serio con víctimas, la hora de vuelo de una caza puede costar muchos miles de euros, poca broma, y si es un aparato actual sofisticado más. Pero el coste de no responder a una provocación de este calibre es, a mi juicio, superior.

    Como suelo decir, poner la otra mejilla solo sirve para que te den otro guantazo y todavía más fuerte. Si a Putin se le demuestra que Europa no teme responder le bajarán los humos y pronto. De lo contrario se envalentonará aún más. Por desgracia, me temo que a estas alturas ya sabe muy bien de qué pasta estamos hechos los europeos de hoy en día, y es una pasta muy voluble.
    Jañeto escribió:
    Perfect Ardamax escribió:Así con la tontería de la nueva cuenta Prorusita activada ha escrito 47 mensajes en 2 días en este hilo de un total de 316 mensajes (el 14,9% del total de todos sus mensajes escritos en apenas 48h)
    search.php?st=0&sk=t&sd=d&author=miKeo&fid%5B%5D=11

    edito: aumentando.... :-|

    Saludos


    Hay que ver.. que gran trabajo haces desenmascarando a los propagandistas. Ahora nos puedes el nº de mensajes en este hilo en relación con el total de los usuarios que se pasan aquí 24/7 Dylandynamo ,O Dae_soo o Gartxia?

    Tu predicción de que Rusia se disolvía era en el 26 o el 27? es por ir recordándolo..


    2027 y el mensaje donde lo dije fu este
    viewtopic.php?p=1755695412

    PD: ¿Porque tengo que hacer yo tú trabajo? hazlo tú si tanto te interesa saber ese dato

    PD2: @Dylandynamo, @Gartxia Y @O Dae_soo GRACIAS por seguir al pie del cañón y voy que no me da a basto la vida ahora mismo, gracias por seguir defendiendo el mundo democrático occidental basado en reglas pese a tanto zopenco propagandista y digo zopencos porque hay que ser tonto para hacerlo de gratis.


    Saludos
    Dylandynamo escribió:
    O Dae_soo escribió:Otra vez caéis en su trampa, ayer picáteis cuando le disteis bola a su "preocupación" por el estado de bienestar en España y hoy le seguís el juego con su supuesto interés en la economía alemana.
    Porque lo quiere presentar como consecuencia negativa de ayudar a Ucrania cuando es falso.
    La propaganda rusa intenta falsamente asustarnos para que nos olvidemos del derecho internacional, de la soberanía de Ucrania y de la seguridad de Europa en pos de evitar hundirnos económicamente.
    Nos intenta tomar por tontos, pero ya no cuela.
    Èl se irá pero otro llegará con el mismo discurso ruso.
    Ya ni innovan.



    No, no picamos. La propaganda no se combate callando. Se combate demostrando que es falsa. El no es mas que el vocero del kremlim numero 10.000 que pisa este foro. Hay que demostrarle que rusia es un peligro, y que hay que combatirle, incluso si nos suben el netflix.

    Porque yo prefiero tener netflix mas caro, pero verlo en mi casa a tener que ir a una trinchera porque rusia quiere luchar hasta el ultimo ruso. Porque a rusia hay que derrotarla ahora, en ucrania. Si le dejamos hacer y deshacer en 5 años volvera a invadir otro pais y habra que dejarle nuevamente

    Sí, sí has picado.
    Porque has dicho que no te importa tener Netflix más caro pero ayudar a Ucrania......a mí tampoco. ¿Pero sabes qué? Que das por bueno el dato de que te intentan vender de que te suben el precio de Netflix por culpa de ayudar a Ucrania , y eso ea FALSO.
    Por eso me niego a llevar la conversación a donde le interesa al russki de turno.
    Perfect Ardamax escribió:
    Jañeto escribió:
    Perfect Ardamax escribió:Así con la tontería de la nueva cuenta Prorusita activada ha escrito 47 mensajes en 2 días en este hilo de un total de 316 mensajes (el 14,9% del total de todos sus mensajes escritos en apenas 48h)
    search.php?st=0&sk=t&sd=d&author=miKeo&fid%5B%5D=11

    edito: aumentando.... :-|

    Saludos


    Hay que ver.. que gran trabajo haces desenmascarando a los propagandistas. Ahora nos puedes el nº de mensajes en este hilo en relación con el total de los usuarios que se pasan aquí 24/7 Dylandynamo ,O Dae_soo o Gartxia?

    Tu predicción de que Rusia se disolvía era en el 26 o el 27? es por ir recordándolo..


    2027 y el mensaje donde lo dije fu este
    viewtopic.php?p=1755695412

    PD: ¿Porque tengo que hacer yo tú trabajo? hazlo tú si tanto te interesa saber ese dato

    PD2: @Dylandynamo, @Gartxia Y @O Dae_soo GRACIAS por seguir al pie del cañón y voy que no me da a basto la vida ahora mismo, gracias por seguir defendiendo el mundo democrático occidental basado en reglas pese a tanto zopenco propagandista y digo zopencos porque hay que ser tonto para hacerlo de gratis.


    Saludos


    Supongo que ya sabes la respuesta o es una pregunta retorica pero bueno, hace las preguntas por trolear por que realmente no le interesa la respuesta y aunque le des la respuesta o la información la va a ignorar para volver a "interesarse" y preguntar de nuevo mas adelante.

    Saludos!
    @O Dae_soo no. Doy el dato de que estamos ante una amenaza seria y preocupante, mas seria y preocupante que netflix. Porque los propagandistas tienen dos trabajos, que no se hable de la guerra que hacen, y hablar de lo mal que se vive en europa.

    Y este autodenominado vasallo ha hecho eso mismo, hablar de lo mal que esta occidente pero desde paris, desde un piso que el ruso comun no se puede permitir. Habla de lo costoso que seria pagar netflix y se olvida de lo que costaria esa misma suscripcion en rusia.(cuesta actualmente 14€, un 10% del smi ruso)

    Nos quiere vender lo rico que es rusia, un pais que vende petroleo y gas (mientras que no tiene petroleo ni gas para sus habitsntes) mientras se queja de que cerrar las fronteras nls ha costado miles de millones (o mejor dicho, rusia ha dejado de ganar miles de millones)

    Todos estan cortados por el mismo patron. Cuentas dormidas, que despiertan, venden propaganda, les banean por clon y mueren. Nunca les veras comentar "que guapo el silksong",dar consejos en el rincon, o pasearse por pruebas. Como señalo perfect, si les veras por aqui, comentando las riquezas inexistentes rusas o lo malo que es occidente.

    Asi que lo siento, yo voy a seguir señalando sus mentiras. A rusia hay que combatirla. En el campo hasta el ultimo ruso, en el foro hasta el ultimo propagandista.
    51904 respuestas