Interior obligará a llevar casco en todas las vías y limitará las bicicletas en aceras

1, 2, 3
En Amsterdam es obligatorio llevar casco por el carril bici? (Solo pregunto no tengo ni idea de si sí o de si no.)

Y si es que no, cómo es que la ciudad en la que más desplazamientos hay en bici y con más carriles no ha pensado en esto y el fantástico gobierno español sí?

Salu2, y espero que alguien me resuelva la duda
kemaku escribió:
xesca3 escribió:Si,porque el hecho de que lleves todo ese equipamiento para Montaña no te exime de que no puedas llevar ni un simple casco en bici cuando vas por los carriles bici de ciudad. Que,como te vuelvo a decir,no es simplemente que vosotros controleis bien o mal la bici,sino que puede venir cualquier conductor cafre y llevaros por delante si vais en bici por la carretera de la ciudad o por un carril bici que esta separado a pocos centimetros de la carretera de la ciudad.


Si me atropella un conductor no necesitare un casco, y un casco no te hace invencible, por no decir que los tipo "calimero" de ciclista, no protegen nada que no tape el casco......que ademas vuelan en los accidentes que da gusto


Es evidente que un casco no te hace invencible,pero como te ha dicho el otro compañero,te puede salvar de caidas tontas. Y a mi experiencia me remito,en la cual un amigo mio paseando por el pueblo a toda velocidad y SIN casco se metió sin querer en una zona de grijillo,giró el manillar a la derecha,se calló por el grijillo,y las piedrecillas puntiagudas le hicieron sangre en la zona derecha de la frente.

Mientras que a mi,al año siguiente,en plena lluvia,intenté frenar con la bici,hizo aqua planning,y me di el hostion increible contra un arbol. Resultado: Casco calimero "abollado" y un tremendo dolor de cabeza,pero no me paso nada más gracias al casco.

Y no,si te lo atas bien,el casco calimero no tiene por qué volarse o salir despedido por los aires cuando te das una hostia ;) A esto me llevo refiriendo desde el principio del post. NUNCA hay que salir sin casco,pues cualquier minimo incidente te puede joder bien. Y me parece de irresponsables el salir sin casco para ir por la ciudad en Bici,donde más peligro puede haber,tanto si vas en Carretera como en Carril bici que normalmente estan pegados a la carretera.

En Amsterdam es obligatorio llevar casco por el carril bici? (Solo pregunto no tengo ni idea de si sí o de si no.)

Y si es que no, cómo es que la ciudad en la que más desplazamientos hay en bici y con más carriles no ha pensado en esto y el fantástico gobierno español sí?


No,en Amsterdam NO es obligatorio llevar casco.
¿Por qué?
Basicamente porque las bicicletas son más importantes que los coches,al contrario que en España. Los conductores de coches no son tan cafres como lo son tanto en España como en Italia, donde ir a lo loco y sin fijarte en ni dios y hacer el kamikaze con el coche parece que te da +10 de Carisma o algo. Alli les han enseñado bien a respetar las normas de seguridad vial y saber que el ciclista tiene más "derecho" antes que el coche y que incluso los peatones.Los cuales,por cierto,saben más que de sobra que NO pueden transitar por el carril bici,y logicamente no lo hacen.

Amén de,evidentemente,las instalaciones. Los carriles bici por alli son bastante amplios,no como la mierda de España,donde solo hay sitio como mucho a lo ancho para 2 bicis yendo a la par.

Lo cual,y a todo esto,no quita que la medida esta nueva sea logicamente recaudatoria,se ve a simple vista XD Pero las cosas como son,el que sale a pasear en bicicleta por una ciudad española SIN casco no debe saaber a lo que se expone. Que ya manda huevos,la verdad.
ripron escribió:En Amsterdam es obligatorio llevar casco por el carril bici? (Solo pregunto no tengo ni idea de si sí o de si no.)

Y si es que no, cómo es que la ciudad en la que más desplazamientos hay en bici y con más carriles no ha pensado en esto y el fantástico gobierno español sí?

Salu2, y espero que alguien me resuelva la duda


No se. ¿Por qué en casi toda Europa todavía sigue vigente la cadena perpetua y en nuestro fantástico derecho español no? ¿O por qué fuímos los terceros en legalizar el matrimonio gay? Qué pasa, ¿que solo lo hacen bien los de fuera? ¿Si los demás no lo hacen está mal hecho?
(mensaje borrado)
Juanzo escribió:
[PeneDeGoma] escribió:[
Eso es lo que te pregunto yo a ti, ¿Es más seguro correr con casco o sin él? ¿Lo hacemos obligatorio?(bajo pena de multas por supuesto)

NADIE ha dicho que no sea más seguro, ahora: ¿Es necesario?. Porque también es más seguro ir con el casco y rodilleras y coderas, y más seguro el integral que el calimero ¿los hacemos todos obligatorios?(bajo pena de multa, claro).

¿Dónde cortas el -absurdo-" es por tu seguridad"? Porque no es ninguna falacia, hacer footing con casco es más seguro que hacerlos sin él, o no estás de acuerdo?


El absurdo lo cortas en que la bici es un vehículo cuyo chasis eres tú. Sin motor, ok, pero vehículo. Si no veis esto pues oye, qué le vamos a hacer. Opiniones, tantas como culos hay en el mundo.

Es que nadie te impide ponértelo, ni está en contra de que te lo pongas, parece mentira que no veas que esto es España, y les importa una mierda tu seguridad, como si te mueres, lo único que quieren es multarte, y esto en lo único que se va a traducir es en eso, en coger a pobres desgraciados que hayan cogido la bici para hacer 100mts y les pongan 300 euros y tres puntos del coche.
SMaSeR escribió:Pues mas de lo de siempre, quieren dinero y dinero y dinero y sangrarnos todo lo que puedan con la excusa de " queremos salvar tu vida ", si quieren salvar vidas, que arreglen los putos puntos negros, que arreglen las carreteras, que pongan los radares en los sitios donde hay accidentes, y no en una autovia recta a ver si pillan a algun despistao y le meten un palo.



Ole.
Imagen


anoche volviendo a casa
¿Carril bici en Holanda? Normalmente vas por la carretera y con total tranquilidad.
eraser escribió:Imagen


anoche volviendo a casa



eso es darle buen uso al carril bici, si señor !!!!

manda esa foto al ayto de tu ciudad y que te den explicaciones.

Anda que no he mandado yo fotos y quejas al ayto de hospitalet y me llaman de vez en cuando los de seguridad vial pidiendo disculpas y este año, curiosamente han puesto vigilancia policial en bicicleta, par mas inri ;) ;) ;)
spcat escribió:Pues espero que aumenten los castigos a los conductores que amenacen, atosiguen, piten, etc... a los ciclistas que vayan por la carretera. Ah no, que los ciclistas no tienen derechos que no pagan impuesto de circulación.



Pues tienes razón, es un peligo meterlos en la carretera, deberian ir por la acera. Para ir por la carretera necesitas casco, pagar impuesto de circulación y seguro, esos son tus deberes y si los cumples te ganas tus derechos.
¿Y porqué nadie dice lo que hay en el trasfondo de esta medida?

La bici molesta a peatones y usuarios de vehículos motorizados, y quieren disminuir su uso. Para más señas, contad el número de estómagos agradecidos que usen bici en el día a día, y compárenlo frente al uso de otros vehículos por los susodichos (en muchas ocasiones pagados por el contribuyente, recuerdo).
Elelegido escribió:¿Y porqué nadie dice lo que hay en el trasfondo de esta medida?

La bici molesta a peatones y usuarios de vehículos motorizados, y quieren disminuir su uso. Para más señas, contad el número de estómagos agradecidos que usen bici en el día a día, y compárenlo frente al uso de otros vehículos por los susodichos (en muchas ocasiones pagados por el contribuyente, recuerdo).

y si usas un vehículo que no consume combustible no se ingresan impuestos ni por los combustibles ni por el resto de impuestos
SI debería ser obligatorio luz o reflectantes en las bicicletas de noche, porque por carreteras no es raro encontrarse de repente uno a oscuras. Y ahi el casco no te protege de que te atropellen...
Elelegido escribió:¿Y porqué nadie dice lo que hay en el trasfondo de esta medida?

La bici molesta a peatones y usuarios de vehículos motorizados, y quieren disminuir su uso. Para más señas, contad el número de estómagos agradecidos que usen bici en el día a día, y compárenlo frente al uso de otros vehículos por los susodichos (en muchas ocasiones pagados por el contribuyente, recuerdo).


a mi también me molestan las motos y también las prohibiría, pero claro, eso da dinero, las bicis no ..... es lo que tiene vivir en un país recaudatorio para todo .... :-|
The Loko escribió:SI debería ser obligatorio luz o reflectantes en las bicicletas de noche, porque por carreteras no es raro encontrarse de repente uno a oscuras. Y ahi el casco no te protege de que te atropellen...


Ya es obligatorio y multa si no se usan por la noche
[PeneDeGoma] escribió:Es que nadie te impide ponértelo, ni está en contra de que te lo pongas, parece mentira que no veas que esto es España, y les importa una mierda tu seguridad, como si te mueres, lo único que quieren es multarte, y esto en lo único que se va a traducir es en eso, en coger a pobres desgraciados que hayan cogido la bici para hacer 100mts y les pongan 300 euros y tres puntos del coche.


Lo de los tres puntos no se hasta que punto puede ser cierto. Al ser un vehículo que no requiere carnet no puede estar sujeto a ese tipo de cosas, independientemente de que el usuario posea carnet de conducir o no.
webseconomicas escribió:
The Loko escribió:SI debería ser obligatorio luz o reflectantes en las bicicletas de noche, porque por carreteras no es raro encontrarse de repente uno a oscuras. Y ahi el casco no te protege de que te atropellen...


Ya es obligatorio y multa si no se usan por la noche

Pues no lo parece, porque he visto policias locales en las ciudades y GC en carreteras adelantando a gente a oscuras como si nada. En carril bici simplemente NADIE lleva luz, así que en las zonas oscuras hay que tener mucho cuidado. Si van a aplicar de la misma manera lo de los cascos, ya me da igual. [qmparto]
shooting_star escribió:
Elelegido escribió:¿Y porqué nadie dice lo que hay en el trasfondo de esta medida?

La bici molesta a peatones y usuarios de vehículos motorizados, y quieren disminuir su uso. Para más señas, contad el número de estómagos agradecidos que usen bici en el día a día, y compárenlo frente al uso de otros vehículos por los susodichos (en muchas ocasiones pagados por el contribuyente, recuerdo).


a mi también me molestan las motos y también las prohibiría, pero claro, eso da dinero, las bicis no ..... es lo que tiene vivir en un país recaudatorio para todo .... :-|


Es la mentalidad cortoplacista de españistán. Porque te aseguro que si la peña usase más la bici, habría menos enfermedades cardiovasculares y por tanto gastaríamos menos en tratarlas.
Juanzo escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Es que nadie te impide ponértelo, ni está en contra de que te lo pongas, parece mentira que no veas que esto es España, y les importa una mierda tu seguridad, como si te mueres, lo único que quieren es multarte, y esto en lo único que se va a traducir es en eso, en coger a pobres desgraciados que hayan cogido la bici para hacer 100mts y les pongan 300 euros y tres puntos del coche.


Lo de los tres puntos no se hasta que punto puede ser cierto. Al ser un vehículo que no requiere carnet no puede estar sujeto a ese tipo de cosas, independientemente de que el usuario posea carnet de conducir o no.

No, no lo sé yo tampoco, pero viendo que es así con ir borracho o saltarse semáforos, qué menos, podemos apostar a que será así. En moto son eso, 3 puntos y no sé cuántos euros, otra medida fantástica. Si vas en bici, más te vale no tener carnet de conducir.
[PeneDeGoma] escribió:
Juanzo escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Es que nadie te impide ponértelo, ni está en contra de que te lo pongas, parece mentira que no veas que esto es España, y les importa una mierda tu seguridad, como si te mueres, lo único que quieren es multarte, y esto en lo único que se va a traducir es en eso, en coger a pobres desgraciados que hayan cogido la bici para hacer 100mts y les pongan 300 euros y tres puntos del coche.


Lo de los tres puntos no se hasta que punto puede ser cierto. Al ser un vehículo que no requiere carnet no puede estar sujeto a ese tipo de cosas, independientemente de que el usuario posea carnet de conducir o no.

No, no lo sé yo tampoco, pero viendo que es así con ir borracho o saltarse semáforos, qué menos, podemos apostar a que será así. En moto son eso, 3 puntos y no sé cuántos euros, otra medida fantástica. Si vas en bici, más te vale no tener carnet de conducir.


Si te quitan puntos por ir borracho en una bici lo tienes ganado de antemano. Recurre. No pueden sancionar sobre el carnet de conducir por eso porque la circulación en bici no exige la tenencia de un carnet y por lo tanto sus sanciones no pueden repercutir sobre otra entidad totalmente independiente. De libro.
Que no es que te la pongan y la recurras y ganes, es para que veas que la medida es como esa, única y exclusivamente para recaudar. Parece mentira que en otros ámbitos nos hayamos dado cuenta que nos están engañando y en este nos pongamos de su lado. El año pasado se bajó la velocidad a 110, me imagino que estarías de acuerdo porque es más seguro, y si el año que viene la bajan a 80, también.
Primero, algunos ya llevábamos casco antes de que se mencionase siquiera la idea de imponerlo.

Segundo, por la carretera va a ir su puta madre. La carretera es para los coches, y ocasionalmente para los retardados que cruzan por donde no se debe.

Y tercero, yo voy por el carril bici mientras hay carril bici. Cuando se termina el carril bici porque al gilipollas de turno no le ha salido de sus santos cojones acabarlo, pues sigo por la acera y punto. Ya está bastante mal que nos tengamos que comer mierdas como ésta:

http://maps.google.es/?ll=41.670783,-0.902701&spn=0.00136,0.00284&t=m&z=19&layer=c&cbll=41.670783,-0.902701&panoid=WWEYV3xMjkKSWOvtT_nLuQ&cbp=12,301.27,,0,-0.25

La foto tiene casi 4 años, pero da igual, no ha cambiado mucho desde entonces. Estoy hasta las narices de que nos hagan elegir entre:

a) Atropellar a la gente que espera en la parada
b) Saltar por entre las baldosas levantadas

en el mejor de los casos, o bien entre:

a) Caerte a la zanja de obras
b) Comerte el contenedor

en el peor de ellos. Yo vería lógico que nos obligasen a circular exclusivamente por el carril bici, si hubiera carril bici en todas las vías. Pero no lo hay porque a un puto gordo de mierda desayunacereales no le sale de la polla gastarse algo más de pasta para los ciclistas.

PD: ¿Y para cuando las multas y las infracciones para los subnormales de mierda peatones poco espabilados que se pegan media hora en el carril bici o se te cruzan cuando estás pasando? Porque yo estoy ya por comprar un accesorio así para la bici:
Imagen

Así yo sigo para delante tan tranquilo y luego ya me limpiaré las salpicaduras de sangre de las gafas.
Pues algunos parece que nunca han cogido una bici mas que para pasear.

Voy a dar mi opinion de porque la bici tiene que ir sobre la carretera y no sobre las aceras o los carriles bici:

1º La bici es un vehiculo. El reglamento de circulacion lo dice bien claro.
2º Los carriles bici, la mayoria no llevan a ninguna parte. No tienen sentido hacer carriles bici para pasear.
3º Los carriles bici limitan la velocidad que se puede alcanzar con la bici. Obstaculos, personas, cruces con otros ciclistas, suponen un riesgo elevado de sufrir un accidente.
4º Los cruces de calles con los carriles bici son especialmente peligrosos (http://labreform.org/blunders/b5.html o http://es.scribd.com/doc/7327622/La-fal ... ici-urbano ).
5º Los ciclistas por la acera molestan al peaton.



Hay mucha informacion de porque la mayoria de carriles bici son peligrosos, y en general, dificultan el uso de la bicicleta como vehiculo. Ahora, para que los crios paseen, pues pueden ser mejores que la calzada.

Pero para poder considerar a la bicicleta como una alternativa al coche o al autobus, uno no puede quedarse restringido a carriles bici estrechos, con obstaculos, que no llevan a ninguna parte (porque son para pasear), eso por no hablar de que causan situaciones de peligro en cada cruce con otros vehiculos. Todavia me acuerdo de una chica a la que un camion atropello, porque no la vio al girar. Resulta logico, porque como norma general, el conductor va habituado a la velocidad de un peaton. Y ademas, no espera que haya un vehiculo adelantandole por la derecha por un carril bastante pequeño.


Esto, por ejemplo, es un crimen. Eso solamente puede traer sustos como poco, y con mala suerte, una desgracia.
Imagen

Imagen


Como digo, "expulsar" a los ciclistas de la carretera al carril bici (o a las aceras) supone la eliminacion como vehiculo de transporte util.

Eso si, para pasear y hacer el ganso, cojonudos.
Opino que tu razonamiento es erróneo porque partes de una base errónea. No es que los ciclistas deban irse a la calzada porque los carriles bici estén mal hechos. Lo que hay que hacer es cambiar los carriles bici.

Para empezar, sólo con las imágenes que has puesto ya dejas bien claro lo mal que pueden llegar a hacerse los carriles bici. Un carril bici debería estar construido o bien a una mayor altura que la calzada o bien con algún tipo de protección y separación en los laterales, de manera que los vehículos que circulan por la carretera NUNCA puedan acceder a él. Ese ejemplo de cruce de la imagen es una auténtica burrada, porque para empezar, el carril bici no debería pasar por ahí siquiera. Para cruzar así, pues vas directamente por la carretera (con todos los peligros que conlleva para el ciclista, dicho sea de paso).

Tampoco tendrían que interferir los ciclistas con los peatones ni los peatones con los ciclistas, si los carriles bici estuvieran construidos de manera adecuada. No debería decirse que los carriles bici son para pasear usando como excusa el hecho de que estén mal construidos y que no lleven a ninguna parte cuando ESA es la raíz del problema. Debería haber un carril bici bien construido por cada vía de circulación.

La bici es un vehículo, sí, pero ni de coña se puede comparar a los vehículos que circulan normalmente por las aceras. Al bajar a la calzada lo primero que haces es entorpecer el tráfico porque circulas a una velocidad mucho menor que los coches, y, por poner un ejemplo, ni siquiera tienes ninguna manera de señalizar que vas a hacer un giro, excepto soltar las manos del manillar, algo nada recomendable si quieres seguir con vida, sobretodo en la mierda de bicis proporcionadas por los ayuntamientos. Si ya hablamos de la cantidad de vías que tienen un sólo carril por sentido ya nos metemos en el ataúd directamente, que ya sabemos cómo son algunos de nuestros conductores.

Vamos a ver, si ahora mismo tenemos una separación bien definida entre coches y peatones, ¿por qué narices no podemos añadir un elemento más, totalmente aislado del resto?
[PeneDeGoma] escribió:Que no es que te la pongan y la recurras y ganes, es para que veas que la medida es como esa, única y exclusivamente para recaudar. Parece mentira que en otros ámbitos nos hayamos dado cuenta que nos están engañando y en este nos pongamos de su lado. El año pasado se bajó la velocidad a 110, me imagino que estarías de acuerdo porque es más seguro, y si el año que viene la bajan a 80, también.


Tío, vale. Tienes razón. La obligatoriedad de usar un sistema de seguridad es por motivos puramente económicos.
GR SteveSteve escribió:Opino que tu razonamiento es erróneo porque partes de una base errónea. No es que los ciclistas deban irse a la calzada porque los carriles bici estén mal hechos. Lo que hay que hacer es cambiar los carriles bici.

Para empezar, sólo con las imágenes que has puesto ya dejas bien claro lo mal que pueden llegar a hacerse los carriles bici. Un carril bici debería estar construido o bien a una mayor altura que la calzada o bien con algún tipo de protección y separación en los laterales, de manera que los vehículos que circulan por la carretera NUNCA puedan acceder a él. Ese ejemplo de cruce de la imagen es una auténtica burrada, porque para empezar, el carril bici no debería pasar por ahí siquiera. Para cruzar así, pues vas directamente por la carretera (con todos los peligros que conlleva para el ciclista, dicho sea de paso).

Tampoco tendrían que interferir los ciclistas con los peatones ni los peatones con los ciclistas, si los carriles bici estuvieran construidos de manera adecuada. No debería decirse que los carriles bici son para pasear usando como excusa el hecho de que estén mal construidos y que no lleven a ninguna parte cuando ESA es la raíz del problema. Debería haber un carril bici bien construido por cada vía de circulación.

La bici es un vehículo, sí, pero ni de coña se puede comparar a los vehículos que circulan normalmente por las aceras. Al bajar a la calzada lo primero que haces es entorpecer el tráfico porque circulas a una velocidad mucho menor que los coches, y, por poner un ejemplo, ni siquiera tienes ninguna manera de señalizar que vas a hacer un giro, excepto soltar las manos del manillar, algo nada recomendable si quieres seguir con vida, sobretodo en la mierda de bicis proporcionadas por los ayuntamientos. Si ya hablamos de la cantidad de vías que tienen un sólo carril por sentido ya nos metemos en el ataúd directamente, que ya sabemos cómo son algunos de nuestros conductores.

Vamos a ver, si ahora mismo tenemos una separación bien definida entre coches y peatones, ¿por qué narices no podemos añadir un elemento más, totalmente aislado del resto?



Yo no soy mas lento que un coche, salvo en zonas de cuesta arriba. En el resto de ocasiones, soy tan rapido como un coche.
Es mas, la mayoria de calles de la mayoria de las ciudades dificilmente puede circularse en coche a mas de 30-40 km/h.
Simplemente no son seguras para circular a mas velocidad si no quieres matar a alguien que salga de imprevisto.

Otra cosa es una gran avenida en plan...nose, la avenida de malaga direccion cadiz. Son 3 carriles en un solo sentido, y ahi los coches van a 50 o mas (si no fuese por el radar o los semaforos). Pero ahi no me suelo meter yo.

Y otra cosa, siempre puede escoger el ciclista calles con menos trafico o con trafico mas lento, o con mas facilidad para circular coches y bicis (2 carriles, pero circulacion lenta).

Y como digo, es dificil hacer un carril bici que permita circular al maximo de velocidad si no le das un ancho adecuado, e impides la entrada/salida de vehiculos y peatones. Mientras eso ocurra, nunca podras ir tan rapido (ni tan seguro) como por la calzada.

Y siempre que no puedas ir tan rapido, estan matando la ventaja de la bici. Una bici lenta no sirve para nada mas que para pasear.

Mirate esta web, para terminar de ver las desventajas de "sacar" al ciclista de la calle.
En esta web puedes ver consejos y recomendaciones para circular en bici de manera segura por la calzada.
Yo aplico (de manera natural) algunos consejos, pero otros no los conocia. Y sinceramente, creo que el problema del ciclista en la calzada viene debido a que el conductor no sabe reaccionar correctamente cuando se encuentra con una bici, y que el ciclista tampoco tiene mucha idea de como circular en bici si no es de paseo.

http://www.bicyclesafe.com





Seguramente puedan hacerse carriles bici que sean decentes. Pero la gran mayoria, estan diseñados como el culo. E incluso, estando bien diseñados, al final siguen marginando a la bici como alternativa real al coche o al bus.


Aqui, en copenhague, incluso tienen atascos. Y el que quiere ir mas rapido, tiene que adelantar por fuera porque por dentro es imposible.

http://www.youtube.com/watch?v=OYajXN4p ... C17A511370

Ahora imaginad eso con los tipicos carriles dobles que tienen los carriles bici aqui.
Con las farolas pegadas al carril.
Con la gente con los perros/niños sueltos.

Sigo manteniendo, en que confinar a la bici fuera de la calzada la mata como metodo de transporte util y rapido.
No hay suficientes carriles bici, no estan bien diseñados, ni construidos, son peligrosos y lentos.

Y no, yo no soy mas lento que un coche si no es cuesta arriba. Todo lo que sea llano o cuesta abajo, soy tan rapido como un coche.
Es que no es una alternativa al mismo nivel, al menos desde el punto de vista de los que no nos subimos a una bici para dar un paseo pero tampoco como si fuésemos a correr la vuelta. Yo la ventaja de la bici no la veo sólo en la velocidad, la veo en poder ir a tu aire por un carril separado sin comerte los semáforos de los coches / autobuses y con mucho menos tráfico.

Desde el momento en que, por seguridad, tienes que pararte detrás de los coches, camiones o autobuses y respetar los mismos semáforos que ellos, ya pierdes toda la ventaja. No vas a llegar a ningún sitio más rápido que ellos, y encima vas detrás comiéndote toda la mierda que sueltan. Allí no veo ventaja alguna, la verdad...

Lo que hay que hacer es luchar para que tengamos carriles bici de verdad, no resignarnos a que nos obliguen a ir por la calzada con los coches.
cuando se corte el carril bici, te bajas y llevas la bici andando hasta el siguiente carril bici.

me falto poner por favor.

pensad en la gente mayor, vuestro padres y abuelos, un golpe con la bici y los fastidiais bien. ellos no tienen la culpa.
GR SteveSteve escribió:Es que no es una alternativa al mismo nivel, al menos desde el punto de vista de los que no nos subimos a una bici para dar un paseo pero tampoco como si fuésemos a correr la vuelta. Yo la ventaja de la bici no la veo sólo en la velocidad, la veo en poder ir a tu aire por un carril separado sin comerte los semáforos de los coches / autobuses y con mucho menos tráfico.

Desde el momento en que, por seguridad, tienes que pararte detrás de los coches, camiones o autobuses y respetar los mismos semáforos que ellos, ya pierdes toda la ventaja. No vas a llegar a ningún sitio más rápido que ellos, y encima vas detrás comiéndote toda la mierda que sueltan. Allí no veo ventaja alguna, la verdad...

Lo que hay que hacer es luchar para que tengamos carriles bici de verdad, no resignarnos a que nos obliguen a ir por la calzada con los coches.


Imagen

Los semaforos te los vas a comer igual.
Es mas, en muchas ocasiones, el carril bici solo relentiza al ciclista.
La mayoria de semaforos estan sincronizados para que tarden en ponerse en verde el tiempo que tarda el vehiculo a una velocidad baja. Por eso, la mayoria de las veces, si vas muy rapido en coche te comes todos los semaforos en rojo y tienes que detenerte.

Con una bici, basicamente vas a la velocidad maxima de la via (excepto, como digo, zonas rapidas con varios carriles) y cuando llegas al semaforo esta poniendose en verde o se ha puesto en verde. En coche estoy harto de adelantar ciclistas que me vuelven a adelantar en el semaforo.

Y si, la bici es un medio de transporte rapido y eficiente. Puede tener sus desventajas, pero desde luego recluyendo a los ciclistas a los carriles bici solo se consigue relentizar al ciclista. A los que van paseando les da igual, pero al que usa la bici como medio de transporte, no le da igual.

A dia de hoy, no hay dinero para hacer carriles bici "buenos" como tu pides. Ni sitio en las ciudades, a menos que les robes un carril a los coches. Porque las aceras son para los peatones. Bueno, y quizas para los que van de paseo con la bici.
Yo no soy mas lento que un coche, salvo en zonas de cuesta arriba. En el resto de ocasiones, soy tan rapido como un coche.


Felicidades, pero la mayor parte de la gente que usa la bici no tiene la condición física ni la capacidad como para no ser un problema en la fluidez del trafico, son mucho mas lentos, frenan mucho peor y les cuesta mucho mas arrancar, ya no hablemos de días de viento, cuestas, días de muchísimo calor etc.

Las pocas veces que he tenido algún susto ha sido curiosamente en la carretera, y no por que yo haya ido mal precisamente, en cambio tras años y años por la acera no he tenido ni un solo susto, pero ni uno.
Entonces ¿los que usamos el servicio como Valenbisi que coges una bici en cualquier momento también te harán ir con el casco? Es absurdo, porque la gracia de eso es coger una bici cuando quieras, en plan, no me apetece andar hasta casa y en bici llego antes. O no me da tiempo a llegar andando y si cojo ahora mismo la bici llego de sobra.
Nuku nuku escribió:
Yo no soy mas lento que un coche, salvo en zonas de cuesta arriba. En el resto de ocasiones, soy tan rapido como un coche.


Felicidades, pero la mayor parte de la gente que usa la bici no tiene la condición física ni la capacidad como para no ser un problema en la fluidez del trafico, son mucho mas lentos, frenan mucho peor y les cuesta mucho mas arrancar, ya no hablemos de días de viento, cuestas, días de muchísimo calor etc.

Las pocas veces que he tenido algún susto ha sido curiosamente en la carretera, y no por que yo haya ido mal precisamente, en cambio tras años y años por la acera no he tenido ni un solo susto, pero ni uno.


Pues mira, que precisamente soy un gordaco, y no tengo forma fisica. Pero desde luego, procuro ir por vias lentas, donde voy a la velocidad de los coches, con poco trafico, o con varios carriles donde no sea un estorbo y puedan adelantarme por el resto de carriles.

La bici le cuesta mas arrancar, si, pero para eso estas preparado para salir en cuanto se pone en verde, mientras que el conductor del coche anda sacandose el moco mientras mira a las musarañas.

Sobre el tema de frenar, no se si te haces una idea, pero una bici no frena mal del todo. Otra cosa es que la gente no sepa que se frena con ambos frenos, con tacto, ejerciendo mas presion en el delantero que en el trasero.

Como digo, para ir de paseo no hace falta tener forma fisica. Para circular con la bici, las primeras semanas iras rendido, pero despues te pones como un toro, y empiezas a ir perfectamente al ritmo de los coches (o un poco menos, pero sin ser un estorbo demasiado grande).
Tema complicadiyo.

Yo ando en bici y me pongo el casco casi siempre. Salidas siempre, pero si tengo que ir a por el pan en el pueblo no me lo pongo pa 10 metros que tengo y que no anda ningún coche.

Pero la verdad que hago mal
Me parece perfecto pero de que sirve cuando CADA DIA veo a los ciclistas no respetar las señales y pasarse los semáforos en rojo.
PuKaS escribió:Entonces ¿los que usamos el servicio como Valenbisi que coges una bici en cualquier momento también te harán ir con el casco? Es absurdo, porque la gracia de eso es coger una bici cuando quieras, en plan, no me apetece andar hasta casa y en bici llego antes. O no me da tiempo a llegar andando y si cojo ahora mismo la bici llego de sobra.


Eso mismo dije hace unos cuantos posts. Espero que digan algo sobre el tema, porque si no... :(
esto no es fomentar el uso de la bici en ciudades,en Holanda, Alemania,etc ,no es obligatorio casco y las ciudades llenas de ciclistas.
A mi lo que realmente me revienta los cojones es circular con mi coche/moto por la calzada correspondiente y un hijo de la gran puta por el pavimento circulando, teniendo justo al lado a 10 cm su carril bici destinado para dicho uso y Vacio....
Ka|ist0 escribió:Me parece perfecto pero de que sirve cuando CADA DIA veo a los ciclistas no respetar las señales y pasarse los semáforos en rojo.


Los ciclistas? ¬_¬ Sólo?

Los coches/motos lo hacen todo bien, son los ciclistas los más peligrosos en la carretera...LO QUE HAY QUE LEER.
Estos hilos solo sirven para echarnos mierdas unos a otros...
A mi no me gusta la idea, y mucho menos que te obliguen a comprarte un casco para lo eventual que cojo la bici. Voy siempre que puedo por la acera y nunca he tenido un problema, no creo ni que vaya a 10km/h y me parece mas peligroso echarme a la carretera. El problema es la educacion como siempre, que en España no tenemos y saltamos a la primera (El que quiera entender lo entendera).
a mi me parece bien. Los ciclistas atropeyan por las aceras a la gente, van deprisa sin mirar si hay niños y se saltan los semáforos en rojo y encima cuando van varios ciclistas, en lugar de ir en fila india se ponen en paralelo hablando entre ellos y ya te apañarás tú con tu coche si quieres adelantarles. Y luego dirán que son un peligro los coches para ellos.
Encima por la ciudad la peña va sin casco y es un vehículo más como lo pueda ser una moto. Y es por su seguridad eso, no para la seguriad de los que van en coche.


Lo de las aceras es cierto, van deprisa y tienes que ir con mil ojos de que no te atropeyen.
Pasan por los pasos de cebra muchos, entorpeciendo el paso a los peatones.

La bicicleta es un vehículo más y como tal, debe de acatarse a las normas de tráfico. A parte de llevar chaleco antireflejante y luz por las noches, casco y no saltarse los semáforos ni las normas.

En España la peña va a su bola, no comparemos con otros paises más civilizados que los ciclistas si que respetan a los peatones y a las normas de circulación.

los chavalines con sus motos también hacen lo que les sale de la bola y muchos van sin casco. Pero como les pille la guardia civil, multa al canto.
Los ciclistas podían ir sin casco, cosa que nunca entendí, porque yo las veo como si se trataran de una moto pero sin motor.
superfenix2020 escribió:a mi me parece bien. Los ciclistas atropeyan por las aceras a la gente, van deprisa sin mirar si hay niños y se saltan los semáforos en rojo

Yo SIEMPRE voy por carril bici, y lo que me jode es que la gente se meta en el carril bici mientras mira a las babias, una cosa es que yo me pare en algun paso de cebra de los que hay en el carril bici para que la gente pase, pero coño, es que he visto gente que va hablando con el de al lado y se mete en el carril bici sin enterarse, vamos, si en vez de carrill bici fuese la carretera....ya me contarás- :p
Ka|ist0 escribió:Me parece perfecto pero de que sirve cuando CADA DIA veo a los ciclistas no respetar las señales y pasarse los semáforos en rojo.


Hombre, vamos a ver, también podríamos ponernos quisquillosos con los peatones que cruzan en rojo y, como todo en esta vida, hay que tener sentido común. Podríamos multarlos a todos y decir "es que es la ley". Pero si no viene ningún coche en 500m, pues acabas cruzando, ya sea con la bici o andando.

Pues chico, yo tengo la suerte de que para los trayectos que suelo hacer por ciudad los carriles bici me vienen como anillo al dedo, cuando no los hay voy a paso de vieja por la acera y nadie por ahora se me ha quejado y estoy muy contento con la bici. Espero que ahora que empieza a ser un medio cada vez más usado, no empiecen a poner medidas chorras para poner pegas...

Eso sí, también veo que hay mucho tolai que va por las aceras sin respetar a los peatones y sin previsión de por dónde puede salir la gente. Es obvio que si hay una esquina o unas columnas no puedes ir pegado a ellas o te arriesgas a encontrarte con algún peatón y darle una buena leche, pero parece que hay gente que le falta un aire...
Mi bici y el casco van siempre juntos, no salgo sin él, da igual donde vaya siempre lo llevo puesto.
142 respuestas
1, 2, 3