› Foros › Off-Topic › Miscelánea
kemaku escribió:xesca3 escribió:Si,porque el hecho de que lleves todo ese equipamiento para Montaña no te exime de que no puedas llevar ni un simple casco en bici cuando vas por los carriles bici de ciudad. Que,como te vuelvo a decir,no es simplemente que vosotros controleis bien o mal la bici,sino que puede venir cualquier conductor cafre y llevaros por delante si vais en bici por la carretera de la ciudad o por un carril bici que esta separado a pocos centimetros de la carretera de la ciudad.
Si me atropella un conductor no necesitare un casco, y un casco no te hace invencible, por no decir que los tipo "calimero" de ciclista, no protegen nada que no tape el casco......que ademas vuelan en los accidentes que da gusto
En Amsterdam es obligatorio llevar casco por el carril bici? (Solo pregunto no tengo ni idea de si sí o de si no.)
Y si es que no, cómo es que la ciudad en la que más desplazamientos hay en bici y con más carriles no ha pensado en esto y el fantástico gobierno español sí?
ripron escribió:En Amsterdam es obligatorio llevar casco por el carril bici? (Solo pregunto no tengo ni idea de si sí o de si no.)
Y si es que no, cómo es que la ciudad en la que más desplazamientos hay en bici y con más carriles no ha pensado en esto y el fantástico gobierno español sí?
Salu2, y espero que alguien me resuelva la duda
Juanzo escribió:[PeneDeGoma] escribió:[
Eso es lo que te pregunto yo a ti, ¿Es más seguro correr con casco o sin él? ¿Lo hacemos obligatorio?(bajo pena de multas por supuesto)
NADIE ha dicho que no sea más seguro, ahora: ¿Es necesario?. Porque también es más seguro ir con el casco y rodilleras y coderas, y más seguro el integral que el calimero ¿los hacemos todos obligatorios?(bajo pena de multa, claro).
¿Dónde cortas el -absurdo-" es por tu seguridad"? Porque no es ninguna falacia, hacer footing con casco es más seguro que hacerlos sin él, o no estás de acuerdo?
El absurdo lo cortas en que la bici es un vehículo cuyo chasis eres tú. Sin motor, ok, pero vehículo. Si no veis esto pues oye, qué le vamos a hacer. Opiniones, tantas como culos hay en el mundo.
SMaSeR escribió:Pues mas de lo de siempre, quieren dinero y dinero y dinero y sangrarnos todo lo que puedan con la excusa de " queremos salvar tu vida ", si quieren salvar vidas, que arreglen los putos puntos negros, que arreglen las carreteras, que pongan los radares en los sitios donde hay accidentes, y no en una autovia recta a ver si pillan a algun despistao y le meten un palo.
eraser escribió:
anoche volviendo a casa
spcat escribió:Pues espero que aumenten los castigos a los conductores que amenacen, atosiguen, piten, etc... a los ciclistas que vayan por la carretera. Ah no, que los ciclistas no tienen derechos que no pagan impuesto de circulación.
Elelegido escribió:¿Y porqué nadie dice lo que hay en el trasfondo de esta medida?
La bici molesta a peatones y usuarios de vehículos motorizados, y quieren disminuir su uso. Para más señas, contad el número de estómagos agradecidos que usen bici en el día a día, y compárenlo frente al uso de otros vehículos por los susodichos (en muchas ocasiones pagados por el contribuyente, recuerdo).
Elelegido escribió:¿Y porqué nadie dice lo que hay en el trasfondo de esta medida?
La bici molesta a peatones y usuarios de vehículos motorizados, y quieren disminuir su uso. Para más señas, contad el número de estómagos agradecidos que usen bici en el día a día, y compárenlo frente al uso de otros vehículos por los susodichos (en muchas ocasiones pagados por el contribuyente, recuerdo).
The Loko escribió:SI debería ser obligatorio luz o reflectantes en las bicicletas de noche, porque por carreteras no es raro encontrarse de repente uno a oscuras. Y ahi el casco no te protege de que te atropellen...
[PeneDeGoma] escribió:Es que nadie te impide ponértelo, ni está en contra de que te lo pongas, parece mentira que no veas que esto es España, y les importa una mierda tu seguridad, como si te mueres, lo único que quieren es multarte, y esto en lo único que se va a traducir es en eso, en coger a pobres desgraciados que hayan cogido la bici para hacer 100mts y les pongan 300 euros y tres puntos del coche.
webseconomicas escribió:The Loko escribió:SI debería ser obligatorio luz o reflectantes en las bicicletas de noche, porque por carreteras no es raro encontrarse de repente uno a oscuras. Y ahi el casco no te protege de que te atropellen...
Ya es obligatorio y multa si no se usan por la noche
shooting_star escribió:Elelegido escribió:¿Y porqué nadie dice lo que hay en el trasfondo de esta medida?
La bici molesta a peatones y usuarios de vehículos motorizados, y quieren disminuir su uso. Para más señas, contad el número de estómagos agradecidos que usen bici en el día a día, y compárenlo frente al uso de otros vehículos por los susodichos (en muchas ocasiones pagados por el contribuyente, recuerdo).
a mi también me molestan las motos y también las prohibiría, pero claro, eso da dinero, las bicis no ..... es lo que tiene vivir en un país recaudatorio para todo ....
Juanzo escribió:[PeneDeGoma] escribió:Es que nadie te impide ponértelo, ni está en contra de que te lo pongas, parece mentira que no veas que esto es España, y les importa una mierda tu seguridad, como si te mueres, lo único que quieren es multarte, y esto en lo único que se va a traducir es en eso, en coger a pobres desgraciados que hayan cogido la bici para hacer 100mts y les pongan 300 euros y tres puntos del coche.
Lo de los tres puntos no se hasta que punto puede ser cierto. Al ser un vehículo que no requiere carnet no puede estar sujeto a ese tipo de cosas, independientemente de que el usuario posea carnet de conducir o no.
[PeneDeGoma] escribió:Juanzo escribió:[PeneDeGoma] escribió:Es que nadie te impide ponértelo, ni está en contra de que te lo pongas, parece mentira que no veas que esto es España, y les importa una mierda tu seguridad, como si te mueres, lo único que quieren es multarte, y esto en lo único que se va a traducir es en eso, en coger a pobres desgraciados que hayan cogido la bici para hacer 100mts y les pongan 300 euros y tres puntos del coche.
Lo de los tres puntos no se hasta que punto puede ser cierto. Al ser un vehículo que no requiere carnet no puede estar sujeto a ese tipo de cosas, independientemente de que el usuario posea carnet de conducir o no.
No, no lo sé yo tampoco, pero viendo que es así con ir borracho o saltarse semáforos, qué menos, podemos apostar a que será así. En moto son eso, 3 puntos y no sé cuántos euros, otra medida fantástica. Si vas en bici, más te vale no tener carnet de conducir.
[PeneDeGoma] escribió:Que no es que te la pongan y la recurras y ganes, es para que veas que la medida es como esa, única y exclusivamente para recaudar. Parece mentira que en otros ámbitos nos hayamos dado cuenta que nos están engañando y en este nos pongamos de su lado. El año pasado se bajó la velocidad a 110, me imagino que estarías de acuerdo porque es más seguro, y si el año que viene la bajan a 80, también.
GR SteveSteve escribió:Opino que tu razonamiento es erróneo porque partes de una base errónea. No es que los ciclistas deban irse a la calzada porque los carriles bici estén mal hechos. Lo que hay que hacer es cambiar los carriles bici.
Para empezar, sólo con las imágenes que has puesto ya dejas bien claro lo mal que pueden llegar a hacerse los carriles bici. Un carril bici debería estar construido o bien a una mayor altura que la calzada o bien con algún tipo de protección y separación en los laterales, de manera que los vehículos que circulan por la carretera NUNCA puedan acceder a él. Ese ejemplo de cruce de la imagen es una auténtica burrada, porque para empezar, el carril bici no debería pasar por ahí siquiera. Para cruzar así, pues vas directamente por la carretera (con todos los peligros que conlleva para el ciclista, dicho sea de paso).
Tampoco tendrían que interferir los ciclistas con los peatones ni los peatones con los ciclistas, si los carriles bici estuvieran construidos de manera adecuada. No debería decirse que los carriles bici son para pasear usando como excusa el hecho de que estén mal construidos y que no lleven a ninguna parte cuando ESA es la raíz del problema. Debería haber un carril bici bien construido por cada vía de circulación.
La bici es un vehículo, sí, pero ni de coña se puede comparar a los vehículos que circulan normalmente por las aceras. Al bajar a la calzada lo primero que haces es entorpecer el tráfico porque circulas a una velocidad mucho menor que los coches, y, por poner un ejemplo, ni siquiera tienes ninguna manera de señalizar que vas a hacer un giro, excepto soltar las manos del manillar, algo nada recomendable si quieres seguir con vida, sobretodo en la mierda de bicis proporcionadas por los ayuntamientos. Si ya hablamos de la cantidad de vías que tienen un sólo carril por sentido ya nos metemos en el ataúd directamente, que ya sabemos cómo son algunos de nuestros conductores.
Vamos a ver, si ahora mismo tenemos una separación bien definida entre coches y peatones, ¿por qué narices no podemos añadir un elemento más, totalmente aislado del resto?
GR SteveSteve escribió:Es que no es una alternativa al mismo nivel, al menos desde el punto de vista de los que no nos subimos a una bici para dar un paseo pero tampoco como si fuésemos a correr la vuelta. Yo la ventaja de la bici no la veo sólo en la velocidad, la veo en poder ir a tu aire por un carril separado sin comerte los semáforos de los coches / autobuses y con mucho menos tráfico.
Desde el momento en que, por seguridad, tienes que pararte detrás de los coches, camiones o autobuses y respetar los mismos semáforos que ellos, ya pierdes toda la ventaja. No vas a llegar a ningún sitio más rápido que ellos, y encima vas detrás comiéndote toda la mierda que sueltan. Allí no veo ventaja alguna, la verdad...
Lo que hay que hacer es luchar para que tengamos carriles bici de verdad, no resignarnos a que nos obliguen a ir por la calzada con los coches.
Yo no soy mas lento que un coche, salvo en zonas de cuesta arriba. En el resto de ocasiones, soy tan rapido como un coche.
Nuku nuku escribió:Yo no soy mas lento que un coche, salvo en zonas de cuesta arriba. En el resto de ocasiones, soy tan rapido como un coche.
Felicidades, pero la mayor parte de la gente que usa la bici no tiene la condición física ni la capacidad como para no ser un problema en la fluidez del trafico, son mucho mas lentos, frenan mucho peor y les cuesta mucho mas arrancar, ya no hablemos de días de viento, cuestas, días de muchísimo calor etc.
Las pocas veces que he tenido algún susto ha sido curiosamente en la carretera, y no por que yo haya ido mal precisamente, en cambio tras años y años por la acera no he tenido ni un solo susto, pero ni uno.
PuKaS escribió:Entonces ¿los que usamos el servicio como Valenbisi que coges una bici en cualquier momento también te harán ir con el casco? Es absurdo, porque la gracia de eso es coger una bici cuando quieras, en plan, no me apetece andar hasta casa y en bici llego antes. O no me da tiempo a llegar andando y si cojo ahora mismo la bici llego de sobra.
Ka|ist0 escribió:Me parece perfecto pero de que sirve cuando CADA DIA veo a los ciclistas no respetar las señales y pasarse los semáforos en rojo.
superfenix2020 escribió:a mi me parece bien. Los ciclistas atropeyan por las aceras a la gente, van deprisa sin mirar si hay niños y se saltan los semáforos en rojo
Ka|ist0 escribió:Me parece perfecto pero de que sirve cuando CADA DIA veo a los ciclistas no respetar las señales y pasarse los semáforos en rojo.