Interesante, se descubre una grieta en el sol...

gejorsnake escribió:Hay unos pocos, científicos por aquí , ingenieros nucleares incluidos...

Gracias por la explicación :)



Y todos con el pene muy grande xD
A mi me preocupa más esto otro:

http://es.sott.net/articles/show/15277- ... l-planeta-

Lo he visto en un comentario de la noticia y no se si es cierto, fake?¿, más información a respecto? Fijaros en el de Guatemala, es increible a la vez que acojo....
Ty321 escribió:A mi me preocupa más esto otro:

http://es.sott.net/articles/show/15277- ... l-planeta-

Lo he visto en un comentario de la noticia y no se si es cierto, fake?¿, más información a respecto? Fijaros en el de Guatemala, es increible a la vez que acojo....


El de guatemala parece photoshop malo, sin querer ofender tu criterio. Pero vamos, que curioso es un rato. Anímate y abre un hilo con la noticia, anda. :)

¿Creéis que ha llegado la hora de los trípodes? Los muy imbéciles no saben que nuestro medio ambiente está poblado de bacterias que acabrán con ellos en cuestión de semanas. Pobre ilusos...
don pelayo escribió:
El de guatemala parece photoshop malo, sin querer ofender tu criterio.


Pues no, no lo es. Y el agujero no es otro que el producto de un mal alcantarillado.

El resto, pues más o menos lo mismo, pero de manera natural (aguas subterraneas que ablandan el terreno). El fenómeno se llama licuefacción.
La imagen es impresionante pero...Mal rollo [mad]
PainKiller escribió:
don pelayo escribió:
El de guatemala parece photoshop malo, sin querer ofender tu criterio.


Pues no, no lo es. Y el agujero no es otro que el producto de un mal alcantarillado.

El resto, pues más o menos lo mismo, pero de manera natural (aguas subterraneas que ablandan el terreno). El fenómeno se llama licuefacción.


Anodadado me hallo. Lo de los otros agujeros lo estuve mirando y sí, es lo que tienen las aguas subterráneas, que te dejan el huerto hecho un gruyer, pero lo de Guatemala no tiene pinta de mal alcantarillado... quiero decir, que el ahujero parece perderse en las profundidades de la tierra...
(mensaje borrado)
Gracias por la explicación. Justo leía la noticia y aunque lo explican luego en el cuerpo de la noticia no dicen explicitamente que no es más que una mancha solar que tiene esa forma.

Mi pregunta es: ¿porqué tiene esa forma diferente al resto?. ¿Debido a una distorsión del campo magnético que la forma?.
Me parto con la grieta en el sol...luego ves en que páginas ponen la noticia y claro, lo vas entendiendo.
Eso es por el cambio climatico.

Please reduce, reuse, recycle.
Adel escribió:http://urgente24.com/areax/2012/08/aparece-una-grieta-gigantesca-en-el-sol/

Es curioso que ningún informativo se haga eco de esto.
Supongo que la noticia carece de interés para el publico, eso si, que Belén Esteban se pelee con su novio, eso si que es importante... que asco de sociedad.


¿Me podrias decir de aluna cadena de television de todo el mundo que SI haya dado la noticia?

¿Cada vez que salga una noticia similar y que no salga en la noticias,vamos a poner a parir a España,a su (como dice el usuario) asquerosa sociedad,y a todo lo relacionado con el pais?
Coño es que ya molesta que en todo los putos post salga algo.
De hecho, yo creo que se tendría que formular una Ley de Godwin para Belén Esteban/Gran Hermano/Sálvame/fútbol/cualquier cosa que sea considerada como "opio del pueblo".
Se acerca el fin, los Mayas tenian razon [mad] [qmparto]
SHADOW GUY escribió:Leyendo el link

Este es el caso de las tormentas solares, fenómenos de los cuales se ha escuchado bastante en el último tiempo pero que podrían acrecentarse en dos años. Un grupo de expertos ha revelado que para 2014 el mundo se deberá enfrentar a una ola solar que podría afectar las redes de electricidad, comunicaciones y satélites alrededor del mundo.

Dentro de las posibles consecuencias que podría causar el plasma cargado magnéticamente en la tierra se encuentra el derretimiento de los transformadores de los sistemas eléctricos del mundo, daño en los satélites y en los sistemas de comunicación.


Esperemos que no tenga el efecto de un PEM, porque podria devolvernos un par de siglos atrás

No tendríamos que rediseñar la tecnología, solo volver a hacerla, y eso en caso de que el 100% de los elementos se jodieran, cosa bastante improbable, así que no, no retrocederíamos nada, en el hipotético caso de que todo se fundiera (y con todo digo todo) tendríamos un cierto parón tecnológico que posiblemente se solucionaría en un par de años, como mucho
Pues un simple parón tecnológico, aunque sólo sea de unas semanas(o una, en singular), ya sería casi catastrófico, creo que actualmente no pocas personas no podrían aguantar esto sin necesidad, y con todo lo que ello supone consecuentemente en el desarrollo social diario. Estaremos al borde del cataclismo :-|
¡Os ordeno en nombre de Lucifer, que derraméis la sangre de los inocentes!
goto escribió:
SHADOW GUY escribió:Leyendo el link

Este es el caso de las tormentas solares, fenómenos de los cuales se ha escuchado bastante en el último tiempo pero que podrían acrecentarse en dos años. Un grupo de expertos ha revelado que para 2014 el mundo se deberá enfrentar a una ola solar que podría afectar las redes de electricidad, comunicaciones y satélites alrededor del mundo.

Dentro de las posibles consecuencias que podría causar el plasma cargado magnéticamente en la tierra se encuentra el derretimiento de los transformadores de los sistemas eléctricos del mundo, daño en los satélites y en los sistemas de comunicación.


Esperemos que no tenga el efecto de un PEM, porque podria devolvernos un par de siglos atrás

No tendríamos que rediseñar la tecnología, solo volver a hacerla, y eso en caso de que el 100% de los elementos se jodieran, cosa bastante improbable, así que no, no retrocederíamos nada, en el hipotético caso de que todo se fundiera (y con todo digo todo) tendríamos un cierto parón tecnológico que posiblemente se solucionaría en un par de años, como mucho


Por eso he dicho podria porque no creo que petase todo.
Pero aun así, hay que tener en cuenta que todo lo que se perdiese habría que repararlo o cambiarlo por uno nuevo y eso requiere un coste, que puede ser el problema real. Imagina por ejemplo tener que reparar centrales eléctricas, nucleares(Desde la ignorancia pregunto ¿El parón podria afectar a su funcionamiento y crear inestabilidad o algo?), alumbrado en gran parte de un pais. Y ya solo de que se parasen hospitales podría haber muertos.
66 respuestas
1, 2