Intentando montar mi propio PC poco a poco,dudillas incoming.

Bueno; yo siempre había sido de comprar los ordenadores ya comprados en cualquier tienda, y luego poco a poco actualizar componentes; pero uno madura y se da cuenta de que ese tipo de PC's prefabricados suelen ser muy ñorders.

Así que he decidido montar mi propio PC de 0. Ya he pillado mi primera pieza; un disco duro Toshiba de 2TB. Y direis: ¿Por qué este flipao se compra un disco duro de 2TB y no piensa siquiera en un SSD? Pues porque soy muy pobre (Y además, que los SSD aún no me dan confianza la verdad)

Aparte, el disco duro es la pieza más... "compatible"; por así decirlo, puesto que mi duda viene del resto de componentes.

Ahora mismo los procesadores viven tiempos convulsos, con los Ryzen aplastando a los Intel; y dicho sea de paso, estamos al borde de una nueva generación de procesadores; los Ryzen i3 para los AMD; y los procesadores Coffee Lake para Intel.

Tenía planeado comprar un intel G4560 y empezar por ahí, pero los listillos de Intel los han retirado para colarnos los I3 a la fuerza (Que por el precio que tienen, son un mojón). Comprar un I3 era el plan B, pero no me merece la pena. Comprar un I5 sería lo suyo, pero no puedo pasarme demasiado de rosca con el presupuesto (además, creo que me cundiría más un Ryzen 5)

Aqui viene mi primera duda; ¿Es mejor esperar por los Coffee Lake-Ryzen 3 o debo comprar ahora? La verdad es que los precios están un poco inestables, y sobre todo andan subiendo; así que no quisiera gastar mucho en componentes... mi segunda duda sería: ¿Cual sería el mejor momento para comprar componentes?

Y por último, ando buscando una buena torre que no sea mayor de 410 milímetros de alto ya que el hueco de mi escritorio es bastante pequeño, ¿Cual me recomendais? A todo esto, mi presupuesto es muy limitado (no más de 600 euros) así que tenedlo en cuenta XD.
Schizoprenia escribió:Bueno; yo siempre había sido de comprar los ordenadores ya comprados en cualquier tienda,


¿Como..?... osea ¡ROBADOS! ;-)


En realidad pudiste empezar por caulquier componente que quisieras, peo esta bien como dices, es la parte mas sencilla y sin muchas complicaciones de comprar, lo importante es DAR EL PRIMER PASO.

Del disco duro, francamente hubieras ido mas por un Seagate Barracuda o un WD Blue, mas rapidez y que sera util en el tema de carga de software y en el ir y venir de archivos temporales.

Por cierto es R3 del RyZEN, pero lo que verdaderamente sera un BOOM sera el APU ZEN, un modulo CCX [4 nucleos ZEN] con iGP [video integrado] VEGA [las mas reciente iteracion de la arquitectura GCN], con el cual comparte la vinculaciion directa BUS interno del procesador con BUS interno del modulo RAM. Esta comunicacion directa sera un salto brutal en el tema de video integrado, ya que lo que ahogaba a los APUs anteriores en sus iGPs GCN anteriores a VEGA es precisamente este bus de comunicacion CPU-RAM, quedando un ancho de banda reducido el cual frenaba el rendimiento grafico por el 'cuello de botella'. Ahora la porcion de RAM tomada para VRAM [RAM de Video] que tomara el iGP VEGA tendra un ancho de banda enorme y ahora si, la limitacion de potencia grafica que logres sera totalmente por el iGP mismo, y no por un cuello de botella entre el iGP y la RAM/VRAM

Otra cosa impresionante que habra en los APUs ZEN sera el tema de hUMA, que se refiere a que el iGP [procesador grafico integrado] podra comunicarse directamente con la porcion de RAM usada por el procesador, donde tanto la porcion del procesador ZEN como el iGP VEGA podran acceder a la misma velocidad y con ello el trabajo de COMPUTO HETEROGENERO [usar la CPU y la GPU para la misma tarea compartiendo datos y procesos] tendra un incremento de rendimiento brutal. Asi el software de video o software grafico de render CGI que use el iGP del APU tendra un mucho mejor rendimiento al que tiene en al actualidad.



Volviendo al tema del hilo.

COmo han mencionado en el hilo del pentium G4560, tienes la opcion de un G4600, un poco mas de dineroinvertido, pero sigue siendo una BUENA INVERSION costo/rendimiento.

¿Esperar o no esperar? Tu lo has dicho, en estos momentos entre especulaciones de las tiendas [las verdaderas responsables en mayor medida del incremento del precio] no hay mucha certeza, pero ¿el tiem,po decomprar? seria despues del anuncio de los RyZEN R3 o de los Coffe Lake, mas que nada por ver costos reales de venta y rendimiento [donde hablan mal de los coffe lake]

Ahora bien, por esos $600 iria en este momento por un R3 1500, donde en este foro hay varios hilos preguntando por configuraciones de este procesador y con un presupuesto igual o muy similar al que pones.


Consejo: Desde el inicio del post indica lo de los $600 de presupuesto.


.
@Schizoprenia veo que eres de Canarias, en PCC te descuentan IVA y te cobran IGIC y DUA, y no te preocupas de nada más al llegar a las islas, por lo que se podría aprovechar aún más ese presupuesto.

¿Necesitas periféricos?

Respecto a lo que comentas, los r3 deberían salir a finales de julio, así que tampoco queda tanto.
TRASTARO escribió:
Schizoprenia escribió:Bueno; yo siempre había sido de comprar los ordenadores ya comprados en cualquier tienda,


¿Como..?... osea ¡ROBADOS! ;-)


En realidad pudiste empezar por caulquier componente que quisieras, peo esta bien como dices, es la parte mas sencilla y sin muchas complicaciones de comprar, lo importante es DAR EL PRIMER PASO.

Del disco duro, francamente hubieras ido mas por un Seagate Barracuda o un WD Blue, mas rapidez y que sera util en el tema de carga de software y en el ir y venir de archivos temporales..


Oops, error de dedo, quería decir montados :3

Y bueno... los Barracuda la verdad es que no me dan demasiada confianza despues de que me hayan petado 2 y sobre los WD blue; serían la mejor opción pero la velocidad a 5400rpm no me terminó de convencer... Tampoco creo que los Toshiba sean malos no? intenté informarme antes de comprarlo y no encontré críticas negativas.

¿Y cuando vendrían saliendo los ZEN? Y que precio tendrían?

Joseahfer escribió:@Schizoprenia veo que eres de Canarias, en PCC te descuentan IVA y te cobran IGIC y DUA, y no te preocupas de nada más al llegar a las islas, por lo que se podría aprovechar aún más ese presupuesto.

¿Necesitas periféricos?

Respecto a lo que comentas, los r3 deberían salir a finales de julio, así que tampoco queda tanto.


Lo sé, en PCComponentes es donde voy a comprar todas las piezas, aunque con el descuento del IVA tampoco contaría, pues el precio se añade con el IGIC; el envío por la empresa de mensajería y la tasa de Paypal.

Sobre perifericos, ahora mismo no; tengo pensado actualizar el monitor en un futuro lejano, pero mi objetivo ahora mismo es básicamente; una placa compatible con Kaby-Coffee Lake-Ryzen y DDR4; la memoria DDR4 en sí (un stick de 8 GB para actualizar más adelante; sobre la frecuencia al final dependerá de si uso Intel o AMD) ; Una gráfica (pensando en pillar una GTX1050Ti pero los precios estan un poco locos) ; Una caja compatible y una fuente certificada baratita de al menos 500W.
WD Blue hay de 7200rpm, ¿no estaras confundiendo con los Green?

https://www.wdc.com/en-um/products/inte ... drive.html

RPM Class
5400, 7200



ZEN es el nombre de la arquitectura de los nucleso y sistema delp rocesador, y RyZEN es el nombre del primer procesador AMD con nucleos ZEN, el APU ZEN es el RAVEN RIDGE.

En el hilo de ZEN se tiene los precios propuestos para los diferentes RyZEN R3
hilo_zen-listos-para-pruebas-y-sus-reviews-por-gente-del-foro_2181232



.
@Schizoprenia te he hecho una configuración de 600€ con envío incluido, excepto tasas de PayPal (si puedes con tarjeta o transferencia, eso que te ahorras).
Eso sí, te he puesto una torre de 50€ cualquiera, mira las que más te gusten a ese o un rango menor de precios.

Micro: https://www.pccomponentes.com/amd-ryzen ... -32ghz-box
Placa: https://www.pccomponentes.com/asrock-ab350m-pro4
Fuente: https://www.pccomponentes.com/seasonic- ... lus-bronze
RAM: https://www.pccomponentes.com/kingston- ... 1x8gb-cl12
Gráfica: https://www.pccomponentes.com/msi-gefor ... -4gb-gddr5
Torre: https://www.pccomponentes.com/nox-humme ... b-30-negra
Joseahfer escribió:@Schizoprenia te he hecho una configuración de 600€ con envío incluido, excepto tasas de PayPal (si puedes con tarjeta o transferencia, eso que te ahorras).
Eso sí, te he puesto una torre de 50€ cualquiera, mira las que más te gusten a ese o un rango menor de precios.

Micro: https://www.pccomponentes.com/amd-ryzen ... -32ghz-box
Placa: https://www.pccomponentes.com/asrock-ab350m-pro4
Fuente: https://www.pccomponentes.com/seasonic- ... lus-bronze
RAM: https://www.pccomponentes.com/kingston- ... 1x8gb-cl12
Gráfica: https://www.pccomponentes.com/msi-gefor ... -4gb-gddr5
Torre: https://www.pccomponentes.com/nox-humme ... b-30-negra


A ver, te comento...

Acarca de la fuente; por ese precio me puedo comprar esta que es de 550W y certificada: https://www.pccomponentes.com/antec-ne5 ... lus-bronze

Sobre la RAM... compensa pagar extra por la menor latencia en vez de invertir en frecuencia? Había oído que los RyZEN dependen mucho de la frecuencia, pero puede que me equivoque.

La caja definitivamente no, es más grande que el hueco que tengo XD. Estaba pensando en esta, que además es de la misma marca que la fuente que puse: https://www.pccomponentes.com/antec-gx200-azul-usb-30 (tiene cristal lateral y doble ventilacion frontal; por ese precio creo que es lo mejor que puedo encontrar)

El resto de piezas perfectas; esa gráfica era la que tenía planeado comprar, aunque no se si deberia lanzarme a por ella dado que los precios para las graficas andan descontrolados) ; y la placa aunque no tiene ninguna opinión porque es bastante nueva, he oido que de AM4 es lo mejor que puedo encontrar.
@Schizoprenia

En referencia a las fuentes, las primeras Neo eco de hecho eran las S12II de Seasonic bajo su nombre. La que comentas está hecha basada en la plataforma GPK de CWT. Personalmente no soy muy fan de las fuentes hechas por CWT en esta gama de precios.
http://www.cwt.com.tw/Product/enus/Prod ... 354F2F4437
Esta plataforma concretamente también se usa en otros modelos, como las GM de Cooler Master. En términos de calidad, está un poco (no mucho) por debajo de las S12II de Seasonic, pero bien es cierto que te ofrece más vatios a un precio similar. A tu valoración queda.

Respecto a la RAM, estás en lo correcto. De todas formas, a más de 2400MHz ya se dispara el precio en PCC, y esa me ha parecido interesante. Básicamente, porque la RAM ha subido bastante, pero las de menor latencias siempre han estado algo más caras y no me parece mucho más caras.

La torre como dije la puse para establecer un rango de precios acorde al presupuesto, pienso que es algo personal, y si esa te ha gustado se queda todo en 588€.

Respecto al precio de la gráfica, esa concretamente no ha variado mucho. Las más que han variado son las 470/570/480/580/1060, con burradas de precios actualmente, y también hay 1050ti que han subido, pero concretamente esa la recuerdo similar hace meses.
Schizoprenia escribió:
Sobre la RAM... compensa pagar extra por la menor latencia en vez de invertir en frecuencia? Había oído que los RyZEN dependen mucho de la frecuencia, pero puede que me equivoque.


En mi primer post lo mencione

TRASTARO escribió: .. un modulo CCX [4 nucleos ZEN] con iGP [video integrado] VEGA[..] con el cual comparte la vinculaciion directa BUS interno del procesador con BUS interno del modulo RAM. [..]

.


Al estar unidos el BUS de datos interno del CCX [los nucleos ZEN] con el bus de datos interno del modulo RAM, es que estara IGUALMENTE vinculada la frecuencia REAL del modulo RAM con la frecuencia del bus de datos interno del nucleo ZEN. Esto se hace asi para tener el mayor ANCHO DE BANDA [mas comun se mide en bits por segundo], ya que a mayor frecuencia mas bits por segundo hay; o lo que es lo mismo; mas ancho de banda se tiene.

En resumen, en la arquitectura ZEN impacta mas la frecuencia del modulo RAM, la latencia tambien ayuda pero por la forma del diseño de ZEN impera mas la frecuencia. La latencia del modulo su impacto final depende de la aplicacion que se este usando.

Mas informacion en el hilo de ZEN: hilo_zen-listos-para-pruebas-y-sus-reviews-por-gente-del-foro_2181232


Y en el hilo sobre la configuracion de memoria de RyZEN para juegos: hilo_mejor-manera-de-configurar-memoria-para-juegos-con-ryzen-pruebas-de-rendimiento_2240226



.
Vale, ya me queda todo más claro XD.

Eso si, aun me queda una duda: ¿Cual es el mejor momento para comprar hardware?

Y no, Febrero no me vale como respuesta XD
@Schizoprenia Ahora no, eso ya te lo voy adelantando.

Escasez de gráficas, SSDs y RAM subiendo de precio de nuevo... [sonrisa]
Y segun ultimas noticias las tarjetas de video aumentaran 10%-12% su precio por el tema de los chips de video en las proximas semanas.


Como sea... Precios de VEGA 56 standalone y en pack, quiza deban aprovechar porque este es el precio de la de referencia, pero el de las custom o personalizadas quien sabe cual vaya a ser.


Imagen


http://wccftech.com/amd-launches-radeon ... -on-amazon

Imagen


Analisis del 28 de agosto.
http://www.tomshardware.com/reviews/rad ... ,5202.html

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Que tal gente como estan?? soy nuevo en esto quiero saber que procesador y tarjeta grafica se puede montar en una asrock g31m-s sockket 775 gracias
Aqui esta la lista de procesadores soportados y la version del BIOS que soporta dicho procesador, asi lo primero es que qctualices el BIOS de la tarjeta madre.

http://www.asrock.com/mb/Intel/G31M-S/index.asp#CPU

En el MANUAL debe indicar la cantidad maxima de RAM que puede usar, que a esto es DDR2.

http://www.asrock.com/mb/Intel/G31M-S/index.asp#Manual




.
13 respuestas