jondal escribió:kikon69 escribió:Por último, me gustaría comentar el tema de la dificultad…NFSS, Grid y Dirt 2 por ejemplo, ejemplo k es aplicable en mayor medida a todos los juegos de coches k se las dan de simuladores……¿porké cojones el nivel de dificultad del juego lo basan en k, a nada k muevas el stik, te estampas…¿han conducido alguna vez los creadores de los juegos de coches?...pero es k se creen k conducir es difícil…Me parece una cagada brutal, el Grid y el Dirt 2, los últimos k recuerdo, los jugaba en nivel fácil por ese tema..¿de ké van?, conducir no es así. Esta cagada se da en mayor medida en los juegos k van de simuladores..¿porké los llaman simuladores?...pero si la realidad es todo lo contrario. El GT5, por ejemplo, no lo he probado, pero ¿ké ganas voy a tener? Si provabas el de psp, el gran simulador, no de coches, sino de la dgt, con nula sensación de velocidad, en el k tomabas una curva con el mismo coche k puedo conducir en la vida real a mitad de velocidad de lo k lo haría en la realidad y salirte de la pista si o si…..¿porké a eso lo llaman simulador?, k le metes horas y ves k es lo mismo, k no es por jugar, k el juego es así, amen de k los coches no se rompen, imperdonable por cierto, no se……. tarde o temprano lo probaré e incluso igual cambio de opinión pero me parece insultante k a eso lo llamen simulador, y si, lo dice una persona a la k le gusta conducir, capaz de hacer 15.000 Kms en 2 semanas de vacaciones…
En efecto, los creadores de simuladores no han conducido en su vida y no dedican nada de tiempo en intentar recrear la realidad de la forma más fiel posible...

Los adjetivos "insultante", "cagada brutal" y demás parecen un poco subidos de tono. Yo intentaré ser algo más moderado en mi respuesta

Como comentas conducir no es difícil... es dificilísimo!!. Me parece muy atrevido todo lo que dices, te has parado a pensar que más que los juegos sean complicados lo que ocurre es que te falta práctica?. Evidentemente conducir al centro comercial o a Torremolinos no es complicado, solo faltaría!. Pero para manejar ciertas máquinas hace falta mucho entrenamiento y destreza incluso en recta...
http://www.youtube.com/watch?v=TrVZTgj5AUk Por cierto, el que conduce no es un tarao, es un millonario árabe 12 veces campeón de rallies en los Emiratos Árabes... No te aconsejo que pruebes el GT5. Cuando pises el acelerador de golpe y te salgas de la pista incluso sin mover el volante (sí, créeme que está tan mal hecho que eso pasa

) te arrepentirás de haberlo comprado.
Me reitero en k conducir no, no es difícil, al menos en un coche normal, pero es k cuando probé GT5 en PSP (no se si habrá evolucionado mucho en PS3), lo primero k hice es jugar con un coche parecido al mío, no con un coche con 1.000 caballos, con un coche como el mío, y lo k experimenté es k en curvas k en la realidad bien podría tomar a 70-80 el coche se salía de la pista circulando a 40….y, eso, eso no es real, la realidad es k cuando conduces y viene una curva giras a la izda o a la dcha fácilmente, no teniendo en cuenta 1.000 factores….
reberes escribió:porque siempre que lees a un tio que le gusta los arcades critica la sensacion de velocidad de GT5? 1º yo aun no conozco persona que conduzca en al vida real desde fuera del coche... 2º Si aun jugando con vista interior se critica la sensacion de velocidad de GT5, no has tocado un coche en tu vida porque es la mas real que hay en consolas xD. Algunos se creen que ir a 300 con la imagen deformada desde fuera es la sensacion de velocidad de la vida real... Porque creeis que es un ARCADE? Dicho esto yo me quedo con simulacion. Al que le gusta las competiciones de motor y los coches en general le gusta la dificultad que ofrecen estos (Estoy hablando en general ya que este versus no se puede hacer exclusivo a Ps3). Yo aun no he conocido persona que sea fanatico de las competiciones de motor (Que no solo siga a Alonso y de vez en cuando...) que habiendo provado un simulador con volante haya preferido un arcade... Y claro si a un simulador se pretende jugar con mando/teclado es jugar a medias ya que la experiencia y sensaciones que transmite el volante no las tendras... (Se supone que simulas y yo no conozco coche que se controle via mando a parte del de Men In Black
![por aquí! [poraki]](/images/smilies/nuevos/dedos.gif)
) Ademas los simuladores suelen tener mayor duracion que los arcades. A los arcades cuando les pillas el truco te aburres, con el simulador eso no pasa porque siempre tienes alguna motivacion (Competir con un coche inferior, hacer la vuelta perfecta para batir el tiempo de tus rivales, anteponerte a condiciones climaticas, preparar una buena estrategia de carrera). A pesar de eso a mi me gustan los arcades (Como a todos los que le gusta los simuladores, aunque lo que no suele gustar son arcades de competicion). Yo descargados en consola tengo el Burnout Paradise, el WipEout y el OutRun. Y en formato fisico el Grid y el Hot Pursuit. Pero esto lo veo mas como pachangeo con los amigos. No veo montando una competicion medio seria con ellos... En resumen Arcade - Usuario cuyo genero favorito no es el de competicion, con ganas de diversion inmediata y sin necesidad de ganar el mas habil manejando el automovil (Puede ganar el que mejor sepa usar objetos o el que mejor sabe echar de la pista a sus rivales). Simulador - Usuario apasionado por los automoviles, carreras y competicion, le gusta experimentar la sensacion de los pilotos profesionales y competir contra otros usuarios para demostrar su habilidad dentro de unas leyes fisicas "creibles" P.d: El que dice que si quieres un simulador, coge un coche de verdad, que me explique como se lo hace para montar una carrera de 16-32 pilotos, yendo a velocidades de 90-300 Km/h y de paso me diga donde puedo conseguir todos los elementos para poder competir de forma adecuada si que me cueste un riñon(Neumaticos, Motor, suspensiones, licencias...). Seguro que el lo hace cada dia

(A lo mejor es piloto profesional y o tiene enchufe con algun circuito o tiene permiso policial para montarlos de forma urbana
![por aquí! [poraki]](/images/smilies/nuevos/dedos.gif)
) P.D.2: El que critica el echo de daños visuales de GT5, a caso es un destruccion derbi o que? xD. No negare que es importante porque es un hecho que si te chocas el coche se aboya, pero se supone que tu objetivo es ir por la pista asi que lo primordial en ese juego son las fisicas de los coches. Vamos a mi me da igual si los daños visuales estan mal hechos mientras las fisicas y los daños mecanicos este bien recreados...
Critico la sensación de velocidad, simplemente, porke carece de ella y, vuelvo a decir, la realidad no es así, la sensación de velocidad la puedes tener a 50, a 150, a 240, y a la velocidad k kieras decirme, pues dependerá de la vía. Tienes razón en lo de conducir desde fuera del coche, pero es k, hoy por hoy, hasta k inventen algo mucho más potente (realidad virtual, tener una atracción en casa…aunke claro ocupa sitio), por conducir desde dentro del coche en un juego en naaaaaaaaaaada te acercas a la realidad, pues te falta visión amplia suficiente y sentir la carretera, el asfalto y todo el resto de sensaciones k da conducir en la vida real, por lo k la gracia está en conseguir lograr, al menos, dar sensación de velocidad en cámaras desde fuera del coche, k, en mi opinión, están más logradas, precisamente por lo anterior. Es cierto k no me gusta ver competiciones, pero me encanta conducir, de hecho, la última vez k estrené coche hice unos 15.000 kms en 2 semanas, k ya vale, k si no te gusta conducir no los haces.
Dicho esto, esta claro k tengo experiencia, al menos conduciendo, pues bien, la sensación de velocidad se da, tanto a 100 por una carretera de montaña, como a 240 en autovía o autopista, como a 50 “en moto” por ciudad..
No se puede obviar la sensación de velocidad, es imprescindible en juegos de conducción para k intenten ser mínimamente realistas, ya k, cuando conduces de verdad, está k te lleva a los sitios por distintas carreteras y escenarios y “la sensación de velocidad” k te da llevar el coche, la moto o lo k kieras…Por ello, veo mucho más realistas en ese sentido, aunke no dejan de ser juegos arcade, juegos como NFSShift, Grid y Dirt 2, porke transmiten esa sensación de velocidad k te da conducir, porke transmiten más el asfalto…en cambio, como digo, el GT5 k probé en psp, por mucho k me empeñé en seguir dándole horas lo dejé por imposible, porke no sólo no transmitía lo anterior, sino k, además, era antirrealista, pues cogía un coche, como el mío, y para tomar una curva en condiciones k, en la realidad tomaría al doble de velocidad, había k reducir y maniobrar lo indescriptible………y no, no es así la realidad y precisamente por ello los simuladores no están conseguidos, pero es k, además, no están conseguidos para nada……Joer, k estoy hablando de GT, con coches normales, no los pepinos k salen en los juegos cuando ya llevas un buen cacho de juego pasado, k entiendo k un formula 1 pueda conducirse de manera distinta, pero no un coche similar al mío, y, en ese sentido, lo más importante, la sensación de adrenalina k produce la velocidad está mucho mucho más conseguida en los juegos k digo, por ello, aunke os comprendo lo k decís, a mi no me convencen y si, me gusta conducir, aunke eso si, soy incapaz de ver una competición de deportes por la tele.
Respecto a la explicación de cómo se hace para ir a X velocidades, no vamos a escribir en ningún sitio razones para k nos metan en la carcel…K Internet está muy intervenido.
Y lo de los daños visuales, por supuesto, los veo imprescindibles, pues vale, asumimos k es un juego de conducción de velocidad, donde la sensación de velocidad es lo más importante k puede ofrecer un juego de ese tipo, al menos para mi (si alguien se conforma con denominados simuladores de medio pelo pues por mi perfecto) pero es k los otros 2 factores más importantes son : 1. Los daños visuales, las josconcias, y no digo k tenga k ser tan realista como para k te metas 1 y pierdas la carrera, k eso lo dejo para los simuladores y para kien eso le guste, ya k asumo k estoy jugando y kiero divertirme, ir a velocidades k no iria y hacer burradas k no haría, sino k entiendo k debe verse al menos relativamente, ya k en la realidad si, con 1 josconcia, adiós, salvo k fuera un roce entre coches….y……..2. La variedad de escenarios y lo currados k estén hechos.
Luego ya, por razones personales, pues claro, k me gustaran los coches k puedo llevar y, por supuesto, k me diera opción de llevar el mío en el juego.
Dicho esto, por supuesto k si juego a un burnout (no el de ps3, k me parece una caca por lo comentado, pero si el 2 o el 3 de ps2 por ejemplo), un wipeout, un motorstorm o un split second..por supuesto k asumo k juego a fantasías divertidas de velocidad y me divierten, y si, proporcionan sensación de velocidad.
Y distingo con Un Grid, un Dirt 2 o un NFSS, k no sólo proporcionan sensación de velocidad y lo logran sino k, además, me parecen realistas, me hacen sentir lo k siento cuando conduzco………..mucho más k cualkiera de los denominados simuladores, pues, al fin y al cabo, estamos delante de una tv y con un mando y, con esas limitaciones…………….nunca un simulador de los denominados GT y similares logrará sikiera acercarse a lo k es conducir y de verdad y lo k se siente, mientras k, por lo menos, cualkiera de los 3 precitados si me recuerdan lo k verdaderamente se siente cuando se conduce a X velocidades. Y eso señores, es lo k hay.
Y aun todo, pues no he probado el GT5 en ps3……igual me mola también, porke como digo, me gusta conducir.
Y si, sigo sin entender porke en los juegos como los 3 precitados k me gustan, los tengo k jugar en nivel facil porke sino a nada k tocas el stik te sales de la pista (y no digo ya en los denominados simuladores)……..eso no está bien y no es realista, ya k tanto en esos juegos como en el GT se conducen coches como el mío y la realidad no es así, no es así para nada.