Iniciativa de corrida bancaria paneuropea para el 7.12.2010

1, 2, 3
kolombo escribió:Hablamos de una idea que ha salido de la mente de .....

Imagen

Mola mucho decir "abajo el capitalismo" estando forrao [risita]


Él dia que vaya el pájaro a sacar la pasta del banco creo que habrá cientos de personas a su alrededor con pasamontañas XD

Yo realmente no entiendo las consecuencias que podria tener...
Han creado una página en tuenti poned: Iniciativa de corrida bancaria paneuropea para el 7.12.2010 y la encontraís. Uniños e invitad a vuestras amistades!


Salu2
KoX escribió:
kolombo escribió:Hablamos de una idea que ha salido de la mente de .....

Imagen

Mola mucho decir "abajo el capitalismo" estando forrao [risita]


Él dia que vaya el pájaro a sacar la pasta del banco creo que habrá cientos de personas a su alrededor con pasamontañas XD

Yo realmente no entiendo las consecuencias que podria tener...

Ya me lo veo saliendo del banco con dos mochilas rebosando libras y euros, iban a salirle amigos encapuchados que riete tú de los donetes XD XD XD XD
No se por que me da que Cantona va a tener problemas judiciales con una presunta violacion, asesinato u otro.

Recordemos como se sacaron de encima al de Wikileads.

Cuando juegas contra los mayores tienes siempre las de perder.
No sé por qué pero esta propuesta parece que está dando verdaderas esperanzas a la gente.

Dicen algunos que esto puede provocar un corralito. Es posible, pero sería un mal necesario, ninguna transición se hace en absoluta calma. Este sistema no sólo es absurdo e insostenible, sino que también es terriblemente injusto y egoísta.

No podemos esperar por un cuento de hadas. Si queremos un sistema justo, éste debe caer hasta sus cimientos.

Además, no es que ahora estemos para echar cohetes. La situación de muchos ya es un auténtico corralito. Y éste llegará antes o después debido a lo absurdo del sistema. Cuanto antes mejor.

Uno más que se une a la propuesta. El día 7 será el día D para mucha gente.
El crack de 29 paso porque los bancos petaron.
Esto no solucionaria el problema, lo empeoraria todo.
Lo que se tiene que hacer es poco a poco cambiar el sistema, ir migrando del actual sistema a uno nuevo sin romper el fragil equilibrio mediante el cual se sostiene la mentira actual.
Dejando a un lado si está bien o mal, no está de más que, lejos de los foros de internet donde todos sabemos de todo, nos recordemos a nosotros mismos y al sistema, que el populacho seguimos teniendo el poder.
Ya sólo por esto...
Con respecto a esto solo hay dos posibilidades:

-Cobarde conformista y comprado
-Inconsciente irresponsable e incauto
El problema esta en que hay gente que intente asustar de lo que pasara si la gente retira SU dinero. Osea, si USAS TU DINERO pasara algo malo, no lo hagas, corralito, patatin patatan. Es ABSURDO el hecho de que se tenga miedo a un banco despues de que sigue abierto gracias sa tus impuestos.

Asi estamos como estamos y asi seguiran las cosas. Ponemos el dinero, ponemos la mano de obra, y dejamos que otros lo gasten de ida y vuelta para llenarse los bolsillos.

A veces, señores, hay que recordarles que somos nosotros los que hacemos esta sociedad posible, que no somos tontos y sabemos que nos engañan vilmente, aunque seamos mas felices vviendo asi. Por eso hay gente que se cansara de seguir ajena a los robos a mano armada que usaron la crisis como excusa, e intentara putear un poco y decir esto es mio, y hago con ello lo que quiero.

El sistema actual es ABSURDO, hombre ya, nosotros mantenemos un sistema que nos putea, y ya en caso del corralito y que se negase a uno la opcion de retirar su dinero, ni te cuento.
Moralmente, me parece estupenda la idea, sería una forma de mandar a la mierda a unos bancos que tenemos que salvar con nuestro dinero de su irresponsabilidad.

En la práctica, me da miedo que una retirada global del dinero de los bancos suponga una quiebra generalizada del sistema financiero mundial, y en ese caso, mejor no pensarlo.
fosti escribió:Moralmente, me parece estupenda la idea, sería una forma de mandar a la mierda a unos bancos que tenemos que salvar con nuestro dinero de su irresponsabilidad.

En la práctica, me da miedo que una retirada global del dinero de los bancos suponga una quiebra generalizada del sistema financiero mundial, y en ese caso, mejor no pensarlo.

Exacto
Hm...

Se podria retirar el dinero en oro?
Chomi escribió:El problema esta en que hay gente que intente asustar de lo que pasara si la gente retira SU dinero. Osea, si USAS TU DINERO pasara algo malo, no lo hagas, corralito, patatin patatan. Es ABSURDO el hecho de que se tenga miedo a un banco despues de que sigue abierto gracias sa tus impuestos.

Asi estamos como estamos y asi seguiran las cosas. Ponemos el dinero, ponemos la mano de obra, y dejamos que otros lo gasten de ida y vuelta para llenarse los bolsillos.


Exacto. Me parece vergonzoso es que nos quieran meter miedo por ir a sacar NUESTRO DINERO. ¡Que es NUESTRO, coj****!

O sea, que el poco beneficio que obtengo por 8 horas diarias en mi puesto de esclavo ni siquiera me pertenece. He de dejárselo a mi banco, porque si no, soy un "inconciente". Pues menuda mierda de sistema que piensan preservar.

El día 7 retiraré MI dinero, al igual que hará mucha gente. Y si ocurre algo malo por ello significará que nunca tuvimos una mierda.
Salchichonio escribió:
Chomi escribió:El problema esta en que hay gente que intente asustar de lo que pasara si la gente retira SU dinero. Osea, si USAS TU DINERO pasara algo malo, no lo hagas, corralito, patatin patatan. Es ABSURDO el hecho de que se tenga miedo a un banco despues de que sigue abierto gracias sa tus impuestos.

Asi estamos como estamos y asi seguiran las cosas. Ponemos el dinero, ponemos la mano de obra, y dejamos que otros lo gasten de ida y vuelta para llenarse los bolsillos.


Exacto. Me parece vergonzoso es que nos quieran meter miedo por ir a sacar NUESTRO DINERO. ¡Que es NUESTRO, coj****!

O sea, que el poco beneficio que obtengo por 8 horas diarias en mi puesto de esclavo ni siquiera me pertenece. He de dejárselo a mi banco, porque si no, soy un "inconciente". Pues menuda mierda de sistema que piensan preservar.
El día 7 retiraré MI dinero, al igual que hará mucha gente. Y si ocurre algo malo por ello significará que nunca tuvimos una mierda.

Pues vé tempranito a retirar la pasta, porque como a todo el mundo le dé por hacer lo mismo, cuando tu llegues es posible que el banco no tenga TU dinero, porque otros se te han adelantado o que saquen un decreto en el que se prohibe sacar el dinero.

Salu2.
2pac4ever escribió:
Salchichonio escribió:
Chomi escribió:El problema esta en que hay gente que intente asustar de lo que pasara si la gente retira SU dinero. Osea, si USAS TU DINERO pasara algo malo, no lo hagas, corralito, patatin patatan. Es ABSURDO el hecho de que se tenga miedo a un banco despues de que sigue abierto gracias sa tus impuestos.

Asi estamos como estamos y asi seguiran las cosas. Ponemos el dinero, ponemos la mano de obra, y dejamos que otros lo gasten de ida y vuelta para llenarse los bolsillos.


Exacto. Me parece vergonzoso es que nos quieran meter miedo por ir a sacar NUESTRO DINERO. ¡Que es NUESTRO, coj****!

O sea, que el poco beneficio que obtengo por 8 horas diarias en mi puesto de esclavo ni siquiera me pertenece. He de dejárselo a mi banco, porque si no, soy un "inconciente". Pues menuda mierda de sistema que piensan preservar.
El día 7 retiraré MI dinero, al igual que hará mucha gente. Y si ocurre algo malo por ello significará que nunca tuvimos una mierda.

Pues vé tempranito a retirar la pasta, porque como a todo el mundo le dé por hacer lo mismo, cuando tu llegues es posible que el banco no tenga TU dinero, porque otros se te han adelantado o que saquen un decreto en el que se prohibe sacar el dinero.

Salu2.


Sin olvidarnos de que si no tienen efectivo te quedas con las ganas. Habrá que avisar antes pero si los bancos detectan una cantidad de avisos considerable para ese día ya se encargarán de cerrar el grifo como sea. Si no hubo gente que se animara a hacer huelga ahora resulta que todo el mundo se va animar a hacer quebrar el sistema que le da de comer. Jajaja. Por favor, un poquito de coherencia y sentido común. Si queréis revolución ir con palos y piedras al Congreso y liarla bien.
Yo lo tengo muy claro si algún dia no tengo hipoteca, no visito un banco ni por televisión, a la hucha en la casa, pero para los que estamos entrampaos con los bancos ¿que cojones vamos a sacar?.

vpc1988 escribió:Ahora mismito voy.

Y como se pagaran las facturas domiciliadas? Y quien tenga mucha pasta?
Y a ver quien tiene huevos de sacar todos sus ahorros.

La teoria es muy bonita, pero vamos, es algo imposible.

Ademas, si quebraran los bancos, el sistema se iria al garete y podria haber un caos monumental. Solo pensad en un momento que esto sucede, y, todos los bancos quiebran, llegaria el apocalipsis.

Lamentablemente el mundo lo dominan los bancos, y a veces las compañias telefonicas [+risas]

Y no niego que los bancos sean rastreros, usureros, y, todos los adjetivos negativos que podais pensar, ademas de tener ellos la culpa de la crisis, pero, os puedo asegurar que si ahora quebraran todos los bancos, viviriamos un apocalipsis de miedo. No me lo quiero ni imaginar.
katxan escribió:Vamos, hombre, a otro perro con ese hueso. Mira el caso de Irlanda estos días, no era deficitario en absoluto, su sistema público era tan solvente como pudiera serlo el de cualquier otro de la UE. Sus bancos la cagaron, el estado se vio "forzado" a inyectarles una cantidad de dinero obscena para salvarlos... ¿consecuencia? Esos bancos están vivitos y coleando y las arcas públicas irlandesas colapsadas y en la ruina. Los bancos han arruinado su país, no los pensionistas, ni los enfermos, ni los niños que van al colegio, los putos bancos y sus maniobras especulativas. ¿Y quién va a pagar el pato? Los 4 millones de irlandeses que no tienen culpa de nada.


Estoy totalmente de acuerdo contigo, de hecho me parece genial que la gente reclame por lo que es suyo y quite su dinero del banco si lo desea!!

Ahora, estamos en desacuerdo respecto a las causas del problema... tu tienes una visión marxista del tema: los explotadores se han abusado de los explotados demasiado. Yo opino lo contrario.

En mi opinión, Europa ha llegado a este problema porque los Estados han creado una ficción de bienestar social basado en el endeudamiento y no en la producción real de riqueza.

Basicamente, un trabajador francés NO es 50 veces mas productivo que uno chino, sin embargo un trabajador francés cuesta 50 veces mas caro. Ahí hay una burbuja.

Y eso sucede en toda la económia UE... privilegios a base de proteccionismos y no de productividad. La mentiras no duran todo el tiempo, sobre todo cuándo pierdes poder político para imponerlas. Europa ya no es tan importante. :o
israel escribió:
katxan escribió:Vamos, hombre, a otro perro con ese hueso. Mira el caso de Irlanda estos días, no era deficitario en absoluto, su sistema público era tan solvente como pudiera serlo el de cualquier otro de la UE. Sus bancos la cagaron, el estado se vio "forzado" a inyectarles una cantidad de dinero obscena para salvarlos... ¿consecuencia? Esos bancos están vivitos y coleando y las arcas públicas irlandesas colapsadas y en la ruina. Los bancos han arruinado su país, no los pensionistas, ni los enfermos, ni los niños que van al colegio, los putos bancos y sus maniobras especulativas. ¿Y quién va a pagar el pato? Los 4 millones de irlandeses que no tienen culpa de nada.


Estoy totalmente de acuerdo contigo, de hecho me parece genial que la gente reclame por lo que es suyo y quite su dinero del banco si lo desea!!

Ahora, estamos en desacuerdo respecto a las causas del problema... tu tienes una visión marxista del tema: los explotadores se han abusado de los explotados demasiado. Yo opino lo contrario.

En mi opinión, Europa ha llegado a este problema porque los Estados han creado una ficción de bienestar social basado en el endeudamiento y no en la producción real de riqueza.

Basicamente, un trabajador francés NO es 50 veces mas productivo que uno chino, sin embargo un trabajador francés cuesta 50 veces mas caro. Ahí hay una burbuja.

Y eso sucede en toda la económia UE... privilegios a base de proteccionismos y no de productividad. La mentiras no duran todo el tiempo, sobre todo cuándo pierdes poder político para imponerlas. Europa ya no es tan importante. :o


Y sin embargo ahí tenemos a banqueros y a tiburones de las bolsas gastándose en una cena lo que gana toda la plantilla de una empresa en un mes.

Y ejemplos de esos tienes a miles.
Pero vamos a ver, que por aqui hay mucho ignorante. Los bancos ecisten desde 100? 130? Años. Y la humanidad? Desde cuando existe? Miles de años? Nunca han echo falta los bancos. Y si los bancos nos han metido en la crisis, pues que den la cara y lo solucionen, porque recordemos que esta crisis es financiera.

Y si los bancos desaparecen (que ojala vea yo ese dia) pues abra que buscar una alternativa mejor, que seguro las hay.

No voy a retirar mis fondos, porque simplemente no tengo mas de un par de euros en la cartilla. Lo que me ha quedado despues de 1 año parado gracias a la crisis FINANCIERA.

Saludos
castanha escribió:Pero vamos a ver, que por aqui hay mucho ignorante. Los bancos ecisten desde 100? 130? Años. Y la humanidad? Desde cuando existe? Miles de años? Nunca han echo falta los bancos. Y si los bancos nos han metido en la crisis, pues que den la cara y lo solucionen, porque recordemos que esta crisis es financiera.

Y si los bancos desaparecen (que ojala vea yo ese dia) pues abra que buscar una alternativa mejor, que seguro las hay.


Este sistema es un asco declarado. Tanto es así que tiene el descaro de decirnos que los supuestos beneficios por los que luchamos día tras día no nos pertenecen, ya que no podemos disponer de ellos cuando queramos sino cuando quiera él y en el orden que dicte él. Esto es un absurdo total. ¿Por qué nos interesaría mantener algo así?

Tal vez la cuestión sea ¿debe sobrevivir el sistema o debemos sobrevivir nosotros a él?
castanha escribió:Pero vamos a ver, que por aqui hay mucho ignorante. Los bancos ecisten desde 100? 130? Años. Y la humanidad? Desde cuando existe? Miles de años? Nunca han echo falta los bancos. Y si los bancos nos han metido en la crisis, pues que den la cara y lo solucionen, porque recordemos que esta crisis es financiera.

Los bancos se inventan el dinero que prestan, si caen no habrá dinero para todos.

Y si los bancos desaparecen (que ojala vea yo ese dia) pues abra que buscar una alternativa mejor, que seguro las hay.

No las hay, nadie te va a dar dinero gratis.

No voy a retirar mis fondos, porque simplemente no tengo mas de un par de euros en la cartilla. Lo que me ha quedado despues de 1 año parado gracias a la crisis FINANCIERA.

Saludos

La crisis hace tiempo que ya no es solo financiera.
Zorronoxo escribió:Y sin embargo ahí tenemos a banqueros y a tiburones de las bolsas gastándose en una cena lo que gana toda la plantilla de una empresa en un mes.


Eso suena injusto, pero no es para nada malo. Los banqueros y los tiburones de las bolsas generan enormes riquezas y mejoran la sociedad. De hecho necesitamos muchos mas tiburones, gente dispuesta a arriesgar capital por pura ambición y que ello haga posible emprendimientos de mas alto riesgo (¿por que creéis que en España es tan jodido obtener financiamiento para tu proyecto y en USA no?).

Es facil echar la culpa de todos los males del mundo a los banqueros pero os aseguro que sin un sistema financiero la gente de a pie viviría mucho mucho peor. ¿Creéis que un currante podría acceder a un bmw sin un sistema financiero? :-?
israel escribió:
katxan escribió:Vamos, hombre, a otro perro con ese hueso. Mira el caso de Irlanda estos días, no era deficitario en absoluto, su sistema público era tan solvente como pudiera serlo el de cualquier otro de la UE. Sus bancos la cagaron, el estado se vio "forzado" a inyectarles una cantidad de dinero obscena para salvarlos... ¿consecuencia? Esos bancos están vivitos y coleando y las arcas públicas irlandesas colapsadas y en la ruina. Los bancos han arruinado su país, no los pensionistas, ni los enfermos, ni los niños que van al colegio, los putos bancos y sus maniobras especulativas. ¿Y quién va a pagar el pato? Los 4 millones de irlandeses que no tienen culpa de nada.


Estoy totalmente de acuerdo contigo, de hecho me parece genial que la gente reclame por lo que es suyo y quite su dinero del banco si lo desea!!

Ahora, estamos en desacuerdo respecto a las causas del problema... tu tienes una visión marxista del tema: los explotadores se han abusado de los explotados demasiado. Yo opino lo contrario.

En mi opinión, Europa ha llegado a este problema porque los Estados han creado una ficción de bienestar social basado en el endeudamiento y no en la producción real de riqueza.

Basicamente, un trabajador francés NO es 50 veces mas productivo que uno chino, sin embargo un trabajador francés cuesta 50 veces mas caro. Ahí hay una burbuja.

Y eso sucede en toda la económia UE... privilegios a base de proteccionismos y no de productividad. La mentiras no duran todo el tiempo, sobre todo cuándo pierdes poder político para imponerlas. Europa ya no es tan importante. :o


No sé de qué chinos me hablas. ¿De los de Foxconn, que se suicidan en masa por no poder aguantar las condiciones de trabajo? ¿De los que trabajan en factorías del ejército en régimen de semi-esclavitud? Porque esos seguro que no notan la crisis, peor no pueden estar, pero yo desde luego no les tengo ninguna envidia. Y me asombran este tipo de declaraciones viniendo de un argentino (que lo eres, si la memoria no me falla). ¿Qué pasó en la Argentina, un país riquísimo, con unos recursos inmensos que una vez fue llamada el granero de América? Que unos políticos sin escrúpulos vendieron, literalmente, todo el país delante de las narices de sus ciudadanos. Y éstos les dejaron hacer pasivamente. Hasta que estalló el desastre y el granero del mundo empezó a tener incluso casos de muerte por inanición. Algo increíble en un país con tanto potencial y tan tremendamente rico... pero que ya no tenía nada suyo: los especuladores, los politicuchos más despreciables y los más irresponsables empresarios habían desmantelado totalmente la nación.
Y ese es el problema, a otra escala, que ocurre en Europa y en general en todo el mundo, que la economía no está en manos de emprendedores, como tú dices, sino de especuladores.

Un emprendedor crea empleos, riqueza y puestos de trabajo. Produce algo. Un especulador solo es un parásito, no crea absolutamente nada, solo mueve números de aquí para allá, infla precios artificialmente, crea burbujas, desequilibra los mercados y carroñea con todo lo que pilla. Y tristemente esos son los que manejan el cotarro. Y entre esos especuladores están en un muy primer plano los bancos, que se lanzaron a las prácticas más irresponsables con tal de trincar más y más pasta. Los tiburones y los banqueros no crean nada. Son el problema, no la solución. Bienvenidos los empresarios emprendedores, los que crean empleos, productos, bienes de consumo o lo que sea. Los otros, los brokers de las bolsas, los usureros, los tiburones, como los llamas, son un puto cáncer.
Suscribo todo lo dicho por Katxan.
kolombo escribió:Hablamos de una idea que ha salido de la mente de .....

Imagen

Mola mucho decir "abajo el capitalismo" estando forrao [risita]


[/quote]

Precisamente son los que mas pueden los que se pueden plantear este tipo de cosas.
Los pensadores sociales no fueron precisamente pobres que no tenían nada que comer, si no gente que comía todos los días y que podía pararse a mirar lo que le rodeaba.
El tiburón es el depredador perfecto, es insaciable y carece de cuello que le permita mirar atrás. Por eso es tan admirado en el mundo de los negocios y las altas finanzas. Ya no existe ninguna vergüenza en admitir la admiración total por el egoísmo.

Ser mala persona es muy rentable. Un accionista no votaría como presiente de una compañía a alguien de buen corazón. Tiene que ser alguien sumamente egoísta y ambicioso, que no le importe emplear las peores artimañas para lograr beneficios sin importar las consecuencias.

La lógica más elemental nos dice la maldad guía al sistema. Lo único que pasa es que el sistema se pone su careta (los medios de comunicación) para que creamos que es necesario e imprescindible.
bpSz escribió:
red0n escribió:lo que nos vamos a reir cuando eso ocurra enserio pensais que vuestro dinero se encuentra en el banco?? pero enserio os lo creeis?? el dinero no esta en el banco y si lo haceis no undereis el banco, undereis el pais, las hipotecas, los pisos, los pymes... porfavor un poco de seriedad... por no hablar de lo que pasaria con el euro, moneda con la que teneis vuestros ingresos... informaros antes de como funciona el mundo y el sistema economico en el que vivís antes de hacer cualquier gilipollez...

Imagen

A ver si te crees que eres el único que aprobó la ESO....


pues alguno aquí habla como si sacar el dinero del banco fuese alguna solución... el corralito de argentina es un buen ejemplo de lo que no hay que hacer.
red0n escribió:pues alguno aquí habla como si sacar el dinero del banco fuese alguna solución... el corralito de argentina es un buen ejemplo de lo que no hay que hacer.


Eso iba a decir yo, la hostia de proporciones colosales que se pegó la economía Argentina cuando se hizo eso mismo (intentar sacar todo el dinero del banco) demuestra que hacer tal cosa no es sino una forma de hundirse uno mismo.

Bastante mal lo pasamos por culpa de la falta de liquidez de los bancos y a alguien se le ocurre acabar de hundirlos, no? Imagen
Lo siguiente que será? Quemar la casa del vecino? a ver si así se quema la mia también?
Según tengo entendido, la economía argentina no se hundió porque la gente fuera a retirar su dinero; la gente fue a retirar su dinero porque la economía argentina se hundió. Si estoy equivocado que alguien me corrija.
Salchichonio escribió:Según tengo entendido, la economía argentina no se hundió porque la gente fuera a retirar su dinero; la gente fue a retirar su dinero porque la economía argentina se hundió. Si estoy equivocado que alguien me corrija.


Da igual, dirán que no es verdad y eres un apocalíptico.

Lo dicho por Salchichonio y katchan a lo largo del hilo me hace tener esperanzas de que aún queda gente dispuesta a luchar por nuestros derechos y no a ser cómplices de sus verdugos.
Salchichonio escribió:Ser mala persona es muy rentable. Un accionista no votaría como presiente de una compañía a alguien de buen corazón. Tiene que ser alguien sumamente egoísta y ambicioso, que no le importe emplear las peores artimañas para lograr beneficios sin importar las consecuencias.


Primero y principal el egoísmo es bueno. El egoísmo entendido como las ganas de ganar cada vez es excelente si se hace cumpliendo la ley y sin violar la propiedad/libertad ajena!!

Para ganar pasta en un mercado libre no tienes que ser malvado (porque malvado puede ser cualquiera!), tienes que mejorar cada día y ser el mejor en tu negocio sino a la larga te superará la competencia y tendrás menos beneficios.

El broker no elige acciones de Google porque son unos geeks muy bondadosos, lo hace porque le da mayor beneficio a el y sus clientes. Al igual que tu no eliges a VW porque son malvados (te da igual) los eliges porque hacen coches de puta madre.

PD: respecto a Argentina, su sistema colapso por que su economía estaba dolarizada (no podía emitir moneda) y estaba obligada a endeudarse (a tasas bestiales). Crearon un corralito para detener el retiro de dinero de los bancos, lo cual tuvo el efecto contrario ya que creo un frenesí que hizo explotar el sistema. El problema de la UE es un calco pero a mayor escala... y terminará igual. Por ahora solo lo pagarán los países mas pequeños de la UE porque los grandes tienen el poder político para que así sea.
Super Nintendo está baneado por "clon de usuario baneado"
menuda soplapoyez de iniciativa de perroflauta fumao ...
claro que sacará gente los ahorros el dia 7, los 4 tontos con 3 duros que no pagan nada porque no tienen nada, ea , vamos a hundir a los bancos [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
es que es tronchante.
israel escribió:Primero y principal el egoísmo es bueno. El egoísmo entendido como las ganas de ganar cada vez es excelente si se hace cumpliendo la ley y sin violar la propiedad/libertad ajena!!


El egoísmo es malo, siempre lo ha sido. Da igual cómo lo queramos interpretar o los adornos que le queramos poner. Se trata de buscar sólo nuestro beneficio sin importar las consecuencias. El egoísmo sólo es bueno para el egoísta.
Vaya, es evidente que lo único que podemos hacer para cambiar la situación es votar al PP. Cualquier otra iniciativa es perder el tiempo ¬_¬
Bueno se podria resumir el hilo basicamente a que pasar lo que se dice "pasar" (el retiro de divisa masiva por parte de la mayoria de ciudadanos) pasara... este sistema bancario global es obsoleto y anarquista, enriquece al rico y empeora al pobre... ya sea que pase en nuestra generacion que en alguna venidera, aunque yo preferiria que sea dentro de una decada que seremos 1 billon aprox. mas de clase media/pobre mas en la tierra y sera mas doloroso para el sistema...

Creeis que ellos no saben que podria pasar? XD OWNED, no entendeis que esta crisis para ellos es casi un "simulacro" real en caso de ruina total?... tranquilos que los bancos cuando nosotros venimos ellos an ido 100 o 200 veces.
katxan lo escrito por ti en este hilo lo subscribo al 100%, solo me queda aplaudirte hasta que me sangren las manos.


[tadoramo]
Elelegido escribió:Vaya, es evidente que lo único que podemos hacer para cambiar la situación es votar al PP. Cualquier otra iniciativa es perder el tiempo ¬_¬

[qmparto]

y me uno a ercojo en sus felicitaciones a katxan
katxan escribió:SLAYER_G.3, nada te impide pagar el gas, la luz, etc. en metálico. Es perfectamente legal, al menos de momento.

israel escribió:
katxan escribió:El tinglado político-económico que tienen montado es absolutamente obsceno, todo está enfocado a sangrar a las clases medias, lo único que nos puede salvar es que su sistema colapse hasta tal punto que sea totalmente inviable, y si podemos hacer cualquier cosa para acelerar ese colapso, no deberíamos ni pensarlo, sino ir a por ellos a degüello.


El tinglado político-económico actual es el que ha creado a las clases medias!

De hecho, por haber protegido demasiado a dichas clases medias con privilegios y beneficios sociales exagerados, se han generado Estados deficitarios que no pueden mantenerse y viven del endeudamiento. [agggtt]


Vamos, hombre, a otro perro con ese hueso. Mira el caso de Irlanda estos días, no era deficitario en absoluto, su sistema público era tan solvente como pudiera serlo el de cualquier otro de la UE. Sus bancos la cagaron, el estado se vio "forzado" a inyectarles una cantidad de dinero obscena para salvarlos... ¿consecuencia? Esos bancos están vivitos y coleando y las arcas públicas irlandesas colapsadas y en la ruina. Los bancos han arruinado su país, no los pensionistas, ni los enfermos, ni los niños que van al colegio, los putos bancos y sus maniobras especulativas. ¿Y quién va a pagar el pato? Los 4 millones de irlandeses que no tienen culpa de nada.

Y aquí, ¿cuánto dinero público se han llevado los bancos? ¿Qué han hecho con él, dónde está? Esto es insostenible de todo punto, coño, es que más claro no puede estar. No, si es que encima aún resulta que la culpa es de que somos unos privilegiados que queremos tener una pensión cuando nos jubilemos o por no morirnos a los 70 años. No, joder, no, aquí no falta dinero, SOBRAN LADRONES.
Los mismos hijos de puta que han creado el problema ahora dan las recetas para solucionarlo, el FMI, el banco central europeo y su puta madre. Oscuras sociedades de estudios económicos que dan y quitan aprobados a los países hundiendo o reflotando artificialmente la bolsa, pruebas amañadas de stress a los bancos y mil mamarrachadas más. Gente que nadie conoce y a quien nadie ha votado tienen en sus manos el decidir las políticas económicas de continentes enteros, tienen el poder de OBLIGAR (así, en gordo y en negrita) a países enteros a asumir sus postulados económicos.

Vamos, hombre, no me jodas que no es para protestar. Que el tinglado no se sostiene, y no se sostiene porque a largo plazo es totalmente inviable. Y lo será aún más cuando los 1.300 millones de chinos y los 1.000 millones de indios (de la india) tengan pleno acceso a los bienes de consumo, como ahora tenemos los occidentales. No hay tarta para todos, es así de simple, ni política ni economía, son matemáticas.

Me niego a asumir que la culpa de todo la tengamos los currelas que a duras penas llegamos a los mil euros mensuales. Es que ya solo faltaría. ¿Y los especuladores?¿Y los banqueros?¿Y las grandes corporaciones?¿Y el G-7, el G-8 y su puta madre? ¿Por qué en estos tiempos de crisis los que pagamos las consecuencias somos los mismos de siempre pero quienes la han provocado siguen viviendo a todo trapo y a cuerpo de rey? ¿Y encima voy a ser tan gilipollas de decir que sí, que la culpa es mía por querer tener atención médica cuando la necesito? ¡Vamos, hombre! ¿Por qué a los currantes se nos castiga por la crisis y a los bancos se les premia con una lluvia de dinero de las arcas públicas? El capitán del barco nos ha estrellado contra los arrecifes y la solución que nos dan es que le demos otro barco más grande y con un motor más potente al mismo idiota, para que la próxima ostia sea mayor.

Encima de puta poner la cama, no. Yo al menos me niego. Por supuesto que sacar el dinero del banco no va a solucionar nada, pero coño, ALGO HAY QUE HACER, y esto puede suponer un toque de atención, si tuviera éxito, haría recapacitar a los agentes político-económicos, por lo menos verían que la ciudadanía no son corderos que van al matadero sin protestar y que la gente está dispuesta a pelear por sus derechos. Y no es lo mismo dar por culo a alguien que ni se mueve ni protesta que a otro que te va a morder y sacar un ojo si puede.

Que, por cierto, las clases medias no surgieron del sistema económico, salieron de las luchas obreras. El sistema actual lo que propició fueron factorías gigantescas con jornadas laborales de 14 horas y sueldos de miseria, la revolución industrial y las empresas crearon una nueva forma de esclavos. Fueron las luchas en las minerías y siderometalurgias las que, incluso dejando muchos muertos en el camino, consiguió que las clases pobres se convirtieran en clases medias, con condiciones dignas de trabajo y de sueldo. Y si no, dime lo que se conmemora el 1 de mayo. ¿Que unos patronos comprensivos y unos políticos consecuentes decidieron hacer surgir las clases medias? No. La ejecución de varios sindicalistas anarquistas que participaron en las revueltas para conseguir la jornada laboral de 8 horas.

No está mal saber cómo fueron las cosas, de dónde han surgido nuestros derechos, cómo se consiguieron y cual es el único camino para mantenerlos: http://es.wikipedia.org/wiki/Día_Inter ... abajadores

Me toca extremadamente los cojones que aquellos que los asesinaron ahora se arroguen el mérito de haber implantado la jornada de 8 horas. Y más me jode aún que la gente hoy día se lo crea. Aquí nadie regaló nunca nada, cada cosa que se consiguió fue a base de ostias y de dejarse la piel en el camino.
Y, de hecho, no son pocos los lugares en el mundo donde todavía ser obrero o campesino es sinónimo de ser esclavo, con sueldos que a duras penas alcanzan para la subsistencia y jornadas maratonianas de trabajo en condiciones infrahumanas. Eso es lo que crea el "sistema".

Y no voy a seguir, que me enciendo. Lo que más me revienta es la pasividad, la aceptación, el "trago con todo" y el no querer jugársela ni arriesgar lo más mínimo. Lo que hoy disfrutamos y que estamos perdiendo a marchas forzadas, jamás cayó del cielo, lo consiguieron nuestros padres o abuelos en los años 70 a ostias en las calles e incluso jugándose la vida, que no fueron pocos los muertos. Y ahora, en pleno siglo XXI, con la cabeza gacha, se acepta absolutamente todo, nos dan por culo y solo se nos ocurre pedir que por favor usen vaselina. Siento asco y siento vergüenza por la cobardía (sí, cobardía) de la población. Y en el fondo no sé si apenarme por todo esto de la macrocrisis o alegrarme porque nos la merecemos, por subnormales y por cagaos.

[/THREAD]

servirá o no servirá, pero mi sueldo,que es poco, el día 7 estará fuera del banco
katxan escribió:No sé de qué chinos me hablas. ¿De los de Foxconn, que se suicidan en masa por no poder aguantar las condiciones de trabajo? ¿De los que trabajan en factorías del ejército en régimen de semi-esclavitud? Porque esos seguro que no notan la crisis, peor no pueden estar, pero yo desde luego no les tengo ninguna envidia. Y me asombran este tipo de declaraciones viniendo de un argentino (que lo eres, si la memoria no me falla). ¿Qué pasó en la Argentina, un país riquísimo, con unos recursos inmensos que una vez fue llamada el granero de América? Que unos políticos sin escrúpulos vendieron, literalmente, todo el país delante de las narices de sus ciudadanos. Y éstos les dejaron hacer pasivamente. Hasta que estalló el desastre y el granero del mundo empezó a tener incluso casos de muerte por inanición. Algo increíble en un país con tanto potencial y tan tremendamente rico... pero que ya no tenía nada suyo: los especuladores, los politicuchos más despreciables y los más irresponsables empresarios habían desmantelado totalmente la nación.
Y ese es el problema, a otra escala, que ocurre en Europa y en general en todo el mundo, que la economía no está en manos de emprendedores, como tú dices, sino de especuladores.


Curiosamente la mitad del país fue vendido a empresas españolas. Y casualmente coincide con el comienzo de la bonanza española a mediados de los 90. Menuda casualidad.

katxan escribió:Un emprendedor crea empleos, riqueza y puestos de trabajo. Produce algo. Un especulador solo es un parásito, no crea absolutamente nada, solo mueve números de aquí para allá, infla precios artificialmente, crea burbujas, desequilibra los mercados y carroñea con todo lo que pilla. Y tristemente esos son los que manejan el cotarro. Y entre esos especuladores están en un muy primer plano los bancos, que se lanzaron a las prácticas más irresponsables con tal de trincar más y más pasta. Los tiburones y los banqueros no crean nada. Son el problema, no la solución.


Dime si yo quiero ser emprendedor ¿de dónde saco dinero para emprender? ¿Que yo cree una empresa que crea empleo me garantiza que me vaya a ir bien en el futuro?

katxan escribió:Bienvenidos los empresarios emprendedores, los que crean empleos, productos, bienes de consumo o lo que sea. Los otros, los brokers de las bolsas, los usureros, los tiburones, como los llamas, son un puto cáncer.


Telefónica crea puestos de trabajo, por ejemplo, y cotiza en bolsa. Menuda paradoja.

La economía, para bien o para mal, al ritmo que va y con todo lo que se ha alcanzado necesita de una "pata financiera" sino habría que retroceder varias décadas o incluso siglos.

Por cierto, un apunte con respecto al dinero. Los billetes de dólares tienen este texto impreso: This note is legal tender for all debts public and private. (Esta nota (billete) es de curso legal para todas las deudas públicas y privadas). Es decir, que es deuda y que tiene valor porque el Estado lo dice. Hagamos la prueba, pues, de retirar "nuestros" billetitos a ver que pasa.

P.D: Israel no va desencaminado. Las clases medias son un invento posterior a la Segunda Guerra Mundial. Interesaba que haya consumidores a mansalva para potenciar la economía asi que una cosa llevó a la otra.
dark_hunter escribió:
Y si los bancos desaparecen (que ojala vea yo ese dia) pues abra que buscar una alternativa mejor, que seguro las hay.

No las hay, nadie te va a dar dinero gratis.


Tal vez si las hay, pero no en un sistema basado en la moneda (es imposible) sino en un sistema basado en los recursos y la tecnología.

Puede parecer utópico, pero piensa una cosa: si quieres crear, investigar, construir, etc... y haces una lista de pros y contras con los que te encontrarías, en un 99% de los casos en la lista de contras estaría el dinero. El sistema monetario es un atraso y hay multitud de ejemplos que lo demuestran:

    - Si tu vas al medico (en EEUU no hay seguridad social) y el medico te dice que necesitas un trasplante de corazón, ¿realmente necesitas el trasplante o simplemente tienes que pagar el Ferrari que esta en la puerta de la consulta? No puedes fiarte de alguien movido por el dinero porque no sabes si realmente quiere que mejore tu salud o que engorde su cuenta corriente.

    - ¿Porque se hace una carretera y a los dos días hay que re-asfaltarla?, no porque no sepamos hacerla bien, ya que tenemos la tecnología adecuada, sino porque una carretera mal hecha vale 100 y una bien hecha vale 200.

Si el dinero no estuviera de por medio imaginad lo que podría avanzar la tecnología, los recursos los tenemos a nuestra alcance y podemos renovarlos y mantenerlos sin necesidad de explotarlos hasta agotarlos como hemos hecho hasta ahora, con esos recursos y nuestra capacidad intelectual tenemos todo al alcance de nuestras manos pero no somos capaces de aprovecharlo. Internet es el mejor ejemplo, ¿cuando en la vida hemos tenido tanta información a nuestro alcance? Tenemos la capacidad de organizarnos de forma sencilla y de compartir nuestro conocimiento de forma altruista, sin ir mas lejos, ¿cuantos de vosotros habéis solucionado algún problema gracias a internet sin tener que pagar por esa información? Seguramente todos.

Todo el mundo es bueno haciendo alguna cosa, habrá a quien le guste escribir, a otros hacer reír a la gente, diseñar viviendas eficientes, maquinas que nos quiten trabajo, cultivos ecológicos y automatizados, todos podemos aportar algo.

Y antes de que alguien se me tire al cuello diciéndome que nadie se movería de casa sin un aliciente como el dinero, ¿podéis decirme que hace un niño cuando todavía no ha sido absorbido por el sistema? Investiga todo, tiene curiosidad por las cosas que lo rodean, "construye a su manera" aunque sean unos simples castillos de arena o algo mas complicado como un LEGO, sin que nadie se lo diga ni lo obligue, simplemente porque eso le motiva, se ejercita intelectualmente, es su forma de aprender divirtiéndose. Si os dejaran un laboratorio equipado a la ultima ¿quien no tendría el interés de crear o mejorar algo con todos los recursos a su alcance (tanto información como materiales) y encima en el campo que mas os gustara? En un sistema monetario eso es imposible, de hecho muchos de nosotros trabajamos en cosas que no nos gustan porque lo primordial es llevar un sueldo a casa.

Si queréis saber lo corrupto e insostenible que es nuestro actual sistema y lo que podría mejorar nuestras actuales vidas un sistema basado en los recursos os aconsejo que veáis estos dos videos:

Zeitgeist: Addendum
Zeitgeist 2007

PD: Aunque el orden de lanzamiento de los videos es al revés, os aconsejo ver primero "Zeitgeist: Addendum" es mucho mas clarificador.
HeLTrain escribió:Y antes de que alguien se me tire al cuello diciéndome que nadie se movería de casa sin un aliciente como el dinero, ¿podéis decirme que hace un niño cuando todavía no ha sido absorbido por el sistema? Investiga todo, tiene curiosidad por las cosas que lo rodean, "construye a su manera" aunque sean unos simples castillos de arena o algo mas complicado como un LEGO, sin que nadie se lo diga ni lo obligue, simplemente porque eso le motiva, se ejercita intelectualmente, es su forma de aprender divirtiéndose. Si os dejaran un laboratorio equipado a la ultima ¿quien no tendría el interés de crear o mejorar algo con todos los recursos a su alcance (tanto información como materiales) y encima en el campo que mas os gustara?


Es verdad, hay infinidad de niños que quieren investigar el fregado de escaleras, recogida de basuras o desinfección de mataderos. Lo harían por amor a su trabajo y encima no habría que pagarles. Un chollo.
Lo que querais, pero pocas veces vereis iniciativas como ésta, algo global que realmente pueda dar el toque a los Rockefeller-ianos y acojonarles con quitarles los privilegios autoimpuestos y heredados que tienen gracias, principalmente, a nuestro beneplácito y sumisión....
Qué pasa, teneis horchata en la sangre o qué? Si las cosas van mal, al menos hay que intentar cambiarlas, decidme, alguna alternativa mejor que el inmovilismo? No verdad? Pues eso. Todo cristo a sacar sus cochinos euros antes del 7 de Diciembre y quizás, podamos hacer que se aprovechen menos de TODOS nosotros.
Supongo que ya estara mas que comentado, pero esa inciativa es imposible que se lleve a cabo, el sistema bancario tiene "proteccion" contra este tipo de acciones y menos mal, porque cargarse el sistema financiero es irse todo al traste.

En el caso de que la gente sacara dinero masivamente, se bloquearia la operativa bancaria y seria imposible seguir retirando efectivo. Seria como el "corralito" argentino.

En fin yo no entiendo a la gente que hace este tipo de cosas, como si algo asi fuera abeneficiar a alguien. joder si se hacen iniciativas que sean positivas, no sea algo que os deje peor de lo que estamos.


Lo que querais, pero pocas veces vereis iniciativas como ésta, algo global que realmente pueda dar el toque a los Rockefeller-ianos y acojonarles con quitarles los privilegios autoimpuestos y heredados que tienen gracias, principalmente, a nuestro beneplácito y sumisión....
Qué pasa, teneis horchata en la sangre o qué? Si las cosas van mal, al menos hay que intentar cambiarlas, decidme, alguna alternativa mejor que el inmovilismo? No verdad? Pues eso. Todo cristo a sacar sus cochinos euros antes del 7 de Diciembre y quizás, podamos hacer que se aprovechen menos de TODOS nosotros.


Yo estoy de acuerdo en movilizarse y dar toques a quien haga falta, pero con cosas logicas y positivas. no con chorradas que parecen pensadas por un crio rebelde. Intentar cargarse el sistema es una estupidez, a parte de bastante improbable por no decir imposible, intentar modificarlo y hacerlo mejor eso es positivo, pero con este tipo de inciativas no se va a conseguir. PAra eso mejor estarse quieto.
CoyoteWB escribió:Yo estoy de acuerdo en movilizarse y dar toques a quien haga falta, pero con cosas logicas y positivas. no con chorradas que parecen pensadas por un crio rebelde. Intentar cargarse el sistema es una estupidez, a parte de bastante improbable por no decir imposible, intentar modificarlo y hacerlo mejor eso es positivo, pero con este tipo de inciativas no se va a conseguir. PAra eso mejor estarse quieto.


¿Sirven las manifestaciones que ha habido en toda Europa a causa de la crisis?
Flamígero escribió:
HeLTrain escribió:Y antes de que alguien se me tire al cuello diciéndome que nadie se movería de casa sin un aliciente como el dinero, ¿podéis decirme que hace un niño cuando todavía no ha sido absorbido por el sistema? Investiga todo, tiene curiosidad por las cosas que lo rodean, "construye a su manera" aunque sean unos simples castillos de arena o algo mas complicado como un LEGO, sin que nadie se lo diga ni lo obligue, simplemente porque eso le motiva, se ejercita intelectualmente, es su forma de aprender divirtiéndose. Si os dejaran un laboratorio equipado a la ultima ¿quien no tendría el interés de crear o mejorar algo con todos los recursos a su alcance (tanto información como materiales) y encima en el campo que mas os gustara?


Es verdad, hay infinidad de niños que quieren investigar el fregado de escaleras, recogida de basuras o desinfección de mataderos. Lo harían por amor a su trabajo y encima no habría que pagarles. Un chollo.


La recogida de basura no esta automatizada simplemente porque somos unos cerdos, si tiras mierda a la calle es dificil de automatizar, si la tiras a los contenedores correspondientes y no donde te de la gana seria facilisimo de conseguir y de reciclar. Tu contribuirias haciendo las cosas bien y todos nos beneficiariamos.

Yo me dedico a la automatización de procesos y te puedo aegurar que el 80% de los trabajos los podria hacer hoy en dia una maquina mas rápido y mejor que nosotros, ademas de producir menos residuos, asi que imaginate de aqui a 10 años sino tuvieramos la barrera del dinero. El problema en TODOS los casos es el dinero, una maquina bien hecha vale MUCHO y por tanto es mas rentable tenerte a ti o a cualquiera de nosotros haciendo exactamente lo mismo durante 8 horas (en los mejores casos) por dos pesetas. Todas las cadenas de montaje pueden estar automatizadas 100% y no se hace porque no es rentable no porque no sepamos hacerlo.

Esta claro que un futuro asi no se puede lograr en dos dias pero imaginate que "solo" automatizaramos un 50% de los trabajos y ademas desaparecieran los empleos no productivos (especuladores, politicos, banqueros, inmobiliarias, corredores de bolsa, seguros, etc...), a eso le sumas el 20% de paro de nuestro pais y te darias cuenta que tenemos mano de obra de sobra, de este modo tu jornada laboral no seria de 40h semanales, sino de la mitad o menos. Seria mucho mas llevadero y te dejaría mucho mas tiempo para ti y para disfrutar de tu familia.

Ademas de todo esto, si nos olvidaramos de "esto es mio", "me pertenece" y similares te darias cuenta que no necesitamos producir tanto, el 95% de la gente utiliza el coche como mucho 1 hora al dia, ¿porque tener cada uno un coche cuando solo lo utilizas 365 horas al año? ¿No seria mejor compartirlos? Imaginate los recursos que ahorrariamos. Y eso mismo lo podriamos hacer con multitud de productos de consumo.

El problema de fondo es que llevamos 20, 30, 40 o 50 años viviendo en este sistema y no somos capaces de imaginar un mundo sin dinero porque nos han comido la cabeza demasiado tiempo. Hacer las cosas bien para mejorar tu propia existencia y la de los demas creo que es suficiente aliciente como para no estarte tocando los huevos (con perdon) en el sofa.

CoyoteWB escribió:Supongo que ya estara mas que comentado, pero esa inciativa es imposible que se lleve a cabo, el sistema bancario tiene "proteccion" contra este tipo de acciones y menos mal, porque cargarse el sistema financiero es irse todo al traste.

En el caso de que la gente sacara dinero masivamente, se bloquearia la operativa bancaria y seria imposible seguir retirando efectivo. Seria como el "corralito" argentino.

En fin yo no entiendo a la gente que hace este tipo de cosas, como si algo asi fuera abeneficiar a alguien. joder si se hacen iniciativas que sean positivas, no sea algo que os deje peor de lo que estamos.


El sistema financiero no tiene protección contra esto, solo exite un 3% de dinero en papel, el resto es electronico, no se tu, pero yo normalmente no suelo pagar mas de 30€ en metalico, para cantidades superiores tiro de tarjeta (dinero de plástico). Saltaria la alarma en la sociedad solo con que 10 o 15 personas salieran en la TV diciendo que no han podido sacar nuestros miseros ahorros y el castillo de naipes caería. En este caso, por suerte, las hormiguitas tenemos el poder de cambiar algo, haz la suma solo para España:

1€ por persona = 40 millones de €
10€ = 400 millones
100€ = 4000 millones
y sigue

La fortuna ESTIMADA del "Rey" Juan Carlos I, que esta en el puesto 400 y pico de los mas ricos del mundo segun la revista Forbes es de 1790 millones de €, asi que solo con que sacaramos 100€ cada uno conseguiriamos una suma nada despreciable, que en España no existe en papel ni de coña, teniendo en cuenta que ya existe mucho papel en circulación.

Los cambios no son faciles y probablemente pasará lo que dices, inicialmente iriamos a peor, pero ya sabes el dicho "quien algo quiere, algo le cuesta", que se lo pregunten a los franceses con la revolución. Siempre ha sido un pais luchador y han conseguido jornadas laborales de 35h a la semana, o la jubilación a los 60 años, y mientras nosotros llorando en el sofá.

Elelegido escribió:
CoyoteWB escribió:Yo estoy de acuerdo en movilizarse y dar toques a quien haga falta, pero con cosas logicas y positivas. no con chorradas que parecen pensadas por un crio rebelde. Intentar cargarse el sistema es una estupidez, a parte de bastante improbable por no decir imposible, intentar modificarlo y hacerlo mejor eso es positivo, pero con este tipo de inciativas no se va a conseguir. PAra eso mejor estarse quieto.


¿Sirven las manifestaciones que ha habido en toda Europa a causa de la crisis?


Has dado en el clavo, el sistema las tiene asumidas y controladas obligando a cumplir servicios minimos, piquetes violentos para desprestigiar, poco seguimiento porque no sirven para nada, etc... Si hago huelga es para joder lo mas posible y si me obligan a hacer servicios minimos el impacto de la huelga se queda en menos de la mitad, o sea, inutil y encima hay gente que sale por la TV cagandose en los que ejercen su derecho a hacer huelga para reclamar lo suyo, porque su autobus a tardado 30 minutos mas de lo normal, señor/a su autobus hoy no tendria que haber salido asi que dé las gracias, por favor...
Claro que tiene proteccion. Que tienen que ver las tarjetas con sacar el dinero del banco?
El dinero que pagas con tarjeta va de un banco a otro y si lo sacas d eun cajero, el cajero da lo que el banco quiere que de.
El problema vendria si se saca el efectivo de los bancos y contra esto si que tiene proteccion.

Como digo, solo tienes que ver el corralito argentino. y alli salio gente. Y los bancos y el sistema siguen en pie. Y los ciudadanos igual de jodidos. Auqneu claro alli fue porqe los gobernantes argentinos fueron tan listos de igualar 1peso=1 dolar.

Sobre lo de estariamos peor y luego mejor y compararlo con la revolucion francesa, no me apetece discutir, que me recuerda a cuando tenia que rebatir a Kail. Pero no tiene nada que ver.

Alguna vez los bancos caen, pero no por este sistema y generalmente ya estan los gobiernos apra salvarlos. el caso Lehmans Brothesr es la excepcion. O sea que esse no es el modo, primero por contraproducente y luego por imposible.

y oye que yo estoy de acuerdo con movilizarse contra las injusticias, pero esto no me parece que sea eso.
CoyoteWB escribió:Claro que tiene proteccion. Que tienen que ver las tarjetas con sacar el dinero del banco?
El dinero que pagas con tarjeta va de un banco a otro y si lo sacas d eun cajero, el cajero da lo que el banco quiere que de.
El problema vendria si se saca el efectivo de los bancos y contra esto si que tiene proteccion.


Lo de las tarjetas lo he dicho porque esa es una de sus protecciones, por eso tienen tanto empeño en que tengamos 3 o 4, ¿porque te piensas sino que con la tarjeta solo puedes sacar 600€ al dia del cajero? porque no les interesa que retires efectivo ya que no habria suficiente para todos, prefieren que pagues con dinero electronico, por eso si sacaramos en masa nuestro dinero en efectivo quebraria el sistema, para ESTO no hay protección viable y hay numerosos estudios de economistas que lo corroboran, tambien aparece aqui en wikipedia, o simplemente busca en google "Reserva fraccionaria" y te daras cuenta de que generan el dinero de la nada, por tanto no existe el 100% del dinero que creemos tener en el banco y mucho menos en papel (solo un 3%) y para muestra un boton:

"Tengo 100 € y los meto en el banco. El banco me debe 100 euros, que son los que he metido en mi cuenta. A su vez, el banco ahora te hace un prestamo y te da 50 de mis euros, por lo que tu tienes 50 euros, y yo sigo teniendo mis 100. Ahora existen 150 euros. A su vez, tu metes tus 50 euros en el banco, y el banco vuelve a prestar 25 euros de los tuyos (que en realidad son mios) ahora hay 175 euros. Asi sucesivamente. Al final de este pequeña cadena hemos creado 75 euros de la nada. Los bancos solo deben por ley disponer de un porcentaje de todo el dinero depositado (normalmente un 10%), el resto lo pueden seguir prestando y son solo numeros creados en un ordenador por el banco no avalados por absolutamente nada, ya que durante el tiempo que tu tardes en pagar tu deuda no existe nada material con que respaldar ese dinero de mas, si es un prestamo pasaran unos 5 años y si es una hipoteca 30 o 40."

CoyoteWB escribió:Como digo, solo tienes que ver el corralito argentino. y alli salio gente. Y los bancos y el sistema siguen en pie. Y los ciudadanos igual de jodidos. Auqneu claro alli fue porqe los gobernantes argentinos fueron tan listos de igualar 1peso=1 dolar.


El corralito argentino aunque parezca lo mismo no lo es. No es lo mismo que el gobierno provoque el corralito jodiendo al personal, a que el personal joda el sistema bancario y se produzca el corralito, en este caso el orden del factor si altera el producto, ya que sería la única acción ciudadana que tendría repercusión y QUIZAS nos llevara a plantearnos la inviabilidad de este sistema.

Aún creyendo que el día 7 no habrá el suficiente seguimiento a esta iniciativa como para cambiar algo, no creo que sea lo mismo un corralito a nivel de un pais (argentina) que a nivel Europeo, son demasiados paises "poderosos" y la repercusión social y economica seria exponencialmente mayor.

CoyoteWB escribió:Alguna vez los bancos caen, pero no por este sistema y generalmente ya estan los gobiernos apra salvarlos. el caso Lehmans Brothesr es la excepcion. O sea que esse no es el modo, primero por contraproducente y luego por imposible.


Si un banco cae y el gobierno lo rescata no hace mas que agrabar el problema, puesto que el gobierno no tiene la capacidad de crear dinero de la nada, sino que lo tiene que pedir a "otro banco" o exprimirnos aun mas, asi que no es una buena manera de verlos caer, con un crack generalizado no habria forma de salvar a los bancos. Y lo de contraproducente, pues depende, el sistema esta enfermo y es una enfermedad degenerativa, sino es en 1 año sera en 10, pero acabara cayendo por si mismo ya que es destructivo e insostenible, o sea que el dia en que todo vaya a MUCHO peor llegara de todos modos y le dejaremos el marron a futuras generaciones, y almenos yo quiero algo mejor para mis futuros descendientes asi que si puedo hacer algo, sea poco o mucho lo haré.

CoyoteWB escribió:y oye que yo estoy de acuerdo con movilizarse contra las injusticias, pero esto no me parece que sea eso.


No es un ataque contra ti ni contra nadie ;) cada uno pensamos de una manera distinta, solo doi mi punto de vista, y en el momento que los bancos y los que estan por detras en la sombra tienen esclavizados al 100% de la sociedad me parece la mayor de las injusticias que se han cometido en este mundo.
Pensar que el dinero es el culpable de la pobreza es igual que pensar que las balanzas son culpables de la gordura.

El dinero no es mas que la representación de la riqueza que genera un país. Si no os gusta el dinero podríamos usar naranjas, tabaco o tomate como unidad de cambio da igual... pero el dinero es mucho mas práctico, es una abstracción genial que nos ha permitido avanzar.
israel escribió:Pensar que el dinero es el culpable de la pobreza es igual que pensar que las balanzas son culpables de la gordura.

El dinero no es mas que la representación de la riqueza que genera un país. Si no os gusta el dinero podríamos usar naranjas, tabaco o tomate como unidad de cambio da igual... pero el dinero es mucho mas práctico, es una abstracción genial que nos ha permitido avanzar.

el dinero es la representación de la deuda, no te equivoques
147 respuestas
1, 2, 3