TRITONMSX escribió:Hola a todos,no tengo muchas experiencia con ordenadores puesto que a mi lo que siempre me han gustado son las consolas.Hara´unos dos años empecé a interesarme por los pcs y sus juegos,descubrí linux y a partir de ahí me instalé ubuntu y no he parado de querer aprender cosas del mundo del pc.
Hace un año que quiero empezar a aprender programación con el fin de muy poco a poco crear ms jueguecillos pero voy un poco perdido.
Todo el mundo me recomendó python y pygame pero lo veo un lenguaje complicado y me lio entre versiones y pygame creo que no funciona con python 3.
El otro dia un amigo mio sabiendo que yo tuve un msx me regaló un libro de programación en basic para msx y me pareció facil .claro y bien explicado.Mucha gente echa pestes de basic pero es viable hoy en dia crear juegos en basic y es el mismo basic que en aquel entonces?.
Tengo muchas ganas de aprender pero hasta ahora no sé por donde empezar.
Un saludo y gracias
TRITONMSX escribió:que version de python deveria usar?se puede empezar directamente con pygame o tengo que tener una base de python?
TRITONMSX escribió:que version de python deveria usar?se puede empezar directamente con pygame o tengo que tener una base de python?
The current production versions are Python 2.6.4 and Python 3.1.1.
Start with one of these versions for learning Python or if you want the most stability; they're both considered stable production releases.
If you don't know which version to use, start with Python 2.6.4; more existing third party software is compatible with Python 2 than Python 3 right now.
TRITONMSX escribió:no voy a la "uni"
Si me cuesta python por donde deveria empezar para programar "pequeños" juegos con graficos?
y ganas nociones basicas sobre como diseñar un videojuego.PD: Me olvidaba, la comunidad de game-maker es buenisima, y existen cantidad de juegos con "codigo fuente" para descargar, loq ayuda muchisimo, mira este mario
http://game-editor.com/forum/viewtopic.php?t=7436
Pygame es basicamente una biblioteca para Python... si no sabes Python, no puedes pretender usar Pygame... por otra parte, si no tienes ningun fundamento de programacion, no se como pretendes ponerte a hacer juegos...
Hay mucha gente que tiene la feliz idea de hacer juegos con un programa que tenga un menu "Archivo > Nuevo Juego > Genero > Shooter", con un asistente o algo asi, pero vamos... baja al planeta Tierra xD
Empieza por la base, y luego ya haras paredes y techos...
MDman escribió:También tienes el http://www.bennugd.org/ es un lenguaje de programación orientado totalmente a videojuegos y se parece mucho a Pascal...con algunas diferencias.
Digo lo miso. Yo ahora estoy haciendo este tutorial y va de maravilla para empezar, además es bastante sencillo y sienta buenas bases para de cara al futuro quieres aprender o profundizar mas con Python, C, C++,... Te lo recomiendo!
IF (key(_right))
graph=graph+1;
IF (graph>9)
graph=1;
END
END
) es que te cojas algún entorno visual en plan Visual Studio y trastees con aplicaciones de ventana con C# (o Mono en Linux, si lo prefieres). A base de clicks y con pocas líneas de código puedes hacer aplicaciones bien útiles y visuales y empezar a hacer juegos simplísimos (en plan 3 en raya, ahorcado). Yo empecé a programar haciendo esto (con Visual Basic, eso sí, un horror de lenguaje
) y lo mejor que tiene es que cuando ejecutas la aplicación no ves una pantallita en plan MS-DOS (una consola, vaya xDD) sino algo, en principio, más atractivo y útil, con imágenes, botones, cajas de texto, etc.Si prefieres ir poco a poco, mi consejo (con el que poca gente estará de acuerdo, seguro![]()
) es que te cojas algún entorno visual en plan Visual Studio y trastees con aplicaciones de ventana con C# (o Mono en Linux, si lo prefieres). A base de clicks y con pocas líneas de código puedes hacer aplicaciones bien útiles y visuales y empezar a hacer juegos simplísimos (en plan 3 en raya, ahorcado). Yo empecé a programar haciendo esto (con Visual Basic, eso sí, un horror de lenguaje
![]()
) y lo mejor que tiene es que cuando ejecutas la aplicación no ves una pantallita en plan MS-DOS (una consola, vaya xDD) sino algo, en principio, más atractivo y útil, con imágenes, botones, cajas de texto, etc.
theelf escribió:La verdad q para iniciarce en la programacion de aplicaciones, el VS es genial, tampoco VB me parece un horror, me acuerdo en las primeras epocas, cuando todabia las interfaces se programaban a pulmon, vi el visual basic, y flipe.

theelf escribió:No se si orientado a videojuegos, pero si estoy de acuerdo con tu consejo, al menos para aplicaciones. Siempre una programacion visual, ayuda y mucho.. en especial cuando comienzas
La historia está en que antes de liarse con videojuegos, hay que conocer algunas cosas básicas de programación, y en ese aspecto trabajar con estas cosas tan visuales y relativamente facilonas es bastante motivador y aprendes cosillas básicas al trastear con objetos, sus atributos y métodos, etc.
theelf escribió:...me acuerdo en las primeras epocas, cuando todabia las interfaces se programaban a pulmon...
zootropo escribió:Si te has liado con Python, que es uno de los lenguajes de programación más sencillos del mundo, no intentes aprender C o C++, porque te puede dar algo.
Echa un vistazo a este libro que escribí en su día: Python para todos. Y si tienes alguna duda sobre algo, pregunta, que seguro que habrá varias personas dispuestas a ayudarte
No se que sera exactametne "a pulmon", pero vamos, como si hoy en dia no se programasen las interfaces SIN editores visuales...
zootropo escribió:Si te has liado con Python, que es uno de los lenguajes de programación más sencillos del mundo, no intentes aprender C o C++, porque te puede dar algo.
Echa un vistazo a este libro que escribí en su día: Python para todos. Y si tienes alguna duda sobre algo, pregunta, que seguro que habrá varias personas dispuestas a ayudarte
theelf escribió:No se que sera exactametne "a pulmon", pero vamos, como si hoy en dia no se programasen las interfaces SIN editores visuales...
Lo normal hoy en dia para programar, es tirar de un editor visual.
zootropo escribió:Si te has liado con Python, que es uno de los lenguajes de programación más sencillos del mundo, no intentes aprender C o C++, porque te puede dar algo.
Echa un vistazo a este libro que escribí en su día: Python para todos. Y si tienes alguna duda sobre algo, pregunta, que seguro que habrá varias personas dispuestas a ayudarte
.Permiteme que lo dude... (más alla de softwares ultracutres made in, como no, VB...)
theelf escribió:Permiteme que lo dude... (más alla de softwares ultracutres made in, como no, VB...)
Bueno, tal vez no seas programador, por eso la respuesta
Si te has liado con Python, que es uno de los lenguajes de programación más sencillos del mundo, no intentes aprender C o C++, porque te puede dar algo.
Echa un vistazo a este libro que escribí en su día: Python para todos. Y si tienes alguna duda sobre algo, pregunta, que seguro que habrá varias personas dispuestas a ayudarte
Bueno, tal vez no seas programador, por eso la respuesta
Bueno, tal vez tu seas programador, por eso la respuesta.
Sin embargo, y por suerte, no solo los programadores programan.
theelf escribió:He visto q con pygame se puede compilar para iphone, y me acabo de comprar uno, tienes tu o alguien experiencia en este tema?
Me llama increiblemente la atencion, ya que el cacharrito esta de muerte...
Lo vi en su día, pero no lo he probado porque no tengo un iPhone
Echa un vistazo a esto, que lo mismo también te interesa: http://www.cocos2d-iphone.org/about
gracias, este domingo tengo diversion asegurada jejeGracias a todos por vuestros consejos,ante todo deciros que me han gustado muchas de vuestras opciones sobre todo bennu.
Pero queria contaros algo,hace un año que un amigo y yo (amantes de los videojuegos) bromeamos sobre la idea de crear un juego de lucha 2d con personajes de nuestra empresa(jefe ,el pelota,la amante,nosotros mismos,etc...)en plan de broma y teniendo claro que seria tipo 8bits (yie ar kun fu) .
Creamos un guion y buscamos como crear un juego sin saber programación y entonces ahi empezaron los dilemas.
Mi amigo windowsero de pro y yo sin saber mucho de pc pero recien descubrido linux y maravillado de este sistema.
Mi amigo encontró game maker y rapido empezó a crear jueguecillos y yo queria aprender programación utilizando linux .
Todo el mundo me recomendó python y yo pregunté si habia algo parecido a game maker en linux sin tirar de wine y la gente echava pestes de gm.
Por otro lado a mi se me dá bastente bien dibujar y creé los personajes ,ondas de fuego ,sonidos y llegamos a hacer una escena enque mi encargado le tiraba hadokens a mi jefe ,pero la cosa se enfrió.
Ahora él está haciendo en gm un juego tipo Zelda en el cual he creado algunos montruos y pongo algunos sonidos creados por mi (tipo el quejido de un jabalí gravado en mi movil).
Creo que voy a volver a intentarlo con python sin obsesionarme con los juegos ,pero creo tambien que gm en linux seria una magnifica forma de crear juegos.
Bueno,gracias de todos modos y a ver lo consigo...
podriamos intercambiar ideas
theelf escribió:
Uy si estas haciendo un juego tipo Zelda, un dia hablemos, yo hace ya mas de un año estoy programando un juego RPG para megadrive, aunque mas estilo FFantasypodriamos intercambiar ideas
. theelf escribió:
Uy si estas haciendo un juego tipo Zelda, un dia hablemos, yo hace ya mas de un año estoy programando un juego RPG para megadrive, aunque mas estilo FFantasypodriamos intercambiar ideas
eXecuter escribió:En la Universidad, en Fundamentos de la Programación, empezamos por Python o sea que complejo... Es un buen lenguaje para introducirse en el mundillo. Eso sí, deja de pensar a estas alturas en juegos. No sé qué manía le ha dado a la gente por programar juegos cuando no sabe ni qué es un puntero...
k0br4 escribió:eXecuter escribió:En la Universidad, en Fundamentos de la Programación, empezamos por Python o sea que complejo... Es un buen lenguaje para introducirse en el mundillo. Eso sí, deja de pensar a estas alturas en juegos. No sé qué manía le ha dado a la gente por programar juegos cuando no sabe ni qué es un puntero...
Nosotros empezamos por C/C++
Bueno aparte de ofrecerme de betatester. A mi me pica la curiosidad y te pregunto:
- ¿Como lo estas haciendo? ¿Con que herramientas? ¿En ensamblador a pelo?
- ¿Que licencia va tener el juego, vamos que si va ser software libre?
Y no tienes alguna alfa o algo que podamos probar? Tiene buena pinta, así que aquí tienes un betatester
theelf escribió:-Sobre la licencia ni idea, esas cosas a mi la verdad q no me importan. El codigo sera mio, dejare bajar el juego, pero aun quedan eones para q suceda eso.. programar para megadrive, al igual q cualquier consola antigua, es lento y doloroso...