Informática.

No tengo ni idea de esta ciencia y me gustaría encontrar algún sitio web donde viniera bien explicado desde los fundamentos básicos, los temas básicos para quien quiera tener idea de la informática y los ordenadores. Gracias.
La informática se puede decir que tiene cuatro ramas: los lenguajes y sistemas, la tecnología electrónica, la inteligencia artificial y la arquitectura.

Libros que empiecen desde cero no sé ninguno, pero generalmente en las escuelas donde se imparten estas ingenierías puedes encontrar libros llamados "fundamentos de..." y cosas así. Lo malo es que para llegar a entender bien todo esto hace falta saber algo de física (más que nada para la tecnología electrónica) y unas buenas matemáticas.

Suerte en tu periplo, ojalá encuentres lo que buscas y por aquí estamos si te podemos servir de ayuda :).
Hombre, yo no me quiero convertir en un experto en la materia. Yo lo que pretendo es entender un poco de ordenadores, porque muchas veces quieres cambiar piezas y componentes de tu ordenador y si vas a una tienda, pueden darte gato por liebre. Yo creo que me entendeis con esta aclaración que acabo de poner. Muchas veces pienso si mi ordenador le estoy sacando poco provecho y si los componentes que tiene son los óptimos para los días que corren. Por eso busco páginas en donde pueda encontrar las nociones básicas de la informática actual para entender con más profundidad en qué se basa un ordenador. Gracias por la ayuda. Un saludo.
Entra en el subforo de PC y ahí encontrarás información general e información sobre hardware.

Cuando quieras realizar algo sobre este tema busca tutoriales y con eso te apañas un poco. Seguro que encuentras algo si en el buscador pones "partes de un ordenador" o "funcionamiento de un PC" o algo similar.

Existen revistas que abarcan un poco el tema del hardware, con esta info puedes hacerte una idea sobre el mundo del ordenador......lo malo es que estas revistas quedan anticuadas al poco tiempo.
Vente a PC- Hardware/general lee, lee, lee y lee así aprendí yo. A base de entrar en foros leer leer y leer más.

Edito:
pasate por aquí, por algo se empieza.
hilo_hilo-oficial-configuraciones-de-pc_1333653
Gracias. Yo también leo mucho sobre ordenadores. Pero claro, siempre tenemos que buscar el inicio de la historia de la informática para saber por qué camino coger. A eso me refiero. Si lees mucho sobre tarjetas gráficas, por ejemplo, que es un tema para mí apasionante, y descuidas bastante el resto al final no te enteras de muchos aspectos básicos de los ordenadores.
Mebsajerodepa escribió:Hombre, yo no me quiero convertir en un experto en la materia. Yo lo que pretendo es entender un poco de ordenadores, porque muchas veces quieres cambiar piezas y componentes de tu ordenador y si vas a una tienda, pueden darte gato por liebre. Yo creo que me entendeis con esta aclaración que acabo de poner. Muchas veces pienso si mi ordenador le estoy sacando poco provecho y si los componentes que tiene son los óptimos para los días que corren. Por eso busco páginas en donde pueda encontrar las nociones básicas de la informática actual para entender con más profundidad en qué se basa un ordenador. Gracias por la ayuda. Un saludo.


OK, tú entonces no es que quieras saber de ciencia (cómo dijiste en el primer mensaje), tú lo que realmente quieres es conocer técnicas. Pues entonces como apuntan los compañeros la lectura de tutoriales y artículos y preguntar en un foro pues seguro que te dará los conocimientos que quieres :).
Yo pienso como muchos. Tener información suficiente para que no te engañen en una tienda fundamentalmente, que es en donde muchos vamos a hacer nuestros pedidos y nuestras compras. Y muchas veces vamos a ciegas sin saber si lo que realmente compramos es lo conveniente para nosotros. La verdad es que los productos informáticos suelen ser bastante caros, y gastar por gastar y encima sin calidad y duración necesarias, es un fracaso para un usuario doméstico. Este es la razón por la que he abierto el tema. Espero que se vaya llenando de consejos de muchos que sabeis mucho más de informática que yo. Pues yo la verdad, lo repito, soy un verdadero ignorante para los tiempos que corren a mis 50 años.
La informatica de consumo es como los coches, hay tanta paja y tanto marketing absurdo de por medio que te puedes perder en el mar de las tonterias por menos de nada.
Al final del dia un informatico te dira que todos los ordenadores son iguales y te quedaras flipando, pero es que hay millones de datos y de cosas que carecen de importancia para un usuario que llega a ser casi cierto.

Lo que deberias plantearte primero es lo que realmente quieres saber sobre los pcs y para que. Si te planteas gastar pasta en un pc por capricho, y quieres saber cosas para que no te timen, ya te han ""timado"" desde el momento que has entrado en su juego comercial.
Si es por pasar el rato, un par de palabras clave haran de google tu amigo :)
No lo hago por pasar el rato. Estar todos los días al frente de un ordenador y no saber casi nada sobre él es algo que no me puedo permitir. Si vosotros lo pensais también, los componentes que entran en funcionamiento en el PC son los que nos permiten disfrutar de muchos horas de navegación y también de ocio, por qué no. Casi todo el mundo, aunque sea por curiosidad se ha sentido atrapado por ver cómo funciona un juego de PC, o un juego on-line o ver un video por el ordenador. De ahí viene mi interés. Quiero sacar partido de una compra que hice en su tiempo y que voy actualizando con nuevos componentes con el pasar de los meses y años.
Sinceramente, con Wikipedia y un poco de Google y foros, encontrarás todo el conocimiento que buscas.

Salvo que estés superinteresado en la informática, es normal que siempre te quedes un poco atrás en las novedades de hardware, porque esto cambia cada día. Pero en ese momento, te echas unos días foreando por ahí, y listo.

Yo personalmente para el tema de informática, me gusta mucho la web y el foro de 3dnoticias (me parece que es .com, pero no recuerdo). Tienen todo muy bien estructurado, y si quieres información sobre un tipo de componentes u otro, la sacas en seguida. Por supuesto, aparte del subforo de PC de EOL.
Permíteme una pregunta... Si tuvieras interés en aprender primeros auxilios, y en conocer los cuatro medicamentos básicos que deberías tener en el botiquín de tu casa, ¿preguntarías en un foro por tutoriales donde viniera bien explicada la maravillosa ciencia de la medicina o la cirugía?

Yo creo que no.

Como ya te han comentado, aprender nociones básicas en relativamente sencillo si aprovechas los foros de PC (general o hardware) para ir preguntando tus dudas, por muy básicas que estas sean. En cuanto a información, tú mismo puedes localizar cientos (miles) de páginas explicativas y elegir las que creas que se adaptan mejor a tu nivel.
Es que lo que me planteas es más serio que el conocimiento de la informática. Yo lo que quiero es rentabilizar lo mejor posible mi gasto en informática.

Por ejemplo, cuando me compro una camisa nueva pues me fijo en la calidad de la tela más que en la marca y las camisas me duran más. Igual con los zapatos. Busco calidad ante todo. Y todos sabemos que en la informática no es oro todo lo que reluce. De ahí mi interés por adentrarme algo en este mundo que a tanta gente le atrae. Y la prueba está en el número de miembros que tiene este foro. Te metes en otros foros y este número de miembros decrece mucho. Saludos.
Mebsajerodepa escribió:Es que lo que me planteas es más serio que el conocimiento de la informática. Yo lo que quiero es rentabilizar lo mejor posible mi gasto en informática.

A lo que se refiere es que en la carrera de informática no te enseñan a desmontar un PC ni a estar al día de los componentes. Los informáticos no se montan tiendas de informática si pueden evitarlo, por algo se han sacado una ingeniería.

Lo que tu pides es otra cosa y como han comentado con webs tienes suficiente.
Es que lo que me planteas es más serio que el conocimiento de la informática.


La informática como ciencia es una rama de la física y las matemáticas, junto con otras ciencias. Con un comentario como ese podrías ofender a mucha gente que se ha dedicado toda su vida a estudiarla.
No quiero ofender a nadie. Lo siento. Lo que quería decir es que tampoco me urge muchísimo el conocimiento de esta ciencia. Pero admiro muchísimo a los que se dedican a ella. Si habéis entendido mal mis palabras, pido disculpas y no volveré a meter la pata. Os lo aseguro. Gracias.
Otro que confunde la informática con "sé usar el Office y montar un PC"

En fin... nada nuevo. Así nos va luego, que nos quieren pagar una mierda en cualquier curro, o meten a "fulanito de tal que hizo un cursillo". :-|

Y que conste que yo no me quedo en absoluto de mi curro actual, pero este tipo de cosas amargan un poco [triston]
Mebsajerodepa escribió:No quiero ofender a nadie. Lo siento. Lo que quería decir es que tampoco me urge muchísimo el conocimiento de esta ciencia. Pero admiro muchísimo a los que se dedican a ella. Si habéis entendido mal mis palabras, pido disculpas y no volveré a meter la pata. Os lo aseguro. Gracias.


No pasa nada :p, pero sí, es muy ingratificante dedicar casi la vida a lo que tú has mal llamado ciencia (las ciencias computacionales) y que a nivel social seas poco más que un quitavirus y un limpiapantallas.

Junto con la Ingeniería Mecánica creo que son las dos Ingenierías más tiradas por tierra desde un punto de vista social, aunque la suerte que tienen los ingenieros mecánicos es que no le pueden meter los coches en los bares o llamarles a cualquier hora y desde cualquier sitio para que le eches un cable por teléfono.
Yo, lo vuelvo a repetir, simplemente soy un usuario de ordenador que intento sacar partido a mi herramienta de trabajo y diversión en la que he invertido un dinero bastante curioso. Por lo tanto, y como tanta gente, es normal que intente saber un poco de algo que manejo todos los días.
¡Pero entonces no lo llames ciencia! :p :p ;).
Tampoco todos los informaticos son ingenieros, cosa que los ingenieros informáticos a veces creen, es tan digno de llamarse informático un ingeniero como un tecnico de grado medio o superior aunque sus conocimientos no sean los mismos.
Me parece que muchos hiláis muy fino. El usuario ha preguntado dónde conocer los fundamentos de la informática para conocer cómo funciona su ordenador y saber cómo sacarle partido, a lo mejor en el primer post no se ha explicado correctamente, pero muchos sólo hacéis que discutir que si lo llama ciencia y menospreciarlo. Debemos tener más comprensión con usuarios que no son "tan entendidos" como otros.

Saludos
Molesta que se denomine "informática" a cosas que no tienen que ver con la ingeniería, pero luego muchos se ofenden cuando les llaman "informáticos". A mí que me lo expliquen.
jamblar escribió:Me parece que muchos hiláis muy fino. El usuario ha preguntado dónde conocer los fundamentos de la informática para conocer cómo funciona su ordenador y saber cómo sacarle partido, a lo mejor en el primer post no se ha explicado correctamente, pero muchos sólo hacéis que discutir que si lo llama ciencia y menospreciarlo. Debemos tener más comprensión con usuarios que no son "tan entendidos" como otros.


Y bueno, ya se le ha sacado del error, ¿no? ¿O solo estamos para preguntar y responder como autómatas?

alsaan escribió:Molesta que se denomine "informática" a cosas que no tienen que ver con la ingeniería, pero luego muchos se ofenden cuando les llaman "informáticos". A mí que me lo expliquen.


Es que no somos informáticos, al igual que el ingeniero en mecánica (como decía antes) no es mecánico o el arquitecto no es albañil (que aunque cambien las palabras es un auténtico paralelismo).

Llama tú a tu medico ATS, verás lo que le gusta, y no es porque nadie odie a nadie ni se crean superiores a nada, es simplemente usar los términos correctos.
Se le ha sacado del error, pero un poquito de humildad no vendría mal
La verdad es que para conocer un poco el tema de hardware, basicamente para que no te engañen al comprar, lo mejor (en mi opinion) es leer reviews de cada producto en concreto, mirar benchmarks y opiniones de expertos. Tampoco está de más buscarse una tienda con personal competente y dejarse asesorar.

Para comparar componentes (graficas, procesadores, discos duros,etc) a mi hay una página que me gusta mucho que es http://www.cpubenchmark.net, todos los componentes ordenados por rendimiento (segun una puntuación obtenida con un software de testeo) y con su precio orientativo, posibilidad de ordenar por relacion rendimiento/precio y alguna cosilla mas.
yo creo q solo esta preguntando por algo como:

- fuente de alimentacion: para que son los W? realmente necesito una fuente de 600W para un ordenador?
- ram: q son los 3 numeros q vienen en la latencia? porque necesito la ram? es necesario 4gb como me dijo el comercial?
- grafica: q es la memoria de la grafica? velocidades de la memoria? si el uso sera X, cual me valdria?

etc... no hay algo asi en los foros de Pc??
Mebsajerodepa escribió:No quiero ofender a nadie. Lo siento. Lo que quería decir es que tampoco me urge muchísimo el conocimiento de esta ciencia. Pero admiro muchísimo a los que se dedican a ella. Si habéis entendido mal mis palabras, pido disculpas y no volveré a meter la pata. Os lo aseguro. Gracias.


Hola, mebsajerodepa

No pretendía incomodarte con mi mensaje.

Solo quería poner de relieve que la "informática" es algo mucho más basto vasto y complejo de lo que pudiera parecerle a muchos usuarios, y abarca muchísimos campos. No es algo que puedas encontrar en un "tutorial". El ejemplo con la medicina/cirugía solo pretendía ser eso mismo, una analogía.

A nivel de usuario, tanto para conocer los programas básicos y los sistemas operativos habituales, como para aprender las nociones elemtales de los componentes que configuran un ordenador, es mucho más sencillo para ti que preguntes esas dudas cuando te vayan surgiendo, en los foros que hay por ejemplo aquí mismo, en EOL (hardware, pc/general, etc).

Esa era la intención de mi mensaje.
Venga, no le demos más vueltas.

Un saludo
Deschamps escribió:Solo quería poner de relieve que la "informática" es algo mucho más basto y complejo de lo que pudiera parecerle a muchos usuarios, y abarca muchísimos campos.


Espero que no [+risas]
Coño! vaya derrape! XD Corregido
etc... no hay algo asi en los foros de Pc??

Sí, de hecho es lo primero que se le ha recomendado. Eso junto a reviews es suficiente para hacerse una idea.
0x|g3n escribió:La verdad es que para conocer un poco el tema de hardware, basicamente para que no te engañen al comprar, lo mejor (en mi opinion) es leer reviews de cada producto en concreto, mirar benchmarks y opiniones de expertos. Tampoco está de más buscarse una tienda con personal competente y dejarse asesorar.

Para comparar componentes (graficas, procesadores, discos duros,etc) a mi hay una página que me gusta mucho que es http://www.cpubenchmark.net, todos los componentes ordenados por rendimiento (segun una puntuación obtenida con un software de testeo) y con su precio orientativo, posibilidad de ordenar por relacion rendimiento/precio y alguna cosilla mas.


Gracias por la ayuda. Yo lo que quiero en pocas palabras es que si tengo que cambiar varios componentes de un ordenador porque el mio se me quede algo pasado de moda, no me claven un dineral y encima al poco tiempo se me vuelva el ordenador obsoleto para los juegos que corren hoy en día. Sé que es complicado lo que pido, pero con observaciones de este tipo al que te va a ver diferentes componentes, puedo sacar más partido y hacerle ver al vendedor que prefiero calidad y duración antes que comprar a tontas y a locas.
31 respuestas