› Foros › Off-Topic › Miscelánea
LLioncurt escribió:Pues yo tengo una duda. ¿Se toman medidas económicas contra la gente que hace estas gamberradas, o solo unas palmaditas en la espalda y un "la próxima vez será más serio"?
pantera_rosa escribió:En trenes, metros, autobuses. En institutos, hospitales, despachos... En las calles...
Made in Spain.
No tenemos ningún tipo de consideración por lo que nos rodea. Nos creemos dueños de todo, pero lo que es verdaderamente nuestro no lo destrozamos.
Está todo lleno de sinvergüenzas (jóvenes y no jóvenes) y pongo ejemplos tontos:
-Una niña de unos 10 añitos tira un zumito que se ha terminado en el suelo del autobús. La abuelita se lo reprocha y se lo coge y se lo vuelve a dar (pensé: uy, qué bien) A los pocos segundos la niña pretende tirar el zumito por la ventana del autobús. La abuelita le abre la ventana a la niña para que lo tire en condiciones.
-Ejmplos miles de no respetar ni una cola... siempre pretender colarse, hasta en la cola del Mercadona cuando los cajeros dicen: PASEN POR EL MISMO ORDEN. Y aparecen 20 listos (de 15 a 85 años... especialmente en las últimas franjas de edad) alterando completamente el orden. Lo mejor, (por si a alguien más le pasa) es no tratar de pasarse a la otra cola, aunque te tocase ser el 1º, serás el último)
-Compañera de piso universitaria justifica que roba en el supermercado (como mucho se ahorrará un euro o 2 ... y no es pobre) porque "suben los precios de los productos en previsión de que va a haber robos". Toma ya. Si nadie robase, no tendrían que hacerlo...
Esto son ejemplos de lo más leves de la situación. Pero así están las calles y así están los servicios públicos. Quizás deberían desglosar a qué va destinado el dinero de los impuestos (sanidad, educación, limpieza de calles, transporte, ...) para que la gente se dé cuenta de que efectivamente, lo están pagando... y que por ello hay que cuidarlo.
En fin...
Al menos lo que nos damos cuenta de esto, espero que seamos capaces de educar a nuestros hijos y a nuestro entorno en esos valores... Quizás dentro de 40 años, aunque no lo veamos, podremos ser un país más o menos civilizado.
Skaz escribió:Sólo decir que en un principio si un grafitero te pinta el tren mientras está en una estación en principio no genera problemas más allá de lo estético ¿no?
-Una niña de unos 10 añitos tira un zumito que se ha terminado en el suelo del autobús. La abuelita se lo reprocha y se lo coge y se lo vuelve a dar (pensé: uy, qué bien) A los pocos segundos la niña pretende tirar el zumito por la ventana del autobús. La abuelita le abre la ventana a la niña para que lo tire en condiciones.
-Ejmplos miles de no respetar ni una cola... siempre pretender colarse, hasta en la cola del Mercadona cuando los cajeros dicen: PASEN POR EL MISMO ORDEN. Y aparecen 20 listos (de 15 a 85 años... especialmente en las últimas franjas de edad) alterando completamente el orden. Lo mejor, (por si a alguien más le pasa) es no tratar de pasarse a la otra cola, aunque te tocase ser el 1º, serás el último)
-Compañera de piso universitaria justifica que roba en el supermercado (como mucho se ahorrará un euro o 2 ... y no es pobre) porque "suben los precios de los productos en previsión de que va a haber robos". Toma ya. Si nadie robase, no tendrían que hacerlo...
Skaz escribió:Sólo decir que en un principio si un grafitero te pinta el tren mientras está en una estación en principio no genera problemas más allá de lo estético ¿no?
pantera_rosa escribió:-Compañera de piso universitaria justifica que roba en el supermercado (como mucho se ahorrará un euro o 2 ... y no es pobre) porque "suben los precios de los productos en previsión de que va a haber robos". Toma ya. Si nadie robase, no tendrían que hacerlo...
darkpolo5 escribió:una duda, en los trenes de cercanias hay camaras?
darkpolo5 escribió:una duda, en los trenes de cercanias hay camaras?
Hispalense escribió:
- Estaciones cerradas, como la que paro yo en Montcada, y que encima venga un revisor a decirte que tienes que pagar ¡50 €! por no llevar billete.
Calintz escribió:Hispalense, lo siento pero en éste caso no hay ninguna otra cara de la moneda. Por muchas faltas que se les pueda reprochar por averías o retrasos no hay razón alguna para el comportamiento que se ve a diario en los trenes, que lo de los putos niñatos con el móvil a toda pastilla son lo de menos, es francamente asqueroso subirte al tren para ir a trabajar en domingo o sábado y tener que tragarte las vomiteras de los borrachos, las gracietas del nene que le da por arrancar un plano de la red, los gritos y estupideces de la gente y el no atreverte a decirle a nadie que quite los pies del asiento porque te buscas un problema.
Y ojo, que lo dice alguien que se caga en la santa sede cada vez que le toca comerse los problemas varios que se dan cada dos por tres en atocha y llega tarde al trabajo por ello, pero no por ello me dedico a importunar a los viajeros o cargarme las instalaciones. Quizá si se ponen más reclamaciones se contrate a más personal cualificado que pueda prevenir que no haya éste tipo de averías, que la culpa en un alto porcentaje de los casos es de la administración, no de los currelas.
Izcariel escribió:(eso si, cuando estan en el vagon y ven a un niñato tirando de un bloqueo de puerta y largarse esa persona no se levanta y echa el cable de reponerlo que es solo girarlo a como estaba )
Hispalense escribió:Eso está muy bien, pero también hay que ver la otra cara de la moneda.
- Trenes que llegan 10-20 minutos tarde día sí, día también, y que te pase eso en la línea de Montcada en el tren de las 21:50, y que pase a las 22:10, en pleno diciembre, jode y mucho.
- Retrasos que se generan por fallos siempre, no es raro que a la altura de Montmeló pegué un parón de 5 minutos y se apaguen las luces.
- Subidas anuales del precio del billete y las T-10, T-Jove, etc, eso sí, hace años que no veo cambiar nada, las estaciones siguen igual y los trenes son los mismos (bueno, hay veces que viene el tren nuevo, y cuando es el tren viejo viene pintado de naranja, ya que ahora es Rodalies de Catalunya).
- Estaciones cerradas, como la que paro yo en Montcada, y que encima venga un revisor a decirte que tienes que pagar ¡50 €! por no llevar billete.
Ojo, con esto no justifico para nada el incivismo de la peña, pero que Renfe (Rogamos Empujen Nuestros Ferrocarriles Estropeados) tiene telita...
Izcariel escribió:-Los graciosillos que tiran del aparato de alarma o del bloqueo de puertas (luego contare la historieta del dia...)
KAISER-77 escribió:Izcariel escribió:-Los graciosillos que tiran del aparato de alarma o del bloqueo de puertas (luego contare la historieta del dia...)
Tienes toda la razón pero esto no es delito desde hace unso años?
Titomalo escribió:A mí lo que me quema es que no haya seguridad, pero mucho mucho.
En general la gente en el tren se comporta que da pena, no lo entiendo, por la calle van tranquilos pero es llegar al tren y pum... el tren algo debe llevar que hace a la gente ser gilipollas.
FIGANE escribió:Yo hace bastante que no cojo el transporte público, pero antes tenía que coger metro, tranvía, bus o tren diariamente para ir al trabajo. Pues cada día veías cosas de éstas que te sacan de quicio.
- Chavales (normalmente entre los 15 y los 20 años) con los pies subidos en el asiento de en frente, que dan ganas de pasar sin avisarle arrastrando sus piernas, o decirle que baje sus mierdosas zapatillas del asiento.
- Personas que se comen un caramelo... chicle... snack... y tiran el envoltorio al suelo. Ésto se lo he visto hacer tanto a gente joven como a personas adultas. Siempre me han entrado ganas de coger el envoltorio y devolvérselo con un "perdone, se le ha caído ésto".
- Lo de los chavales escuchando música por el altavoz del móvil no tiene nombre ya. Además siempre suele ser gitaneo o reggeton. A mi me dan ganas de cogerle el móvil y estamparlo contra el suelo, pero claro, ahí estaría siendo más incívico que ellos. Una vez, yendo en autobús, una señora muy educadamente le pidió a un crio que si podía quitar la música, o como mínimo aflojar el volumen. Bueno, el resultado fue risas del grupo y la música más alta aun.
- Otra cosa que me hace mucha gracia también es en el metro, las personas mayores, que parece que no saben leer o que están evacuando de emergencia la estación. En las puertas de los vagones pone claramente "Dejen salir antes de entrar". Bueno, pues como en la puerta por la que quieres salir te encuentres un grupillo de "jubilaos" que quieren entrar vas listo. Además, después de años de observar el fenómeno, llegué a la conclusión de que las "señoras" son más viloentas, entran a empujones, jajajaja. Llegué a un punto en el que yo cada vez que me encontraba en una situación así salía por la puerta como si no hubiese nadie, vamos, que no apartaba los hombros. Así que más de una vez me llevé el reproche de alguien, pero yo le respondía señalando al cartelito y preguntándole que si sabía leer. Es algo que no me encaja, que la gente mayor, que es la que más se queja del incivismo de los jóvenes, acaben siendo los peores.
- La gente que no cede su asiento a una mujer embarazada... o a una persona mayor...
A veces me asusto a mi mismo con reacciones que tengo cuando veo cosas de éstas, llego a pensar que quizás soy demasiado "facha", jajajajaja, pero desde luego que sin respeto, civismo y educación no vamos por buen camino.
Saludos.
Kirus escribió:FIGANE escribió:Yo hace bastante que no cojo el transporte público, pero antes tenía que coger metro, tranvía, bus o tren diariamente para ir al trabajo. Pues cada día veías cosas de éstas que te sacan de quicio.
- Chavales (normalmente entre los 15 y los 20 años) con los pies subidos en el asiento de en frente, que dan ganas de pasar sin avisarle arrastrando sus piernas, o decirle que baje sus mierdosas zapatillas del asiento.
- Personas que se comen un caramelo... chicle... snack... y tiran el envoltorio al suelo. Ésto se lo he visto hacer tanto a gente joven como a personas adultas. Siempre me han entrado ganas de coger el envoltorio y devolvérselo con un "perdone, se le ha caído ésto".
- Lo de los chavales escuchando música por el altavoz del móvil no tiene nombre ya. Además siempre suele ser gitaneo o reggeton. A mi me dan ganas de cogerle el móvil y estamparlo contra el suelo, pero claro, ahí estaría siendo más incívico que ellos. Una vez, yendo en autobús, una señora muy educadamente le pidió a un crio que si podía quitar la música, o como mínimo aflojar el volumen. Bueno, el resultado fue risas del grupo y la música más alta aun.
- Otra cosa que me hace mucha gracia también es en el metro, las personas mayores, que parece que no saben leer o que están evacuando de emergencia la estación. En las puertas de los vagones pone claramente "Dejen salir antes de entrar". Bueno, pues como en la puerta por la que quieres salir te encuentres un grupillo de "jubilaos" que quieren entrar vas listo. Además, después de años de observar el fenómeno, llegué a la conclusión de que las "señoras" son más viloentas, entran a empujones, jajajaja. Llegué a un punto en el que yo cada vez que me encontraba en una situación así salía por la puerta como si no hubiese nadie, vamos, que no apartaba los hombros. Así que más de una vez me llevé el reproche de alguien, pero yo le respondía señalando al cartelito y preguntándole que si sabía leer. Es algo que no me encaja, que la gente mayor, que es la que más se queja del incivismo de los jóvenes, acaben siendo los peores.
- La gente que no cede su asiento a una mujer embarazada... o a una persona mayor...
A veces me asusto a mi mismo con reacciones que tengo cuando veo cosas de éstas, llego a pensar que quizás soy demasiado "facha", jajajajaja, pero desde luego que sin respeto, civismo y educación no vamos por buen camino.
Saludos.
Respecto a lo que te resalto en negrita... Algo que me sorprende mucho, al menos en los autobuses y metro de Madrid, es que no hay NINGUNA papelera dentro del vehículo. Incluso en los autobuses, ni siquiera hay papelera en las paradas. En el metro al menos hay papeleras en las estaciones. Con lo cual, sí, yo soy de esas que a veces tiran el papelito del chicle al suelo, sobre todo en el autobús porque como el trayecto sea medianamente largo, pues no me apetece estar con el papelito en la mano 20 minutos. En el metro como hay papeleras por los pasillos suelo esperarme porque no hago trayectos tan largos como en autobús, y si falta poco para bajarme del autobús y sé que paso por delante de una papelera tampoco lo tiro al suelo, pero hay veces que me toca las narices y paso.
En los cercanías tienen papeleras (no en muy buen estado), no entiendo por qué no se les ha ocurrido la compleja idea de poner unas mini-papeleras en autobuses y metro... Es tan básico y simple que no lo entiendo.
Satanic escribió:Yo soy conductor de metro y aparte de todo lo comentado anteriormente hay que ver las unidades cuando en mi caso hago un cambio de cabina, sobre todo sabados noche y domingo mañana. Tengo que ir de puntillas de los vomitos que me encuentro, la gente hace las mezclas en la unidad y pone todo perdido y luego todos los descerebrados imberbes que te la lian sujetando puertas, pulsando tiradores de emergencia y un par de cosas que me joden especialmente, la gente que se pone a hacer autostop como pensando "jo que guay soy esto no se lo ha ocurrido a nadie" jajaja y los graciosos que hacen amagos de tirar a otra persona a la via, buuuf
Saludetes
Izcariel escribió:Buenos dias
Este tema que voy a comentar seguramente os toca a muchos de cerca y a mi mas aun, ya que soy maquinista de Cercanias.
Todo esto trata del incivismo de algunas personas (muchas) en los trenes de Cercanias (aunque tambien lo he visto en el Metro):
-Gente con los pies en los asientos y que los manchan (aunque esto ya ni me sorprende, he llamado la atencion incluso a señores de 40 años que se indignaban y me miraban como si fuese un tio malvado)
-Grafiteros que joden medio tren (aunque ya se les esta acabando el chollo ,ya que a los trenes les estan poniendo una capa especial de pintura que hace que sea mas facil quitar la pintura)
-EL CLASICO : niñato con musica en el movil que va molestando a to dios
-Otros que se divierten rompiendo la unidad y desgarrando los asientos con navajas y demases
-Los graciosillos que tiran del aparato de alarma o del bloqueo de puertas (luego contare la historieta del dia...)
Izcariel escribió:Skaz escribió:Sólo decir que en un principio si un grafitero te pinta el tren mientras está en una estación en principio no genera problemas más allá de lo estético ¿no?
No se por qué me huelo que tu eres grafitero por esa pregunta xDDDD
Antes lo que se hacia si grafiteaban un tren en una estacion pues era cumplir la jornada de ese dia con el y luego al siguiente llevarlo a lavar.
Ahora lo que se hace es que si pintan un tren directamente ese no sale en todo el dia , ya que lo que los grafiteros quieren es exhibir su obra por toda la ciudad y Renfe parece que ya se dio cuenta de eso. Esto tiene la pega de que igual tienen que cancelar algun tren y se jode gente , pero es que no hay otro metodo (se ha observado y esta mas que claro que se ha reducido en estos años el pintarrajeo de trenes)
Por cierto, quitar la pintura de los trenes cuesta un PASTIZAL ya que tienen que usar liquidos y productos especializados que los paga la administracion y al final son nuestros impuestos.
Tambien decir que a algun grafitero que han pillado si que les han dado un poco de mano dura, en este caso les llevan a hacer trabajos sociales de limpieza del tren junto con otros mas para que aprendar lo que es tener que hacerse un tren entero limpiandolo.
De todos modos ahora no se suelen ver muchas pintadas por el tema que dije y porque ponen seguratas por las noches en las estaciones donde duermen muchas unidades.
Hace dos años o asi es que era una BARBARIDAD, recuerdo ver unidades pintadas ENTERAS excepto el frontal ya que si lo pintan el maquinista no ve y la unidad no puede salir con lo cual nadie "admira su obra"; alguna vez fui en un Regional Express donde los cristales de los viajeros estaban pintados con lo cual casi no entraba luz y en verano te COCIAS dentro chaval.
FIGANE escribió:Kirus escribió:FIGANE escribió:Yo hace bastante que no cojo el transporte público, pero antes tenía que coger metro, tranvía, bus o tren diariamente para ir al trabajo. Pues cada día veías cosas de éstas que te sacan de quicio.
- Chavales (normalmente entre los 15 y los 20 años) con los pies subidos en el asiento de en frente, que dan ganas de pasar sin avisarle arrastrando sus piernas, o decirle que baje sus mierdosas zapatillas del asiento.
- Personas que se comen un caramelo... chicle... snack... y tiran el envoltorio al suelo. Ésto se lo he visto hacer tanto a gente joven como a personas adultas. Siempre me han entrado ganas de coger el envoltorio y devolvérselo con un "perdone, se le ha caído ésto".
- Lo de los chavales escuchando música por el altavoz del móvil no tiene nombre ya. Además siempre suele ser gitaneo o reggeton. A mi me dan ganas de cogerle el móvil y estamparlo contra el suelo, pero claro, ahí estaría siendo más incívico que ellos. Una vez, yendo en autobús, una señora muy educadamente le pidió a un crio que si podía quitar la música, o como mínimo aflojar el volumen. Bueno, el resultado fue risas del grupo y la música más alta aun.
- Otra cosa que me hace mucha gracia también es en el metro, las personas mayores, que parece que no saben leer o que están evacuando de emergencia la estación. En las puertas de los vagones pone claramente "Dejen salir antes de entrar". Bueno, pues como en la puerta por la que quieres salir te encuentres un grupillo de "jubilaos" que quieren entrar vas listo. Además, después de años de observar el fenómeno, llegué a la conclusión de que las "señoras" son más viloentas, entran a empujones, jajajaja. Llegué a un punto en el que yo cada vez que me encontraba en una situación así salía por la puerta como si no hubiese nadie, vamos, que no apartaba los hombros. Así que más de una vez me llevé el reproche de alguien, pero yo le respondía señalando al cartelito y preguntándole que si sabía leer. Es algo que no me encaja, que la gente mayor, que es la que más se queja del incivismo de los jóvenes, acaben siendo los peores.
- La gente que no cede su asiento a una mujer embarazada... o a una persona mayor...
A veces me asusto a mi mismo con reacciones que tengo cuando veo cosas de éstas, llego a pensar que quizás soy demasiado "facha", jajajajaja, pero desde luego que sin respeto, civismo y educación no vamos por buen camino.
Saludos.
Respecto a lo que te resalto en negrita... Algo que me sorprende mucho, al menos en los autobuses y metro de Madrid, es que no hay NINGUNA papelera dentro del vehículo. Incluso en los autobuses, ni siquiera hay papelera en las paradas. En el metro al menos hay papeleras en las estaciones. Con lo cual, sí, yo soy de esas que a veces tiran el papelito del chicle al suelo, sobre todo en el autobús porque como el trayecto sea medianamente largo, pues no me apetece estar con el papelito en la mano 20 minutos. En el metro como hay papeleras por los pasillos suelo esperarme porque no hago trayectos tan largos como en autobús, y si falta poco para bajarme del autobús y sé que paso por delante de una papelera tampoco lo tiro al suelo, pero hay veces que me toca las narices y paso.
En los cercanías tienen papeleras (no en muy buen estado), no entiendo por qué no se les ha ocurrido la compleja idea de poner unas mini-papeleras en autobuses y metro... Es tan básico y simple que no lo entiendo.
Pero por esa misma regla de tres tampoco hay aseos en el autobús y no haces tus necesidades dentro, ¿no? jajajajaja. Yo me meto el papel en el bolsillo y después lo tiro en una papelera o a la basura cuando llego a mi casa.
Un saludo.
David Robert escribió:Izcariel escribió:Buenos dias
Este tema que voy a comentar seguramente os toca a muchos de cerca y a mi mas aun, ya que soy maquinista de Cercanias.
Todo esto trata del incivismo de algunas personas (muchas) en los trenes de Cercanias (aunque tambien lo he visto en el Metro):
-Gente con los pies en los asientos y que los manchan (aunque esto ya ni me sorprende, he llamado la atencion incluso a señores de 40 años que se indignaban y me miraban como si fuese un tio malvado)
-Grafiteros que joden medio tren (aunque ya se les esta acabando el chollo ,ya que a los trenes les estan poniendo una capa especial de pintura que hace que sea mas facil quitar la pintura)
-EL CLASICO : niñato con musica en el movil que va molestando a to dios
-Otros que se divierten rompiendo la unidad y desgarrando los asientos con navajas y demases
-Los graciosillos que tiran del aparato de alarma o del bloqueo de puertas (luego contare la historieta del dia...)
aqui en valencia han cambiado el metro, los asientos ya no van en linea (en algunos modelos) sino que van pegados a la pared, lo que hace imposible que apoyes los pies en el asiento de enfrente, lo de los rayaduras con navajas, etc... lo veo en los cristales a veces, pero en los asientos no...
todo eso que comentas pasaba antes en valencia, despues pusieron camaras dentro del metro (bolas negras en el techo) y se acabo la mayoria, menos lo de los niñatos con la musica del movil o el tipico pesado pidiendo dinero, o algun naranjazo al metro...
P.D: yo por mi parte si que agradezco que el maquinista avise algun niñato de que corte la musica porque de verdad son muy molestos
¿Pero cómo os podéis quejar?
Kirus escribió:FIGANE escribió:Kirus escribió:Respecto a lo que te resalto en negrita... Algo que me sorprende mucho, al menos en los autobuses y metro de Madrid, es que no hay NINGUNA papelera dentro del vehículo. Incluso en los autobuses, ni siquiera hay papelera en las paradas. En el metro al menos hay papeleras en las estaciones. Con lo cual, sí, yo soy de esas que a veces tiran el papelito del chicle al suelo, sobre todo en el autobús porque como el trayecto sea medianamente largo, pues no me apetece estar con el papelito en la mano 20 minutos. En el metro como hay papeleras por los pasillos suelo esperarme porque no hago trayectos tan largos como en autobús, y si falta poco para bajarme del autobús y sé que paso por delante de una papelera tampoco lo tiro al suelo, pero hay veces que me toca las narices y paso.
En los cercanías tienen papeleras (no en muy buen estado), no entiendo por qué no se les ha ocurrido la compleja idea de poner unas mini-papeleras en autobuses y metro... Es tan básico y simple que no lo entiendo.
Pero por esa misma regla de tres tampoco hay aseos en el autobús y no haces tus necesidades dentro, ¿no? jajajajaja. Yo me meto el papel en el bolsillo y después lo tiro en una papelera o a la basura cuando llego a mi casa.
Un saludo.
Yo si me meto el papelito en el bolsillo se queda ahí hasta que lavo el abrigo xD Es más, tengo uno desde que empezó el frío xD No suelo hacerlo, pero sinceramente, una papelera pequeñita en el autobús (por ejemplo, en el lugar que han puesto para meter panfletos publicitarios y que están siempre vacíos) no creo que sea para nada inútil, y aunque mucha gente no la usaría, habría gente que sí y en algo contribuye.
No sé, es que por esa regla de tres, que no pongan papeleras en las calles y que cada uno tire su basura en su casa, que se la guarde y punto...
Park Chu Young escribió:¿Pero cómo os podéis quejar?
Siento tener que replicarte pero es que hablas desde el más absoluto desconocimiento. Yo estube utilizando Renfe durante 4 años. De entre estos pasé una época, año y medio, que tenía un viaje de hora y media para ir y otro para volver (el mismo tiempo que se tardaba en hacer el trayecto en el siglo XIX, verídico). Así a bote pronto y sin ninguna voluntad de exagerar, creo que entre un 60 y un 70% de todos los viajes que me pegué fueron con retraso. Yo no me refiero a retrasos de 5-10 minutos. Lo normal eran días en los que el viaje duraba entre 2 y 3 horas. El récord de esto fué un día que tardé 4 HORAS Y MEDIA, y se que había gente que saliendo desde BCN se pasó 6 o 7 horas en el tren para hacer un trayecto de dos horas.
Las cosas que pasaban en aquella época (ahora no sé como está porque ya no quiero volver a cojer un tren en la vida) eran propias de un país tercermundista. Recuerdo que más de una vez se quedaron trenes parados en medio de la vía, sin luz y sin la más mínima información de cuanto tiempo iba a estar así. Incluso una vez se piro el maquinista y la gente se quedó ahí tirada durante horas. Podría estar muuuucho rato contando contando las "incidencias" que ocurrían día si y día también pero es que no quiero ni acordarme.
Kristonpel escribió:Por donde yo vivo hay muchas calles en las que parece que se les olvidó poner papeleras, porque vas andando y no ves ni una! Y yo nunca he tirado nada al suelo, igual que en autobuses, metros, etc... es mi basura y es responsabilidad mia no tirarla al suelo. Que haya papeleras o no, no me parece una excusa aceptable. Me la guardo en el bolsillo o donde sea y cuando veo una papelera lo tiro ahí.
A mi me da muchísimo asco ver como están los suelos de las calles y los transportes públicos... es una guarrería. Y como me da tanto asco soy incapaz de tirar algo. Aunque muchas veces me pasa como a ti, que no me acuerdo y un día me pongo a sacar papelitos del bolsillo y casi lleno una bolsa en mi casa xD pero vamos, que a mi se me pueda olvidar tirarlos cuando llego a casa tampoco me parece una excusa para tirarlos al suelo.
viscaelbarça escribió:Pues como usuario de Cercanías y de la misma línea que conduces, te doy la razón.
EL problema es que la gente hace como si la cosa no fuera con ellos. Hay mucho miedo en este mundo. Es patético que haya un niñato de 15 años con música en el móvil, y un ejecutivo de unos 40 o toda la demás gente mayor no le diga nada.
Lo de los borrachos y tal, es un tema más delicado. Es cierto que hay más seguratas y son buenos, les he visto romper alguna pelea que yo no me habría metido allí ni loco.
Izcariel escribió:viscaelbarça escribió:Pues como usuario de Cercanías y de la misma línea que conduces, te doy la razón.
EL problema es que la gente hace como si la cosa no fuera con ellos. Hay mucho miedo en este mundo. Es patético que haya un niñato de 15 años con música en el móvil, y un ejecutivo de unos 40 o toda la demás gente mayor no le diga nada.
Lo de los borrachos y tal, es un tema más delicado. Es cierto que hay más seguratas y son buenos, les he visto romper alguna pelea que yo no me habría metido allí ni loco.
Mortal kiyo, lo mismo digo, nadie tiene huevos a decir nada, y yo que voy en la cabina atento a las cosas no puedo estar parandome a llamar la atencion en cada parada donde se sube esta gentuza.
Es que es un bucle que alguna vez pense y solo se resuelve poniendo segurata y dandoles ordenes de evitar que la gente haga ese tipo de cosas.
Recuerdo un dia que fijate, ni me suelo molestar pero ese dia estaba mosqueao por algo y entonces si que sali atras y le dije al niño (que tenia una pinta de fumao y echo polvo tremenda) : "kiyo picha la musiquita" y es que no se, parecia atontao, ni respondia ni na,la quito y se fue a otro vagon (a ponerla claro)