Incivismo en trenes y demases...

Buenos dias
Este tema que voy a comentar seguramente os toca a muchos de cerca y a mi mas aun, ya que soy maquinista de Cercanias.
Todo esto trata del incivismo de algunas personas (muchas) en los trenes de Cercanias (aunque tambien lo he visto en el Metro):
-Gente con los pies en los asientos y que los manchan (aunque esto ya ni me sorprende, he llamado la atencion incluso a señores de 40 años que se indignaban y me miraban como si fuese un tio malvado)
-Grafiteros que joden medio tren (aunque ya se les esta acabando el chollo ,ya que a los trenes les estan poniendo una capa especial de pintura que hace que sea mas facil quitar la pintura)
-EL CLASICO : niñato con musica en el movil que va molestando a to dios
-Otros que se divierten rompiendo la unidad y desgarrando los asientos con navajas y demases
-Los graciosillos que tiran del aparato de alarma o del bloqueo de puertas (luego contare la historieta del dia...)

Aqui en Barcelona que es donde yo trabajo la mayoria de maquinistas estan muy quemados y siempre es tema de conversacion en las salas de descansos.
Hay por ejemplo un turno en el que sacas un tren de un pueblo que se llama Terrasa a las 5:00 am y DA GRACIAS A DIOS en que no caiga en fin de semana, porque varias paradas mas adelante esta Sabadell Sur y los findes esta A REVENTAR de gente borracha y patosa (alguna vez me tiraron una botella o alguna cosa contra el cristal frontal).
Ahora desde que la Generalitat tomó el control de las Cercanias cedidas por Renfe al menos ponen guardias (lo unico bueno que ha hecho, porque el resto es quedar bien de cara a la galeria y gastarse un paston en pintar los trenes que ademas son feisimos xDD) , unos 12 o asi, que aun asi son insuficientes porque el tren SIEMPRE llega con algun cristal que otro roto y con graves desperfectos en el interior (a mas de un maquinista le han echado espuma del extintor desde el departamente de viajeros hacia el interior de la cabina)
Sin ir mas lejos cuento lo de hoy:
A las 6:03 saque un tren de Blanes (en estaciones tan lejanas a nuestra residencia que es Sants nos ponen un hotel y taxi que nos lleva de un sitio a otro) y nada mas encender la unidad se llena de chavales un poco "transnochados".
Es la hora de irse y al cerrar puertas la mas proxima a mi cabina se queda abierta. "Ya empezamos" pense, con lo cual me acerque a ver que pasaba y habia una chavala y la amiga llorando porque el Johny la habia dejado (os descojonariais si escucharais las conversaciones de la gente xDD) sentados en los estribos y evitando que la puerta se cerrase.
Les digo amablemente que es la hora de irnos y sus respuestas "JODER TRONCO DEJANOS QUE MI AMIGA ESTA MAL!!!!" ....tras algo mas de conversacion se niegan a subirse por lo cual aviso al segurata y por fin pone orden.
5 estacion mas adelante o asi se bajaron y como "venganza" me tiraron de la alarma del primer coche : detener y asegurar el tren e ir atras a reponerlo todo (5 min de retraso de momento)
Al llegar sobre Mataro y esa zona , gente cruzando la via y GRACIAS A DIOS que los focos tienen potencia y se ve bastante bien todo porque si no rianse ustedes del suceso de Castelldefells en verano.
En fin, llegue a L'hospitalet que es donde acababa con 15 min de retraso por culpa de eventualidades como estas y que luego la gente nos recrimina ya que llega tarde al trabajo y tal (eso si, cuando estan en el vagon y ven a un niñato tirando de un bloqueo de puerta y largarse esa persona no se levanta y echa el cable de reponerlo que es solo girarlo a como estaba :-? )
Y bueno,esto en general es un post desahogo contra los niñatos y la gentuza que va liandola en los trenes dia si dia tambien.
Espero vuestra opiniones sobre el tema , y si tambien quereis saber algo en concreto sobre la profesion o cualquier duda os la respondo encantado :)
Salu2
LLioncurt no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 12 horas
Pues yo tengo una duda. ¿Se toman medidas económicas contra la gente que hace estas gamberradas, o solo unas palmaditas en la espalda y un "la próxima vez será más serio"?
Por desgracia la sociedad está plagada de esta chusma que son el cáncer de mi generación y las venideras. Aquí se permite todo y cualquier cosa que haga un menor les sale gratis........por ser menor. No sé como pero por el bien del futuro espero que esta lacra social se erradique, mientras tanto en tu caso por mi parte solo queda darte ánimos y supongo que tengas muchísima paciencia
La gente ha perdido el norte, menos mal que por mi zona son más civilizados.
LLioncurt escribió:Pues yo tengo una duda. ¿Se toman medidas económicas contra la gente que hace estas gamberradas, o solo unas palmaditas en la espalda y un "la próxima vez será más serio"?


Generalmente el tema este suele ser un cumulo de despropositos.
Por ejemplo un dia habia un tio drogado en el tren y al llegar a una estacion el interventor le dijo al segurata de la estacion que se quedase con el hasta que llegasen los Mossos.
Pues bien, el segurata no queria comerse el marron y en otro tren que iba para Sants le mando y se lo encasqueto a otro interventor distinto, y cuando llegaron los Mossos y ver que no habia nadie a quien llevarse pues se largaron y aqui no ha pasado nada.
A algunos les pillan, se los llevan a comisaria y por ejemplo si son menores extranjeros (moritos y demas) les dejan sueltos de nuevo porque son menos y ademas no tienen identificacion.
Si son nacionales igualmente les acaban soltando libre de cargos. Hubo un interventor que me conto que a un vandalo que le agredio le denuncio, se lo llevaron al cuartel de los Mossos de no se donde y entonces se paso otro dia para formalizar la denuncia de ese chaval y por lo visto habian "perdido los papeles" y al final no se pudo hacer nada. Aqui es que parece que se prefiere soltar a to dios y que siga haciendo de las suyas que meterle un buen puro.
Y las medidas economicas las toma ahora la Generalitat y como dije ahora se estan esmerando mas con los seguratas y tal (pero si el segurata actua como dije arriba menudo negocio...)

EDITO: Por Madrid y Bcn es el caos en este sentido (por Madrid menos tengo entendido) pero sin embargo en Cadiz mi padre me dice que las cosas estan tranquilas, la gente respeta al interventor y al segurata y nadie la lia. Todo mucho mas controlado
Sólo decir que en un principio si un grafitero te pinta el tren mientras está en una estación en principio no genera problemas más allá de lo estético ¿no?
En trenes, metros, autobuses. En institutos, hospitales, despachos... En las calles...
Made in Spain.

No tenemos ningún tipo de consideración por lo que nos rodea. Nos creemos dueños de todo, pero lo que es verdaderamente nuestro no lo destrozamos.
Está todo lleno de sinvergüenzas (jóvenes y no jóvenes) y pongo ejemplos tontos:

-Una niña de unos 10 añitos tira un zumito que se ha terminado en el suelo del autobús. La abuelita se lo reprocha y se lo coge y se lo vuelve a dar (pensé: uy, qué bien) A los pocos segundos la niña pretende tirar el zumito por la ventana del autobús. La abuelita le abre la ventana a la niña para que lo tire en condiciones.
-Ejmplos miles de no respetar ni una cola... siempre pretender colarse, hasta en la cola del Mercadona cuando los cajeros dicen: PASEN POR EL MISMO ORDEN. Y aparecen 20 listos (de 15 a 85 años... especialmente en las últimas franjas de edad) alterando completamente el orden. Lo mejor, (por si a alguien más le pasa) es no tratar de pasarse a la otra cola, aunque te tocase ser el 1º, serás el último)
-Compañera de piso universitaria justifica que roba en el supermercado (como mucho se ahorrará un euro o 2 ... y no es pobre) porque "suben los precios de los productos en previsión de que va a haber robos". Toma ya. Si nadie robase, no tendrían que hacerlo...

Esto son ejemplos de lo más leves de la situación. Pero así están las calles y así están los servicios públicos. Quizás deberían desglosar a qué va destinado el dinero de los impuestos (sanidad, educación, limpieza de calles, transporte, ...) para que la gente se dé cuenta de que efectivamente, lo están pagando... y que por ello hay que cuidarlo.

En fin...
Al menos lo que nos damos cuenta de esto, espero que seamos capaces de educar a nuestros hijos y a nuestro entorno en esos valores... Quizás dentro de 40 años, aunque no lo veamos, podremos ser un país más o menos civilizado.
pantera_rosa escribió:En trenes, metros, autobuses. En institutos, hospitales, despachos... En las calles...
Made in Spain.

No tenemos ningún tipo de consideración por lo que nos rodea. Nos creemos dueños de todo, pero lo que es verdaderamente nuestro no lo destrozamos.
Está todo lleno de sinvergüenzas (jóvenes y no jóvenes) y pongo ejemplos tontos:

-Una niña de unos 10 añitos tira un zumito que se ha terminado en el suelo del autobús. La abuelita se lo reprocha y se lo coge y se lo vuelve a dar (pensé: uy, qué bien) A los pocos segundos la niña pretende tirar el zumito por la ventana del autobús. La abuelita le abre la ventana a la niña para que lo tire en condiciones.
-Ejmplos miles de no respetar ni una cola... siempre pretender colarse, hasta en la cola del Mercadona cuando los cajeros dicen: PASEN POR EL MISMO ORDEN. Y aparecen 20 listos (de 15 a 85 años... especialmente en las últimas franjas de edad) alterando completamente el orden. Lo mejor, (por si a alguien más le pasa) es no tratar de pasarse a la otra cola, aunque te tocase ser el 1º, serás el último)
-Compañera de piso universitaria justifica que roba en el supermercado (como mucho se ahorrará un euro o 2 ... y no es pobre) porque "suben los precios de los productos en previsión de que va a haber robos". Toma ya. Si nadie robase, no tendrían que hacerlo...

Esto son ejemplos de lo más leves de la situación. Pero así están las calles y así están los servicios públicos. Quizás deberían desglosar a qué va destinado el dinero de los impuestos (sanidad, educación, limpieza de calles, transporte, ...) para que la gente se dé cuenta de que efectivamente, lo están pagando... y que por ello hay que cuidarlo.

En fin...
Al menos lo que nos damos cuenta de esto, espero que seamos capaces de educar a nuestros hijos y a nuestro entorno en esos valores... Quizás dentro de 40 años, aunque no lo veamos, podremos ser un país más o menos civilizado.


Lo que tengamos dentro de 40 años será lo que empecemos a hacer hoy, y no veo intención ninguna de crear el más mínimo civismo. Es una de tantas consecuencias de un sistema centrado en el más puro individualismo y en el más banal de los hedonismos.
Skaz escribió:Sólo decir que en un principio si un grafitero te pinta el tren mientras está en una estación en principio no genera problemas más allá de lo estético ¿no?

Pero hay que quitarlo y eso cuesta dinero.

-Una niña de unos 10 añitos tira un zumito que se ha terminado en el suelo del autobús. La abuelita se lo reprocha y se lo coge y se lo vuelve a dar (pensé: uy, qué bien) A los pocos segundos la niña pretende tirar el zumito por la ventana del autobús. La abuelita le abre la ventana a la niña para que lo tire en condiciones.
-Ejmplos miles de no respetar ni una cola... siempre pretender colarse, hasta en la cola del Mercadona cuando los cajeros dicen: PASEN POR EL MISMO ORDEN. Y aparecen 20 listos (de 15 a 85 años... especialmente en las últimas franjas de edad) alterando completamente el orden. Lo mejor, (por si a alguien más le pasa) es no tratar de pasarse a la otra cola, aunque te tocase ser el 1º, serás el último)
-Compañera de piso universitaria justifica que roba en el supermercado (como mucho se ahorrará un euro o 2 ... y no es pobre) porque "suben los precios de los productos en previsión de que va a haber robos". Toma ya. Si nadie robase, no tendrían que hacerlo...

Penoso.
Skaz escribió:Sólo decir que en un principio si un grafitero te pinta el tren mientras está en una estación en principio no genera problemas más allá de lo estético ¿no?


No se por qué me huelo que tu eres grafitero por esa pregunta xDDDD
Antes lo que se hacia si grafiteaban un tren en una estacion pues era cumplir la jornada de ese dia con el y luego al siguiente llevarlo a lavar.
Ahora lo que se hace es que si pintan un tren directamente ese no sale en todo el dia , ya que lo que los grafiteros quieren es exhibir su obra por toda la ciudad y Renfe parece que ya se dio cuenta de eso. Esto tiene la pega de que igual tienen que cancelar algun tren y se jode gente , pero es que no hay otro metodo (se ha observado y esta mas que claro que se ha reducido en estos años el pintarrajeo de trenes)
Por cierto, quitar la pintura de los trenes cuesta un PASTIZAL ya que tienen que usar liquidos y productos especializados que los paga la administracion y al final son nuestros impuestos.
Tambien decir que a algun grafitero que han pillado si que les han dado un poco de mano dura, en este caso les llevan a hacer trabajos sociales de limpieza del tren junto con otros mas para que aprendar lo que es tener que hacerse un tren entero limpiandolo.
De todos modos ahora no se suelen ver muchas pintadas por el tema que dije y porque ponen seguratas por las noches en las estaciones donde duermen muchas unidades.
Hace dos años o asi es que era una BARBARIDAD, recuerdo ver unidades pintadas ENTERAS excepto el frontal ya que si lo pintan el maquinista no ve y la unidad no puede salir con lo cual nadie "admira su obra"; alguna vez fui en un Regional Express donde los cristales de los viajeros estaban pintados con lo cual casi no entraba luz y en verano te COCIAS dentro chaval.
LLioncurt no podrá escribir en este subforo hasta dentro de 12 horas
pantera_rosa escribió:-Compañera de piso universitaria justifica que roba en el supermercado (como mucho se ahorrará un euro o 2 ... y no es pobre) porque "suben los precios de los productos en previsión de que va a haber robos". Toma ya. Si nadie robase, no tendrían que hacerlo...


xDD, ese razonamiento es el mismo que decir: "Como pago la seguridad social para que, entre otras cosas, en los hospitales traten las agresiones, no hay ningún problema si te rompo la nariz de un puñetazo".
una duda, en los trenes de cercanias hay camaras?
darkpolo5 escribió:una duda, en los trenes de cercanias hay camaras?

En algunos sí, lo que no se es si funcionan o son de pega.
Eso está muy bien, pero también hay que ver la otra cara de la moneda.

- Trenes que llegan 10-20 minutos tarde día sí, día también, y que te pase eso en la línea de Montcada en el tren de las 21:50, y que pase a las 22:10, en pleno diciembre, jode y mucho.

- Retrasos que se generan por fallos siempre, no es raro que a la altura de Montmeló pegué un parón de 5 minutos y se apaguen las luces.

- Subidas anuales del precio del billete y las T-10, T-Jove, etc, eso sí, hace años que no veo cambiar nada, las estaciones siguen igual y los trenes son los mismos (bueno, hay veces que viene el tren nuevo, y cuando es el tren viejo viene pintado de naranja, ya que ahora es Rodalies de Catalunya).

- Estaciones cerradas, como la que paro yo en Montcada, y que encima venga un revisor a decirte que tienes que pagar ¡50 €! por no llevar billete.

Ojo, con esto no justifico para nada el incivismo de la peña, pero que Renfe (Rogamos Empujen Nuestros Ferrocarriles Estropeados) tiene telita...
darkpolo5 escribió:una duda, en los trenes de cercanias hay camaras?


Si que hay, pero solo en las Civias (y no son de pega xDDDDDD)
Imagen
Hay dos camaras en cada vagon, y desde ahi el Gran Hermano (yo) os observa en todo momento [fumando]
Realmente no se les da mucha utilidad excepto en el caso en el que haya violencia en el tren o algo grave (accidente) y se necesiten pruebas visuales. Todo el metraje se guarda en los HD de la unidad y en los talleres se extraen y permanecen durante 1 mes... a partir de entonces se eliminan.
Como curiosidad decir que esta unidad (Civia) usa Linux como sistema operativo que es el que gestiona las pantallas de informacion y todo ese tema. Lo malo que el jodio procesador que tiene es un Pentium 3 733 Mhz que tarda como 3 minutos en cargar todo el sistema, aunque las nuevas deben de tener uno mejor, ya que cargan volando.
Hispalense escribió:
- Estaciones cerradas, como la que paro yo en Montcada, y que encima venga un revisor a decirte que tienes que pagar ¡50 €! por no llevar billete.

Ahora no se como estará el tema pero la estación en la que me subo yo siempre está estropeada por lo que no te hacen pagar de más ya que están informados de ello. 50€ es una pasada.
Hispalense, lo siento pero en éste caso no hay ninguna otra cara de la moneda. Por muchas faltas que se les pueda reprochar por averías o retrasos no hay razón alguna para el comportamiento que se ve a diario en los trenes, que lo de los putos niñatos con el móvil a toda pastilla son lo de menos, es francamente asqueroso subirte al tren para ir a trabajar en domingo o sábado y tener que tragarte las vomiteras de los borrachos, las gracietas del nene que le da por arrancar un plano de la red, los gritos y estupideces de la gente y el no atreverte a decirle a nadie que quite los pies del asiento porque te buscas un problema.

Y ojo, que lo dice alguien que se caga en la santa sede cada vez que le toca comerse los problemas varios que se dan cada dos por tres en atocha y llega tarde al trabajo por ello, pero no por ello me dedico a importunar a los viajeros o cargarme las instalaciones. Quizá si se ponen más reclamaciones se contrate a más personal cualificado que pueda prevenir que no haya éste tipo de averías, que la culpa en un alto porcentaje de los casos es de la administración, no de los currelas.
Calintz escribió:Hispalense, lo siento pero en éste caso no hay ninguna otra cara de la moneda. Por muchas faltas que se les pueda reprochar por averías o retrasos no hay razón alguna para el comportamiento que se ve a diario en los trenes, que lo de los putos niñatos con el móvil a toda pastilla son lo de menos, es francamente asqueroso subirte al tren para ir a trabajar en domingo o sábado y tener que tragarte las vomiteras de los borrachos, las gracietas del nene que le da por arrancar un plano de la red, los gritos y estupideces de la gente y el no atreverte a decirle a nadie que quite los pies del asiento porque te buscas un problema.

Y ojo, que lo dice alguien que se caga en la santa sede cada vez que le toca comerse los problemas varios que se dan cada dos por tres en atocha y llega tarde al trabajo por ello, pero no por ello me dedico a importunar a los viajeros o cargarme las instalaciones. Quizá si se ponen más reclamaciones se contrate a más personal cualificado que pueda prevenir que no haya éste tipo de averías, que la culpa en un alto porcentaje de los casos es de la administración, no de los currelas.

No no, si yo no justifico nada, pero que hay incivismo por parte de usuarios gentuza, y por parte de Renfe, porque esos puntos dichos más arriba es puro incivismo hacia sus usuarios.

@dark_hunter, pues así es, y de poco les vale que esté cerrada (no se lo creen), si no pagas la multa (que nadie la suele pagar) te echan del tren y a esperar al siguiente...

50 € es la nueva multa impuesta por la Generalitat, tiempos de crisis, you know.
Izcariel escribió:(eso si, cuando estan en el vagon y ven a un niñato tirando de un bloqueo de puerta y largarse esa persona no se levanta y echa el cable de reponerlo que es solo girarlo a como estaba )


bueno esto es comprensible. yo no se nada de trenes y alguna vez se ha dado el caso en el metro de madrid, pero ignoro el procedimiento a seguir. Imagino que las normas de seguridad obligan al maquinista a una inspeccion visual y creia que habia algun tipo de orden para poner en marcha el tren otra vez, que no solo era llegar y colocar la palanca en su sitio porque siempre tardan un buen rato en hacerlo.
Mas seguridad en los trenes no vendría mal, el otro día iba a casa de mi novia y se subió al tren un tipo que siempre esta pidiendo por el Pans & Company, Burguer y sitios así, y como no le des nada te insulta, el día que se le vaya mas la pinza te da un tortazo :o
Hispalense escribió:Eso está muy bien, pero también hay que ver la otra cara de la moneda.

- Trenes que llegan 10-20 minutos tarde día sí, día también, y que te pase eso en la línea de Montcada en el tren de las 21:50, y que pase a las 22:10, en pleno diciembre, jode y mucho.

- Retrasos que se generan por fallos siempre, no es raro que a la altura de Montmeló pegué un parón de 5 minutos y se apaguen las luces.

- Subidas anuales del precio del billete y las T-10, T-Jove, etc, eso sí, hace años que no veo cambiar nada, las estaciones siguen igual y los trenes son los mismos (bueno, hay veces que viene el tren nuevo, y cuando es el tren viejo viene pintado de naranja, ya que ahora es Rodalies de Catalunya).

- Estaciones cerradas, como la que paro yo en Montcada, y que encima venga un revisor a decirte que tienes que pagar ¡50 €! por no llevar billete.

Ojo, con esto no justifico para nada el incivismo de la peña, pero que Renfe (Rogamos Empujen Nuestros Ferrocarriles Estropeados) tiene telita...


Te respondo:

1- Me imagino que te refieres a la linea de Sant Celoni ya que comentas Montcada (Reixac?) y Montmelo, que pertenecer a esa zona.
Pues bien, actualmente se estan haciendo las obras del AVE Sagrega-Frontera como sabras y estan habiendo muchos trabajos en via. El tema es que por esos trabajos han puesto muchas limitaciones en via que antes no estaban como 30's que duran 2 kilometros y con los que se pierde mucho tiempo. Igualmente todo eso es temporal, de aqui a 1 año y medio deberia estar acabado (una putada si xD)

2- Lo de Montmelo me remito a lo de arriba. A veces hacen pruebas con las catenarias y las tensiones y tal como pasaba en la linea de Sant Vicente de Calders via Molins o en la que va por Sitges hay un problema que se conoce como los 50hz. Esto se debe a que las catenarias del AVE son de 25000V alterna y provocaban interferencia en la señalizacion (muy muy peligroso eso) y en las catenarias de Cercanias, con lo que muchas veces se disparaba el Disyuntor (elemento de seguridad para evitar que se fria la maquinaria electrica del tren) y se queda todo a oscuras. Todo esto se soluciono instalando unos filtros y afortunadamente no pasa, pero en esa linea como estaran haciendo pruebas es posible que esos apagones que comentas se deban a eso.

3- El precio de los billetes los gestiona la Generalitat , no Renfe, asi que en eso no te puedo ayudar. Tambien me parecio que subio la del TMB y me jodio mucho xD.
El tema de las estaciones es Adif la que se ocupa de ello, ya que son los Administradores De Infraestructuras Ferroviarias. Las lineas de Manresa a partir de Terrassa y la de Puig Cerda a partir de Vic dan MUUUUCHA pena , ademas de que las Civias no pueden pasar por alli debido al problema de altura de los estribos y los andenes. Por esas lineas solo van las 447.

4- Si la estacion esta cerrada el interventor tiene la obligacion de hacerte billete , aunque hay cabrones como siempre en esta vida xD

EDITO tras leer algunas respuestas mas:
-Enanon : no, en el caso de un macho de puerta NO hace falta presentarse si alguien te lo rearma (ultimamente la gente parece que sabe que si la puerta no se cierra y pita es que alguien lo tiro y te hacen el favor)
Otra cosa MUY distinta es que te tiren de la alarma , que en ese caso tienes que ir alli y reponerla tu con la llave de cuadradillo y preguntar que paso (normalmente algun gracioso , aunque alguna vez tambien me paso que una mujer se desmayo y tal)
Sobre el tema de las alarmas la gente se tiene que concienciar que tirar una alarma en medio del trayecto NO SIRVE DE NADA , ya que en mitad de la nada poco se puede hacer para socorrer a alguien; es mejor esperar a llegar a la estacion (ademas que yo tengo que bajarme por la via e ir a ver que pasa lo cual es un riesgo añadido a mi

-Hispalense: Noooo noooo y nooo xD. Es problema de ADIF el tema estaciones, no de Renfe. Renfe solo pone el material (trenes y tal) , mientras que Adif se encarga de las instalaciones. Hace varios años cuando eramos un solo ente te lo reconoceria, pero ahora no, lo que pasa que la mayoria de gente ni lo sabe aun xD.
Por cierto, me gustaria saber que estacion es aquella que dices, ya que casi en todas suelen haber maquinas expendedoras de billetes y para picarlos tambien. Igualmente no se con que modales iras al interventor cuando te pide el billete, pero me extraña mucho que te diga de pagar la multa :S
Izcariel escribió:-Los graciosillos que tiran del aparato de alarma o del bloqueo de puertas (luego contare la historieta del dia...)


Tienes toda la razón pero esto no es delito desde hace unso años?
KAISER-77 escribió:
Izcariel escribió:-Los graciosillos que tiran del aparato de alarma o del bloqueo de puertas (luego contare la historieta del dia...)


Tienes toda la razón pero esto no es delito desde hace unso años?


Si, y?A la gente te digo que se la pela. Ademas que esto suele suceder en trenes de fin de semana donde la gente va de aquella manera y donde la mayoria de las veces no hay nadie para pillarles y decirle algo ( y yo solo contra un tren cargado poco podria hacer xD)
Tambien es delito robar y la gente lo hace
A mí lo que me quema es que no haya seguridad, pero mucho mucho.

En general la gente en el tren se comporta que da pena, no lo entiendo, por la calle van tranquilos pero es llegar al tren y pum... el tren algo debe llevar que hace a la gente ser gilipollas.
Titomalo escribió:A mí lo que me quema es que no haya seguridad, pero mucho mucho.

En general la gente en el tren se comporta que da pena, no lo entiendo, por la calle van tranquilos pero es llegar al tren y pum... el tren algo debe llevar que hace a la gente ser gilipollas.


Si, instalamos inhibidores mentales que envian ondas a la peña xDDDD
No se de donde seras Titomalo, pero como digo aqui en Bcn ultimamente llevo seguridad en casi todos los trenes, una pareja de seguratas.
Yo hace bastante que no cojo el transporte público, pero antes tenía que coger metro, tranvía, bus o tren diariamente para ir al trabajo. Pues cada día veías cosas de éstas que te sacan de quicio.
- Chavales (normalmente entre los 15 y los 20 años) con los pies subidos en el asiento de en frente, que dan ganas de pasar sin avisarle arrastrando sus piernas, o decirle que baje sus mierdosas zapatillas del asiento.
- Personas que se comen un caramelo... chicle... snack... y tiran el envoltorio al suelo. Ésto se lo he visto hacer tanto a gente joven como a personas adultas. Siempre me han entrado ganas de coger el envoltorio y devolvérselo con un "perdone, se le ha caído ésto".
- Lo de los chavales escuchando música por el altavoz del móvil no tiene nombre ya. Además siempre suele ser gitaneo o reggeton. A mi me dan ganas de cogerle el móvil y estamparlo contra el suelo, pero claro, ahí estaría siendo más incívico que ellos. Una vez, yendo en autobús, una señora muy educadamente le pidió a un crio que si podía quitar la música, o como mínimo aflojar el volumen. Bueno, el resultado fue risas del grupo y la música más alta aun.
- Otra cosa que me hace mucha gracia también es en el metro, las personas mayores, que parece que no saben leer o que están evacuando de emergencia la estación. En las puertas de los vagones pone claramente "Dejen salir antes de entrar". Bueno, pues como en la puerta por la que quieres salir te encuentres un grupillo de "jubilaos" que quieren entrar vas listo. Además, después de años de observar el fenómeno, llegué a la conclusión de que las "señoras" son más viloentas, entran a empujones, jajajaja. Llegué a un punto en el que yo cada vez que me encontraba en una situación así salía por la puerta como si no hubiese nadie, vamos, que no apartaba los hombros. Así que más de una vez me llevé el reproche de alguien, pero yo le respondía señalando al cartelito y preguntándole que si sabía leer. Es algo que no me encaja, que la gente mayor, que es la que más se queja del incivismo de los jóvenes, acaben siendo los peores.
- La gente que no cede su asiento a una mujer embarazada... o a una persona mayor...
A veces me asusto a mi mismo con reacciones que tengo cuando veo cosas de éstas, llego a pensar que quizás soy demasiado "facha", jajajajaja, pero desde luego que sin respeto, civismo y educación no vamos por buen camino.
Saludos.
Izcariel, te dejo un privado a ver si me puedes resolver unas dudas ;)
Gracias por la info Izcariel, almenos hay un operario de Renfe que se digna a dar explicaciones sin usar el "por causas ajenas" :p

Aún así los retrasos han estado siempre a la orden del día, y bueno supongo que hay más vías para que pasen los trenes (recuerdo las obras del AVE de Montmeló que nos desviaban por líneas paralelas).
O que hagan como este verano en la R4 y modifiquen horarios por las obras de la estación de Sagrera.

Y no estoy culpando a los currelas como tú, esto es culpa de Adif, Renfe y la Generalitat.
¿Pero cómo os podéis quejar? Siempre que he ido a Barcelona he alucinado con la calidad del servicio que tenéis allí. Deberíais de pasar una semanita usando FGV a diario y querríais volver corriendo a vuestras 440R con la suspensión desajustada y las puertas de paso entre coche con el pestillo roto. xD
Bueno, jorcoval me envio un privado sobre como entrar en Renfe, y ya que es algo que puede interesar a muchos de aqui y para no tener que repetirme dos veces por si me lo preguntan, pues directamente lo expongo por aca :)
Un poquito de historia antes de todo:
Con 19 años estaba en mi primer año de Informatica de Sistemas en Cadiz cuando un buen dia de Junio del 2007 mi padre me comento que iban a salir plazas para maquinista en Renfe , cosa que hacia como 30 años que no salian, ya que para conseguir maquinistas lo que hacia la empresa era ir haciendo cursos internos y por ejemplo los de talleres,interventores o incluso taquilleros podian llegar a ser maqui.
Hasta este año 2007 en el cual creo recordar que el Ministerio dijo que tenia que entrar gente de fuera si o si, porque la edad de los maquinistas era ya muy alta (el que menos tiene tendria 40 antes de entrar nosotros) y en algun momento se tendrian que plantear en ir metiendo sangre nueva (Adif ya no era Renfe por lo cual los de taquillas eran ya de otra empresa, por lo cual no podian optar a maquinista)
El caso es que lo que pedian era un examen de cultura general que hice en Madrid (tambien se podia hacer en Bcn) y luego un curso de 1100 horas que realize en Bcn (me venia mejor Madrid pero mi posicion en el examen no me lo permitio), y lo que muchos consideraban el gran impedimento: 19.800 € que era lo que costaba el curso incluyendo practicas en linea y demas.
Un 60% cuando se entero de eso paso de ir al examen de acceso, o incluso habiendolo aprobado luego no pudo obtener el dinero asi que entramos todos de sobra.
La primera hornada fuimos unos 220 de los cuales tras acabar el curso y hacer el examen de Fomento (algunos se fueron a empresas privadas y segun tengo entendido o ahora estan en la calle o en condiciones chunguillas) alrededor de 170 entramos en Renfe. El resto que estaban en privadas pero se largaron o les echaron,o aquellos que directamente se quedaron fuera del corte (Renfe se comprometio a meter 170) acabaron tambien entrando y todos felices.
Luego tras acabar nosotros y firmar con Renfe el 7 de Julio del 2008, en Septiembre del mismo año empezo la 2º hornada de maquinistas.
Esta fue un poco mas accidentada ya que al acabar el curso y obtener el carnet de Fomento, pasaron unos meses de incertidumbre porque Renfe parecia no pronunciarse al respecto (esta vez no dijo nada sobre contratar a gente), aunque finalmente a principios de año entraron todos y todos felices de nuevo ( o casi, ya explicare por qué...)
Ahora mismo esta en marcha la 3º hornada y creo que hace unas semanas se sacaron tambien el carnet aprobando el examen y ahora mismo estan a la espera de que Renfe les diga algo (esta vez la cosa ira mucho mas agil, ya la Escuela Tecnica de Renfe ha aprendido de sus errores)
Como ya dije en España somos muchos maquinistas y muchos de ellos cercanos a la jubilacion ( ya van 2 hornadas enteras que se jubilaron hace poco), por lo cual se seguiran haciendo segun se estima como 4 convocatorias mas. Decir que el precio de estas ultimas aumento 1000 o 2000 euros, situandose todo en alrededor de 22.000€, aunque ya digo que eso no tiene que ser un factor que eche para atras a nadie, ya que con el sueldo que se gana aqui se amortiza bastante rapido (en año y medio le devolvi a mi padre todo, ya que el fue quien me presto la pasta para el curso)
Ahora pongo un poco de informacion sobre lo que es el curso:


"Específico: Título de conducción de vehículos ferroviarios de categoría B
Total de horas: 1150 horas
Modalidad: Presencial
Colectivo destinatario: Personal externo, aspirantes al título de conducción de vehículos ferroviarios de categoría B
Objetivos:Obtener los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para poder desempeñar con seguridad la conducción, operación y manejo de toda clase de vehículos ferroviarios en cualquier línea de la RFIG.


Facultar igualmente para la realización de las funciones amparadas por el título de conducción de categoría A.


Contenidos:Introducción al sistema ferroviario.
Conocimientos sobre infraestructura ferroviaria.
Legislación ferroviaria.
Normativa de Seguridad en la circulación, general y específica.
Prevención de RRLL.
Material rodante: motor (diésel y eléctrico) y remolcado.
Prácticas de conducción real.
Prácticas de conducción en simulador.
Destinatarios:Personal que cumpla los criterios determinados en la Orden Ministerial y que haya superado el proceso de selección.

Metodología:Exposiciones orales. Puestas en común.
Medios audiovisuales.
Talleres de bloqueos.

Recursos:Simuladores de conducción.
Aulas de la Escuela Técnica Profesional.
Material motor de renfe.
Documentación reglamentaria y adicional.
Manuales, libros de texto y fichas técnicas.

Programacion:Cursos determinados por necesidades corporativas. "

La diferencia entre categoria B y A es que con la B puedes conducir por el ambito publico de vias, mientras que la A es solo para trabajar de maniobras en determinadas zonas. Las empresas que llevan las maniobras de los Talgos y tienen operarios con categoria A por ejemplo.

Bueno, si teneis alguna duda mas sobre el tema no dudeis en preguntarmela, ya que es extenso y me habre dejado mil cosas.
Tambien decir que se prevee que el año que viene si mal no recuerdo en Septiembre se iniciara la 4º hornada de maquinistas.

EDITO: Una noticia de la intranet de Renfe para que veais mas o menos como va el tema este

"La Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias ha convocado exámenes para la obtención del título de conducción de vehículos ferroviarios de categoría B, como proceso final de un curso de formación realizado en la Escuela Técnica Profesional de Renfe, dirigido a 162 aspirantes, de los cuales, 161 son aspirantes de libre concurrencia, y 1 como aspirante procedente de un proceso interno de Renfe, de promoción profesional al colectivo de conducción.




El pasado sábado, 27 de noviembre, todos los aspirantes realizaron el examen teórico en las instalaciones del Centro de Formación de Renfe (Caracola 20), resultando aptos todos menos dos aspirantes.

Desde el 29 de noviembre y hasta el 3 de diciembre, se realizan las pruebas sobre conocimientos prácticos en cada una de las ciudades donde han realizado la formación.

Madrid: 42 alumnos
Barcelona: 17 alumnos
Valencia: 20 alumnos
Sevilla: 20 alumnos
Bilbao: 23 alumnos
Santiago de Compostela: 20 alumnos
León: 20 alumnos "
A esa gentuza que destroza servicios públicos y perjudica a terceros es a la que hay que freír a multas.

Es que es de cajón, además: quien rompe, paga.
FIGANE escribió:Yo hace bastante que no cojo el transporte público, pero antes tenía que coger metro, tranvía, bus o tren diariamente para ir al trabajo. Pues cada día veías cosas de éstas que te sacan de quicio.
- Chavales (normalmente entre los 15 y los 20 años) con los pies subidos en el asiento de en frente, que dan ganas de pasar sin avisarle arrastrando sus piernas, o decirle que baje sus mierdosas zapatillas del asiento.
- Personas que se comen un caramelo... chicle... snack... y tiran el envoltorio al suelo. Ésto se lo he visto hacer tanto a gente joven como a personas adultas. Siempre me han entrado ganas de coger el envoltorio y devolvérselo con un "perdone, se le ha caído ésto".
- Lo de los chavales escuchando música por el altavoz del móvil no tiene nombre ya. Además siempre suele ser gitaneo o reggeton. A mi me dan ganas de cogerle el móvil y estamparlo contra el suelo, pero claro, ahí estaría siendo más incívico que ellos. Una vez, yendo en autobús, una señora muy educadamente le pidió a un crio que si podía quitar la música, o como mínimo aflojar el volumen. Bueno, el resultado fue risas del grupo y la música más alta aun.
- Otra cosa que me hace mucha gracia también es en el metro, las personas mayores, que parece que no saben leer o que están evacuando de emergencia la estación. En las puertas de los vagones pone claramente "Dejen salir antes de entrar". Bueno, pues como en la puerta por la que quieres salir te encuentres un grupillo de "jubilaos" que quieren entrar vas listo. Además, después de años de observar el fenómeno, llegué a la conclusión de que las "señoras" son más viloentas, entran a empujones, jajajaja. Llegué a un punto en el que yo cada vez que me encontraba en una situación así salía por la puerta como si no hubiese nadie, vamos, que no apartaba los hombros. Así que más de una vez me llevé el reproche de alguien, pero yo le respondía señalando al cartelito y preguntándole que si sabía leer. Es algo que no me encaja, que la gente mayor, que es la que más se queja del incivismo de los jóvenes, acaben siendo los peores.
- La gente que no cede su asiento a una mujer embarazada... o a una persona mayor...
A veces me asusto a mi mismo con reacciones que tengo cuando veo cosas de éstas, llego a pensar que quizás soy demasiado "facha", jajajajaja, pero desde luego que sin respeto, civismo y educación no vamos por buen camino.
Saludos.

Respecto a lo que te resalto en negrita... Algo que me sorprende mucho, al menos en los autobuses y metro de Madrid, es que no hay NINGUNA papelera dentro del vehículo. Incluso en los autobuses, ni siquiera hay papelera en las paradas. En el metro al menos hay papeleras en las estaciones. Con lo cual, sí, yo soy de esas que a veces tiran el papelito del chicle al suelo, sobre todo en el autobús porque como el trayecto sea medianamente largo, pues no me apetece estar con el papelito en la mano 20 minutos. En el metro como hay papeleras por los pasillos suelo esperarme porque no hago trayectos tan largos como en autobús, y si falta poco para bajarme del autobús y sé que paso por delante de una papelera tampoco lo tiro al suelo, pero hay veces que me toca las narices y paso.
En los cercanías tienen papeleras (no en muy buen estado), no entiendo por qué no se les ha ocurrido la compleja idea de poner unas mini-papeleras en autobuses y metro... Es tan básico y simple que no lo entiendo.
Yo soy conductor de metro y aparte de todo lo comentado anteriormente hay que ver las unidades cuando en mi caso hago un cambio de cabina, sobre todo sabados noche y domingo mañana. Tengo que ir de puntillas de los vomitos que me encuentro, la gente hace las mezclas en la unidad y pone todo perdido y luego todos los descerebrados imberbes que te la lian sujetando puertas, pulsando tiradores de emergencia y un par de cosas que me joden especialmente, la gente que se pone a hacer autostop como pensando "jo que guay soy esto no se lo ha ocurrido a nadie" jajaja y los graciosos que hacen amagos de tirar a otra persona a la via, buuuf
Saludetes
Kirus escribió:
FIGANE escribió:Yo hace bastante que no cojo el transporte público, pero antes tenía que coger metro, tranvía, bus o tren diariamente para ir al trabajo. Pues cada día veías cosas de éstas que te sacan de quicio.
- Chavales (normalmente entre los 15 y los 20 años) con los pies subidos en el asiento de en frente, que dan ganas de pasar sin avisarle arrastrando sus piernas, o decirle que baje sus mierdosas zapatillas del asiento.
- Personas que se comen un caramelo... chicle... snack... y tiran el envoltorio al suelo. Ésto se lo he visto hacer tanto a gente joven como a personas adultas. Siempre me han entrado ganas de coger el envoltorio y devolvérselo con un "perdone, se le ha caído ésto".
- Lo de los chavales escuchando música por el altavoz del móvil no tiene nombre ya. Además siempre suele ser gitaneo o reggeton. A mi me dan ganas de cogerle el móvil y estamparlo contra el suelo, pero claro, ahí estaría siendo más incívico que ellos. Una vez, yendo en autobús, una señora muy educadamente le pidió a un crio que si podía quitar la música, o como mínimo aflojar el volumen. Bueno, el resultado fue risas del grupo y la música más alta aun.
- Otra cosa que me hace mucha gracia también es en el metro, las personas mayores, que parece que no saben leer o que están evacuando de emergencia la estación. En las puertas de los vagones pone claramente "Dejen salir antes de entrar". Bueno, pues como en la puerta por la que quieres salir te encuentres un grupillo de "jubilaos" que quieren entrar vas listo. Además, después de años de observar el fenómeno, llegué a la conclusión de que las "señoras" son más viloentas, entran a empujones, jajajaja. Llegué a un punto en el que yo cada vez que me encontraba en una situación así salía por la puerta como si no hubiese nadie, vamos, que no apartaba los hombros. Así que más de una vez me llevé el reproche de alguien, pero yo le respondía señalando al cartelito y preguntándole que si sabía leer. Es algo que no me encaja, que la gente mayor, que es la que más se queja del incivismo de los jóvenes, acaben siendo los peores.
- La gente que no cede su asiento a una mujer embarazada... o a una persona mayor...
A veces me asusto a mi mismo con reacciones que tengo cuando veo cosas de éstas, llego a pensar que quizás soy demasiado "facha", jajajajaja, pero desde luego que sin respeto, civismo y educación no vamos por buen camino.
Saludos.

Respecto a lo que te resalto en negrita... Algo que me sorprende mucho, al menos en los autobuses y metro de Madrid, es que no hay NINGUNA papelera dentro del vehículo. Incluso en los autobuses, ni siquiera hay papelera en las paradas. En el metro al menos hay papeleras en las estaciones. Con lo cual, sí, yo soy de esas que a veces tiran el papelito del chicle al suelo, sobre todo en el autobús porque como el trayecto sea medianamente largo, pues no me apetece estar con el papelito en la mano 20 minutos. En el metro como hay papeleras por los pasillos suelo esperarme porque no hago trayectos tan largos como en autobús, y si falta poco para bajarme del autobús y sé que paso por delante de una papelera tampoco lo tiro al suelo, pero hay veces que me toca las narices y paso.
En los cercanías tienen papeleras (no en muy buen estado), no entiendo por qué no se les ha ocurrido la compleja idea de poner unas mini-papeleras en autobuses y metro... Es tan básico y simple que no lo entiendo.

Pero por esa misma regla de tres tampoco hay aseos en el autobús y no haces tus necesidades dentro, ¿no? jajajajaja. Yo me meto el papel en el bolsillo y después lo tiro en una papelera o a la basura cuando llego a mi casa.
Un saludo.
Satanic escribió:Yo soy conductor de metro y aparte de todo lo comentado anteriormente hay que ver las unidades cuando en mi caso hago un cambio de cabina, sobre todo sabados noche y domingo mañana. Tengo que ir de puntillas de los vomitos que me encuentro, la gente hace las mezclas en la unidad y pone todo perdido y luego todos los descerebrados imberbes que te la lian sujetando puertas, pulsando tiradores de emergencia y un par de cosas que me joden especialmente, la gente que se pone a hacer autostop como pensando "jo que guay soy esto no se lo ha ocurrido a nadie" jajaja y los graciosos que hacen amagos de tirar a otra persona a la via, buuuf
Saludetes


Esos dos tipos de personas son pa matarlos xD Siempre hay alguien que lo hace minimo una vez al dia.
Anoche una cosa que paso fue que yendo para plegar se bajan unos niñatillos de 17 o asi y al pasar por al lado de la cabina dicen "Comeme los huevos" y me hacen un corte de manga.
Es decir, sin venir a cuento de nada, ya que encima les hice el favor de abrirles las puertas porque llegaron tarde; insultar por insultar vamos
Me siento ofendida como ciudadana de Terrassa ¬¬ no es un pueblo es UNA CIUDAD.
Y todo el mundo sabe que en Sabadell esta lo mejorcito del vallés sobretodo los fines de semana, cuando vuelven de Zona Hermética, asi que toca aguantar, o más seguridad y que a la minima que la lien los hagan bajar y punto.
Izcariel escribió:Buenos dias
Este tema que voy a comentar seguramente os toca a muchos de cerca y a mi mas aun, ya que soy maquinista de Cercanias.
Todo esto trata del incivismo de algunas personas (muchas) en los trenes de Cercanias (aunque tambien lo he visto en el Metro):
-Gente con los pies en los asientos y que los manchan (aunque esto ya ni me sorprende, he llamado la atencion incluso a señores de 40 años que se indignaban y me miraban como si fuese un tio malvado)
-Grafiteros que joden medio tren (aunque ya se les esta acabando el chollo ,ya que a los trenes les estan poniendo una capa especial de pintura que hace que sea mas facil quitar la pintura)
-EL CLASICO : niñato con musica en el movil que va molestando a to dios
-Otros que se divierten rompiendo la unidad y desgarrando los asientos con navajas y demases
-Los graciosillos que tiran del aparato de alarma o del bloqueo de puertas (luego contare la historieta del dia...)


aqui en valencia han cambiado el metro, los asientos ya no van en linea (en algunos modelos) sino que van pegados a la pared, lo que hace imposible que apoyes los pies en el asiento de enfrente, lo de los rayaduras con navajas, etc... lo veo en los cristales a veces, pero en los asientos no...

todo eso que comentas pasaba antes en valencia, despues pusieron camaras dentro del metro (bolas negras en el techo) y se acabo la mayoria, menos lo de los niñatos con la musica del movil o el tipico pesado pidiendo dinero, o algun naranjazo al metro...

P.D: yo por mi parte si que agradezco que el maquinista avise algun niñato de que corte la musica porque de verdad son muy molestos
Izcariel escribió:
Skaz escribió:Sólo decir que en un principio si un grafitero te pinta el tren mientras está en una estación en principio no genera problemas más allá de lo estético ¿no?


No se por qué me huelo que tu eres grafitero por esa pregunta xDDDD
Antes lo que se hacia si grafiteaban un tren en una estacion pues era cumplir la jornada de ese dia con el y luego al siguiente llevarlo a lavar.
Ahora lo que se hace es que si pintan un tren directamente ese no sale en todo el dia , ya que lo que los grafiteros quieren es exhibir su obra por toda la ciudad y Renfe parece que ya se dio cuenta de eso. Esto tiene la pega de que igual tienen que cancelar algun tren y se jode gente , pero es que no hay otro metodo (se ha observado y esta mas que claro que se ha reducido en estos años el pintarrajeo de trenes)
Por cierto, quitar la pintura de los trenes cuesta un PASTIZAL ya que tienen que usar liquidos y productos especializados que los paga la administracion y al final son nuestros impuestos.
Tambien decir que a algun grafitero que han pillado si que les han dado un poco de mano dura, en este caso les llevan a hacer trabajos sociales de limpieza del tren junto con otros mas para que aprendar lo que es tener que hacerse un tren entero limpiandolo.
De todos modos ahora no se suelen ver muchas pintadas por el tema que dije y porque ponen seguratas por las noches en las estaciones donde duermen muchas unidades.
Hace dos años o asi es que era una BARBARIDAD, recuerdo ver unidades pintadas ENTERAS excepto el frontal ya que si lo pintan el maquinista no ve y la unidad no puede salir con lo cual nadie "admira su obra"; alguna vez fui en un Regional Express donde los cristales de los viajeros estaban pintados con lo cual casi no entraba luz y en verano te COCIAS dentro chaval.


Has acertado, pero nunca lo he hecho en trenes, aún así me interesaba que pasaba con los pintados. Nunca había pensado en hacerlo pero me has acabado de convencer.
No veas como la lían por BCN, no? Yo no creo que eso pase en toda españa...
FIGANE escribió:
Kirus escribió:
FIGANE escribió:Yo hace bastante que no cojo el transporte público, pero antes tenía que coger metro, tranvía, bus o tren diariamente para ir al trabajo. Pues cada día veías cosas de éstas que te sacan de quicio.
- Chavales (normalmente entre los 15 y los 20 años) con los pies subidos en el asiento de en frente, que dan ganas de pasar sin avisarle arrastrando sus piernas, o decirle que baje sus mierdosas zapatillas del asiento.
- Personas que se comen un caramelo... chicle... snack... y tiran el envoltorio al suelo. Ésto se lo he visto hacer tanto a gente joven como a personas adultas. Siempre me han entrado ganas de coger el envoltorio y devolvérselo con un "perdone, se le ha caído ésto".
- Lo de los chavales escuchando música por el altavoz del móvil no tiene nombre ya. Además siempre suele ser gitaneo o reggeton. A mi me dan ganas de cogerle el móvil y estamparlo contra el suelo, pero claro, ahí estaría siendo más incívico que ellos. Una vez, yendo en autobús, una señora muy educadamente le pidió a un crio que si podía quitar la música, o como mínimo aflojar el volumen. Bueno, el resultado fue risas del grupo y la música más alta aun.
- Otra cosa que me hace mucha gracia también es en el metro, las personas mayores, que parece que no saben leer o que están evacuando de emergencia la estación. En las puertas de los vagones pone claramente "Dejen salir antes de entrar". Bueno, pues como en la puerta por la que quieres salir te encuentres un grupillo de "jubilaos" que quieren entrar vas listo. Además, después de años de observar el fenómeno, llegué a la conclusión de que las "señoras" son más viloentas, entran a empujones, jajajaja. Llegué a un punto en el que yo cada vez que me encontraba en una situación así salía por la puerta como si no hubiese nadie, vamos, que no apartaba los hombros. Así que más de una vez me llevé el reproche de alguien, pero yo le respondía señalando al cartelito y preguntándole que si sabía leer. Es algo que no me encaja, que la gente mayor, que es la que más se queja del incivismo de los jóvenes, acaben siendo los peores.
- La gente que no cede su asiento a una mujer embarazada... o a una persona mayor...
A veces me asusto a mi mismo con reacciones que tengo cuando veo cosas de éstas, llego a pensar que quizás soy demasiado "facha", jajajajaja, pero desde luego que sin respeto, civismo y educación no vamos por buen camino.
Saludos.

Respecto a lo que te resalto en negrita... Algo que me sorprende mucho, al menos en los autobuses y metro de Madrid, es que no hay NINGUNA papelera dentro del vehículo. Incluso en los autobuses, ni siquiera hay papelera en las paradas. En el metro al menos hay papeleras en las estaciones. Con lo cual, sí, yo soy de esas que a veces tiran el papelito del chicle al suelo, sobre todo en el autobús porque como el trayecto sea medianamente largo, pues no me apetece estar con el papelito en la mano 20 minutos. En el metro como hay papeleras por los pasillos suelo esperarme porque no hago trayectos tan largos como en autobús, y si falta poco para bajarme del autobús y sé que paso por delante de una papelera tampoco lo tiro al suelo, pero hay veces que me toca las narices y paso.
En los cercanías tienen papeleras (no en muy buen estado), no entiendo por qué no se les ha ocurrido la compleja idea de poner unas mini-papeleras en autobuses y metro... Es tan básico y simple que no lo entiendo.

Pero por esa misma regla de tres tampoco hay aseos en el autobús y no haces tus necesidades dentro, ¿no? jajajajaja. Yo me meto el papel en el bolsillo y después lo tiro en una papelera o a la basura cuando llego a mi casa.
Un saludo.

Yo si me meto el papelito en el bolsillo se queda ahí hasta que lavo el abrigo xD Es más, tengo uno desde que empezó el frío xD No suelo hacerlo, pero sinceramente, una papelera pequeñita en el autobús (por ejemplo, en el lugar que han puesto para meter panfletos publicitarios y que están siempre vacíos) no creo que sea para nada inútil, y aunque mucha gente no la usaría, habría gente que sí y en algo contribuye.

No sé, es que por esa regla de tres, que no pongan papeleras en las calles y que cada uno tire su basura en su casa, que se la guarde y punto...
David Robert escribió:
Izcariel escribió:Buenos dias
Este tema que voy a comentar seguramente os toca a muchos de cerca y a mi mas aun, ya que soy maquinista de Cercanias.
Todo esto trata del incivismo de algunas personas (muchas) en los trenes de Cercanias (aunque tambien lo he visto en el Metro):
-Gente con los pies en los asientos y que los manchan (aunque esto ya ni me sorprende, he llamado la atencion incluso a señores de 40 años que se indignaban y me miraban como si fuese un tio malvado)
-Grafiteros que joden medio tren (aunque ya se les esta acabando el chollo ,ya que a los trenes les estan poniendo una capa especial de pintura que hace que sea mas facil quitar la pintura)
-EL CLASICO : niñato con musica en el movil que va molestando a to dios
-Otros que se divierten rompiendo la unidad y desgarrando los asientos con navajas y demases
-Los graciosillos que tiran del aparato de alarma o del bloqueo de puertas (luego contare la historieta del dia...)


aqui en valencia han cambiado el metro, los asientos ya no van en linea (en algunos modelos) sino que van pegados a la pared, lo que hace imposible que apoyes los pies en el asiento de enfrente, lo de los rayaduras con navajas, etc... lo veo en los cristales a veces, pero en los asientos no...

todo eso que comentas pasaba antes en valencia, despues pusieron camaras dentro del metro (bolas negras en el techo) y se acabo la mayoria, menos lo de los niñatos con la musica del movil o el tipico pesado pidiendo dinero, o algun naranjazo al metro...

P.D: yo por mi parte si que agradezco que el maquinista avise algun niñato de que corte la musica porque de verdad son muy molestos


Ostia,, esos metros si que son viejos si, los de la Linea 1, aun circula alguno de esos?
¿Pero cómo os podéis quejar?

Siento tener que replicarte pero es que hablas desde el más absoluto desconocimiento. Yo estube utilizando Renfe durante 4 años. De entre estos pasé una época, año y medio, que tenía un viaje de hora y media para ir y otro para volver (el mismo tiempo que se tardaba en hacer el trayecto en el siglo XIX, verídico). Así a bote pronto y sin ninguna voluntad de exagerar, creo que entre un 60 y un 70% de todos los viajes que me pegué fueron con retraso. Yo no me refiero a retrasos de 5-10 minutos. Lo normal eran días en los que el viaje duraba entre 2 y 3 horas. El récord de esto fué un día que tardé 4 HORAS Y MEDIA, y se que había gente que saliendo desde BCN se pasó 6 o 7 horas en el tren para hacer un trayecto de dos horas.
Las cosas que pasaban en aquella época (ahora no sé como está porque ya no quiero volver a cojer un tren en la vida) eran propias de un país tercermundista. Recuerdo que más de una vez se quedaron trenes parados en medio de la vía, sin luz y sin la más mínima información de cuanto tiempo iba a estar así. Incluso una vez se piro el maquinista y la gente se quedó ahí tirada durante horas. Podría estar muuuucho rato contando contando las "incidencias" que ocurrían día si y día también pero es que no quiero ni acordarme.
Da la sensación de que cada vez la gente es más maleducada, íncivica, descuidada con el entorno... Tengo hecha una apuesta con un amigo, a los dos días de que empiece a funcionar el tranvía en Zaragoza, estará lleno de mierda...
Kirus escribió:
FIGANE escribió:
Kirus escribió:Respecto a lo que te resalto en negrita... Algo que me sorprende mucho, al menos en los autobuses y metro de Madrid, es que no hay NINGUNA papelera dentro del vehículo. Incluso en los autobuses, ni siquiera hay papelera en las paradas. En el metro al menos hay papeleras en las estaciones. Con lo cual, sí, yo soy de esas que a veces tiran el papelito del chicle al suelo, sobre todo en el autobús porque como el trayecto sea medianamente largo, pues no me apetece estar con el papelito en la mano 20 minutos. En el metro como hay papeleras por los pasillos suelo esperarme porque no hago trayectos tan largos como en autobús, y si falta poco para bajarme del autobús y sé que paso por delante de una papelera tampoco lo tiro al suelo, pero hay veces que me toca las narices y paso.
En los cercanías tienen papeleras (no en muy buen estado), no entiendo por qué no se les ha ocurrido la compleja idea de poner unas mini-papeleras en autobuses y metro... Es tan básico y simple que no lo entiendo.

Pero por esa misma regla de tres tampoco hay aseos en el autobús y no haces tus necesidades dentro, ¿no? jajajajaja. Yo me meto el papel en el bolsillo y después lo tiro en una papelera o a la basura cuando llego a mi casa.
Un saludo.

Yo si me meto el papelito en el bolsillo se queda ahí hasta que lavo el abrigo xD Es más, tengo uno desde que empezó el frío xD No suelo hacerlo, pero sinceramente, una papelera pequeñita en el autobús (por ejemplo, en el lugar que han puesto para meter panfletos publicitarios y que están siempre vacíos) no creo que sea para nada inútil, y aunque mucha gente no la usaría, habría gente que sí y en algo contribuye.

No sé, es que por esa regla de tres, que no pongan papeleras en las calles y que cada uno tire su basura en su casa, que se la guarde y punto...


Por donde yo vivo hay muchas calles en las que parece que se les olvidó poner papeleras, porque vas andando y no ves ni una! Y yo nunca he tirado nada al suelo, igual que en autobuses, metros, etc... es mi basura y es responsabilidad mia no tirarla al suelo. Que haya papeleras o no, no me parece una excusa aceptable. Me la guardo en el bolsillo o donde sea y cuando veo una papelera lo tiro ahí.

A mi me da muchísimo asco ver como están los suelos de las calles y los transportes públicos... es una guarrería. Y como me da tanto asco soy incapaz de tirar algo. Aunque muchas veces me pasa como a ti, que no me acuerdo y un día me pongo a sacar papelitos del bolsillo y casi lleno una bolsa en mi casa xD pero vamos, que a mi se me pueda olvidar tirarlos cuando llego a casa tampoco me parece una excusa para tirarlos al suelo.
Park Chu Young escribió:
¿Pero cómo os podéis quejar?

Siento tener que replicarte pero es que hablas desde el más absoluto desconocimiento. Yo estube utilizando Renfe durante 4 años. De entre estos pasé una época, año y medio, que tenía un viaje de hora y media para ir y otro para volver (el mismo tiempo que se tardaba en hacer el trayecto en el siglo XIX, verídico). Así a bote pronto y sin ninguna voluntad de exagerar, creo que entre un 60 y un 70% de todos los viajes que me pegué fueron con retraso. Yo no me refiero a retrasos de 5-10 minutos. Lo normal eran días en los que el viaje duraba entre 2 y 3 horas. El récord de esto fué un día que tardé 4 HORAS Y MEDIA, y se que había gente que saliendo desde BCN se pasó 6 o 7 horas en el tren para hacer un trayecto de dos horas.
Las cosas que pasaban en aquella época (ahora no sé como está porque ya no quiero volver a cojer un tren en la vida) eran propias de un país tercermundista. Recuerdo que más de una vez se quedaron trenes parados en medio de la vía, sin luz y sin la más mínima información de cuanto tiempo iba a estar así. Incluso una vez se piro el maquinista y la gente se quedó ahí tirada durante horas. Podría estar muuuucho rato contando contando las "incidencias" que ocurrían día si y día también pero es que no quiero ni acordarme.


A que linea te refieres que pasaba todo ese desastre?
Kristonpel escribió:Por donde yo vivo hay muchas calles en las que parece que se les olvidó poner papeleras, porque vas andando y no ves ni una! Y yo nunca he tirado nada al suelo, igual que en autobuses, metros, etc... es mi basura y es responsabilidad mia no tirarla al suelo. Que haya papeleras o no, no me parece una excusa aceptable. Me la guardo en el bolsillo o donde sea y cuando veo una papelera lo tiro ahí.

A mi me da muchísimo asco ver como están los suelos de las calles y los transportes públicos... es una guarrería. Y como me da tanto asco soy incapaz de tirar algo. Aunque muchas veces me pasa como a ti, que no me acuerdo y un día me pongo a sacar papelitos del bolsillo y casi lleno una bolsa en mi casa xD pero vamos, que a mi se me pueda olvidar tirarlos cuando llego a casa tampoco me parece una excusa para tirarlos al suelo.

Es otra forma de verlo, a mí me da asco si veo una bolsa entera de gusanitos (lo he visto) tirada en el suelo, o una lata dejando todo el suelo pegajoso, pero ver papelitos o cosas así me da bastante igual... Y digo yo, ¿es que quien lo limpia no ha pensado en pedir que pongan papeleras? Si siempre está todo lleno de mierda, ¿no se les ha ocurrido pedir alguna solución antes que limpiarlo sin quejarse? No sé, igual un papelito te lo puedes guardar en el bolsillo y ya está, pero a ver qué haces con una lata de bebida... Imagínate que vas a pasar la tarde a un parque y no hay ni una sola papelera, pues no sé, si es una zona pensada para que la gente esté, lo normal es que haya papeleras... No es lo mismo que si te vas al campo que sabes que te tienes que llevar una bolsita para ir echando tu basura, lo más lógico es pensar que vas a tener dónde tirar tu lata o tu papelito, y si la empresa que sea no se ha preocupado de poner una triste papelera, pues que se preocupe de limpiarlo...

No sé, es que por mil motivos sería bueno que hubiese una papelera, imagínate que llevas un papelito, y ese día está lloviendo y se te cae al suelo mojado... ¿Vas a coger el papelito y guardártelo en el bolsillo? No, lo normal es cogerlo y tirarlo a una papelera. Si no hay papelera, en el suelo se queda...
Pues como usuario de Cercanías y de la misma línea que conduces, te doy la razón.

EL problema es que la gente hace como si la cosa no fuera con ellos. Hay mucho miedo en este mundo. Es patético que haya un niñato de 15 años con música en el móvil, y un ejecutivo de unos 40 o toda la demás gente mayor no le diga nada.

Lo de los borrachos y tal, es un tema más delicado. Es cierto que hay más seguratas y son buenos, les he visto romper alguna pelea que yo no me habría metido allí ni loco.
viscaelbarça escribió:Pues como usuario de Cercanías y de la misma línea que conduces, te doy la razón.

EL problema es que la gente hace como si la cosa no fuera con ellos. Hay mucho miedo en este mundo. Es patético que haya un niñato de 15 años con música en el móvil, y un ejecutivo de unos 40 o toda la demás gente mayor no le diga nada.

Lo de los borrachos y tal, es un tema más delicado. Es cierto que hay más seguratas y son buenos, les he visto romper alguna pelea que yo no me habría metido allí ni loco.


Mortal kiyo, lo mismo digo, nadie tiene huevos a decir nada, y yo que voy en la cabina atento a las cosas no puedo estar parandome a llamar la atencion en cada parada donde se sube esta gentuza.
Es que es un bucle que alguna vez pense y solo se resuelve poniendo segurata y dandoles ordenes de evitar que la gente haga ese tipo de cosas.
Recuerdo un dia que fijate, ni me suelo molestar pero ese dia estaba mosqueao por algo y entonces si que sali atras y le dije al niño (que tenia una pinta de fumao y echo polvo tremenda) : "kiyo picha la musiquita" y es que no se, parecia atontao, ni respondia ni na,la quito y se fue a otro vagon (a ponerla claro)
Por lo que veo el sueño de todo maquinista español sería trabajar en Japón.

De pena lo que uno se encuentra por el metro y el tren. En el autobús no tanto (por lo menos en el que suelo coger).
Izcariel escribió:
viscaelbarça escribió:Pues como usuario de Cercanías y de la misma línea que conduces, te doy la razón.

EL problema es que la gente hace como si la cosa no fuera con ellos. Hay mucho miedo en este mundo. Es patético que haya un niñato de 15 años con música en el móvil, y un ejecutivo de unos 40 o toda la demás gente mayor no le diga nada.

Lo de los borrachos y tal, es un tema más delicado. Es cierto que hay más seguratas y son buenos, les he visto romper alguna pelea que yo no me habría metido allí ni loco.


Mortal kiyo, lo mismo digo, nadie tiene huevos a decir nada, y yo que voy en la cabina atento a las cosas no puedo estar parandome a llamar la atencion en cada parada donde se sube esta gentuza.
Es que es un bucle que alguna vez pense y solo se resuelve poniendo segurata y dandoles ordenes de evitar que la gente haga ese tipo de cosas.
Recuerdo un dia que fijate, ni me suelo molestar pero ese dia estaba mosqueao por algo y entonces si que sali atras y le dije al niño (que tenia una pinta de fumao y echo polvo tremenda) : "kiyo picha la musiquita" y es que no se, parecia atontao, ni respondia ni na,la quito y se fue a otro vagon (a ponerla claro)


Huevos no creo que falten, pero este tipo de gentuza es muy chula y si les das dos ostias todavía te puedes buscar problemas legales. Lo que es bastante irónico teniendo en cuenta que a la mayoría de ellos no les pasa nada por vivir como unos cerdos.
89 respuestas
1, 2