i7 para gaming?

Buenas viendo esto..

http://www.anandtech.com/show/7963/the- ... -tested/11

Por que se suele rocomendar un i7-i5 y se baja en grafica cuando podria ser un i3 4360 o incluso un 4330 con 7970 y rendir igual?

Es que valen 200€ menos y rinde igual. Esta claro que luego el i7 viene bien para todo :D pero estrictamente hablando para gaming es tirar el dinero no? Esto en monogpu, en CF/SLI aparte ahi si que rinde más.

Saludos
Porque no rinden igual.

Una cosa es lo que digan en esos test y otra es la realidad.

Seguro que los minimos son mejores en in i5/i7 que en el i3.Ademas en muchos juegos que pidan mucho procesador como un cicilization habria que ver si rinden igual.Y de cara al futuro siempre sera mejor algo que te sobre.

Todo esto tambien en funcion del presupuesto que disponga el usuario.Esta claro que si andas muy justo de dinero es mejor el i3 y una grafica potentilla.

En fin espero haberte ayudado con la duda.
netboyEOL escribió:Porque no rinden igual.

Una cosa es lo que digan en esos test y otra es la realidad.

Seguro que los minimos son mejores en in i5/i7 que en el i3.Ademas en muchos juegos que pidan mucho procesador como un cicilization habria que ver si rinden igual.Y de cara al futuro siempre sera mejor algo que te sobre.

Todo esto tambien en funcion del presupuesto que disponga el usuario.Esta claro que si andas muy justo de dinero es mejor el i3 y una grafica potentilla.

En fin espero haberte ayudado con la duda.


Esos test son reales en juegos reales, vale que algun cpu dependiente se pueda venir abajo pero no es lo normal que los juegos fuertes sean cpudependientes. Y sino desmientemelo xd
alextgd escribió:
Esos test son reales en juegos reales, vale que algun cpu dependiente se pueda venir abajo pero no es lo normal que los juegos fuertes sean cpudependientes. Y sino desmientemelo xd


Yo no te tengo que desmentir nada.

Tu has preguntado un por que y yo te he repondido.Si no te vale haz las pruebas tu mismo.

Saludos
Yo tengo un i3 en el htpc y ya os digo que no es lo mismo. Para un juego de coches y de ese estilo, va más o menos bien. Ahora para un btf online o parecido se viene abajo. Luego en juegos con partes mal optmizadas a veces se atasca. Por ejemplo en juegos unreal engine3, que al cargar las nuevas zonas, hay rascadas mayores que con un micro mejor. Vamos, que en determinados juegos se obtienen peores mínimos.

Un i3 actual lo vería bien con una gtx 750 ti por temas de consumo. Con una gtx 660 o 270x si queremos algo más de potencia. Más que eso, lo veo desproporcionado. Si no se llega, veo mejor un FX-6300 con algo de overclock + gráfica decentilla.
netboyEOL escribió:
alextgd escribió:
Esos test son reales en juegos reales, vale que algun cpu dependiente se pueda venir abajo pero no es lo normal que los juegos fuertes sean cpudependientes. Y sino desmientemelo xd


Yo no te tengo que desmentir nada.

Tu has preguntado un por que y yo te he repondido.Si no te vale haz las pruebas tu mismo.

Saludos


no te lo tomes así, lo dice por esto que se ha puesto de moda XD XD

http://www.youtube.com/watch?v=mALOgJ0XSPw

tal y como dicen no es lo mismo, pero también depende y mucho desde el punto de vista que lo enfoques, un i3 te va a ir igual de bien que un i7 en el 80% de los juegos.
Prototiper escribió:
netboyEOL escribió:
alextgd escribió:
Esos test son reales en juegos reales, vale que algun cpu dependiente se pueda venir abajo pero no es lo normal que los juegos fuertes sean cpudependientes. Y sino desmientemelo xd


Yo no te tengo que desmentir nada.

Tu has preguntado un por que y yo te he repondido.Si no te vale haz las pruebas tu mismo.

Saludos


no te lo tomes así, lo dice por esto que se ha puesto de moda XD XD

http://www.youtube.com/watch?v=mALOgJ0XSPw

tal y como dicen no es lo mismo, pero también depende y mucho desde el punto de vista que lo enfoques, un i3 te va a ir igual de bien que un i7 en el 80% de los juegos.



No sabia de ese video.Como no sigo el futbol ni veo la tele ni me habia enterado.
Lo del 80% de juegos es verdad,porque los juegos exigentes o triples A son por decir un ejemplo menos del 20% del total.Pero para cualquier juego exigente si prefieres que te vaya a tirones , pues si mejor un i3.

Y si no DESMIENTEMELO....XD
Un i7 tiene HT (HyperThreading) teóricamente puede ejecutar mas hilos, pero ese tema depende en buena medida de como esté programado el juego, la enorme mayoría no lo están. Una cantidad muy importante de juegos, al ser testeados sobre un i5 y un i7 a la misma frecuencia no muestran ningún aumento de rendimiento apreciable, es posible que en determinados escenarios haya un aumento marginal, ya que el SO si que hace uso de esa tecnología, pero con los números en la mano, eso es muy relativo

http://www.ocaholic.ch/modules/smartsec ... temid=1061

Como puedes ver ahí, en tests sintéticos hay cierta diferencia, pero con juegos reales la cosa no es igual. El aumento real de potencia ronda en el mejor de los casos un 4-5% a la misma frecuencia, y en algunos casos es incluso mayor el rendimiento del i5 (por muy poco eso si)

Si hablamos de programas donde si se usan de forma intensiva el multihilo, como un 7zip, compresores de vídeo, renderizado 3D... entonces si que hay una diferencia importante, pero esto en juegos, diría que no se da.

Sobre la dependencia o no de determinados juegos a CPU, existe y depende del tipo de juego. Por ejemplo los MMORPG suelen depender bastante de la potencia de la CPU, no porque estén "mal programados" sino simplemente porque hace falta potencia de CPU para preparar para su renderizado escenarios donde no hay solo "fondos" y cuatro cosas, sino decenas de jugadores y cada uno son sus movimientos, proyectiles, etc. En otros juegos hay una cantidad importante de escenario "ya preparado" y es necesaria menos potencia en ese aspecto. Igualmente, no es lo mismo un FPS con una persona y bots enemigos, que ese mismo FPS con una docena de jugadores mas bots. A mas azucar, mas dulce.

Pero vamos, en terminos generales, los juegos no hacen uso de mas de 4 nucleos, y además ni siquiera (la mayoría) pueden hacer uso de mas de 4 Gb de RAM porque son programas de 32 bits.

Seguro que se pueden hacer juegos capaces de usar 8, 10 o 12 hilos, y 64 bits, pero eso queda todavía para un futuro mas o menos lejano, cuando la mayoría del parque de ordenadores de clientes potenciales sean capaces de usar esas tecnologías, hasta entonces los programadores no van a hacer un juego que pida "si o si" procesadores con tantos hilos
a ver, yo más bien que decir "juegos que aprovechen x hilos", diría un mejor un mejor uso de la cpu.
es lo que hace mantle, el opengl nuevo, los futuros dx12.

a dia de hoy quizás el i5 salga mejor calidad/precio/rendimiento pues en los juegos se notan más los mghz y el ipc (parece que el pentium aniversary con oc está saliendo muy bien para configs poco exigentes y sólo es un dualcore) que los hilos pero seguro que el i7 envejece mejor.
Mantle, OpenGl, DX-12 lo que aprovechan mejor es la GPU (la gráfica vamos). El problema de los Direct-X es que son API´s de alto nivel y no "sacan chicha" a la potencia real de las gráficas, obligandolos a menudo a tirar de cpu para lo que una gpu hace con la uña.

El problema es que la enorme mayoría de los juegos se siguen haciendo en DX9, el motivo obviamente es el enorme parque de ordenadores que aún funcionan con XP, y el hecho de que a la hora de portar los juegos a y desde las consolas, la XBOX usa ese api.

No hay mas que ver (por ejemplo) la enorme diferencia en rendimiento entre poner un mazo de filtros en cualquier juego usando las opciones del juego (generalmente DX-9) y usar un programa "inyector" como el Sweet FX.

No sirve de mucho tener APIs supuestamente milagrosas, si luego la mayoría de los motores gráficos siguen usando DX9 y los programadores tienen que contar con el lastre de un enorme parque de ordenadores con XP. Teóricamente ese es un problema que se va a solucionar "solo", ya que el parque de ordenadores con XP disminuye constantemente, siendo el sistema "de referencia" W7 (por las reticencias a cambiar a W8 por la increible tontería del interface). Pero, y este es un "pero" importante, dicen que W7 no va a soportar DX12 (a pesar de que podría perfectamente, otra chorropollada de M$ que no ven mas allá de sus narices), de manera que el problema puede que todavía se extienda en el tiempo. El espaldarazo bueno sería sacar esa API para PS4 y XBOXOne, y si me aprietan, sacarla también para W7 y posteriores y dejarse de tonterías. Eso animaría a los programadores a dejar atrás el lastre del XP

Lamentablemente, y por motivos puramente comerciales, parece que eso no se va a hacer

Al margen de eso, claro, un i7 tiene mas recorrido que un i5 en multitud de tareas, el SO si que saca provecho de ese multihilo adicional (aunque si no usamos un SSD se nota mucho menos) pero a la hora de hablar de juegos (que creo es el tema) la realidad es que no se ve una diferencia que justifique ese sobreprecio adicional. Si nos sobra dinero ¡ que leches !... pues a por el i7 y arreando, pero si el presupuesto está cortito y hay que apurarlo, un i5 va a darnos un rendimiento en juegos prácticamente idéntico.

Si preguntamos por un PC donde vamos a hacer renders, a comprimir vídeo o audio, etc, entonces es mas que posible que la diferencia de precio compense, pero la verdad es que en gaming, mi opinión es que no.

Ni ahora ni a corto y medio plazo. Las API´s maravillosas como DX12. Las "demos" indican que las gráficas preparadas podrán rendir hasta un 50% mas (me parece un poco exagerado), lo que no veo claro es para que plataformas saldrá al final. Obviamente para Windows 9, alguna gente dice que "puede que para W8"... pero vamos, como no se "mojen" y lo pongan para W7 (que sigue siendo muy amplio) la cosa la veo mal.

Y otro tema es si saldrá o no un DX12 para PS4. Por hardware podría hacerlo de sobra (es una gráfica de la misma familia que la de la XBOX, pero mas potente) pero lo mismo se niegan para intentar favorecer solo a su consola, lo que se traduce por un "esto es muy bonito, pero los estudios no vamos a hacer dos versiones diferentes de motor para dos consolas, así que a cascarla"
Orbatos_II escribió:Mantle, OpenGl, DX-12 lo que aprovechan mejor es la GPU (la gráfica vamos). El problema de los Direct-X es que son API´s de alto nivel y no "sacan chicha" a la potencia real de las gráficas, obligandolos a menudo a tirar de cpu para lo que una gpu hace con la uña.

El problema es que la enorme mayoría de los juegos se siguen haciendo en DX9, el motivo obviamente es el enorme parque de ordenadores que aún funcionan con XP, y el hecho de que a la hora de portar los juegos a y desde las consolas, la XBOX usa ese api.

No hay mas que ver (por ejemplo) la enorme diferencia en rendimiento entre poner un mazo de filtros en cualquier juego usando las opciones del juego (generalmente DX-9) y usar un programa "inyector" como el Sweet FX.

No sirve de mucho tener APIs supuestamente milagrosas, si luego la mayoría de los motores gráficos siguen usando DX9 y los programadores tienen que contar con el lastre de un enorme parque de ordenadores con XP. Teóricamente ese es un problema que se va a solucionar "solo", ya que el parque de ordenadores con XP disminuye constantemente, siendo el sistema "de referencia" W7 (por las reticencias a cambiar a W8 por la increible tontería del interface). Pero, y este es un "pero" importante, dicen que W7 no va a soportar DX12 (a pesar de que podría perfectamente, otra chorropollada de M$ que no ven mas allá de sus narices), de manera que el problema puede que todavía se extienda en el tiempo. El espaldarazo bueno sería sacar esa API para PS4 y XBOXOne, y si me aprietan, sacarla también para W7 y posteriores y dejarse de tonterías. Eso animaría a los programadores a dejar atrás el lastre del XP

Lamentablemente, y por motivos puramente comerciales, parece que eso no se va a hacer

Al margen de eso, claro, un i7 tiene mas recorrido que un i5 en multitud de tareas, el SO si que saca provecho de ese multihilo adicional (aunque si no usamos un SSD se nota mucho menos) pero a la hora de hablar de juegos (que creo es el tema) la realidad es que no se ve una diferencia que justifique ese sobreprecio adicional. Si nos sobra dinero ¡ que leches !... pues a por el i7 y arreando, pero si el presupuesto está cortito y hay que apurarlo, un i5 va a darnos un rendimiento en juegos prácticamente idéntico.

Si preguntamos por un PC donde vamos a hacer renders, a comprimir vídeo o audio, etc, entonces es mas que posible que la diferencia de precio compense, pero la verdad es que en gaming, mi opinión es que no.

Ni ahora ni a corto y medio plazo. Las API´s maravillosas como DX12. Las "demos" indican que las gráficas preparadas podrán rendir hasta un 50% mas (me parece un poco exagerado), lo que no veo claro es para que plataformas saldrá al final. Obviamente para Windows 9, alguna gente dice que "puede que para W8"... pero vamos, como no se "mojen" y lo pongan para W7 (que sigue siendo muy amplio) la cosa la veo mal.

Y otro tema es si saldrá o no un DX12 para PS4. Por hardware podría hacerlo de sobra (es una gráfica de la misma familia que la de la XBOX, pero mas potente) pero lo mismo se niegan para intentar favorecer solo a su consola, lo que se traduce por un "esto es muy bonito, pero los estudios no vamos a hacer dos versiones diferentes de motor para dos consolas, así que a cascarla"


ya no solo la gpu, fijate en como tira de los hilos en esta prueba
hilo_direct3d-12-en-win8-y-gpus-direct3d-11_1993730

por lo que dices que dx9... si la anterior generación de consolas era dx9 y la inmensa mayoria de juegos ports... imagino que pasará lo mismo con esta generación recien salida, bueno, m$ si a dicho que su one soportará el dx12.

sea como sea, si que pienso que el tema de cpu será algo más abstracto que ahora
Si bueno... en los tests sintéticos todo es maravilloso, yo prefiero ser un poco "desconfiado" y asumir un aumento de rendimiento de 30/40% de media en lugar de lo que nos cuenta Microsoft. (las imagenes no van a todo esto)

El problema al final es el que he señalado... si sale DX12 para XBOXOne, y Win9 solo (o incluso Win8) deja en la cuneta a la PS4 (que podría correrlo perfectamente, porque su gráfica es muy similar) y a un enorme parque de W7. Un programador de videojuegos generalmente hace los juegos pensando de antemano en diferentes arquitecturas y ports... si programar en DX-12 deja a buena parte del mercado de consolas y ordenadores fuera, como que no creo que trage

Estamos en una encrucijada donde se puede hacer DX12 muy atractivo, o no hacerlo, y depende de forma exclusiva de MS
11 respuestas