Huelga Informatica 19nov

1, 2, 3, 4, 59
Alguien sabe que se ha hecho en este sentido en el resto de Europa? Porque si en general han optado por juntar titulaciones, aquí se debería hacer lo mismo, y se homologa a todos los de antes, claro está.
Lo que no va a paasar seguro es que los titulos nuestros no valgan de nada, es absurdo pensar eso, y ponerlo así en al web le quita credibilidad a un problema que no dudo que exista.
El caso es que los informáticos nunca hemos tenido nada, así que tampoco se pierde tanto...
Det_W.Somerset escribió:
bas escribió:Va a haber una reestructuración de todas las carreras, se van las diplomaturas de 3 años y las licenciaturas de 5 para crear, en general, los grados de 4 años y los posgrados que sería una especialización tipo máster. Las carreras de informática desaparecen, pero como tal también lo hacen las de telecos, y lo que habrá es un grado en TIC, todo junto en 4 años.


A ver, técnicamente van a "desaparecer" todas las ingenierías, y se van a pasar a llamar grado. Lo que pasa es que obviamente, las ingenierías ya existentes tendrán unos grados "herederos", con contenidos muy parecidos. Por ejemplo en telecos van a existir 4 grados: grado en ingeniería audiovisual (actual ing tec de teleco en imagen y sonido), grado en sistemas de telecomunicaciones (actual ing tec de teleco en sistemas de telecomunicación), grado en sistemas electrónicos (actual ing tec de teleco en sistemas electrónicos) y grado en ingeniería telemática. Los nombres los pongo de cabeza, no sé si serán exactos, pero vamos, el director de mi escuela nos comentó que era eso lo que había. Adicionalmente, cada escuela puede crear nuevos grados, por ejemplo en la mía piensan hacer un grado SIN atribuciones (los 3 anteriores mencionados tienen atribuciones, las mismas que los ingenieros técnicos/ingenieros de teleco ahora) que luego de acceso a un máster de 1 año (en lugar de 2), y que juntos tendrían un contenido similar a la ingeniería de telecomunicaciones actual.

La única diferencia es que informática no tiene ATRIBUCIONES profesionales, que no competencias. Por lo que el proceso va a ser distinto en informática que en ingenierías con atribuciones como son aeronáutica, industriales, teleco... y va a ser similar a otras ingenierías sin atribuciones, como ing química, ing electrónica o ing en automática.

Y lo de que no os van a homologar los títulos es un bulo y una tontería. Lo único que va a pasar es que en vez de haber una ingeniería informática, va a haber 3 o 4 grados: grado en ingeniería informática, grado en ingeniería de las TIC, y grado en ingeniería de sistemas. Y van a seguir sin atribuciones, exactamente igual que ahora.

Lo que pasa es que los organizadores de la huelga habrán visto que la mejor forma de hacer presión para que se os reconozcan atribuciones profesionales (firma de proyectos), es hacer un bulo diciendo que vuestros títulos no van a valer para nada. Porque si dijesen lo que hay en realidad, que antes no teníais atribuciones, y la huelga es para ver si os las reconocen, iba a tener mucha menos repercusión.

un saludo


de ser asi no me parecería mal, excepto en el tema de las atribuciones. Si se crean atribuciones tales como ingenieria del software o bases de datos, no veo porqué los de telecos han de tenerlas y los de informatica no :o
BdM escribió:de ser asi no me parecería mal, excepto en el tema de las atribuciones. Si se crean atribuciones tales como ingenieria del software o bases de datos, no veo porqué los de telecos han de tenerlas y los de informatica no :o


Pues ya estamos de acuerdo en algo, porque no creo que el 99% de los telecos tenga ningún problema con que los informáticos tengáis atribuciones sobre ingeniería del software o BBDD, ya que son cosas que no nos interesan [ginyo]
Det_W.Somerset escribió:
bas escribió:Va a haber una reestructuración de todas las carreras, se van las diplomaturas de 3 años y las licenciaturas de 5 para crear, en general, los grados de 4 años y los posgrados que sería una especialización tipo máster. Las carreras de informática desaparecen, pero como tal también lo hacen las de telecos, y lo que habrá es un grado en TIC, todo junto en 4 años.


A ver, técnicamente van a "desaparecer" todas las ingenierías, y se van a pasar a llamar grado. Lo que pasa es que obviamente, las ingenierías ya existentes tendrán unos grados "herederos", con contenidos muy parecidos. Por ejemplo en telecos van a existir 4 grados: grado en ingeniería audiovisual (actual ing tec de teleco en imagen y sonido), grado en sistemas de telecomunicaciones (actual ing tec de teleco en sistemas de telecomunicación), grado en sistemas electrónicos (actual ing tec de teleco en sistemas electrónicos) y grado en ingeniería telemática. Los nombres los pongo de cabeza, no sé si serán exactos, pero vamos, el director de mi escuela nos comentó que era eso lo que había. Adicionalmente, cada escuela puede crear nuevos grados, por ejemplo en la mía piensan hacer un grado SIN atribuciones (los 3 anteriores mencionados tienen atribuciones, las mismas que los ingenieros técnicos/ingenieros de teleco ahora) que luego de acceso a un máster de 1 año (en lugar de 2), y que juntos tendrían un contenido similar a la ingeniería de telecomunicaciones actual.

La única diferencia es que informática no tiene ATRIBUCIONES profesionales, que no competencias. Por lo que el proceso va a ser distinto en informática que en ingenierías con atribuciones como son aeronáutica, industriales, teleco... y va a ser similar a otras ingenierías sin atribuciones, como ing química, ing electrónica o ing en automática.

Y lo de que no os van a homologar los títulos es un bulo y una tontería. Lo único que va a pasar es que en vez de haber una ingeniería informática, va a haber 3 o 4 grados: grado en ingeniería informática, grado en ingeniería de las TIC, y grado en ingeniería de sistemas. Y van a seguir sin atribuciones, exactamente igual que ahora.

Lo que pasa es que los organizadores de la huelga habrán visto que la mejor forma de hacer presión para que se os reconozcan atribuciones profesionales (firma de proyectos), es hacer un bulo diciendo que vuestros títulos no van a valer para nada. Porque si dijesen lo que hay en realidad, que antes no teníais atribuciones, y la huelga es para ver si os las reconocen, iba a tener mucha menos repercusión.

un saludo


Es bastante diferente a lo que me había ido informando. Se suponía que grados puros de informática no habría, y que telecos sufriría una "informatización" obteniendo como resultado una especie de mezcla. Luego también habría posgrados centrados en informática.

De hecho la información que hay es bastante vaga y confusa, y aunque he ido quedándome con aquellas fuentes que creía más fiables tampoco meto la mano en el fuego por ellas. Vamos, que me creo lo que dices.
Det_W.Somerset escribió:Y lo de que no os van a homologar los títulos es un bulo y una tontería. Lo único que va a pasar es que en vez de haber una ingeniería informática, va a haber 3 o 4 grados: grado en ingeniería informática, grado en ingeniería de las TIC, y grado en ingeniería de sistemas. Y van a seguir sin atribuciones, exactamente igual que ahora.
Evidentemente seguirá habiendo grados en informática, sin atribuciones pero... ¿Estás seguro que se homologan los títulos actuales de ingeniero técnico e ingeniero en informática con los correspondientes títulos del nuevo EEES? Porque no lo he visto en ningún lado de manera oficial oye.

PD: Ridículo que los telecos tengan atribuciones como SSOO cuando (en mi universidad) no dan nada de eso.
Det_W.Somerset escribió:
BdM escribió:de ser asi no me parecería mal, excepto en el tema de las atribuciones. Si se crean atribuciones tales como ingenieria del software o bases de datos, no veo porqué los de telecos han de tenerlas y los de informatica no :o


Pues ya estamos de acuerdo en algo, porque no creo que el 99% de los telecos tenga ningún problema con que los informáticos tengáis atribuciones sobre ingeniería del software o BBDD, ya que son cosas que no nos interesan [ginyo]


Espero que tampoco os interesen el análisis y diseño de circuitos ni la inteligencia artificial. [beer]
bas escribió:Es bastante diferente a lo que me había ido informando. Se suponía que grados puros de informática no habría, y que telecos sufriría una "informatización" obteniendo como resultado una especie de mezcla. Luego también habría posgrados centrados en informática.

De hecho la información que hay es bastante vaga y confusa, y aunque he ido quedándome con aquellas fuentes que creía más fiables tampoco meto la mano en el fuego por ellas. Vamos, que me creo lo que dices.


La información que yo tengo viene directamente del director de la escuela de telecos de Málaga, y está actualizada a hace un par de semanas, que hicieron una reunión para informar a los estudiantes. O sea, que es todo bastante fiable. Aunque claro, sobre informática se comentó poco, porque era el director de la escuela de telecos.

De todas formas, mírate un par de comentarios de un ingeniero técnico informático que he visto que aclaran bastante en barrapunto:

http://formacion.barrapunto.com/comment ... id=1097447

http://formacion.barrapunto.com/comment ... id=1097483

Grados puros de informática sí que hay, de hecho en algunas universidades se están impartiendo ya:

El Grado de Ingeniería en Informática ya está aprobado para varias universidades (no lo podrían estar impartiendo si no) y otras están sometiendo los planes de estudio a aprobación, para empezar a impartirlos a más tardar el año que viene o el siguiente, porque se les acaba el plazo de convergencia.


nayru2000 escribió:Evidentemente seguirá habiendo grados en informática, sin atribuciones pero... ¿Estás seguro que se homologan los títulos actuales de ingeniero técnico e ingeniero en informática con los correspondientes títulos del nuevo EEES? Porque no lo he visto en ningún lado de manera oficial oye.

PD: Ridículo que los telecos tengan atribuciones como SSOO cuando (en mi universidad) no dan nada de eso.


No es que esté seguro, es que el que sea ingeniero informático ya, cuando se muera dentro de 60 años de viejo, seguirá siendo ingeniero informático. De hecho, hay mucha gente que es LICENCIADO en informática, que hizo la carrera con el plan antiguo, y su título tiene toda la validez legal del mundo.

Los telecos dudo mucho que tengan atribuciones de SSOO, creo que el problema es que no estáis entendiendo lo que leeis, entre tanto alarmismo. Se dice que los telecos tendrán que tener formación en temas relacionados con sistemas operativos... juer, pues me parece completamente natural. No se dice que un teleco pueda firmar un proyecto de un SSOO, sino que tienen que tener formación y conocimientos... exactamente igual que ahora (en 4º de teleco actualmente hay una asignatura troncal que se llama, tachán tachán, "Sistemas operativos").

centipado escribió:Espero que tampoco os interesen el análisis y diseño de circuitos ni la inteligencia artificial. [beer]


El análisis y diseño de circuitos electrónicos? Ahí has pinchado en hueso, ya que es una especialidad dentro de teleco. La formación que se da en teleco sobre electrónica es infinitamente mayor que la que se da en informática, sería como comparar vuestra formación en ingeniería del software con la nuestra.
Yo veo que no hacen bien, porque quitar una carrera de informática pura, una carrera especifica de informática y meterla en otra? porque juntan carreras? si esta todo bine así porque liarlo mas? no lo veo razonable, si veo que quieres conseguir con eso, si quieren reducir la duración pues vale pero quitarla o "transformarla" porque?
Det_W.Somerset escribió:
bas escribió:Es bastante diferente a lo que me había ido informando. Se suponía que grados puros de informática no habría, y que telecos sufriría una "informatización" obteniendo como resultado una especie de mezcla. Luego también habría posgrados centrados en informática.

De hecho la información que hay es bastante vaga y confusa, y aunque he ido quedándome con aquellas fuentes que creía más fiables tampoco meto la mano en el fuego por ellas. Vamos, que me creo lo que dices.


La información que yo tengo viene directamente del director de la escuela de telecos de Málaga, y está actualizada a hace un par de semanas, que hicieron una reunión para informar a los estudiantes. O sea, que es todo bastante fiable. Aunque claro, sobre informática se comentó poco, porque era el director de la escuela de telecos.

De todas formas, mírate un par de comentarios de un ingeniero técnico informático que he visto que aclaran bastante en barrapunto:

http://formacion.barrapunto.com/comment ... id=1097447

http://formacion.barrapunto.com/comment ... id=1097483

Grados puros de informática sí que hay, de hecho en algunas universidades se están impartiendo ya:

El Grado de Ingeniería en Informática ya está aprobado para varias universidades (no lo podrían estar impartiendo si no) y otras están sometiendo los planes de estudio a aprobación, para empezar a impartirlos a más tardar el año que viene o el siguiente, porque se les acaba el plazo de convergencia.


nayru2000 escribió:Evidentemente seguirá habiendo grados en informática, sin atribuciones pero... ¿Estás seguro que se homologan los títulos actuales de ingeniero técnico e ingeniero en informática con los correspondientes títulos del nuevo EEES? Porque no lo he visto en ningún lado de manera oficial oye.

PD: Ridículo que los telecos tengan atribuciones como SSOO cuando (en mi universidad) no dan nada de eso.


No es que esté seguro, es que el que sea ingeniero informático ya, cuando se muera dentro de 60 años de viejo, seguirá siendo ingeniero informático. De hecho, hay mucha gente que es LICENCIADO en informática, que hizo la carrera con el plan antiguo, y su título tiene toda la validez legal del mundo.

Los telecos dudo mucho que tengan atribuciones de SSOO, creo que el problema es que no estáis entendiendo lo que leeis, entre tanto alarmismo. Se dice que los telecos tendrán que tener formación en temas relacionados con sistemas operativos... juer, pues me parece completamente natural. No se dice que un teleco pueda firmar un proyecto de un SSOO, sino que tienen que tener formación y conocimientos... exactamente igual que ahora (en 4º de teleco actualmente hay una asignatura troncal que se llama, tachán tachán, "Sistemas operativos").

centipado escribió:Espero que tampoco os interesen el análisis y diseño de circuitos ni la inteligencia artificial. [beer]


El análisis y diseño de circuitos electrónicos? Ahí has pinchado en hueso, ya que es una especialidad dentro de teleco. La formación que se da en teleco sobre electrónica es infinitamente mayor que la que se da en informática, sería como comparar vuestra formación en ingeniería del software con la nuestra.


Hombre, en la superior hay de 2 a 3 asignaturas por curso de circuitos... si a eso le llamas poca formación...
También están los industriales de electrónica... xd
Creo que tampoco hay que picarse por las carreras no? el asunto creo que no esta en quien sabe mas, sino en que el gobierno ha metido la pata y queremos que retrocedan y pongan las cosas en su sitio.
Que en teleco diseñen circuitos es un poco raro... pero bueno, si lo piensas.... telecomunicaciones, "comunicaciones a distancia", eso si, del orden de nanómetros xDDD

Yo no veo mal del todo que se acabe "juntando", pero sigo sin saber qué hacen en Europa (queramos o no, deberíamos hacer lo mismo), y por supuesto aprovechar y empezar en serio a eliminar intrusismo y a ponerse firmes con lo de firmar proyectos, porque para montar unos PCs o una web normal vale, pero para cosas más serias...
Pero porque alguien que quiera estudiar informática va a tener que estudiar algo que no le gusta? Igual que se necesitan electricistas para instalaciones eléctricas,se necesitan peritos para su trabajo, se necesitan telecos para tele comunicaciones y se necesitan informáticos para informática(redes, aplicaciones, software, etc)
josan1990 escribió:Creo que tampoco hay que picarse por las carreras no? el asunto creo que no esta en quien sabe mas, sino en que el gobierno ha metido la pata y queremos que retrocedan y pongan las cosas en su sitio.


Vamos a ver... no es picarse. Si esto se confirma los ingenieros de telecomunicaciones serían los grandes beneficiados (ya lo son junto con industriales) ya que tienen atribuciones que no les corresponden. ¿Te crees que si le dan todo eso van a protestar en favor de ingeniería informática? Está claro que no.
Sensenick escribió:Que en teleco diseñen circuitos es un poco raro... pero bueno, si lo piensas.... telecomunicaciones, "comunicaciones a distancia", eso si, del orden de nanómetros xDDD


Raro? A ver, si hay una comunicación a distancia, el teleco se ocupa de la comunicación en sí, que incluye como es lógico al receptor y al transmisor, que suelen ser... sí, circuitos electrónicos, que diseña el teleco. De hecho muchos telecos trabajan implementando niveles físicos de protocolos de comunicaciones, es decir, diseñando circuitos de interfaz radio, por ejemplo.

Eso sin contar los circuitos de microondas, que son competencia exclusiva de los telecos, no hay ninguna otra profesión que se meta ahí. No por falta de ganas, sino porque nadie que no sea teleco tiene formación para analizarlos ni diseñarlos XD
tienes razón, claro esta que los telecos están mas beneficiados, junto con industriales como dices, pero aparte de las atribuciones no se pueden comparar carreras. No estoy diciendo que ellos protesten a nuestro favor (a no ser que sean tontitos) pero tampoco hay que ponerse de mala leche, es un tema serio y afecta un sector amplio (tanto para bien como para mal), yo por ejemplo acabo de empezar 1º de ASI, si esto se aprueba y tira palante me están diciendo que un teleco (de ciclo) es superior a mi en mi especialidad, donde se ha visto eso? entonces para especializarte en informática y ser mas que un informático tienes que hacer telecomunicaciones? Que coño hago ahora mismo en Redes de Area Local? perder el tiempo? ya no va a haber puestos de informáticos, habrá de telecomunicaciones que también valen de informáticos igual que nosotros. Y entonces no se vera eso de "se necesita informático", se vera "se necesita persona con conocimientos de informática" y podrá ir cualquiera con un cursillo que da el estado por estar en el paro o un teleco y entrar a trabajar porque ya no existen los informáticos.
Joer macho, mira que he entrado a clarificar, pues nada >_< Ni piques de carreras ni historias. Más claro no lo puedo poner. Así que nada, quien quiera informarse, que lea los mensajes anteriores.

un saludo

PD:CREO que si esto avanza no se van a juntar las dos carreras no, telecomunicaciones absorvera informática que es diferente.


No digas tonterías, anda.
Det_W.Somerset escribió:Joer macho, mira que he entrado a clarificar, pues nada >_< Ni piques de carreras ni historias. Más claro no lo puedo poner. Así que nada, quien quiera informarse, que lea los mensajes anteriores.

un saludo

PD:CREO que si esto avanza no se van a juntar las dos carreras no, telecomunicaciones absorvera informática que es diferente.


No digas tonterías, anda.



Conclusión: Lo mejor es estudiar aeronáutica que a esos no les tocan las atribuciones ni "patrás". xD
No he dicho ninguna tonterías por eso e puesto CREO, porque por el chorro de información que hay aquí puesta estoy bastante liado y lo único que he sacado en claro es eso, puede que este equivocado, casi seguro y ojala que si. Si he molestado a alguien perdón.

PD; seria un buena opción aeronáutica, lastima que lo único que me guste se la informática, pero por el tema de las atribuciones aeronáutica no tiene problemas je.
Desde informatica se puede saltar a telecos? Pregunto
darix2006 escribió:Desde informatica se puede saltar a telecos? Pregunto


por ahora...salto directo no. Lo mismo si intentas convalidar te sacas algo de libre elección u optativa, pero directo...no.

Uno que se nos raja? XD
videoconsolas escribió:Ese email casi suena a carta encadenada, menudo futuro plantea.. de verdad se van a cargar la carrera? me parece demasiado fuerte como para creerlo..


Tiene un link debajo que apunta a la página del Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de Andalucía, en donde aparece la misma información.

No es falso, otra cosa es que lo que dice el comunicado sea cierto o no. Me imagino que no querrán mentir de esa forma.
BdM escribió:
darix2006 escribió:Desde informatica se puede saltar a telecos? Pregunto


por ahora...salto directo no. Lo mismo si intentas convalidar te sacas algo de libre elección u optativa, pero directo...no.

Uno que se nos raja? XD


Jaja alomejor es para un "amigo" jaja, como dice el alguna convalidan.
Yo tendre que reconstruirme lo que haré después de el ciclo, tendré que irme a trabajar si esto se confirma, porque carrera....
Esto que quieren hacer nuestros políticos es lo más absurdo que he visto en años... menuda incompetencia.

Lo triste, es que esto será a nivel europeo, ¿no es así?. Aquellos ingenieros que queramos emigrar a países donde históricamente realmente se ha valorado al ing. informático (reiuno unido sobre todo)... vamos a tener el mismo problema (a la larga, claro).

¿qué opináis?¿estáis de acuerdo?
BdM escribió:
darix2006 escribió:Desde informatica se puede saltar a telecos? Pregunto


por ahora...salto directo no. Lo mismo si intentas convalidar te sacas algo de libre elección u optativa, pero directo...no.

Uno que se nos raja? XD


No es para un amigo, es para mi xD Que coñe, si tan jodido esta todo, prefiero perder dos años.

De todos modos, alguien me puede contar en modo para tontos cual es exactamente el problema de todo eso? Quiero decir, que pasa? Que es lo que esta mal?
darix2006 escribió:
BdM escribió:
darix2006 escribió:Desde informatica se puede saltar a telecos? Pregunto


por ahora...salto directo no. Lo mismo si intentas convalidar te sacas algo de libre elección u optativa, pero directo...no.

Uno que se nos raja? XD


No es para un amigo, es para mi xD Que coñe, si tan jodido esta todo, prefiero perder dos años.

De todos modos, alguien me puede contar en modo para tontos cual es exactamente el problema de todo eso? Quiero decir, que pasa? Que es lo que esta mal?


Por lo que he leido de aqui y demas, lo que pasa es que, por poner un ejemplo: imagínate que colaboras en el desarrollo de un juego y tu como ingeniero informático pues lo supervisas, pero el proyecto no puede salir adelante porque no está firmado por un ¿"ingeniero en telecomunaciones"?. Sé que no puede ser el ejemplo mas apropiado, pero bueno.
Que me corrigan si me equivoco, pero vamos tiene tela la cosa...

Pd: Decir que el derecho a firmar ese proyecto te corresponde a ti y no al teleco, y lo que quiere hacer el gobierno es justamente eso, el de teleco sea el que tenga que firmar.
¿Alguien puede explicar la razon para que informática no esta asociada a esas "profesiones reguladas"?
darix2006 escribió:De todos modos, alguien me puede contar en modo para tontos cual es exactamente el problema de todo eso? Quiero decir, que pasa? Que es lo que esta mal?


Umm te lo voy a explicar porque tienes en tu firma una rubita que está bastante bien ;).

Hoy por hoy, el ingeniero informático no está reconocido como profesión, no tenemos unos mínimos salariares ni unas condiciones mínimas de trabajo como tienen el resto de ingenieros (telecos, industriales, electrónicos, aeronáuticos, etc. ), arquitectos, médicos... Pero bueno, esto lo teníamos tristemente "asumido" y la cosa se quedaba ahí.

Lo gordo viene cuando, quieren cambiar las titulaciones actuales por los conocicods "grados", que se darán a nivel europeo. El caso es que mientras que el resto de ingenierías tienen sus grados respectivos (algo así como una adaptación) la ing. informática desaparecerá al no tener un grado específico por decir que la informática es algo "transversal".

De modo que aquellos que tienen el título de ing. informático, en la disciplina que sea, a la larga se acabará quedando como un bonito papel para enmarcar, y nada más...

Edito: Y si tenemos que buscar algún grado que se adapte a la informática (cosa que no desaparecerá de España) ese será el grado de teleco.

Lo teines todo muy bien explicado en los siguientes enlaces:

http://www.huelgainformatica.es/
http://www.cpiia.org/
Según parece hay una reunión de delegados de informática en Jaén (o algo asi me han comentado) que ha coincidido con todo esto.

La informática nunca ha tenido atribuciones profesionales. Lo ingenieros informáticos no pueden firmar proyectos y hay un gran intrusismo laboral, ya que nadie tiene la obligación de contratrar a un ingeniero informático para llevar a cabo un gran proyecto de software.

Lo que pasa es que se esperaba que, con la incorporación al EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), se le atribuyesen a la informática las competencias profesionales que le corresponden... pero en lugar de eso parece ser que se las quieren conceder a Telecomunicaciones y derivadas.

¿Conclusión? La Ingeniería Informática no tendría cabida real en el EEES, condenándola a seguir en su situación actual, o incluso peor, ya que competencias que antes nadie tenía y se "rifaban" (de ahí los problemas laborales de muchos informáticos) ahora se asignarían a ingenieros de Telecomunicaciones.

Eso es lo que me han dado a entender y lo que yo doy a entender a cuantas personas puedo.
Drewler escribió:Según parece hay una reunión de delegados de informática en Jaén (o algo asi me han comentado) que ha coincidido con todo esto.

La informática nunca ha tenido atribuciones profesionales. Lo ingenieros informáticos no pueden firmar proyectos y hay un gran intrusismo laboral, ya que nadie tiene la obligación de contratrar a un ingeniero informático para llevar a cabo un gran proyecto de software.

Lo que pasa es que se esperaba que, con la incorporación al EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), se le atribuyesen a la informática las competencias profesionales que le corresponden... pero en lugar de eso parece ser que se las quieren conceder a Telecomunicaciones y derivadas.

¿Conclusión? La Ingeniería Informática no tendría cabida real en el EEES, condenándola a seguir en su situación actual, o incluso peor, ya que competencias que antes nadie tenía y se "rifaban" (de ahí los problemas laborales de muchos informáticos) ahora se asignarían a ingenieros de Telecomunicaciones.

Eso es lo que me han dado a entender y lo que yo doy a entender a cuantas personas puedo.


Vamos que si antes estabamos puteados, ahora en vez de arreglarlo simplemente regulan las competencias de los demas y les asignan las que deberían ser nuestras a otros grados, no?

Por lo tanto el "grado" futuro de informatica estaría en un segundo escalón respecto a otras carreras y ademas al no ser "troncal" podría ser moldeada por cada universidad y a partir de aqui habría dudas de su acreditación en otros paises europeos, no?
Y las escuelas de ingenieria, profesores de informatica y alumnos no dicen nada?
Amen de todos los ingenieros informaticos
ArkyXperience escribió:Lo gordo viene cuando, quieren cambiar las titulaciones actuales por los conocicods "grados", que se darán a nivel europeo. El caso es que mientras que el resto de ingenierías tienen sus grados respectivos (algo así como una adaptación) la ing. informática desaparecerá al no tener un grado específico por decir que la informática es algo "transversal".

De modo que aquellos que tienen el título de ing. informático, en la disciplina que sea, a la larga se acabará quedando como un bonito papel para enmarcar, y nada más...

Edito: Y si tenemos que buscar algún grado que se adapte a la informática (cosa que no desaparecerá de España) ese será el grado de teleco.


Sitios donde actualmente se imparte el GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA que se dice que no existe:

Universidad Europea de Madrid

La titulación de Graduado-a en Ingeniería Informática de la Universidad Europea de Madrid, es un título universitario oficial reconocido no solo en España, sino a nivel Europeo, ya que está enmarcado en el catálogo de títulos del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior.


http://www.uem.es/titulacion/grado-en-i ... nformatica

Universidad de Mondragón

http://www.mondragon.edu/estudios/ingen ... e-sistemas

Y más ejemplos que podéis buscar, además de los sitios donde se va a empezar a impartir en los próximos años.

A ver si por éstas os enteráis que en la convocatoria de huelga, la mitad de lo que viene es mentira [360º]

Edito: por cierto, para los que queráis más datos de primera mano, mirad este enlace: http://www.foroteleco.com/forum/noticia ... #post15674

Ahí tenéis lo de los nuevos grados en ingeniería informática en Bolonia comentado por un profesor de la Universidad Europea de Madrid, donde ya se está impartiendo ese grado.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
La verdad es que quitando las profesiones que te obligan a sacarte el titulo para poder ejercer, el resto sirven mas bien de poco...
Det_W.Somerset escribió:A ver si por éstas os enteráis que en la convocatoria de huelga, la mitad de lo que viene es mentira [360º]


A mi esto me jode. La gente no entiende dónde está el problema y ponen el grito en el cielo porque en la "carrera desaparece". No sé si desaparece o se renombrar, pero eso es algo completamente secundario.

Lo verdaderamente importante y preocupante es que la Ingeniería Informática NO TIENE ATRIBUCIONES PROFESIONALES. Es decir, el diseño de un programa de gestión de un hospital o un aeropuerto, cosas completamente sin importancia :-| , lo puede hacer un ingeniero industrial, un teleco, un biólogo... ¿de verdad creéis que esas carreras tienen suficientes horas docentes sobre ingeniería del software y desarrollo de aplicaciones? Yo soy de la opinión de que no y lo digo por experiencia. He visto cosas programadas por telecos y tienen pequeños detalles que espero que ninguno de mi clase lo hiciese.

El hecho de no tener atribuciones hace que la ingeniería informática desaparezca como tal, pero eso es algo secundario.
Yo al final no sé que creer, la verdad.

Eso de que las carreras desaparecen es falso.
Yo tengo el suplemento de mi título a nivel europeo, mi título a nivel español y si algo tengo claro es que eso no va a desaparecer y punto. Imagino que a nivel europeo pasaremos a tener el nuevo grado o sencillamente nos dejarán el suplemento a quienes ya lo tengamos.

Otra cosa muy distinta es que sigamos sin atribuciones (que no competencias) a nivel estatal, pero también dudo que dichas atribuciones pasen a un teleco o muchísimo menos a un industrial.

Y aún poniéndonos como agoreros y como el fin de los días (cosa que no pasará) si no tenemos ni atribuciones y se cargan la carrera, tampoco nos afectará en demasía a los ya titulados. ¿Por qué? Pues porque yo ahora mismo trabajo en una empresa como responsable de informática y administrador de sistemas, me pagan bien, mi contrato es de ingeniero...y ni me han pedido título ni papel que lo avale. Sencillamente, me dieron una silla, un montón de manuales y un "búscate la vida, chaval". Los conocimientos JAMÁS los perderemos, y el que sea bueno, lo será en un futuro aún más si cabe.
Pero ya digo, esto no tiene porque pasar habiendo YA universidades con los nuevos grados

Un último apunte: pensad que con todo esto los máximos beneficiados son los colegios. Actualmente, los arquitectos se colegian (necesario para firmar un proyecto), los médicos se colegian (necesario para firmar recetas), abogados, telecos (y éstos últimos no todos)... los ingenieros en informática no se colegian porque total, no tenemos que firmar nada.
Ante este tipo de noticias, corres a colegiarte para que apoyen tu profesión y te informen de todo... y te cobren, claro. Así que ojo a todo.
A ver,

El tema tiene un transfondo muy complejo, habeís dicho cosas ciertas y otras que no lo son, normal porque hay mucha confusión.

Podría escribir aquí diez folios explicando el transfondo de esto, pero intentaré sintetizarlo en puntos:

- La Ingenieria Informática no desaparecerá. Se podrá crear un Grado en Ingeniería Informática, pero al no tener atribuciones ni competencias, esta podrá ser desmenbrada por las Universidadedes, y dejaría tener un valor 'real', cada Universidad puede dar lo que quiera, sin mínimos, quedara sin identidad, y su valor decrecería completamente, perdiendo su valor y arrastrando aún más a los ''antiguos'' títulos.

- Al que cree que : Bueno yo tengo mi título de Ingeniero en Informática o lo voy a obtener en X tiempo, y eso no me lo va a quitar nadie. Esta en lo cierto, nadie te lo va a quitar, pero su valor sería lo que podíamos decir 'papel mojado'.

Para entender todo, es muy conveniente que leyeseis esto, escrito por el Decano de la Región de Murcia, os ayudará a entender todo, espero que no haya problemas por publicarlo, es una carta escrita a sus colegiados:

Ante la inquietud suscitada por el texto de nuestros compañeros de
Andalucía, decir lo siquiente.

Si bien el tono que utiliza es alarmista, lo que dice es básicamente cierto.

La desaparición de la carrera no va a ocurrir a corto plazo. De hecho
ya hay muchas universidades que han elaborado los planes de estudios
para el Grado o lo están haciendo. En concreto, nuestro colegio está
colaborando en los planes de la UMU y la UCAM.

En la ley de adaptación al Espacio Europeo de Enseñanza Superior, el
Gobierno central ha dispuesto que los planes de estudios de las
titulaciones asociadas a las profesiones reguladas deberán ajustarse a
sus leyes de atribuciones. Este ajuste se materializa en la "ficha de
la titulación", que es un compendio de contenidos y competencias que
deben tener los titulados. "Competencias" no es lo mismo que
"atribuciones". Las competencias son "aquello que se sabe hacer",
mientras que las atribuciones son "aquello que la Ley te faculta para
hacer".

Para las profesiones no reguladas no hay fichas: que cada universidad
haga lo que quiera, mientras las titulaciones respondan a unos mínimos
muy genéricos. En la ingeniería de telecomunicación (que está
regulada) hay ficha, y en ella han incluido muchas competencias que
son de nuestro ámbito. Nosotros no tenemos ficha, así que la carrera
que va a tener reconocidas oficialmente NUESTRAS competencias, pese a
edtudiar menos créditos que nosotros en nuestras materias, es la de
Ing. de Telecomunicación, y nosotros, nada. ¡¡ABERRANTE!!

En algún momento los ingenieros de telecomunicación podrían decir
"puesto que me reconoces que soy competente para esto, dame la
potestad legal para hacerlo". Llegado ese punto, nuestra carrera y
nuestra profesión SÍ DESAPARECERÍAN.

Para evitar que cada universidad haga los planes de estudios de
informática a su imagen y semejanza, propusimos a la CODDI (los
decanos y directores de departamento de Informática de todas las
universidades españolas) que llegara a un consenso para que en todas
las facultades la carrera fuera muy parecida. Se llegó a ese consenso,
y a un acuerdo con el Secretario de Estado de Universidades para que
cualquier carrera llamada "Grado en Ingeniería en Informática" tuviera
que ajustarse al mismo. Lo que ha ocurrido después ha sido que en
algunas universidades no se ha respetado por presiones desde el
rectorado, y otras han decidido crear titulaciones no llamadas
"Ingeniero en Informática" que albergan los contenidos de nuestra
carrera de manera muy particular (Ingeniero de Sistemas, Ingeniero del
Software, Ingeniero web, etc.). No obstante en la gran mayoría sí se
ha respetado el consenso, con lo que la carrera seguirá siendo
razonablemente homogénea y seguiremos teniendo base para luchar por
las atribuciones.

Asimismo, recientemente el Grupo Popular del Congreso de los
Diputados, junto con otras iniciativas parlamentarias a favor de
nuestros intereses, presentó una Proposición no de Ley para instar al
Gobierno a regular nuestra profesión. Esta PNL fue RECHAZADA con los
votos en contra de PSOE (18) e IU (1), las abstenciones de PNV (1) y
CiU (1) y los votos a favor de PP (16) y BNG (1).

Total: nuestras competencias reconocidas a otros y rechazo oficial a
la regulación. La situación es CRÍTICA, pero todavía tenemos margen de
acción. Pasado mañana hay una reunión de todos los colegios en Madrid,
en la que se van a aprobar movilizaciones y actuaciones de las que los
colegios informaremos.

Por otra parte, ante la inquietud generada por la noticia de que se
convoca una huelga de informáticos para el día 19, aquí tenéis el
comunicado del Colegio:
http://www.cii-murcia.es/modules/news/a ... toryid=261


Colegio de Ingenieros en Informática de la Región de Murcia

Carmelo López Pérez
Decano


Con eso se os habran despejado muchas dudas.


- Yo estoy haciendo un modulo (FP Sup o Media) a mi esto no me afecta. MENTIRA, TE AFECTA COMPLETAMENTE Y DIRECTAMENTE. Se tiene que regular a todos los niveles, se deben crear un convenio colectivo que afecte a la PROFESIÓN, y las único que se puede reconocer como profesión, es aquello que tiene unos estudios OFICIALES afines. Y esto no existe, se pide que se regule a todos los niveles. Las condiciones mejoraran para todos, eso tenerlo muy claro. Recordar que vosotros tambien teneis titulos OFICIALES, que tendran que estar recogidos en unas categorias laborales reales. ¿Esque es pedir demasiado tener un convenio colectivo propio? Porque los convenios actuales son de verguenza, y como es completamente lógico, miles de II , IT o TS estan bajo el convenio de trabajadores del Metal, lo más normal del mundo oye.

Mirar uno de los manifiestos de la Huelga (que todavía tiene que ser revisado más profundamente por los colegios) http://www.huelgainformatica.es/docs/MANIFIESTO_POR_UNA_INFORMATICA_DIGNA.pdf ya vereis como estan recogidos todos los titulados de informática.

-Espero de verdad, que todos los II , IT esten colegiados en sus respectivos colegios, o colegios de otras comunidades, es la única manera de que estos tengan suficiente VOZ para poder negociar con fuerza con los políticos. El coste es insignificante, y la ayuda mucha.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
Los del PP son la leche, 8 años tuvieron para arreglar la informatica..
Bueno, creo que ya está claro todo. Sabemos los problemas reales a los que nos enfrentamos y lo primero debería ser organizarse de manera homogenea.
Porque la sensación que dan los comunicados que he leido es que cada colegio está actuando por su lado, asi no llegamos a ningún sitio. Deberían hacer una reunión con caracter nacional, llegar a un acuerdo general de cómo enfocar los problemas y a partir de ahí defender nuestras reivindicaciones unidos.
Deberían hacer una reunión con caracter nacional, llegar a un acuerdo general de cómo enfocar los problemas y a partir de ahí defender nuestras reivindicaciones unidos.

Hay una importante reunión de todos los colegios programada para este 8 Noviembre a nivel Nacional, antes de que saliera esta iniciativa.

El que ha creado la iniciativa (o el grupo) a actuado bastante independientemente, lo que es un problema, no ha dejado tiempo, y es ahora cuando intenta recabar apoyos de todos los colegios, se debe hacer al reves. Hay que esperar a que todos los colegios se pronuncien y entonces empezar a trabajar (metiendo a sindicatos de por medio), por ahora es todo muy precipitado, pero seguro que de este movimiento sale algo, aunque se aplaze X días para organizarlo mejor.
Que maravilla de partidos de "izquierda" tenemos en este pais, ahi con dos cojones votando en contra lo que nos toca por justicia...es acojonante.
Hay algo que no entiendo... si el que salga adelante el convenio se vota en el congreso... quiere decir que fuera de España sí que hay convenio, ¿no?

Es decir, esta situación fuera de España no ocurre, ¿es así?

No me aclaro...

¿Los grados no son a nivel europeo?¿Qué hacemos votando esto en España?

¿Un ing. informático en el Reino Unido(por poner un ejemplo) no tendrá tanto problema en el futuro como lo tendría aquí en España? :-?
Si a alguien le interesa hay un grupo en facebook sobre el tema: "HUELGA INFORMATICOS"
ArkyXperience escribió:Hay algo que no entiendo... si el que salga adelante el convenio se vota en el congreso... quiere decir que fuera de España sí que hay convenio, ¿no?

Es decir, esta situación fuera de España no ocurre, ¿es así?

No me aclaro...

¿Los grados no son a nivel europeo?¿Qué hacemos votando esto en España?

¿Un ing. informático en el Reino Unido(por poner un ejemplo) no tendrá tanto problema en el futuro como lo tendría aquí en España? :-?


Es mucho más complejo que eso. Un Ingeniero Informático tendra todos los problemas posibles en el Reino Unido porque la titulación no se reforma para bolonia, se elimina. Además, aunque mucha gente cree que no, la Informática en el Reino Unido SI ESTA REGULADA. Tiene la misma regulación que todas las Ingenierias de ese país.

Y esto no tiene nada que ver con que sea a nivel Europeo, ya que se trata de la regulación que tendra lo que salga de la adaptación a Bolonia en España. La titulación que sea puede cumplir con Bolonia (4 años, dos estructuras (Grado y Master), modo de enseñanza ect)...pero otra cosa distinta es la regulación profesional que se hace en el propio país....
Sike escribió:A ver,
- La Ingenieria Informática no desaparecerá. Se podrá crear un Grado en Ingeniería Informática, pero al no tener atribuciones ni competencias, esta podrá ser desmenbrada por las Universidadedes, y dejaría tener un valor 'real', cada Universidad puede dar lo que quiera, sin mínimos, quedara sin identidad, y su valor decrecería completamente, perdiendo su valor y arrastrando aún más a los ''antiguos'' títulos.

Es decir, nos quedamos como estamos. No hay atribuciones actualmente (que sí competencias, y las seguirán teniendo los grados correspondientes). Lo que no veo nada claro es que no haya un mínimo exigible, porque ahora mismo no hay atribuciones, no tenemos una carrera regulada profesionalmente y sí que hay mínimos exigibles.

- Al que cree que : Bueno yo tengo mi título de Ingeniero en Informática o lo voy a obtener en X tiempo, y eso no me lo va a quitar nadie. Esta en lo cierto, nadie te lo va a quitar, pero su valor sería lo que podíamos decir 'papel mojado'.

Igual que ahora, entonces.

Otra cosa que me falla mucho es que si yo me voy a Europa se supone que tendré título de grado (y atribuciones, se supone) pero en España no. Y quien venga de fuera, no las tendrá tampoco, obviamente. ¿ Y se le permite hacer algo así a España?
jorcoval escribió:
Sike escribió:A ver,
- La Ingenieria Informática no desaparecerá. Se podrá crear un Grado en Ingeniería Informática, pero al no tener atribuciones ni competencias, esta podrá ser desmenbrada por las Universidadedes, y dejaría tener un valor 'real', cada Universidad puede dar lo que quiera, sin mínimos, quedara sin identidad, y su valor decrecería completamente, perdiendo su valor y arrastrando aún más a los ''antiguos'' títulos.

Es decir, nos quedamos como estamos. No hay atribuciones actualmente (que sí competencias, y las seguirán teniendo los grados correspondientes). Lo que no veo nada claro es que no haya un mínimo exigible, porque ahora mismo no hay atribuciones, no tenemos una carrera regulada profesionalmente y sí que hay mínimos exigibles.

- Al que cree que : Bueno yo tengo mi título de Ingeniero en Informática o lo voy a obtener en X tiempo, y eso no me lo va a quitar nadie. Esta en lo cierto, nadie te lo va a quitar, pero su valor sería lo que podíamos decir 'papel mojado'.

Igual que ahora, entonces.



Creo que no te has leido el correo del Decano del Colegio de Murcia que puse... Si los telecos se quedan con esas competencias, legalmente podran iniciar los tramites para que se transformen en atribución, y entonces te vas a reir, a ver si te quedas como estabas o mucho peor.


Por cierto, la huelga sale en portada del Mundo:

http://www.elmundo.es/

http://www.elmundo.es/navegante/2008/11/06/tecnologia/1225986773.html
Sike escribió:
jorcoval escribió:
Sike escribió:A ver,
- La Ingenieria Informática no desaparecerá. Se podrá crear un Grado en Ingeniería Informática, pero al no tener atribuciones ni competencias, esta podrá ser desmenbrada por las Universidadedes, y dejaría tener un valor 'real', cada Universidad puede dar lo que quiera, sin mínimos, quedara sin identidad, y su valor decrecería completamente, perdiendo su valor y arrastrando aún más a los ''antiguos'' títulos.

Es decir, nos quedamos como estamos. No hay atribuciones actualmente (que sí competencias, y las seguirán teniendo los grados correspondientes). Lo que no veo nada claro es que no haya un mínimo exigible, porque ahora mismo no hay atribuciones, no tenemos una carrera regulada profesionalmente y sí que hay mínimos exigibles.

- Al que cree que : Bueno yo tengo mi título de Ingeniero en Informática o lo voy a obtener en X tiempo, y eso no me lo va a quitar nadie. Esta en lo cierto, nadie te lo va a quitar, pero su valor sería lo que podíamos decir 'papel mojado'.

Igual que ahora, entonces.



Creo que no te has leido el correo del Decano del Colegio de Murcia que puse... Si los telecos se quedan con esas competencias, legalmente podran iniciar los tramites para que se transformen en atribución, y entonces te vas a reir, a ver si te quedas como estabas o mucho peor.


Por cierto, la huelga sale en portada del Mundo:

http://www.elmundo.es/

http://www.elmundo.es/navegante/2008/11/06/tecnologia/1225986773.html


Me lo he leido y no soluciona nada de lo que planteo. Sigo diciendo: tenemos un título, que en Europa se supone que servirá pero en España no. Un título extranjero en España tampoco servirá.
O me falla algo, o me estoy equivocando en algo.
jorcoval escribió:
Me lo he leido y no soluciona nada de lo que planteo. Sigo diciendo: tenemos un título, que en Europa se supone que servirá pero en España no. Un título extranjero en España tampoco servirá.
O me falla algo, o me estoy equivocando en algo.


En resumen, la actual ley dice que una titulación oficial (I Informática) tiene que tener X% (80% ?) de contenidos comunes, y el resto lo puede poner la Universidad.
Con Bolonia, todo el contenido lo podrá poner la Universidad, sin consenso alguno con otra Universidad, a noser que existan directrices a nivel general (atribuciones, colegios, competencias...definidas) Nosotros no tenemos nada, por lo que la titulación se desmenbrara en lo que la Universidad quiera sin control alguno. Adiós atribuciones futuras, y adiós a la poca identidad que tenía el título.

Y sí, la cosa es tan grave como parece, tanto para la titulación, como para la profesión, y aunque muchos no se lo crean, Técnicos Sup y Medios incluidos.
Sike escribió:
jorcoval escribió:
Me lo he leido y no soluciona nada de lo que planteo. Sigo diciendo: tenemos un título, que en Europa se supone que servirá pero en España no. Un título extranjero en España tampoco servirá.
O me falla algo, o me estoy equivocando en algo.


En resumen, la actual ley dice que una titulación oficial (I Informática) tiene que tener X% (80% ?) de contenidos comunes, y el resto lo puede poner la Universidad.
Con Bolonia, todo el contenido lo podrá poner la Universidad, sin consenso alguno con otra Universidad, a noser que existan directrices a nivel general (atribuciones, colegios, competencias...definidas) Nosotros no tenemos nada, por lo que la titulación se desmenbrara en lo que la Universidad quiera sin control alguno. Adiós atribuciones futuras, y adiós a la poca identidad que tenía el título.

Y sí, la cosa es tan grave como parece, tanto para la titulación, como para la profesión, y aunque muchos no se lo crean, Técnicos Sup y Medios incluidos.


Explicame como nos afecta a los tec superiores porque tengo un follon liado en la mente que te cagas.
jorcoval escribió:Me lo he leido y no soluciona nada de lo que planteo. Sigo diciendo: tenemos un título, que en Europa se supone que servirá pero en España no. Un título extranjero en España tampoco servirá.
O me falla algo, o me estoy equivocando en algo.


Vamos a ver, nuestro problema es el siguiente:

- Segun Bolonia cada carrera que exista debe de tener unas atribuciones asociadas y no se pueden solapar atribuciones de una carrera con las de otra.
- Si existe la carrera de Infomática en Bolonia tienen que darnos atribuciones.
- Los telecos no tienen donde rascar ya, el boom de las telecomunicaciones se acabo hace unos años -> INTRUSISMO a la Informatica, que es "lo que les queda mas cerca".
- Como los telecos tienen colegios (nosotros no podemos a nivel nacional) tienen fuerza, y al tener fuerza lo que hacen es asegurarse lo maximo posible un empleo.
- Como llevan años de INTRUSOS en la Informatica, lo mejor es quedarnos con toda ella, si, toda ella...
- La unica forma que tienen de quedarse con ella es adquirir las atribuciones que le corresponderian a cualquier grado de Informatica.
- Por lo que dije primero, si existe una carrera esta debe tener sus atribuciones, entonces si queremos las de informatica eliminamos la informatica y nos quedamos con sus atribuciones.

Pero es mas, como ellos tendran nuestras atribuciones si tu trabajas como Ingeniero Informatico (que se que lo eres) te podran denunciar por intrusismo (!). Es decir, da lo mismo que mañana te pongas a pasar consulta médica en el centro de salud de tu barrio que firmar un proyecto de Ingenieria del Software, la pena es la misma.

Y lo que dices de Europa: con Bolonia hace falta tener una carrera en el pais que sea equivalente (que tenga las mismas directrices) al resto de Europa, como no vamos a tener carrera pues NO habrá forma de que nuestro titulo sirva en ningun punto de Europa. En otras palabras: TU TITULO ES UN PAPELOTE DE UN MAL RECUERDO... No tiene validez ninguna, ni dentro ni fuera de nuestras fronteras.

Esta es mas o menos la secuencia lógica de lo que esta pasando.

Un saludo y fuerzas, que nos van a hacer falta.
Carlos A. escribió:
jorcoval escribió:Me lo he leido y no soluciona nada de lo que planteo. Sigo diciendo: tenemos un título, que en Europa se supone que servirá pero en España no. Un título extranjero en España tampoco servirá.
O me falla algo, o me estoy equivocando en algo.


Vamos a ver, nuestro problema es el siguiente:

- Segun Bolonia cada carrera que exista debe de tener unas atribuciones asociadas y no se pueden solapar atribuciones de una carrera con las de otra.
- Si existe la carrera de Infomática en Bolonia tienen que darnos atribuciones.
- Los telecos no tienen donde rascar ya, el boom de las telecomunicaciones se acabo hace unos años -> INTRUSISMO a la Informatica, que es "lo que les queda mas cerca".
- Como los telecos tienen colegios (nosotros no podemos a nivel nacional) tienen fuerza, y al tener fuerza lo que hacen es asegurarse lo maximo posible un empleo.
- Como llevan años de INTRUSOS en la Informatica, lo mejor es quedarnos con toda ella, si, toda ella...
- La unica forma que tienen de quedarse con ella es adquirir las atribuciones que le corresponderian a cualquier grado de Informatica.
- Por lo que dije primero, si existe una carrera esta debe tener sus atribuciones, entonces si queremos las de informatica eliminamos la informatica y nos quedamos con sus atribuciones.

Pero es mas, como ellos tendran nuestras atribuciones si tu trabajas como Ingeniero Informatico (que se que lo eres) te podran denunciar por intrusismo (!). Es decir, da lo mismo que mañana te pongas a pasar consulta médica en el centro de salud de tu barrio que firmar un proyecto de Ingenieria del Software, la pena es la misma.

Esta es mas o menos la secuencia lógica de lo que esta pasando.

Un saludo y fuerzas, que nos van a hacer falta.


Vale, nos vamos entendiendo.
Ahora bien, imaginemos un "ingeniero informático" Irlandés. Este ingeniero viene a trabajar a España y se encuentra con que se le niegan las atribuciones que SÍ que tiene en su país.
Digo yo que entonces, las asociaciones de otros países algo tendrán que decir ¿me equivoco?
jorcoval escribió:Vale, nos vamos entendiendo.
Ahora bien, imaginemos un "ingeniero informático" Irlandés. Este ingeniero viene a trabajar a España y se encuentra con que se le niegan las atribuciones que SÍ que tiene en su país.
Digo yo que entonces, las asociaciones de otros países algo tendrán que decir ¿me equivoco?


Perdona porque estaba editando el mensaje mientras tu escribias. Creo que no pueden hacer nada y te digo el porque. Hay muchas carreras que no existen aqui en España y si en otros paises y cuando llegan a España si los estudios no tienen atribuciones asignadas a un colectivo pues no pasa nada, pero si estuviesen asignadas pues te puedes imaginar lo que pasa.

Así a bote pronto recuerdo por ejemplo la carrera de interpretacion o la de parapsicología y se que existen muchas mas.

Hasta ahora se han otorgado las siguientes competencias a las ingenierías de telecomunicaciones: Internet, servicios, aplicaciones, componentes, circuitos digitales, circuitos integrados, dispositivos lógicos, microprocesadores, arquitecturas de computadores (convencional, secuencial, paralela y multiprocesamiento), procesado digital de la señal, servidores, redes, sistemas distribuidos, sistemas operativos, interfaces persona/computador, usabilidad, seguridad, bases de datos, sistemas de información, programación (fundamentos, métodos, lenguajes, en tiempo real, concurrente, distribuida y basada en eventos), software (tecnología, metodología, ingeniería), gestión del conocimiento, etc.

jorcoval, si hoy por hoy estas trabajando como Ingeniero Informático si esto sale adelante tendrán que despedirte (según leo y entiendo) pues te estarias atribuyendo trabajos que a ti no te pertenecen y estarás cometiendo un delito.

Lo siento.

Un saludo.
421 respuestas
1, 2, 3, 4, 59