Huelga histórica en la era de la democracia española.

Huelga educativa histórica: los sindicatos se unen contra los recortes el 22 de mayo.

-CCOO, ANPE, CSI-F, FETE-UGT y STEM se unen por primera vez.

-Critican los recortes presupuestarios en educación, que rodarán el 25%.

Los cinco sindicatos representativos de la enseñanza, CCOO, ANPE, CSI-F, FETE-UGT y STEM, se manifestarán contra los recortes en Educación unidos en una misma protesta por primera vez en su historia. La convocatoria se ha traducido en una huelga estatal y regional el 22 de mayo y una manifestación. En Madrid se recorrerá el centro de la ciudad desde Neptuno hasta Sevilla a las 18.00 horas.

...

La enseñanza pública se une como un solo bloque, desde primaria hasta la universidad, convocando a alumnos, padres y profesores contra los ajustes presupuestarios del Gobierno en materia de educación. Denuncian un grave empeoramiento de las condiciones del profesorado, el regreso de las aulas masificadas, los retrasos graves en las sustituciones por bajas, y un aumento en las tasas y gastos, además de falta de oposiciones y escasez de plazas.

...

Al entender que todas estas reformas traerán consigo una considerable reducción de la calidad de la educación pública, los sindicatos han hecho un llamamiento que espera convocar a todos los profesionales, excepto a aquellos que cubran los servicios mínimos en los centros educativos. Una jornada en la que esperan llenar las calles y vaciar las aulas para defender un derecho básico como la educación de unas reformas que consideran dañinas para él.

...

Fuente: http://www.elreferente.es/actualidad/ed ... mayo-20947
Me parece genial que se manifiesten, pero mientras se quejan de la reducción de la calidad de la enseñanza hay centros en los que entre pitos y flautas, los alumnos han perdido ya un año escolar.
Un poquito de cuidado con eso porque podríamos acabar pensando como con el IBI de la Iglesia, que no es que les importe sus alumnos, sino que son el salvoconducto para salvar su culo.
Inserte su deslegitimación de los convocantes/manifestantes/profesores/servicios públicos aquí.

Ya nos vamos conociendo, a algunos solo les hace falta una pequeña excusa para tirar por la borda todo el trabajo y la razón que pueda tener una fracción tan grande y diversa de la sociedad.
Elelegido escribió:Inserte su deslegitimación de los convocantes/manifestantes/profesores/servicios públicos aquí.

Ya nos vamos conociendo, a algunos solo les hace falta una pequeña excusa para tirar por la borda todo el trabajo y la razón que pueda tener una fracción tan grande y diversa de la sociedad.

Pues si va por mi dime dónde he dicho que manifestarse sea incompatible con llevar el curso al día, que ya sabía que alguno iba a saltar con una de estas.
Pues no chaval, ya que tienes firma anti-PPSOE deberías ser el primero en ser consciente que criticar a lo que hace uno no quiere decir legitimar lo que hace otro, y viceversa.
Rugal_kof94 escribió:Me parece genial que se manifiesten, pero mientras se quejan de la reducción de la calidad de la enseñanza hay centros en los que entre pitos y flautas, los alumnos han perdido ya un año escolar.
Un poquito de cuidado con eso porque podríamos acabar pensando como con el IBI de la Iglesia, que no es que les importe sus alumnos, sino que son el salvoconducto para salvar su culo.

Semejante gilipollez vas a tener que argumentarla y sobretodo aportar documentación para no quedar como un subnormal profundo.
Mi argumento es la experiencia de una madre que hoy mismo me comentaba que llevaban el curso de sus hijos atrasadísimo a raíz de este tema. Como la fuente no te va a gustar le voy a informar a un períodico cualquiera y con esto harán una noticia, que con la misma contrastación de fuentes así aparecerá en prensa, si es lo que prefieres.
Pero vamos a mi me vale la información de primera de gente de mundo real y la prefiero a la fuente oficial de profesores y fuente oficial de gobiernos.
Rugal_kof94 escribió:Mi argumento es la experiencia de una madre que hoy mismo me comentaba que llevaban el curso de sus hijos atrasadísimo a raíz de este tema. Como la fuente no te va a gustar le voy a informar a un períodico cualquiera y con esto harán una noticia, que con la misma contrastación de fuentes así aparecerá en prensa, si es lo que prefieres. Pero vamos a mi me vale la primera mano del mundo real de la gente con la que hablo, aunque es una cuestión de gustos.

Eso no es nada.
bruno_hk escribió:Eso no es nada.

Pues perfecto, para mi es más que los mass media, que se contradicen sin aportar información real.
Aclarado que no le das importancia (estás en tu derecho de vivir a través de la tele) podrías retirar lo de subnormal profundo, al menos.
Rugal_kof94 escribió:Me parece genial que se manifiesten, pero mientras se quejan de la reducción de la calidad de la enseñanza hay centros en los que entre pitos y flautas, los alumnos han perdido ya un año escolar.
Un poquito de cuidado con eso porque podríamos acabar pensando como con el IBI de la Iglesia, que no es que les importe sus alumnos, sino que son el salvoconducto para salvar su culo.


¿Sabes qué es una huelga?

Rojos saludos.
¿Que han perdido un año escolar por qué, por las huelgas? Que la madre de esa alumna se explique porque sinceramente yo no me lo creo. He vivido todas las huelgas de este año en CLM y aquí por los días que ha sido no se pierde nada, y si se perdiera es mucho menos de lo que se pierde con los recortes, que de eso como alumno puedo hablar perfectamente.
paliyoes escribió:¿Sabes qué es una huelga?

Rojos saludos.

¿Desde cuándo llevan oficialmente en huelga?

Skaz escribió:¿Que han perdido un año escolar por qué, por las huelgas? Que la madre de esa alumna se explique porque sinceramente yo no me lo creo. He vivido todas las huelgas de este año en CLM y aquí por los días que ha sido no se pierde nada, y se perdiera es mucho menos de lo que se pierde con los recortes, que de eso como alumno puedo hablar perfectamente.

Pues me parece genial que sea así, ojalá fuera así en todos los centros. Es lo que decía en el primer post, que se tenga cuidado de compatibilizar hacer huelgas con no dejar el curso atrás.
El problema es que inmediatamente la gente interpreta que es una ataque a unos para defender a otros.
Cuatro posts y ya estamos con enfrentamientos entre nosotros, sin comentar la importancia de la noticia en sí misma.

Ya la comento yo:

Un motivo importante por el que este país es un puto país de pandereta lleno de tarugos, es el tradicional desencuentro en materia educativa por parte de los partidos mayoritarios.
La ausencia de un pacto de largo recorrido por el bien de la enseñanza ha causado que hayamos alternado de modelo cada 4 u 8 años, degradando cada vez más la calidad de nuestra enseñanza.
La cloaca política en la que nos tienen sumidos, condena al pilar principal del desarrollo de nuestro país, que es precisamente la educación.
Si no nos movilizamos por estas cosas, es que realmente somos una raza de borregos nacidos para ser dominados.
Prefiero perder clases un tiempo que darlas todas hoy e hipotecar la educación del futuro (que a mí directamente no me afectará porque estoy finalizando, pero sí afectará a mi hermano, mis hijos, etc.).
Esta huelga interesa a todo el mundo, tanto a alumnos como a profesores, en la UPCT los pocos profesores que no han hecho huelga se nota a quien han ido a votar.
Rugal_kof94 escribió:Mi argumento es la experiencia de una madre que hoy mismo me comentaba que llevaban el curso de sus hijos atrasadísimo a raíz de este tema. Como la fuente no te va a gustar le voy a informar a un períodico cualquiera y con esto harán una noticia, que con la misma contrastación de fuentes así aparecerá en prensa, si es lo que prefieres.
Pero vamos a mi me vale la información de primera de gente de mundo real y la prefiero a la fuente oficial de profesores y fuente oficial de gobiernos.



Quizás se deba preguntar realmente porque lleva el retraso de un año, a mi me parece bien esta manifestación pero no va a servir de NADA, quizás el motivo de que pierdan un año sea bueno para que esos mismos padres también se revelen ante esto o ante los propios colegios.

Aun así me parece tan valida tu opinión, que es eso una opinión.
Rugal_kof94 escribió:
bruno_hk escribió:Eso no es nada.

Pues perfecto, para mi es más que los mass media, que se contradicen sin aportar información real.
Aclarado que no le das importancia (estás en tu derecho de vivir a través de la tele) podrías retirar lo de subnormal profundo, al menos.

Vienes aquí ,con una intencionalidad dudosa, afirmando que han perdido un curso escolar entero por protestas, partiendo de lo que supuestamente has escuchado de una señora (que no sabemos ni de donde es ni a que colegio va su niño ,y aun sabiéndolo ,sabemos ya de sobra como es la gente y como les gusta exagerar).
Ahora dices que retire lo de subnormal profundo, yo no te he llamado eso, no te conozco para nada. Eso si, si vienes de esa manera desde luego que has quedado como tal y eres tu el único que puede retirar aquí algo.
Si mi intención te parece dudosa lo primero es preguntar antes de insultar.
Y lo segundo, si te parece que los padres de alumnos no tienen que opinar y nos quedamos con lo que digan en prensa, pues perfecto por ti, al menos te digo de dónde lo saco y no me invento "voces mayoritarias" de ningún colectivo para que tengas que creerme; te digo claramente de dónde lo he sacado y lo puedes tomar o dejar. Ahora, ya sé que mola más cuando en un periódico se arrogan la representatividad de alguien o directamente se inventan las estadísticas. Al menos yo no miento ni exagero.
bruno_hk escribió:Semejante gilipollez vas a tener que argumentarla y sobretodo aportar documentación para no quedar como un subnormal profundo.

Sobra totalmente que respondas así a cualquier post, queda apuntado. Las fuentes se pueden pedir sin faltar al respeto. :-|
Rugal_kof94 escribió:Mi argumento es la experiencia de una madre que hoy mismo me comentaba que llevaban el curso de sus hijos atrasadísimo a raíz de este tema. Como la fuente no te va a gustar le voy a informar a un períodico cualquiera y con esto harán una noticia, que con la misma contrastación de fuentes así aparecerá en prensa, si es lo que prefieres.
Pero vamos a mi me vale la información de primera de gente de mundo real y la prefiero a la fuente oficial de profesores y fuente oficial de gobiernos.


Que sus hijos sean unos tarugos no le da derecho a mentir de esa manera tan basta. Como esa mujer tenga una hija y le venga preñada, le clava la excusa del espíritu santo fijo XD

Un año por una huelga escolar que ha empezado hoy [qmparto] [qmparto] [qmparto]
Hombre, lo de un año es bastante exagerado, pero si es verdad, que desde hace 3 años que llevo dando clases particulares a chavales del insti, este ha sido el año que mas veces me han dicho, mañana tu das clases?? es que hay huelga y no hay instituto.
Lo peor de todo es que me dicen:
-Mañana hay huelga.
Y yo digo:- Porqué?
Y se quedan:......... no se, mañana no hay clases porque nos han dicho que no vengamos.

Eso para mi es lo peor de todos, que para los chavales, la huelga no es una reivindicación de derechos, es un dia para estar en la cama y llevarse toda la mañana enganchado al tuenti, play 3.....

SAludos
Tacramir escribió:Hombre, lo de un año es bastante exagerado, pero si es verdad, que desde hace 3 años que llevo dando clases particulares a chavales del insti, este ha sido el año que mas veces me han dicho, mañana tu das clases?? es que hay huelga y no hay instituto.
Lo peor de todo es que me dicen:
-Mañana hay huelga.
Y yo digo:- Porqué?
Y se quedan:......... no se, mañana no hay clases porque nos han dicho que no vengamos.

Eso para mi es lo peor de todos, que para los chavales, la huelga no es una reivindicación de derechos, es un dia para estar en la cama y llevarse toda la mañana enganchado al tuenti, play 3.....

SAludos


Y si se les comenta a los chavales el por qué de la huelga y se les explica, ya saldrán a decir que el Instituto/Colegio no está para adoctrinar y blablabla.

Hagas lo que hagas, malo.
A buenas horas, mangas verdes. La educación en este país lleva siendo una puta mierda muchísimos años, lo que pasa es que ahora les han tocado los sueldos y claro, eso sí que no se puede tolerar.

Los apoyo pero me parece decepcionante que no hayan movido un dedo hasta ahora.
Hispalense escribió:
Tacramir escribió:Hombre, lo de un año es bastante exagerado, pero si es verdad, que desde hace 3 años que llevo dando clases particulares a chavales del insti, este ha sido el año que mas veces me han dicho, mañana tu das clases?? es que hay huelga y no hay instituto.
Lo peor de todo es que me dicen:
-Mañana hay huelga.
Y yo digo:- Porqué?
Y se quedan:......... no se, mañana no hay clases porque nos han dicho que no vengamos.

Eso para mi es lo peor de todos, que para los chavales, la huelga no es una reivindicación de derechos, es un dia para estar en la cama y llevarse toda la mañana enganchado al tuenti, play 3.....

SAludos


Y si se les comenta a los chavales el por qué de la huelga y se les explica, ya saldrán a decir que el Instituto/Colegio no está para adoctrinar y blablabla.

Hagas lo que hagas, malo.

Recuerdo en mis tiempos mozos de instituto y colegio que explicando las huelgas todas las consignas iban a PP= malo [carcajad] , que no quiere decir que no llevaran razón, pero el adoctrinamiento siempre está en cualquier parte...
Por otro lado lo que deberían de salir en huelga es al menos en mi comunidad, por el derroche insostenible en la enseñanza... mi instituto pasó a ser centro TIC y pusieron ordenadores por cada dos alumnos... eso creo que funcionó un año, o dos... y no contentos con haber gastado inútilmente un dinero curioso, ahora cogen y dan un netbook a cada alumno... cojones que yo he aprendido con papel y lápiz de toda la vida que es más barato y al final he salido universitario y todo... [carcajad] , pero nada ver de nuevo mi instituto las mesas esas especiales tiradas con el ordenador en medio... me entran ganas de llorar [buuuaaaa] y nadie dará cuenta de eso... en fin...
Un saludito
Tacramir escribió:Hombre, lo de un año es bastante exagerado

Naturalmente un año entero no, porque el año no ha acabado y algo se habrá podido estudiar. Cuando digo un año me refiero a ir muy atrasado, un año "tecnicamente perdido". Es como si por que dijeran que "somos una generación perdida" estamos muertos. No, somos una generación que va a quedar muy atrasada en el aspecto laboral.
Pero a eso que comentas es exactamente a lo que me refería, porque me queda claro que este año se completará mucho menos temario del que corresponde y menos del que se acostumbra.
miky1986 escribió:
Hispalense escribió:
Tacramir escribió:Hombre, lo de un año es bastante exagerado, pero si es verdad, que desde hace 3 años que llevo dando clases particulares a chavales del insti, este ha sido el año que mas veces me han dicho, mañana tu das clases?? es que hay huelga y no hay instituto.
Lo peor de todo es que me dicen:
-Mañana hay huelga.
Y yo digo:- Porqué?
Y se quedan:......... no se, mañana no hay clases porque nos han dicho que no vengamos.

Eso para mi es lo peor de todos, que para los chavales, la huelga no es una reivindicación de derechos, es un dia para estar en la cama y llevarse toda la mañana enganchado al tuenti, play 3.....

SAludos


Y si se les comenta a los chavales el por qué de la huelga y se les explica, ya saldrán a decir que el Instituto/Colegio no está para adoctrinar y blablabla.

Hagas lo que hagas, malo.

Recuerdo en mis tiempos mozos de instituto y colegio que explicando las huelgas todas las consignas iban a PP= malo [carcajad] , que no quiere decir que no llevaran razón, pero el adoctrinamiento siempre está en cualquier parte...
Por otro lado lo que deberían de salir en huelga es al menos en mi comunidad, por el derroche insostenible en la enseñanza... mi instituto pasó a ser centro TIC y pusieron ordenadores por cada dos alumnos... eso creo que funcionó un año, o dos... y no contentos con haber gastado inútilmente un dinero curioso, ahora cogen y dan un netbook a cada alumno... cojones que yo he aprendido con papel y lápiz de toda la vida que es más barato y al final he salido universitario y todo... [carcajad] , pero nada ver de nuevo mi instituto las mesas esas especiales tiradas con el ordenador en medio... me entran ganas de llorar [buuuaaaa] y nadie dará cuenta de eso... en fin...
Un saludito


+100000

Yo tambien soy de por aqui del sur y es una pena como chavales de 10-12 años tienen su portatil y estudiantes de ingenieria informatica se los tienen que comprar, que ojo, no es que sea dificil hoy en dia al precio que estan, pero si que es un poco irónico.

SAludos
La manifestación en Valencia empieza a las 18h

Seguimiento nacional según convocantes: 80%
Seguimiento nacional según gobierno: 19%


Me parto
eraser escribió:La manifestación en Valencia empieza a las 18h

Seguimiento nacional según convocantes: 80%
Seguimiento nacional según gobierno: 19%


Me parto



Pues nada hagamos la media y nos sale que realmente ha habido un seguimiento del 49,5% [+risas] [+risas]
Rugal_kof94 escribió:Me parece genial que se manifiesten, pero mientras se quejan de la reducción de la calidad de la enseñanza hay centros en los que entre pitos y flautas, los alumnos han perdido ya un año escolar.
Un poquito de cuidado con eso porque podríamos acabar pensando como con el IBI de la Iglesia, que no es que les importe sus alumnos, sino que son el salvoconducto para salvar su culo.


Desconozco por que das estas informaciones en un foro, porque ademas de desinformar lo que haces es crear toda una inmensa nube podrida de desconfianza sobre un colectivo (el profesorado) que ya esta en este país demasiado denostado para que vengas contando estas tonterías. Te has llevado el troll del día, disfrútalo.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Rugal_kof94 escribió:Mi argumento es la experiencia de una madre que hoy mismo me comentaba que llevaban el curso de sus hijos atrasadísimo a raíz de este tema. Como la fuente no te va a gustar le voy a informar a un períodico cualquiera y con esto harán una noticia, que con la misma contrastación de fuentes así aparecerá en prensa, si es lo que prefieres.
Pero vamos a mi me vale la información de primera de gente de mundo real y la prefiero a la fuente oficial de profesores y fuente oficial de gobiernos.


Mi vencina del 5ºC me ha dicho que al reves, que con esto sus niños van mas aliviaos, no tienen tantos deveres y estan haciendo un año de la hostia.

¿La educacion va bien?
Azsche escribió:
Rugal_kof94 escribió:Mi argumento es la experiencia de una madre que hoy mismo me comentaba que llevaban el curso de sus hijos atrasadísimo a raíz de este tema. Como la fuente no te va a gustar le voy a informar a un períodico cualquiera y con esto harán una noticia, que con la misma contrastación de fuentes así aparecerá en prensa, si es lo que prefieres.
Pero vamos a mi me vale la información de primera de gente de mundo real y la prefiero a la fuente oficial de profesores y fuente oficial de gobiernos.


Mi vencina del 5ºC me ha dicho que al reves, que con esto sus niños van mas aliviaos, no tienen tantos deveres y estan haciendo un año de la hostia.

¿La educacion va bien?

Pues depende.
Si quieres demostrar que la educación necesita recortes a cualquier precio puedes leer el panfleto de cualquier medio afín al gobierno y olvidar todo lo que sabes acerca de sus mentiras.
Si piensas que todos los profesores son ejemplares bajo cualquier circunstancia puedes leer cualquier panfleto del profesorado y hacer como que en tus años de estudiante fue eso lo que pudiste comprobar.
Si te interesa la educación de tus hijos y te preocupa que por las peleas de los dos anteriores lleven un año caótico para los chavales podrías empezar a indagar empezando por la vecina del 5 y de ahí hacia el resto, y contrastarlo con los demás alumnos y padres, porque cualquera de los dos anteriores va a decir que la culpa es del otro.
Y claro, si te molesta que alguien pueda apuntar esta tercera posibilidad siempre puedes culparme de que esté hasta los cojones de los mass-media y de las peleas entre el BIEN y el MAL que tan a fuego nos metieros desde pequeños.

Nocturnal escribió:Desconozco por que das estas informaciones en un foro, porque ademas de desinformar lo que haces es crear toda una inmensa nube podrida de desconfianza sobre un colectivo (el profesorado) que ya esta en este país demasiado denostado para que vengas contando estas tonterías. Te has llevado el troll del día, disfrútalo.

Ya lo he dicho: porque para mi no hay santos, ni buenos, ni malos. Porque el que yo diga que en ciertos centros los profesores la pueden estar cagando para mi no es ninguna "nube podrida", sino es una obviedad, puesto que son humanos y sobre todo heterogéneos, no "buenos por definición" ni tampoco malos. Y como ha dicho Tacramir es algo comprobado (en su entorno por lo menos) que este año es atípico y el curso académico está pagando por las disputas entre el profesorado y el gobierto, no limitadas a esta huelga sino que viene de más atrás.
Pero al final queremos reducirlo a buscar un malo y en el fondo importa una mierda si esto es así o no (no es que mi "muestreo" sea ínfimo, es que a nadie le importa si puede ser superior).

Admito, por último, que en mi primer mensaje me tenía que haber explicado mucho mejor o por lo menos explicar la situación y opiniones, aún siendo minoritarias, en las que me basaba para hacer el comentario. El caso es que estaba ocupado en ese momento y por eso he sido excesivamente escueto, cortante. Mis disculpas en ese sentido.
javitronik escribió:Huelga educativa histórica: los sindicatos se unen contra los recortes el 22 de mayo.



Los que tenian que unirse son los ciudadanos de a pie que sufren la crisis dia a dia, es decir el trabajador medio, normalmente asalariado y puteado hasta las trancas y menos grupos sindicalistas.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Rugal_kof94 escribió:
Azsche escribió:
Rugal_kof94 escribió:Mi argumento es la experiencia de una madre que hoy mismo me comentaba que llevaban el curso de sus hijos atrasadísimo a raíz de este tema. Como la fuente no te va a gustar le voy a informar a un períodico cualquiera y con esto harán una noticia, que con la misma contrastación de fuentes así aparecerá en prensa, si es lo que prefieres.
Pero vamos a mi me vale la información de primera de gente de mundo real y la prefiero a la fuente oficial de profesores y fuente oficial de gobiernos.


Mi vencina del 5ºC me ha dicho que al reves, que con esto sus niños van mas aliviaos, no tienen tantos deveres y estan haciendo un año de la hostia.

¿La educacion va bien?

Pues depende.
Si quieres demostrar que la educación necesita recortes a cualquier precio puedes leer el panfleto de cualquier medio afín al gobierno y olvidar todo lo que sabes acerca de sus mentiras.
Si piensas que todos los profesores son ejemplares bajo cualquier circunstancia puedes leer cualquier panfleto del profesorado y hacer como que en tus años de estudiante fue eso lo que pudiste comprobar.
Si te interesa la educación de tus hijos y te preocupa que por las peleas de los dos anteriores lleven un año caótico para los chavales podrías empezar a indagar empezando por la vecina del 5 y de ahí hacia el resto, y contrastarlo con los demás alumnos y padres, porque cualquera de los dos anteriores va a decir que la culpa es del otro.
Y claro, si te molesta que alguien pueda apuntar esta tercera posibilidad siempre puedes culparme de que esté hasta los cojones de los mass-media y de las peleas entre el BIEN y el MAL que tan a fuego nos metieros desde pequeños.

Nocturnal escribió:Desconozco por que das estas informaciones en un foro, porque ademas de desinformar lo que haces es crear toda una inmensa nube podrida de desconfianza sobre un colectivo (el profesorado) que ya esta en este país demasiado denostado para que vengas contando estas tonterías. Te has llevado el troll del día, disfrútalo.

Ya lo he dicho: porque para mi no hay santos, ni buenos, ni malos. Porque el que yo diga que en ciertos centros los profesores la pueden estar cagando para mi no es ninguna "nube podrida", sino es una obviedad, puesto que son humanos y sobre todo heterogéneos, no "buenos por definición" ni tampoco malos. Y como ha dicho Tacramir es algo comprobado (en su entorno por lo menos) que este año es atípico y el curso académico está pagando por las disputas entre el profesorado y el gobierto, no limitadas a esta huelga sino que viene de más atrás.
Pero al final queremos reducirlo a buscar un malo y en el fondo importa una mierda si esto es así o no (no es que mi "muestreo" sea ínfimo, es que a nadie le importa si puede ser superior).

Admito, por último, que en mi primer mensaje me tenía que haber explicado mucho mejor o por lo menos explicar la situación y opiniones, aún siendo minoritarias, en las que me basaba para hacer el comentario. El caso es que estaba ocupado en ese momento y por eso he sido excesivamente escueto, cortante. Mis disculpas en ese sentido.


Lo primero el offtopic: Argh, he puesto deveres donde era deberes y no lo he visto hasta que no me has quoteado. Muy mal por mi xD

Lo segundo, lo que te queria decir es que no puedes basarlo en una madre de un colegio, porque cada situacion es un mundo. Por cierto, en mi opinion personal, no tengo hijos, pero si hermanos que estudian, mi novia quiere hacer un CFGS este año, y en general me preocupan todos los estudiantes.

Se lo que es perder un año, o mas. Cuando vivia en madrid iba a un colegio con un buen nivel, despues me fui a otro colegio en el que el nivel era pésimo, del estilo que cosas que habia dado en segundo en el cole anterior, las di en 4º en el otro. Eso fue un golpazo para mi educacion, y no me quedaba otra. Mi padre era conserje en el nuevo colegio, y vivía alli, asique no era plan de ir a estudiar a otro, porque no habia dinero, y no habian mas huevos.
Asi que yo se lo que es perder un monton de tiempo mas por una educacion precaria, y prefiero que los chavales luchen y tengan una educacion de calidad, que con esfuerzo se recupera ese tiempo, pero los malos habitos y que te quiten las ganas de estudiar es lo peor que le pueden hacer a un crio.
pues en la universidad de oviedo no había ni dios de huelga!
ohhh los sindicatos de huelga, acojonante.

Pero vamos, lo mas acojonante es ver a alumnos siguiendole el royo a profesores, como si siguieran los mismos fines.
Mientras que la gente siga entretenida en hacer huelgas ridículas como ésta y manifestándose en una plaza sin hacer nada se seguirán riendo de nosotros, hay que ACTUAR.
The Loko escribió:Mientras que la gente siga entretenida en hacer huelgas ridículas como ésta y manifestándose en una plaza sin hacer nada se seguirán riendo de nosotros, hay que ACTUAR.


Hay menores de edad de por medio, a mi me da lo mismo que me den palos(en realidad no) con 23 años que tengo, pero estando menores ahí, no puedes ir a liarla.
Y si actúas, te llaman perroflauta y otra serie de adjetivos...
Rugal_kof94 escribió:
Elelegido escribió:Inserte su deslegitimación de los convocantes/manifestantes/profesores/servicios públicos aquí.

Ya nos vamos conociendo, a algunos solo les hace falta una pequeña excusa para tirar por la borda todo el trabajo y la razón que pueda tener una fracción tan grande y diversa de la sociedad.

Pues si va por mi dime dónde he dicho que manifestarse sea incompatible con llevar el curso al día, que ya sabía que alguno iba a saltar con una de estas.
Pues no chaval, ya que tienes firma anti-PPSOE deberías ser el primero en ser consciente que criticar a lo que hace uno no quiere decir legitimar lo que hace otro, y viceversa.


No leí tu comentario cuando respondí, me salieron las actualizaciones al mandar el formulario por primera vez pero pasé de ellas.
Una duda, según todos los informes, antes de los "recortes" ¿Qué posición ocupaba la enseñanza española?
Elelegido escribió:
Rugal_kof94 escribió:
Elelegido escribió:Inserte su deslegitimación de los convocantes/manifestantes/profesores/servicios públicos aquí.

Ya nos vamos conociendo, a algunos solo les hace falta una pequeña excusa para tirar por la borda todo el trabajo y la razón que pueda tener una fracción tan grande y diversa de la sociedad.

Pues si va por mi dime dónde he dicho que manifestarse sea incompatible con llevar el curso al día, que ya sabía que alguno iba a saltar con una de estas.
Pues no chaval, ya que tienes firma anti-PPSOE deberías ser el primero en ser consciente que criticar a lo que hace uno no quiere decir legitimar lo que hace otro, y viceversa.


No leí tu comentario cuando respondí, me salieron las actualizaciones al mandar el formulario por primera vez pero pasé de ellas.

Ok perdona tío, pero siendo yo el primero y único en contestar en ese momento supongo que era normal pensar que iba por mi [beer]

Azsche escribió:Lo segundo, lo que te queria decir es que no puedes basarlo en una madre de un colegio, porque cada situacion es un mundo. Por cierto, en mi opinion personal, no tengo hijos, pero si hermanos que estudian, mi novia quiere hacer un CFGS este año, y en general me preocupan todos los estudiantes.

Se lo que es perder un año, o mas. Cuando vivia en madrid iba a un colegio con un buen nivel, despues me fui a otro colegio en el que el nivel era pésimo, del estilo que cosas que habia dado en segundo en el cole anterior, las di en 4º en el otro. Eso fue un golpazo para mi educacion, y no me quedaba otra. Mi padre era conserje en el nuevo colegio, y vivía alli, asique no era plan de ir a estudiar a otro, porque no habia dinero, y no habian mas huevos.
Asi que yo se lo que es perder un monton de tiempo mas por una educacion precaria, y prefiero que los chavales luchen y tengan una educacion de calidad, que con esfuerzo se recupera ese tiempo, pero los malos habitos y que te quiten las ganas de estudiar es lo peor que le pueden hacer a un crio.

A ver por partes: evidentemente no puedo juzgar al colectivo de profesores por una situación puntual, pero si cuando me hablan de esta situación puntual me dicen que es generalizada en ese colegio, es suficiente, al menos, para dar la voz de alarma en lo referido al colegio entero y al círculo de protestas cercano. Y señalar que si se quieren quejar, no cometan el error de, diciendo quejarse por una peor educación forzada por el gobierno, ser ellos los que fuerzan una peor educación lastrando a los alumnos con sus protestas. ¿Por qué?. Punto segundo.

Punto segundo: tú puedes recuperar un curso, mucha gente podrá recuperar un curso. Incluso, aunque sea mentira, vamos a decir que todos pueden recuperar un curso sin problemas. ¿Y? Pues que no es responsabilidad de los alumnos pagar por las luchas internas de los profesores y el gobierno. Si yo recibo un servicio cualquiera de una empresa cualquiera en la que un empleado tiene conflictividad con el empleador a) Está en huelga legítima y ese día o días no hay servicio. b) Sin declarar huelga me da un mal o nulo servicio, y pongo las quejas pertinentes.
Al margen de que sea recuperable o no, no es responsabilidad de los alumnos cargar con el peso de las protestas, si lo hacen de forma involuntaria o forzosa. Si se quieren manifestar, pues perfecto. Si como dices su opinión es que mejor luchar por el sistema educativo que ir a clase, pues también perfecto, pero sólo como elección personal, no forzados por la opinión de los padres (que en caso de menores tiene incluso su lógica) pero especialmente no forzados por pseudohuelgas de profesores (el típico "hoy no hay clase" porque sí).
WAKAWAKA escribió:Una duda, según todos los informes, antes de los "recortes" ¿Qué posición ocupaba la enseñanza española?


Siempre ha ocupado la cola. Bienvenidos a catetolandia... sólo que ahora con profes cabreados porque no cobran lo suficiente por su trabajo.
Adama escribió:ohhh los sindicatos de huelga, acojonante.

Pero vamos, lo mas acojonante es ver a alumnos siguiendole el royo a profesores, como si siguieran los mismos fines.


Es verdad, que te suban el precio de la matrícula en la universidad a casi el doble, acojonante estos alumnitos de mierda, como se atreven?
The Loko escribió:Mientras que la gente siga entretenida en hacer huelgas ridículas como ésta y manifestándose en una plaza sin hacer nada se seguirán riendo de nosotros, hay que ACTUAR.


Siempre hay alguna excusa para no hacer huelga ni manifestarse... que si no es el momento, que si no vale para nada, que si solo empeora la cosas, que si hay que actuar de otro modo... eso si, la mayoría de la gente que esgrime estas excusas, nunca sale de casa y solo se queja en la barra del bar esperando que otro consiga el cambio que el tanto anhela... que cosas ¬_¬

pd. ¿Que ACTUACIONES has hecho últimamente a parte de escribir en este foro cómodamente desde tu casa? Sana curiosidad que tengo, nada mas.
spcat escribió:
The Loko escribió:Mientras que la gente siga entretenida en hacer huelgas ridículas como ésta y manifestándose en una plaza sin hacer nada se seguirán riendo de nosotros, hay que ACTUAR.


Siempre hay alguna excusa para no hacer huelga ni manifestarse... que si no es el momento, que si no vale para nada, que si solo empeora la cosas, que si hay que actuar de otro modo... eso si, la mayoría de la gente que esgrime estas excusas, nunca sale de casa y solo se queja en la barra del bar esperando que otro consiga el cambio que el tanto anhela... que cosas ¬_¬

pd. ¿Que ACTUACIONES has hecho últimamente a parte de escribir en este foro cómodamente desde tu casa? Sana curiosidad que tengo, nada mas.


Yo diría que se refiere a que las manifestaciones pacíficas no sirven para nada, mas que para que se rían de uno.
Aesirr escribió:
Yo diría que se refiere a que las manifestaciones pacíficas no sirven para nada, mas que para que se rían de uno.


Yo cuando leo este tipo de cosas, pienso "Que vaya el listo éste primero a ver que tal le va [+risas]. Luego, cuando venga con la cabeza rota y unos cuantos años en la sombra para no conseguir NADA (y encima, dar mala imagen a una manifestación legítima), que nos lo cuente".

Ojo con éstas cosas: los más jóvenes sois mucho mas impulsivos que los que ya vamos teniendo una edad (yo hago 43 dentro de poco), pero no os dejéis manipular por gente que os acaba empujando a cometer una estupidez ya sea desde internet o desde una manifestación (que luego, muchos de esos, escurren el bulto)

El 15M es una prueba viviente de que cuando la gente se obceca mas de la cuenta, acabas con una multa como poco o detenida por desobediencia, resistencia y agresión a la autoridad, sin haber conseguido poco más que armar un poco de jaleo. El que crea que rompiendo escaparates, quemando contenedores o coches, o tirando huevos a los políticos, va a conseguir mucho más, que no vaya esperando a que los demás se le unan y que ponga a prueba su teoría por su cuenta, a ver que tal le va.
seaman escribió:
Adama escribió:ohhh los sindicatos de huelga, acojonante.

Pero vamos, lo mas acojonante es ver a alumnos siguiendole el royo a profesores, como si siguieran los mismos fines.


Es verdad, que te suban el precio de la matrícula en la universidad a casi el doble, acojonante estos alumnitos de mierda, como se atreven?


¿Casi?... a los de las ingenierías les va a hacer mucha gracia cuando tengan que pagar el 100% del precio de esas asignaturas que son un infierno aprobarlas en cuarta matrícula, pagando 3-4 veces más que antes.

Lo que es acojonante es ver a gente por aquí que es capaz de quejarse de esta huelga por un decreto que va a dejar a gente sin poder empezar/continuar una carrera porque van a tener precios prohibitivos. Así nos va en este país.
Adama escribió:ohhh los sindicatos de huelga, acojonante.

Pero vamos, lo mas acojonante es ver a alumnos siguiendole el royo a profesores, como si siguieran los mismos fines.


Hombre pues no se, pero vamos yo pienso que si al final como parece ser, se aumenta el ratio de alumnos por profesor, sobre todo a nivel de infantil y primaria, algo les afectara a los alumnos, no te digo ya si el recorte de los 3000 millones afecta a la contratación de nuevo profesorado y a los recursos materiales. Vamos a ver, que profesorado y alumnos están en el mismo barco y aquí por lo que se lucha es por el NO empeoramiento de la enseñanza pública en este país. Por lo tanto, la menor contratación de profesorado interino+el aumento de la ratio por aulas+cada legislatura una nueva ley de la educación+bajada del sueldo del profesorado+menos recursos materiales=un empeoramiento de la enseñanza. Como para no salir a manifestarse esta la cosa. Pero esto no quiere decir que en los colegios no se siga trabajando, que se esta haciendo y en muchas ocasiones en condiciones que para nada son las más adecuadas para una enseñanza que todos deseamos.
Hay una cosa que está clara: recortar en las becas o subir las tasas en base a que el alumno poco aplicado tendrá mas dificultades que uno mas aplicado, en teoría si puede contribuir a mejorar la calidad en el sentido de que la gente tendrá que esforzarse más... (y digo, en teoría, por que en la práctica no es tan simple).

Pero que alguien me explique como se mejora la enseñanza eliminando profesores, masificando una clase o haciendo que muchas personas se tengan que desplazar bastante distancia para acudir a ellas (por que se supriman centros de estudios).

Esto es como lo de la reforma laboral que establece mecanismos para despedir mucho más fácil e incluso para hacer insostenible un puesto de trabajo y se supone que debe crear empleo.

O cómo en un ambiente de desempleo brutal, en vez de llevar a cabo políticas de recortes y eliminación de gasto de lo superfluo para invertir en políticas que generen empleo, se recorta en todo lo básico, se mantienen gastos muy discutibles y encima, se suben todo tipo de impuestos, sabiendo que eso frena el consumo (y por tanto, frenando la creación de empleo) y haciendo que el conjunto de los ciudadanos no entiendan nada.

Ahora, si desde el gobierno se han dado cuenta que lo que faltan son trabajadores sin cualificación ni experiencia para cubrir puestos de trabajo, que me digan donde hay que ir, que yo acepto cualquier tipo de trabajo remunerado que me ofrezcan y todavía estoy esperando que me ofrezcan uno.
Adama escribió:ohhh los sindicatos de huelga, acojonante.

Pero vamos, lo mas acojonante es ver a alumnos siguiendole el royo a profesores, como si siguieran los mismos fines.

tienes razón... no se por qué se manifiestan los alumnos. Total, a ellos ni les va ni les viene que aumenten los ratios, que les pongan profesores que impartan asignaturas que no son de su especialidad, que suban las tasas, que empeoren los servicios...
Rugal_kof94 escribió:Mi argumento es la experiencia de una madre que hoy mismo me comentaba que llevaban el curso de sus hijos atrasadísimo a raíz de este tema. Como la fuente no te va a gustar le voy a informar a un períodico cualquiera y con esto harán una noticia, que con la misma contrastación de fuentes así aparecerá en prensa, si es lo que prefieres.
Pero vamos a mi me vale la información de primera de gente de mundo real y la prefiero a la fuente oficial de profesores y fuente oficial de gobiernos.


Dile a esa madre que hacer campana ≠ hacer huelga.
Los recortes educativos, explicados a lo bestia
por Isaac Rosa
23 de mayo de 2012 7

El presidente del gobierno convoca a los medios de comunicación a La Moncloa para un mensaje a la nación. Mirando a la cámara, con tono firme, lanza la bomba: “Queridos ciudadanos, voy a ser sincero, sin eufemismos: en España sobran millones de trabajadores, y van a seguir sobrando por muchos años, porque no esperamos crear empleo en una larga temporada; más bien al contrario, se seguirá destruyendo. Así que no voy a emplear el argumentario habitual para justificar los recortes educativos. Háganse ustedes mismos esta pregunta: ¿para qué vamos a seguir formando jóvenes que no tendrán donde trabajar? ¿Para qué gastar nuestro escaso dinero en que las próximas generaciones tengan un título universitario, de Formación Profesional o de Bachillerato? ¿Para que lo cuelguen en el salón? ¡Si aquí no va a haber trabajo en condiciones más que para unos cuantos, y el resto al paro o al subempleo!

Ya sé que la escena es improbable, nadie espera esa sinceridad del presidente. Pero si nos lo contaran así, a lo bestia, entenderíamos mucho mejor los demenciales recortes en educación, los ya aprobados y los que vendrán. Nos seguirían cabreando, claro, pero al menos entenderíamos de qué va la cosa.

Como el gobierno no se atreve, voy a hacerle yo el trabajo sucio. Voy a explicar en qué consisten los recortes educativos a partir de esa clave: ¿para qué vamos a seguir formando jóvenes, si el futuro pinta negro? ¿Para qué queremos nuevas ediciones de “la generación mejor preparada de la historia”? ¿Para que se conviertan en nuevas “generaciones perdidas”? ¿Qué ganas de gastar ni un euro más en engordar currículum que acabarán en la papelera de una ETT?

Así pensados, los recortes deberían ser incluso más radicales: no basta con el previsible aumento del fracaso escolar, ni con la disuasión que el mayor coste de las matrículas tendrá sobre muchas familias; eso sólo eliminará unos cuantos cientos de miles de estudiantes. Habría que ir más allá, y cerrar mañana mismo todas las facultades universitarias cuyas expectativas laborales son igual a cero, o incluso tienen números negativos.

Tomemos el caso de periodismo, por poner un ejemplo sencillo: si no tenemos donde colocar a los más de cinco mil periodistas despedidos –y los que se sumarán tras los próximos ERE-, y teniendo en cuenta que el futuro a corto plazo pasa por medios digitales con plantillas miniatura y donde se paga poco o nada, ¿para qué seguir licenciando promociones de nuevos periodistas? Y lo mismo vale para las carreras científicas: ¿para qué queremos tanto Premio Nobel en potencia, si pronto tendrán que buscar ratones de chabola para sus investigaciones, como el protagonista de Tiempo de silencio?

El razonamiento es válido para muchas otras titulaciones: si en los próximos años no habrá apenas convocatorias de plazas en las administraciones públicas (salvo para policía, esa sí una profesión con futuro), ni se contratarán nuevos médicos, enfermeros o profesores, sino al contrario, se prescindirá de los interinos y cualquier día empezarán también a echar a los que tienen plaza, ¿qué necesidad hay de mantener tantos estudios universitarios sin salida profesional?

Otro tanto diremos de la FP: ya deberían estar cerradas las aulas donde se forman trabajadores para cualquier profesión relacionada con la construcción, pues pocas viviendas se van a levantar en las próximas décadas mientras no demos salida al stock de casas vacías, y de la obra pública mejor no hablar. Y lo mismo para los que se formen pensando en colocarse en la industria, menguante y deslocalizada, así como en tantas empresas de servicios que ya han descubierto la fórmula del más por menos (hacer lo mismo o más pero con menos trabajadores), o en el comercio, donde no se vende una escoba ni se va a vender por mucho tiempo.

Ya sé, ya sé: me dirán que el sistema educativo no es sólo una fábrica de trabajadores, que educar no es sólo añadir líneas al currículo, que educar debería ser mucho más. Lo que quieran, pero no nos engañemos: hace ya mucho tiempo que el sistema educativo, sus objetivos y programas, se vincularon a las necesidades productivas del país; y no sólo la evidente FP, sino también el bachillerato y la universidad entendidos como antesalas del mercado laboral y diseñados en función de las necesidades de las empresas; así ha sido, y no parece que los tiempos apunten a ideales humanistas. Cuando oíamos eso de “la generación mejor preparada de nuestra historia” ninguno estábamos pensando en ciudadanos críticos y libres, sino en lo confiados que iban los jóvenes a las entrevistas de trabajo. Ya sé que hay muchos que aspiran a otra cosa, que ven en la educación una formación humana y en valores para la convivencia, y creen en su función correctora de las desigualdades, pero hasta ahora clamaban en el desierto, y no parece que las autoridades vayan a escucharles mucho más.

Así que, si aceptamos que tenemos un sistema educativo cuyo principal objetivo es entregar al sistema productivo trabajadores con las habilidades y conocimientos que las empresas exigen, la conclusión no puede ser otra, por mal que suene: hay que suspender el sistema educativo mientras la cosa no mejore, reducirlo a la mínima expresión.

Porque lo que también parece evidente es que la solución contra el paro no pasa hoy por más y mejor educación, más y mejor formación. Muchos de esos millones que están sin trabajo no lo van a encontrar por añadir otra carrera, un master o un tercer idioma al currículum, al contrario: cada vez más trabajadores se fingen peor preparados de lo que en realidad están cuando acuden a una entrevista de trabajo, porque para los pocos puestos que se ofertan, y con la miseria de sueldo que ofrecen, un buen currículum es la peor carta de presentación.

No, la solución al paro no está en formar aun más a la generación mejor formada de la historia, sino en un cambio de modelo productivo, que el que tenemos no da más de sí, y a golpe de austeridad y recesión nos condena una larga temporada de paro y trabajo basura. Y como hace tiempo que los gobernantes abandonaron el discurso –que no era más que eso, un discurso- sobre la necesidad de un nuevo modelo económico, la apuesta por la innovación y la tecnología, los nuevos yacimientos de empleo, y patatín, patatán; mientras el modelo productivo sea el que es, no tendremos donde colocar a los cinco o seis millones de parados, que ya podrán ser siete millones y los que vengan. El único yacimiento de empleo a la vista consiste en trabajar como chinos, como recomendó el presidente de Mercadona: y para trabajar con horarios y sueldos de bazar chino, poca falta hace tener título, más bien al contrario.

De modo que de eso se trata, en eso consiste la nueva política educativa. Si los recortes actuales de 3.000 millones, que se suman a los que ya aprobaron las comunidades autónomas, les parecen un ataque al sistema educativo, piensen que esto no ha hecho más que empezar. Las medidas anunciadas dejarán por el camino a unos cuantos miles que nunca llegarán a la universidad o la FP: el recorte en la educación infantil impedirá que los niños entren tan pronto y le puedan coger el gusto al estudiar ya desde tan pequeños; la masificación de las aulas, la falta de recursos y el deterioro de las condiciones de trabajo de los profesores abonarán el fracaso escolar en edades cada vez más tempranas; y para los que sobrevivan y todavía aspiren a estudios superiores, el encarecimiento de las matrículas y la reducción de becas operará la selección natural necesaria.

Como además se deteriorará mucho más la educación pública, la privada saldrá favorecida, cuanto más cara y exclusiva mejor, de modo que sean sus estudiantes los que consigan los pocos trabajos decentes disponibles, y el resto al paro o a la precariedad, que para eso las familias menos pudientes están mejor dotadas genéticamente para soportar las penurias y adversidades. Lo mismo cabe decir de la escuela rural, cuya supervivencia está amenazada, como contaba ayer en este blog Susana Hidalgo. ¿Para qué quieren estudiar en el campo, si allí hay aun menos futuro que en la ciudad?

De paso, con la liquidación del sistema educativo nos ahorramos otra molestia para los tiempos venideros: que los jóvenes piensen por su cuenta, que desarrollen espíritu crítico, algo que, aunque no sea un objetivo del actual sistema, acaba siendo un efecto colateral por culpa de tantos profesores que defienden que educar debe ser algo más que formar nuevos trabajadores. Y ya hemos visto lo que pasa con los jóvenes cuando piensan por su cuenta, que acaban indignándose y montando acampadas o cosas peores. Sí, es cierto que la falta de horizonte y el abandono escolar temprano pueden afectar a la convivencia y crear tensiones sociales, pero no pasa nada: eso nos permitirá contratar más policías, que como ya dijimos es la verdadera profesión de futuro.

¿A que no suena tan descabellado? Otro día si quieren les explico así también, a lo bestia, los recortes de sanidad en clave de reducción de la esperanza de vida: ¿para qué facilitar que los ciudadanos vivamos tantos años, si no habrá pensiones, ni recursos públicos de asistencia, ni dinero para la dependencia? Mejor morirnos antes, y eso que nos ahorramos todos.


Las negritas son mías. A mi, con dos hijos, me acojona que en realidad tenga razón.
62 respuestas
1, 2