legolas2069 escribió:Pues de mi departamento casi nadie va a hacer, al igual que de mi curro. Una de las mágicas excusas es que no sirve para nada, que 1 día es poco y que si fuese indefinida por supuesto![]()
Yo quiero hacer huelga, pero cada vez creo menos en los demás, aquí casi todos miran por su culo y que le den por saco al vecino.
En Euskadi por lo que veo como LAB y ELA no han convocado, mas de uno me da que va decir que no hace huelga, que ya hicimos una el mes pasado, que yo con UGT y CCOO no voy, que si son unos vendidos... Y así mal. Y la culpa la tenemos nosotros, por no dejarnos de tonterias y protestar unidos.
Juan001 escribió:¿Por qué se hablará mucho más de los que son presionados a hacer huelga que de los que son coaccionados a trabajar si precisamente son más los segundos?
Que no os engañen.
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/h ... 53136.html
jalarcia escribió:La anterior huelga en mi curro no la siguió ni Dios. Mañana tampoco creo que lo hagan... Yo desde luego vendré a currar.
No hace falta hacerla, lo van a decir de todas maneras... albendea escribió:jalarcia escribió:La anterior huelga en mi curro no la siguió ni Dios. Mañana tampoco creo que lo hagan... Yo desde luego vendré a currar.
Tranquilo que el Jueves salen los de los sindicatos diciendo que ha sido un exitazoNo hace falta hacerla, lo van a decir de todas maneras...
cash escribió:Leyendo lo que se lee...que pena que no estemos peor.
ernen escribió:cash escribió:Leyendo lo que se lee...que pena que no estemos peor.
ya ves....
SpitOnLinE escribió:Es que el problema ya no esta en los trabajadores, esta en los gerentes de negocios, pequeños o grandes, comercios y demás que quieran abrir mañana. Si esta gente no ve que las medidas actuales son un fracaso para la economia de su empresa es que no tenemos futuro.
Acasa escribió:Soy partidario realizar movilizaciones, pero no de una forma tan patéticamente light. Una huelga de tan sólo 24 h apenas puede tener repercusión mediática. Estaría a favor de una huelga de, al menos, 4 o 5 días de duración, de manera que el país al completo quedara paralizado. Algo así como el paro salvaje que ya hicieran los controladores aéreos en 2010, aplicado a todos los sectores que no sean totalmente imprescindibles. Apostaría incluso por que ésta huelga se realizara de forma súbita, espontánea y sin ser anunciada.
Sólo entonces podría ser salpicada la casta política, que debería replantearse el rumbo por el que están llevando al país.
chikatilo escribió:SpitOnLinE escribió:Es que el problema ya no esta en los trabajadores, esta en los gerentes de negocios, pequeños o grandes, comercios y demás que quieran abrir mañana. Si esta gente no ve que las medidas actuales son un fracaso para la economia de su empresa es que no tenemos futuro.
+10.
Pd: ademas de que te obliguen a ir a trabajar mañana, como ocurre en el mercadona que OBLIGA a ir a trabajar a sus empleados.
chikatilo escribió:SpitOnLinE escribió:Es que el problema ya no esta en los trabajadores, esta en los gerentes de negocios, pequeños o grandes, comercios y demás que quieran abrir mañana. Si esta gente no ve que las medidas actuales son un fracaso para la economia de su empresa es que no tenemos futuro.
+10.
Pd: ademas de que te obliguen a ir a trabajar mañana, como ocurre en el mercadona que OBLIGA a ir a trabajar a sus empleados.
vik_sgc escribió:En mi facultad hay un profesor que no va a hacer huelga porque ese día se lo pagan aunque falte al trabajo y considera una falta de respeto el ir a huelga cobrando. Eso sí, insta a los alumnos a que no vengan.
Johny27 escribió:minmaster escribió:Johny27 escribió:Vale, hacemos huelga. Ahora qué, ¿nos plantamos frente al congreso, gritamos un rato y luego a casa?. ¿De qué cojones sirve eso?. Hay que ir a por ellos, las protestas sin consecuencias no valen para nada.
Cuando haya 1 millón de personas delante del congreso hablamos, hasta ahora como mucho ha habido 10.000 personas...
Mirad sino las consecuencias que ha tenido la manifestación de la Diada en Catalunya.
Qué más da la cantidad de gente si luego se van a ir tal cual a casa sin hacer nada.
vicodina escribió:chikatilo escribió:SpitOnLinE escribió:Es que el problema ya no esta en los trabajadores, esta en los gerentes de negocios, pequeños o grandes, comercios y demás que quieran abrir mañana. Si esta gente no ve que las medidas actuales son un fracaso para la economia de su empresa es que no tenemos futuro.
+10.
Pd: ademas de que te obliguen a ir a trabajar mañana, como ocurre en el mercadona que OBLIGA a ir a trabajar a sus empleados.
En teoria es ilegal eso. Que yo sepa si se convoca vaga, todo trabajador tiene derecho a hacerla. Una cosa son servicios publicos que por cojones se han de garantizar unos minimos y ahi pringa el que le toca. Pero un Mercadona? En serio?
vik_sgc escribió:En mi facultad hay un profesor que no va a hacer huelga porque ese día se lo pagan aunque falte al trabajo y considera una falta de respeto el ir a huelga cobrando. Eso sí, insta a los alumnos a que no vengan.
goto escribió:vik_sgc escribió:En mi facultad hay un profesor que no va a hacer huelga porque ese día se lo pagan aunque falte al trabajo y considera una falta de respeto el ir a huelga cobrando. Eso sí, insta a los alumnos a que no vengan.
Yo estoy de vacaciones esta semana y el dia de mañana lo imputo a huelga (tengo una aplicación donde tengo que cargar las horas)
Son principios
+11000
protestar 24 horas para nada.
A ver si dejamos de dar dinero a UGT, CCOO y a los partidos políticos que con ese dinero seguro que le dan para comer a media españa
cash escribió:...
Aritsu escribió:legolas2069 escribió:Pues de mi departamento casi nadie va a hacer, al igual que de mi curro. Una de las mágicas excusas es que no sirve para nada, que 1 día es poco y que si fuese indefinida por supuesto![]()
Yo quiero hacer huelga, pero cada vez creo menos en los demás, aquí casi todos miran por su culo y que le den por saco al vecino.
En Euskadi por lo que veo como LAB y ELA no han convocado, mas de uno me da que va decir que no hace huelga, que ya hicimos una el mes pasado, que yo con UGT y CCOO no voy, que si son unos vendidos... Y así mal. Y la culpa la tenemos nosotros, por no dejarnos de tonterias y protestar unidos.
Lo curioso es que en Euskadi apenas se ha hablado de la huelga, pero mañana el metro de Bilbao si que hace parones y su sindicato es ELA. No entiendo nada
¿Qué Derechos tengo en una Huelga?
Desde la Coordinadora de Informática de CGT hemos creado una lista de las preguntas
más frecuentes relativas a dudas o nuestros derechos en una Huelga. Algunas de ellas
son propias de nuestro sector laboral por el tipo de trabajo que realizamos.
Esperamos que sea de utilidad para que todos y todas conozcamos exactamente la base
legal existente. De esta forma podremos plantar cara con seguridad a la mayor
agresión contra la clase trabajadora de los últimos 30 años.
No hay lugar a la resignación, la lucha nos ha enseñado muchas veces que es el
camino, y será la lucha la que nos hará recuperar terreno y hacerles retroceder.
NO SOMOS SUS ESCLAVOS.
¿Los Servicios Mínimos son legales?
Los únicos servicios mínimos legales son aquellos que están publicados en el Boletín
Oficial del Estado o en el del Gobierno autonómico que corresponda.
En ese boletín sale mencionado explícitamente el nombre de la empresa y departamento
que tiene que hacer un servicio mínimo. El empresario, mediante carta, ha de hacer
mención al punto del BOE exacto que justifique el servicio mínimo.
En el sector de Informática o Consultoría es casi imposible que haya cualquier tipo
de servicio mínimo. El establecimiento de servicios mínimos fuera de los indicados
por el Gobierno se consideran un ataque gravísimo al derecho de Huelga y es
denunciable.
Mi Jefe me pregunta si voy a hacer Huelga ¿Tengo que responderle?
NO. El trabajador notifica a su empresa que hace Huelga cuando no va a trabajar.
Esta decisión se puede tomar en el último momento y no afecta si antes dijo lo
contrario.
Mi Jefe me presiona para que no haga Huelga ¿Qué hago?
El derecho a Huelga es considerado un derecho fundamental de los ciudadanos y, como
tal, protegido especialmente por la Constitución.
Si algún jefe o empresario coacciona a un trabajador para que no haga Huelga está
cometiendo un delito muy grave. Debe ser parado y denunciado. Ponte en contacto con
la Sección Sindical de tu empresa en la que confíes más.
Ese día me toca Guardia ¿tengo que hacerla?
NO. En la Huelga, legalmente, no se realiza ningún tipo de trabajo, sea el habitual
o el puntual como una intervención por guardia.
De hecho, uno de los objetivos de una Huelga es que la ausencia de nuestro trabajo
tenga consecuencias en sus negocios. ¿No somos tan prescindibles para ellos? ¿No nos
tratan como basura o despiden a la primera oportunidad?
Que comprueben cómo de prescindibles son los 'recursos'.
Si tienes móvil o portátil de guardia dáselo a la empresa o simplemente apaga el
móvil las 24 horas de la Huelga.
¿Las horas que no trabaje las tengo que recuperar después?
En absoluto.
Y la Huelga ¿Servirá para algo?
Todo lo que hemos conseguido como trabajadores nunca se nos ha regalado. Desde el
esclavismo del s.XIX cualquier mejora ha sido arrancada mediante movilizaciones y
lucha de los trabajadores en diferentes países.
En todo este tiempo hemos parado también innumerables agresiones mediante nuestra
movilización. A veces no es suficiente y no hay garantía asegurada de victoria
porque el enemigo es muy poderoso, pero podemos tener algo muy claro: Si no
luchamos, nos machacan hoy y nos aplastarán mañana.
La Historia no es sólo un libro, es la evidencia de que luchando recuperamos
dignidad y seguridad mientras que no haciendo nada compramos sumisión, miedo y
explotación salvaje.
Pfeil escribió:Vaya, ¿por qué no responden preguntas tipo: "Soy autónomo, si no hago huelga, ¿vendréis a destrozarme el local?"?
Pfeil escribió:Vaya, ¿por qué no responden preguntas tipo: "Soy autónomo, si no hago huelga, ¿vendréis a destrozarme el local?"?
Trog escribió:Yo estoy a favor de la huelga pero en contra de los piquetes violentos. Cada uno que haga lo que considere oportuno pero que luego no vaya a dar por culo a ninguna parte. No obstante, ya se dijo, a la huelga a veces toca ir aunque sea por dignidad.
stargate escribió:Esto fue lo que ocurrio despues de la huelga generalque tuvimos el mes pasado en mi ciudad organizada por ELA y LAB
http://www.deia.com/2012/10/10/politica ... -la-huelga
stargate escribió:Esto fue lo que ocurrio despues de la huelga generalque tuvimos el mes pasado en mi ciudad organizada por ELA y LAB
http://www.deia.com/2012/10/10/politica ... -la-huelga
0wn3d escribió:No apoyar la huelga no significa ser insolidarios, o buscar excusas. Soy el primero harto de los partidos políticos de este país, pero también lo soy de sindicatos demagogos que no hacen si no criticar, sin proponer nada a cambio, por no hablar de los jodidos piquetes informativos que se lian a dar hostias o destrozar.
Que las huelgas sirviesen en el pasado no significa que lo vayan a hacer ahora. Y mucho menos huelgas de un día sin credibilidad alguna (para mi UGT o CCOO no tienen credibilidad alguna). O salimos todos a la calle (todos), y paralizamos el país de forma indefinida, o se seguirán riendo de nosotros. Pero claro, nadie va a arriesgarse a hacer eso cuando ni los propios convocantes a la huelga saben lo que quieren.
unkblog escribió:chikatilo escribió:Excusas, excusas y más excusas leo por aquí, una pena la verdad, que tiempos aquellos cuando nuestros padres salieron a la calle para luchar por su derechos, todo lo que consiguieron lo estamos perdiendo, pero no os preocupeis siempre nos quedará la selección española y ER FURBO para salir a la calle a celebrarlo, BRAVO ESPAÑA.
Un saludo.
Que no son excusas, que son argumentos muy válidos, como:
- "a mí no me afecta (ni me afectará nunca) porque soy autónomo"
- "yo no puedo perder un día de sueldo así que prefiero no ir (y rezaré para que por no perder un día no terminen quitándome mucho más)",
- "yo es que no voy a una mani de un día que no sirve para nada (pero si fuera de un mes y fuéramos a reventar casas de políticos? entonces yo el primero!! avisadme si lo hacéis eh???)",
- "yo no voy a manis donde vayan sindicatos grandes (porque son unos vendidos) ni a las del 15M (que son unos perroflautas sin organización!) ni a las de sindicatos pequeños (pero si no mueven a casi nadie, eso no sirve pa na!), pero cuando se haga una bien organizada pero no por los grandes sindicatos? yo el primero!!! (claro que también podría ir aunque vaya UGT y protestar sin llevar bandera de UGT... na, ya mejor a la próxima)."
y similares. A ver, dónde ves excusas malas que avalan a los políticos para jodernos? dónde?En fin, sí, es triste.
goto escribió:Trog escribió:Yo estoy a favor de la huelga pero en contra de los piquetes violentos. Cada uno que haga lo que considere oportuno pero que luego no vaya a dar por culo a ninguna parte. No obstante, ya se dijo, a la huelga a veces toca ir aunque sea por dignidad.
Tu, yo y el 99% de los que los forman
Ayer fui a la reunión de juventudes de CCOO y lo que se dijo bien claro fue que al primero que alguien vea tirar una piedra (obviamente se entiende por al que se le vea intentando liar algo) se le localice y se avise a los de organización lo antes posible de quien es y donde esta, y ya se hará con el lo que se tenga que hacer (y, como sea un policia, mal sitio para intentar ir a jodernos a todos, así que yo no iría con intención de liarala)