Hoy comemos los seis en IKEA por 8 EUROS

1, 2, 3
Me parece una idea acojonante la verdad. En estos tiempos que corren hay mucha gente desesperada ya de tanta mierda que tienen encima, con cosas así más a menudo se podría ayudar algo a la gente.
Como cosa llamativa o por una ocasión pase, pero lo del Ikea no es ni de lejos la mejor solución para comer barato.
¿Que está uno en paro? Pues no es para alegrarse pero como contrapartida eso da tiempo para cocinar buenos platos a precios ridículos.
chesterminator escribió:
gejorsnake escribió:En cualquier hipermercado compras 1 KG de pasta por 1 euro o menos ,y es bastante mas nutritivo.

Y bueno ,con 7,88 euros se compra esto en un super :

Imagen

Vamos,que me parece una chorrada la noticia...

P . D :Algo he visto de que estabas en Sevilla ,estudiando supongo ...

Muy interesante tu aportación, un poco de ingenio siempre te puede ahorrar muchos eurillos.

con 100 y poco hemos comido 3 personas (sin lujos eso si) pero pasar hambre no se pasa. Mercadona y marcas blancas. Y variado, sin repetir ningun dia de la semana
Están demasiado alejados como para ser una alternativa real. Te dejas mas pasta en viaje que en la comida.

BTW que empresa increíble es IKEA. [tadoramo]
gejorsnake escribió:En cualquier hipermercado compras 1 KG de pasta por 1 euro o menos ,y es bastante mas nutritivo.

Y bueno ,con 7,88 euros se compra esto en un super :

Imagen

Vamos,que me parece una chorrada la noticia...

P . D :Algo he visto de que estabas en Sevilla ,estudiando supongo ...

Es evidente, comer en casa siempre sera mas barato que en cualquier sitio por muy barato quesea.

Si se trata de ahorrar la mejor opcion es comprar cosas baratas en un super.

Si comes fuera siempre saldra mas caro y/o sera de una calidad nutricional bastante cuestionable.

A euro la ración de albóndigas, gastando los 8 euros , ¿cuantas albóndigas puedes hacer con carne picada comprada en un super por 8 euros? muchas mas. y de mejor calidad.
Con 8€ comes varias veces, lo de ir a comer al IKEA es una chorrada para llamar la atencion.
jas1 escribió:
gejorsnake escribió:En cualquier hipermercado compras 1 KG de pasta por 1 euro o menos ,y es bastante mas nutritivo.

Y bueno ,con 7,88 euros se compra esto en un super :

Imagen

Vamos,que me parece una chorrada la noticia...

P . D :Algo he visto de que estabas en Sevilla ,estudiando supongo ...

Es evidente, comer en casa siempre sera mas barato que en cualquier sitio por muy barato quesea.

Si se trata de ahorrar la mejor opcion es comprar cosas baratas en un super.

Si comes fuera siempre saldra mas caro y/o sera de una calidad nutricional bastante cuestionable.

A euro la ración de albóndigas, gastando los 8 euros , ¿cuantas albóndigas puedes hacer con carne picada comprada en un super por 8 euros? muchas mas. y de mejor calidad.

4.75 el kilo de carne picada mixta, 1 euro de tomate, pan bimbo 1 euro, idem las cebollas y pimientos. tamaño pelotas de pinpon tienes 22 mas o menos xD por un precio similar.
kimio2012 está baneado por "clon de usuario baneado"
zaragozano escribió:
jas1 escribió:
gejorsnake escribió:En cualquier hipermercado compras 1 KG de pasta por 1 euro o menos ,y es bastante mas nutritivo.

Y bueno ,con 7,88 euros se compra esto en un super :

Vamos,que me parece una chorrada la noticia...

P . D :Algo he visto de que estabas en Sevilla ,estudiando supongo ...

Es evidente, comer en casa siempre sera mas barato que en cualquier sitio por muy barato quesea.

Si se trata de ahorrar la mejor opcion es comprar cosas baratas en un super.

Si comes fuera siempre saldra mas caro y/o sera de una calidad nutricional bastante cuestionable.

A euro la ración de albóndigas, gastando los 8 euros , ¿cuantas albóndigas puedes hacer con carne picada comprada en un super por 8 euros? muchas mas. y de mejor calidad.

4.75 el kilo de carne picada mixta, 1 euro de tomate, pan bimbo 1 euro, idem las cebollas y pimientos. tamaño pelotas de pinpon tienes 22 mas o menos xD por un precio similar.


No te llega, porque con un quilo no haces 60 albondigas. Además por esos 6 euros te dan esas 60 albondigas y 6 raciones de puré de patatas.
bueno habra que ver que porcentaje de carne llevan las albondigas precocinadas del ikea... Seguro que si le añadimos las "colchonetas" a las de casa te salen 60 tambien con el kilo [+risas]
Imagen
sinceramente la noticia parece promocionada por ikea.... como ya han dicho algunos por 8 euros comes y cenas en casa mas que bien. Los perritos del ikea si tiras la salchicha al suelo rebota como las pelotas de goma... en serio no entiendo la noticia, en carrefour venden el pan de perritos por 80 centimos un paquete de 6 y el paquete de salchichas de marca blanca no supera el euro si mal no recuerdo, por lo que si haces la cuenta 1,8/6 sale a 30 centimos el perrito o menos y esta mil veces mas bueno.
Como restaurante para comer fuera es barato, no lo dudo, pero que la noticia sea que sale mas a cuenta que comer en casa, lo siento pero no.
un saludo
kimio2012 está baneado por "clon de usuario baneado"
robizen escribió:sinceramente la noticia parece promocionada por ikea.... como ya han dicho algunos por 8 euros comes y cenas en casa mas que bien. Los perritos del ikea si tiras la salchicha al suelo rebota como las pelotas de goma... en serio no entiendo la noticia, en carrefour venden el pan de perritos por 80 centimos un paquete de 6 y el paquete de salchichas de marca blanca no supera el euro si mal no recuerdo, por lo que si haces la cuenta 1,8/6 sale a 30 centimos el perrito o menos y esta mil veces mas bueno.
Como restaurante para comer fuera es barato, no lo dudo, pero que la noticia sea que sale mas a cuenta que comer en casa, lo siento pero no.
un saludo


Por 6 euros puedes hacer en casa 60 albondigas con su salsita y 6 raciones de pure teniendo también en cuenta los gastos derivados de gas de la cocina y posterior limpieza?
Dios mío, cómo está el patio...
kimio2012 escribió:
robizen escribió:sinceramente la noticia parece promocionada por ikea.... como ya han dicho algunos por 8 euros comes y cenas en casa mas que bien. Los perritos del ikea si tiras la salchicha al suelo rebota como las pelotas de goma... en serio no entiendo la noticia, en carrefour venden el pan de perritos por 80 centimos un paquete de 6 y el paquete de salchichas de marca blanca no supera el euro si mal no recuerdo, por lo que si haces la cuenta 1,8/6 sale a 30 centimos el perrito o menos y esta mil veces mas bueno.
Como restaurante para comer fuera es barato, no lo dudo, pero que la noticia sea que sale mas a cuenta que comer en casa, lo siento pero no.
un saludo


Por 6 euros puedes hacer en casa 60 albondigas con su salsita y 6 raciones de pure teniendo también en cuenta los gastos derivados de gas de la cocina y posterior limpieza?
tu a las tuyas le echaras 100% carne picada, las de ikea seguro que no son 100% carne picada.

Si a esa carne picada le echas otras cosas para agrandar el contendió si te salen 60.
Sólo hay 2 posibilidades:

a) Que por esos 8 euros comas igual o mejor en casa, porque Ikea tiene que sacar beneficio.

b) Que Ikea no saque un beneficio DIRECTO y pierda dinero con esos menús... pero a cambio atraen gente que compra muebles y cosas de allí.
En caso de que se llene aquello de gente sin recursos que compren comida y nada más, quitan los menús en 2 días.
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿pero qué narices están contando de que no hay dinero para comer????????????????????????????????????

Pero vamos a ver, cuánto cuesta un kilo de lentejas marca DIA?? Y un kilo de arroz?
Con un kilo de lentejas y otro de arroz comen DE SOBRA 5 personas en un día, y lo sé porque vivo sólo y compro siempre en DIA y con media tacita de la bolsa de lentejas me da para todo el día, y el resto de la bolsa la ventilo en casi una semana!!!
En total todo eso ronda los 2 euros!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Claro, yo no como solo lentejas, también como arroz, fruta y verduras. Y sucede que todo eso me sale como mucho, pero como mucho mucho a 10 euros a la semana, y encima sobra mucha comida que se me acumula.

Una bandeja de pechuga de pollo cuesta alrededor de 4 euros, y te dura como mucho dos días, y el resto de carnes igual, y no hablemos de la leche y los huevos.

Ah, y diréis: las legumbres y las verduras no alimentan igual que la carne... craso error, porque a día de hoy ya está demostrado hasta la saciedad que no solo alimentan igual sino que no son perjudiciales para la salud como lo es lo cárnico. Otra cosa es que la gente prefiera seguir siendo ignorante y creerse la eterna canción de que si no es carne no alimenta. Por tanto, a seguir pasando penurias llevados por su ignorancia.

Por dinero no pueden pasar hambre, porque los alimentos están baratos como ya he dicho antes.
Por ignorancia del creer que la carne es imprescindible, pues vale, que pasen hambre por desconocimiento. Pero joer, tienes hijos y no te molestas en informarte en cuanto a nutrición para que éstos al final sean victimas de tu propia incompetencia como padre???? Y tener que llevarlos a comer excedentes en una tienda de muebles??? Todo porque no te mola comer legumbres que son superalimenticias y baratas??? Todo porque no se molestan en aprender los valores nutricionales de los alimentos?????

En serio, vuelvo a preguntar, qué narices es eso de que no hay dinero para comer y estar bien alimentado?????????????
Dónde está el drama que no lo veo por ninguna parte?????????

Pasar hambre por ignorancia... muy triste. Y eso que tenemos internet donde nos podemos informar. Que no pueden pagarse internet? Y no existen bibliotecas??


Lo único positivo que valoro de la crisis es que hace que la gente deje un poco de hacer el bobo consumista y se preocupe más por informarse del valor real de las cosas.
El problema (aparte de la publicidad encubierta a Ikea y el "dramatismo de a situación" que tanto le gusta a la gente) es que a lo me parece que no les llega es a comprar comida precocinada del supermercado.

Mucha gente se ha acostumbrado a comer pizzas, albondigas (que por cierto, en el Simply un bote está bien barato), lasañas, y demás, que CUESTAN UN OJO DE LA CARA. Eso si, muy faciles de cocinar.

Como ya se ha dicho en este hilo hasta la saciedad comer (bien, de hecho mucho mejor) es más barato.
El problema principal es que la mayoria de la gente no sabe comprar en un supermercado.... 6€ para 6 menus... por 6€ te monto yo una cena bastante buena para 6 personas y me sobra dinero.

Esto es publicidad de IKEA y punto. Mas claro el agua. xD
chicosinnombre escribió:¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿pero qué narices están contando de que no hay dinero para comer????????????????????????????????????


Estás dando por hecho que todo el mundo tiene un ingreso, casa donde vivir y un lugar donde cocinar.

Eso no siempre es cierto, de hecho, cada vez será menos cierto.
Con cinco euros haces espaguetis para 30 personas, vaya noticia de mierda.
bruno_hk escribió:Con cinco euros haces espaguetis para 30 personas, vaya noticia de mierda.


Claro, y vas a comer spaghetti todos los putos dias? :-?

Lo curioso de la noticia es que IKEA, siendo una empresa de muebles, tenga la logística suficiente como para venderte comida de excelente calidad, elaborada, con carne y de buen sabor a precios que ni las cadenas americanas dedicadas a ello logran.

Tanto criticais a las empresas, pues aquí tenéis una que hace que los beneficios sean compatibles con el servicio social. :p
Con cinco euros también compras arroz, patatas, verduras, fruta...En cantidad.

Alguno me parece que de economía domestica poco, y no se trata de comer todos los días pasta en casa, pero comer perritos y albóndigas en Ikea si es muy sano xD
gejorsnake escribió:Con cinco euros también compras arroz, patatas, verduras, fruta...En cantidad.

Alguno me parece que de economía domestica poco, y no se trata de comer todos los días pasta en casa, pero comer perritos y albóndigas en Ikea si es muy sano xD


con 5€? en esa página se ven precios de productos, sumarle el gasto de la luz, el lavavajillas de luego, detergente,...

http://comparasuper.com/es/?c=cocina&s=arroz

me parece una buena "iniciativa" por parte de ellos, está claro que sacan beneficio, si no no lo haría, pero son "justos" con el precio, y una buena alternativa a gente que pasa malas rachas.

IKEA ha subido un poquito en mi sustojodidorespetómetro.

Saludos.
Yo soy miembro de tomate gorriak, que es un grupo formado por agricultores y consumidores. El consumidor paga 50 euros al mes y a cambio recibe una bolsa grande de comida semanal. Directamente de la huerta a la cocina. Es agricultura ecológica, sana y se eliminan todos los intermediarios. Una vez me dio por comparar el precio de lo que me vino en la bolsa con lo que me habría costado en una frutería y me salieron 48 euros. Teniendo en cuenta que se reciben 4 bolsas al mes, es casi un 75% más barato que en la tienda. Además son siempre productos frescos, de temporada, y de cultivo ecológico.

Todos los lunes los agricultores recorren Pamplona y alrededores dejando las bolsas en diversos locales de cada barrio y cada pueblo, solo tienes que ir y cogerla. Los agricultores reciben un precio mucho más justo que si vendiesen a intermediarios y el cliente se ahorra muchísima pasta y come calidad.
dos veces al año se hacen reuniones de los socios (cultivadores y consumidores) para adoptar decisiones sobre la manera de funcionar o si hay que potenciar más unos alimentos u otros.

¿Inconvenientes? Hay alguno, evidentemente. Al tratarse de productos ecológicos y naturales, no hay de todo todo el año y tendremos que comer las frutas y verduras en su temporada. Por otro lado, aquí hablamos de vegetales, no hay productos manufacturados o carnes. Aun así, es un ahorro muy considerable y una gran mejora en la alimentación.
urtain69 escribió:
GR SteveSteve escribió:Esto es lo que les espera tarde o temprano a mucha gente. Así, hasta que muchos restaurantes pierdan toda su clientela y empiecen a cerrar, a acusar a los más baratos de competencia desleal y a llorarle ayudas a papá estado. Así, hasta que se extienda a cualquier sector y acabe todo el mundo comprando la ropa en el rastro y los artículos de menaje en los chinos, hasta que poco a poco se vaya hundiendo casi cualquier tipo de negocio.


Todo por no bajar los precios. En esta crisis sólo van a sobrevivir los pocos negocios que se den cuenta de que la gente se ha quedado más pobre que las ratas.



Que si, que ya sabemos que los comerciantes timamos a la gente con los precios. Sobretodo los de los bares. Pero no todo es bajar precios y solucionado porque si a mi me suben las cosas, por no hablar del iva y demas impuestos y del agua/luz pues como comprenderas no voy a vender por debajo de su precio. Para eso cierro y me estoy en casa descansando o intento encontrar trabajo por cuenta ajena.


La culpa NO es de los comerciantes. Algunos habrá obcecados en no bajar los precios, pero básicamente el problema es que los sueldos se congelan, pero el resto de cosas suben...
eso si la comida ke dan es mierda directamente, yo comi una vez pa probar y de lo peorcito ke he comido...menudo arroz...
kimio2012 está baneado por "clon de usuario baneado"
bruno_hk escribió:Con cinco euros haces espaguetis para 30 personas, vaya noticia de mierda.


Aquí se habla de comer carne, vaya alimentación si comes sólo espaguetis sin nada todos los días.
kimio2012 escribió:
bruno_hk escribió:Con cinco euros haces espaguetis para 30 personas, vaya noticia de mierda.


Aquí se habla de comer carne, vaya alimentación si comes sólo espaguetis sin nada todos los días.


A ver la cantidad de carne que tienen esas albóndigas de 1 euro... aquí no nos ponemos a la defensiva en plan Mcnuggets o Mcrib no?
Lo que sí que tenéis que reconocer, es que, para personas que aún pueden gastar 2 o 3€ más de la cuenta para no exclusivamente SOBREVIVIR sino divertirse un rato, pues es una muy buena opción. Sale más barato que ir a un McDonald's o un Burger King, y es comer fuera con tu familia. Yo, por ejemplo, si estoy en un centro comercial donde hay Ikea y todas las tiendas de comida rápida del mundo, suelo irme al Ikea porque es más barato y la verdad, en cuanto a calidad dudo que anden muy diferentes, y en cuanto a sabor, ya va por gustos, pero a mí la comida del Ikea me gusta.
chicosinnombre escribió:
Pasar hambre por ignorancia... muy triste. Y eso que tenemos internet donde nos podemos informar. Que no pueden pagarse internet? Y no existen bibliotecas??



No, TÚ tienes internet. Considérate afortunado porque aunque cuesta aceptarlo no todo el mundo tiene. Por eso siempre digo que no nos hemos dado un bofetón lo bastante grande, nos levantamos un día cualquiera y salimos a la calle pensando que tener coche, casa, internet, smartphone, videoconsola, televisión, teléfono, un armario con cierta cantidad de ropa para elegir, etc... es lo normal, cuando la realidad es que cada vez hay más gente que ya no tiene casi ninguna de esas cosas. Siempre los ha habido, por cierto, pero como el resto de la población estaba demasiado ocupada pidiendo créditos pues no nos hemos dado cuenta. Pero ahora hay más, y a menos que la cosa cambie pronto dentro de poco se dará la vuelta a la situación y será lo NORMAL no tener nada de eso.
chicosinnombre escribió:¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿pero qué narices están contando de que no hay dinero para comer????????????????????????????????????

Pero vamos a ver, cuánto cuesta un kilo de lentejas marca DIA?? Y un kilo de arroz?
Con un kilo de lentejas y otro de arroz comen DE SOBRA 5 personas en un día, y lo sé porque vivo sólo y compro siempre en DIA y con media tacita de la bolsa de lentejas me da para todo el día, y el resto de la bolsa la ventilo en casi una semana!!!
En total todo eso ronda los 2 euros!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Claro, yo no como solo lentejas, también como arroz, fruta y verduras. Y sucede que todo eso me sale como mucho, pero como mucho mucho a 10 euros a la semana, y encima sobra mucha comida que se me acumula.

Una bandeja de pechuga de pollo cuesta alrededor de 4 euros, y te dura como mucho dos días, y el resto de carnes igual, y no hablemos de la leche y los huevos.

Ah, y diréis: las legumbres y las verduras no alimentan igual que la carne... craso error, porque a día de hoy ya está demostrado hasta la saciedad que no solo alimentan igual sino que no son perjudiciales para la salud como lo es lo cárnico. Otra cosa es que la gente prefiera seguir siendo ignorante y creerse la eterna canción de que si no es carne no alimenta. Por tanto, a seguir pasando penurias llevados por su ignorancia.

Por dinero no pueden pasar hambre, porque los alimentos están baratos como ya he dicho antes.
Por ignorancia del creer que la carne es imprescindible, pues vale, que pasen hambre por desconocimiento. Pero joer, tienes hijos y no te molestas en informarte en cuanto a nutrición para que éstos al final sean victimas de tu propia incompetencia como padre???? Y tener que llevarlos a comer excedentes en una tienda de muebles??? Todo porque no te mola comer legumbres que son superalimenticias y baratas??? Todo porque no se molestan en aprender los valores nutricionales de los alimentos?????

En serio, vuelvo a preguntar, qué narices es eso de que no hay dinero para comer y estar bien alimentado?????????????
Dónde está el drama que no lo veo por ninguna parte?????????

Pasar hambre por ignorancia... muy triste. Y eso que tenemos internet donde nos podemos informar. Que no pueden pagarse internet? Y no existen bibliotecas??


Lo único positivo que valoro de la crisis es que hace que la gente deje un poco de hacer el bobo consumista y se preocupe más por informarse del valor real de las cosas.


Pues como la gente se informe como tu la llevan clara, porque has demostrado que no tienes ni idea de lo que es un aminograma. La carne en si no es imprescindible, pero una alimentacion sana sin carne ni pescado ni huevos ni leche es imposible.
Y si, esta claro que en caso de no tener suficiente dinero se pueden eliminar muchos alimentos para hacerla mas economica, pero la verdura y legumbre nunca podra aportar todos los aminoacidos esenciales, al menos no sin hacer autenticas malavares. Asi que no vengas dando lecciones y llamando ignorante a la gente, cuando tu conocimiento se ve que es bastante nulo.
Lo unico en que estoy de aceurdo es que por el mismo dinero se puede comer mas sano en casa.
javiermg_ escribió:
gejorsnake escribió:Con cinco euros también compras arroz, patatas, verduras, fruta...En cantidad.

Alguno me parece que de economía domestica poco, y no se trata de comer todos los días pasta en casa, pero comer perritos y albóndigas en Ikea si es muy sano xD


con 5€? en esa página se ven precios de productos, sumarle el gasto de la luz, el lavavajillas de luego, detergente,...



Si ,con 5 euros al dia se puede hacer una dieta equilibrada ,pero claro ,hay que molestarse en leer e informarse.

Gastos de luz ,etc ??? Claro ,al IKEA se llega volando ...
kimio2012 está baneado por "clon de usuario baneado"
gejorsnake escribió:
javiermg_ escribió:
gejorsnake escribió:Con cinco euros también compras arroz, patatas, verduras, fruta...En cantidad.

Alguno me parece que de economía domestica poco, y no se trata de comer todos los días pasta en casa, pero comer perritos y albóndigas en Ikea si es muy sano xD


con 5€? en esa página se ven precios de productos, sumarle el gasto de la luz, el lavavajillas de luego, detergente,...



Si ,con 5 euros al dia se puede hacer una dieta equilibrada ,pero claro ,hay que molestarse en leer e informarse.

Gastos de luz ,etc ??? Claro ,al IKEA se llega volando ...



Por 5 euros 6 personas? estamos hablando de 80cents por persona...
kimio2012 escribió:Por 5 euros 6 personas? estamos hablando de 80cents por persona...


Y el transporte para llegar al IKEA? Gasóleo, Gasolina o billete de bus/metro?
Hay muchos ikeas a los que se puede llegar andando, andar es gratis y gasta tiempo, cuando no tienes curro tiempo te sobra.

Se nota que muchos no habeis visto un comedor social en vuestra vida.
No subestimeis el efecto positivo en la psique de la gente, "comer fuera" levanta mucho la moral, sobre todo a un niño que ve a su madre deprimida.
johel10 escribió:Hay muchos ikeas a los que se puede llegar andando, andar es gratis y gasta tiempo, cuando no tienes curro tiempo te sobra.

Se nota que muchos no habeis visto un comedor social en vuestra vida.
No subestimeis el efecto positivo en la psique de la gente, "comer fuera" levanta mucho la moral, sobre todo a un niño que ve a su madre deprimida.


Ahí te tengo que parar los pies. Yo he tenido que ir a por comida a un centro de Cáritas y no hace tanto de eso, e incluso hace años tuve que robar para comer (en UK).

Eso de "comer fuera = levantar moral" no me cuadra del todo. Sigo pensando que la gente que va a comer al IKEA todos los días no sabe comprar, porque está demostrado que con el dinero que se gasta en el IKEA se puede comer más o menos bien.
kimio2012 está baneado por "clon de usuario baneado"
johel10 escribió:Hay muchos ikeas a los que se puede llegar andando, andar es gratis y gasta tiempo, cuando no tienes curro tiempo te sobra.

Se nota que muchos no habeis visto un comedor social en vuestra vida.
No subestimeis el efecto positivo en la psique de la gente, "comer fuera" levanta mucho la moral, sobre todo a un niño que ve a su madre deprimida.


No te rayes aquí hay mucho niñito de mama.
kimio2012 escribió:
johel10 escribió:Hay muchos ikeas a los que se puede llegar andando, andar es gratis y gasta tiempo, cuando no tienes curro tiempo te sobra.

Se nota que muchos no habeis visto un comedor social en vuestra vida.
No subestimeis el efecto positivo en la psique de la gente, "comer fuera" levanta mucho la moral, sobre todo a un niño que ve a su madre deprimida.


No te rayes aquí hay mucho niñito de mama.


Gran aportación al hilo, sí.
kimio2012 está baneado por "clon de usuario baneado"
alstrike escribió:
kimio2012 escribió:
johel10 escribió:Hay muchos ikeas a los que se puede llegar andando, andar es gratis y gasta tiempo, cuando no tienes curro tiempo te sobra.

Se nota que muchos no habeis visto un comedor social en vuestra vida.
No subestimeis el efecto positivo en la psique de la gente, "comer fuera" levanta mucho la moral, sobre todo a un niño que ve a su madre deprimida.


No te rayes aquí hay mucho niñito de mama.


Gran aportación al hilo, sí.


Y lo tuyo? dices que con 5 euros pueden comer 6 personas incluyendo carne comprando en un super, pues ya me explicarás como.
kimio2012 escribió:dices que con 5 euros pueden comer 6 personas incluyendo carne comprando en un super, pues ya me explicarás como.

eso me gustaria saber a mi tambien ¬_¬
johel10 escribió:No subestimeis el efecto positivo en la psique de la gente, "comer fuera" levanta mucho la moral, sobre todo a un niño que ve a su madre deprimida.


Creo que este punto es muy importante.

Normalmente, el salir a comer fuera significa que uno PUEDE salir a comer fuera. Si te quedas en paro o te falta el dinero, desde luego que NO vas a salir a comer fuera, pero con esto, puedes darte EL TREMENDÍSIMO CAPRICHO de salir a comer fuera.

Cuando uno está jodido de dinero, darse un capricho es imposible, de esta manera, la agonía se puede hacer más llevadera.

Y en el caso de tener nenes, más aún, que salir a cenar una noche con los peques, en este caso siendo 6, ponte a 8€ el menu de cada niño + ~15€ el de los dos padres y te pones en 62€ esto contando de no ir a un restaurante muy caro. En el caso de Mcdonalds y demás, pues ponle que te pones en 40/45€.

Estamos hablando que salir a cenar "fuera" o al menos, engañarte de que estás saliendo a cenar te está costando 8€ la familia entera.
kimio2012 escribió:Y lo tuyo? dices que con 5 euros pueden comer 6 personas incluyendo carne comprando en un super, pues ya me explicarás como.


Con un paquete de espaguetis + una bandeja de carne picada + tomate = comida para 6 y te sobra para comprar refrescos, agua e incluso yogures de postre.

Esta tarde me acerco al Mercadona y hago unas fotos de los productos para hacer una comida para 6 con carne, aunque tirando de ejemplo del IKEA siempre puedo comprar latas de albóndigas de 0.79€ y carril... [sonrisa]
Me uno a los que quieren ver ese menu de 5 euros con carne inclusive, no me vendría mal saberlo para ahorrar, que soy estudiante y vivo a base de mierda infecta y precocinados varios [+risas]
Si el IKEA vende un plato de pasta con tomate por 3€ y una pechuga de pollo con verduras por 5€ es muy fácil hacer un menú por 5€.

Y hablo de Mercadona, como me vaya al ALDI no tengo rival (pollo entero por 2,5€).
Por el amor de dios, no se en que mundo vivis algunos, en cualquier supermercado teneis latas de albóndigas por menos de un euro. Solo teneis que ponerlas en el microondas, nada más. Y lavar los platos, si os da la gana.

Los que decís que no sois capaces de comer con esas cantidades de dinero no se que comeis (¿caviar?).
Ishael escribió:Por el amor de dios, no se en que mundo vivis algunos, en cualquier supermercado teneis latas de albóndigas por menos de un euro. Solo teneis que ponerlas en el microondas, nada más. Y lavar los platos, si os da la gana.

Los que decís que no sois capaces de comer con esas cantidades de dinero no se que comeis (¿caviar?).

Hombre, es que poder se puede, pero una cosa es comer albóndigas o carne picada y otra comer pescado y carne de calidad.
juan_angulo escribió:
chicosinnombre escribió:¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿pero qué narices están contando de que no hay dinero para comer????????????????????????????????????

Pero vamos a ver, cuánto cuesta un kilo de lentejas marca DIA?? Y un kilo de arroz?
Con un kilo de lentejas y otro de arroz comen DE SOBRA 5 personas en un día, y lo sé porque vivo sólo y compro siempre en DIA y con media tacita de la bolsa de lentejas me da para todo el día, y el resto de la bolsa la ventilo en casi una semana!!!
En total todo eso ronda los 2 euros!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Claro, yo no como solo lentejas, también como arroz, fruta y verduras. Y sucede que todo eso me sale como mucho, pero como mucho mucho a 10 euros a la semana, y encima sobra mucha comida que se me acumula.

Una bandeja de pechuga de pollo cuesta alrededor de 4 euros, y te dura como mucho dos días, y el resto de carnes igual, y no hablemos de la leche y los huevos.

Ah, y diréis: las legumbres y las verduras no alimentan igual que la carne... craso error, porque a día de hoy ya está demostrado hasta la saciedad que no solo alimentan igual sino que no son perjudiciales para la salud como lo es lo cárnico. Otra cosa es que la gente prefiera seguir siendo ignorante y creerse la eterna canción de que si no es carne no alimenta. Por tanto, a seguir pasando penurias llevados por su ignorancia.

Por dinero no pueden pasar hambre, porque los alimentos están baratos como ya he dicho antes.
Por ignorancia del creer que la carne es imprescindible, pues vale, que pasen hambre por desconocimiento. Pero joer, tienes hijos y no te molestas en informarte en cuanto a nutrición para que éstos al final sean victimas de tu propia incompetencia como padre???? Y tener que llevarlos a comer excedentes en una tienda de muebles??? Todo porque no te mola comer legumbres que son superalimenticias y baratas??? Todo porque no se molestan en aprender los valores nutricionales de los alimentos?????

En serio, vuelvo a preguntar, qué narices es eso de que no hay dinero para comer y estar bien alimentado?????????????
Dónde está el drama que no lo veo por ninguna parte?????????

Pasar hambre por ignorancia... muy triste. Y eso que tenemos internet donde nos podemos informar. Que no pueden pagarse internet? Y no existen bibliotecas??


Lo único positivo que valoro de la crisis es que hace que la gente deje un poco de hacer el bobo consumista y se preocupe más por informarse del valor real de las cosas.


Pues como la gente se informe como tu la llevan clara, porque has demostrado que no tienes ni idea de lo que es un aminograma. La carne en si no es imprescindible, pero una alimentacion sana sin carne ni pescado ni huevos ni leche es imposible.
Y si, esta claro que en caso de no tener suficiente dinero se pueden eliminar muchos alimentos para hacerla mas economica, pero la verdura y legumbre nunca podra aportar todos los aminoacidos esenciales, al menos no sin hacer autenticas malavares. Asi que no vengas dando lecciones y llamando ignorante a la gente, cuando tu conocimiento se ve que es bastante nulo.
Lo unico en que estoy de aceurdo es que por el mismo dinero se puede comer mas sano en casa.


mmmm... me parece a mí que no, y no voy a iniciar una discución sobre el tema de la carne, que con los estudios concluyentes de diversas organizaciones públicas e internacionales en materia de salud que avalan las dietas veganas ya es suficiente como para eliminar ese mito añejo de la carne.
Tan solo decirte que soy vegano desde hace más de diez años, y según mis exámenes médicos que me hago cada año, estoy perfectamente de salud. Y eso es lo bueno, que por mucho que puedan argumentar los que están tan desinformados como tú (ni siquiera te haces una idea de lo desinformado que estás, y te lo digo en serio), los miembros de la comunidad vegana que llevan más de 50 años de alimentación vegana, los exámenes médicos, etc. no pueden engañar a nadie.

Las creencias populares en contra de la alimentación vegana se derrumban cuando interviene la ciencia médica, sus análisis y los datos objetivos.
Y sobre eso de que hay que hacer malabares para estar bien alimentado sin comer carnes... ya ni te respondo pues es señal de que ni siquiera sabes nada de aquello que curiosamente criticas con tanta seguridad. Para criticar algo primero infórmate; es un paso necesario para hablar con criterio y objetividad.

http://www.vegetarianismo.net/nutricion/ada.htm


A éstas alturas de la vida, con toda la información a la que tienes acceso, debería darte verguenza seguir pensando así. Mañana alguien te dirá que la tierra es plana, tú le enseñarás informes de renombre que demuestran lo contrario, pero aún así igual te siguen diciendo que es plana, y satisfechos se quedarán. Eso es triste.
Yo he tenido en el bar menús a 2 euros, primer y segundo plato, bebida aparte (a elegir entre tres primeros y tres segundos); también tengo una oferta de bebida y chuleta a 2 euros (va con un par de rodajas de tomate, un poco de pan y mojo picón); os aseguro que no pongo comida basura. La situación económica nos ha hecho dar un giro de 180º si queremos vender, y los negocios de hostelería que estamos en mi zona están ofreciendo cosas que jamás se verían hace unos años. Con todo y con eso, tenemos que hacer estrechas por el aire para poder llegar medio qué a final de mes.
dark_hunter escribió:
Ishael escribió:Por el amor de dios, no se en que mundo vivis algunos, en cualquier supermercado teneis latas de albóndigas por menos de un euro. Solo teneis que ponerlas en el microondas, nada más. Y lavar los platos, si os da la gana.

Los que decís que no sois capaces de comer con esas cantidades de dinero no se que comeis (¿caviar?).

Hombre, es que poder se puede, pero una cosa es comer albóndigas o carne picada y otra comer pescado y carne de calidad.



Pues eso digo, que te puedes conseguir el mismo menu de albondidas de mierda por mucho menos dinero que lo que te cuesta en el Ikea. Y por el precio que te cuesta en Ikea puedes conseguir otras cosas.
Pues eso digo, que te puedes conseguir el mismo menu de albondidas de mierda por mucho menos dinero que lo que te cuesta en el Ikea. Y por el precio que te cuesta en Ikea puedes conseguir otras cosas.

Lo decía más bien por esto:
Los que decís que no sois capaces de comer con esas cantidades de dinero no se que comeis (¿caviar?).

Yo no puedo comer carne o pescado de calidad con esas cantidades de dinero, otra cosa es el congelado de mercadona. Como he dicho, albóndigas y carne picada sí, y pechuga/panga también, pero no es lo mismo.


Saludos
chicosinnombre escribió:A éstas alturas de la vida, con toda la información a la que tienes acceso, debería darte verguenza seguir pensando así. Mañana alguien te dirá que la tierra es plana, tú le enseñarás informes de renombre que demuestran lo contrario, pero aún así igual te siguen diciendo que es plana, y satisfechos se quedarán. Eso es triste.


Si es cierto que lo que dices y la alimentación vegana es igual que la carne... porque los médicos prohiben terminantemente que los bebes/niños pequeños tengan alimentación vegana???
103 respuestas
1, 2, 3