› Foros › Off-Topic › Miscelánea
GONZALO SUÁREZ
Perritos a 50 céntimos, albóndigas a un euro... Personas en apuros recurren a las ofertas de Ikea para comer caliente. Un cliente: «Quien pasa hambre es porque quiere»
La mujer se plantó ante el mostrador de Puri, en la cafetería del Ikea de Murcia, al caer la tarde. En una mano llevaba un billete de cinco euros; en la otra, un repóker de niños hambrientos. Pidió cinco menús infantiles: pasta, yogur y zumo a un euro por cabeza.
-Cocinera, ¡échanos más macarrones, que tenemos hambre!-, aullaban los chavales.
-Hágales caso. Ellos tienen hambre... y yo no tengo más dinero-, terció la mujer.
La cocinera se conmovió ante la escena. Así que, disimuladamente, sirvió un cacito extra a cada niño. «Eso sí, la madre se quedó sin cenar», recuerda.
La cafetería de Puri, como la de las 18 tiendas de Ikea en España, lleva meses a reventar. Y no sólo de clientes que toman un tentempié mientras amueblan la casa. También hay personas en apuros económicos que combaten el hambre con las ofertas de la empresa sueca. «Desde que empezó la crisis, esto es el no parar», resopla la cocinera.
En Ikea se puede comer todo un día por sólo tres euros. De desayuno, café y un bollo: 50 céntimos. De comida, un menú infantil: un euro. De merienda, un perrito caliente: medio euro. Y, de cena, diez albóndigas con puré de patatas y salsa de arándanos: otro euro. Más barato que cocinar en casa.
De ahí que hayan surgido auténticos expertos en exprimir estas ofertas. Como Israel, de 36 años, y Cecilia, de 28, que visitan dos veces a la semana el Ikea de Alcorcón (Madrid), a los que hoy se ha unido la madre de ella, María Luisa. Por sólo 5,80 euros, cenan los tres: dos raciones de albóndigas, tortitas con nata, más pan, café y refresco.
El trío explota todas las rendijas del sistema. El café les sale gratis porque tienen la tarjeta Ikea. El refresco es rellenable, así que comparten un vaso entre todos. Y los días que no hay oferta de albóndigas, se contentan con el menú infantil. «Con eso cenas... Aquí quien pasa hambre es porque quiere».
Así, algunos han convertido Ikea en una especie de comedor social. En el Ikea de Jerez, tres matrimonios con hijos cenan allí casi todos los días. Piden albóndigas más un refresco para compartir. Los días especiales, añaden un cucurucho de helado para los niños. La familia duerme con el estómago lleno por cuatro o cinco euros.
«Ni McDonald´s puede competir con esto», coinciden Silvia y Rubén, dos inmigrantes mexicanos que cenan albóndigas y refresco de cola en el Ikea de Hospitalet. «Es bueno. Es barato. Y el lugar es cómodo».
Cuando fundó Ikea, Ingvar Kamprad solía decir: «Un estómago vacío no compra muebles». Ahora, la crisis ha falseado esta sentencia. Cada vez más clientes utilizan el atajo semioculto que permite saltarse el laberinto de muebles y plantarse directamente en la cafetería. «Muchos sólo vienen a comer», confirman los sindicatos.
En Ikea no facilitan estadísticas sobre este fenómeno. En cambio, sí que confirman que han modificado su política de precios por la crisis. «Este año hemos reducido los precios de nuestros productos de alimentación más vendidos para que todo el mundo pueda comer comida de calidad a buenos precios», dice Kevin Johnson, director del área de restauración de Ikea.
Seis millones de perritos, 16 millones de albóndigas... Las cifras de ventas son colosales. En total, sus cafeterías facturaron 55,67 millones de euros el año pasado, un 23% más que en 2009. Y eso que han recortado sus precios, lo que significa que el volumen de comida que han servido crece todavía más.
En Alcorcón, nada hace intuir esta tendencia. La clientela parece la de siempre: jóvenes que montan su primer hogar, familias cargadas de muebles... Pero, entre el gentío, se detecta a los que sólo han venido a comer. El jubilado que rellena el café tres o cuatro veces. El cuarentón que recicla un vaso de la basura para tomar un refresco gratis. Los clientes que remolonean hasta las 17:00, cuando entra en vigor la oferta de las albóndigas a un euro.
Entre los adictos de los meatballs está la familia Navarro-Sayabera. Por ocho euros, cenan seis: el matrimonio (Ana y Juan Jesús), los niños (Marcos e Irene) y los suegros (Rosa y Simón). Entre todos, dan buena cuenta de una ensalada y seis platos de albóndigas.
-¿Por qué vienen a Ikea?
-Mi mujer está en paro. Yo monto ascensores y ya sabes cómo está la construcción... Hay que ahorrar-, cuenta Juan Jesús.
El fenómeno es cada vez más habitual en España. Aunque, de momento, ha pasado desapercibido. Aquí no se han producido las protestas de Bélgica, donde la patronal de hosteleros invitó a 200 vagabundos a Ikea para denunciar su «competencia desleal». «Tras ver las albóndigas por un euro, la gente tratará los restaurantes normales como ladrones», dijo su presidente.
Muchos restauradores no entienden cuál es el negocio de vender diez meatballs a un euro. Y la respuesta es simple: en realidad, no es un negocio. «Ikea concibe la venta de comida como un servicio, no como una actividad de la que sacar beneficio», explica una portavoz de la multinacional sueca.
Gracias a la cafetería, Ikea consigue que sus clientes se queden más tiempo en su local. Además, los precios ajustadísimos afianzan su imagen low cost. Tras la paliza de recorrer la tienda, lo último que ve el cliente es un perrito a 50 céntimos.
Pese a estas irresistibles ofertas, las cafeterías de Ikea ganan dinero. O, al menos, no lo pierden. «Teniendo en cuenta que en 2011 se vendieron 16 millones de albóndigas, en raciones de 10, 15 o 20 unidades, no es difícil entender que los grandes volúmenes permitan generar lo suficiente para pagar los costes de estructura», explican en Ikea.
Pero esta jerga de MBA no está en la mente de las personas en apuros que visitan sus instalaciones. En el Ikea de Badalona, por ejemplo, un hombre demacrado almorzaba todos los días dos perritos calientes y varios vasos de refresco.
-Señor, que esto no es sano-, le decía la responsable del tenderete.
-Ya, hija, pero no puedo permitirme otra cosa.
Hace semanas que el cliente no aparece a su cita diaria. «Estoy preocupada», admite la camarera.
De vuelta a Murcia, Puri recuerda a la pareja que pidió cuatro raciones de albóndigas: dos para comer en el momento, otras dos para un tupper. O el matrimonio de ancianos que, avergonzados, le pidieron comida gratis. «Saqué dinero de la taquilla, me puse a la cola y les invité a cenar...», recuerda. «A veces, este trabajo te parte el alma».
katxan escribió:Joder, pero si lo que te ahorras en el papeo te lo dejas en gasolina para ir hasta el Ikea, que no suelen estar precisamente en el centro de la ciudades.
CrazyJapan escribió:Y siendo socio (gratis) suelen tener ofertillas y te dan un café gratis, yo tengo un ikea al lado de casa y la verdad es que nunca he tomado nada, pero suele estar hasta arriba de gente, y es normal con esos precios, pero eso demuestra, que si ikea puede hacerlo, los demás si quisieran también, pero la avaricia rompe el saco
thadeusx escribió:CrazyJapan escribió:Y siendo socio (gratis) suelen tener ofertillas y te dan un café gratis, yo tengo un ikea al lado de casa y la verdad es que nunca he tomado nada, pero suele estar hasta arriba de gente, y es normal con esos precios, pero eso demuestra, que si ikea puede hacerlo, los demás si quisieran también, pero la avaricia rompe el saco
El tema es lo que pone en el artículo.
Ikea puede hacerlo porque el restaurante para ellos es un "servicio" como puede ser tener lavabo en el local.
No lo han montado para ganar dinero ya que para eso tienen la tienda de muebles.Es simplemente un añadido mas para que el cliente esté a gusto.
Y aún con esa mentalidad, sacan beneficio con el restaurante casi sin querer.
1Saludo
P.D. En Barcelona hay 2 y en los alrededores alguno mas.Y no están muy lejos de alguna zona urbana así que es muy factible ir a comer.
unkblog escribió:Sí, pero por ejemplo en Sevilla: está lejos de Sevilla en sí, pero a dos minutos de un pueblo (que no recuerdo el nombre xD). Si yo viviera en ese pueblo, anda que no iría de vez en cuando![]()
gejorsnake escribió:unkblog escribió:Sí, pero por ejemplo en Sevilla: está lejos de Sevilla en sí, pero a dos minutos de un pueblo (que no recuerdo el nombre xD). Si yo viviera en ese pueblo, anda que no iría de vez en cuando![]()
En Castilleja ,valiente Sevillano estas hecho
Ninpondo escribió:a estos precios casi que me sale mas barato que hacer la compra, solo tengo que vivir en el centro comercial practicamente
unkblog escribió:En ningún momento he dicho que fuera sevillano
gejorsnake escribió:unkblog escribió:En ningún momento he dicho que fuera sevillano
Lo has puesto alguna vez o lo tenias antes en el estado![]()
Y bueno ,la solucion tampoco es comer en el IKEA a diario,no creo que la dieta de perritos de 50 cts + cafe sea lo mas acertado.
En cualquier hipermercado compras 1 KG de pasta por 1 euro o menos ,y es bastante mas nutritivo.
CrazyJapan escribió:
Si encima tienen un fnac ya es un chollo, ya que puedes leer de gratis, hasta en el de callao tiene una sala para que la gente entre y lea sin necesidad de comprar nada, que salió en la tele que habia gente que hasta marcaba la hoja en la que se quedaba para seguir al dia siguiente jaja
kneissel escribió:Vamos, NO COMO ESA BASURA DE COMIDA NI AÚN PAGÁNDOME...
La última vez que COMÍ DOS PERRITOS DE 50 CÉNTIMOS EN IKEA, MI MUJER Y YO PILLAMOS UNA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA (nos salieron unas ronchas de cojones) y estuvimos un fin de semana entero JODIDOS.
Mucho OJITO con la comida a dos duros, QUE NADIE REGALA NADA...
gejorsnake escribió:En cualquier hipermercado compras 1 KG de pasta por 1 euro o menos ,y es bastante mas nutritivo.
Y bueno ,con 7,88 euros se compra esto en un super :
Vamos,que me parece una chorrada la noticia...
P . D :Algo he visto de que estabas en Sevilla ,estudiando supongo ...
urtain69 escribió:Pues que quereis que os diga, pero si de verdad no tienes dinero, por 5 euros haces una olla llena de macarrones con tomate, atun y cebolla, una barra de pan y diria que sobra dinero...
Y como eso pues arroz a la cubana con huevo frito, espaguettis, patatas fritas con huevo...pues no hay comidas para hacer mas baratas que esos 5 euros...
GR SteveSteve escribió:Esto es lo que les espera tarde o temprano a mucha gente. Así, hasta que muchos restaurantes pierdan toda su clientela y empiecen a cerrar, a acusar a los más baratos de competencia desleal y a llorarle ayudas a papá estado. Así, hasta que se extienda a cualquier sector y acabe todo el mundo comprando la ropa en el rastro y los artículos de menaje en los chinos, hasta que poco a poco se vaya hundiendo casi cualquier tipo de negocio.
Todo por no bajar los precios. En esta crisis sólo van a sobrevivir los pocos negocios que se den cuenta de que la gente se ha quedado más pobre que las ratas.
dark_hunter escribió:kneissel escribió:Vamos, NO COMO ESA BASURA DE COMIDA NI AÚN PAGÁNDOME...
La última vez que COMÍ DOS PERRITOS DE 50 CÉNTIMOS EN IKEA, MI MUJER Y YO PILLAMOS UNA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA (nos salieron unas ronchas de cojones) y estuvimos un fin de semana entero JODIDOS.
Mucho OJITO con la comida a dos duros, QUE NADIE REGALA NADA...
Pues denuncia, porque que sea barato no quiere decir que tengan derecho a envenenarte.
Yo creo que es más casualidad que otra cosa.
PD: es barato para comer fuera de casa, pero por 8€ comen también en casa perfectamente (no pescado ni carne de calidad, pero comen).
urtain69 escribió:GR SteveSteve escribió:Esto es lo que les espera tarde o temprano a mucha gente. Así, hasta que muchos restaurantes pierdan toda su clientela y empiecen a cerrar, a acusar a los más baratos de competencia desleal y a llorarle ayudas a papá estado. Así, hasta que se extienda a cualquier sector y acabe todo el mundo comprando la ropa en el rastro y los artículos de menaje en los chinos, hasta que poco a poco se vaya hundiendo casi cualquier tipo de negocio.
Todo por no bajar los precios. En esta crisis sólo van a sobrevivir los pocos negocios que se den cuenta de que la gente se ha quedado más pobre que las ratas.
Que si, que ya sabemos que los comerciantes timamos a la gente con los precios. Sobretodo los de los bares. Pero no todo es bajar precios y solucionado porque si a mi me suben las cosas, por no hablar del iva y demas impuestos y del agua/luz pues como comprenderas no voy a vender por debajo de su precio. Para eso cierro y me estoy en casa descansando o intento encontrar trabajo por cuenta ajena.
Aevum escribió:Podriamos abrir un hilo de economia de guerra.
Yo ya hago mi pripio pan (solo necesitas levadora, harina, agua y sal).
no salgo a restorantes porque cocino mejor en casa.
Y te sorprenderia lo que se puede hacer con un paquete de aroz, Puntas de fiabre (lo que queda de los fiambres cuando ya no se puede cortar mas) y una cebolla.
Se puede comer MUY bien gastando poco.
kneissel escribió:Vamos, NO COMO ESA BASURA DE COMIDA NI AÚN PAGÁNDOME...
La última vez que COMÍ DOS PERRITOS DE 50 CÉNTIMOS EN IKEA, MI MUJER Y YO PILLAMOS UNA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA (nos salieron unas ronchas de cojones) y estuvimos un fin de semana entero JODIDOS.
Mucho OJITO con la comida a dos duros, QUE NADIE REGALA NADA...
Xelux escribió:He leido "Albondigas" como 5 veces.
Que pasa, que solo hay albondigas para elegir?
Xelux escribió:He leido "Albondigas" como 5 veces.
Que pasa, que solo hay albondigas para elegir?
kneissel escribió:Vamos, NO COMO ESA BASURA DE COMIDA NI AÚN PAGÁNDOME...
La última vez que COMÍ DOS PERRITOS DE 50 CÉNTIMOS EN IKEA, MI MUJER Y YO PILLAMOS UNA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA (nos salieron unas ronchas de cojones) y estuvimos un fin de semana entero JODIDOS.
Mucho OJITO con la comida a dos duros, QUE NADIE REGALA NADA...
kneissel escribió:Vamos, NO COMO ESA BASURA DE COMIDA NI AÚN PAGÁNDOME...
La última vez que COMÍ DOS PERRITOS DE 50 CÉNTIMOS EN IKEA, MI MUJER Y YO PILLAMOS UNA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA (nos salieron unas ronchas de cojones) y estuvimos un fin de semana entero JODIDOS.
Mucho OJITO con la comida a dos duros, QUE NADIE REGALA NADA...
GR SteveSteve escribió:Es que la culpa no la tienes tú. Porque lógicamente si a ti te siguen subiendo los impuestos tú tienes que subir los precios igualmente. Pero cómo a tus potenciales consumidores también les han subido lo suyo, tu clientela va a disminuir.
Es la pescadilla que se muerde la cola. Mientras no bajen los impuestos desde arriba, la pirámide termina en gente que no tiene suficiente dinero como para consumir nada más que lo básico.
kneissel escribió:Vamos, NO COMO ESA BASURA DE COMIDA NI AÚN PAGÁNDOME...
La última vez que COMÍ DOS PERRITOS DE 50 CÉNTIMOS EN IKEA, MI MUJER Y YO PILLAMOS UNA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA (nos salieron unas ronchas de cojones) y estuvimos un fin de semana entero JODIDOS.
Mucho OJITO con la comida a dos duros, QUE NADIE REGALA NADA...
urtain69 escribió:GR SteveSteve escribió:Es que la culpa no la tienes tú. Porque lógicamente si a ti te siguen subiendo los impuestos tú tienes que subir los precios igualmente. Pero cómo a tus potenciales consumidores también les han subido lo suyo, tu clientela va a disminuir.
Es la pescadilla que se muerde la cola. Mientras no bajen los impuestos desde arriba, la pirámide termina en gente que no tiene suficiente dinero como para consumir nada más que lo básico.
Al decir:
"Todo por no bajar los precios. En esta crisis sólo van a sobrevivir los pocos negocios que se den cuenta de que la gente se ha quedado más pobre que las ratas."
Estas dando a entender que si no vendemos es porque no queremos vender barato.
GR SteveSteve escribió:Lo siento si me he expresado mal. Debería haber dicho que los negocios no van a sobrevivir si NO PUEDEN vender barato (evidentemente algún cabroncete tacaño habrá, espero que no sean muchos).
gejorsnake escribió:En cualquier hipermercado compras 1 KG de pasta por 1 euro o menos ,y es bastante mas nutritivo.
Y bueno ,con 7,88 euros se compra esto en un super :
Vamos,que me parece una chorrada la noticia...
P . D :Algo he visto de que estabas en Sevilla ,estudiando supongo ...
gejorsnake escribió:En cualquier hipermercado compras 1 KG de pasta por 1 euro o menos ,y es bastante mas nutritivo.
Y bueno ,con 7,88 euros se compra esto en un super :
Vamos,que me parece una chorrada la noticia...
P . D :Algo he visto de que estabas en Sevilla ,estudiando supongo ...
gejorsnake escribió:En cualquier hipermercado compras 1 KG de pasta por 1 euro o menos ,y es bastante mas nutritivo.
Y bueno ,con 7,88 euros se compra esto en un super :
Vamos,que me parece una chorrada la noticia...
P . D :Algo he visto de que estabas en Sevilla ,estudiando supongo ...
John Locke escribió:Pues macho, yo eso lo veo caro. Se puede comprar lo mismo por un 30% menos de ese precio.
John Locke escribió:Pues macho, yo eso lo veo caro. Se puede comprar lo mismo por un 30% menos de ese precio y mas cantidad. Por el precio de esa sopa compras 3 de sobre por lo menos.