Hoy comemos los seis en IKEA por 8 EUROS

1, 2, 3
kimio2012 está baneado por "clon de usuario baneado"
Bueno actualmente el que pasa hambre es porque quiere...

ENLACE:
http://admin.religionenlibertad.com/arc ... aMundo.jpg

GONZALO SUÁREZ

Perritos a 50 céntimos, albóndigas a un euro... Personas en apuros recurren a las ofertas de Ikea para comer caliente. Un cliente: «Quien pasa hambre es porque quiere»

La mujer se plantó ante el mostrador de Puri, en la cafetería del Ikea de Murcia, al caer la tarde. En una mano llevaba un billete de cinco euros; en la otra, un repóker de niños hambrientos. Pidió cinco menús infantiles: pasta, yogur y zumo a un euro por cabeza.

-Cocinera, ¡échanos más macarrones, que tenemos hambre!-, aullaban los chavales.

-Hágales caso. Ellos tienen hambre... y yo no tengo más dinero-, terció la mujer.

La cocinera se conmovió ante la escena. Así que, disimuladamente, sirvió un cacito extra a cada niño. «Eso sí, la madre se quedó sin cenar», recuerda.

La cafetería de Puri, como la de las 18 tiendas de Ikea en España, lleva meses a reventar. Y no sólo de clientes que toman un tentempié mientras amueblan la casa. También hay personas en apuros económicos que combaten el hambre con las ofertas de la empresa sueca. «Desde que empezó la crisis, esto es el no parar», resopla la cocinera.

En Ikea se puede comer todo un día por sólo tres euros. De desayuno, café y un bollo: 50 céntimos. De comida, un menú infantil: un euro. De merienda, un perrito caliente: medio euro. Y, de cena, diez albóndigas con puré de patatas y salsa de arándanos: otro euro. Más barato que cocinar en casa.

De ahí que hayan surgido auténticos expertos en exprimir estas ofertas. Como Israel, de 36 años, y Cecilia, de 28, que visitan dos veces a la semana el Ikea de Alcorcón (Madrid), a los que hoy se ha unido la madre de ella, María Luisa. Por sólo 5,80 euros, cenan los tres: dos raciones de albóndigas, tortitas con nata, más pan, café y refresco.

El trío explota todas las rendijas del sistema. El café les sale gratis porque tienen la tarjeta Ikea. El refresco es rellenable, así que comparten un vaso entre todos. Y los días que no hay oferta de albóndigas, se contentan con el menú infantil. «Con eso cenas... Aquí quien pasa hambre es porque quiere».

Así, algunos han convertido Ikea en una especie de comedor social. En el Ikea de Jerez, tres matrimonios con hijos cenan allí casi todos los días. Piden albóndigas más un refresco para compartir. Los días especiales, añaden un cucurucho de helado para los niños. La familia duerme con el estómago lleno por cuatro o cinco euros.

«Ni McDonald´s puede competir con esto», coinciden Silvia y Rubén, dos inmigrantes mexicanos que cenan albóndigas y refresco de cola en el Ikea de Hospitalet. «Es bueno. Es barato. Y el lugar es cómodo».

Cuando fundó Ikea, Ingvar Kamprad solía decir: «Un estómago vacío no compra muebles». Ahora, la crisis ha falseado esta sentencia. Cada vez más clientes utilizan el atajo semioculto que permite saltarse el laberinto de muebles y plantarse directamente en la cafetería. «Muchos sólo vienen a comer», confirman los sindicatos.

En Ikea no facilitan estadísticas sobre este fenómeno. En cambio, sí que confirman que han modificado su política de precios por la crisis. «Este año hemos reducido los precios de nuestros productos de alimentación más vendidos para que todo el mundo pueda comer comida de calidad a buenos precios», dice Kevin Johnson, director del área de restauración de Ikea.

Seis millones de perritos, 16 millones de albóndigas... Las cifras de ventas son colosales. En total, sus cafeterías facturaron 55,67 millones de euros el año pasado, un 23% más que en 2009. Y eso que han recortado sus precios, lo que significa que el volumen de comida que han servido crece todavía más.

En Alcorcón, nada hace intuir esta tendencia. La clientela parece la de siempre: jóvenes que montan su primer hogar, familias cargadas de muebles... Pero, entre el gentío, se detecta a los que sólo han venido a comer. El jubilado que rellena el café tres o cuatro veces. El cuarentón que recicla un vaso de la basura para tomar un refresco gratis. Los clientes que remolonean hasta las 17:00, cuando entra en vigor la oferta de las albóndigas a un euro.

Entre los adictos de los meatballs está la familia Navarro-Sayabera. Por ocho euros, cenan seis: el matrimonio (Ana y Juan Jesús), los niños (Marcos e Irene) y los suegros (Rosa y Simón). Entre todos, dan buena cuenta de una ensalada y seis platos de albóndigas.

-¿Por qué vienen a Ikea?

-Mi mujer está en paro. Yo monto ascensores y ya sabes cómo está la construcción... Hay que ahorrar-, cuenta Juan Jesús.

El fenómeno es cada vez más habitual en España. Aunque, de momento, ha pasado desapercibido. Aquí no se han producido las protestas de Bélgica, donde la patronal de hosteleros invitó a 200 vagabundos a Ikea para denunciar su «competencia desleal». «Tras ver las albóndigas por un euro, la gente tratará los restaurantes normales como ladrones», dijo su presidente.

Muchos restauradores no entienden cuál es el negocio de vender diez meatballs a un euro. Y la respuesta es simple: en realidad, no es un negocio. «Ikea concibe la venta de comida como un servicio, no como una actividad de la que sacar beneficio», explica una portavoz de la multinacional sueca.

Gracias a la cafetería, Ikea consigue que sus clientes se queden más tiempo en su local. Además, los precios ajustadísimos afianzan su imagen low cost. Tras la paliza de recorrer la tienda, lo último que ve el cliente es un perrito a 50 céntimos.

Pese a estas irresistibles ofertas, las cafeterías de Ikea ganan dinero. O, al menos, no lo pierden. «Teniendo en cuenta que en 2011 se vendieron 16 millones de albóndigas, en raciones de 10, 15 o 20 unidades, no es difícil entender que los grandes volúmenes permitan generar lo suficiente para pagar los costes de estructura», explican en Ikea.

Pero esta jerga de MBA no está en la mente de las personas en apuros que visitan sus instalaciones. En el Ikea de Badalona, por ejemplo, un hombre demacrado almorzaba todos los días dos perritos calientes y varios vasos de refresco.

-Señor, que esto no es sano-, le decía la responsable del tenderete.

-Ya, hija, pero no puedo permitirme otra cosa.

Hace semanas que el cliente no aparece a su cita diaria. «Estoy preocupada», admite la camarera.

De vuelta a Murcia, Puri recuerda a la pareja que pidió cuatro raciones de albóndigas: dos para comer en el momento, otras dos para un tupper. O el matrimonio de ancianos que, avergonzados, le pidieron comida gratis. «Saqué dinero de la taquilla, me puse a la cola y les invité a cenar...», recuerda. «A veces, este trabajo te parte el alma».
La verdad que hay situaciones desesperantes.
Se podrá hablar pestes de Ikea pero su política del restaurante me parece cojonuda, y mas que hayan bajado precios ante la crisis.
1Saludo
Y siendo socio (gratis) suelen tener ofertillas y te dan un café gratis, yo tengo un ikea al lado de casa y la verdad es que nunca he tomado nada, pero suele estar hasta arriba de gente, y es normal con esos precios, pero eso demuestra, que si ikea puede hacerlo, los demás si quisieran también, pero la avaricia rompe el saco
Joder, pero si lo que te ahorras en el papeo te lo dejas en gasolina para ir hasta el Ikea, que no suelen estar precisamente en el centro de la ciudades.
katxan escribió:Joder, pero si lo que te ahorras en el papeo te lo dejas en gasolina para ir hasta el Ikea, que no suelen estar precisamente en el centro de la ciudades.

Sí, pero por ejemplo en Sevilla: está lejos de Sevilla en sí, pero a dos minutos de un pueblo (que no recuerdo el nombre xD). Si yo viviera en ese pueblo, anda que no iría de vez en cuando [carcajad]

No sé cómo será en otros lados, pero con que pille cerca de algún pueblo o barrio de las afueras.. ya tienen asegurada gente.
CrazyJapan escribió:Y siendo socio (gratis) suelen tener ofertillas y te dan un café gratis, yo tengo un ikea al lado de casa y la verdad es que nunca he tomado nada, pero suele estar hasta arriba de gente, y es normal con esos precios, pero eso demuestra, que si ikea puede hacerlo, los demás si quisieran también, pero la avaricia rompe el saco

El tema es lo que pone en el artículo.
Ikea puede hacerlo porque el restaurante para ellos es un "servicio" como puede ser tener lavabo en el local.
No lo han montado para ganar dinero ya que para eso tienen la tienda de muebles.Es simplemente un añadido mas para que el cliente esté a gusto.
Y aún con esa mentalidad, sacan beneficio con el restaurante casi sin querer.
1Saludo
P.D. En Barcelona hay 2 y en los alrededores alguno mas.Y no están muy lejos de alguna zona urbana así que es muy factible ir a comer.
thadeusx escribió:
CrazyJapan escribió:Y siendo socio (gratis) suelen tener ofertillas y te dan un café gratis, yo tengo un ikea al lado de casa y la verdad es que nunca he tomado nada, pero suele estar hasta arriba de gente, y es normal con esos precios, pero eso demuestra, que si ikea puede hacerlo, los demás si quisieran también, pero la avaricia rompe el saco

El tema es lo que pone en el artículo.
Ikea puede hacerlo porque el restaurante para ellos es un "servicio" como puede ser tener lavabo en el local.
No lo han montado para ganar dinero ya que para eso tienen la tienda de muebles.Es simplemente un añadido mas para que el cliente esté a gusto.
Y aún con esa mentalidad, sacan beneficio con el restaurante casi sin querer.
1Saludo
P.D. En Barcelona hay 2 y en los alrededores alguno mas.Y no están muy lejos de alguna zona urbana así que es muy factible ir a comer.


Me referia a que lo podrian hacer otros centros o tiendas, no que un restaurante a pie de calle ponga esos precios (aunque similares si podría), el articulo pone que al ser tan barato, vende mucho, y si que sacan beneficios.

Yo por ejemplo algo similar, lo veo con "el museo del jamón", que si quieres, por muy poco dinero comes, ya que tiene muchas cosas a un euro y bien buenas, y comer de menú tampoco era muy caro y muy bueno, por ejemplo cuando tuve que estar unos dias visitando a un familiar al hospital, cerca habia uno, e ibamos a por bocadillos y cosas, y estaba todo muy bien de precio.

Y en ikea no es solo comerlo alli, ya que las albondigas por ejemplo las vendian para hacerlas en casa, y también eran muy baratas.

En Madrid, los ikeas suelen estar también un poco retirados, pero por ejemplo, yo vivo en el pau de vallecas, y tengo uno al lado, y lo mismo para gente que viva en Alcorcón o en Sanse, que lo tienen muy cerca.

Lo que hace falta es que no vean ahora la gallina de los huevos de oro y se entusiasmen a subir precios...
Pero si los han bajado...
1Saludo
a estos precios casi que me sale mas barato que hacer la compra, solo tengo que vivir en el centro comercial practicamente
unkblog escribió:Sí, pero por ejemplo en Sevilla: está lejos de Sevilla en sí, pero a dos minutos de un pueblo (que no recuerdo el nombre xD). Si yo viviera en ese pueblo, anda que no iría de vez en cuando [carcajad]



En Castilleja ,valiente Sevillano estas hecho [+risas]
gejorsnake escribió:
unkblog escribió:Sí, pero por ejemplo en Sevilla: está lejos de Sevilla en sí, pero a dos minutos de un pueblo (que no recuerdo el nombre xD). Si yo viviera en ese pueblo, anda que no iría de vez en cuando [carcajad]



En Castilleja ,valiente Sevillano estas hecho [+risas]

En ningún momento he dicho que fuera sevillano :P
Vamos, NO COMO ESA BASURA DE COMIDA NI AÚN PAGÁNDOME...

La última vez que COMÍ DOS PERRITOS DE 50 CÉNTIMOS EN IKEA, MI MUJER Y YO PILLAMOS UNA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA (nos salieron unas ronchas de cojones) y estuvimos un fin de semana entero JODIDOS.

Mucho OJITO con la comida a dos duros, QUE NADIE REGALA NADA...
Ninpondo escribió:a estos precios casi que me sale mas barato que hacer la compra, solo tengo que vivir en el centro comercial practicamente


Si encima tienen un fnac ya es un chollo, ya que puedes leer de gratis, hasta en el de callao tiene una sala para que la gente entre y lea sin necesidad de comprar nada, que salió en la tele que habia gente que hasta marcaba la hoja en la que se quedaba para seguir al dia siguiente jaja
unkblog escribió:En ningún momento he dicho que fuera sevillano :P


Lo has puesto alguna vez o lo tenias antes en el estado [rtfm]

Y bueno ,la solucion tampoco es comer en el IKEA a diario,no creo que la dieta de perritos de 50 cts + cafe sea lo mas acertado.
gejorsnake escribió:
unkblog escribió:En ningún momento he dicho que fuera sevillano :P


Lo has puesto alguna vez o lo tenias antes en el estado [rtfm]

Y bueno ,la solucion tampoco es comer en el IKEA a diario,no creo que la dieta de perritos de 50 cts + cafe sea lo mas acertado.

En cualquier hipermercado compras 1 KG de pasta por 1 euro o menos ,y es bastante mas nutritivo.

VIVO en Sevilla, es distinto :P

Volviendo al tema, no sólo la comida del restaurante de Ikea es barata, también suelen tener comida barata a la venta en el supermercado (las famosas albóndigas entre otras cosas xD)
En cualquier hipermercado compras 1 KG de pasta por 1 euro o menos ,y es bastante mas nutritivo.

Y bueno ,con 7,88 euros se compra esto en un super :

Imagen

Vamos,que me parece una chorrada la noticia...

P . D :Algo he visto de que estabas en Sevilla ,estudiando supongo ...
Un autentico drama, pero no veo quien pierde aqui, IKEA dice que no pierde, la gente al menos llena el estomago por poco dinero, no es sano, pero menos sano es no comer nada. Los restaurantes diran que perderan pero no creo que esa gente de las albondigas vaya aocmerse un filete por 10 euros asique.....

Mi novia es especial en estas cosas, hay paginas en internet donde te informan de estas cosas, a mi me ha llevado mas de una mañana a desayunar a HEMA(una especie de mini corteingles) a desayunar por 1 euro, te dan, cafe, pan con tortilla y jamon y un bollo, esta de Pm, y hay varias cosillas asi.
Pues que quereis que os diga, pero si de verdad no tienes dinero, por 5 euros haces una olla llena de macarrones con tomate, atun y cebolla, una barra de pan y diria que sobra dinero...
Y como eso pues arroz a la cubana con huevo frito, espaguettis, patatas fritas con huevo...pues no hay comidas para hacer mas baratas que esos 5 euros...
CrazyJapan escribió:
Si encima tienen un fnac ya es un chollo, ya que puedes leer de gratis, hasta en el de callao tiene una sala para que la gente entre y lea sin necesidad de comprar nada, que salió en la tele que habia gente que hasta marcaba la hoja en la que se quedaba para seguir al dia siguiente jaja



pues me lo voy a plantear a lo supersizeme o mallrats, me pillo una camara y me hago un 21 dias viviendo en un centro comercial como un rey :D

me acerco de mañana andando, un cafelito luego me voy a leer un libro y me juego unas consolas en el stand del a tipica tiende de videojuegos, me pruebo algo de ropa hasta la hora de comer y pal ikea, siesta en el ikea y luego un paseo para hacer hambre para la cena y listo se acabo la crisis gracias a ikea y los centros comerciales
Esto es lo que les espera tarde o temprano a mucha gente. Así, hasta que muchos restaurantes pierdan toda su clientela y empiecen a cerrar, a acusar a los más baratos de competencia desleal y a llorarle ayudas a papá estado. Así, hasta que se extienda a cualquier sector y acabe todo el mundo comprando la ropa en el rastro y los artículos de menaje en los chinos, hasta que poco a poco se vaya hundiendo casi cualquier tipo de negocio.


Todo por no bajar los precios. En esta crisis sólo van a sobrevivir los pocos negocios que se den cuenta de que la gente se ha quedado más pobre que las ratas.
kneissel escribió:Vamos, NO COMO ESA BASURA DE COMIDA NI AÚN PAGÁNDOME...

La última vez que COMÍ DOS PERRITOS DE 50 CÉNTIMOS EN IKEA, MI MUJER Y YO PILLAMOS UNA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA (nos salieron unas ronchas de cojones) y estuvimos un fin de semana entero JODIDOS.

Mucho OJITO con la comida a dos duros, QUE NADIE REGALA NADA...

Pues denuncia, porque que sea barato no quiere decir que tengan derecho a envenenarte.

Yo creo que es más casualidad que otra cosa.

PD: es barato para comer fuera de casa, pero por 8€ comen también en casa perfectamente (no pescado ni carne de calidad, pero comen).
gejorsnake escribió:En cualquier hipermercado compras 1 KG de pasta por 1 euro o menos ,y es bastante mas nutritivo.

Y bueno ,con 7,88 euros se compra esto en un super :

Imagen

Vamos,que me parece una chorrada la noticia...

P . D :Algo he visto de que estabas en Sevilla ,estudiando supongo ...

Muy buena la imagen (para que luego digan que cualquiera podrá permitirse la subida de medicamentos.. en fin xD)
La verdad es que con la crisis mucha gente, y yo entre ellos, se ve obligada ajustar al máximo la economía en aspectos como éste. Mi novia y yo tenemos que mirar con lupa lo que compramos :-? Pasta y arroz son basiquísimos [+risas]

(y sí, estoy aquí estudiando :P y no sé por qué no se me quedan los nombres de mil calles jajaja)
urtain69 escribió:Pues que quereis que os diga, pero si de verdad no tienes dinero, por 5 euros haces una olla llena de macarrones con tomate, atun y cebolla, una barra de pan y diria que sobra dinero...
Y como eso pues arroz a la cubana con huevo frito, espaguettis, patatas fritas con huevo...pues no hay comidas para hacer mas baratas que esos 5 euros...


Es que es eso.

Con una olla de macarrones con atun ,o incluso le puedes echar huevo ,tienes hidratos de carbono y la racion de proteinas y aminoacidos esenciales que tu cuerpo necesita .Hay muchas recetas por menos de 5 euros y que pueden dar para hacer comida para varios dias...
GR SteveSteve escribió:Esto es lo que les espera tarde o temprano a mucha gente. Así, hasta que muchos restaurantes pierdan toda su clientela y empiecen a cerrar, a acusar a los más baratos de competencia desleal y a llorarle ayudas a papá estado. Así, hasta que se extienda a cualquier sector y acabe todo el mundo comprando la ropa en el rastro y los artículos de menaje en los chinos, hasta que poco a poco se vaya hundiendo casi cualquier tipo de negocio.


Todo por no bajar los precios. En esta crisis sólo van a sobrevivir los pocos negocios que se den cuenta de que la gente se ha quedado más pobre que las ratas.



Que si, que ya sabemos que los comerciantes timamos a la gente con los precios. Sobretodo los de los bares. Pero no todo es bajar precios y solucionado porque si a mi me suben las cosas, por no hablar del iva y demas impuestos y del agua/luz pues como comprenderas no voy a vender por debajo de su precio. Para eso cierro y me estoy en casa descansando o intento encontrar trabajo por cuenta ajena.
dark_hunter escribió:
kneissel escribió:Vamos, NO COMO ESA BASURA DE COMIDA NI AÚN PAGÁNDOME...

La última vez que COMÍ DOS PERRITOS DE 50 CÉNTIMOS EN IKEA, MI MUJER Y YO PILLAMOS UNA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA (nos salieron unas ronchas de cojones) y estuvimos un fin de semana entero JODIDOS.

Mucho OJITO con la comida a dos duros, QUE NADIE REGALA NADA...

Pues denuncia, porque que sea barato no quiere decir que tengan derecho a envenenarte.

Yo creo que es más casualidad que otra cosa.

PD: es barato para comer fuera de casa, pero por 8€ comen también en casa perfectamente (no pescado ni carne de calidad, pero comen).

Es justo eso, 8€ a 30 dias son 240€ al mes, con eso come una familia de un hijo y si apuras mucho de dos, claro que olvidate de marcas y de lujos.
urtain69 escribió:
GR SteveSteve escribió:Esto es lo que les espera tarde o temprano a mucha gente. Así, hasta que muchos restaurantes pierdan toda su clientela y empiecen a cerrar, a acusar a los más baratos de competencia desleal y a llorarle ayudas a papá estado. Así, hasta que se extienda a cualquier sector y acabe todo el mundo comprando la ropa en el rastro y los artículos de menaje en los chinos, hasta que poco a poco se vaya hundiendo casi cualquier tipo de negocio.


Todo por no bajar los precios. En esta crisis sólo van a sobrevivir los pocos negocios que se den cuenta de que la gente se ha quedado más pobre que las ratas.



Que si, que ya sabemos que los comerciantes timamos a la gente con los precios. Sobretodo los de los bares. Pero no todo es bajar precios y solucionado porque si a mi me suben las cosas, por no hablar del iva y demas impuestos y del agua/luz pues como comprenderas no voy a vender por debajo de su precio. Para eso cierro y me estoy en casa descansando o intento encontrar trabajo por cuenta ajena.


Es que la culpa no la tienes tú. Porque lógicamente si a ti te siguen subiendo los impuestos tú tienes que subir los precios igualmente. Pero cómo a tus potenciales consumidores también les han subido lo suyo, tu clientela va a disminuir.
Es la pescadilla que se muerde la cola. Mientras no bajen los impuestos desde arriba, la pirámide termina en gente que no tiene suficiente dinero como para consumir nada más que lo básico.
Podriamos abrir un hilo de economia de guerra.
Yo ya hago mi pripio pan (solo necesitas levadora, harina, agua y sal).
no salgo a restorantes porque cocino mejor en casa.

Y te sorprenderia lo que se puede hacer con un paquete de aroz, Puntas de fiabre (lo que queda de los fiambres cuando ya no se puede cortar mas) y una cebolla.

Se puede comer MUY bien gastando poco.
El otro día mi madre me dio 10 euros y me dijo: haz la compra para ver qué necesitas durante un par o tres días.
Compré tallarines de estos de gallina blanca, por un euro y pico. Es la única cosa de marca que compro. DOs paquetes de salchichas. Una bolsa congelada de empanadillas. Una docena de huevos y una lata de comida de perros para mi negrita.
De eso ya solo me queda la bolsa de empanadillas, pero oye, si tienes pasta, algo de carne y huevos, vives relativamente bien. Y fruta, que no falte la fruta, aunque sea un zumo de naranja al día.
Aevum escribió:Podriamos abrir un hilo de economia de guerra.
Yo ya hago mi pripio pan (solo necesitas levadora, harina, agua y sal).
no salgo a restorantes porque cocino mejor en casa.

Y te sorprenderia lo que se puede hacer con un paquete de aroz, Puntas de fiabre (lo que queda de los fiambres cuando ya no se puede cortar mas) y una cebolla.

Se puede comer MUY bien gastando poco.



Te invito a que lo abras. Lo haria yo mismo, pero yo no practico ningun tipo de economia de guerra, solo aplico algo de sentido comun a la hora de comprar. Y en los ultimos tiempos, lo estoy perdiendo.

De entrada el tema del pan. Lo pense hacer por sabor y disponibilidad mas que nada. Pero no me salen los numeros, sale mucho mas caro que la tipica oferta de 5 andaluzas por un euro. Metiendo la electricidad del horno y la harina (levadura puedo tener masa madre y listos, agua del grifo es cuasi gratis) los numeros no me salen. Cuanto pan te sale de 1kg de harina?. Porque 5 andaluzas son 1,25 kg de pan ya hecho.
kneissel escribió:Vamos, NO COMO ESA BASURA DE COMIDA NI AÚN PAGÁNDOME...

La última vez que COMÍ DOS PERRITOS DE 50 CÉNTIMOS EN IKEA, MI MUJER Y YO PILLAMOS UNA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA (nos salieron unas ronchas de cojones) y estuvimos un fin de semana entero JODIDOS.

Mucho OJITO con la comida a dos duros, QUE NADIE REGALA NADA...


Pues lo mismo tubiste mala suerte o bien fué otra cosa.
LLevo más de 10 años con un indice de asistencia al ikea bastante alto.
Digamos que he tenido dos mudanzas con mis padres en ese tiempo. Mi independización, otra a un piso con mi mujer y ahora finalmente la compra de nuestra casa. En todos ellos he ido al ikea mil veces y te puedo asegurar que el numero total de perrito que habré comido en todos estos años lo mismo está cercano a 100 (pensad que son 10 años o alguno más) --> jamás me han sentado mal.
No estoy diciendo que no te sentase mal, pero fué un caso tan aislado como el que te pueda pasar en cualquier otro establecimiento.
He leido "Albondigas" como 5 veces.

Que pasa, que solo hay albondigas para elegir?

[+risas]
Xelux escribió:He leido "Albondigas" como 5 veces.

Que pasa, que solo hay albondigas para elegir?

[+risas]


por lo menos no son "Almondigas" XD
Xelux escribió:He leido "Albondigas" como 5 veces.

Que pasa, que solo hay albondigas para elegir?

[+risas]

Son el plato estrella, y están bastante ricas xD

Ah, y comer pasta o arroz con tomate toda la semana tampoco creo que sea más sano que ir un día al Ikea a la semana para variar un poco el menú. Vale que no es comida para todos los días, pero para variar por un precio bajo está bien si no tienes para comprar cosas más elaboradas. El pan de perritos no es de los productos más baratos, no es lo que compraría si no tuviese mucho dinero. El ketchup tampoco. Coca cola menos. Salsa de esa que llevan las albóndigas tampoco.
kneissel escribió:Vamos, NO COMO ESA BASURA DE COMIDA NI AÚN PAGÁNDOME...

La última vez que COMÍ DOS PERRITOS DE 50 CÉNTIMOS EN IKEA, MI MUJER Y YO PILLAMOS UNA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA (nos salieron unas ronchas de cojones) y estuvimos un fin de semana entero JODIDOS.

Mucho OJITO con la comida a dos duros, QUE NADIE REGALA NADA...


Lo de que nadie regala nada está claro pero que te de una intoxicación... tienen que despachar miles de perritos al dia y no hay hordas de clientes con ronchas en la piel, puede que fuese una mala remesa, que seais algo delicados o que alomjor influyera algo que tomaseis antes o después, vete tu a saber.
kneissel escribió:Vamos, NO COMO ESA BASURA DE COMIDA NI AÚN PAGÁNDOME...

La última vez que COMÍ DOS PERRITOS DE 50 CÉNTIMOS EN IKEA, MI MUJER Y YO PILLAMOS UNA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA (nos salieron unas ronchas de cojones) y estuvimos un fin de semana entero JODIDOS.

Mucho OJITO con la comida a dos duros, QUE NADIE REGALA NADA...

ojalá nunca te ocurra,y asi lo deseo para todos,pero si llegase el dia que pasaras hambre "de verdad"
corre rápido a editar el post...
existe gente muy necesitada y desgraciadamente muchas no tienen ni para unas albondigas :(
gente que se la suda si le salen unas ronchitas si a cambio tienen algo en su estomago
Ronchas e intoxicación por dos Frankfurter?
Ehm....
1Saludo
GR SteveSteve escribió:Es que la culpa no la tienes tú. Porque lógicamente si a ti te siguen subiendo los impuestos tú tienes que subir los precios igualmente. Pero cómo a tus potenciales consumidores también les han subido lo suyo, tu clientela va a disminuir.
Es la pescadilla que se muerde la cola. Mientras no bajen los impuestos desde arriba, la pirámide termina en gente que no tiene suficiente dinero como para consumir nada más que lo básico.


Al decir:
"Todo por no bajar los precios. En esta crisis sólo van a sobrevivir los pocos negocios que se den cuenta de que la gente se ha quedado más pobre que las ratas."

Estas dando a entender que si no vendemos es porque no queremos vender barato.
kneissel escribió:Vamos, NO COMO ESA BASURA DE COMIDA NI AÚN PAGÁNDOME...

La última vez que COMÍ DOS PERRITOS DE 50 CÉNTIMOS EN IKEA, MI MUJER Y YO PILLAMOS UNA INTOXICACIÓN ALIMENTARIA (nos salieron unas ronchas de cojones) y estuvimos un fin de semana entero JODIDOS.

Mucho OJITO con la comida a dos duros, QUE NADIE REGALA NADA...

normal xD, como se te ocurre comer los perritos de plastico del ikea [qmparto]
urtain69 escribió:
GR SteveSteve escribió:Es que la culpa no la tienes tú. Porque lógicamente si a ti te siguen subiendo los impuestos tú tienes que subir los precios igualmente. Pero cómo a tus potenciales consumidores también les han subido lo suyo, tu clientela va a disminuir.
Es la pescadilla que se muerde la cola. Mientras no bajen los impuestos desde arriba, la pirámide termina en gente que no tiene suficiente dinero como para consumir nada más que lo básico.


Al decir:
"Todo por no bajar los precios. En esta crisis sólo van a sobrevivir los pocos negocios que se den cuenta de que la gente se ha quedado más pobre que las ratas."

Estas dando a entender que si no vendemos es porque no queremos vender barato.


Lo siento si me he expresado mal. Debería haber dicho que los negocios no van a sobrevivir si NO PUEDEN vender barato (evidentemente algún cabroncete tacaño habrá, espero que no sean muchos).
GR SteveSteve escribió:Lo siento si me he expresado mal. Debería haber dicho que los negocios no van a sobrevivir si NO PUEDEN vender barato (evidentemente algún cabroncete tacaño habrá, espero que no sean muchos).


El caso es que por huevos tienen que querer que esto se hunda porque hasta el mas tonto sabe que con tanta subida y tantos despidos lo que menos van a conseguir es que la gente consuma. Es que es de pura logica...Y si no se consume el dinero no se mueve.
gejorsnake escribió:En cualquier hipermercado compras 1 KG de pasta por 1 euro o menos ,y es bastante mas nutritivo.

Y bueno ,con 7,88 euros se compra esto en un super :

Imagen

Vamos,que me parece una chorrada la noticia...

P . D :Algo he visto de que estabas en Sevilla ,estudiando supongo ...

Muy interesante tu aportación, un poco de ingenio siempre te puede ahorrar muchos eurillos.
Si pronto paso por el Ikea, habrá que hacer la cata, a ver que tal están esos menús.
gejorsnake escribió:En cualquier hipermercado compras 1 KG de pasta por 1 euro o menos ,y es bastante mas nutritivo.

Y bueno ,con 7,88 euros se compra esto en un super :

Imagen

Vamos,que me parece una chorrada la noticia...

P . D :Algo he visto de que estabas en Sevilla ,estudiando supongo ...

incluso si compras marcas blancas te saldría mucho mas barato.

Un saludo.
Hace poco pase cerca de un ikea junto amis amigos y les dije de pararnos por un perrito ya que siempore he oido hablar bien de ellos. Que decir que me costo 1 euro con bebida, y aunque la bebida era mala el perrito estaba muy bien y mucho mas por ese precio. las albondigas no las he probado pero 10 por 1 euro me parece un lujazo, y si me pillara mas cerca iria alguna vez, pero me gastaria ahpora mas en gasolina que lo que me ahorro comparado con otros sitios
Las pocas veces que he probado algo de IKEA, la verdad es que la comida no me ha gustado casi nada de lo que he probado. Las albóndigas no las he probado, pero tenían una pinta horrible y el café parece que estaba hecho con agua de la fregona, después de haber fregado. Un sorbo y lo dejé. Los refrescos más aguados no pueden estar, muy malos. Los perritos... uno y no más, Santo Tomás, como bien ha dicho un compañero, la salchicha parecía de plástico y estaba muy poco hecha, lo único que me gusta es la cebolla crujiente, que alguna vez compré para hacerme perritos en casa.

Lo que sí me gustó de lo que probé fué un trozo de tarta de chocolate crujiente.

Por lo demás, tengo que haber ido a mirar algo a IKEA y una vez que estoy allí tener MUCHA hambre para comer algo, pero si lo puedo evitar, lo evito.

Un saludo.
Joer tengo ganas de probar un dia los perritos, al menos en la foto [risita] tienen buena pinta. Lo que si he probado son los refrescos y había una de mora (creo recordar) que estaba tremendo.

Y bueno esto es lo de siempre, si van a Ikea es porque se lo pueden permitir y la diferencia radica en que así pueden comer y de otra manera seria jodido.
gejorsnake escribió:En cualquier hipermercado compras 1 KG de pasta por 1 euro o menos ,y es bastante mas nutritivo.

Y bueno ,con 7,88 euros se compra esto en un super :

Imagen

Vamos,que me parece una chorrada la noticia...

P . D :Algo he visto de que estabas en Sevilla ,estudiando supongo ...


Pues macho, yo eso lo veo caro. Se puede comprar lo mismo por un 30% menos de ese precio y mas cantidad. Por el precio de esa sopa compras 3 de sobre por lo menos.
John Locke escribió:Pues macho, yo eso lo veo caro. Se puede comprar lo mismo por un 30% menos de ese precio.

Es que ten en cuenta que todo lo que aparece en esa imagen son marcas. Con marcas blancas sí, sale mucho más barato.
También depende de dónde compres, aunque sea la misma marca.
bueno.... desde luego la gente se muere en un charco porque no puedo sacar otra conclusión.

Una bombona de butano, ya tienes gas para hacer de comer para 4 o 6 meses sin usar el horno.

1,30 haces medio kilo de macarrones o otro tipo de pasta mas el tomate frito, hay tienes para 4 personas para el medio día y la cena.

Luego arroz es muy económico y se puede hacer de muchas formas.... usar los huesos para hacer un caldo con algún tipo de pasta, todo todo muy económico, también en muchas superficies venden coca colas o naranjada de 2L por 0.49 incluso llegue a encontrar naranjada y limonada por 0.19.

Comprar ofertas o productos que caducan el mismo día normalmente están a un 65 o 70% mas baratos, la leche la sacas por menos de 0,40 fácil en algunos sitios.

Economía de guerra que hay que pagar la hipoteca, y esto son algunos ejemplos, y se puede comer mucho mas sano mucho que mejor que esa porquería por 0.50
John Locke escribió:Pues macho, yo eso lo veo caro. Se puede comprar lo mismo por un 30% menos de ese precio y mas cantidad. Por el precio de esa sopa compras 3 de sobre por lo menos.


Evidentemente ,no iba a ir al super a comprar yo algo y hacer la foto xD .LA aproveche de una cosa que vi sobre otro tema...

Con marcas blancas te ahorras mucho mas , si buscas ofertas puntuales en carnicerias puedes sacar el KG de pollo 2 euros menos el kilo ,etc ,la pasta ,arroz , como dices un 30% menos...

Lo de ir a comer al IKEa por la crisis me parece una chorrada ...
103 respuestas
1, 2, 3