[HO] Yuzu (Emulador de Switch)

1, 2, 3, 4, 512
Yuzu Emulador de la consola Nintendo Switch, para Pc

Imagen

Historia Yuzu

Yuzu es un proyecto para desarrollar un emulador libre y de código abierto de Nintendo Switch. Se anunció que Yuzu estaría en desarrollo el 14 de enero de 2018,10 meses después del lanzamiento de Nintendo Switch. Está desarrollado en C++.

El emulador está hecho por los desarrolladores del emulador de Nintendo 3DS Citra, con un código significativo compartido entre los proyectos. Originalmente, Yuzu solo admitía programas de prueba y homebrew, pero a partir de julio de 2019, algunos juegos empezaron a funcionar sin problemas. En el sitio web oficial se mantiene una lista de juegos que son compatibles con el emulador.

¿Qué puedo jugar con Yuzu?

Su lista de juegos compatibles es muy extensa, ya que cada versión mejora y mucho la compatibilidad con los juegos:

Lista de Juegos Compatibles

Por donde empiezo si quiero probarlo

Antes que nada debes saber que existen 2 versiones del emulador el mas avanzado es la versión Early Access ya que siempre esta a la ultima y es la que mas compatibilidad tiene.
para obtener dicha versión es necesario apoyar el proyecto vía Patreon no seré yo quien entre a juzgar si esto es ético o no. No obstante la versión Early Access la encontraréis un poco más abajo (enlace sin publicidad)

la versión básica se encuentra AQUI

Preparando el emulador

Yuzu requiere del firmware y de las keys de Nintendo switch para hacerlo funcionar, como ya sabréis aquí no se puede dar soporte a dicho material, pero Google es vuestro colega
cuando dispongáis de las Keys, abrir el emulador yuzu, pulsar File/Open yuzu folder y extraer en ese directorio las carpetas keys y la carpeta sysdata

Para copiar el Firmware una vez lo tengamos, hacemos un proceso similar, abrimos Yuzu Pulsamos File/Open Yuzu folder buscamos la carpeta Nand entramos y acto seguido System/Contents/Registered una vez dentro extraemos el archivo Zip y listo.

Opciones Panel Control Nvidia optimizadas para Yuzu

Abrir el panel de control de Nvidia
Buscar en configuración 3D: Opción Controlar la configuración 3D
Configuración de programa: buscar el emulador Yuzu

Activar lo siguientes parámetros

AA muestra de fotogramas: Activado
GPU de renderizado de OpenGL: Nvidia RTX 2080S (Importante aquí elegir vuestra grafica)
Sincronización Vertical: Activado
Modo de control de energía: Máximo Rendimiento

Hablemos de la ultima versión a día de hoy y de sus avances

Actualmente su ultima versión es la YUZU EARLY ACCESS 2174 (ahora compatible con Mario Party)

Una de las ultimas novedades del Emulador es la posibilidad del Reescalado de imagen hasta 6x o la opción de forzar los juegos a 4:3 y a 21:9, otra de sus novedades es la posibilidad de utilizar AMD Fidelityfx super resolution para aumentarle la calidad sin apenas forzar la CPU/GPU

Enlaces directos a las últimas versiones Early Access

Enlace GitHub: Aqui

Capturas Propias Yuzu funcionando a 4k

Imagen
[spoiler]Imagen
[spoiler]Imagen
[spoiler]Imagen
[spoiler]Imagen
[spoiler]Imagen


Debéis recordar que Yuzu no es una herramienta para dar soporte a la piratería, simplemente es para que puedas disfrutar aun mas de tus copias legales en una Televisión 4k

En continuo desarrollo (se que existía un Hilo, pero este no estaba muy currado)
Gracias por el hilo,buen trabajo,precisamente estaba a punto de chincharle para jugar al metroid dread [beer]
salu2!
Los juegos estilo retro me van casi todos bien y eso que mi equipo es ya bastante modesto. Lo único malo es que el Streets Of Rage 4, aunque funciona bien, se ve la pantalla boca abajo....snif
Retrodanuart escribió:Los juegos estilo retro me van casi todos bien y eso que mi equipo es ya bastante modesto. Lo único malo es que el Streets Of Rage 4, aunque funciona bien, se ve la pantalla boca abajo....snif



Prueba a ejecutarlo en el modo Dock y ve probando entre Vulkan y OpenGL por si acaso

pd: busca la actualización del juego ya que con el Update si que funciona
@Mikel24

Muchas gracias compañero.
Ayer instale la última EA y me di cuenta de todas las mejoras que tiene en el apartado gráfico

Me pareció extraño que nadie mencionara el FSR XD XD

Además que con las opciones nuevas ya no hará falta añadirlas mediante mods como se hacia en versiones previas

Buen salto que ha dado Yuzu en esta ultima versión.
dinamita4922 escribió:@Mikel24

Muchas gracias compañero.
Ayer instale la última EA y me di cuenta de todas las mejoras que tiene en el apartado gráfico

Me pareció extraño que nadie mencionara el FSR XD XD

Además que con las opciones nuevas ya no hará falta añadirlas mediante mods como se hacia en versiones previas

Buen salto que ha dado Yuzu en esta ultima versión.



de nada, la verdad es que el salto que ha dado el emulador en estos últimos meses es enorme
@Mikel24 Lo he probado y me pasa lo mismo, si con modo Docked te refieres al estacionado que se configura en los controles, lo tengo así por defecto.

Quizá sea problema de mi gráfica, una GT730, ya que por ejemplo no tiene soporte para Vulkan.

Una pena porque sólo le pasa a este juego y otro mas, y es al que mas deseo jugar de todos...

Gracias de todas maneras :)
Es una pasada lo de este emulador y el Ryujinx. Es que Metroid ya se podia jugar antes de la salida oficial.

Yo no he jugado nada en el porque en emulación me interesa mas cosas retro pero sí que me gusta probar y en un equipo modesto (Ryzen 3, grafica 4gb) me van muy bien el Odyssey, Zelda Skyward, Metroid...una bañada.
@Retrodanuart Pues Street of Rage 4 está nativo en PC compi. No sé si la versión de Switch tiene algo especial para que te interese más.

Por otro lado, Mario Party Superstars en Ryujinx perfecto, en yuzu (la versión que tengo al menos) solo se ven los menús. Los tableros no se renderizan, se queda en negro aunque el juego funciona normalmente por el sonido. No se si lo hacen los devs de yuzu a posta porque a Metroid se le quedaban las cinemáticas en negro hasta una actualización que salió el día de salida del juego para evitar que los dominios de Jack Sparrow se extiendan mucho.

Un saludo.
@JejasaStrife

Hoy he estado jugando al superstar con EA de yuzu, y en la opción de minijuegos, a algunos se quedan en negro como dices sin renderizar, pero la mayoría funcionan perfectamente
Uso vulkan. Lo mismo si pruebo con OpenGL tiran todos, si pruebo lo indicó
Un tipo está haciendo un Mod para Metroid Dread, cambiando trajes y música

Me quito el sombrero con esta gente, es brutal el salto que da en rendimiento con el fidelity FX, no quiero imaginar como funcionanara este emulador en unos meses mas.

Metroid parece otro juego en 1440p.
Comentar que finalmente no he conseguido evitar los errores gráficos en Streets of rage 4, pero si he conseguido que funcione correctamente en el emulador Ruyjinx. Esta algo mas verde pero para algunos juegos tiene mejor compatibilidad.

Veo Yuzu mas completo pero no está de mas tener otra opción, asi que os recomiendo probarlo también ya que la interfaz es muy similar.
@Retrodanuart

Claro que si compi, para mi los emuladores se complementan y no hay que descartar ninguno

@JejasaStrife

He probado en OpenGL y peor que en vulkan. Ni se abren y rinde bastante peor
He estado esta mañana jugando y tiene minijuegos que no funcionan, vamos a ver si en futuras versiones lo corrigen
Bueno la versión 2174 ya hace jugable el Mario Party Superstars :-)

Comentar que finalmente no he conseguido evitar los errores gráficos en Streets of rage 4, pero si he conseguido que funcione correctamente en el emulador Ruyjinx. Esta algo mas verde pero para algunos juegos tiene mejor compatibilidad.


me alegro, yo es que de ese emulador aunque le tengo configurado me da mas pereza hacer un hilo, pro si alguien se anima estaría Genial

lo suyo seria que ambos proyectos se hiciese uno , pero bueno
Mikel24 escribió:Bueno la versión 2174 ya hace jugable el Mario Party Superstars :-)

Comentar que finalmente no he conseguido evitar los errores gráficos en Streets of rage 4, pero si he conseguido que funcione correctamente en el emulador Ruyjinx. Esta algo mas verde pero para algunos juegos tiene mejor compatibilidad.


me alegro, yo es que de ese emulador aunque le tengo configurado me da mas pereza hacer un hilo, pro si alguien se anima estaría Genial

lo suyo seria que ambos proyectos se hiciese uno , pero bueno


Si compi, acabó de probar la EA 2174 y el Superstar ya va bien ;)
¿Alguien que esté jugando al Animal Crossing sabe por qué, cada cierto tiempo y aleatoriamente, el juego empieza a dar tirones? El framerate sin embargo se mantiene estable a 30 fps todo el tiempo, según indica el marcador de fps, pero durante unos minutos cada x tiempo el juego tironea de lo lindo y luego solo vuelve a ir fluido.
Tengo la isla prácticamente vacía, asi que no es por carga gráfica excesiva.
En un rato Actualizo el Hilo, la última versión libera el Proyecto Kraken (tengo que informarme de que trata) pero lo que si soluciona es el problema de los cuelgues del Mario Party
Yo el único problema que veo a este emulador, y a otros tantos, es no utilizar su carpeta como carpeta de trabajo, siempre te lo ponen en sitios raros que no quieres, y tengo que crear varios links simbólicos porque desde el emulador no puedes tocarlo.

Saludos.
AlterNathan escribió:Yo el único problema que veo a este emulador, y a otros tantos, es no utilizar su carpeta como carpeta de trabajo, siempre te lo ponen en sitios raros que no quieres, y tengo que crear varios links simbólicos porque desde el emulador no puedes tocarlo.

Saludos.



en emulacion Configure sistema/sistema de archivos , puedes ponerle la ruta de la Nand entre otras cosas a tu bola
@Mikel24 Algunas cosas sí pero a todo, por ejemplo: "La cache, La configuración (para mí super importante tenerla en otro lado), Las keys, ni los screenshots...", no tengo mucho problema, pero no entiendo esa forma de parecer.

Tampoco sé si se puede hacer un modo portable como el Dolphin.

Saludos.
Me parece muy bueno el emulador, y más con la opción que le han metido hace poco de aumentar resolución y añadir el filtro de nitidez. SMO a 2K y el filtro parece otro juego, parece incluso que las texturas mejoran.

Sin embargo, yo personalmente tengo un problema de framerate con este emulador. Bueno, de hecho yo solo puedo jugarlo con Vulkan, porque en OpenGL me va peor. Pero bueno, el caso es que a veces parece como si al emulador se le fuese la olla y el Vsync (que en Vulkan está on por defecto) se descontrolara, porque empieza a ir con mucho stuittering, hasta que vuelve a estabilizarse, aunque el emulador me muestre que el juego está yendo a 30 o 60 fps sólidos como una roca. No es por carga de shaders. ¿Alguien sabe como arreglar esto? En Metroid Dread lo solucioné poniendo OpenGL y triple buffer desde el panel de control de Nvidia (Metroid Dread me va bien con OpenGL). Pero el triple buffer no funciona con Vulkan.
GordonFreeman escribió:Me parece muy bueno el emulador, y más con la opción que le han metido hace poco de aumentar resolución y añadir el filtro de nitidez. SMO a 2K y el filtro parece otro juego, parece incluso que las texturas mejoran.

Sin embargo, yo personalmente tengo un problema de framerate con este emulador. Bueno, de hecho yo solo puedo jugarlo con Vulkan, porque en OpenGL me va peor. Pero bueno, el caso es que a veces parece como si al emulador se le fuese la olla y el Vsync (que en Vulkan está on por defecto) se descontrolara, porque empieza a ir con mucho stuittering, hasta que vuelve a estabilizarse, aunque el emulador me muestre que el juego está yendo a 30 o 60 fps sólidos como una roca. No es por carga de shaders. ¿Alguien sabe como arreglar esto? En Metroid Dread lo solucioné poniendo OpenGL y triple buffer desde el panel de control de Nvidia (Metroid Dread me va bien con OpenGL). Pero el triple buffer no funciona con Vulkan.


El v-sync lo tengo quitado en el emulador lo fuerzo en el panel de nvidia, he puesto en el primer Póst la configuración ideal

Por cierto al parecer podré poner los enlaces del emulador las ediciones Early Access, así que pronto tendréis enlaces actualizados ( los enlaces serán directos nada de publicidad de por medio)
Mikel24 escribió:
GordonFreeman escribió:Me parece muy bueno el emulador, y más con la opción que le han metido hace poco de aumentar resolución y añadir el filtro de nitidez. SMO a 2K y el filtro parece otro juego, parece incluso que las texturas mejoran.

Sin embargo, yo personalmente tengo un problema de framerate con este emulador. Bueno, de hecho yo solo puedo jugarlo con Vulkan, porque en OpenGL me va peor. Pero bueno, el caso es que a veces parece como si al emulador se le fuese la olla y el Vsync (que en Vulkan está on por defecto) se descontrolara, porque empieza a ir con mucho stuittering, hasta que vuelve a estabilizarse, aunque el emulador me muestre que el juego está yendo a 30 o 60 fps sólidos como una roca. No es por carga de shaders. ¿Alguien sabe como arreglar esto? En Metroid Dread lo solucioné poniendo OpenGL y triple buffer desde el panel de control de Nvidia (Metroid Dread me va bien con OpenGL). Pero el triple buffer no funciona con Vulkan.


El v-sync lo tengo quitado en el emulador lo fuerzo en el panel de nvidia, he puesto en el primer Póst la configuración ideal

Por cierto al parecer podré poner los enlaces del emulador las ediciones Early Access, así que pronto tendréis enlaces actualizados ( los enlaces serán directos nada de publicidad de por medio)

Pero en Vulkan no le afecta la opción de Vsync (lo dice el propio emulador), da igual que esté activado o desactivado, hay sincronización vertical porque no hay tearing. No sé si es que Vulkan es siempre así. En cualquier caso, no he notado tampoco que le afecte la opción de Vsync o máximo rendimiento en las opciones de Nvidia. He probado de todo y nada, esas caídas de frames pasan, como de forma aleatoria. Por ejemplo, puede ir bien durante 5 minutos, que entonces durante 1 minuto o así pierde estabilidad, y entonces solo vuelve a ir fluido. Y en todo ese tiempo, abajo donde muestra el framerate, en ningún momento ha indicado de baje de 60 o 30 fps (dependiendo del juego). No sé si es cosa del emulador o de mi PC, la verdad. El caso es que en algunos juegos es lo que me falta para que vayan perfectos.
Una cosa, si no queréis bajar el instalador de Yuzu, en github teneis las versiones portables que sacan cada día, recién salidas del horno.
@GordonFreeman es cierto a mi también me pasa en algunos juegos, de golpe se nota como una especie de bajon sin embargo no afecta a los fps, supongo que es cosa del emulador., lo notó sobre todo cuando ya llevo un buen rato jugando.

Añado que a mi aún se me cuelga en Mario Party justo después de hacer un VS en la casilla VS
Retrodanuart escribió:Una cosa, si no queréis bajar el instalador de Yuzu, en github teneis las versiones portables que sacan cada día, recién salidas del horno.

Añado que si creáis una carpeta llamada "user" dentro de la carpeta del juego, lo hacéis 100% portable, es decir, todos los archivos que vaya a crear y necesitar el emulador van a estar en esa carpeta. Yo lo hago así porque me gusta tener un Yuzu para cada juego.

Mikel24 escribió:@GordonFreeman es cierto a mi también me pasa en algunos juegos, de golpe se nota como una especie de bajon sin embargo no afecta a los fps, supongo que es cosa del emulador., lo notó sobre todo cuando ya llevo un buen rato jugando.

Añado que a mi aún se me cuelga en Mario Party justo después de hacer un VS en la casilla VS

Me alegra ver que no soy el único. A ver si lo solucionan en alguna actualización.
@GordonFreeman Guau, no lo sabía, muchas gracias porque yo lo tengo liado con enlaces simbólicos.

Saludos.
Hola.

Pregunta para los expertos en yuzu.

¿Sabéis si es posible aplicar actualizaciones a un juego (por ejemplo metroid)?

Un saludo.
Yuzu te da una opción para instalar archivos a la nand y cargar archivos directamente, quizá se puede hacer así. Lo que si que permite es quitarlos. Para añadirlos se hace desde el menu Archivo, prueba a ver...
kanyero escribió:Hola.

Pregunta para los expertos en yuzu.

¿Sabéis si es posible aplicar actualizaciones a un juego (por ejemplo metroid)?

Un saludo.



si claro, como bien dice el compi le das a instalar archivos a la nand, cargas el archivo de la actualización y listo
Gracias, habrá que probar a ver
Comparativa de yuzu oficial de los desarrolladores de los diferentes tipos de rescalado que soporta

Imagen
Si quieres más fps el Bilinear o bicubic le sientan mejor a las GPU intel y para las GPU AMD el FSR es algo más lento que los otros filtros .

Imagen

También habla del consumo de ram de la GPU según la resolución en el cual 2GB vram o inferior recomiendan utilizar 1x de resolución , a partir de 2x mínimo 4GB , 3x mínimos de 6GB , 4x mínimos de 8GB .
A partir de 4x de resolución es para GPU de gama alta con mucha ram .


https://yuzu-emu.org/entry/yuzu-progres ... -oct-2021/
Una pregunta un poco tonta. ¿Las versiones canary son más avanzadas o aportan algo sobre las normales? Es que veo las canary que van por la versión 2000 y pico y las normales van por la 817 o 818.
Además las canary nunca he encontrado de donde descargarlas de forma oficial, siempre las consigo a través de páginas de emulación o videos de youtube después de pasar por 20 acortadores de links con 100 anuncios cada uno con el peligro que conlleva.

Un saludo
JejasaStrife escribió:Una pregunta un poco tonta. ¿Las versiones canary son más avanzadas o aportan algo sobre las normales? Es que veo las canary que van por la versión 2000 y pico y las normales van por la 817 o 818.
Además las canary nunca he encontrado de donde descargarlas de forma oficial, siempre las consigo a través de páginas de emulación o videos de youtube después de pasar por 20 acortadores de links con 100 anuncios cada uno con el peligro que conlleva.

Un saludo


Actualmente solo hay una rama yuzu-mainline https://github.com/yuzu-emu/yuzu-mainline/releases

Veras sus cambios añadidos que no tiene la versión estable principal.
que por cierto ya no existe versión Canary o nightly las han integrado todas en el yuzu-mainline donde te meten los últimos cambios para testear si miras en los pullrequest
https://github.com/yuzu-emu/yuzu/pulls? ... line-merge
Solo hay dos que todavía no se han fusionado con la rama principal .

Canary y nightly existía antiguamente para utilizar como las betas o alphas insiders como hacen los navegadores y sistemas operativos pero como yuzu ya es completamente bastante estable y han fusionado su código en una sola es más fácil de mantener antes tenía más sentido para tener un control de los cambios y un mayor feedback .
En este emulador, multiplicar la resolución, ¿qué resolución implica? Esto es, por ejemplo, ¿el 2x a qué resolución se refiere?
(mensaje borrado)
SirAzraelGrotesque escribió:En este emulador, multiplicar la resolución, ¿qué resolución implica? Esto es, por ejemplo, ¿el 2x a qué resolución se refiere?


2x va desde 1440p hasta 2160p varia según la resolución nativa del juego .
3x va desde 2160p hasta 3240p
Si quieres jugar a 4K garantizados en todos es a partir de 3x resolución .

La resolución 1x va desde 720p hasta 1080p

han añadido downscaling en versiones más nuevas está el 0.75 y 0.5 experimentales

Para GPUS con muy poca VRAM o cpu limitados en el cual quieran jugar los juegos a :
0.75 540p/810p
0.5 360p/540p

Resoluciones muy a lo portátil en pantalla sub-hd [sonrisa]
@MaXiMu Muchas gracias.

Entonces, ¿para jugar los juegos a 1080p lo recomendable sería el 2x? Mi equipo tiene una 1050ti con 4Gb de ram y mi monitor es de resolución 1080p.
JejasaStrife escribió:Una pregunta un poco tonta. ¿Las versiones canary son más avanzadas o aportan algo sobre las normales? Es que veo las canary que van por la versión 2000 y pico y las normales van por la 817 o 818.
Además las canary nunca he encontrado de donde descargarlas de forma oficial, siempre las consigo a través de páginas de emulación o videos de youtube después de pasar por 20 acortadores de links con 100 anuncios cada uno con el peligro que conlleva.

Un saludo



https://github.com/pineappleEA/pineapple-src/releases

Ahí tienes las versiones Early Access sin publicidad de por medio ni nada por el estilo, pero ya estaba en el primer enlace del hilo

[Entonces, ¿para jugar los juegos a 1080p lo recomendable sería el 2x? Mi equipo tiene una 1050ti con 4Gb de ram y mi monitor es de resolución 1080p


Sería en 1x que es la nativa de la consola, de todas formas el 2x apenas come recursos y vas a notar una mejoría importante
SirAzraelGrotesque escribió:@MaXiMu Muchas gracias.

Entonces, ¿para jugar los juegos a 1080p lo recomendable sería el 2x? Mi equipo tiene una 1050ti con 4Gb de ram y mi monitor es de resolución 1080p.

Eso es y ya hacen un escalado a 1440p aprox no está garantizado que todos vayan bien a esa resolución pero es un promedio el uso que recomiendan para buenos fps pueda ser mayor esa tabla que puse son mínimos y máximos
En el caso que la 2x no te vaya bien dicho juego lo bajas a 1x y listo pero para esa tarjeta la mayoría te irán bien a 2x sin mucho problema .
@MaXiMu Muchas gracias de nuevo.

Tocará echarle unas horas el mes que viene. ;)

P.D.: Muchas gracia a ti también @Mikel24.
@Mikel24 @MaXiMu Gracias a ambos. Entonces si ya han fusionado las versiones con los yuzu "oficiales" se supone que va todo lo nuevo, más fácil tenerlo todo así controlado la verdad.

He visto que también han metido una opción como de bajar la resolución que para probar cosillas en el portátil me puede ir genial.

Un saludo.
Que yo sepa no han unificado las Build Early Access con el Yuzu normal

no obstante tu solo preocúpate de bajar las Build Early Access y listo
si se tiene el yuzu normal instalado, como se actualiza con la version de prueba nueva?
sev45lora escribió:si se tiene el yuzu normal instalado, como se actualiza con la version de prueba nueva?



son independientes, Tu puedes bajarte la early Acces extraerla donde quieras y listo
se puede obligar a instalar en nand? lo digo porque no deja instalar el juego, solo updates y dlc.
@sev45lora ¿Para qué? Sino hace falta, vamos que yo sepa.

Saludos.
@AlterNathan lo digo para tenerlo todo junto. Es que el xci que tengo todo junto, no detecta el update y los dlc si lo cargo directamente
sev45lora escribió:@AlterNathan lo digo para tenerlo todo junto. Es que el xci que tengo todo junto, no detecta el update y los dlc si lo cargo directamente


A mi también me pasa, algunos xci que tengo incorporado los dlc y update no me los reconoce el emulador. Pero ni el yuzu ni el otro emulador.
565 respuestas
1, 2, 3, 4, 512