frank1986 escribió:javier español escribió:frank1986 escribió:@efegarcia Respondiendo literalmente a tu pregunta, no, no se ha actualizado completamente y automáticamente desde Windows Update a la 22H2 (cumplo con todos los requisitos excepto procesador, que tengo un i7-7700).
Ahora bien, puedes actualizar sin formatear? Sí, sólo sustituyendo un archivo y ya está. No pierdes nada, todo se queda igual y sigue funcionando perfectamente. Después de actualizar a la 22H2, sigues recibiendo actualizaciones como siempre automáticamente.
¿Qué archivo?
Saludos.
Te descargas la última ISO de Windows 11 con Media Creation Tool, descomprimes la ISO en una carpeta en el escritorio y tienes que sustituir una dll de la carpeta sources llamada appraiserres.dll. Luego ejecutas el setup seleccionando que no quieres que se instalen ni descarguen actualizaciones (con la única opción que te da el setup, es lo único importante a tener en cuenta) y ya está, sigues los pasos de forma normal y se te actualizará a la última sin perder absolutamente nada.
EDITO:
No pongo de donde sacar esa dll porque no sé si se podrá...
![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif) 
 
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif) 
  javier español escribió:frank1986 escribió:javier español escribió:¿Qué archivo?
Saludos.
Te descargas la última ISO de Windows 11 con Media Creation Tool, descomprimes la ISO en una carpeta en el escritorio y tienes que sustituir una dll de la carpeta sources llamada appraiserres.dll. Luego ejecutas el setup seleccionando que no quieres que se instalen ni descarguen actualizaciones (con la única opción que te da el setup, es lo único importante a tener en cuenta) y ya está, sigues los pasos de forma normal y se te actualizará a la última sin perder absolutamente nada.
EDITO:
No pongo de donde sacar esa dll porque no sé si se podrá...
Esta mañana he tenido tiempo y he buscado esa librería por internet (en un sitio extranjero) y probado lo que comentas y funciona todo ok, se puede actualizar (conservando archivos y programas) y no solo desde Windows 11 21H2 a Windows 11 22H2, sino también desde Windows 10 a Windows 11 22H2 sin pegas en equipos sin TPM ni procesador compatible.![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif)
Yo creo que con todo lo que se ha comentado en este hilo ya, no sea mayor problema indicar desde donde se puede descargar ese archivo, pero bueno, eso ya es cosa tuya, por supuesto.
Saludos.
![enrojecido [ayay]](/images/smilies/nuevos/sonrojado_ani1.gif) 
  ![enrojecido [ayay]](/images/smilies/nuevos/sonrojado_ani1.gif) 
  FEATHIL escribió:Hola gente,
Ante todo disculpas si esto se ha preguntado mil veces. Tengo un portátil de hace 10 años justos y cada vez que se instala una nueva actualización de Windows he de poner varias velas a los santos de casa para que dicho portátil pueda arrancar, cada vez le cuesta mas y temo que algún día directamente ni arranque.
El problema está en que dicho ordenador es mi portátil de la tesis doctoral, donde tengo un montón de programas, base de datos, papers, experimentos...que literalmente no puedo transferir a otro ordenador por lo que la putada sería gorda. He estado leyendo y buscando un poco y me he encontrado con el programa StopUpdates pero quería preguntaros si es fiable por un lado y también de si existen otros métodos para bloquear/desactivar por completo las actualizaciones de Windows.
Muchas gracias y disculpad si he preguntado algo obvio![enrojecido [ayay]](/images/smilies/nuevos/sonrojado_ani1.gif)

FEATHIL escribió:dicho ordenador es mi portátil de la tesis doctoral, donde tengo un montón de programas, base de datos, papers, experimentos...que literalmente no puedo transferir
![loco [mad]](/images/smilies/nuevos/miedo.gif) 
  ![tristón [triston]](/images/smilies/nuevos/triste_ani2.gif) 
  ![a lágrima viva [buuuaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani3.gif) 
  ![llorica [mamaaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani4.gif) 
  Sgt.Pepper escribió:@FEATHIL Te entiendo. En realidad ese es el riesgo que se corre por tener un equipo de hace bastante tiempo. Ese ordenador salió en la época de Windows 8 y además llevará bastantes horas funcionando.
Antes o después tendrás que cambiarlo.
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif) 
  FEATHIL escribió:Sgt.Pepper escribió:@FEATHIL Te entiendo. En realidad ese es el riesgo que se corre por tener un equipo de hace bastante tiempo. Ese ordenador salió en la época de Windows 8 y además llevará bastantes horas funcionando.
Antes o después tendrás que cambiarlo.
Exacto, de 2012 pasando de Windows 8 a 10 y ahora 11. Tiene muy buenas specs para el tiempo que tiene pero como dices, los años no pasan en balde y más en la informática...a ver si salen los papers ya y no pierdo el sueño de saber si va a funcionar o que cada vez que lo veo en casa
@katatsumuri muchas gracias por la información
katatsumuri escribió:@Psmaniaco en la wiki en el apartado de descargas y actualizaciones está un poco explicado
En principio puedes bajarte la iso con esta herramienta https://github.com/AveYo/MediaCreationTool.bat
También se puede bajar desde la web oficial de microsoft, está en la wiki
La herramienta tiene un script para parchear la iso, entonces supongo que una vez parcheada solo le tienes que montarla y ejecutarla una vez montada desde el mismo windows.
Otra forma supongo que es como dices, creo que está en la wiki también, crear una unidad de arranque desde un pendrive con rufus, ya que rufus te parchea lo del tpm, etc... Luego ejecutar el pendrive desde el mismo windows 10, sin apagar el PC, obviamente te pedirá reiniciar durante el proceso una vez lo ejecutes, la única diferencia es que con la otra forma te ahorras el proceso de crear un pendrive.
 pues no sé puede hacerlo de la manera normal, hay que usar la alternativa.
 pues no sé puede hacerlo de la manera normal, hay que usar la alternativa.Psmaniaco escribió:Bueno yo he actualizado varios equipos, 2 que son compatibles con Windows 11 sin modificaciones y otros 4 que necesitas parcheo para actualizar a la nueva versión y de momento no he tenido problema, eso sí, a ver lo que tardan en solucionar ese problema de rendimiento que han anunciado.
Un saludo.
katatsumuri escribió:Psmaniaco escribió:Bueno yo he actualizado varios equipos, 2 que son compatibles con Windows 11 sin modificaciones y otros 4 que necesitas parcheo para actualizar a la nueva versión y de momento no he tenido problema, eso sí, a ver lo que tardan en solucionar ese problema de rendimiento que han anunciado.
Un saludo.
El problema es al jugar con juegos, y supongo que con algunas aplicaciones, el sistema en si funciona bien.
Yo igual si he notado esos problemas en algún juego, a ver cuanto tardan en arreglarlo y juro que no me aventuro más a instalaciones de windows de forma tan precipitada a no ser que ofrezcan algo demasiado irresistible.
¿Al final cómo lo hiciste lo de actualizar sin TPM y sin CPU soportada?
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif) 
 Elyona escribió:Hola! Estoy mirando portátiles gaming para cambiar el que tengo que ya está muy viejo pero soy una ignorante en estos temas y me entran mil dudas, a ver si alguien me puede ayudar![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Resulta que la mayoría vienen sin sistema operativo, y no sé si tendré que gastar 145€ en una licencia de Windows 11. Las he visto por 10€ pero supongo que eso no es muy legal... sabéis de algún sitio de confianza que esté más barato o recomendáis comprar la oficial a Microsoft? Si puedo ahorrarme dinero mejor, pero no quiero problemas tampoco.
Otra opción que he visto es comprarlo en mediamarkt que por 60€ te instalan el S.O. en un portátil nuevo, alguien ha probado ese servicio? es recomendable?
Sgt.Pepper escribió:@Elyona Llevo más de 10 años usando licencias OEM. No hay problema. Puedes comprarlas en gvgmall o webs del estilo.
Sgt.Pepper escribió:@Elyona Llevo más de 10 años usando licencias OEM. No hay problema. Puedes comprarlas en gvgmall o webs del estilo.
 
  FJTR escribió:Sgt.Pepper escribió:@Elyona Llevo más de 10 años usando licencias OEM. No hay problema. Puedes comprarlas en gvgmall o webs del estilo.
Eso iba a decir yo y añadir que si usáis el codigo de viejuner "TV20" te hacen un jugoso descuento
Refer escribió:FJTR escribió:Sgt.Pepper escribió:@Elyona Llevo más de 10 años usando licencias OEM. No hay problema. Puedes comprarlas en gvgmall o webs del estilo.
Eso iba a decir yo y añadir que si usáis el codigo de viejuner "TV20" te hacen un jugoso descuento
En que tienda es aplicable ese cupón?
Sgt.Pepper escribió:@Elyona Llevo más de 10 años usando licencias OEM. No hay problema. Puedes comprarlas en gvgmall o webs del estilo.
katatsumuri escribió:@Psmaniaco en la wiki en el apartado de descargas y actualizaciones está un poco explicado
En principio puedes bajarte la iso con esta herramienta https://github.com/AveYo/MediaCreationTool.bat
También se puede bajar desde la web oficial de microsoft, está en la wiki
La herramienta tiene un script para parchear la iso, entonces supongo que una vez parcheada solo le tienes que montarla y ejecutarla una vez montada desde el mismo windows.
Otra forma supongo que es como dices, creo que está en la wiki también, crear una unidad de arranque desde un pendrive con rufus, ya que rufus te parchea lo del tpm, etc... Luego ejecutar el pendrive desde el mismo windows 10, sin apagar el PC, obviamente te pedirá reiniciar durante el proceso una vez lo ejecutes, la única diferencia es que con la otra forma te ahorras el proceso de crear un pendrive.
Necrofero escribió:katatsumuri escribió:@Psmaniaco en la wiki en el apartado de descargas y actualizaciones está un poco explicado
En principio puedes bajarte la iso con esta herramienta https://github.com/AveYo/MediaCreationTool.bat
También se puede bajar desde la web oficial de microsoft, está en la wiki
La herramienta tiene un script para parchear la iso, entonces supongo que una vez parcheada solo le tienes que montarla y ejecutarla una vez montada desde el mismo windows.
Otra forma supongo que es como dices, creo que está en la wiki también, crear una unidad de arranque desde un pendrive con rufus, ya que rufus te parchea lo del tpm, etc... Luego ejecutar el pendrive desde el mismo windows 10, sin apagar el PC, obviamente te pedirá reiniciar durante el proceso una vez lo ejecutes, la única diferencia es que con la otra forma te ahorras el proceso de crear un pendrive.
Yo lo hice con el pendrive y rufus. Sin problema.
Psmaniaco escribió:Necrofero escribió:katatsumuri escribió:@Psmaniaco en la wiki en el apartado de descargas y actualizaciones está un poco explicado
En principio puedes bajarte la iso con esta herramienta https://github.com/AveYo/MediaCreationTool.bat
También se puede bajar desde la web oficial de microsoft, está en la wiki
La herramienta tiene un script para parchear la iso, entonces supongo que una vez parcheada solo le tienes que montarla y ejecutarla una vez montada desde el mismo windows.
Otra forma supongo que es como dices, creo que está en la wiki también, crear una unidad de arranque desde un pendrive con rufus, ya que rufus te parchea lo del tpm, etc... Luego ejecutar el pendrive desde el mismo windows 10, sin apagar el PC, obviamente te pedirá reiniciar durante el proceso una vez lo ejecutes, la única diferencia es que con la otra forma te ahorras el proceso de crear un pendrive.
Yo lo hice con el pendrive y rufus. Sin problema.
Yo le meti al pendrive el Windows 11 y una carpeta que se llama bypass11 con los scripts necesarios, lo ejecuto y parchea al vuelo y ya me deja actualizar.
Un saludo.
Necrofero escribió:Psmaniaco escribió:Necrofero escribió:
Yo lo hice con el pendrive y rufus. Sin problema.
Yo le meti al pendrive el Windows 11 y una carpeta que se llama bypass11 con los scripts necesarios, lo ejecuto y parchea al vuelo y ya me deja actualizar.
Un saludo.
Yo no meti ningun script a mano. En rufus cuando vas a crear el pendrive hay una opcion para descargar windos 11 y ahi mismo te indica una version que se salta el chequeo de tpm. Imagino, porque no lo mire, que instalara automaticamente esos scripst que mencionas o algunos parecidos.
Blai_8 escribió:Veo que habláis de rufus y cosas raras... La semana que viene seguramente voy a formatear el PC con W10 e instalar W11, hay algo que deba saber o algo a tener en cuenta? ¿No se hace como toda la vida? Con un pendrive y desde la bios bootear ese usb?
Rvilla87 escribió:Blai_8 escribió:Veo que habláis de rufus y cosas raras... La semana que viene seguramente voy a formatear el PC con W10 e instalar W11, hay algo que deba saber o algo a tener en cuenta? ¿No se hace como toda la vida? Con un pendrive y desde la bios bootear ese usb?
Creo que todas las cosas "raras" que veas que se salgan del procedimiento normal que dices es para poder instalar Windows 11 en un PC que no es compatible con Windows 11.
En tu caso, si vienes de tu PC con Windows 10, es posible que tu PC no sea compatible con Windows 11 y entonces es cuando puedes hacer diferentes cosas para saltarle la comprobación e instalar Windows 11 en un equipo no compatible con Windows 11. No tengo detalle pero es algo que se ha hablado mucho en este hilo (y buscando en google seguro que ves info). Lo 1º que te diría es que compruebes si tu PC es compatible con Windows 11, porque de serlo creo que puede hacer lo que dices y dejarte del resto de cosas.
a_ndres_ escribió:me pasa en 2 portatiles con graficos amd y me supongo que es culpa del windows con los drivers , instalo los drivers y al cabo de un tiempo windows debe meter una actualización y me salta el error de que no puedo abrir la app porque me dice que los drivers amd adrenalin edition no son compatibles con el driver instalado y tengo que revertir siempre al driver anterior
Valkyrjur escribió:a_ndres_ escribió:me pasa en 2 portatiles con graficos amd y me supongo que es culpa del windows con los drivers , instalo los drivers y al cabo de un tiempo windows debe meter una actualización y me salta el error de que no puedo abrir la app porque me dice que los drivers amd adrenalin edition no son compatibles con el driver instalado y tengo que revertir siempre al driver anterior
DDU y marcas las opción de que Windows update no busque drivers. Hazlo en modo seguro
Luego cuando reinicies asegúrate de que no estés conectado a internet e instalas el driver de AMD que previamente tendrás que haber descargado.
Mano de santo.
a_ndres_ escribió:Valkyrjur escribió:a_ndres_ escribió:me pasa en 2 portatiles con graficos amd y me supongo que es culpa del windows con los drivers , instalo los drivers y al cabo de un tiempo windows debe meter una actualización y me salta el error de que no puedo abrir la app porque me dice que los drivers amd adrenalin edition no son compatibles con el driver instalado y tengo que revertir siempre al driver anterior
DDU y marcas las opción de que Windows update no busque drivers. Hazlo en modo seguro
Luego cuando reinicies asegúrate de que no estés conectado a internet e instalas el driver de AMD que previamente tendrás que haber descargado.
Mano de santo.
pero la opción de que Windows update no busque drivers eso es en windows o dentro del DDU?
Valkyrjur escribió:a_ndres_ escribió:Valkyrjur escribió:DDU y marcas las opción de que Windows update no busque drivers. Hazlo en modo seguro
Luego cuando reinicies asegúrate de que no estés conectado a internet e instalas el driver de AMD que previamente tendrás que haber descargado.
Mano de santo.
pero la opción de que Windows update no busque drivers eso es en windows o dentro del DDU?
Dentro de las opciones de DDU, es la ultima de todas del listado de opciones que se pueden marcar.
luispica escribió:A dia de hoy y para uso exclusivo de videojuegos ¿estáis recomendando instalar Windows 10 u 11?
luispica escribió:A dia de hoy y para uso exclusivo de videojuegos ¿estáis recomendando instalar Windows 10 u 11?