Ghandig escribió:Fumadikto escribió:Efectivamente, gracias por el aviso, el cmd ahora también tiene pestañas, pero me he fijado que en la carpeta del usuario me ha cambiado los nombres de Imágenes por Pictures y el resto también por inglés, tanto el sobremesa como el portatil... soy el único?
En mi caso no me las ha cambiado, las sigo teniando en castellano, no se, cambia el idioma de windows a ingles y luego lo vuelves a poner en Español a ver si te vuelve a poner todo bien.
Salu2.
Sgt.Pepper escribió:Qué gusto las pestañas en el explorador. No entiendo cómo se ha tardado tanto en llegar a eso.
 
  elcapoprods escribió:@katatsumuri Que placa base tienes? Yo uso un Ryzen y van mejor unos drivers customs que los que tiene asus en la web de la placa.
Cosita ES escribió:elcapoprods escribió:@katatsumuri Que placa base tienes? Yo uso un Ryzen y van mejor unos drivers customs que los que tiene asus en la web de la placa.
Que drivers custom?
Yo pongo los que hay en la web de AMD
 
  elcapoprods escribió:Cosita ES escribió:elcapoprods escribió:@katatsumuri Que placa base tienes? Yo uso un Ryzen y van mejor unos drivers customs que los que tiene asus en la web de la placa.
Que drivers custom?
Yo pongo los que hay en la web de AMD
https://rog.asus.com/forum/showthread.p ... xx-4xx-5xx)
En mi placa B550 uso los Realtek Audio Drivers (UAD - ASUS ROG SS3-DTS) :
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif) 
  Necrofero escribió:Recomendais instalar la actualizacion 22h2? La tengo pendiente, pero os he leido algun que otro fallo.
darksch escribió:Hace bastante que no uso Windows así que no me acuerdo de cómo se hacía, pero ¿cómo podía verse el causante del reinicio?, el log del sistema.
darksch escribió:Por aquí hemos pillado PC nuevo con Windows 11 y se reinicia cuando le da la gana, sin avisar, plaf pantallazo negro y reinicia. Por temperatura no es, ya lo revisamos con test de estrés. He visto que es una búsqueda bastante usada tipo “Windows 11 reboots randomly”, he probado a hacer ya varias cosas pero nada sigue reiniciando bruscamente. Está todo actualizado. A alguien más le pasa?
Hace bastante que no uso Windows así que no me acuerdo de cómo se hacía, pero ¿cómo podía verse el causante del reinicio?, el log del sistema.
Necrofero escribió:Recomendais instalar la actualizacion 22h2? La tengo pendiente, pero os he leido algun que otro fallo.
esami escribió:Necrofero escribió:Recomendais instalar la actualizacion 22h2? La tengo pendiente, pero os he leido algun que otro fallo.
Yo lo habia instalado dos veces antes de la 22h2 y habia vuelto a Windows 10. Con la 22h2 estoy contento y parece que ya van por buen camino. Va fluido y con los juegos me parece que van un poco mejor incluso que Windows 10.
Por cierto como tip durante la instalacion no te deja crear un cuenta local. El truqui es poner como cuenta no@thankyou.com
Fuente: https://www.thurrott.com/windows/window ... al-account
debianero escribió:Que guay, antes formateabas y si no tenías internet podías crear una cuenta sin internet.
Hoy formateando si no tengo conexión no me deja hacer nada, por huevos hay que iniciar sesión en la cuenta de Microsoft.
debianero escribió:Que guay, antes formateabas y si no tenías internet podías crear una cuenta sin internet.
Hoy formateando si no tengo conexión no me deja hacer nada, por huevos hay que iniciar sesión en la cuenta de Microsoft.
esami escribió:@javier español con el metodo que cito si o si necesitas internet.
debianero escribió:Que guay, antes formateabas y si no tenías internet podías crear una cuenta sin internet.
Hoy formateando si no tengo conexión no me deja hacer nada, por huevos hay que iniciar sesión en la cuenta de Microsoft.
Bio81 escribió:debianero escribió:Que guay, antes formateabas y si no tenías internet podías crear una cuenta sin internet.
Hoy formateando si no tengo conexión no me deja hacer nada, por huevos hay que iniciar sesión en la cuenta de Microsoft.
no es necesario que inicies sesión en una cuenta de microsoft si no quieres , puedes crear una cuenta local , así lo hice yo
https://www.softzone.es/windows/como-se ... microsoft/
PD: el truco de finalizar flujo de conexión de red ya no funciona con la 22h2 , sin embargo si funciona el truco de crear una cuenta falsa no@thankyou.com
esami escribió:@javier español con el metodo que cito si o si necesitas internet.
javier español escribió:Bio81 escribió:debianero escribió:Que guay, antes formateabas y si no tenías internet podías crear una cuenta sin internet.
Hoy formateando si no tengo conexión no me deja hacer nada, por huevos hay que iniciar sesión en la cuenta de Microsoft.
no es necesario que inicies sesión en una cuenta de microsoft si no quieres , puedes crear una cuenta local , así lo hice yo
https://www.softzone.es/windows/como-se ... microsoft/
PD: el truco de finalizar flujo de conexión de red ya no funciona con la 22h2 , sin embargo si funciona el truco de crear una cuenta falsa no@thankyou.com
El compañero @esami, que es el que comentó ese truco ha comentado unos posts atrás que si no se tiene conexión a internet no funciona:esami escribió:@javier español con el metodo que cito si o si necesitas internet.
Saludos.
Bio81 escribió:javier español escribió:Bio81 escribió:
no es necesario que inicies sesión en una cuenta de microsoft si no quieres , puedes crear una cuenta local , así lo hice yo
https://www.softzone.es/windows/como-se ... microsoft/
PD: el truco de finalizar flujo de conexión de red ya no funciona con la 22h2 , sin embargo si funciona el truco de crear una cuenta falsa no@thankyou.com
El compañero @esami, que es el que comentó ese truco ha comentado unos posts atrás que si no se tiene conexión a internet no funciona:esami escribió:@javier español con el metodo que cito si o si necesitas internet.
Saludos.
ya , pero la cuenta que creas es una cuenta local ( exactamente lo mismo que si no tuvieras internet) , hoy en día quien tiene pc y no tiene internet? la mayoría de gente tiene internet , por lo que si quieres crear una cuenta local sin necesidad de ingresar en una cuenta de microsoft el truco de crear una cuenta falsa con no@thankyou.com funciona con la 22h2 , el truco de finalizar el fujo de red ya no funciona en la 22h2...
javier español escribió:debianero escribió:Que guay, antes formateabas y si no tenías internet podías crear una cuenta sin internet.
Hoy formateando si no tengo conexión no me deja hacer nada, por huevos hay que iniciar sesión en la cuenta de Microsoft.
Puedes hacer lo que comenté yo o el compañero @esami, aunque no sé si lo que sugiere @esami necesita conexión a internet o no, no lo he probado.
Saludos.
javier español escribió:Bio81 escribió:javier español escribió:El compañero @esami, que es el que comentó ese truco ha comentado unos posts atrás que si no se tiene conexión a internet no funciona:
Saludos.
ya , pero la cuenta que creas es una cuenta local ( exactamente lo mismo que si no tuvieras internet) , hoy en día quien tiene pc y no tiene internet? la mayoría de gente tiene internet , por lo que si quieres crear una cuenta local sin necesidad de ingresar en una cuenta de microsoft el truco de crear una cuenta falsa con no@thankyou.com funciona con la 22h2 , el truco de finalizar el fujo de red ya no funciona en la 22h2...
Pues hombre, habrá gente, empresas, etc... que tenga equipos sin conexión a internet, además que lo que preguntó @debianero era sobre si no se tenía conexión a internet, con lo cual ese truco no funciona:javier español escribió:debianero escribió:Que guay, antes formateabas y si no tenías internet podías crear una cuenta sin internet.
Hoy formateando si no tengo conexión no me deja hacer nada, por huevos hay que iniciar sesión en la cuenta de Microsoft.
Puedes hacer lo que comenté yo o el compañero @esami, aunque no sé si lo que sugiere @esami necesita conexión a internet o no, no lo he probado.
Saludos.
Yo llevo el mantenimiento de equipos a empresas, y en muchas tienen varios o muchos equipos sin conexión a internet, bien porque se trate de equipos para ciertos procesos críticos, bien porque no sea necesario porque son equipos específicos para contabilidad, etc... o por lo que sea, y no todo el mundo tiene en todos los equipos conexión a internet, incluso hay equipos que no están ni conectados a una red local tampoco.
Saludos.
Bio81 escribió:javier español escribió:Bio81 escribió:
ya , pero la cuenta que creas es una cuenta local ( exactamente lo mismo que si no tuvieras internet) , hoy en día quien tiene pc y no tiene internet? la mayoría de gente tiene internet , por lo que si quieres crear una cuenta local sin necesidad de ingresar en una cuenta de microsoft el truco de crear una cuenta falsa con no@thankyou.com funciona con la 22h2 , el truco de finalizar el fujo de red ya no funciona en la 22h2...
Pues hombre, habrá gente, empresas, etc... que tenga equipos sin conexión a internet, además que lo que preguntó @debianero era sobre si no se tenía conexión a internet, con lo cual ese truco no funciona:
Yo llevo el mantenimiento de equipos a empresas, y en muchas tienen varios o muchos equipos sin conexión a internet, bien porque se trate de equipos para ciertos procesos críticos, bien porque no sea necesario porque son equipos específicos para contabilidad, etc... o por lo que sea, y no todo el mundo tiene en todos los equipos conexión a internet, incluso hay equipos que no están ni conectados a una red local tampoco.
Saludos.
bueno habrá gente pero no es lo normal , además yo entendí que debianero quería crear una cuenta local , y la manera que expuse es como se puede crear dicha cuenta y no es nada complicado , además tiene internet , qué sentido tiene intentar crear una cuenta local sin conexión? si la puedes crear de la manera que dije?,
o mejor dicho
windows 11 22h2 no se puede instalar sin internet ni con una cuenta de microsoft ni con una cuenta local , debianero dijo que si o si tiene que instalar windows 11 con una cuenta de microsoft por lo tanto se da por hecho que es con internet y yo dije que no es necesario , haciendo el truco de la cuenta falsa se puede instalar con una cuenta local...
consiste en poner no@thankyou.com en el momento de crear la cuenta he inventarse una contraseña windows te avisa de que a habido muchos intentos de iniciar sesión con una contraseña equivocada y que va a bloquear la cuenta en ese momento te la opción de crear una cuenta local...
salu2
 
  debianero escribió:Bio81 escribió:javier español escribió:Pues hombre, habrá gente, empresas, etc... que tenga equipos sin conexión a internet, además que lo que preguntó @debianero era sobre si no se tenía conexión a internet, con lo cual ese truco no funciona:
Yo llevo el mantenimiento de equipos a empresas, y en muchas tienen varios o muchos equipos sin conexión a internet, bien porque se trate de equipos para ciertos procesos críticos, bien porque no sea necesario porque son equipos específicos para contabilidad, etc... o por lo que sea, y no todo el mundo tiene en todos los equipos conexión a internet, incluso hay equipos que no están ni conectados a una red local tampoco.
Saludos.
bueno habrá gente pero no es lo normal , además yo entendí que debianero quería crear una cuenta local , y la manera que expuse es como se puede crear dicha cuenta y no es nada complicado , además tiene internet , qué sentido tiene intentar crear una cuenta local sin conexión? si la puedes crear de la manera que dije?,
o mejor dicho
windows 11 22h2 no se puede instalar sin internet ni con una cuenta de microsoft ni con una cuenta local , debianero dijo que si o si tiene que instalar windows 11 con una cuenta de microsoft por lo tanto se da por hecho que es con internet y yo dije que no es necesario , haciendo el truco de la cuenta falsa se puede instalar con una cuenta local...
consiste en poner no@thankyou.com en el momento de crear la cuenta he inventarse una contraseña windows te avisa de que a habido muchos intentos de iniciar sesión con una contraseña equivocada y que va a bloquear la cuenta en ese momento te la opción de crear una cuenta local...
salu2
El truco si funciona, está bien. Efectivamente esta vez me da lo mismo que tenga o no internet.
Ocurre lo mismo si por ejemplo, no tienes drivers de ethernet/wifi? es decir, windows lo sabe y te deja continuar?
frank1986 escribió:@efegarcia Respondiendo literalmente a tu pregunta, no, no se ha actualizado completamente y automáticamente desde Windows Update a la 22H2 (cumplo con todos los requisitos excepto procesador, que tengo un i7-7700).
Ahora bien, puedes actualizar sin formatear? Sí, sólo sustituyendo un archivo y ya está. No pierdes nada, todo se queda igual y sigue funcionando perfectamente. Después de actualizar a la 22H2, sigues recibiendo actualizaciones como siempre automáticamente.
javier español escribió:frank1986 escribió:@efegarcia Respondiendo literalmente a tu pregunta, no, no se ha actualizado completamente y automáticamente desde Windows Update a la 22H2 (cumplo con todos los requisitos excepto procesador, que tengo un i7-7700).
Ahora bien, puedes actualizar sin formatear? Sí, sólo sustituyendo un archivo y ya está. No pierdes nada, todo se queda igual y sigue funcionando perfectamente. Después de actualizar a la 22H2, sigues recibiendo actualizaciones como siempre automáticamente.
¿Qué archivo?
Saludos.
Sgt.Pepper escribió:@joshicko Yo he comprado varias en gvgmall.
![loco [looco]](/images/smilies/nuevos2/borracho.gif) jajajajaja
  jajajajajaSgt.Pepper escribió:@joshicko Yo estoy con la 22H2 (22621.755) que creo que es la última y todo bien