[HO] The Last of Us Part I (Remake)

dantemugiwara escribió:Creo que no hay discusión posible.

Aunque sea innecesario, no haya cambios jugables ni de historia, es un remake.

Además hay que afrontar que cada vez se van a notar menos los remake, ¿Quién puede negar que se nota más diferencia entre Resident Evil de PSx y Gc que es solo un salto generacional, que este remake que son dos saltos, o el dead space?

Se usa un motor gráfico diferente, por tanto ya se consideraría un remake, remaster sería coger el mismo motor gráfico y mejorar texturas, efectos etc.

Yo en realidad para no confundir términos uso esta terminología.

Port. sacar el mismo juego en otro sistema de potencia parecida, por ejemplo nier automata en x box one
Port HD sacar el mismo juego en un sistema más potente sin retocar mucho, Jak trilogy de ps3 es un buen ejemplo.
Remaster lo mismo que port HD pero mejorando sustancialmente las texturas, Final fantasy X y Kingdom heart remix son ejemplos de ello.
Remake el mismo juego solo que con un nuevo motor gráfico y se puede o no cambiar la jugabilidad. Crash trilogy, spyro trilogy, medievil, RE2...


Te contradices pues. Dices que es un remake pero luego dices que para que lo sea tiene que tener un nuevo motor gráfico. Este “remake” usa el mismo motor que el original de ps3 además es el mismo que de la parte 2 diría.

Además, crash trilogy y medieval es lo mismo, usan el motor gráfico original …. Se nota nada más ponerte a los mandos . Son solo lavados de cara en tema de texturas resolución iluminación… etc pero el core es el mismo. Para mi ninguno que pusiste en la lista de remake lo es excepto el re2. Ese SI usa un motor distinto al original
@dantemugiwara perfectamente explicado.
El que no lo entienda es porque no quiere
DrSerpiente escribió:@dantemugiwara perfectamente explicado.
El que no lo entienda es porque no quiere

Si, tan bien explicado que se contradice en el mismo mensaje propio

El que no lo vea es porque no quiere
@juancok que este remake usa el motor del 1 de PS3??? Que el del 1 es el mismo que el del 2?
Si usa el del 2 que es completamente diferente al del 1...anda que.... [qmparto]

Se contradice?
Te cito

Este “remake” usa el mismo motor que el original de ps3 además es el mismo que de la parte 2 diría.

Va dejalo...ni me molesto [carcajad]

Edito. Me corrijo. El que no lo quiera entender es porque no quiere, o no puede
DrSerpiente escribió:@juancok que este remake usa el motor del 1 de PS3??? Que el del 1 es el mismo que el del 2?
Si usa el del 2 que es completamente diferente al del 1...anda que.... [qmparto]

Se contradice?
Te cito

Este “remake” usa el mismo motor que el original de ps3 además es el mismo que de la parte 2 diría.

Va dejalo...ni me molesto [carcajad]

Edito. Me corrijo. El que no lo quiera entender es porque no quiere, o no puede


Que tlou2 use el mismo motor que el 1 no lo se

Pero que este “””””remake””””” use el mismo motor que el original de ps3 si, lo usa. Por lo que ambos os estáis contradiciendo

No es opinión, solo me baso en lo que escribís vosotros mismos

El que no lo vea es porque no quiere, o no puede
juancok escribió:
DrSerpiente escribió:@juancok que este remake usa el motor del 1 de PS3??? Que el del 1 es el mismo que el del 2?
Si usa el del 2 que es completamente diferente al del 1...anda que.... [qmparto]

Se contradice?
Te cito

Este “remake” usa el mismo motor que el original de ps3 además es el mismo que de la parte 2 diría.

Va dejalo...ni me molesto [carcajad]

Edito. Me corrijo. El que no lo quiera entender es porque no quiere, o no puede


Que tlou2 use el mismo motor que el 1 no lo se

Pero que este “””””remake””””” use el mismo motor que el original de ps3 si, lo usa. Por lo que ambos os estáis contradiciendo

No es opinión, solo me baso en lo que escribís vosotros mismos

El que no lo vea es porque no quiere, o no puede


Exactamente el mismo no, pero parte del mismo motor. Pero es una evolución tan notoria, que son versiones distintas.

Es como la evolución del Windows. Y eso que es retrocompatible. Con Windows 11 puedes ejecutar programas de Windows 10, 8, 7... Pero vete más para atrás, y verás que se empieza a romper.
es el mismo motor el de ps3 que ps5, se llama uncharted engine.

pero lo han editado lógicamente y mejorado desde 2013
sutalu escribió:
juancok escribió:
DrSerpiente escribió:@juancok que este remake usa el motor del 1 de PS3??? Que el del 1 es el mismo que el del 2?
Si usa el del 2 que es completamente diferente al del 1...anda que.... [qmparto]

Se contradice?
Te cito

Este “remake” usa el mismo motor que el original de ps3 además es el mismo que de la parte 2 diría.

Va dejalo...ni me molesto [carcajad]

Edito. Me corrijo. El que no lo quiera entender es porque no quiere, o no puede


Que tlou2 use el mismo motor que el 1 no lo se

Pero que este “””””remake””””” use el mismo motor que el original de ps3 si, lo usa. Por lo que ambos os estáis contradiciendo

No es opinión, solo me baso en lo que escribís vosotros mismos

El que no lo vea es porque no quiere, o no puede


Exactamente el mismo no, pero parte del mismo motor. Pero es una evolución tan notoria, que son versiones distintas.

Es como la evolución del Windows. Y eso que es retrocompatible. Con Windows 11 puedes ejecutar programas de Windows 10, 8, 7... Pero vete más para atrás, y verás que se empieza a romper.



Si, claro que será una nueva versión del motor. Pero esto es una práctica habitual en todas las sagas . La más básica es call of duty, que han usado el mismo motor desde 2007 con cod4 hasta 2018 con world war 2 . Todos esos años era el mismo motor con mejoras/ nuevas versiones. Luego en 2019 ya pusieron uno totalmente nuevo

Por lo tanto, me refiero a eso. Usa el mismo motor que el original de ps3 pero con mejoras pero esto lo hacen todas las sagas que sacan varias entregas, no solo los remake
PSX22 escribió:es el mismo motor el de ps3 que ps5, se llama uncharted engine.

pero lo han editado lógicamente y mejorado desde 2013


Aaaamigo. Entonces decimos lo mismo sin decir lo mismo xD

Yo no considero que sea el mismo motor. Porque exactamente el mismo no es. Es una evolución (y bien grande). De hecho, no hay más que ver TLOU de PS3 y la versión de PS5... Como la noche y el día, porque no es el mismo motor (aunque partiese del mismo).

Es como decir que Windows 95 es igual que Windows 11 porque ambos son Windows.

Ahora entiendo por qué dices que no es un remake, si incluso consideras que es el mismo motor el de PS3 y el de PS5.

@juancok

Vale, ahora te entiendo, como le decía al compañero de arriba.

Yo es que claro, no lo considero el mismo. Porque es una evolución. Como Windows, que cuando hay muchos cambios, se aumenta de versión. En el caso de las consolas, suele ser al cambiar de generación.

EDIT:

Esto me recuerda a la paradoja del barco de Teseo.

Si cambias todas las partes de un barco... ¿Sigue siendo el mismo barco?

Pues aquí igual. La paradoja del remake xD o de los motores gráficos xD
Claro, y Unreal engine 5 es lo mismo que Unreal engine 3
[facepalm]
Se ven igualitos

Yo lo dejo ya.
Te das cuenta que la gente tiene una vida muy aburrida cuando les ves postear lo mismo una y otra vez, chic@ si no te gusta, no lo compres pero deja de quejarte y haz algo productivo
RaulvallecaS escribió:Te das cuenta que la gente tiene una vida muy aburrida cuando les ves postear lo mismo una y otra vez, chic@ si no te gusta, no lo compres pero deja de quejarte y haz algo productivo

Creo que la función de un hilo de debate sobre un tema es debatir tanto opiniones positivas como negativas. Por supuesto, con argumentos y razones. Positivas para destacar lo que es bueno para que lo sigan haciendo, y negativas para mostrar lo que quizá no es tan bueno y, por ello, se opina que no está bien y no se debería seguir haciendo.

Creo que los hilos no están solamente para alabar el objeto del hilo y pedir a los demás que no se quejen de nada. Es más, pienso que es más productivo quejarse para incentivar mejoras que darlo todo como bueno, lo cual no permite margen de mejora.

Eso sí, lo repito, opiniones razonadas y lo más constructivas que sea posible.

Solo es una opinión, si es que todavía se puede opinar en los foros. [beer]

También añadir que estoy de acuerdo con el compañero en que repetir varias veces un mismo argumento puede varar el hilo en un mismo bucle de argumentaciones y contraargumentaciones. Y el hilo puede ser más dinámico si se van desgranando nuevos temas.
indiohospitalet escribió:@OnixSa
Entiendo lo que quieres decir, pero eso no quita la libertad de cada persona de hacer con su dinero lo que quiera
Y lo podemos extrapolar a muchísimas cosas más importantes que un videojuego.

Un Saludo Onix!


Si por supuesto. Lo dejo claro que cada uno hace lo que quiere con su dinero faltaria mas jejejej.
Pero decir que no me afecta es una falacia como mínimo. Recalcaba eso.
Pero en fin.
usuariopc escribió:
RaulvallecaS escribió:Te das cuenta que la gente tiene una vida muy aburrida cuando les ves postear lo mismo una y otra vez, chic@ si no te gusta, no lo compres pero deja de quejarte y haz algo productivo

Creo que la función de un hilo de debate sobre un tema es debatir tanto opiniones positivas como negativas. Por supuesto, con argumentos y razones. Positivas para destacar lo que es bueno para que lo sigan haciendo, y negativas para mostrar lo que quizá no es tan bueno y, por ello, se opina que no está bien y no se debería seguir haciendo.

Creo que los hilos no están solamente para alabar el objeto del hilo y pedir a los demás que no se quejen de nada. Es más, pienso que es más productivo quejarse para incentivar mejoras que darlo todo como bueno, lo cual no permite margen de mejora.

Eso sí, lo repito, opiniones razonadas y lo más constructivas que sea posible.

Solo es una opinión, si es que todavía se puede opinar en los foros. [beer]

También añadir que estoy de acuerdo con el compañero en que repetir varias veces un mismo argumento puede varar el hilo en un mismo bucle de argumentaciones y contraargumentaciones. Y el hilo puede ser más dinámico si se van desgranando nuevos temas.


Pero es que eso no ocurre. Cuántas veces ves mensajes positivos de forma sistemática? Prácticamente nunca pero la misma crítica una y otra vez ocurre siempre. De hecho en los foros la mayoría de mensajes son más negativos que positivos en general y eso no creo que sea culpa de la industria porque es una tendencia que hay desde hace mucho tiempo. Si para tí hay algo malo en un producto e insistes constantemente en ello la culpa ya no es del producto, es tuya porque además esto es un hobby y es algo secundario.
Que puta chapa con los pesados que solo saben decir que es caro, que hay pocos cambios.... Una y otra vez. Pues para llevar la contraria, voy a decir algo novedoso en el hilo. El juego lo tengo reservado en Amazon, a 56 eur, pero lo reserve cuando estaba a 80, y si no hubiera bajado de precio, lo hubiera comprado igualmente, y la lástima es que la coleccionista de 100 eur no salga aquí, porque hubiera reservado esa. Y yo, que me he pasado el juego dos veces, y viendo el último video de 10 min, que lo único que hizo fue refrendar la idea que ya tenía, porque algo que sea de naughty dog, ya se que va a ser excelente, aunque no hubiera visto nada, lo hubiera reservado igualmente. Es confianza absoluta en un estudio que sólo me ha dado alegrías, una tras otra.
sutalu escribió:
PSX22 escribió:es el mismo motor el de ps3 que ps5, se llama uncharted engine.

pero lo han editado lógicamente y mejorado desde 2013


Aaaamigo. Entonces decimos lo mismo sin decir lo mismo xD

Yo no considero que sea el mismo motor. Porque exactamente el mismo no es. Es una evolución (y bien grande). De hecho, no hay más que ver TLOU de PS3 y la versión de PS5... Como la noche y el día, porque no es el mismo motor (aunque partiese del mismo).

Es como decir que Windows 95 es igual que Windows 11 porque ambos son Windows.

Ahora entiendo por qué dices que no es un remake, si incluso consideras que es el mismo motor el de PS3 y el de PS5.

@juancok

Vale, ahora te entiendo, como le decía al compañero de arriba.

Yo es que claro, no lo considero el mismo. Porque es una evolución. Como Windows, que cuando hay muchos cambios, se aumenta de versión. En el caso de las consolas, suele ser al cambiar de generación.

EDIT:

Esto me recuerda a la paradoja del barco de Teseo.

Si cambias todas las partes de un barco... ¿Sigue siendo el mismo barco?

Pues aquí igual. La paradoja del remake xD o de los motores gráficos xD


The last of remake o remaster? paradoja de teseo? teseo grecia? grecia kratos, AHI ESTA, lo veis? the last of ragnarok, todo esta conectado, en este la historia cambia para que kratos mate a un tio clave de la misma y entonces si o si es remake porque esta cambiado, nada soy un genio
dantemugiwara escribió:Creo que no hay discusión posible.

Aunque sea innecesario, no haya cambios jugables ni de historia, es un remake.

Además hay que afrontar que cada vez se van a notar menos los remake, ¿Quién puede negar que se nota más diferencia entre Resident Evil de PSx y Gc que es solo un salto generacional, que este remake que son dos saltos, o el dead space?

Se usa un motor gráfico diferente, por tanto ya se consideraría un remake, remaster sería coger el mismo motor gráfico y mejorar texturas, efectos etc.

Yo en realidad para no confundir términos uso esta terminología.

Port. sacar el mismo juego en otro sistema de potencia parecida, por ejemplo nier automata en x box one
Port HD sacar el mismo juego en un sistema más potente sin retocar mucho, Jak trilogy de ps3 es un buen ejemplo.
Remaster lo mismo que port HD pero mejorando sustancialmente las texturas, Final fantasy X y Kingdom heart remix son ejemplos de ello.
Remake el mismo juego solo que con un nuevo motor gráfico y se puede o no cambiar la jugabilidad. Crash trilogy, spyro trilogy, medievil, RE2...


Algunos no entendéis que un remake o remaster son puros conceptos técnicos para definir y catalogar una técnica de desarrollo de un proyecto, no para si queda muy diferente o más bonito, lo tomáis como que remake es algo más meritorio, como que es superior a remaster y no es así.


Un remake se puede reimaginar pero no tiene porque ser reimaginado, lo que pasa es que es normal que se tienda más a la reimaginación por las circunstancias en que se suele hacer el juego ya que se parte de cero, por lo que da lugar a diseñar diferentes los escenarios, emplear nueva jugabilidad más adaptada a los tiempos actuales (FF7 remake es un juego de acción en tiempo real mientras que el original era puramente por turnos) y el rediseño puede que se piense de distinta forma, pero un remake podría ser idéntico al juego original joder.

Muchas veces nunca sabremos si es remake o remaster a no ser que sea la propia desarrolladora la que lo confiese o la que lo muestre con un making of o entrevista, confesando si se ha hecho todo de cero o si se ha movido la versión de la base del juego hecha con un motor antiguo a un motor más actual.

REPITO, Remake o remaster son conceptos técnicos para definir el proyecto y estos están definidos a partir del material del que se parte a la hora de desarrollar el producto, no de si el producto es mejor, más diferente o más bonito, o si han rehecho las escenas cinematográficas.


Estamos hablando de un remaster porque han agarrado la base del juego original, TODO, la hecha en una versión antigua del motor, y la han llevado a la versión más actual del motor, y con eso han ido trabajando, da igual la cantidad que hayan cambiado, si han rehecho las escenas, que eso lo hacen la mayoría de remasters bien hecho como el de Gears of war o el de Call of duty modern warfare.





Tampoco importa si han modelado de nuevo los personajes, ni si han cambiado las texturas, assets, vegetación, fluidos, etc... de los escenarios. Tampoco importa si han modificado un poco la IA de los enemigos para que sea mejor, por mucho que os esmeréis eso no lo convertirá en un remake porque un remake significa hacer de cero con cero material, es un puto concepto técnico que define el material desde el que se parte para hacer algo, no si le van a colgar más o menos medallas.
DrSerpiente escribió:Claro, y Unreal engine 5 es lo mismo que Unreal engine 3
[facepalm]
Se ven igualitos

Yo lo dejo ya.


Compañero, se nota que no entiendes del tema . Son motores distintos esos que dices, y cada a uno de ellos
Tienen distintas versiones para distintos juegos

Tekken 7 tiene una versión distinta de u4 que fornite de ps4 , pero usan el mismo motor

Ya no te respondo más, porque se nota que como ves que no tienes salida alguna respondes con chorradas

El que no lo quiera entender es porque no quiere

@katatsumuri

No te esfuerces , para según qué usuarios seguirá siendo un remake con motor completamente nuevo. Se les ha intentado explicar y nada. Si quieren jugar engañados allá ellos
juancok escribió:
DrSerpiente escribió:Claro, y Unreal engine 5 es lo mismo que Unreal engine 3
[facepalm]
Se ven igualitos

Yo lo dejo ya.


Compañero, se nota que no entiendes del tema . Son motores distintos esos que dices, y cada a uno de ellos
Tienen distintas versiones para distintos juegos

Tekken 7 tiene una versión distinta de u4 que fornite de ps4 , pero usan el mismo motor

Ya no te respondo más, porque se nota que como ves que no tienes salida alguna respondes con chorradas

El que no lo quiera entender es porque no quiere


Te lo pongo en negrita, subrallado y con letra grande grande

[oki]
Yo pienso que la industria es la culpable de esto, no hay unos estándares técnicos reales para marcar que es cada cosa a la hora de vender un producto, porque sin duda deberían de haberlos para no engañar al consumidor.

Por ejemplo, Life is strange no creo que realmente sea un remaster porque trabajar simplemente algo tan superficial como las animaciones faciales y añadir mejor iluminación entra más en la categoría de Enhanced.


Pienso que para llamar a algo remaster se deberían de cumplir varios factores como: reconstrucción de escenas cinematográficas, reconstrucción de los entornos (texturas, assets), reconstrucción de los personajes (animaciones faciales, corporales, modelados y sus texturas).

Como adicionales, mejorar la IA, añadir nuevo gameplay, etc...

Pero añadir una sola de esas suelta para mi que debería catalogarse técnicamente como enhanced, debería de haber una catalogación oficial para llamar a algo remaster o remake y no porque lo digo yo, pero no hay nada que regule eso.




Sobre el precio, opino que la gente que tiene la versión de PS4 debería de pagar menos usando el disco como licencia para adquirir el juego en PS5, unos 30-25 euros, mientras que el precio de salida para alguien que quiera comprar el producto nuevo debería de ser de unos 60.

Pienso que sería lo más justo.
Que ganas de que salga el juego y se hable del juego.
John_Dilinger escribió:
SkayNeT_X escribió:El problema aquí, a mi parecer, es que es demasiado pronto para hacer un "remake" apelando al factor nostálgico.
Al final hoy en día los costes de las producciones Triple A son tan elevadas, que sale mas rentable vender el mismo juego una y otra vez con una inversión mínima.

Los remakes están bien en juegos de +20 años; pero esto es aprovechar la fanbase de una determinada IP para sacarnos hasta el último céntimo posible.

Ellos tantearán la cantidad de gente que pasará por el aro a la hora de venderlo por ese precio,saben que van a vender y más tratándose del juego que es,a eso súmale la gente del PC.

Yo el precio lo veo prácticamente un atraco pero la gente por lo que se ve lo pagará orgullosa.

Si algún día ves un remake del God Of War del 2018 por 80 euros o la Directors Cut de la parte 2 del The Last of Us no te sorprendas,ya ni con la opción de dejarnos hacer un upgrade de la versión anterior.

No quiero meter mucho más el dedo en la herida porque ya me comí un ban de 24 horas por decir lo que pienso.

Me haces gracia. Críticas este remake pero el de Dead Space cae día 1 jajajajja
@juancok No usa el mismo motor, se nota por la iluminación. Otra cosa es que en muchas ocasiones quede mejro la versión "clásica" pero no quita que sea un remake.
indiohospitalet escribió:Que ganas de que salga el juego y se hable del juego.


Que ganas de que salga el juego y no ver mensajes diciendo de lo que hay que hablar. Todos los mensajes que te he visto de la misma cantinela.
dantemugiwara escribió:@juancok No usa el mismo motor, se nota por la iluminación. Otra cosa es que en muchas ocasiones quede mejro la versión "clásica" pero noq utia que sea un remake.


Hola,

Si usa el mismo. Cuando salga la ficha técnica del juego o sea publica lo verás . Más que nada porque un juego así no se hace en dos años con un motor nuevo.

Eso más las imágenes vistas no hay lugar a dudas de que es el mismo pero con alguna mejora como se suele hacer en las sagas con varias entregas



Un saludo
John_Dilinger está baneado hasta el 26/6/2024 10:43 por "flame, feedbackeo y offtopic en todos los hilos que participas"
ayran escribió:
John_Dilinger escribió:
SkayNeT_X escribió:El problema aquí, a mi parecer, es que es demasiado pronto para hacer un "remake" apelando al factor nostálgico.
Al final hoy en día los costes de las producciones Triple A son tan elevadas, que sale mas rentable vender el mismo juego una y otra vez con una inversión mínima.

Los remakes están bien en juegos de +20 años; pero esto es aprovechar la fanbase de una determinada IP para sacarnos hasta el último céntimo posible.

Ellos tantearán la cantidad de gente que pasará por el aro a la hora de venderlo por ese precio,saben que van a vender y más tratándose del juego que es,a eso súmale la gente del PC.

Yo el precio lo veo prácticamente un atraco pero la gente por lo que se ve lo pagará orgullosa.

Si algún día ves un remake del God Of War del 2018 por 80 euros o la Directors Cut de la parte 2 del The Last of Us no te sorprendas,ya ni con la opción de dejarnos hacer un upgrade de la versión anterior.

No quiero meter mucho más el dedo en la herida porque ya me comí un ban de 24 horas por decir lo que pienso.

Me haces gracia. Críticas este remake pero el de Dead Space cae día 1 jajajajja

Si sale al precio de éste te aseguro que se queda en la tienda.

También te diré otra cosa viendo como está saliendo el Callisto Protocol me parece que el Dead Space remake se quedaría un poquito opacado.
El tema es ya repetitivo con respecto a lo que es este producto.

Y hay mucha confusión con los términos.

El Port: Antiguamente en los 80 y 90 sobre todo, y que se le llamaba conversión en España cuando un videojuego nacido para una placa arcade se desarrollaba una versión a consolas.
Hoy día es un término en desuso ya que los estudios de desarrollo trabajan de forma simultánea bajo unas arquitecturas y código de programación como si todos los sistemas fueran un PC con sus correspondientes componentes más o menos potentes y adaptando el videojuego en función de dicha potencia.

El Remaster: Como bien dice la palabra, el máster es lo que en la industria audiovisual se le conoce como la cinta original desde donde salen todas las copias y la cual desde ahí se edita y se comprime para que ese contenido sea metido en un soporte de almacenamiento, ya sea CD, DVD O BLURAY.
Por lo que remaster en videojuegos es literalmente lo mismo, tomas el producto original, es decir tomas el máster de TLOU desarrollado en 2013, (no la versión de PS3) es decir, tomas el código original desarrollado en la estación, y que posteriormente tuvieron que reducir la calidad para ser ejecutado en PS3, lo pasas a edición, y le haces unos retoques a nivel de una mayor resolución así como liberar los FPS para ajustarlo a PS4. Pues esto es un remaster. Igual que cuando antes te sacaban una películas en VHS y ahora te la venden como la versión remasterizada de la misma a 4k en Blu-ray, es ni más ni menos lo mismo.
Cómo aquellos videojuegos que remasterizaron para PS3, incluido el FFX, que aunque le hagan un cambio de rostros no deja de ser un remaster, ya qué parte del master original.

El remake: aquí la palabra se ha usado para hacer referencia a películas viejas que usando el mismo nombre, hacían una versión adaptada a los tiempos actuales de cada momento. De ahí la palabra volver hacer de cero.
En videojuegos, remake tiene muchos matices, ya que aunque la nueva versión sea idéntica, véase y me remito al cine de nuevo a películas como Psicosis de 1998 donde cada escena es similar a la original pero con nuevos rostros, pondría a TLOU, como remake. Ya que aunque rescata elementos del original, no parte del mismo máster del 2013. Por lo que es erróneo llamarlo Remaster.

Sonic Origins también entraría como Remake, que aunque parezca idéntico al original, está rehecho, ósea no se ha tomado el máster del 90 y lo han pasado a edición, no, está hecho desde cero.

A Tlou Podemos llamarlo Remake, o Rebuild como así lo han llamado en naughtydog. Una reconstrucción.

Y aquellos que dicen, "no, pero es que el motor es el mismo que del 2013 pero actualizado". No tiene nada que ver, el videojuego Tlou del 2013 tiene su máster, y de ahí no ha salido Tlou parte 1 para ps5.
Ha sido hecho rescatando algo del código original, como la IA, y mejorandola por ejemplo.
Y todo rehecho bajo el motor nuevo actualizado que se usó en TLOU 2

Entendéis ahora las diferencias? No es difícil de entender.
John_Dilinger escribió:
ayran escribió:
John_Dilinger escribió:Ellos tantearán la cantidad de gente que pasará por el aro a la hora de venderlo por ese precio,saben que van a vender y más tratándose del juego que es,a eso súmale la gente del PC.

Yo el precio lo veo prácticamente un atraco pero la gente por lo que se ve lo pagará orgullosa.

Si algún día ves un remake del God Of War del 2018 por 80 euros o la Directors Cut de la parte 2 del The Last of Us no te sorprendas,ya ni con la opción de dejarnos hacer un upgrade de la versión anterior.

No quiero meter mucho más el dedo en la herida porque ya me comí un ban de 24 horas por decir lo que pienso.

Me haces gracia. Críticas este remake pero el de Dead Space cae día 1 jajajajja

Si sale al precio de éste te aseguro que se queda en la tienda.

También te diré otra cosa viendo como está saliendo el Callisto Protocol me parece que el Dead Space remake se quedaría un poquito opacado.

Yo no diré por respeto lo que me hace gracia de algunos aquí,sinó es muy probable que me vuelva a comer un ban [beer]



Lo visto de Callisto Protocol lo veo muy por encima del "remake" del Dead Space, que por lo mostrado de Dead Space ni sorprende ni espero que lo haga.

Porque mucho hablamos del remake de TLOU, pero es que el Dead Space no se le nota una mejoría importante ni en el apartado visual
juancok escribió:
dantemugiwara escribió:@juancok No usa el mismo motor, se nota por la iluminación. Otra cosa es que en muchas ocasiones quede mejro la versión "clásica" pero noq utia que sea un remake.


Hola,

Si usa el mismo. Cuando salga la ficha técnica del juego o sea publica lo verás . Más que nada porque un juego así no se hace en dos años con un motor nuevo.

Eso más las imágenes vistas no hay lugar a dudas de que es el mismo pero con alguna mejora como se suele hacer en las sagas con varias entregas



Un saludo


Rocksteady lo hizo con los batman arkham asylym y city...
https://www.youtube.com/watch?v=nUKHIvlnTgM

Last of us remake es innecesario, las mejoras no se notan mucho para ser un salto de dos generaciones... pero es un remake por definición, probablemente sea de los remake menos trabajados de la historia, pero es un remake.
John_Dilinger está baneado hasta el 26/6/2024 10:43 por "flame, feedbackeo y offtopic en todos los hilos que participas"
dantemugiwara escribió:
juancok escribió:
dantemugiwara escribió:@juancok No usa el mismo motor, se nota por la iluminación. Otra cosa es que en muchas ocasiones quede mejro la versión "clásica" pero noq utia que sea un remake.


Hola,

Si usa el mismo. Cuando salga la ficha técnica del juego o sea publica lo verás . Más que nada porque un juego así no se hace en dos años con un motor nuevo.

Eso más las imágenes vistas no hay lugar a dudas de que es el mismo pero con alguna mejora como se suele hacer en las sagas con varias entregas



Un saludo


Rocksteady lo hizo con los batman arkham asylym y city...
https://www.youtube.com/watch?v=nUKHIvlnTgM

Last of us remake es innecesario, las mejoras no se notan mucho para ser un salto de dos generaciones... pero es un remake por definición, probablemente sea de los remake menos trabajados de la historia, pero es un remake.

Vas a conseguir que te hechen un mal de ojo por decir eso.
dantemugiwara escribió:
juancok escribió:
dantemugiwara escribió:@juancok No usa el mismo motor, se nota por la iluminación. Otra cosa es que en muchas ocasiones quede mejro la versión "clásica" pero noq utia que sea un remake.


Hola,

Si usa el mismo. Cuando salga la ficha técnica del juego o sea publica lo verás . Más que nada porque un juego así no se hace en dos años con un motor nuevo.

Eso más las imágenes vistas no hay lugar a dudas de que es el mismo pero con alguna mejora como se suele hacer en las sagas con varias entregas



Un saludo


Rocksteady lo hizo con los batman arkham asylym y city...
https://www.youtube.com/watch?v=nUKHIvlnTgM

Last of us remake es innecesario, las mejoras no se notan mucho para ser un salto de dos generaciones... pero es un remake por definición, probablemente sea de los remake menos trabajados de la historia, pero es un remake.



Lo de que sea un remake o no por definición no te lo discuto, ya que a mi modo de ver si se podría definir así

Pero que usa un nuevo motor no, usa el mismo que el original. Uncharted engine se llama según ha comentado un compañero

Obvio que es una versión nueva de dicho motor , con algunos añadidos y modificaciones. Pero no por eso le podemos llamar nuevo motor , porque entonces podríamos también decir que call of duty ha cambiado cada año su motor cuando ha usado el mismo durante más de 10 años
juancok escribió:
dantemugiwara escribió:
juancok escribió:
Hola,

Si usa el mismo. Cuando salga la ficha técnica del juego o sea publica lo verás . Más que nada porque un juego así no se hace en dos años con un motor nuevo.

Eso más las imágenes vistas no hay lugar a dudas de que es el mismo pero con alguna mejora como se suele hacer en las sagas con varias entregas



Un saludo


Rocksteady lo hizo con los batman arkham asylym y city...
https://www.youtube.com/watch?v=nUKHIvlnTgM

Last of us remake es innecesario, las mejoras no se notan mucho para ser un salto de dos generaciones... pero es un remake por definición, probablemente sea de los remake menos trabajados de la historia, pero es un remake.



Lo de que sea un remake o no por definición no te lo discuto, ya que a mi modo de ver si se podría definir así

Pero que usa un nuevo motor no, usa el mismo que el original. Uncharted engine se llama según ha comentado un compañero

Obvio que es una versión nueva de dicho motor , con algunos añadidos y modificaciones. Pero no por eso le podemos llamar nuevo motor , porque entonces podríamos también decir que call of duty ha cambiado cada año su motor cuando ha usado el mismo durante más de 10 años


Sabes que hay motores gráficos que pasan de generación a generación y no cambian de nombre?, y no por ello se consideran el mismo motor gráfico?.

Casos como el motor de ND que lleva desde el primer TLOU, el Frostbite de EA, el Luminous Engine de SE..... No hay mas que ver la evolución de los mismos para ver que literalmente es imposible que este "Remake" de TLOU se hiciera, como dices, con el mismo motor que el TLOU original
¿Que tendrá que ver el motor en si es o no remake? Como si hacen exactamente el mismo juego con el mismo material en el mismo motor, volverlo a hacer es volverlo a hacer. Otra cosa es coger el proyecto existente y cambiarlo, este juego tiene tantos cambios que llamarlo remaster es quedarse corto
Guybru5h escribió:¿Que tendrá que ver el motor en si es o no remake? Como si hacen exactamente el mismo juego con el mismo material en el mismo motor, volverlo a hacer es volverlo a hacer. Otra cosa es coger el proyecto existente y cambiarlo, este juego tiene tantos cambios que llamarlo remaster es quedarse corto



Seguís con el mismo error, categorizáis si es remaster o remake por una cuestión de prestigio y no por una cuestión técnica, remaster es inferior y algo apestado, remake es algo superior, esa es vuestra forma de catalogar.

Como remaster es inferior no podéis llamar a TLOU P1 remaster porque no es digno de serlo, es un remake.

¿Por qué un remaster no puede estar bien hecho y ser excelente? ¿Por qué esa mentalidad de que remaster es algo inferior cuando simplemente es una forma diferente de hacer las cosas.

Un remaster es un jodido proceso técnico, y un remake es otro jodido proceso técnico, el resultado de la calidad de cada uno dependerá del trabajo que se haga en cada proyecto, un remake puede verse peor que un remaster, depende de las manos que lo toquen y de la profesionalidad.


La única diferencia entre remake y remaster es técnica, el remaster parte de una base que es el contenido del juego original (blockmesh, código, scripts, audio, secuenciación, ) y el remake parte de cero, no hay nada más que la historia que hay que adaptar, es un jodido proceso técnico, no un proceso de dignificación de un producto.



@dantemugiwara otro error, llamar a ese batman remaster cuando es una versión enhanced, igual que TLOU1 remastered nunca debió llamarse así, debió llamarse TLOU Enchanced.


Ahora estamos en el dilema que no sabemos como llamar a estos proyectos de los cuales se toma el juego base y se modifican cosas del juego y los queremos poner como remakes, dejando de diferenciar los procesos técnicos de cada proyecto, porque esto no es una cuestión de dignificar, es una cuestión de distinguir técnicas, de que cuando compres un juego sepas si se ha hecho todo de cero partiendo de nada o si lo que estás jugando ha sido modificado del juego original, por muy diferente que parezca el juego.

Y esa es la realidad, y no hablo de los usuarios medios como podemos ser nosotros discutiendo en un foro, hablamos de empresas que han hecho lo mismo que Naughty Dog con TLOU P1 y que le han llamado remaster o que ni le han llamado nada como es el caso de Gears of war que le pusieron ultimate edition y tira millas, aunque en todos lados pone que es un remaster y se ha hecho casi lo mismo que con TLOU P1

O que si compras un juego veas si simplemente le han tocado los shaders, o la iluminación o alguna textura y puedas decir, bah esto es una enhanced, no merece la pena pagar 60 euros por esto, esto debería de ser un parche gratuito si solo meten raytracing, me esperaba alguna textura mejorada y tampoco iba a pagar 60 euros por esas cuatro mejoras, capcom el otro día regaló los parches de sus tres juegos gratis con raytracing y estos me están haciendo pagar 60 de nuevo?


En este caso de TLOU 1 si está justificado un precio de 60 euros por el trabajo que hay detrás, tal y como si fuese un remake, porque hacer un remaster requiere mucho más trabajo y de profesionales que hacer una simple versión enhanced.
fandino escribió:
juancok escribió:
dantemugiwara escribió:
Rocksteady lo hizo con los batman arkham asylym y city...
https://www.youtube.com/watch?v=nUKHIvlnTgM

Last of us remake es innecesario, las mejoras no se notan mucho para ser un salto de dos generaciones... pero es un remake por definición, probablemente sea de los remake menos trabajados de la historia, pero es un remake.



Lo de que sea un remake o no por definición no te lo discuto, ya que a mi modo de ver si se podría definir así

Pero que usa un nuevo motor no, usa el mismo que el original. Uncharted engine se llama según ha comentado un compañero

Obvio que es una versión nueva de dicho motor , con algunos añadidos y modificaciones. Pero no por eso le podemos llamar nuevo motor , porque entonces podríamos también decir que call of duty ha cambiado cada año su motor cuando ha usado el mismo durante más de 10 años


Sabes que hay motores gráficos que pasan de generación a generación y no cambian de nombre?, y no por ello se consideran el mismo motor gráfico?.

Casos como el motor de ND que lleva desde el primer TLOU, el Frostbite de EA, el Luminous Engine de SE..... No hay mas que ver la evolución de los mismos para ver que literalmente es imposible que este "Remake" de TLOU se hiciera, como dices, con el mismo motor que el TLOU original


Pues eso, has escrito lo que yo digo. Nuevas versiones /evoluciones pero no uno nuevo

Te pongo ejemplos de cuando una saga estrenó a
motor NUEVO y no MEJORAS del existente

Battlefield 3 —> frostbite , hasta el último que ha salido bf 2042

Call of duty modern warfare 2019 —> no se como se llama, pero es nuevo desde cod 4 lanzado en 2007

Gta 4 —> RAGE , gtav y rdr2 lo usan, con sus respectivas modificaciones pero es el mismo

Fifa 17—> frostbite, hasta hoy están usando este. Antes del 17 usaban ignite

Lo que quiero decir es que hay que ver las diferencias entre nuevas versiones y engines completamente nuevos. Dicho suceso es poco habitual porque es algo carísimo a todos los niveles, pero debido al avance de consolas/componentes las compañías se ven obligadas a dar el salto porque algunos engine no dan para más

Véase unreal engine 5, el 4 está muy vivo aún y puede dar mucha chica pero es una evolución necesaria
@juancok que use otro motor o otra versión más actualizada del mismo motor debería de ser una característica básica para identificar si algo es un remaster o no, TLOU P1 no es un remaster porque siga usando el mismo motor, que no es el mismo motor del todo aunque cierta base de la versión antigua si la tendrá, es porque se ha migrado el proyecto entero a otro motor, da igual que sea la versión más actual del motor de ND o que sea UE5 o cualquier otro con mejoras.

El naughty dog engine de la versión actual no es el mismo que el de la versión de cuando se hizo TLOU2, tiene mejor tecnología y eso es algo que no hay que discutir, por eso se migra la base del juego a ese motor más actualizado.

De hecho los desarrolladores lo dicen, que cuando llevaron el juego al nuevo motor se les abrió una caja enorme de herramientas para modificar el juego.


Pero también puede ser un remaster un juego que se migra de un motor a otro motor que no sea una versión actualizada del mismo motor, como es el caso de GTA Trilogy, que es otro remaster, bastante mediocre por cierto, no simplemente por los bugs, el apartado visual podría haber sido muchísimo más realista, pero es debido al estudio que lo ha hecho, que eran pocas personas y tampoco estaban preparadas para semejante proyecto, además eran tres juegos.

Pensad que para GTA Trilogy muchos pensábamos que tendría el aspecto visual de GTA V incluso con mejoras del motor actual como los sistemas de nubes de RDR2, que las animaciones corporales serían como las de GTA V, que la IA de los conductores sería como la de GTA V, yo no me esperaba ese apartado visual tan cutre, que realmente imita al original, pero eso no quita que hubiera seguido siendo un remaster.

Que hasta los moders hayan podido llevar el juego del san andreas al rage de GTA V y hacer un remaster, sin historia ni misiones, evidentemente, se tendrían que hacer de cero, alguna hay por ahí:


Aquí el vice city:



Que por cierto, se ve diferente, pero joder, yo el rage de GTA V lo veo ya horrible, hasta el de RDR2 lo empiezo ya a ver viejuno y es un juego de 2018, ojo, lo veo viejuno cuando me acerco a las cosas, de lejos se ve espectacular.
katatsumuri escribió:Seguís con el mismo error, categorizáis si es remaster o remake por una cuestión de prestigio

No te lo compro, como remaster me parece una jodida obra maestra el trabajo realizado como remake me parece que podían haber hecho más.

No tiene más historia, si empezaron un proyecto nuevo es remake independientemente de si reutilizaron assets empezar de nuevo es empezar de nuevo.
Si cogieron el proyecto y lo cargaron y modificaron eso es un remaster.

A donde iba yo que han rediseñado hasta los escenarios texturas personajes han rehecho casi todo. Que llamarlo remaster cuando la mayoría está rehecho no tiene sentido.

Es como si cargo una canción por pistas y vuelvo a grabar todas las pistas y aprovecho el tempo de la canción. Que alguien tenga narices a decir que eso es un remaster.
El juego no va a dejar de ser lo que es independientemente del nombre que le pongáis, pesaos.
@sutalu


No se han cambiado todas las partes del motor, se van anadiendo módulos y sistemas, pero se parte de lo mismo



No es remake no solo por la tecnología ,sino porque no se ha rehecho todo, por ej el doblaje es algo que todo el mundo entiende
PSX22 escribió:@sutalu


No se han cambiado todas las partes del motor, se van anadiendo módulos y sistemas, pero se parte de lo mismo



No es remake no solo por la tecnología ,sino porque no se ha rehecho todo, por ej el doblaje es algo que todo el mundo entiende

No es un remake por que tiene el mismo doblaje?
@RaulvallecaS


Es un remake , todo es distinto, solo se tuvo las mallas de los niveles como referencia lara diseñar

Pero Crash tiene otra cara otros movimientos otros niveles, otras voces , otras animación, otras hitboxes, hasta se tuvo que meter intencionado los Glitch del viejo, es el mismo caso que medievil y demon souls



No es este por que no esta rehecho, salvo algunaa caras , que si se han rehecho, elie tess no son ni parecidas ahora
Galon_2000 escribió:
katatsumuri escribió:Siento decepcionaros pero lo próximo no será TLOU3, están trabajando en otra IP, posiblemente nueva y en el multijugador de TLOU que al parecer será como un juego online completo, no será un modo de juego arcade como el factions.


Por cierto ¿Os gusta el cambio de la zona de la presa? Se ve como con más niebla, no tan sucio y el agua no me parece tan realista, me gusta más el original, hay algunos cambios en entornos que no me gustan tanto.


Han pasado dos años y del online del TLOU2 no se sabe nada.

Y va para largo, por lo que veo.

El "online de TLOU2" se canceló, no lo esperes porque no va a salir [+risas]

Ha pasado como con el DLC de Uncharted 4 que anunciaron, empiezan con unas pretenciones pero al final son tan ambiciosos estos de ND que se les va de las manos y acaba con un producto con un alma propia.
davidDVD escribió:
Galon_2000 escribió:
katatsumuri escribió:Siento decepcionaros pero lo próximo no será TLOU3, están trabajando en otra IP, posiblemente nueva y en el multijugador de TLOU que al parecer será como un juego online completo, no será un modo de juego arcade como el factions.


Por cierto ¿Os gusta el cambio de la zona de la presa? Se ve como con más niebla, no tan sucio y el agua no me parece tan realista, me gusta más el original, hay algunos cambios en entornos que no me gustan tanto.


Han pasado dos años y del online del TLOU2 no se sabe nada.

Y va para largo, por lo que veo.

El "online de TLOU2" se canceló, no lo esperes porque no va a salir [+risas]

Ha pasado como con el DLC de Uncharted 4 que anunciaron, empiezan con unas pretenciones pero al final son tan ambiciosos estos de ND que se les va de las manos y acaba con un producto con un alma propia.

El online de TLOU2 al final es un juego standalone, cuando anunciaron TLOU P1 dijeron que estaban trabajando en un online independiente, no viene con TLOU2 porque es un proyecto mucho más ambicioso que lo que se pretendía con un factions, o eso espero.

Yo nunca he jugado a factions pero por lo que he visto por vídeos de youtube tenía una pinta de cutre igual que el de uncharted online, típicas partidas arcade de pegar tiros mata mata entre equipos en escenarios reducidos del juego reciclados, lo mismo que un cod pero siendo un TPS con las mecánicas de TLOU, no iba más allá de. Me da miedo que uno de los codirectores era un friki de ese modo online, el juego tenía su comunidad fiel, y la verdad, pienso que TLOU O merece un multijugador mucho más ambicioso, con más vida basado en el survival tipo red dead online donde lo importante se concentre en un mundo abierto en el que tienes que sobrevivir junto a otros jugadores, lo que viene a ser un DayZ pero con la calidad técnica de un AAA, a ser posible metiéndole eventos dinámicos como en RDO, que te encuentres NPC's heridos, o que te piden ayuda, enemigos, etc...

Y obviamente que no falten los minijuegos como factions de equipo vs equipo, o pvp en escenarios más reducidos donde la gente pueda desahogarse de vez en cuando saliendo de ese modo libre, que no creo que eso sea difícil de crear una vez tengan el mundo abierto hecho, lo jodido de crear es un mundo abierto chulo donde la gente quiera pasar horas y horas.


Pero bueno, por el concept art que mostraron parece ser que tirará bastante por los survival, pero a saber si meterán eventos dinámicos, otra cosa que estaría muy chula es meter vehículos para desplazarse por ese mundo, espero que mantengan mucho lo de tener que ir recolectando filtros de coche para los silenciadores.

Otra duda que tengo es si está siendo desarrollado por el Naughty Dog engine, también recordemos que salió el rumor de que bend studio estaría ahora de estudio de soporte para ND y eso puede significar una cosa, un mundo mucho más grande después de lo que hicieron con Days Gone.
PSX22 escribió:No es este por que no esta rehecho, salvo algunaa caras , que si se han rehecho, elie tess no son ni parecidas ahora

¿Enserio estamos viendo el mismo juego? Hay unas imagenes comparativas un poco más atrás que lo dejan claro. No solo caras, es que todos los personajes son distintos. Las texturas son distintas, los escenarios están rehechos visto lo visto toda la parte gráfica está rehecha.
El termino remake es muy ambiguo cuando lo utilizas en un videojuego. Si bien esa palabra tiene su origen en el cine, y en este medio no hay lugar a confusión posible, pues las películas o series se remasterizan, se remakean o en algunos casos se rebootean, no hay más.
Obviamente no vas a coger y vas a hacer la misma pelicula 15 años después, no vas a contar de nuevo con los mismos actores, vas a volver a grabar plano a plano, secuencia a secuencia, exactamente igual que la original, pero utilizando los medios más avanzados disponibles en ese momento. ¿Os lo imagináis? seria absurdo hacer algo así, pero cuando hablamos de videojuegos es muy distinto.

Yo creo que el problema aquí es que la diferencia entre el juego original y este remake no es lo suficientemente impactante y eso da lugar a confusión. Es curioso que casi nadie cuestiona que Shadow of the Colossus de PS4 sea un remake, cuando es una adaptación 1:1, un calco sin ningún tipo de mejora más allá de lo visual, pero el lavado de cara respecto al juego original de PS2 es abismal, muy superior al remaster que tuvo una generación atrás. Casi parece otro juego, aunque no lo es.

Este TLoU Parte I creo que tiene los suficientemente elementos para ser considerado un remake en toda regla, luego puedes entrar en los tecnicismos que quieras, pero si nos atenemos a la definición exacta de la palabra remake; "Adaptación o nueva versión de una obra" encaja aquí perfectamente, encaja en el contexto de un videojuego, lógicamente. En el cine, no se consideraría como tal.
katatsumuri escribió:
davidDVD escribió:
Galon_2000 escribió:
Han pasado dos años y del online del TLOU2 no se sabe nada.

Y va para largo, por lo que veo.

El "online de TLOU2" se canceló, no lo esperes porque no va a salir [+risas]

Ha pasado como con el DLC de Uncharted 4 que anunciaron, empiezan con unas pretenciones pero al final son tan ambiciosos estos de ND que se les va de las manos y acaba con un producto con un alma propia.

El online de TLOU2 al final es un juego standalone, cuando anunciaron TLOU P1 dijeron que estaban trabajando en un online independiente, no viene con TLOU2 porque es un proyecto mucho más ambicioso que lo que se pretendía con un factions, o eso espero.

Yo nunca he jugado a factions pero por lo que he visto por vídeos de youtube tenía una pinta de cutre igual que el de uncharted online, típicas partidas arcade de pegar tiros mata mata entre equipos en escenarios reducidos del juego reciclados, lo mismo que un cod pero siendo un TPS con las mecánicas de TLOU, no iba más allá de. Me da miedo que uno de los codirectores era un friki de ese modo online, el juego tenía su comunidad fiel, y la verdad, pienso que TLOU O merece un multijugador mucho más ambicioso, con más vida basado en el survival tipo red dead online donde lo importante se concentre en un mundo abierto en el que tienes que sobrevivir junto a otros jugadores, lo que viene a ser un DayZ pero con la calidad técnica de un AAA, a ser posible metiéndole eventos dinámicos como en RDO, que te encuentres NPC's heridos, o que te piden ayuda, enemigos, etc...

Y obviamente que no falten los minijuegos como factions de equipo vs equipo, o pvp en escenarios más reducidos donde la gente pueda desahogarse de vez en cuando saliendo de ese modo libre, que no creo que eso sea difícil de crear una vez tengan el mundo abierto hecho, lo jodido de crear es un mundo abierto chulo donde la gente quiera pasar horas y horas.


Pero bueno, por el concept art que mostraron parece ser que tirará bastante por los survival, pero a saber si meterán eventos dinámicos, otra cosa que estaría muy chula es meter vehículos para desplazarse por ese mundo, espero que mantengan mucho lo de tener que ir recolectando filtros de coche para los silenciadores.

Otra duda que tengo es si está siendo desarrollado por el Naughty Dog engine, también recordemos que salió el rumor de que bend studio estaría ahora de estudio de soporte para ND y eso puede significar una cosa, un mundo mucho más grande después de lo que hicieron con Days Gone.


Mi apuesta...

Basado en The Division, Escape from Tarkov y el sistema de Gestión del Campamento de Facciones 1.

- Lobby/Campamento. En este tendremos algunos NPCs con su historia y misiones. Aquí podremos mejorar objetos, armas y armaduras, ademas de gestionar nuestro campamento que sufrira ataques...

- San Francisco: Mapa Gigantesco que ira modificandose con elementos meteorologicos. En este entraremos hasta 100 jugadores y podremos ir en parejas. Conseguiremos recursos para nuestro campamento y tendremos que entrar en zonas de Metro, Campamentos de Cazadores, Zonas con Esporas, para conseguir los recursos mas tochos y de los NPCs. El mapa se vera afectado por Tormentas de Esporas que obligaran al jugador a pillar mascaras y en las zonas donde hayan mas jugadores concentrados las tormentas seran mas Fuertes para separarlos.

- Proteger nuestra Faccion: Tanto dentro del mapa principal como desde el Lobby, se nos avisara de un Ataque a alguno de los campamentos de nuestra faccion. Deberemos luchar en mapas tipo Facciones 1. Hasta 12 jugadores.
@Guybru5h


Si también ahora hay físicas en los cristales y saltan trozos de pared


Pero no es suficiente, tu pones demon souls y medievil y luego sus remakes y no se manejan igual , aqui es igual de ortopedico que el de ps3


No digo que sea remaster digo que no es un Remake hecho de cero
@Alsborg91 lo único que no me gusta es lo de las tormentas de esporas, me gusta que haya zonas con esporas en las que puedas romper mascarillas o en las que no se pueda meter un jugador enemigo por no tener mascarilla, pero lo de tormenta no me gusta nada, me recuerda a los eventos dinámicos que pusieron en DayZ como de gases.
@Alsborg91 firmo por todo lo que propones. Son ideas cojonudas
A ver que sacan al final. Con el tiempo que llevan, espero que se lo hayan currado
katatsumuri escribió:@Alsborg91 lo único que no me gusta es lo de las tormentas de esporas, me gusta que haya zonas con esporas en las que puedas romper mascarillas o en las que no se pueda meter un jugador enemigo por no tener mascarilla, pero lo de tormenta no me gusta nada, me recuerda a los eventos dinámicos que pusieron en DayZ como de gases.

Exacto. És parecido a los circulos de los Battle Royale, pero en este caso yo creo que sera para hacer el Mapa Abierto mas dinamico y no tanto para eliminar a los jugadores.

Supongo que como en el Metro Exodus, si recibes muchos golpes en la mascarilla tocara sustituirla o cuando se acaben los filtros. Luego tocara buscar por el mapa, robar de jugadores previamente asesinados O fabricando en el campamento.
3664 respuestas