[HO] Tales of Zestiria - Otoño 2015 | Subtitulos Español | Voces Japonés e inglés

Si quereis ver un tales of con la potencia de ps3 entonces debeis esperar a que saquen un tales of en ps4 porque siempre van una generacion por detras [carcajad]
THumpER escribió:Si quereis ver un tales of con la potencia de ps3 entonces debeis esperar a que saquen un tales of en ps4 porque siempre van una generacion por detras [carcajad]


Querrás decir que Tales of Xillia, Xillia 2 y Zestiria van una generación por detrás porque salvo estos 3, el resto de juegos han exprimido bastante bien la consola para el año que salieron.
THumpER escribió:Si quereis ver un tales of con la potencia de ps3 entonces debeis esperar a que saquen un tales of en ps4 porque siempre van una generacion por detras [carcajad]


No gracias, prefiero un juego que me llene con una historia, no con gráficos reshulones [+risas]
Klarth Ontarian escribió:
THumpER escribió:Si quereis ver un tales of con la potencia de ps3 entonces debeis esperar a que saquen un tales of en ps4 porque siempre van una generacion por detras [carcajad]


No gracias, prefiero un juego que me llene con una historia, no con gráficos reshulones [+risas]


Se pueden hacer las 2 cosas sin problemas ;)
THumpER escribió:Si quereis ver un tales of con la potencia de ps3 entonces debeis esperar a que saquen un tales of en ps4 porque siempre van una generacion por detras [carcajad]

Eso no tiene nada que ver xD No van a tener mejores gráifcos porque no tienen pasta para gastarse en eso. Un Tales of de PS4 seguramente no se diferenciaría mucho de los Tales of actuales.
¿Que no tienen pasta para gastarse en eso? Mucho desconocimiento leo en esas palabras.
Si no hacen un motor gráfico pepino es porque no quieren trabajar ni gastarse pasta porque la gente traga con cualquier mierda, simplemente.
A mí es lo que me parece. Que la saga Tales no es ninguna superventas y no se le puede exigir mucho más. jRPGs en plataformas de sobremesas ya no hay tantos y los que hay tiene gráficos modestos porque si no lo hacen no ganan dinero. Y por mucho que os empeñéis eso es una verdad como un templo y es el motivo por el que empresas que han sacado juegos tan buenos como Star Ocean 4 ahora se dediquen a portátiles o smartphones, porque o se es realista con la calidad gráfica que se puede esperar de un juego de este tipo o sencillamente dejan de haber juegos de este tipo en sobremesa.
Ahora que tienen la fanbase establecida en Ps3 no creo que vayan a pasarse a Ps4, vamos, el propio Baba lo dijo en su día.
Para mi los mejores graficos de un tales son los del vesperia,que le da un cierto aire de dibujo cartoon.
Ojala hagan mas tales con ese tipo de impresión grafica.
Ese ataque de las "espadas múltiples" del prota, parece un trolleo a Square Enix por no publicar aún Final Fantasy Versus XIII / Final Fantasy XV...xD

Más imágenes:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Por cierto, se ha filtrado que la fecha de salida del juego será en Enero del 2015 en Japón.
Como comenta el compi parece ser que debido a un error en la página web oficial se ha filtrado la fecha de salida: 22/01/2015.
Yo creí que saldría a finales de 2015, el juego está verdísimo.
Yo creo que lo veo demasiado pronto. Me lo esperaba en Japón más tarde. En fin, a esperar toca
Pues a mi me huele que dijeron que se iba para principios de 2015 y asi ha sido.
2008:

Imagen

2015:

Imagen

BOOOOM.

2008:
Imagen

2015:
Imagen

Katapum chimpum
Pero el infinity undiscovery era de mundo grande como zestiria? De todas formas si, parece que los graficos guapos de los rpgs se quedaron en los inicios de la gen [+risas] con star ocean, eternal sonata, infinity, FFXIII y hasta el tales of vesperia que no esta mal graficamente a excepcion de ni no kuni que esta genial siendo de los ultimos rpgs mas o menos.
THumpER escribió:Pero el infinity undiscovery era de mundo grande como zestiria? De todas formas si, parece que los graficos guapos de los rpgs se quedaron en los inicios de la gen [+risas] con star ocean, eternal sonata, infinity, FFXIII y hasta el tales of vesperia que no esta mal graficamente a excepcion de ni no kuni que esta genial siendo de los ultimos rpgs mas o menos.


Tan grande no, porque no era una explanada vacía enorme, era un juego lleno de cosas, zonas preciosas, ciudades, y demás. Pero era un juego muy grande.

Ader escribió:Tales of bug

http://youtu.be/F9q-0xV6C0k


Que bueno cuando se suicida Stan xD
La mayor cerdada en mucho tiempo

Vender dlc's de mystic arts de personajes de anteriores Tales of....ahora me pensaré si pillarlo
Lo peor es ver a gente defendiendolo "Pero si son gratis, te lo dan con la reserva...", patético, me esperaré a que esté a 15€ por japón de segunda mano, estos cabrones no ven más 1 duro mio.
¿Se sabe si vendrá con subtítulos en castellano?

Gracias de antemano!
Starkister escribió:¿Se sabe si vendrá con subtítulos en castellano?

Gracias de antemano!


No, pero seguramente si. A saber si sale, que segun decían en el hilo de Xillia 2, este último ha vendido muy poco
Han anunciado ataques por pre-order, o sea, depende donde reserves te llevas o bien Hi-Ougis DLC o bien ataques DLC.
La dirección de la saga es de 10.
¿En serio? ¿Que clase de mierda de DLC es ese? Lo que faltaba, ahora que te vendan los ataques por separado.

Capcom ya está tomando nota xDDD
Que vayan a sacar DLC de Artes Místicas espero que sea un error de traducción de la noticia japonesa, porque lo he comentado en el foro de Bamdai Namco de España y me ha saltado esto el Community Manager:

Todavía no se ha dado ningún tipo de información oficial para Europa (más allá de que será lanzado en Europa), así que calma (y cuidado con la que llega de Japón, que no sería la primera vez que algo se interpreta incorrectamente por la traducción).


Me parece respetable que quieran hacer dinero con fanservice de trajes chorras pero no me gusta el tema de que vayan a sacar DLCs de este tipo.

Por cierto http://abysswalkers.com/?p=2654
Astral escribió:Hype = 0


Pues yo igual... acabo de ver el trailer y no me motiva a comprarlo. Con cada cosa que he ido viendo del juego se me ha ido bajando el pequeño hype que tenia.
A mi me bajó el hype la manera tan caca de iniciar combate xD

Pero bueno, se seguirá para ver como acaba la cosa.
Hanzo1987 escribió:Que vayan a sacar DLC de Artes Místicas espero que sea un error de traducción de la noticia japonesa, porque lo he comentado en el foro de Bamdai Namco de España y me ha saltado esto el Community Manager:

Todavía no se ha dado ningún tipo de información oficial para Europa (más allá de que será lanzado en Europa), así que calma (y cuidado con la que llega de Japón, que no sería la primera vez que algo se interpreta incorrectamente por la traducción).


Me parece respetable que quieran hacer dinero con fanservice de trajes chorras pero no me gusta el tema de que vayan a sacar DLCs de este tipo.

Por cierto http://abysswalkers.com/?p=2654


Confirmadisimo, son 3 Hi-Ougis, uno de ellos es Final Prayer de Roni de ToD2.

Y lo del DLC, parece ser que te dan el ataque si lo reservas en 7Eleven, que vendrá también con los hi-ougis, si no reservas en 7Eleven te quedas sin ataque :D

Y sinceramente, la animación de Ufotable me parece una puta mierda con todas las letras, la animación de Production IG era muy muy superior, sobretodo a la hora de dibujar los personajes, sus ropas y la cara, donde más lo noto es en las caras, además de esos bordes mucho mejor dibujados, y por supuesto, sin la puta mierda del 3DCG a cada 3 segundos de video.

Production IG >>>> Un zurullo > Ufotable.
Ahora si que se pasaron, ya mi fanatismo no va ayudar y yo que siempre defiendo la saga, enserio, Hi Ougis de DLC? No puedo creerlo...

PD:
Me ha encantado el trailer largo :)
http://gematsu.com/2014/09/tales-zestir ... ummer-2015

fecha aproximada, es relativamente rapido, pero ya el juego no me llama mucho la atencion, y no soy fan, solo juego desde el xillia, pero el hearts R de vita me llama mucho mas
A mi me sigue llamando la atención y eso que no soy tampoco muy fan de los Tales (aunque el Graces F siempre tendrá un hueco en mi corazón).
Imagen

Shinji Ikari (Sorey)
Mari Makinami Illustrious (Alisha)
Rei Ayanami (Edna)
Misato Katsuragi (Lailah)
Asuka Langley Sohryu (Rose)

Imagen

Tarjeta de PSN

Imagen

La conocida cadena de tiendas colaborará también con el juego con un traje especial para Sorey, que le dará la habilidad de recuperar 711 puntos de HP.

Menus:

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen

Trailer del especial:

http://youtu.be/cAm4A2Vnmqg

El especial animado ya conocido anteriormente, Tales of Zestiria: Doushi no Yoake, se emitirá el 30 de diciembre en Tokyo MX y el 31 de diciembre en BS11, a las 21:00 en ambos canales.
A mi la verdad es que me llama cada vez mas el juego,esperemos que llegue traducido..que lo mismo,con las malas ventas del Xillia 2 en España,nos llega este en completo Ingles.
devil_boy escribió:A mi la verdad es que me llama cada vez mas el juego,esperemos que llegue traducido..que lo mismo,con las malas ventas del Xillia 2 en España,nos llega este en completo Ingles.

¿Cifras de Ventas del Xilllia 2? Busque pero no encontre.
Delian escribió:
devil_boy escribió:A mi la verdad es que me llama cada vez mas el juego,esperemos que llegue traducido..que lo mismo,con las malas ventas del Xillia 2 en España,nos llega este en completo Ingles.

¿Cifras de Ventas del Xilllia 2? Busque pero no encontre.



Apenas 50 mil copias, 48 mil para ser exactos
Astral escribió:
Delian escribió:¿Cifras de Ventas del Xilllia 2? Busque pero no encontre.


Apenas 50 mil copias, 48 mil para ser exactos


Bueno, habra que ver cuantas vendio Xillia y cuantas distribuyeron. 50.000 copias para un juego como Xillia yo no lo veo mal, sobre todo al tener un público tan concreto. ¿Hablamos de 50.000 en España no?
Delian escribió:Bueno, habra que ver cuantas vendio Xillia y cuantas distribuyeron. 50.000 copias para un juego como Xillia yo no lo veo mal, sobre todo al tener un público tan concreto. ¿Hablamos de 50.000 en España no?


No, 50 mil en toda Europa.
Astral escribió:
Delian escribió:Bueno, habra que ver cuantas vendio Xillia y cuantas distribuyeron. 50.000 copias para un juego como Xillia yo no lo veo mal, sobre todo al tener un público tan concreto. ¿Hablamos de 50.000 en España no?


No, 50 mil en toda Europa.


Bueno, entonces si son malas ventas. Una pena la verdad. Tambien es que lo sacan en malas fechas, en pleno agosto.
Vamos,que viendo las ventas,tiene toda la pinta de que no nos llegara traducido no?
Sartor escribió:Vamos,que viendo las ventas,tiene toda la pinta de que no nos llegara traducido no?


Pues no me extrañaría, a saber si llegaran futuras entregas a Europa.
Astral escribió:PV 4 https://www.youtube.com/watch?v=A4HnzEWz_yc


El juego sigue sin llamarme nada.


Ufff que ganas de que salga ya! Espero que su fecha de salida no esta muy alejada de la de Japon [360º]
NeosKun escribió:
Astral escribió:PV 4 https://www.youtube.com/watch?v=A4HnzEWz_yc


El juego sigue sin llamarme nada.


Ufff que ganas de que salga ya! Espero que su fecha de salida no esta muy alejada de la de Japon [360º]


Se ha rumoreado en verano. A saber si con las ventas del Xillia llega
Lo que es el combate se ve muy bien, pero realmente lo demás no se ve mucho avance, poco trabajo vamos. Me sigue interesando pero de momento no está entre mis prioridades, aunque si lo anuncian en español volverá a serlo xD

Nose, yo creo que si lo traducirán. Lo han hecho con Hearts R de Vita que venderá una mierda (y ya lo sabrán supongo xD), con uno nuevo de PS3 seguramente haya más interés.
Tales of Zestiria Impresiones TGS

Mapeado abierto, transición imperceptible entre combates y exploración, la vuelta a las raíces de Fantasía Medieval anotada en el código de este nuevo Tales of, del que probamos sus novedades en el Tokyo Game Show. Pasión se escribe con Z de Zestiria

Aún algunos siguen subiendo de nivel y aceptando contratos para seguir progresando en Tales of Xillia 2 que todavía tenemos reciente, y ya hablamos de la siguiente iteración de la serie Tales de Namco, de nuevo exclusiva de una PlayStation 3 que no quiere marcharse, que sigue dando guerra y cuenta con un catálogo de Japan RPG cada vez más denso. Llegando ya al final de su particular abecedario, la Z se adueña del título en Tales of Zestiria, una entrega creada como el juego simbólico del 20 Aniversario de la saga JRPG de Namco que reunirá a nombres conocidos de otras entregas: Hideo Baba como productor, Motoi Sakuraba y Go Shiina musicando, Tatsuro Udo en la programación de las batallas, o Kosuke Fujishima y Mutsumi Inomata como diseñadores. Es el 20 aniversario, el 20º cumpleaños de una serie que sigue adelante, que no se deja influenciar por las tendencias actuales y sigue brindando a sus fans lo que quieren ver. Pero, como decimos, es su 20 cumpleaños. Y estas dos décadas abogan por algo especial, algo diferente, algo único que al mismo tiempo retenga la esencia Tales. Así es Zestiria.

En el marco del Tokyo Game Show –qué mejor sitio que en casa, en Japón, para ello- pudimos probar una demo de Zestiria dividida en dos partes, brindándonos la posibilidad de avanzar un poco por el modo clásico de exploración, ver items, recorrer un poco el escenario y movernos por la historia del juego antes de terminar peleando contra un Jefe Final. En ella pudimos apreciar la primera de las diferencias comparada Z con otras entregas más recientes como Xillia: Su ambientación. Para celebrar sus dos décadas, Namco ha decidido regresar a esa ambientación Fantástico-medieval inicial que empezó a encandilar hace ya 4 generaciones. Hideo Baba así lo reseñaba, aduciendo a que no vemos una ambientación de este corte desde hace seis años, desde Vesperia, por lo que tenemos una “vuelta a los orígenes”. El urbanismo, la mecanización y los elementos de por ejemplo Xillia no están presentes, sino que tiende más a un estilo de fantasía. A ello debemos añadirle la mejora gráfica con respecto a entregas anteriores, bastante evidente, realmente palpable viendo a los personajes, escenarios y sobre todo la nueva iluminación y su juego de luces y sombras.

Una vez visto un pedacito de su historia, vemos que sigue al personaje de Sorey en un viaje junto a su amigo de la infancia Mikleo, ambos diferentes ya que Sorey es humano y Mikleo un ‘Seraph’ que ahora explicaremos. Para situarnos diremos que estamos en el continente de Greenwood, dividido en dos imperios: Highland Kingdom, regido por una monarquía de carácter constitucional, y el Imperio Laurence. Al igual que el guión del film Los Cazafantasmas 2, las emociones negativas de la humanidad han dado lugar a una serie de monstruos, los Hyoma. Para hacerles frente, los humanos disponen de otra raza junto a la que combatir, los Seraphs, humanoides sobrenaturales que solamente interactuarán con humanos que tengan la energía espiritual suficiente. Pero los Seraphs cada vez son menos, y con el paso de las décadas aquellos humanos capaces de interactuar con ellos se han convertido en Monks, tan alabados como temidos. Apareciendo en épocas de necesidad, manejaremos a Sorey, uno de estos Monk, así como a su Seraph Mikleo, cuando los Hyoma empiecen a devastar los campos y ciudades de ambos países en Greenwood.

Como en todo buen JRPG que se precie, el sistema de combate debe ser una de sus señas de identidad. Y en la serie Tales ha sido uno de sus pilares más significativos. Siempre retocado, pulido, innovando o acercándose a otros ya vistos, la segunda parte de la demo del TGS nos permitía entrar directamente en liza dentro de un mapeado exterior de exploración que sorprendía y mucho. Hemos hablado de novedades dentro de Tales of Zestiria. Y como tales tenemos un vasto, considerablemente enorme mapeado libre que recorrer cuando empezamos esta parte de la demo –vimos algunas ruinas que era imposible resistirse y no ir a explorarlas. Y decir vasto en comparación a lo que últimamente estábamos acostumbrados adquiere pleno significado –a nosotros nos dio la sensación de ser el mapeado más grande que habíamos recorrido en un Tales-, sobre todo con la lejanía del campo de visión y la escala.

En comparación con los mapas más pequeños, acotados e interconectados entre sí por ciudades o dungeons de por ejemplo Xillia, perderse en una pradera bajo un sol brillante que parece no tener fin es una experiencia cuanto menos distinta, sobre todo si la cogemos así, tras apenas un mes desde el análisis de Xillia 2. Es grande, es bonito de ver, vasto de explorar, y los pequeños errores gráficos aquí y allá se les perdonan cuando vemos montes y ciudades ir haciéndose más grandes conforme avanzamos hacia ellos. Los tiempos de carga son mínimos, las interrupciones de esta manera se reducen. Baba-san comentaba que en el desarrollo querían darle importancia a darnos un movimiento fluido, sin cortes que fragmentaran la experiencia del usuario, algo palpable cuando empezamos a encontrar enemigos. Como en otros títulos, al ir hacia ellos empieza el combate, aunque esta vez de manera distinta. Se acabó la pantalla fragmentada y entrar a una arena de combate temáticamente parecida a la localización que exploramos. Al ir hacia un enemigo en Zestiria comienza inmediatamente el combate, sin interrupciones de ningún tipo, sin cambiar de escenario.

De momento, y en esta primera toma de contacto, el sistema de combate ARPG le coge prestados varios elementos al de Tales of Graces. Pero aquí en Z contamos con novedades como el Armitization System, por el que con un simple golpe de botón fusionaremos a Sorey con Mikleo u otro de los Seraph de su equipo. De nuevo las estrategias y permutaciones que esto posibilita dan pie a distintas combinaciones, pulsando L1 y haciendo que Sorey se fusione con un Seraph que le da un poder mayor de ataque cuerpo a cuerpo, o con otro que lo llena de magia con la que pelear a distancia, con lo que imaginad los combos diferentes y destructivos que podremos llegar a conseguir, ya que lo bueno de los Seraph es que cuando no estén fusionados permanecen en el campo de batalla como miembros del grupo para pelear, así que toca decidir: ¿Qué preferís, cuatro personajes pegando o tres + uno fusionado? Cuidado, porque las debilidades Elementales de Xillia 2 regresan a Z ampliadas por el uso de los Seraph, que pueden resumir una batalla o alargarla dependiendo del buen o mal uso que hagamos de ellas.

Haciendo honor a su título, escrito con la palabra Zeste que ejemplifica Pasión, se nota las ganas que el equipo le está poniendo a esta entrega Tales. La verdad es que nos habría gustado pasar más tiempo probando sus novedades y viendo qué más le han cambiado, mantenido, mejorado o quitado a esta entrega del resto de la serie, pero el tiempo con la demo se nos acabó. Las novedades más llamativas ya las conocéis, y desde luego es un paso adelante en muchos aspectos para la saga. Solo falta comprobar qué tal se mezclan y aguantan en una experiencia RPG que durará un buen puñado de horas. Previsto para el 22 de enero en Japón, lo bueno es que esta vez la ventana de tiempo con respecto al estreno en Occidente se reducirá a “no más de seis meses” después de enero, por lo que esperamos explorar el mapeado de Zestiria el próximo verano de 2015.

Imagen

Imagen

Fuente: Meristation
1502 respuestas
18, 9, 10, 11, 1231