› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Xkings escribió:Lo primero saludaros a todos que os llevo mucho leyendo. Dicho esto permitirme una pequeña reflexión.
Y pregunto yo, si lo vas ha vender a precio de mercado, ¿por qué no se compra también a precio de mercado?
Es decir si encontramos a un pichón que no tiene ni idea de lo que vende, está bien que se lo compre por 1 Euro para luego venderlo yo que soy más listo y estoy más informado por 100 Euros, por ejemplo.
¿Es eso negociar e invertir ?
DavidGoBa escribió:
Te recuerdo que los vende a precio de mercado.
¿Quiere decir eso que tú los venderías juegos de lote a precio de lote de manera individual?
Vamos. Que tú si compras tres juegos por 200€ y esos 3 se venden por 100€ tú Venderías a 66€ los dos que no quieres si te quedas uno. No?
Xaradius escribió:A veces empiezo a plantearme si deberia irme de EOL
Es que sieempre lo mismo...dineero/especulacion/dinero/especulacion/cuanto cuesta/...y asi ad infinitum.
El hobby esta en un ambiente toxico en todos los foros y asi no hay cristo que viva.
josete2k escribió:Xkings escribió:Lo primero saludaros a todos que os llevo mucho leyendo. Dicho esto permitirme una pequeña reflexión.
Y pregunto yo, si lo vas ha vender a precio de mercado, ¿por qué no se compra también a precio de mercado?
Es decir si encontramos a un pichón que no tiene ni idea de lo que vende, está bien que se lo compre por 1 Euro para luego venderlo yo que soy más listo y estoy más informado por 100 Euros, por ejemplo.
¿Es eso negociar e invertir ?
En cierto modo sí.
El que vende a 1€ se da por satisfecho... ¿qué problema hay?
Snatcher10 escribió:DavidGoBa escribió:
Te recuerdo que los vende a precio de mercado.
¿Quiere decir eso que tú los venderías juegos de lote a precio de lote de manera individual?
Vamos. Que tú si compras tres juegos por 200€ y esos 3 se venden por 100€ tú Venderías a 66€ los dos que no quieres si te quedas uno. No?
La definición de especulador es la que es, si no estás de acuerdo pues que la cambien, lo que no voy a entrar es a jugar con la semántica o a retorcer los ejemplos. Resumiendo:
1) ¿Compra un lote con la única intención de revender lo que no le interesa en el corto plazo? Sí
2) ¿Además busca un rendimiento económico? Sí
3) ¿Se cumplen las dos premisas? Sí
Pues eso es un especulador con todas las letras.
Por cierto, los que vendían la nes mini a 100 euros también la estaban vendiendo al precio de mercado de ese mismo momento, los reventas de entradas cuando ponen la entrada al doble porque se han agotado y la gente se las sigue pidiendo también las están vendiendo a precio de mercado en ese momento.
Del lat. speculāri.
1. intr. Reflexionar en un plano exclusivamente teórico. U. menos c. tr.
2. intr. Hacer conjeturas sobre algo sin conocimiento suficiente.
3. intr. Efectuar operaciones comerciales o financieras con la esperanza de obtener beneficios aprovechando las variaciones de los precios o de los cambios. U. m. en sent. peyor.
4. intr. Comerciar, traficar.
5. intr. Procurar provecho o ganancia fuera del tráfico mercantil.
6. tr. Registrar, mirar con atención algo para reconocerlo y examinarlo.
Snatcher10 escribió:Por cierto, los que vendían la nes mini a 100 euros también la estaban vendiendo al precio de mercado de ese mismo momento, los reventas de entradas cuando ponen la entrada al doble porque se han agotado y la gente se las sigue pidiendo también las están vendiendo a precio de mercado en ese momento.
DavidGoBa escribió:Estamos en un subforo de retro. Se habla de juegos retro. No se a qué viene hablar de cosas modernas que nada tienen que ver. Tú pones ejemplos de cosas que se venden aún en tienda.
Vaya ejemplos que pones.
Y no. Comprar un lote para revender lo que no quieres no es especulación. Es autofinanciación.
Snatcher10 escribió:DavidGoBa escribió:Estamos en un subforo de retro. Se habla de juegos retro. No se a qué viene hablar de cosas modernas que nada tienen que ver. Tú pones ejemplos de cosas que se venden aún en tienda.
Vaya ejemplos que pones.
Y no. Comprar un lote para revender lo que no quieres no es especulación. Es autofinanciación.
Te he hablado de juegos retro, y de bonus te he puesto dos ejemplos, que además en el caso particular del que estaba hablando no se vendían en tiendas en ese momento.
Y sí, comprar un lote o cualquier mercancía o producto financiero con el único propósito de revenderlo y obtener un beneficio económico en el corto plazo es especular, lo que hagas con ese beneficio es totalmente indiferente, te puedes autofinanciar, hacer la compra de la semana o dárselo a una ONG, la definición en ningún caso contempla el destino ese de rendimiento económico, y que esté en tienda o no también es indiferente.
DavidGoBa escribió:Tú no lo has entendido. Yo no hablo de comprar y guardar y vender a más del precio a que se vendía cuando lo adquiriste. Hablo de comprar hoy y vender hoy. Eso no es especulación. Otro caso sería que si actualmente se venden a 30€ yo los venda a 50€
La especulación es la práctica de la participación en arriesgadas operaciones financieras en un intento de sacar provecho de las fluctuaciones a corto o medio plazo en el valor de mercado de un bien (normalmente un instrumento financiero), en vez de tratar de sacar provecho de los atributos de esos instrumentos como beneficios, intereses o dividendos. Muchos especuladores prestan poca atención al valor fundamental las inversiones y en su lugar se centran en la evolución esperada de los precios.
La especulación puede en principio afectar a cualquier inversión. Los especuladores son particularmente comunes en los mercados de acciones, bonos, derivados, materias primas, monedas, obras de arte, objetos de colección, inmuebles, etc.
Snatcher10 escribió:DavidGoBa escribió:Tú no lo has entendido. Yo no hablo de comprar y guardar y vender a más del precio a que se vendía cuando lo adquiriste. Hablo de comprar hoy y vender hoy. Eso no es especulación. Otro caso sería que si actualmente se venden a 30€ yo los venda a 50€
Más especulación que comprar hoy y vender hoy no hay ninguna, eso lo hacen los agentes de bolsa continuamente y se le llama especular.La especulación es la práctica de la participación en arriesgadas operaciones financieras en un intento de sacar provecho de las fluctuaciones a corto o medio plazo en el valor de mercado de un bien (normalmente un instrumento financiero), en vez de tratar de sacar provecho de los atributos de esos instrumentos como beneficios, intereses o dividendos. Muchos especuladores prestan poca atención al valor fundamental las inversiones y en su lugar se centran en la evolución esperada de los precios.
La especulación puede en principio afectar a cualquier inversión. Los especuladores son particularmente comunes en los mercados de acciones, bonos, derivados, materias primas, monedas, obras de arte, objetos de colección, inmuebles, etc.
DavidGoBa escribió:Estamos hablando de videojuegos, tú ya desvías el tema.
josete2k escribió:
En cierto modo sí.
El que vende a 1€ se da por satisfecho... ¿qué problema hay?
NiceKen escribió:Existe algún hilo con wish lists de la gente? O eso conllevaría que subieran aún más los precios sabiendo qué juegos busca la gente?
FFantasy6 escribió:NiceKen escribió:Existe algún hilo con wish lists de la gente? O eso conllevaría que subieran aún más los precios sabiendo qué juegos busca la gente?
Creo que se propuso hace tiempo, iría bien sobretodo para @cozumel que le faltaban 4 de máster system, pero sabes que ocurre? Que todo el mundo pediría en su lista el megaman y el zelda
FFantasy6 escribió:NiceKen escribió:Existe algún hilo con wish lists de la gente? O eso conllevaría que subieran aún más los precios sabiendo qué juegos busca la gente?
Creo que se propuso hace tiempo, iría bien sobretodo para @cozumel que le faltaban 4 de máster system, pero sabes que ocurre? Que todo el mundo pediría en su lista el megaman y el zelda
Xaradius escribió:
Cozu no dijo en su momento que algunos de los que le faltaban, directamente no los quería por que le parecían una barbaridad en relacion calidad precio, rollo Los Pitufos 2?
El otro dia yo tamb me lo preguntaba, hace tiempo que no se le ve.
FFantasy6 escribió:Xaradius escribió:
Cozu no dijo en su momento que algunos de los que le faltaban, directamente no los quería por que le parecían una barbaridad en relacion calidad precio, rollo Los Pitufos 2?
El otro dia yo tamb me lo preguntaba, hace tiempo que no se le ve.
Diría que también le faltaban un par de fáciles, pero era coherente con sus precios como debe ser. Cuando vi 30 juegos de xbox llame a un forero que buscaba el full set, la idea es buena dependiendo del target.
Igual paso con el hilo de Salem, muy bonito regalar instrucciones, pero la gente solo pide instrucciones del megaman y del secret of mana.
NiceKen escribió:Existe algún hilo con wish lists de la gente?
salvor70 escribió:Es una buena idea para abrir un hilo, comentando ahí los detalles
(y así no desviamos más este )
Xaradius escribió:FFantasy6 escribió:NiceKen escribió:Existe algún hilo con wish lists de la gente? O eso conllevaría que subieran aún más los precios sabiendo qué juegos busca la gente?
Creo que se propuso hace tiempo, iría bien sobretodo para @cozumel que le faltaban 4 de máster system, pero sabes que ocurre? Que todo el mundo pediría en su lista el megaman y el zelda
Cozu no dijo en su momento que algunos de los que le faltaban, directamente no los quería por que le parecían una barbaridad en relacion calidad precio, rollo Los Pitufos 2?
El otro dia yo tamb me lo preguntaba, hace tiempo que no se le ve.
docobo escribió:Cierto, muy buena gente, que debe ser de él ? Daba mucho juego y últimamente estaba consiguiendo todos esos títulos caros y difíciles.
Xaradius escribió:
¿Damos por sentado y definitivo entonces que aqui absolutamente NADIE dice la verdad nunca de nada pues?
Xaradius escribió:docobo escribió:Cierto, muy buena gente, que debe ser de él ? Daba mucho juego y últimamente estaba consiguiendo todos esos títulos caros y difíciles.
¿Damos por sentado y definitivo entonces que aqui absolutamente NADIE dice la verdad nunca de nada pues?
DavidGoBa escribió:FFantasy6 escribió:NiceKen escribió:Existe algún hilo con wish lists de la gente? O eso conllevaría que subieran aún más los precios sabiendo qué juegos busca la gente?
Creo que se propuso hace tiempo, iría bien sobretodo para @cozumel que le faltaban 4 de máster system, pero sabes que ocurre? Que todo el mundo pediría en su lista el megaman y el zelda
Existen muchos más juegos que los megaman. No te estanques.
FFantasy6 escribió:Xaradius escribió:
¿Damos por sentado y definitivo entonces que aqui absolutamente NADIE dice la verdad nunca de nada pues?
Hay de todo, si que es verdad que extraña un poco ver gente defender que todo sube y luego ver que al colgar fotos dicen que les ha costado menos que el precio de mercado. O les ha costado más porque todo sube o no todo sube y por eso les ha costado menos.
NiceKen escribió:Mención aparte (offtopic) merece un viejo cascarrabias que tenía una tienda de comics y manga y me ofrecía 4 míseros euros por 10 tomos manga, 5 de una cosa y 5 de otra. Le digo que por lo menos me gustaría sacar 20 (por regatear) y me ha subido a 7 máximo. Le digo que voy a dar una vuelta a ver y me dice "7 es ahora, luego ya no", todo cabreado. Ante esa actitud, hubiese preferido regalarlos o tirarlos a la basura antes que vendérselos a él, pero finalmente me han dado 10 en otro lado. Vaya una manera borde de negociar... de otra generación, supongo.
docobo escribió:
Que fotos??
FFantasy6 escribió:docobo escribió:
Que fotos??
En muchos foros hay hilos donde la gente sube fotos de sus últimas adquisiciones.
FFantasy6 escribió:El precio importa, ya que sirve de orientación para ver por donde van los precios y hacer la media (bien hecha) entre ebay, mercadillos, corte inglés y particulares.
DavidGoBa escribió: y no veis lo realmente importante, los juegos.
NiceKen escribió:@FFantasy6 te han faltado las gafas de sol.
Realmente esos hilos son muy interesantes, siempre que la gente no mienta. Estoy de acuerdo contigo, pato. El problema son los que mienten, ya sea para vacilar de oferta o de cartera.
NiceKen escribió:Eso lo podemos aplicar a las ventas de juegos que acaban en un precio alto para no tomarlos como referencia, no?
NiceKen escribió:@FFantasy6 te han faltado las gafas de sol.
Realmente esos hilos son muy interesantes, siempre que la gente no mienta. Estoy de acuerdo contigo, pato. El problema son los que mienten, ya sea para vacilar de oferta o de cartera.
FFantasy6 escribió:NiceKen escribió:Eso lo podemos aplicar a las ventas de juegos que acaban en un precio alto para no tomarlos como referencia, no?
Exacto.
FFantasy6 escribió:NiceKen escribió:Eso lo podemos aplicar a las ventas de juegos que acaban en un precio alto para no tomarlos como referencia, no?
Exacto.
DavidGoBa escribió:
Si. Hay que tenerlos en cuenta, pero para hacer la media.
Si uno se vende a 200€ y otro a 100€ ya tienes el precio medio de ese juego.
docobo escribió:Yo he detectado que mientras los juegos sueltos, cartuchos vaya, juegos en estado medianero regular han incrementado poco su valor, los juegos impecables, nuevos, precintados, etc... Han aumentado mucho su valor. La constante mejora que persiguen algunos hace que eso se produzca.