MF16 escribió:Hoy en occidente cuantos coleccionan maquinas como FM Town, WonderSwan y otras que fracasaron en su dia?
MF16 escribió:Esta claro, hasta el ultimo coleccionista me lo contesto "yo colecciono juegos de Snes con caja roja", y esta reflejado lo que decia,casi nadie compra reediciones dicese de Platinums, player choices, best hits o como quieran llamarlos, los coleccionistas buscan el primero si pueden elegir.
Xaradius escribió: La gente se sorprendería de cuantos coleccionistas gustan de vivir ``en la sombra´´ y sin hacer ruido.
capian escribió:Xaradius escribió: La gente se sorprendería de cuantos coleccionistas gustan de vivir ``en la sombra´´ y sin hacer ruido.
Nunca me ha gustado lo de "en la sombra", suena como si fueran trolls ocultos en la oscuridad.
MF16 escribió:capian escribió:Xaradius escribió: La gente se sorprendería de cuantos coleccionistas gustan de vivir ``en la sombra´´ y sin hacer ruido.
Nunca me ha gustado lo de "en la sombra", suena como si fueran trolls ocultos en la oscuridad.
Estan en la sombra hasta que son noticia como este caso.
http://www.eurogamer.es/articles/2014-06-06-subastan-la-coleccion-de-videojuegos-mas-grande-del-mundo
Vamos en america se toma mas serio el coleccionismo. Por eso el record guiness vendio 3 veces su coleccion. Despues no digan que no hay redito economico en el coleccionismo, es casi como tapar el sol con un dedo.
Eso si, el señor trabajaba ligado al sistema, y conseguia juegos a precio saldo, asi que hizo la maxima del coleccionista, comprar barato y vender caro.
Xaradius escribió:http://gaceta.es/noticias/dispositivos-obsoletos-los-rico-18062016-1732
Cada vez salen mas de estos en la prensa ``normi´´
Luego que no se extrañe nadie de que las cosas esten como estan y a alguno se le ocurra pedir 1000 leros por su vieja gameboy despues de leerse uno.
MF16 escribió:capian escribió:Xaradius escribió: La gente se sorprendería de cuantos coleccionistas gustan de vivir ``en la sombra´´ y sin hacer ruido.
Nunca me ha gustado lo de "en la sombra", suena como si fueran trolls ocultos en la oscuridad.
Estan en la sombra hasta que son noticia como este caso.
http://www.eurogamer.es/articles/2014-06-06-subastan-la-coleccion-de-videojuegos-mas-grande-del-mundo
Vamos en america se toma mas serio el coleccionismo. Por eso el record guiness vendio 3 veces su coleccion. Despues no digan que no hay redito economico en el coleccionismo, es casi como tapar el sol con un dedo.
Eso si, el señor trabajaba ligado al sistema, y conseguia juegos a precio saldo, asi que hizo la maxima del coleccionista, comprar barato y vender caro.
RONALDAO escribió:Un coleccionista que se considere serio no vende juegos salvo que sea para conseguir otros en mejor estado.
cada vez que entro en el hilo me la parto, menudos gurus del coleccionismo hay por aquí, cuidao no os atraganteis con los mint
RONALDAO escribió:Comprar barato para vender caro es la máxima del especulador, no del coleccionista. Un coleccionista que se considere serio no vende juegos salvo que sea para conseguir otros en mejor estado.
gynion escribió:Xaradius escribió:http://gaceta.es/noticias/dispositivos-obsoletos-los-rico-18062016-1732
Cada vez salen mas de estos en la prensa ``normi´´
Luego que no se extrañe nadie de que las cosas esten como estan y a alguno se le ocurra pedir 1000 leros por su vieja gameboy despues de leerse uno.
Bueno, si eso lo consideras prensa "normi"...
Xaradius escribió:
Es un ejemplo, pero han salido mas de estos en otros periodicos, si no los quieres llamar normis, si `` de calle´´
Aunque claro, entraríamos ya en el debate de ``a que´´ se puede llamar precisamente prensa ``normi´´ en este país entre todo lo que hay, y eso creo que se nos va del videojuego clásico.
gynion escribió:RONALDAO escribió:Un coleccionista que se considere serio no vende juegos salvo que sea para conseguir otros en mejor estado.
Eso será si le sobra el dinero; pero es que si nos ponemos en esas solo podrían ser coleccionistas serios los ricos.
Que yo sepa, los juegos no vienen con un contrato de coleccionista que te impide venderlos para otros fines.
RONALDAO escribió:Los juegos puedes venderlos pero ya no eres un coleccionista sino un vendedor
RONALDAO escribió:Los juegos puedes venderlos pero ya no eres un coleccionista sino un vendedor.
incorruptible escribió:PlayStation One: Esta consola para videojuegos que salió a la venta en el año 2000 salió a un precio de venta de 112 dólares. Sin embargo, el pasado mes de mayo una unidad fue vendida en una subasta en línea de eBay por 899 dólares.
Game Boy original: El Game Boy de Nintendo aparecido en 1989 se vendía por unos 90 dólares. Ahora es posible obtener por uno de ellos más de 1.000 dólares.
Buenísimo xDDDDDDDDDDDDDDDD
Del periodicucho-facha tenía que ser.
Hodor escribió:
Típica notica amarillista e inexacta, además de poco o nada contrastada. Cualquiera que la lea podrá pensar que las PSX salen a 800€ por pieza o que la GB cuesta más que su peso en oro.
Patético.
Un saludo.
Xaradius escribió:Hodor escribió:
Típica notica amarillista e inexacta, además de poco o nada contrastada. Cualquiera que la lea podrá pensar que las PSX salen a 800€ por pieza o que la GB cuesta más que su peso en oro.
Patético.
Un saludo.
Tampoco es cuestión de reírse solo de este medio por que mas de un articulo de esta cuerda ha aparecido en EL Pais, El Mundo, y otros últimamente. Mas de un abuelo o persona mayor no conocedora de videojuegos (99,9 % del publico de este periódico) puede leerse eso y decir ``uy pues yo algo del nieto me suena que tenia el el trastero....`´´
Y luego claro,no es de extrañar se ve lo que se ve. Y cuando les informas de que no, no tienen lamentablemente la olla de oro en las manos ni lo que les va a sacar de pobres, aunque esperen veinte años mas, se ponen como fieras.
Xaradius escribió:http://lafortalezadelechuck.com/retro/la-desaparicion-de-los-juegos-retro-en-japon/
http://lafortalezadelechuck.com/retro/e ... tro-nipon/
ay ay ay.....
MF16 escribió:
La cuna de los videojuegos considera lo retro como algo obsoleto, lo cual es lo mas logico, por algo son la sociedad mas avanzada tecnologicamente.
MF16 escribió:No tiene nada de malo lo retro, me parece que el software puede reutilizarse de manera atemporal, a pesar de estar muy pero que muy ultra amortizado, vamos, te lo tienen que tirar de precio para que lo compres. A lo que voy, es que la mentalidad japo, hace que los juegos retro esten 11 euros "promedio" completo en caja, porque para ellos no valen nada. Alla siguen teniendo recreativas para jugar algo clasico, como tambien tienen un porron de nuevas arcades para tener experiencias nuevas. Mas alla del valor personal que le da uno, esta bueno a nivel economico que el retro no sea la 9° maravilla, porque sino se retroespecula, como pasa en occidente por el coleccionismo extremo. Y a nivel obsoleto me refiero a que no se comercializa mas de manera oficial, que ya fue remplazado a nivel tecnologico (que oye puede gustar mas o menos usar discos opticos o tarjetas estilo microsd/flash) pero no significa que lo diga de manera peyorativa. Vamos es como si en pc me quieres vender una disketera 3 1/4 a precio de una grabadora de blu ray.
Para que se den una idea, esto es como querer cobrar un VHS/BETA comun, producido en cantidades astronomicas, o una cinta/casete de musica a precio de un Blu Ray actual o inclusive mas caro. Si hago la anterior analogia, nadie piensa que es un disparate.
Para mi los retros tendrian que valer de precio como su equivalente en consola virtual, y como mucho, ya que la consola virtual te da la comodidad y el tiempo de busqueda muy reducido para conseguir de manera oficial el titulo. Aunque ya se, a algunos les hace felices la busqueda del tesoro en ferias.
el_piko88 escribió:MF16 escribió:No tiene nada de malo lo retro, me parece que el software puede reutilizarse de manera atemporal, a pesar de estar muy pero que muy ultra amortizado, vamos, te lo tienen que tirar de precio para que lo compres. A lo que voy, es que la mentalidad japo, hace que los juegos retro esten 11 euros "promedio" completo en caja, porque para ellos no valen nada. Alla siguen teniendo recreativas para jugar algo clasico, como tambien tienen un porron de nuevas arcades para tener experiencias nuevas. Mas alla del valor personal que le da uno, esta bueno a nivel economico que el retro no sea la 9° maravilla, porque sino se retroespecula, como pasa en occidente por el coleccionismo extremo. Y a nivel obsoleto me refiero a que no se comercializa mas de manera oficial, que ya fue remplazado a nivel tecnologico (que oye puede gustar mas o menos usar discos opticos o tarjetas estilo microsd/flash) pero no significa que lo diga de manera peyorativa. Vamos es como si en pc me quieres vender una disketera 3 1/4 a precio de una grabadora de blu ray.
Para que se den una idea, esto es como querer cobrar un VHS/BETA comun, producido en cantidades astronomicas, o una cinta/casete de musica a precio de un Blu Ray actual o inclusive mas caro. Si hago la anterior analogia, nadie piensa que es un disparate.
Para mi los retros tendrian que valer de precio como su equivalente en consola virtual, y como mucho, ya que la consola virtual te da la comodidad y el tiempo de busqueda muy reducido para conseguir de manera oficial el titulo. Aunque ya se, a algunos les hace felices la busqueda del tesoro en ferias.
Puestos a hacer analogías, para mí sin sentido, ahora me voy a comprar un cómic de los 50 famoso (el que queráis) y voy a pagar lo mismo que me cuesta un pdf a la editora. Argumentaré que es papel de mala calidad obsoleto y que está más que amortizadas sus licencias, que por eso me debería costar más o menos lo mismo. Es solo mi opinión claro está.
Edit: No es muy complicado tampoco encontrar ciertos títulos retro completos por poquito más de 11 euros...
Xaradius escribió:Hay cientos de miles de juegos retro increibles a cuatro duros.
Pero claro, todos queremos (afortunadamente para unos, desgraciadamente para otros) version pal esp y a ser posible precintado.
Y asi va.
MF16 escribió:No tiene nada de malo lo retro, me parece que el software puede reutilizarse de manera atemporal, a pesar de estar muy pero que muy ultra amortizado, vamos, te lo tienen que tirar de precio para que lo compres. A lo que voy, es que la mentalidad japo, hace que los juegos retro esten 11 euros "promedio" completo en caja, porque para ellos no valen nada. Alla siguen teniendo recreativas para jugar algo clasico, como tambien tienen un porron de nuevas arcades para tener experiencias nuevas. Mas alla del valor personal que le da uno, esta bueno a nivel economico que el retro no sea la 9° maravilla, porque sino se retroespecula, como pasa en occidente por el coleccionismo extremo. Y a nivel obsoleto me refiero a que no se comercializa mas de manera oficial, que ya fue remplazado a nivel tecnologico (que oye puede gustar mas o menos usar discos opticos o tarjetas estilo microsd/flash) pero no significa que lo diga de manera peyorativa. Vamos es como si en pc me quieres vender una disketera 3 1/4 a precio de una grabadora de blu ray.
Para que se den una idea, esto es como querer cobrar un VHS/BETA comun, producido en cantidades astronomicas, o una cinta/casete de musica a precio de un Blu Ray actual o inclusive mas caro. Si hago la anterior analogia, nadie piensa que es un disparate.
Para mi los retros tendrian que valer de precio como su equivalente en consola virtual, y como mucho, ya que la consola virtual te da la comodidad y el tiempo de busqueda muy reducido para conseguir de manera oficial el titulo. Aunque ya se, a algunos les hace felices la busqueda del tesoro en ferias.
Xaradius escribió:Hay cientos de miles de juegos retro increibles a cuatro duros.
Pero claro, todos queremos (afortunadamente para unos, desgraciadamente para otros) version pal esp y a ser posible precintado.
Y asi va.
MF16 escribió:
Para el coleccionista seguro que lo querra recien salido de fabrica.
MF16 escribió:
Los retros que suelen valer la pena comprar, son los que no estan 2 duros, son juegos exitosos en su mayoria (salvo los raros que tuvieron muy baja tirada o exclusivo de un lado del planeta), lo cual lleva a que al tener exito sean juegos que vendieron mucho y hasta tuvieron una version fisica "best seller".