[HO] Resident Evil 4 Remake

Al final, ¿qué arma es mejor o más óptima para la run profesional, la chicago o el cañón de mano?
Aqueo escribió:Muy buenas,

Aviso de tocho.

Ya por fin me he pasado el RE4 Remake y, haciendo una comparación directa con el original, estas son mis impresiones. Aunque bueno, antes de nada, haré uso de la etiqueta de spoilers, pero claro, ¿hasta qué punto es hacer un spoiler mencionar aspectos de la trama del videojuego original que salió ya hace 18 años? ¿Hasta qué punto es un spoiler decir en voz alta que Darth Vader es el padre de Luke Skywalker?. Por fa, si no has completado el videojuego y no quieres spoiler de ningún tipo, para de leer aquí, porque seguro que alguno se me escapa dependiendo del criterio de cada cual.

Empecemos por los personajes:

- Leon S. Kennedy: sobresaliente, el mismo personaje que en el original, tanto es así que ni se han molestado en eliminar los chistes malos que continuamente suelta. ¿Puede ser el personaje más querido de la saga? Puede.

- Ashely Graham: parto de la base de que el personaje a mí no me caía mal en el original. La mecánica de estar continuamente pendiente de ella me parecía buena, al final hacer de guardaespaldas de una adolescente en un poblado de locos es lo que tiene, que no es nada fácil ni cómodo. Con respecto a su evolución en el remake me ha puto encantado. Ha pasado de adolescente a adulta con recientemente adquirido derecho a voto y ha mejorado un montonazo. Como único punto negativo diré que se han pasado con su aumento de pecho -ojo, que todo lo malo de un personaje sea esto-.

- Luis Sera: sublime. Otro personaje que ha mejorado mucho con respecto al original. Esa pinta de pendenciero de taberna con ese gran doblaje en inglés -sí, juego en inglés, mucho tiempo jugando a los juegos de Capcom en esta lengua- es genial.
Como único aspecto negativo -pero gracioso- es que el doblaje en inglés lo hace un actor de habla inglesa y cuando suelta alguna frase en español chirría demasiado el acento -cuando te matan en el videojuego en la parte que vas con él de compañero suelta un “no me jodas” tan guiri que hace que te rías-. El tema de que lo vincularan con Umbrella así dando continuidad entre una historia ha sido otro gran punto.


- Ada Wong: partamos primero de su polémico doblaje: la voz en inglés del videojuego original era súper sedosa y misteriosa, muy acorde con ese modelito de gala de los Oscar que llevaba. Que cambiaran su voz del RE2 Remake al 4 no me agradó, pero considero que de todos los personajes su doblaje ha sido el peor, no está mal, pero tampoco está de puta madre. Su cambio en vestimenta lo he agradecido -más realista, aunque sigo sin entender porque lleva botas de tacón fino por el campo-, pero con lo que en mi opinión han metido la pata hasta el fondo es con su relación con Leon. No, lo siento, por ahí no paso Capcom, Ada Wong siempre ha sido ambigua, primero iba ella y sus intereses, y después echar una mano a Leon sin que este ni Wesker se dieran cuenta. En este remake se han cargado su esencia, y encima su final en el juego haciendo lo que hace ha sido como darla el tiro de gracia. Sin duda alguna el personaje que peor ha salido parado en todo el remake. De todas maneras espero con muchas ganas la salida del Separate Ways, quiero ver cómo hacen más grande el trasfondo y la trama.

- Jack Krauser: mi villano favorito de toda la saga. En el original era muy top y en el remake han agrandado su personaje, con más interferencias directas en la trama. Colosal. Su historia con Leon la han ampliado y mejorado -antes sólo había pinceladas, y su misión en el RE The Darkside Chronicles tampoco ahondaba mucho- y el combate contra él antes molaba mucho y ahora mola todavía más -quitaron lo de conseguir las tres figuras por un escenario que aunque sea lineal evoluciona muy bien con el enfrentamiento en sí-.

- Ramón Salazar: poco que decir de él, un personaje que en mi opinión tenía poca chicha antes y sigue sin tenerla ahora. Eso sí, el enfrentamiento contra él en el remake me ha encantado, mucho mucho mejor que el original.

- Osmund Saddler: en el original tenía apariciones continuas a lo largo de los tres escenarios que no tenían mucho sentido, ahora aparece poco, pero lo que aparece lo aparece bien. Esos flashbacks movidos por la evolución de la plaga dentro de Leon simplemente geniales. Echo de menos su mítica frase "Oh, Mr. Kennedy, you entertain me!", pero el combate contra él en el remake me gustó mucho más que el del original.

- Buhonero: seamos sinceros, el videojuego no sería lo mismo sin él. Es el típico colega con el que te irías de cañas sin dudarlo. Que en inglés le hayan puesto acento escocés es otro punto más a favor suyo.


Ale, ahora voy con los escenarios:

- Pueblo: la mejoría del original al remake ha sido muy notoria y muy satisfactoria. Muy pero que muy bien integrado todo él, no como antes, que pasabas de una zona a otra sin entender la conexión entre los sitios: cantera, fábrica, piscifactoría… La plaza del pueblo ya es una localización para la posteridad en la historia del videojuego. Las ristras de ajos colgando dentro de las casas me parece todo un puntazo. Que hayan conseguido sacar en un RE una zona de medio mundo abierto permitiéndote exploración como han hecho con el lago otro gran acierto. Las zonas arboladas y de matorrales muy opresivas y realistas. Vaya sacada de polla por parte de Capcom. Muy muy contento. Por cierto, el pueblo se llama Valdelobos. Fantástico nombre. Le pongo un GRANDÍSIMO pero: ¿y el bar? ¿Dónde está el bar? ¿Un pueblo en España sin bar? ¿De verdad Capcom? ¿De verdad?.

- Castillo: más de lo mismo que con el pueblo. Se lo han reimaginado y lo han hecho genial integrando las zonas de manera magistral. En el anterior no tenía ni pies ni cabeza.

- Isla: en el original sobraba y en el remake también. Rompe la estética del videojuego. Punto. Ahora bien, no voy a quejarme de ello. Siempre pido a los remakes o adaptaciones de lo que sea -pelis de libros, por ejemplo- que se mantengan fiel al original y aquí lo han hecho.

Y ya por último mencionar aspectos variopintos del videojuego:

- Jugabilidad: se agradece la continuidad del mítico “disparo en la cabeza – patada” con la evolución del cuchillo. El tema de hacer parrys lo he encontrado placentero, menos por el disparate de poder hacérselo a todo -sí, estoy mencionando ese parry que todos conocemos-.

- Plagas:
en el original cuando aparecía la plaga en la cabeza de los enemigos era siempre igual, daba lo mismo que fuera la plaga de la guadaña, el del gusano o el de la araña. La diferencia entre unas y otras eran simplemente estéticas. En el remake, que cada una sea distinta ha sido un golazo.


- Regeneradores:
lo han hecho muy bien. Sigue siendo el mismo monstruo porculero con el aditivo de que ahora cuando piensas que los has matado se regeneran una vez más convirtiéndose en los regeneradores con púas. Sólo mencionar a mayores que Capcom jugó con los veteranos que nos conocíamos al dedillo el original en el primer encuentro con estos: cuando vas cagando leches al congelador sabiendo que allí está la mirilla térmica pero no, amigo, la han cambiado de sitio, y te quedas con cara bovina ciscándote en sus muertos no tiene precio.


- Sacerdotes de rojo:
Otra gran mejoría en tema enemigos. El que los cabrones eleven un cántico y haga que a los monjes les reviente la cabeza saliendo la plaga de estas hace que no dudes en usar rifle, magnum o granadas con ellos.


- Novistadors:
De los pocos aspectos en los que he echado algo de menos del original precisamente ha sido parte en que son invisibles. Muy corta a mi parecer en el remake. Era mucho más angustiosa en el anterior.


- La secta de los Iluminados: la cristianización que le han dado a la secta ha sido fabulosa.
La inyección de las plagas como bautizo y beber el líquido negro como comunión me han flipado. Ya no digamos el séquito personal de monjes velados que sigue a Saddler al final del juego, o el ya muy mítico “aprisa, aprisa, se escapan los corderitos”. Le han dado mucho peso de trasfondo a la secta y les ha salido redondo.


- Créditos finales: de nuevo, me gustó muchísimo esa escena de cuando te pasas el juego y te van enseñando fotos y cuadros contándote la historia de Valdelobos. Cuando eran momentos felices salen a la luz de las lámparas y cuando eran momentos tristes reflejando la llegada de los Iluminados estaban a oscuras. Precisamente con el original sacaron un libreto con diseños del pueblo contándote su historia y ahora en el remake lo han integrado dentro del juego.


A todo aquel que haya llegado hasta aquí leyendo: si llegamos a conocemos en carne y hueso te invito a una caña.

Un saludo,


Los créditos están inspirados en los créditos del original. Desconozco eso que comentas del libro que sacaron...pero las ilustraciones ya estaban en el juego original (musicote incluído). Me pareció un gran detalle también.



Buena review...aunque en mi caso me quedo con el Pueblo del original. En especial por los capítulos 4-5 y 6. La ambientación/atmosfera me parece mucho más lograda. El Castillo en cambio me parece la mejor parte del Remake. En lo de la Isla estamos de acuerdo...sigue siendo lo peor del juego, tanto en el original como en el Remake.

En cuanto a lo que comentas de las plagas eso no es así. En el original había de distintos tipos. Mismamente, el bicharraco con aire a ciempiés que les salía a los monjes te podía matar de un toque si dejabas que se acercaran a ti. Literalmente...te comían la cabeza . Y los tentáculos de las plagas comunes tenían mayor alcance que en el Remake.

PD: Y a mí que el combate contra Salazar me parece el peor del Remake xd Horrendo

En el original era bastante sencillo cuando le pillaba el truco. En el Remake lo han querido complicar...y lo han convertido en un Boss insufrible. Entre el chapapote, las cagarrutas que va soltando, que no para quieto...me resulta bastante desagradable de jugar.

Saddler también me parece increíblemente jodido en comparación con el original.
La verdad que este juego es demasiado grande para mi los remakes en orden de calidad RE1 RE4 RE2 y por último y muy lejos RE3 , jugaré de aquí a que haya pasado un tiempo de nuevo para así no tenerlo tan reciente y disfrutarlo casi como nuevo , maravilloso remake capcom demuestra que puede brillar si quiere y si se lo propone.
Me tienen hasta los mismísimos.....

No dan ni una Hierba verde ni un Spray, pesetas las que quieras.
Al final me hacen dejar el juego.
knight_b escribió:Me tienen hasta los mismísimos.....

No dan ni una Hierba verde ni un Spray, pesetas las que quieras.
Al final me hacen dejar el juego.


Si eso te molesta, le podrás comprar al buhonero todos los sprays que te de la gana......
Solo vende uno y muy de vez en cuando
KingCodeAlpha escribió:
knight_b escribió:Me tienen hasta los mismísimos.....

No dan ni una Hierba verde ni un Spray, pesetas las que quieras.
Al final me hacen dejar el juego.


Si eso te molesta, le podrás comprar al buhonero todos los sprays que te de la gana......

En modo fácil si te vende todos los que quieras, pero en estándar y sobre todo en hardcore y profesional casi siempre los tiene agotados, no sé si es que el Buhonero se los come o qué hace con ellos el cabron XD
knight_b escribió:Me tienen hasta los mismísimos.....

No dan ni una Hierba verde ni un Spray, pesetas las que quieras.
Al final me hacen dejar el juego.
. En que dificultad?

Porque al menos a mi en hardcore iba muy sobrado de recursos. Y eso que ni me lo tomaba en serio del todo.
El juego cuando ve que te faltan recursos te los dropean mediante ganados, yo he ido muy mal de hierbas y me han empezado a salir nada mas matar a 1.
elcapoprods escribió:El juego cuando ve que te faltan recursos te los dropean mediante ganados, yo he ido muy mal de hierbas y me han empezado a salir nada mas matar a 1.

Exacto, como en el original.
Estoy en la run, para hardcore S+, y voy bien de recursos y cuando voy justo de curaciones, me dropean hierbas.

@Txustra yo estoy por probar con el cañón de mano, para hardcore.
He visto algún video en YouTube, al máximo parte a todo enemigo y boss, por la mitad. Eso sí, es un poco lenta.
Aún no lo he terminado, pero puede sea ya mi juego favorito de PS5 y top 5 de mi juegos de siempre. Es tremendo lo que han hecho.

Me parecería tremendo que aparte del DLC de Ada sacaran otro con Luis y

su historia con los iluminados, asi como cuando se decide quitar de en medio...y explorar más el lore del juego.
Lo que más me jode es que mates enemigos o rompas barriles casi todo son putas Pesetas.

Ni Hierbas ni Balas ni Recursos
El modo difícil es el equivalente al difícil de Resident Evil 2 Remake ó, por el contrario, se parece más al modo Manicomio de Resident 7? Porque como sea lo segundo lo juego en normal. Jaja..
@Txustra Ayer me hice el hardcore S+, con la Chicago. Además le mejore un poco el daño y suficiente, pq además me dio la pasta para comprar 3 lanzacohetes, para los últimos 3 boss. Tiempo: 4 horas y 56 minutos.

@MRNT4X A mi me parece el RE, más difícil de los modernos
4, 2, 7, 8 y 3.
knight_b escribió:Lo que más me jode es que mates enemigos o rompas barriles casi todo son putas Pesetas.

Ni Hierbas ni Balas ni Recursos

Eso es porque para el juego ya vas bien de recursos.
Ayer me terminé el juego y que decir como fan de la saga me parece de los mejores RE jamás hechos con permiso del RE Remake.
Todo en su conjunto es excelente, la historia mucho mejor contada como los secundarios donde tienen algo más de Lore con un diseño de niveles excelente y una jugabilidad exquisita.
Jugándolo te sientes como antaño pero todo mucho mejor, la verdad no me lo esperaba tan jodidamente bueno.
Los créditos finales cuando aparece Wesker a sido toda una sorpresa lo que da entender que habrá remeke del 5 y por qué no tener esperanzas con el remake de CV

Esta mañana he jugado a los mercenarios y el poblado y el castillo me los he sacado en rango S pero no se si hay más rango como S+ para seguir dándole.
Sin duda uno de los mejores juegos del año y candidato a Goty [tadoramo]
Vicvega escribió:Ayer me terminé el juego y que decir como fan de la saga me parece de los mejores RE jamás hechos con permiso del RE Remake.
Todo en su conjunto es excelente, la historia mucho mejor contada como los secundarios donde tienen algo más de Lore con un diseño de niveles excelente y una jugabilidad exquisita.
Jugándolo te sientes como antaño pero todo mucho mejor, la verdad no me lo esperaba tan jodidamente bueno.
Los créditos finales cuando aparece Wesker a sido toda una sorpresa lo que da entender que habrá remeke del 5 y por qué no tener esperanzas con el remake de CV

Esta mañana he jugado a los mercenarios y el poblado y el castillo me los he sacado en rango S pero no se si hay más rango como S+ para seguir dándole.
Sin duda uno de los mejores juegos del año y candidato a Goty [tadoramo]


Hay S++
evangelifon escribió:@SrBigPig la verdad que la chicago es divertida pero hay que ir con cuidado igual, porque los enemigos tardan en caer. De momento voy intentando ahorrar para subirle la potencia siempre que puedo.

Qué pistola recomiendas para la run de solo pistola y cuchillo? Es factible hacer a la vez la de no curarte?

Un saludo!


Yo la run de pistola y cuchillo la hice después de desbloquear las orejas de gato en Pro S+, así que usé la Matilda con la Culata que la transforma básicamente en un subfusil. El cuchillo no recuerdo, pero posiblemente el Primario por lo de no romperse.

Si vas a hacerla sin las orejas de gato creo que usaría la Red9 o la Blacktail.
La run sin curarte la hice en otra partida, creo que en estándar, pero recomiendan hacerla en asistido porque si estás en estado grave recuperas poco a poco salud. Como he dicho, yo la hice en estándar teniendo mucho cuidado, especialmente con los perros. Llegará un momento en que habrás perdido el chaleco protector, y entonces tendrás que tener más cuidado aún. Creo que, si usas la Matilda, es factible hacer la run sin curarte.

Yo lo que sí hice en la run con pistola y cuchillo fue el desafío de no hablar con el Buhonero.
@darknes11 Gracias, ya me di cuenta, ahora ya conseguí el cañón de mano XD
SrBigPig escribió:
evangelifon escribió:@SrBigPig la verdad que la chicago es divertida pero hay que ir con cuidado igual, porque los enemigos tardan en caer. De momento voy intentando ahorrar para subirle la potencia siempre que puedo.

Qué pistola recomiendas para la run de solo pistola y cuchillo? Es factible hacer a la vez la de no curarte?

Un saludo!


Yo la run de pistola y cuchillo la hice después de desbloquear las orejas de gato en Pro S+, así que usé la Matilda con la Culata que la transforma básicamente en un subfusil. El cuchillo no recuerdo, pero posiblemente el Primario por lo de no romperse.

Si vas a hacerla sin las orejas de gato creo que usaría la Red9 o la Blacktail.
La run sin curarte la hice en otra partida, creo que en estándar, pero recomiendan hacerla en asistido porque si estás en estado grave recuperas poco a poco salud. Como he dicho, yo la hice en estándar teniendo mucho cuidado, especialmente con los perros. Llegará un momento en que habrás perdido el chaleco protector, y entonces tendrás que tener más cuidado aún. Creo que, si usas la Matilda, es factible hacer la run sin curarte.

Yo lo que sí hice en la run con pistola y cuchillo fue el desafío de no hablar con el Buhonero.


Al final conseguí hacer las 3 de golpe, más o menos como decía el otro compañero. Blacktail, cuchillo primario y matando a navajazos siempre que podía para ahorrar munición (incluso a los regeneradores). Me pasé más de la mitad del juego con el mínimo de vida, en tensión, pese a ser en Asistido.

Al llegar al final, guardé partida y me pasé al boss curándome como un cabrón (trofeo de pistola y de buhonero conseguidos). Luego volví a cargar ese punto y me lo bajé con el lanzacohetes, sin curarme, obviamente (trofeo de no usar curación).

Pude usar el glitch del episodio 14 pero no el del ascensor del boss del episodio 10, porque me olvidé de dejar el rifle para NG+ y tuve que ponerme a dar vueltas a unas cajas hasta que pasase el tiempo (se me hizo eterno).

Pues nada, en total 67 horas de pura diversión. Ahora a esperar a Separate Ways, si es que sale en algún momento.
@GottaEvil

Muy cierto, se me había olvidado la escena poscréditos del original. Del libreto que hablo usaron esas mismas imágenes y añadieron texto para contar la historia del pueblo. Se llama Resident Evil 4 Incubate.

En relación a las plagas me refería al comportamiento. En el original la guadaña, el gusano y la araña se comportaban prácticamente igual. Las tres tenían instakill por cercanía (guadaña por cuchillada, gusano por comerte la cabeza y araña por escupir ácido) y la única que cambiaba de comportamiento era la araña por el tema de que luego se desprendía de la cabeza y tenías que matarla a parte. Ahora la guadaña sigue siendo igual, pero el gusano se engancha al techo y la araña busca portadores para que estos vayan como un loco a por ti.

Y sí, sobre Salazar es eso mismo que explicas. Ahora es un dolor de tío muy importante. Por eso me gusta más jajajajaja


@Vicvega

Opino igual. Si ya tenía idolatrado el RE4 original el remake me parece sublime. El remake del 2 fue una pasada y son tan distintos entre uno y otro que es una delicia.


Por cierto, sobre el Separate Ways, estoy ahora pasándomelo por segunda vez y me he dado cuenta de distintos detalles que creo que aparecerán en el DLC. Seguro que alguien ya lo ha notado, pero es nuevo para mí.

En la casa en la que te defiendes del asalto con Luis, justo encima suyo está el teleférico del original. Y en el campanario de la iglesia puede verse una escalera de mano que sube por ella. Espero muy mucho que hagan un buen DLC incluyendo partes del original que desaparecieron y añadan escenarios nuevos. Con muchas ganas de que jugando con Ada añadan a Luis como compañero, me encanta lo que han hecho con este último personaje.
La escopeta antidisturbios mejorada al máximo está chetadisima, los ogros duran segundos, menos de un cargador. Voy por el capítulo 11 terminandolo y de objetos curativos voy algo jodio, la consola me suele dar hierbas rojas la muy cabrona y se me queda una cara de poker cuando solo me queda un spray y me sale la plantita colorá :(
Que manía tiene Capcom con acelerar a muerte los finales en algunos juegos de la saga... He jugado seguidos éste y Village y en los dos he tenido exactamente la misma sensación. Los he disfrutado ambos muchísimo pero es llegar a
La isla en éste y a la fábrica en Village y se cargan por completo el ritmo. De repente tienes munición como para plantarle cara a un país, hordas de enemigos, explosiones, metralletas, lanzacohetes...y palante, palante. ratataaaa


En fin, juegos muy muy buenos, pero espero que Capcom acabe voviendo a los zombies canónicos de los 3 primeros y a su ritmo mucho más acorde al género.

Ésta es simplemente mi opinión, si a alguien le encanta éstas zonas o incluso RE 5, 6... pues oye, para gustos colores. Hay gente que se compró el Fiat Multipla, imagínate.
jondaime_sama escribió:Que manía tiene Capcom con acelerar a muerte los finales en algunos juegos de la saga... He jugado seguidos éste y Village y en los dos he tenido exactamente la misma sensación. Los he disfrutado ambos muchísimo pero es llegar a
La isla en éste y a la fábrica en Village y se cargan por completo el ritmo. De repente tienes munición como para plantarle cara a un país, hordas de enemigos, explosiones, metralletas, lanzacohetes...y palante, palante. ratataaaa


En fin, juegos muy muy buenos, pero espero que Capcom acabe voviendo a los zombies canónicos de los 3 primeros y a su ritmo mucho más acorde al género.

Ésta es simplemente mi opinión, si a alguien le encanta éstas zonas o incluso RE 5, 6... pues oye, para gustos colores. Hay gente que se compró el Fiat Multipla, imagínate.


Ya he comentado yo tb ese problema. Se cargan los juegos. Creo que es más por recortar en costes de producción que otra cosa.

Sale más barato generar escenarios copia-pega y soltar hordas de enemigos que un escenario variado y detallado con puzzles que además desarrolle la trama.
Acabado,a ver cuando remake de code verónica
@jondaime_sama

El Village no lo he catado, pero en el 4 todos sabemos que el último escenario rompe con estética y ritmo. Para mi gusto lo único que lo salva son los regeneradores y Krauser.

Aunque he de decir que ahora al menos le han dado algo de sentido a la isla con lo del santuario. Algo, ojo, no mucho ni bueno


"Se ha corregido un problema que provocaba que los jugadores atravesaran paredes al usar la mira telescópica en determinadas zonas".

Lo que no sé si todavía seguirá el bug del verdugo y el ascensor o si ese parche también lo ha arreglado.
@evangelifon pues estamos en las mismas, esperando al DLC [jaja]
Ya habían encontrado archivos internos haciendo referencia al mismo, y con el éxito del juego es casi seguro que lo sacarán, además de haber algunos detalles en el juego que dan a entender algunas cosas, como el hecho de que
el segundo Verdugo no se fusiona con Salazar como en el original, por lo que es casi seguro que será un jefe para Ada.
@SrBigPig

Muy cierto lo del segundo verdugo. ¡Gran apunte!
Albáfica escribió:La escopeta antidisturbios mejorada al máximo está chetadisima, los ogros duran segundos, menos de un cargador. Voy por el capítulo 11 terminandolo y de objetos curativos voy algo jodio, la consola me suele dar hierbas rojas la muy cabrona y se me queda una cara de poker cuando solo me queda un spray y me sale la plantita colorá :(


Mira si llevas el maletin de hierbas rojas, que hace que aparezcan mas
Acabo de obtener el cañón de mano en, literalmente, menos de media hora, en el modo Mercenarios. Todo con Leon. Ni me he molestado en probar a Luis, ni mucho menos en desbloquear al resto de personajes. Basta con hacer 200.000 puntos (rango S) en cada escenario, y a base de escopetazo limpio combinado con alguna que otra granada me ha sido bastante sencillo, aunque intenso. De hecho en el castillo he pasado de los 500.000 puntos y me han dado rango S+.

Eso sí, antes de darle buen uso al cañón de mano, me toca hacer la partida a base de pistola y cuchillo. Voy con la Red9, la Sentinel Nine y el cuchillo primario a tope. Espero que no se me atragante. [burla2]
Ayuda . En las opciones de dificultad pone que el modo hardcore es para los que hayan jugado el original. Yo el original lo tengo mamado ya. He leído por aquí que en hardcore es muy difícil. Yo, por ejemplo, en la demo del juego , al llegar al pueblo con la hoguera, hacia lo mismo que en el original, correr una ruta circular que apenas me dalan los enemigos hasta que me salte la cinemática. Eso hace que no gaste munición, con lo que ya a esas alturas tan iniciales ando bastante bien de balas. Y siento que se me va a hacer fácil. Me podéis guiar?? El original en su port de PS4 le he echado unas 200 horas .
MRNT4X escribió:Ayuda . En las opciones de dificultad pone que el modo hardcore es para los que hayan jugado el original. Yo el original lo tengo mamado ya. He leído por aquí que en hardcore es muy difícil. Yo, por ejemplo, en la demo del juego , al llegar al pueblo con la hoguera, hacia lo mismo que en el original, correr una ruta circular que apenas me dalan los enemigos hasta que me salte la cinemática. Eso hace que no gaste munición, con lo que ya a esas alturas tan iniciales ando bastante bien de balas. Y siento que se me va a hacer fácil. Me podéis guiar?? El original en su port de PS4 le he echado unas 200 horas .


Tirate al Hardcore de cabeza. Es jodidillo...pero de esos que aprieta pero no ahoga. Te vas a sentir como si jugaras al RE4 por primera vez.
GottaEvil escribió:
MRNT4X escribió:Ayuda . En las opciones de dificultad pone que el modo hardcore es para los que hayan jugado el original. Yo el original lo tengo mamado ya. He leído por aquí que en hardcore es muy difícil. Yo, por ejemplo, en la demo del juego , al llegar al pueblo con la hoguera, hacia lo mismo que en el original, correr una ruta circular que apenas me dalan los enemigos hasta que me salte la cinemática. Eso hace que no gaste munición, con lo que ya a esas alturas tan iniciales ando bastante bien de balas. Y siento que se me va a hacer fácil. Me podéis guiar?? El original en su port de PS4 le he echado unas 200 horas .


Tirate al Hardcore de cabeza. Es jodidillo...pero de esos que aprieta pero no ahoga. Te vas a sentir como si jugaras al RE4 por primera vez.


Pues hecho entonces!! Gracias [sonrisa]
MRNT4X escribió:Ayuda . En las opciones de dificultad pone que el modo hardcore es para los que hayan jugado el original. Yo el original lo tengo mamado ya. He leído por aquí que en hardcore es muy difícil. Yo, por ejemplo, en la demo del juego , al llegar al pueblo con la hoguera, hacia lo mismo que en el original, correr una ruta circular que apenas me dalan los enemigos hasta que me salte la cinemática. Eso hace que no gaste munición, con lo que ya a esas alturas tan iniciales ando bastante bien de balas. Y siento que se me va a hacer fácil. Me podéis guiar?? El original en su port de PS4 le he echado unas 200 horas .

Si tienes el original “mamao” vete al Hardcore del tiron,yo mi primera partida fue en Hardcore y no voy a decir que fue un paseo,pero tampoco es nada del otro mundo y en tu situacion asequible
Mercenarios sigue siendo tan adictivo como siempre!!!
Ahora que ha pasado un mes, ando liado con el Modo Profesional, lo estoy haciendo a pelo, sin ventajas ni ayudas, y no va mal la cosa.

El caso es que me ha venido a la cabeza una idea...de lo que podrían ser los siguientes Remakes.

Me da que ahora toca
Wesker
en vena. Obvio no?...o no tanto, si digo que el orden podría ser este:

RE1
RE Code Veronica
RE5

En los 3 hace acto de presencia. Lo lógico entonces...sería empezar por el Remake del 1 (en el Zero también sale...pero dudo que lo toquen), seguir con el Code Veronica...y acabar con el 5.

No sé, no le vería mucho sentido sacar de primeras el 5...obviando todo el pasado.


Y teniendo en cuenta lo bien que están vendiendo estos Remakes...dudo que con el 4 se acabe la cosa.

Que pensáis?.

EDIT: Pero vamos, que si por mi fuera...dejaría descansar 2-3 años la saga (cosa que no va a pasar xd). Y me pondría con otras sagas (Dino Crisis, Onimusha, Haunting Ground?...). O la van a terminar quemando (como ya les pasó en su momento).

saludos
GottaEvil escribió:Ahora que ha pasado un mes, ando liado con el Modo Profesional, lo estoy haciendo a pelo, sin ventajas ni ayudas, y no va mal la cosa.

El caso es que me ha venido a la cabeza una idea...de lo que podrían ser los siguientes Remakes.

Me da que ahora toca
Wesker
en vena. Obvio no?...o no tanto, si digo que el orden podría ser este:

RE1
RE Code Veronica
RE5

En los 3 hace acto de presencia. Lo lógico entonces...sería empezar por el Remake del 1 (en el Zero también sale...pero dudo que lo toquen), seguir con el Code Veronica...y acabar con el 5.

No sé, no le vería mucho sentido sacar de primeras el 5...obviando todo el pasado.


Y teniendo en cuenta lo bien que están vendiendo estos Remakes...dudo que con el 4 se acabe la cosa.

Que pensáis?.

EDIT: Pero vamos, que si por mi fuera...dejaría descansar 2-3 años la saga (cosa que no va a pasar xd). Y me pondría con otras sagas (Dino Crisis, Onimusha, Haunting Ground?...). O la van a terminar quemando (como ya les pasó en su momento).

saludos


Code veronica y despues que descansen lo que quieran, con un buen dino crisis 1 por ejemplo.
darknes11 escribió:
GottaEvil escribió:Ahora que ha pasado un mes, ando liado con el Modo Profesional, lo estoy haciendo a pelo, sin ventajas ni ayudas, y no va mal la cosa.

El caso es que me ha venido a la cabeza una idea...de lo que podrían ser los siguientes Remakes.

Me da que ahora toca
Wesker
en vena. Obvio no?...o no tanto, si digo que el orden podría ser este:

RE1
RE Code Veronica
RE5

En los 3 hace acto de presencia. Lo lógico entonces...sería empezar por el Remake del 1 (en el Zero también sale...pero dudo que lo toquen), seguir con el Code Veronica...y acabar con el 5.

No sé, no le vería mucho sentido sacar de primeras el 5...obviando todo el pasado.


Y teniendo en cuenta lo bien que están vendiendo estos Remakes...dudo que con el 4 se acabe la cosa.

Que pensáis?.

EDIT: Pero vamos, que si por mi fuera...dejaría descansar 2-3 años la saga (cosa que no va a pasar xd). Y me pondría con otras sagas (Dino Crisis, Onimusha, Haunting Ground?...). O la van a terminar quemando (como ya les pasó en su momento).

saludos


Code veronica y despues que descansen lo que quieran, con un buen dino crisis 1 por ejemplo.

Ojalá el Dino Crisis, pero por desgracia eso está muertísimo [buuuaaaa]
Muy buenas,

Una consulta: para obtener el trofeo de todas las armas, ¿es necesario tenerlas todas almacenadas o basta con haberlas tenido en algún momento?

Me quedan de obtener la chicago, la cañón de mano y el lanzacohetes infinito, y no sé si vender todas las que tengo para conseguir este último.

¡Gracias!
Aqueo escribió:Muy buenas,

Una consulta: para obtener el trofeo de todas las armas, ¿es necesario tenerlas todas almacenadas o basta con haberlas tenido en algún momento?

Me quedan de obtener la chicago, la cañón de mano y el lanzacohetes infinito, y no sé si vender todas las que tengo para conseguir este último.

¡Gracias!

Las puedes vender, pero tienes que sacarlas al maletín, para que cuenten. El lanzacohetes normal, también cuenta.

En mi caso voy por mi octava partida para el platino, trofeo frugal y el ascensor me faltan.

Decir que el S+, en Standard es un paseo, y ya cuando pilla la Chicago infinita ni te cuento.

El Hardcore S+, lo hice primero y si se sufre un poco, hasta llegar al Castillo y conseguir la Chicago infinita.

En ambas partidas me sobró bastante tiempo, y conseguí el suficiente dinero para comprar 3 lanzacohetes para los últimos 3 jefes, y también pude subir varios puntos el daño de la Chicago.

Además el enfrentamiento con el
Verdugo
en ambas cayó fácil con la Chicago, y aún así me salió más lento que las run de YouTube, pq el jodido es aleatorio a veces.

Mis tiempos:
4 horas y 8 minutos en standard, sobrandome más de 50 minutos.

4 horas y 56 minutos en hardcore, sobrandome más de media hora.
(mensaje borrado)
Perdon por el offtopic pero lo pregunto aquí que todos sois fans de la saga...
Ahora que están de oferta el 2 y el 3 remakes por 15€, lo veis una buena opción? Mi idea es pasarmelos y luego ir a por el 4.
No los "juego" desde pequeño (más bien era ver a mi hermano mayor jugar [carcajad] )

Edit: más que nada pa no ir directamente al 4 (que si jugué con mis propias manos [qmparto] )y saber si merecen la pena esos dos juegos o los ignoro directamente.
albberto_ escribió:Perdon por el offtopic pero lo pregunto aquí que todos sois fans de la saga...
Ahora que están de oferta el 2 y el 3 remakes por 15€, lo veis una buena opción? Mi idea es pasarmelos y luego ir a por el 4.
No los "juego" desde pequeño (más bien era ver a mi hermano mayor jugar [carcajad] )

Edit: más que nada pa no ir directamente al 4 (que si jugué con mis propias manos [qmparto] )y saber si merecen la pena esos dos juegos o los ignoro directamente.


Mi opinión. El dos remake es una obra maestra. El tres remake una desilusión total. Preferentemente para que entiendas más al personaje de Leon en RE4, juega al 2 por lo menos. El 3 es con Jill y nada importa para la trama del cuatro.
albberto_ escribió:Perdon por el offtopic pero lo pregunto aquí que todos sois fans de la saga...
Ahora que están de oferta el 2 y el 3 remakes por 15€, lo veis una buena opción? Mi idea es pasarmelos y luego ir a por el 4.
No los "juego" desde pequeño (más bien era ver a mi hermano mayor jugar [carcajad] )

Edit: más que nada pa no ir directamente al 4 (que si jugué con mis propias manos [qmparto] )y saber si merecen la pena esos dos juegos o los ignoro directamente.

Ofertazas [rtfm]

Por cierto, la pasada en frugal, se puede reparar el chaleco?
@Ales Hemsky si, llevo tiempo mirando y ahora con ese precio son irresistibles [qmparto]

@MRNT4X bueno con el 3 entenderé un poco el futuro de Jill despues de salir de la mansión del 1 y en el 2 conoceré al joven Leon sabiendo lo que le espera en el 4 [poraki]

Los compraré del tirón entonces, por 15€ dos buenos juegos y ya cuando los funda me ire a por el 4 de cabeza y con suerte ha bajado un poco de precio [qmparto]

Gracias por las respuestas y lo digo otra vez, perdón por el offtopic [oki]
Yo me lo acabo de pasar por tercera vez, en asistido solo a pistola y cuchillo y sin hablar con el buhonero. He tardado 5h30 y he ido bastante a piñón (pueblo 1h30, castillo 2h15 e isla 1h45), aunque recogiendo algún que otro tesoro y rompiendo todos los barriles, cajas, etc. En cualquier caso, con la Red9 mejorada a tope es un paseo, jefes incluidos.

Ahora a ver si saco la armadura para Ashley y, ya con eso y el cañón de mano, le daré en profesional.
Pues yo voy por mi tercera vuelta (las 2 primeras las hice en Hard, la segunda sin HUD). Esta tercera vuelta la estoy haciendo en Profesional, a pelo, sin ayudas/ventajas de ningún tipo. Ayer lo dejé al inicio del CAP15...y se me está haciendo más "sencillo" que las 2 vueltas anteriores. Estoy muriendo menos. Paras mi la mayor complicación está en el tema de que solo se puede guardar en las maquinas de escribir, y esto en algún punto (véase CAP6...que hay que hacerselo practicamente del tirón, porque solo hay 2 maquinas de escribir...una al inicio y otra al final) te puede complicar bastante la cosa. En cuanto a pura dificultad... el capi más jodido de todos los que llevo hasta ahora, diría que es el 5.

Por lo demás, todos los puntos críticos, me los he ido pasando con relativa facilidad. Incluso muchos de los Bosses han caído a la primera.

He optado por pasar de los subfusiles, pistola de dardos y rifle de asalto.

Ahora mismo tengo la Blacktail mejorada a tope (super manejable, super rápida...cojonuda), especial incluído, Striker mejorada a tope sin el especial, Stangray bastante mejorado...y la Killer 7. Y ya. Del resto de armas he pasado. Ah...y el cuchillo al máximo, sin el especial.

PD: La RED9 era mi favorita en el original. En el Remake en cambio...la veo demasiado lenta e imprecisa. Y tampoco me parece que sea tan potente como en el original. Así que pasando...
Yo es que paso del Platino y tener que forzarme a jugar tantas veces el juego obligado de formas que no me gustan (además de con un petardo en el culo). Prefiero que cada vez que lo juegue sea con calma y a mi rollo, y si cada vez que lo juego me dura 30 horas pues 30 horas de diversión absoluta.

Los que hacéis esto os merecéis un premio cada uno, de verdad. No es para todo el mundo. Hay que valer y tener ganas [beer]

Yo del platino paso.

Si fuese a por el Platino me habría hecho la run en profesional con ayudas para sacar la S+ por ejemplo.

Juego porque me apetece. No veo que den ningún trofeo por pasarte el juego con el HUD desactivado por ejemplo...y ya os digo yo que se complica bastante la cosa.

El original no tenía trofeos...y me lo pasé decenas de veces.
3392 respuestas