PHANTASIA escribió:Rise of Ronin es exclusiva temporal de PS5, llegará a PC en 2025 probablemente.(como Stellar Blade, que este si que está confirmado)
r00mezkuh escribió:Sino siempre podeis ahorrar para la ps6 y comprarlos alli. Fijo que saldran remaster o historias. Yo es que si sale en pc lo prefiero porque si cambio el pc puedo seguir jugando. En cuanto jubile la ps4 si no la vuelvo a conectar no podre jugar a segun que en mi nueva consola.
Pletesermer escribió:r00mezkuh escribió:Sino siempre podeis ahorrar para la ps6 y comprarlos alli. Fijo que saldran remaster o historias. Yo es que si sale en pc lo prefiero porque si cambio el pc puedo seguir jugando. En cuanto jubile la ps4 si no la vuelvo a conectar no podre jugar a segun que en mi nueva consola.
Es que el punto es ese, en PC vas a jugar a una calidad años luz y si el juego sale en steam, no tiene sentido pillarte una consola para jugar al mismo juego, pagando más, encima en peores condiciones y que después vengan los guarros de Sony a cobrarte el online o cobrarte el upgrade de los juegos en las siguiente generación xD
El problema está con los putos juegos que no se dignan a sacar como el demon souls, el Bloodborne ya da lo mismo a estás alturas, para eso tienes el emulador
nicolasotto escribió:Yo coincido con aquellos que piensan en que piensan en que el año proximo salen en pc: rise of the ronin, stellar blade y casi seguro the last of us parte 2. Ademas, algun que otro seguro saldra. Lo que no veo son los exclusivos de la primera oleada de la Ps4: Ratchet And Clank, The Last Guardian, Uncharted Collection (el 1 al 3 remasterizados) este si que me llama poderosamente la atencion. Puede que talves salgan el demons souls ramke, Gt 7, estos seguro saldran cuando haya alguna improvisacion para ps 5 pro.
PHANTASIA escribió:Gravity Rush 1+2 los quería su director en PC.
PHANTASIA escribió:Gravity Rush 1+2 los quería su director en PC.
Pletesermer escribió:nicolasotto escribió:Yo coincido con aquellos que piensan en que piensan en que el año proximo salen en pc: rise of the ronin, stellar blade y casi seguro the last of us parte 2. Ademas, algun que otro seguro saldra. Lo que no veo son los exclusivos de la primera oleada de la Ps4: Ratchet And Clank, The Last Guardian, Uncharted Collection (el 1 al 3 remasterizados) este si que me llama poderosamente la atencion. Puede que talves salgan el demons souls ramke, Gt 7, estos seguro saldran cuando haya alguna improvisacion para ps 5 pro.
De esos como mínimo debería caer el uncharted trilogy para no tener la saga coja en PC y quizás el last guardian por el valor histórico que tiene
Día negro para el desarrollo de videojuegos en España. Tequila Works, estudio detrás de RiME, se ha declarado en bancarrota
spiderrrboy escribió:Día negro para el desarrollo de videojuegos en España. Tequila Works, estudio detrás de RiME, se ha declarado en bancarrota
Putadón, creo que con Rime pegaron un buen pelotazo en todos los sentidos, no entiendo como han llegado a esta situación...
spiderrrboy escribió:Día negro para el desarrollo de videojuegos en España. Tequila Works, estudio detrás de RiME, se ha declarado en bancarrota
Putadón, creo que con Rime pegaron un buen pelotazo en todos los sentidos, no entiendo como han llegado a esta situación...
LonelySoulGamer escribió:spiderrrboy escribió:Día negro para el desarrollo de videojuegos en España. Tequila Works, estudio detrás de RiME, se ha declarado en bancarrota
Putadón, creo que con Rime pegaron un buen pelotazo en todos los sentidos, no entiendo como han llegado a esta situación...
Pues a mi no me sorprende nada. De sus títulos los más famosos son Deadlight, un título del 2012 cuya director's cut data del 2016. Y Rime un título del 2017 que no destaca por sus grandes ventas precisamente. De hecho lo regalaron en gog (y no sé si en algun sitio más) y, muchos de los que pensabamos comprarlo, lo obtuvimos por esa promo (de la que verían algo de dinero, pero no sé hasta que punto saldría rentable eso).
The sexy brutale(2017) me lo pillé por un euro en fanatical, ya es más de lo que ha pagado la mayoría de la gente por él (muchos ni siquiera saben que lo hicieron). Y the invisible hours(2017) no es que lo conozca mucha gente precisamente, tampoco es un título del gusto del gran público.
The Groundhog day: Like father like son (2019) un titulo mediocre de VR, que si ya es de por si de nicho la vr dentro del mercado global de videojuegos, sumale un titulo que no aporta nada.
WonderWorld, un título del 2017 para iOS cuando en pleno 2020 apple pegó el bandazo hacia ARM en todos sus procesadores, siendo conocidos por abandonar software en su store (juegos incluidos) no dando soporte de retrocomptabilidad, se trata de un título perdido para siempre.
Gylt(2019 Stadia, 2023 el resto) no es que sea tampoco un imprescindible. No esta mal, pero no aporta nada en mecánicas de sigilo, la historia tampoco es que sea nada del otro mundo. Yo de hecho lo probé en su día en stadia siendo totalmente gratis y lo abandoné a medias sin ganas de volver a tocarlo. Mucho menos de pagar por él.
Son of nunu(2023) ni idea de como será. Pero tampoco parece haber reventado en ventas.
Como ves muchos datan del 2017 y el hostión en ventas de todos ellos propició lo que propició. Si haces juegos de nicho y encima muchos de tus juegos no son conocidos es que algo no va bien.
LonelySoulGamer escribió:spiderrrboy escribió:Día negro para el desarrollo de videojuegos en España. Tequila Works, estudio detrás de RiME, se ha declarado en bancarrota
Putadón, creo que con Rime pegaron un buen pelotazo en todos los sentidos, no entiendo como han llegado a esta situación...
Pues a mi no me sorprende nada. De sus títulos los más famosos son Deadlight, un título del 2012 cuya director's cut data del 2016. Y Rime un título del 2017 que no destaca por sus grandes ventas precisamente. De hecho lo regalaron en gog (y no sé si en algun sitio más) y, muchos de los que pensabamos comprarlo, lo obtuvimos por esa promo (de la que verían algo de dinero, pero no sé hasta que punto saldría rentable eso).
The sexy brutale(2017) me lo pillé por un euro en fanatical, ya es más de lo que ha pagado la mayoría de la gente por él (muchos ni siquiera saben que lo hicieron). Y the invisible hours(2017) no es que lo conozca mucha gente precisamente, tampoco es un título del gusto del gran público.
The Groundhog day: Like father like son (2019) un titulo mediocre de VR, que si ya es de por si de nicho la vr dentro del mercado global de videojuegos, sumale un titulo que no aporta nada.
WonderWorld, un título del 2017 para iOS cuando en pleno 2020 apple pegó el bandazo hacia ARM en todos sus procesadores, siendo conocidos por abandonar software en su store (juegos incluidos) no dando soporte de retrocomptabilidad, se trata de un título perdido para siempre.
Gylt(2019 Stadia, 2023 el resto) no es que sea tampoco un imprescindible. No esta mal, pero no aporta nada en mecánicas de sigilo, la historia tampoco es que sea nada del otro mundo. Yo de hecho lo probé en su día en stadia siendo totalmente gratis y lo abandoné a medias sin ganas de volver a tocarlo. Mucho menos de pagar por él.
Son of nunu(2023) ni idea de como será. Pero tampoco parece haber reventado en ventas.
Como ves muchos datan del 2017 y el hostión en ventas de todos ellos propició lo que propició. Si haces juegos de nicho y encima muchos de tus juegos no son conocidos es que algo no va bien.
spiderrrboy escribió:LonelySoulGamer escribió:spiderrrboy escribió:Putadón, creo que con Rime pegaron un buen pelotazo en todos los sentidos, no entiendo como han llegado a esta situación...
Pues a mi no me sorprende nada. De sus títulos los más famosos son Deadlight, un título del 2012 cuya director's cut data del 2016. Y Rime un título del 2017 que no destaca por sus grandes ventas precisamente. De hecho lo regalaron en gog (y no sé si en algun sitio más) y, muchos de los que pensabamos comprarlo, lo obtuvimos por esa promo (de la que verían algo de dinero, pero no sé hasta que punto saldría rentable eso).
The sexy brutale(2017) me lo pillé por un euro en fanatical, ya es más de lo que ha pagado la mayoría de la gente por él (muchos ni siquiera saben que lo hicieron). Y the invisible hours(2017) no es que lo conozca mucha gente precisamente, tampoco es un título del gusto del gran público.
The Groundhog day: Like father like son (2019) un titulo mediocre de VR, que si ya es de por si de nicho la vr dentro del mercado global de videojuegos, sumale un titulo que no aporta nada.
WonderWorld, un título del 2017 para iOS cuando en pleno 2020 apple pegó el bandazo hacia ARM en todos sus procesadores, siendo conocidos por abandonar software en su store (juegos incluidos) no dando soporte de retrocomptabilidad, se trata de un título perdido para siempre.
Gylt(2019 Stadia, 2023 el resto) no es que sea tampoco un imprescindible. No esta mal, pero no aporta nada en mecánicas de sigilo, la historia tampoco es que sea nada del otro mundo. Yo de hecho lo probé en su día en stadia siendo totalmente gratis y lo abandoné a medias sin ganas de volver a tocarlo. Mucho menos de pagar por él.
Son of nunu(2023) ni idea de como será. Pero tampoco parece haber reventado en ventas.
Como ves muchos datan del 2017 y el hostión en ventas de todos ellos propició lo que propició. Si haces juegos de nicho y encima muchos de tus juegos no son conocidos es que algo no va bien.
Hoy en día en Pc regalan cualquier juego, hasta el GTA V han regalado y ya me dirás si no ha tenido buenas ventas, Rime, juego indie, acabo de leer que ha vendido casi 5 millones de copias, si eso no es un éxito de ventas para un juego como ese, no sé que será ya, de los demás títulos ni idea pero que con Rime pegaron un pelotazo, ya te lo digo yo...
jhunt escribió:Remaster de Dark Souls 3 en camino por lo visto: https://www.reddit.com/r/PS5/comments/1 ... pment_its/
jhunt escribió:Remaster de Dark Souls 3 en camino por lo visto: https://www.reddit.com/r/PS5/comments/1 ... pment_its/
adriano_99 escribió:Sony is reportedly in talks to buy Elden Ring and Dark Souls developer FromSoftware's owner Kadokawa
No me hace mucha gracia que las compañías centralicen todos los grandes estudios de desarrollo pero oye, igual si sony les compra pueden enseñarles a programar juegos con buen rendimiento y que no carecen de cosas básicas como ultrawide o fps desbloqueados xD
SECHI escribió:adriano_99 escribió:Sony is reportedly in talks to buy Elden Ring and Dark Souls developer FromSoftware's owner Kadokawa
No me hace mucha gracia que las compañías centralicen todos los grandes estudios de desarrollo pero oye, igual si sony les compra pueden enseñarles a programar juegos con buen rendimiento y que no carecen de cosas básicas como ultrawide o fps desbloqueados xD
Si al final lo compran, veremos en unos años que lo cerraran como hace con todos, comprar para cerrar. No entiendo esas políticas, la verdad.
![toma [tomaaa]](/images/smilies/nuevos2/tomaa.gif)
Lorena99 escribió:Confirmado el rumor, adios a from software, fue bonito mientras duró.
https://www.videogameschronicle.com/new ... cquire-it/
Van a echar a Miyazaki y van a hacer Concord 2 VR. Os gusta ser agoreros eh, mira que estoy en contra de las adquisiciones pero esto dudo que cambie nada. Os pensáis que ahora de repente volverán a hacer juegos exclusivos para sony vendiendo cuatro copias en lugar de 60 millones como las que mueven Dark Souls y Elden Ring juntos.Dark_Silent escribió:Lorena99 escribió:Confirmado el rumor, adios a from software, fue bonito mientras duró.
https://www.videogameschronicle.com/new ... cquire-it/
Adiós a From SoftwareVan a echar a Miyazaki y van a hacer Concord 2 VR. Os gusta ser agoreros eh, mira que estoy en contra de las adquisiciones pero esto dudo que cambie nada. Os pensáis que ahora de repente volverán a hacer juegos exclusivos para sony vendiendo cuatro copias en lugar de 60 millones como las que mueven Dark Souls y Elden Ring juntos.
Sigo diciendo que espero que el acuerdo no se cierre pero aún así estaría más enfocado a la rama de anime y manga de kadokawa
Dark_Silent escribió:Lorena99 escribió:Confirmado el rumor, adios a from software, fue bonito mientras duró.
https://www.videogameschronicle.com/new ... cquire-it/
Adiós a From SoftwareVan a echar a Miyazaki y van a hacer Concord 2 VR. Os gusta ser agoreros eh, mira que estoy en contra de las adquisiciones pero esto dudo que cambie nada. Os pensáis que ahora de repente volverán a hacer juegos exclusivos para sony vendiendo cuatro copias en lugar de 60 millones como las que mueven Dark Souls y Elden Ring juntos.
Sigo diciendo que espero que el acuerdo no se cierre pero aún así estaría más enfocado a la rama de anime y manga de kadokawa
spiderrrboy escribió:Pero como va a cerrar uno de los estudios mas exitosos y que mas vende en la actualidad jajaja A Sony, como toda empresa, le gustan los billetitos y con From va a tener una mina de oro...
Yo solo pensar en el proximo juego de From con la parte tecnica del remake de demons souls, se me pone la gallina de piel....
PepeC12 escribió:Sois bastante ingenuos, en el mejor de los casos la compra de sony a from se quedaria como esta.
En el peor de los casos, ya sabeis como suelen acabar las compañias cuando las compran, hay desbandada y la gente que se va suele ser la gente buena.
Prefiero que se quede como esta From, que aunque sus juegos tecnicamente no sean gran cosa, la calidad de los titulos lo contraresta perfectamente.
Demasiadas compañias ya que se han hundido con estos temas, Blizzard, SquareSoft, etc etc, compañias que sacaban grandes juegos y que se convirtieron en compañias peseteras.
spiderrrboy escribió:Pero como va a cerrar uno de los estudios mas exitosos y que mas vende en la actualidad jajaja A Sony, como toda empresa, le gustan los billetitos y con From va a tener una mina de oro...
Yo solo pensar en el proximo juego de From con la parte tecnica del remake de demons souls, se me pone la gallina de piel....
SECHI escribió:spiderrrboy escribió:Pero como va a cerrar uno de los estudios mas exitosos y que mas vende en la actualidad jajaja A Sony, como toda empresa, le gustan los billetitos y con From va a tener una mina de oro...
Yo solo pensar en el proximo juego de From con la parte tecnica del remake de demons souls, se me pone la gallina de piel....
Sony ya ha cerrado London studios, japan studios, Psygnosis (liverpool studios) manchester studios, deviaton games y evidentemente tambien cerro firewalk con razon (creadores de concord).
Sony compra estudios, les cambia el nombre, hacen juegos que funcionan y después de un tiempo acaban cerrandolos. Lleva asi años.
Espero que no le toque a from software (o su filial).
Es una lastima. Cuanto talento desperdiciado por culpa de la condicia de cuatro corbatas que ni entienden ni aman este mundillo.