@Lord Duke Lo que lleva en el almacén no se copia a la partida normal. Lo que copias con nanites es la nave y tecnologías instaladas. Por eso digo, que los módulos que tengas en las expedición se los pongas todos a la corbeta, aunque quede echa un adefesio. Y una vez hecho eso, cambias al guardado normal desde el menú opciones, y en la terminal de expediciones reclamas ese carguero horrendo.
Vas a una estación espacial, y le desmontas los módulos, y guardas las tecnologías instaladas en tu inventario personal. La corbeta la dejas con lo más básico para poder intercambiarla por una nave, de forma que te la quites de encima, y la desguazas para recuperar créditos del intercambio. Y vuelves nuevamente a la Anomalía a copiar otra corbeta, hasta así conseguir bastantes módulos que puedes guardar en la terminal de almacenamiento de piezas de corbeta de la partida normal.
Si tienes bastantes nanites y créditos preparados para hacerlo, pues es una buena forma de aprovechar la expedición antes de finalizarla. Yo en su momento saqué muchísimos nanites refinando moho desenfrenado en una granja que monté alrededor de un spot de bolas de moho que encontré y del que me puedo abastecer en cualquier momento. Aún así siempre se pueden encontrar granjas de otros jugadores para eso mismo, sin problema para farmearlas una y otra vez, y refinar ese producto en refinerías medias o grandes que estén dentro de un edificio que no se quede sin energía. Como el refinado sigue haciéndose incluso con el juego cerrado, pues con un montón de refinerias, cuando a los 20 minutos o así vuelves a conectar encuentras decenas de miles de nanites.
Respecto a lo del traje, yo en mi partida con más horas, tengo 40 slots desbloqueados para tecnologías en el exotraje, y 120 slots de inventario del exotraje. Aún puedo desbloquear 20 slots de tecnologías adicionales, ya que el límite creo que es 60 como el que tienen las multiherramientas, que la que más utilizo si la tengo con el máximo número de slots desbloqueados.