Rentzias escribió:Skullomartin escribió:estoybien escribió:Los de 16bits son además muy asequibles y justos en dificultad comparados con el arcade, los puedes pasar sin continuar con la de vidas que te dan. Y mejor aún con dos jugadores.
Y no tienen la bomba que te mata una vida si estas 5 minutos sin morir, como el Arcade de Turtles in Time.
Comor? Eso no lo sabía yo. 5 minutos sin morir y te matan????
chinitosoccer escribió:las versiones arcade son siempre mejores no pretendamos reinventar la rueda.
chinitosoccer escribió:El arcade TMNT2 es mucho mejor que cualquiera de las entregas para consolas, es un juego que de aprendérselo uno de memoria se le puede llegar al final y vencer al super Shredder con 1 crédito solo sabiendo un par de trucos e incluso sin perder vidas, es mucho más divertido, el de SNEs es lento y aburridisimo, y el de Megadrive es directamente una aberración.
Pero el arcade no solo es mejor en jugabilidad, tambien es por lejos superior en gráficos, en colorido sobre todo, y por supuesto en sonido, y bueno se puede jugar hasta 4 jugadores simultáneos, todo dicho.
Las versiones domésticas parecen "de juguete" en comparación.
Skullomartin escribió:Rentzias escribió:Skullomartin escribió:[
Y no tienen la bomba que te mata una vida si estas 5 minutos sin morir, como el Arcade de Turtles in Time.
Comor? Eso no lo sabía yo. 5 minutos sin morir y te matan????
En el Arcade de TMNT si pasan 5 minutos y no has muerto, ni completado la pantalla, te cae una bomba que te mata automaticamente la vida. Tambien hay otra bomba que cae si te quedas quieto (unos 10 segundos) cuando Splinter te dice que sigas avanzando.
La bomba se puede evitar en los niveles más cortos (si los pasas antes de 5 minutos) pero conforme más tardes o llegues a niveles más largos, es inevitable (salvo que cronometres tu tiempo y hagas un movimiento específico justo cuando va a caer la bomba). Lo cual no es fácil, y tampoco es especialmente divertido, grafiticante o justo.
Ahi tienes un video donde el jugador lo pasa sin morir, para ello ha de evitar la bomba cada vez que pasan 5 minutos en un nivel. Como puedes ver, sabe cuando va a caer (lo tiene cronometrado) y a veces hasta se espera, quieto para que no le caiga mientras pelea con enemigos.
En el minuto 14:38 casi le pilla
En el minuto 46:20 se espera cuando ve que han pasado casi los 5 minutos (no avanza, se queda quieto para que no le salgan enemigos) y una vez cae la bomba, la evita para continuar.
Hay que entender, que aunque el arcade sea superior tecnicamente y muestre mas efectos, voces y enemigos, no tiene porque serlo jugablemente porque estan pensandos para comer monedas (la bomba incluida) y no siempre estan tan pulidos (como decia otro compañero, los "combos" de las Tortugas también van más raros que en las consolas).
Rentzias escribió:Pues Néstor de Con 5 duros no ha sido capaz de pasárselo....
Rentzias escribió:Puede ser que eso lo hayan quitado en el Collection? Juego bastante con mis críos pequeños, no somos speedrun precisamente pero nunca nos ha pasado....
aleroh escribió:Creo que en opciones se puede deshabilitar la bomba, aunque en vuestro caso probablemente será porque continuáis en intervalos menores de 5min, en la misma stage. Así de gracioso es el juego, hay que andar con cronómetro 😒
santos47 escribió:y ami que me gusta más este que el de snes... estoy malo?
  Rentzias escribió:Pues Néstor de Con 5 duros no ha sido capaz de pasárselo....
aleroh escribió:Hay una partida de Carlos Dacosta. Se lo pasa con 1cc y aparte de jugar lo más perro posible, explica todas las putadas del juego, entre ellas el rank, no comentado aún aquí.
[
Rentzias escribió:Puede ser que eso lo hayan quitado en el Collection? Juego bastante con mis críos pequeños, no somos speedrun precisamente pero nunca nos ha pasado....
  santos47 escribió:y ami que me gusta más este que el de snes... estoy malo?


 
  xisqi escribió:Propongo uno de temática un poco spooky, para este mes Octubre : The Addams Family
  ... yo no jugué mucho y no lo acabé.
 .
  isacin escribió:xisqi escribió:Propongo uno de temática un poco spooky, para este mes Octubre : The Addams Family
Te lo comento ya que ha llovido desde entonces... durante el fin de semana de "Halloween" en el 2019 jugamos a este juego en la Super Nintendo aquí en el hilo aunque no fue propiamente un ganador del mes... yo no jugué mucho y no lo acabé.
No me importa volver a jugarlo si sale en octubre porque tras 5 años, ahora es casi como si fuera nuevo.
Yo voy a proponer:
  
 
  Skullomartin escribió:Al tener un inicio libre y un mundo general donde hacer el tonto (como tuvo Mario 64) es muy agradable jugar por jugar y buscar secretos (cada vez que juego encuentro algo que no conocía..tiene muchas puertas ocultas).
  xisqi escribió:
Yo tengo buen recuerdo del The Addams Family, de alquilarlo 2 o 3 veces, y seguramente por lo que dices. Aunque algunas fases eran desesperantes, el poder probarlas desde el inicio, ya te daba rato de diversión para el fin de semana que lo alquilabas, aunque seguramente no me llegase a pasar ni una
  


 ) y algunas fases quedan mucho mejor por la elección de colores. Que pena no haber aprovechado para añadir más cosas.
  Piro25 escribió:Se puede proponer todavía?
Si es así, propongo "Plok".
Luego edito con lo que digais y puntuo.
Gracias.
 
  isacin escribió:Piro25 escribió:Se puede proponer todavía?
Si es así, propongo "Plok".
Luego edito con lo que digais y puntuo.
Gracias.
Una vez iniciada la votación, no. La votación se hace los 3 últimos días del mes y se proponen juegos los 3 días anteriores a estos (caerán normalmente del 25 al 27 o del 26 al 28).
El Plok es un juego que creo propuse hace ya un tiempo...siempre me pareció interesante desde que salió comentado en la Hobby Consolas y aunque lo tengo no lo he jugado todavía. Para la próxima si no te acuerdas tú lo propondré.
@xisqi , sí es cierto que el Pilotwings tiene ciertas carencias debidas al concepto y momento de salida del juego, pero a mí se me hace bastante adictivo por como están estructuradas las fases y poco a poco vas mejorando y buscndo superarte.
Entiendo que no es un juego para todo el mundo por lo especial de su planteamiento pero puede sorprender a alguien que no lo haya jugado nunca.![]()
Del King of Demons no sé nada y tampoco he buscado información. Por eso lo dejé como tercera opción... pero si acaba ganando le daré su merecida oportunidad. A mí lo de personajes grandes o pequeños me es secundario. Lo que importa es que el conjunto esté bien diseñado y proporcionado sin afectar a la jugabilidad
Piro25 escribió:Se puede proponer todavía?
Si es así, propongo "Plok".
Luego edito con lo que digais y puntuo.
Gracias.
 .  chinitosoccer escribió:El arcade es mejor, las versiones arcade son siempre mejores no pretendamos reinventar la rueda.
isacin escribió:Pues nos ha quedado un bonito empate a 11 entre "The Addams Family" y "King of Demons".
Podemos jugar a los dos durante este mes o elegir uno de ellos para hacer el desempate entre los 5 que hemos votado.
@llorllo @mariodoyle @Piro25 @xisqi , comenten ustedes que prefieren.
llorllo escribió:Empecé ayer con el King of Demons y la primera impresión es muy buena. Me preocupaba la dificultad, que fuera algo del rollo Hagane, pero para nada. Es difícil pero asequible.
Por cierto, hay doble salto y se puede rodar (abajo+B). Lo digo porque me enteré por las malas 😅
Si no recuerdo mal, el juego tiene un final distinto si no coges las “gemas”, pero claro, es más difícil. Yo ayer probé con la roja y hoy seguramente con la azul, a ver cual me convence más.
chinitosoccer escribió:aleroh escribió:Hay una partida de Carlos Dacosta. Se lo pasa con 1cc y aparte de jugar lo más perro posible, explica todas las putadas del juego, entre ellas el rank, no comentado aún aquí.
[
Como yo lo recuerdo, no es necesario ir tan lento, pero claro yo no soy de subir videos pasándomelo con 1 crédito, y [b]entiendo que si esa es la intención hay que tratar de asegurarse todas las ventajas posibles para ahorrarse tiempo, y frustraciones[/b].
isacin escribió:
Sobre el Hyperstone Heist, pues he jugado unas cuantas partidas esporádicas durante el mes. Siempre en nivel difícil ya que lo conocía de alquilarlo en la época y sabía que era sencillote. Me costó 5 o 6 partidas acabarlo sin continuar.
La verdad es que es muy entretenido pero refleja muy bien la Konami de la época en la consola de SEGA: dando una de cal y otra de arena, para mí esté quedó en tierra de nadie. No desentona pero sabe a poco.
El juego se queda corto de fases (lo peor son los enemigos finales al repetirse cambiando de color) y es fácil caer en usar siempre las mismas rutinas de golpes por la forma en que aparecen los enemigos.
Lo bueno: que las portadas de Genesis de los juegos de Konami son espectaculares a mi gusto
Siempre me gustó poder jugar en el modo cómic y ver a cada tortuga de un color diferente. Tengo un cartucho que me llegó en un lote con la versión enhanced (el cartucho verde es muy chulo y de buena calidad) y algunas fases quedan mucho mejor por la elección de colores. Que pena no haber aprovechado para añadir más cosas.
Tras vuestros comentarios sobre los arcades y el juego de SNES, mi cabeza pensaba que sería genial haber hecho un Reto del Mes y jugar a estas versiones y las de NES... no sé... igual alguien se ánima más adelante...
llorllo escribió:
Si no recuerdo mal, el juego tiene un final distinto si no coges las “gemas”, pero claro, es más difícil. Yo ayer probé con la roja y hoy seguramente con la azul, a ver cual me convence más.
aleroh escribió:Me gusta la opción esa de hacer un reto del mes con los juegos de las Tortugas. En concreto me gustaría volver a darle al Tournament Fighters de SNES. Me parece uno de los mejores fighters de SNES, sin duda, pese a solo tener 10 personajes. Muy bueno y muy divertido.
Yo me apuntaría, vaya, en algún momento.
aleroh escribió:@Señor Ventura
A mi personalmente me gusta tal cual está, pero seguro que es interesante ver ese cambio de tonalidad que comentas.
Ánimo con ello.
Aprovecho el off topic y pregunto por aquí, aunque bien podría hacerlo en el hilo de flashcarts.
Me he agenciado una super famicom barata para probar de primera mano hardware real ntsc vs mini, ya que mis dos SNES pal están cascadas y además no me vale la pena modificarlas.
Pregunta: ¿el flashcart bueno es el SD2SNES, verdad? Creo que ese se traga todo, incluido juegos con chips especiales e incluso MSU, aunque no estoy 100% seguro.
Disculpad el offtopic. Me encomiendo a vuestra sabiduría 😜
Saludos
 .
 .
 ...ni con la última actualización se arregló así que lo devolví (después investigando parece que era un problema común).
 .