[HO] HITMAN World of Assassination

Yo lo compré en Brasil con tarjetas de saldo por menos de 30 euros al cambio. Me toca las narices que siendo de consola portátil el juego sea casi siempre Always Online, pero bueno.

El tutorial me ha encantado y parece que hay juego para rato.

Para poder salir del país pillé un DLC de los muchos que hay donde te piden matar con un boli explosivo, ¿hay alguno más que merezca la pena?

Y el cabrón pesa un huevo y parte del otro. Pensaba que los 50 GB del Street Fighter 6 eran una pasada hasta que he visto los 62 de este...
A ver si baja a 40 que le tengo ganas...
@Dridrini a que te refieres con casi siempre?? Tenía entendido que era para el tema de puntuaciones online , pero que si se podía jugar offline al juego .
ximo_cooper escribió:@Dridrini a que te refieres con casi siempre?? Tenía entendido que era para el tema de puntuaciones online , pero que si se podía jugar offline al juego .


Pues es que jugando la campaña se ve que perdí la conexión y, como el juego guarda constantemente, me salía el mensaje de Error y que no se podía Guardar. Tuve que cerrarlo y abrirlo con mejor conexión y ya no me salían los mensajes esos.

Aunque quizá fue porque estaba en el tutorial, y mi conexión no es la mejor, pero qué sé yo, que he tardado en bajarme los 60 Gb del juego dos días [+risas]
@Dridrini por curiosidad, el juego está doblado al castellano?
ximo_cooper escribió:@Dridrini por curiosidad, el juego está doblado al castellano?


Diría que no, que hablan en inglés, pero quizá se pueden cambiar las voces en opciones, cosa que no he comprobado.
Dridrini escribió:
ximo_cooper escribió:@Dridrini por curiosidad, el juego está doblado al castellano?


Diría que no, que hablan en inglés, pero quizá se pueden cambiar las voces en opciones, cosa que no he comprobado.

Correcto, voces solo en inglés.
[Copio y pego algo que me pareció interesante...]


El port de Hitman World of Assassination escala su resolución de salida con la resolución de la Switch 2. Interesante, pero ya se sabía.

Lo que no se sabía eran los recuentos de píxeles, y aquí es donde se pone picante. Fue probado por Digital Foundry...



...y obtenemos lo siguiente:

4K: 1152p -> 4K ("Ligeramente por encima del 50%")
1080p: 1152p -> 1080p ("Parece un poco sobremuestreado.")
720p: 720p -> 720p

La diferencia de rendimiento entre 720p y 1080p es gigantesca. Entre 1080p y 4K menos. Creen que la pequeña diferencia se debe a la diferencia entre funcionar a 1152p VS escalar a 4K con DLSS. Podríamos tener el coste de DLSS de la Switch 2. Con las obvias salvedades de ser una muestra pequeña y ser matemáticas de servilleta, Alex obtuvo alrededor de 2,8ms para llegar a 4K. Nada mal.

¡También! Asumiendo que todo esto se mantiene... tenemos otro ejemplo de 4K60 en Switch 2 y lo hace con una resolución interna bastante alta. Cierto que no llega a 60, pero creo que muestra que algunos juegos que no apunten a 4K60 será por la incapacidad del juego de llegar a 60 antes de DLSS, no necesariamente por el coste del propio DLSS. Esto será diferente caso por caso obviamente, pero es interesante pensarlo.
59 respuestas
1, 2