Este es el hilo oficial del HDD-OSD y el PSBBN para PS2 así que todo lo relacionado con ellos deberá ir en este hilo.
A mediados del año 2001 se incluia con el disco duro oficial en las PS2 japonesas un disco llamado "HDD Utility Disc", el cual servía para formatear el disco duro y mostrarlo en el navegador de la consola lo que sería el HDD-OSD. Añadía la función de crear carpetas en el disco duro donde almacenar partidas guardadas de los juegos que soportaban la instalación en el disco duro oficial y de poder cargar estos juegos también desde el disco duro. El HDD Utility Disc fue publicado en Japón y EE.UU, pero no así en Europa donde no se lanzó el disco duro oficial excepto para los kits de Linux.
Más tarde en el año 2002 este disco fue reemplazado por el PlayStation Broadband Navigator (PSBBN), software mucho más completo y que provee una interfaz para gestionar el diso duro, el cual sería el predecesor del Playstation Network (PSN) y que no se publicó fuera de Japón. Actualmente se ha hecho de región libre pudiendo usarse con consolas no japonesas y cualquier disco duro, no sólo el oficial.
De entre las funciones avanzadas del PSBBN se pueden encontrar:
1- Game Channel Acceso a sitios online, similar a páginas web, para varios ISP's y compañias de software (sólo versión 0.20 o superior). Descarga de juegos completos o demos (eje. Pop'n Taisen Puzzle-dama Online demo, Star Soldier BB juego completo, Milon's Secret Castle juego completo). Descarga de vídeos e imágenes. Páginas de información sobre el pasado, presente y futuros lanzamientos y servicios. Cargar los juegos desde el disco duro.
2- Navegador de internet NetFront 3.0 basado en Linux.
3- Music Channel Contiene aplicación que permite convertir pistas de audio CD en archivos de música almacenados en el disco duro. Contiene gestor para organizar y reproducir los archivos de audio desde el disco duro.
4- Photo Channel Contiene gestor para organizar y visualizar fotos e imágenes almacenados en el disco duro. Permite copiar archivos de imágenes entre la mayoría de dispositivos USB (cámaras digitales, memorias USB, PSP) y el disco duro.
5- Movie Channel Contiene gestor para organizar y visualizar archivos de vídeo almacenados en el disco duro. Cuenta de servicios feega (sólo para versión 0.30 o superior, requerido para Net de Bomberman y Minna no Golf Online). Cliente de correo electrónico con soporte para SMTP y POP3.
PS2 Fat Adaptador de red oficial Disco duro IDE 3'5" <127GB Desactivar modchips Úsalo bajo tu propio riesgo
TUTORIAL DE USO
Hacer clic en el spoiler para mostrar el tutorial de uso:
El HDD-OSD+PSBBN se encuentra como una imagen de volcado de un disco duro, pudiendo copiarse en cualquier otro disco duro mediante el programa HDD Raw Copy Tool. Puesto que el HDD-OSD+PSBBN además de otros archivos incluidos en el volcado tienen derechos de autor se debe buscar en la red, se encuentra como "PSBBN custom install 2013 by AKuHAK".
ATENCIÓN: Sólo se debe usar la imagen que describo con ese nombre creada por el usuario "AKuHAK", existen otras muchas imágenes HDD-OSD en internet, pero están vetadas por el autor que trabaja con el emulador POPS, puesto que las personas que crearon esas otras imágenes se apropiaron de su trabajo y del de otros programas de scene. De modo que una de las causas de usar otras imágenes HDD-OSD es que el emulador POPS no funcionará, en el momento de ejecutarlo te devuelve al menú de la consola o de lo que tengas, además de experimentar otros problemas..
Registro de funciones y cambios para el último volcado del HDD-OSD+PSBBN
1) Libre para instalarlo en cualquier PS2 Fat y cualquier disco duro (tal vez sea compatible con las PS2 Slim que tengan soporte para el disco duro interno). 2) Instalado HDD-OSD v1.10U 3) Se puede iniciar desde el disco duro sin necesidad de modchips ni el Freemcboot, simplemente insertar el disco duro y la PS2 lo iniciará mostrando por defecto el HDD-OSD. 4) Contiene aplicaciones preinstaladas como: uLaunchelf v4.42_evilo, revisión beta del OPL v0.9 con soporte del GSM, Codebreaker v10.1, Bishi Bashi Special 3, HDD-OSD, Linux BlackRhino LiveDVD v3, PlayStation Broadband Navigator v0.32, y el emulador POPS de PSX, para hablar sobre este emulador dirigios a su hilo oficial. ATENCIÓN: La versión del emulador POPS-00001 que está incluida en este volcado está obsoleta, para usar la versión actual de nuevo dirigios al hilo oficial del emulador. 5) El Codebreaker contiene muchos códigos e inicia el HDD-OSD tras seleccionarlos. 6) El Linux Blackrhino se puede iniciar a través del kloader desde el ménú de aplicaciones del OPL. 7) No tiene soporte para 48bit, de modo que es sólo para discos duros menores de 127 GB.
Funciones personalizadas para el PSBBN:
* Traducida casi toda la interfaz del japonés al inglés. * Añadidas muchas funciones ocultas. * Canales: Game Movie Music Photo Internet Utility * Restaurados muchos canales online cerrados y perdidos que se pueden usar como: Koei, PSX Nov, bbguide, Capcom, SCEJ, Namco, EA, Hudson, Konami. * Traducidos casi todos los canales. * Actualizado el entorno integrado de Linux, añadidos programas como xmms, dillo, ssh, gimp, midnight commander, fondos personalizados y mucho más. * Usando el entorno de Linux se puede actualizar el PSBBN desde el servidor de actualización del creador de este volcado. * Añadida función VGA experimental. Si se tiene un monitor y VGA, se puede mantener pulsado cualquier botón cuando se carga el PSBBN hasta que se inicie en modo VGA.
Instalación
1) Conectar el disco duro (20GB como mínimo) al ordenador usando Windows. Descomprimir el archivo BBN201303ENG.7z, ¡CUIDADO, son 13,5GB!.
2a) Paso opcional (recomendado).
Formatear el disco duro con el programa HDD Low Level Format Tool 4.25, (archivo LLFTool.exe). ADVERTENCIA: Seleccionar sólo el disco duro usado para PS2, sino se perderán todos los datos en otras unidades. Recomiendo haberse apuntado antes el número de modelo del disco duro de PS2, para identificarlo mejor en el programa de entre otros que se tengan en el ordenador. Este paso es recomendable por que sino se pueden obtener errores.
2b) Ejecutar el programa HDD Raw Copy Tool 1.02 (archivo RawCopy.exe).
Primero se debe buscar el archivo de origen que se desea copiar, (Please select SOURCE), seleccionar la opción "FILE Double-click to open file", hacer doble clic encima de ella de modo que se abrirá la ventana del explorador para buscar y seleccionar el archivo del volcado "BBN201303ENG.IMG".
Habiendo cambiado a "FILE RAW BBN201303ENG.IMG" pulsar el botón "Continue>>>", y seleccionar la unidad de destino (Please select TARGET) que será el disco duro de PS2. ADVERTENCIA: al igual que para el formateo recomiendo comprobar bien con el número de modelo que se va a escoger sólo el disco duro para PS2, si se escogen otras unidades se perderán todos los datos.
Volver a pulsar el botón "Continue>>>, en la siguiente pantalla pulsar el botón "START", aparecerá una ventana advirtiendo de que se sobrescribirán los datos, pulsar que sí para que se inicie la escritura de la imagen del volcado en el disco duro.
3a) Paso opcional (no recomendado).
Si se ha omitido el paso 2a de formatear a bajo nivel el disco duro se pueden recuperar los datos que se tenian anteriormente usando la opción de reparar del Winhiip. Ejecutar el Winhiip, seleccionar "Utilities", opción "Scan/Repair PS2 Drive", seleccionar el disco duro de PS2, cuando haya acabado de escanear seleccionar la opción "Repair" y por último guardar con la opción "Save".
Modo de uso
Conectar el disco duro a la Playstation 2 y encender la consola, entrando en el navegador HDD-OSD se mostrará el icono del disco duro y los de las tarjetas de memoria que se tengan.
Entrando en el disco duro se encuentran todos los juegos y aplicaciones que se pueden ejecutar directamente desde el navegador HDD-OSD.
Si se desea usar Linux Blackrhino se debe copiar la carpeta "kloader" en la tarjeta de memoria. Para ejecutarlo se encuentra en el menú de aplicaciones del OPL junto con otras aplicaciones. Para que se muestren las aplicaciones en el OPL que viene integrado en el HDD-OSD, se tiene que quitar o cambiar de sitio el archivo de configuración "conf_opl.cfg" que haya en la tarjeta de memoria de otras versiones del OPL que se tengan, o directamente no tener puesta la tarjeta de memoria.
Cuando se ejecuta el PSBBN por primera vez muestra una pantalla que pide configurar la conexión de red, se puede cancelar, aunque como es lógico si se quiere poder explorar contenidos online así como acceder a las actualizaciones del PSBBN con el servidor online se debe configurar.
Para salir del PSBBN se debe ir al canal "Utility" y seleccionar la opción "Reboot", de modo que se volverá al navegador HDD-OSD.
- Cargar los juegos de PS2 desde el HDD-OSD y el PSBBN -
El HDD-OSD y el PSBBN no tienen capacidad por sí mismos de cargar los juegos de PS2, lo que se ha hecho es que los carguen una versión reducidad del OPL llamada Mini OPL, formando parte de otros varios archivos y previa preparación con un programa llamado "Kermit".
Como es a través de esta versión reducida del OPL que se cargan los juegos si un juego no es compatible pues no funcionará, de modo que ese juego se tendrá que cargar con la versión estándar del OPL o el HDLoader.
El Kermit se debe buscar en la red, se encuentra como "KERMIT 0.4", el procedimiento a seguir es el siguiente:
1- Tener instalados uno o varios juegos de PS2 en el disco duro con el HDLDump Helper GUI. 2- Descomprimir el archivo "KERMIT.rar" y copiar la carpeta "KERMIT" en la raíz de la tarjeta de memoria. 3- Explorar la tarjeta con el uLE y cargar el archivo "KERMIT.ELF". 4- Una vez cargado el Kermit seleccionar la opción "ODEM Manager" y pulsar el botón CÍRCULO. 5- Seleccionar un juego de la lista y pulsar derecha, desplazarse hacia abajo para seleccionar la opción "Install HDD OSD data" y pulsar el botón CÍRCULO, finalmente confirmar pulsando el botón CUADRADO. 6- Volver atrás seleccionando la opción "Return to ODEM Manager Menu" donde se puede repetir el paso anterior para cada juego, cuando se haya terminado con todos los juegos desde el ODEM Manager seleccionar la opción "Cancel and return to main menu", y luego "Cancel and execute OSD" para salir del Kermit.
Finalmente ir al HDD-OSD o al PSBBN y cargar los juegos pulsando en sus iconos.
PROGRAMAS PARA LA INSTALACIÓN DE LOS JUEGOS
El HDLGameInstaller es un programa para instalar los juegos de PS2 y que puedan ser ejecutados desde el HDD-OSD. Permite instalarlos tanto desde la propia consola (HDLGameInstaller.elf), como a través de red (HDLGManClient.exe), aunque no recomiendo la instalación desde la propia consola, es más lento que por red y se desgastará el lector de muy mala manera.
El programa HDLGManClient sirve para instalar los juegos a través de una conexión de red en conjunción con el HDLGameInstaller.
El programa HDLGameUpdater que acompaña el HDLGameInstaller está pensado para actualizar la versión del mini OPL que llevan integrados los juegos que ya estén instalados, de modo que cuando haya nuevas versiones del HDLGameInstaller poder aplicar sus mejoras sin tener que instalar de nuevo los juegos ya instalados con una versión anterior.
El HDLDumx es una versión modificada del HDLDump pensada también para instalar los juegos de PS2 y que puedan ser ejecutados desde el HDD-OSD. Para seguir instrucciones sobre como funciona podeis seguir este enlace, (en inglés).
Si te ha gustado o servido este trabajo puedes valorarlo positivamente haciendo clic en el icono que hay arriba a la derecha, agradecer no cuesta nada.
Los juegos de PS2 creo que aparecen en el HDD-OSD con icono del HDLoader que le han puesto cuando encuentra particiones de los juegos y se pueden cargar desde ahí, es algo que no he probado.
Saludos.
EDITO: Por lo que he visto aparecen con un icono del HDLoader, pero cuando quieres ejecutar un juego pide el disco, supongo que con los juegos que se instalaban en el disco duro oficial funcionaba así que se tiene que tener el disco dentro como comprobación.
Por lo que he visto en la red se puede hacer pero se necesitan hacer más cosas que están explicadas aparte, si lo puedo comprobar ya lo explicaré.
Pudiera tener el free MC boot instalado en mi memoria con el menu que actualmente tengo y tener HDD-OSD al mismo tiempo es decir si voy al navegador ver el icono del HDD y si voy al menu ver todas las aplicaciones en lista como actualmente lo tengo, sobre todo poder utilizar mi OPL 0.9 con juegos en el disco duro interno sin complicacion gracias, es que esta dudda siempre lo he tenido por eso que nunca lo he instalado.
Se puede tener el Freemcboot al mismo tiempo pero este prevalece sobre el HDD-OSD, van aparte, no aparecerá el icono del disco duro sino se ejecuta directamente el HDD-OSD, por suerte el HDD-OSD está disponible en formato ELF dentro de la carpeta de aplicaciones del OPL que han puesto, se puede configurar enlazándolo en el menú del Freemcboot o del uLE y cargarlo así después.
Como digo tiene preferencia el Freemcboot así que cuando se cargue primero estará todo como siempre.
Lo que sí recomiendo es instalarlo en otro disco duro aparte comenzando de cero para evitar problemas de corrupciones o pérdidas de datos que se tengan si se instala encima.
Este tipo de post son de los que me gusta, son muy interesantes. Ahora toca recuperar la ps2 del armario para probar esto. La de veces que vi el hdd en la bios de la consola en vídeos de youtube y no tenia ni idea de como ponerlo... Todos estos menús me recuerdan un poco a la "PSX" (la ps2 que salió como mediacenter en japón con hdd integrado y creo que incluso con tdt integrado).
noe23 escribió:con esto se puee ejecutar los juegos sin opl o hdloader o hay que serguir usandolos??
Confirmo que se puede hacer pero por sí mismo el HDD-OSD y el PSBBN no pueden cargarlos, al menos no los juegos que no tengan soporte para el disco duro oficial, de modo que lo que han hecho es usar una versión reducida del OPL que se ejecuta de forma transparente usando un programa llamado "Kermit". Lo que no me ha gustado es que los tiempos de carga han sido muy lentos, no sé si sería cosa del juego que he probado o no.
Para saber como hacerlo leed la nueva sección que he puesto en el tutorial "Cargar los juegos de PS2 desde el HDD-OSD y el PSBBN".
noe23 escribió:con esto se puee ejecutar los juegos sin opl o hdloader o hay que serguir usandolos??
Confirmo que se puede hacer pero por sí mismo el HDD-OSD y el PSBBN no pueden cargarlos, al menos no los juegos que no tengan soporte para el disco duro oficial, de modo que lo que han hecho es usar una versión reducida del OPL que se ejecuta de forma transparente usando un programa llamado "Kermit". Lo que no me ha gustado es que los tiempos de carga han sido muy lentos, no sé si sería cosa del juego que he probado o no.
Para saber como hacerlo leed la nueva sección que he puesto en el tutorial "Cargar los juegos de PS2 desde el HDD-OSD y el PSBBN".
Si lo instaláis buscad también la ultima actualización de finales del año pasado, lo comento porque la he encontrado cuando buscaba el programa. Por otra parte esto es mas bien anecdotico pero muy curioso
Esto me recuerda a la PPH 900 original
Me estan entrando ganas de conseguir este HDD, no obstante no se si seria compatible con mi 3004-R
pues eso que si alguien lo ha probado con el adaptador de red sata,aunke el fuste del adaptador sata es poner disco grandes y si no tiene cpompatibilidad hd grandes....
oscx7 escribió:Si lo instaláis buscad también la ultima actualización de finales del año pasado, lo comento porque la he encontrado cuando buscaba el programa. Por otra parte esto es mas bien anecdotico pero muy curioso
Esto me recuerda a la PPH 900 original
Me estan entrando ganas de conseguir este HDD, no obstante no se si seria compatible con mi 3004-R
Eso es para los primeros modelos Jap, ni para la 30004 valdría que tan incluyen la bahía del HDD, las primeras que sacaron en Japón, tenía conector PC-Mcia y no leían películas en DVD... Como ha pasado el tiempo.
Quiero probar esto, pero me encuentro con un problema, sólo tengo un HDD, es de 320Gb y ya lo tengo dedicado al HDLoader,OPL, etc....
A ver si tengo algo de tiempo y pruebo esto con el adaptador SATA que tengo por la habitación abandonado y un HD de ps3 de 60 GB sin uso a ver si funciona... Mucho tiempo sin pasarme por aquí y muchas novedades como esta... actualizacion: pues no hay manera 2 hds inferiores a 127 gb en dos consolas diferentes sigueindo al pie de la letra el tutorial y arranca normalmente nada de hd por ningun lado El_Patas hay que meter algun archivo en la memory card o instalar algo mas? Por que el contenido del hd lo veo por el ulaunch y esta todo ahi pero no hay manera de que arranque el osd-hdd
Si usas el Freemcboot éste se impone al HDD-OSD, quita todas las tarjetas de memoria y lo verás. Para acceder al HDD-OSD teniendo el Freemcboot ejecuta el archivo HDD.ELF que está dentro de las aplicaciones de la partición del OPL que han puesto, explorando los archivos con el uLE lo encontrarás.
No tengo ninguna tarjeta de memoria insertada pero nada no hay manera desde el freemcboot tampoco arranca me devuelve al osd clasico y sin cargar el modulo Si se te ocurre algo as hazmelo saber un saludo
Pues con el adaptador SATA de DX y un HD seagate de 60 gb, puedes ver la partición y los datos pero no funciona de ninguna de las maneras (ni siquiera ejecutando el HDD.ELF con el uLE) a ver si pillo algún HD ide inferior a 120Gb y lo pruebo con el adatador de red oficial. Gracias por la ayuda El_Patas. Seguiremos investigando
Disculpas, no he querido abrir un tema para esto, alguien sabe donde puedo encontrar info para instalar un hd en la ps2 slim? desde ya muchas gracias
EDITO: lo he probado en mi fat, al iniciar la bios demora bastante y luego se queda en negro, pasa un momento y el disco duro se apaga luego me envia al navegador y solo puedo ver la memory, que puede ser? otra cosa, donde consigo el opl con gsm integrado?
Bueno es el navegador de la consola lo que te tiene que aparecer, sólo que aparte del icono de las tarjetas que puedas tener tiene que aparecer el icono del disco duro.
Puede ser que tengas un chip e interfiera, que no has formateado el disco duro antes de instalarlo y se produzcan errores por ello, que no estés usando el adaptador de red IDE oficial, los SATA pueden dar problemas, que el disco duro esté mal o haya algo en la consola que esté mal y afecte al disco duro, etc.
El disco duro tiene que tener el jumper en la posición de maestro.
Si puedes explorar el disco duro con el uLE deberías encontrar el archivo HDD.ELF, ejecútalo para ver si así funciona.
En cuanto al OPL con GSM integrado ya viene con la imagen del volcado, también puedes buscarlo en psx-scene, en todo caso esto no es para preguntarlo aquí no tiene que ver con el tema del hilo.
Efectivamente si ejecuto hdd.elf me muestra el navegador de la consola, es raro tengo el adaptador oficial le di formato al disco duro, de echo inicio la consola sin memory card, tal ves sea incompatibilidad del modelo de mi consola o tal ves algo tenga malo.
Hola a todos,ya tengo todo instalado y funciona perfectamente.Antes de todo gracias por este tutorial,ahí va mi duda: ¿alguien sabe como cambiar los iconos que pone Kermit por defecto y sustituirlos por los iconos de los Saves? Os dejo un video para que veais de que hablo: http://www.youtube.com/watch?v=AIncx59OFAQ&feature=related
No he encontrado nada que lo explicara, por lo que sé no hay ninguna aplicación que lo haga de forma automática ni que sea alguna parte del proceso, todo es a base de edición hexadecimal manualmente. Ahora que recuerdo creo que hubo un usuario que modificó una versión del hdldump para que supuestamente al instalar un juego le aplicara el icono que le acompañaras.
El_Patas escribió:No he encontrado nada que lo explicara, por lo que sé no hay ninguna aplicación que lo haga de forma automática ni que sea alguna parte del proceso, todo es a base de edición hexadecimal manualmente. Ahora que recuerdo creo que hubo un usuario que modificó una versión del hdldump para que supuestamente al instalar un juego le aplicara el icono que le acompañaras.
Saludos.
Eso es lo que yo había leído,la verdad es que hay muy poca información al respecto,seguiré investigando y si os enteráis de algo avisad,os lo agradeceria!
sayul
Adicto
142 mensajes desde feb 2012
Editado 1 vez. Última: 5/05/2013 - 05:06:37 por sayul.
Antes de instalar he buscado y encontrado otro archivo pero de menor peso que es de 631 mb con este nombre: Playstation 2 Brodband Navigator PSBBN custom install 2013 by AKuHAK solo que este segundo lo encontre colocando en el buscador la palabra "PSBBN custom install 2013". Ahora cual instalo? Son diferentes versiones? No son lo mismo? cual es mas eficiente y reciente? Alguien porfavor ayudeme ya que le dire adios a todos los datos de mi disco duro con la finalidad de que sea congruente con la nueva version del emulador POPS y ocuparlos ambos. de antemano gracias
Borra el nombre de ese volcado y el enlace del video, precisamente ese volcado está baneado porque ese usuario lo publicó sin permiso aprovechándose de la confianza de otros, y además esa imagen de 48 bits provoca corrupción en el disco duro y no funciona con ella la nueva versión del emulador POPS.
El segundo que has encontrado es el que así indico en el tutorial con el nombre de PSBBN custom install 2013, es el que debes instalar, no te compliques.
ya esta borrado gracias entonces instalo el segundo y les cuento que tal con la compatibilidad con aplicaciones, de hecho si recuerdo que hay un programa que hacia iconos del save para que aparescan en el navegador.
Disculpas por la pregunta a alguien el ha dado problema el descomprimir el archivo BBN201303ENG.7z yo lo descargue y pesa un poco mas de 600Mb pero adentro se nota que tiene un archivo de mas de 13gb, con winrar me tira este error:Metodo desconocido en programa junto al directorio del archivo. Si lo intento con 7zip me tira este error:Error: cant not delete output file \\DESKTOP\ ...... por esa razon no he podido instalarlo, no se si es por que solo tengo 512 de ram en esta computadora, pero es que en la portatil no puedo poner el disco Ide, o sera por que solo tengo 15GB libres en disco.
Alguien me puede decir si le pasa algo similar.
El_Patas mod
BUSCA y LEE primero
Staff Moderador
9.925 mensajes desde oct 2004 en España
Editado 1 vez. Última: 10/05/2013 - 20:37:52 por El_Patas.
El equipo no tiene nada que ver, te recomiendo que cambies de descompresor (prueba winzip o winrar con una versión actualizada) y cambies de ruta al descomprimir, veras como lo solucionas, como dice El_Patas el archivo no tiene errores
Si gracias he seguido ambos consejos y le he logrado instalar de maravilla, solo que aun tengo mucho que aprender. Solo he tenido un pequeño problema el OPL que tiene se ve en version pal asi que no he logrado utilizarlo y no logro reproducir los videos, musica he imagenes que tengo en el HDD, alguien sabe como se hace?
No he probado nada, pero para los vídeos y la música si quieres reproducirlos desde el PSBBN tienen que tener un formato concreto.
Para vídeos han de ser de PSM o PSS y en NTSC teniendo que estar almacenados en la partición de "__contents".
Para música el formato PCM, que va en una partición separada podrías poner un disco de audio CD para volcarlo en el PSBBN y ver con el uLE 442_ev donde guarda las canciones.
Como puedo hacer para que no me aperscan los cubos azules en las particiones en el OSD, bueno lo necesito para que me ejecute archivos KELF, aunque copee los archivos de iconos de otras particiones o sabes no me aparece nada. Por ejemplo copie los archicvos de la particion PP.OPL el kelf y todo lo que tenia y ni aun asi me lo reconocio, asi que decidi borrar la particion y volverla hacer con el ULe hack el que no deja + y la volvi a crear con el nombre igual y puse nuevamente los achivos que estaban por default pero ya no me la reconoció. lo raro es que aun las carpetas vacias sin nada adentro aparecen con iconos en el OSD del disco duro. y si yo creo la partición no hay fuerza humana que haga que lo reconosca y sigue saliendo cuadro azul. he hecho algunas pruebas dejando vacia la partición ule de 128 mb y copiando el VCD de mortal Kombat y adentro de la partición del ULE si lo lee si creo otra partición no los lee. Lo raro es saber donde estan realmente los iconos de las particiones por que es lo que necesito y como escribi anteriormente he dejado vacía la partición y el icono de OPL , ULE, BB HD siguen apareciendo lo que me ha de suponer que están en otro directorio. Ayuda porfavor
No te va a funcionar simplemente copiando iconos de un sitio a otro, hay archivos que deben ir inyectados en la cabecera de las particiones.
He encontrado como lo hacen, se trata de una versión del hdldump modificada para instalar directamente los juegos de PS2 ya con los archivos necesarios inyectados, o sólo inyectar esos archivos en las particiones ya existentes que sirve para los juegos del emulador POPStarter.
Están todos los archivos necesarios y un poco explicado pero no todo lo que debería por lo que he visto, tendrás que experimentar y averiguar como funciona todo realmente porque no lo he probado y no tengo ni idea, lo tienes aquí.
Aun no he logrado colocar los iconos en las particiones, pero no me he rendido. ¿Alguien sabe si hay alguna forma de inyectar un KELF dentro de los juegos de PS2? a modo que el archivo KELF busque el archivo SLES_xxxx.xx o El Archivo INI.Cnf que tiene cada disco de play2
No sé que es lo que pretendes, pero si es para lo mismo han vuelto a sacar una nueva versión del hdldumx rev27 para instalar los juegos con los iconos. Esta vez se le ha añadido la propiedad de poder seleccionar la velocidad DMA de transferencia de los juegos.
Tengo una ps2 fat totalmente original ( sin chip ni nada ). Tengo el adaptador para red y disco duro. He estado leyendo muchos de los tutoriales/hilos por aqui y necesito que me confirmeis si este es el correcto.
Teniendo el disco duro interno puedo jugar con mis backups/isos con el HDLOADER ? Se pueden leer todos los .ELF e instalar todas las aplicaciones para ver videos, musica y demas ? Ya no seria necesario conseguir un swap magic para modificar la tarjeta de memoria para cargar el freemcboot?
Gracias a todos y perdonadme si esto ya ha sido contestado por ahi pero es que mi cabeza no da para mas datos de un golpe.
Es más primero mejor descárgate el tutorial e instálate en la tarjeta de memoria el Freemcboot+uLE, sí es necesario un sistema de carga primero para la instalación.
Es más primero mejor descárgate el tutorial e instálate en la tarjeta de memoria el Freemcboot+uLE, sí es necesario un sistema de carga primero para la instalación.
Saludos.
Gracias por responder. El tutorial ya lo he leido y necesito confirmar si para meter el freemcboot en la tarjeta de memoria hay que tener obligatoriamente un swap magic.
Justo cuando ya me había olvidado de la scene de ps2 me topo con el emulador de PSX y con esto, menuda pasada.
Aun así hay un par de cosas que no me han quedado claras aunque me he leido todo el hilo: se pueden lanzar juegos desde esta interfaz? La compatibilidad es distinta a hdloader/open ps2 loader?
Y mi otra pregunta es, aparte de lo mucho que mola poder usar esta interfaz, ofrece alguna ventaja que no ofrecieran ya una combinacion de ule+SMS+openps2loader?
Salu2 y gracias
El_Patas mod
BUSCA y LEE primero
Staff Moderador
9.925 mensajes desde oct 2004 en España
Editado 4 veces. Última: 27/07/2013 - 00:05:00 por El_Patas.
kotito1972 escribió:Gracias por responder. El tutorial ya lo he leido y necesito confirmar si para meter el freemcboot en la tarjeta de memoria hay que tener obligatoriamente un swap magic.
Como te dije sí es necesario un sistema de carga primero para la instalación, o sea un método como el swap magic, tener modchip, probar este método usando un juego original, o que alguien que sí tenga uno de estos métodos te lo instale en tu tarjeta o te deje su consola.
suloku escribió:Justo cuando ya me había olvidado de la scene de ps2 me topo con el emulador de PSX y con esto, menuda pasada.
Aun así hay un par de cosas que no me han quedado claras aunque me he leido todo el hilo: se pueden lanzar juegos desde esta interfaz? La compatibilidad es distinta a hdloader/open ps2 loader?
Y mi otra pregunta es, aparte de lo mucho que mola poder usar esta interfaz, ofrece alguna ventaja que no ofrecieran ya una combinacion de ule+SMS+openps2loader?
Salu2 y gracias
Sí, se pueden lanzar los juegos de PS2, y los de PSX del emulador POPStarter (aunque para los de PSX hay que instalar los iconos siendo más complicado).
La compatibilidad es la del OPL mejorada, es decir en realidad lo que se hace para cargar los juegos de PS2 es inyectarle una versión reducida del OPL llamada Mini OPL, que carga los juegos más lento y con menos código lo que hace que algún juego que no funciona con la versión estándar del OPL si lo haga con el Mini OPL a través del HDD-OSD, (caso dicen del Project Zero por ejemplo aunque no lo he probado).
Ventajas como digo mejora de compatibilidad para algunos juegos, no sé si puede cargar las partidas directamente desde el disco duro como las VMC del OPL, algo que tampoco he probado.
Yo lo tengo más que nada para poder usar el reinicio de los juegos para el emulador POPStarter, supongo que a la mayoría lo que les atrae es la interfaz.
Precisamente hace poco aparte de la versión modificada del hdlump que había para instalar los juegos, han creado otro programa para instalar los juegos de PS2 siendo ejecutados desde el HDD-OSD, se llama HDLGameInstaller v0.805, lo he puesto para descarga en el hilo.
He añadido también una pequeña sección sobre estos dos programas de instalación de los juegos.
Aunque se me escapa el por qué si la carga de juegos es mediante un OPL reducido no se ha añadadido dicha funcionalidad a OPL. Supongo que el hecho de tener que ser muy reducido en tamaño limita otras funcionalidades, quiza la carga por usb/samba y seguro la VMC; pero no veo por qué no se podría añadir como un modo adicional de carga de juegos para activarlo en aquellos solo compatibles con el mini OPL.
El_Patas mod
BUSCA y LEE primero
Staff Moderador
9.925 mensajes desde oct 2004 en España
Editado 2 veces. Última: 31/07/2013 - 10:51:49 por El_Patas.
No te puedo dar una explicación técnica pero no es tan sólo el miniopl, van otros archivos necesarios inyectados que no se pueden añadir a un archivo en formato ELF, porque las particiones desde el HDD-OSD se ejecutan con unos llamados KELF específicos.
Lo que sí se podría hacer para tener esa compatibilidad de más es lo mismo que han hecho pero haciendo esa versión reducida para el OPL en su versión de ELF, quitándole los núcleos de carga por USB y red, se les pidió alguna vez pero nunca nadie ha querido hacerlo, les ha interesado sólo el hacerlo para KELF con el HDD-OSD. También se le quitó la GUI y la VMC, pero creo que leí que lo que hacer perder compatibilidad a algún juego como el Project Zero es el solapamiento en memoria que causan los núcleos de USB y red sobre el disco duro interno, no creo que hiciese falta quitar la GUI y la VMC.
A mi personalmente es lo que más me interesa porque no uso la carga por USB ni red para nada, y si gano algo de compatibilidad así lo prefiero con el OPL en ELF, ya que tampoco me gusta cargar los juegos desde el HDD-OSD, pero en fin es lo que hay.
Pues nada, habrá que ponerse a trastear de nuevo y ponerse el HDD-OSD para tener esa compatibilidad extra, aunque ahora mismo me interesa mas conseguirme una PS3 con retrocompatibilidad ya que tengo el cobra USB y para el que no lo sepa eso permite cargar isos de ps2/psx por usb/red (incluso wifi) y en una ps3 retrocompatible la compatibilidad en teoria es del 100%.
Probare cuando me ponga el DBZ infinite world, a ver si ya no se cuelga, aunque igual eso ya lo arregló OPSL, la verdad es que no he jugado a la PS2 desde antes que saliera, almenos a ningun juego no compatible con HDLoader 08c
Sí, la retrocompatibilidad de PS3 en principio es total en el caso de PSX, pero es seguro que no en el caso de PS2, parte de su emulación falla resultando en juegos incompatibles, con errores, fallos en la tarjeta de memoria virtual, etc.
El OPL en ELF mejoró muchísimo la compatibilidad en comparación con el HDLoader, lo dejó obsoleto, sólo algún caso como el Project Zero funciona en el HDLoader y no en el OPL, (siempre refiriéndome sólo a la carga por disco duro interno).
El_Patas escribió:El OPL en ELF mejoró muchísimo la compatibilidad en comparación con el HDLoader, lo dejó obsoleto, sólo algún caso como el Project Zero funciona en el HDLoader y no en el OPL, (siempre refiriéndome sólo a la carga por disco duro interno).
Saludos.
Ya que ha salido el tema del Project Zero , ¿alguien puede decirme si la compatibilidad con HDLoader es del 100%?
Es que en su día lo probé con este y si no recuerdo mal tenía fallos con el sonido
En la lista de compatibilidad no veo que el primer Project Zero tenga problemas con el sonido, eso ocurría con el segundo y tercer juego que necesitaban usar MDMA. En todo caso si lo vas a jugar y ves que sí tiene problemas con el sonido que se solucionan cambiando la velocidad con MDMA, puedes reportarlo en su hilo para actualizar su información.
Que por cierto ahora que acabo de ver la información en la lista sí que ocurría el mismo problema del cuelgue con el HDLoader que con el OPL, sólo que el cuelgue se produce en el caso de cargar el HDLoader desde el Freemcboot, si se carga desde el uLE es cuando funciona bien.
Saludos.
ZedHqX4
MegaAdicto!!!
3.788 mensajes desde mar 2007 en Mexico, Queretaro
Tengo una duda sobre el mini-opl, donde puedo encontrar informacion sobre la configuracion? O usa la misma configuracion del OPL normal y tengo que lanzar primero el juego desde el OPL normal y despues lo cambio? El HDLGameInstaller funciona como configurador o como esta? Lo pregunto mas quenada por los modos UDMA y MDMA
El_Patas mod
BUSCA y LEE primero
Staff Moderador
9.925 mensajes desde oct 2004 en España
Editado 3 veces. Última: 2/08/2013 - 20:40:32 por El_Patas.
No hay información, es muy simple, cada programa de instalación tiene las opciones de configuración más básicas. El HDLDumx rev2.9 permite seleccionar Modos de compatibilidad y Modos MDMA/UDMA. El HDLGameInstaller permite sólo Modos de compatibilidad, tiene un modo llamado Bajar velocidad lectura, no sé si es que habrán puesto el modo de velocidad más bajo que es MDMA 0 en dicha opción. Si pruebas ambos programas lo verás.