Mis notas individuales de España. Luego si tengo tiempo dejaré mi análisis en profundidad del equipo en general en su camino en esta Euro:
Unai Simón: Regular. Luces y sombras. Fue protagonista en la tanda de penalties contra Suiza y tuvo alguna que otra parada buena en partidos, pero luego es que ha cometido muchos errores garrafales, que algunos han costado goles y otros no de milagro. A mi me daba una inseguridad tremenda tenerlo en la portería y esa desconfianza se transmite a la defensa. España necesita un portero más seguro.
De Gea: SC
Robert Sánchez: SC
Gayá: SC (este sí jugó algunos minutos más porque salió de titular ante Croacia, pero luego se tuvo que retirar lesionada, hasta entonces no lo estaba haciendo mal)
Alba: Notable. No esperaba mucho de él pero ha sido de los mejores de España en la Euro porque aunque defensivamente ya sabemos que no es su fuerte, el tío ha estado con ganas e incansable todos los partidos y ha sido importante a la hora de subir pelota y de acabar jugadas arriba.
Pau Torres: Regular. En teoría iba como el defensa más seguro pero no me transmitió eso. Al final el propio Luis Enrique no tenía claro si ponerlo a él o a Eric porque ninguno de los dos le terminaba de convencer. Me transmitió inseguridad durante todo el torneo aunque gran parte se lo achaco a la propia debilidad de toda la defensa que a personalizar los fallos en un único jugador.
Laporte: Bien. El mejor defensa de España en esta Eurocopa. Empezó tímido y acabó viniéndose demasiado arriba. Cometió errores defensivos como han cometido todos los demás, pero creo que es el que menos errores cometió y el que más aportó al equipo en general de todos los centrales convocados.
Eric García: Regular. Parecido a lo dicho con Pau Torres. Le aportó mejor salida de balón al equipo que Pau, pero también defensivamente fue incluso más blandito que Pau, así que... Una por otra y regular...
Diego Llorente: SC
Azpilicueta: Bien. Creo que fue una buena referencia de liderazgo, sobre todo defensivo, algo que le falta a España. Luego a nivel de juego en su perfil, sobrio pero eficiente.
Marcos Llorente: Bien. No pudo destacar como se esperaba debido a que solo jugó en su posición en un partido y pocos minutos. Aún así de lateral era de los que más ganas le ponía y más movimiento le imprimía al equipo. Para mi gusto, desaprovechado.
Busquets: Bien. Mientras le respondía el físico ha sido importante, porque se ha demostrado que era el centrocampista español con más criterio para saber qué hacer con el balón y cómo manejar las distintas situaciones de partido. El problema es que en cuanto se le iba el físico, que era rápido, se le notaba muchísimo y ya no le daba.
Rodri: Suspenso. Era el sustituto natural de Busquets, pero cada vez que salía se notaba la diferencia abismal entre uno y otro. Ni ha aportado gran cosa en defensa ni ha aportado nada en ofensiva, básicamente ha estado ahí para hacer pases de seguridad horizontales.
Pedri: Notable. El mejor jugador de España en la Euro yo creo que con claridad. Lo ha jugado todo y con razón. Era el que más atrevimiento aportaba al equipo. Si el equipo ya era lento y aburrido con él, sin él hubiese sido para cortarse las venas. Mientras los demás miraban en horizontal, él miraba en vertical. España necesita más jugadores así, que busquen el pase hacia delante, al hueco. Yo creo que con un equipo que le acompañase más, podría haber brillado más. En cuanto a sus errores de novato, pues eso, perdonables, demasiado ha hecho para venir de chavalín a una Euro.
Thiago: Suspenso. Le iba a poner SC porque ha jugado poco, pero es que cada vez que ha saltado al césped ha dado la sensación de que empeoraba al equipo.
Koke: Regular. No le puedo suspender porque es un tío que trabaja mucho y le pone muchas ganas y eso hay que valorarlo. Pero por otro lado ha sido uno de los protagonistas del mal juego de España, de esa horizontalidad, de ese abuso del pase de seguridad, de esa falta de atrevimiento, de ese mirar al lateral en lugar de hacia delante... No ha sabido interpretar lo que necesitaba el equipo, se ha limitado a hacer un juego cómodo y lo peor es que ese tipo de cosas se acaban contagiando al resto de compañeros y acabas viendo como los demás también se acomodan en eso.
Fabián: SC (ha jugado algunos minutos pero no se le ha visto lo suficiente con el balón como para poder dar una opinión clara)
Dani Olmo: Bien. Bastante irregular, partidazos como el de ayer y otros más reguleros. Es un jugador que me ha gustado por una razón: mira a portería. Falla. Pero al menos su juego es mirar hacia delante, lo intenta, va siempre en vertical, no en horizontal. Y eso para mi era un factor clave en una selección anquilosada en la horizontalidad. Además, es de los pocos que tira sin necesidad de meterse hasta el área chica.
Gerard Moreno: Suspenso: Yo lo siento, pero es que no le ha salido naaaada en todo el torneo. Y tampoco las decisiones que tomaba y las cosas que hacía me parecía que fuesen las idóneas. A mi cada vez que salía me daba la sensación de que empeoraba al jugador por el que había salido. Tuvo en todo caso unos minutos aceptables en un único partido, pero el resto del tiempo ha sido de los peores.
Oyarzábal: Suspenso. Parecido a lo dicho con Gerard. Otro al que no la ha salido nada en toda la Euro ni tampoco ha tomado las mejores decisiones. Y también otro que daba la sensación cuando salía de que no mejoraba lo que había. Ha tenido algún momento bueno, claro, lo de estar siempre mal como Thiago no es fácil

Pero vamos, en general, mal.
Morata: Regular. Le ha puesto ganas y ha trabajado mucho y eso es valorable. El problema es que era la referencia goleadora y para eso no sirve porque no tiene puntería. Ha protagonizado una cantidad ingente de ocasiones de gol que ha desaprovechado, y eso al final cuesta muy caro a un equipo en una Eurocopa. Si un equipo necesita 30 ocasiones para meter un gol y otro en 4 ocasiones hace 2 goles pues está claro que aunque el primer juegue mucho mejor se va a ir al carrer. Le doy un regular por las ganas y porque ha metido un par de golitos, pero por lo demás ha sido una especie de "autoboicot" para la selección.
Ferrán Torres: Bien. Opino de él parecido que de Dani Olmo, momentos buenos y momentos reguleros. Le da velocidad al equipo y es versátil. La diferencia con Olmo es que le han salido aún menos cosas que a Olmo. Por eso mucha gente lo ha criticado, pero para mi por lo que aportaba, le saliesen o no algunas cosas, era lo que el equipo necesitaba. Así que por mi parte lo valoro correctamente sin más y seguiría apostando por él, aunque desde luego que debe mejorar. Estoy entre Regular y Bien pero le voy a dar un Bien.
Sarabia: Regular. Diría de él algo muy parecido a Ferrán solo que para mi no ha aportado tanta velocidad como Ferrán y tampoco ha tenido tantos minutos protagonistas como Ferrán. De ahí que con este me decante por el Regular. Es un jugador que te puede decidir con un buen centro de gol o una falta por la escuadra porque es de los que mejor guante tiene en el pie de todos los convocados, pero es algo que apenas se ha aprovechado y en lo demás no es un jugador muy destacable.
Adama: SC (eché en falta que saliese en ciertos momentos de ciertos partidos donde veía claramente que un tío como él era lo que le hubiese venido de perlas en ese momento al equipo, pero nunca llegaba a salir...)
Luis Enrique: Regular. Difícil de valorar. Para mi ha tomado malas decisiones ya desde el primer momento, pero tiene a su favor que ha ido corrigiéndose conforme avanzaba en el camino. Aprendió de ciertos errores, pero mantuvo otros. Se ha atrevido con cosas que algunas le han salido mal y otras bien. Su mayor logro ha sido mantener viva hasta casi llegar a una final a una selección que a priori no daba para más que octavos o como mucho cuartos y que por juego exhibido en los primeros partidos aún peor porque casi parecía que nos podíamos quedar en fase de grupos. También es verdad que ha ido pasando fases sin ganar, con lo justito y sufriendo mucho, prorrógas, penalties, solo se ganó un partido en 90 minutos en todo el torneo y fue contra Eslovaquia en fase de grupos... Pero bueno, al final, sea de la forma que sea, ahí hemos estado. Así que todo eso para mi se resume en luces y sombras, y luces y sombras creo que es el equivalente a Regular.
Si entendemos el Suspenso como un 1, el Regular como un 2, el Bien como un 3, el Notable como un 4 y el Sobresaliente como un 5, me sale una media de 2,2 para España, es decir, Regular. Para mi es la valoración justa.
Esto ya digo que son solo las notas individuales. Luego ya pondré el análisis del camino y la actuación de España en general en esta Eurocopa.