Wilk09 escribió:osguerys escribió:davidDVD escribió:@Wilk09 Para mi lo complejo es hacer una versión nativa y dedicada... lo otro es vagueza, retrocompatibilidad mejorada (compatibilidad básica).
La cuestión sería más bien la ruta de actualización, que no tiene. Ya sea de pago o no.
Lo dicho, una de cal y otra de arena...
▪︎ Final Fantasy Tactics Ivalice Chronicles — tiene su ruta de actualización de NS1 a NS2
▪︎ Dragon Quest 1&2 HD-2D Remake — no tiene su ruta de actualización de NS1 a NS2
▪︎ [Mención especial] Bravely Default: Flying Fairy HD Remaster — siendo un port de 3DS no tiene nada para NS1... esto es lo que hay y punto
Todo proviene de una tal "Square Enix".
Hola,
¿Consideras que es un port de 3DS?
Lo es, no se ha hecho un remake del juego, la base es el juego original de 3DS sin lugar a dudas.
Hola,
Pues no estoy de acuerdo.
Bravely Default Flying Fairy HD Remaster no reconstruye su motor gráfico ni su sistema jugable desde cero, de modo que no alcanza la definición de remake; pero la incorporación de gráficos en alta definición, interfaz rediseñada, nuevas funciones en línea y dos minijungos nuevos lo alejan claramente de un mero traslado 1:1 (simple port). En la terminología estándar de la industria, se trata de una
remasterización.
PORT: Traslada el código original a otra plataforma con cambios mínimos; reutiliza casi todos los assets y la resolución base.
REMASTER: Mejora audiovisual (texturas, resolución, sonido) y añade pequeñas funciones modernas sin alterar sustancialmente la jugabilidad o el contenido.
REMAKE: Reconstrucción completa o mayoritaria: nuevos modelos, animaciones, a veces cambios de diseño y mecánicas.
En términos estrictos de la industria del videojuego,
Bravely Default : Flying Fairy HD Remaster es una remasterización —ni un remake, ni mucho menos un simple port.
La etiqueta
“HD Remaster” escogida por Square Enix no es meramente comercial: describe con precisión el trabajo realizado con esta versión de Nintendo Switch 2.
Saludos.