[HO] Donkey Kong Bananza 🍌 / Salida el 17 de Julio

Entiendo que al final esto es un foro de gente que vive mucho el hobby, pero lo de los precios creo que no deja de ser igual de cierto decirlo, sea una cuestión de no poder permitirselo o sea una cuestión de hacer un gasto responsable. ¿Es como comprarse un coche y después no poder pagar la gasolina? No. Demasiado reduccionista decir eso e innecesario. Ni tampoco lo de llegar a fin de mes. Los videojuegos no son una prioridad en un mundo en el que todo sube y hay muchas más cosas que pagar cuando se es adulto. No todo va de llenar la estanteria de carátulas a toda costa.

Uno puede comprarse la consola porque hay una serie de juegos 'must' que quiere jugar, y luego hay otros juegos que uno jugaría con gusto pero por los que no va a pagar el precio prohibitivo que Nintendo haya impuesto + una politica de no bajar precios que dificulta la accesibilidad.

Dicho esto, este juego tiene muy buena pinta, pero no es una cuestión de poder pagarlo o no, es que ni la saga, ni el juego por bueno que sea, debería costar 70 euros, no ahora, que es el precio de cualquier juego, sino de aqui a 5 o 6 años. Porque no tiene sentido, y defenderlo nos hace daño, tanto a quienes gastan su dinero con responsabilidad como a los que despilfarran por ansia.
davidDVD escribió:
Feroz El Mejor escribió:
davidDVD escribió:


Ayer ya estaba subida la precarga, y ya tiene Update.

PD. ¿Irá en el cartucho...? –Pregunta retórica–.

No, en el cartucho casi seguro que ira por separado, como el Mario Kart que venia en la 1.0.0.

Aun asi es una actualizacion muy pequeña, no creo que moleste.

Al final es como los BD... va todo el contenido GOLD pero después te sacan el parchecito del día uno a parte y ya eso con Internet.


PD. La salvedad en Nintendo, únicamente en sus first-party, es que quien tarde más en comprarlo más actualizado estará en su versión en físico.

Ni idea de las otras, pero Nintendo ha hecho esto toda la vida, mucho antes de que pudieran actualizar sus juegos.

Siempre hemos tenido versiones 1.0, 1.1., 1.2, etc...

Lo que antes no sabias como, ni cuando te cambiaban el cartucho o disco de version.

En 3DS y WIi U quitando algunos juegos puntuales, pues mas de lo mismo.

En Switch es donde se han empezado a columpiar mas, pero mas de lo mismo, la mayoria de juegos vienen completos dia 1 y lo unico que hacen es arreglar algun glitch puntual, y quizas algun bug que se puede saltar si no tienes mala suerte, ya que por lo general, los testeos siguen siendo buenos.

Y en Switch 2 espero lo mismo que Switch, mira el Mario Kart, parche dia 1 para desbloquear unos cuantos personajes de esos PNJ y algun ajuste menor, y posteriormente ha salido algun parche mas, de este juego espero algo parecido, algun glitch puntual o bug rebuscado, seria muy cutre ir y lanzar una 1.0.0 que no se pudiera completar, la unica diferencia es que ahora van con un poco mas de ansia, los sacan sin un testeo mas fuerte del que habia hasta la octava generacion, y son mas propensos a tener parches.

Pero vamos, yo creo que en la 1.0.0 del Bananza se va a poder hacer el 100%, otra cosa es que se les haya colado un glitch o bug rebuscado, en cuando salga lo vereis.

Edito:
No os esforceis en lo mas minimo en tener el cartucho con la ultima version, los juegos a la hora de descargar actualizaciones se instalan sobre la 1.0.0 aunque tu cartucho venga en la 13.4.9, por lo que te va a ocupar el mismo espacio.

Lo importante es que el juego sea jugable, luego ya los añadidos que metan de gratis, pues son bienvenidos, pero son eso, añadidos gratis o arreglos puntuales, lo digo porque se que hay mucha gente buscando no se que juegos con las actus y luego sacan una pequeña para cualquier tonteria y se comen una descarga enorme igualmente.
ron_con_cola escribió:Nose, algunos sois algo ingenuos pensando que en esto de los videojuegos las novedades salen al precio que salían hace. 15 años…. Ahora resulta que si costaba 60€ podíais jugar todas las novedades pero si cuesta 70€ ya ni llegáis a fin de mes….


Hace 15 años costaban entre 60-80€. Que sorpresa; eh
¿Se sabe qué día salen las reviews?
DaaaNNX 7 escribió:Entiendo que al final esto es un foro de gente que vive mucho el hobby, pero lo de los precios creo que no deja de ser igual de cierto decirlo, sea una cuestión de no poder permitirselo o sea una cuestión de hacer un gasto responsable. ¿Es como comprarse un coche y después no poder pagar la gasolina? No. Demasiado reduccionista decir eso e innecesario. Ni tampoco lo de llegar a fin de mes. Los videojuegos no son una prioridad en un mundo en el que todo sube y hay muchas más cosas que pagar cuando se es adulto. No todo va de llenar la estanteria de carátulas a toda costa.

Uno puede comprarse la consola porque hay una serie de juegos 'must' que quiere jugar, y luego hay otros juegos que uno jugaría con gusto pero por los que no va a pagar el precio prohibitivo que Nintendo haya impuesto + una politica de no bajar precios que dificulta la accesibilidad.

Dicho esto, este juego tiene muy buena pinta, pero no es una cuestión de poder pagarlo o no, es que ni la saga, ni el juego por bueno que sea, debería costar 70 euros, no ahora, que es el precio de cualquier juego, sino de aqui a 5 o 6 años. Porque no tiene sentido, y defenderlo nos hace daño, tanto a quienes gastan su dinero con responsabilidad como a los que despilfarran por ansia.

Qué pereza dais los evangelizadores.

Seguro que tú gastas dinero en cosas que a otros les parece despilfarrar. Y ni tú estás equivocado, ni ellos tampoco. Simplemente tenéis gustos/opiniones/criterios distintos. Se llama diversidad.
DaaaNNX 7 escribió:Entiendo que al final esto es un foro de gente que vive mucho el hobby, pero lo de los precios creo que no deja de ser igual de cierto decirlo, sea una cuestión de no poder permitirselo o sea una cuestión de hacer un gasto responsable. ¿Es como comprarse un coche y después no poder pagar la gasolina? No. Demasiado reduccionista decir eso e innecesario. Ni tampoco lo de llegar a fin de mes. Los videojuegos no son una prioridad en un mundo en el que todo sube y hay muchas más cosas que pagar cuando se es adulto. No todo va de llenar la estanteria de carátulas a toda costa.

Uno puede comprarse la consola porque hay una serie de juegos 'must' que quiere jugar, y luego hay otros juegos que uno jugaría con gusto pero por los que no va a pagar el precio prohibitivo que Nintendo haya impuesto + una politica de no bajar precios que dificulta la accesibilidad.

Dicho esto, este juego tiene muy buena pinta, pero no es una cuestión de poder pagarlo o no, es que ni la saga, ni el juego por bueno que sea, debería costar 70 euros, no ahora, que es el precio de cualquier juego, sino de aqui a 5 o 6 años. Porque no tiene sentido, y defenderlo nos hace daño, tanto a quienes gastan su dinero con responsabilidad como a los que despilfarran por ansia.


Qué pesao, ya te han dicho que lo compres y después lo vendas, lo disfrutas igual y tienes tu "gasto responsable".

Saludos.
Me acabo de dar cuenta de que me sale el pedido de CDiscount del DK como anulado. Ni siquiera me han mandado un email. A alguien más le ha pasado?
SaDnEsS escribió:Me acabo de dar cuenta de que me sale el pedido de CDiscount del DK como anulado. Ni siquiera me han mandado un email. A alguien más le ha pasado?


A mí me devolvieron el dinero sin indicarme nada ni cancelarme el pedido. Lo cancelé yo y me busqué el juego por otro lado.
ab1994 escribió:
SaDnEsS escribió:Me acabo de dar cuenta de que me sale el pedido de CDiscount del DK como anulado. Ni siquiera me han mandado un email. A alguien más le ha pasado?


A mí me devolvieron el dinero sin indicarme nada ni cancelarme el pedido. Lo cancelé yo y me busqué el juego por otro lado.


Pues vaya chasco. Alguna buena oferta por debajo del PVP para reservarlo?
Dejo un fanart chulo [oki]



Por cierto, si quiero reservar el juego en fnac ahora solo da la opción de pagar por tarjeta? ni paypal, ni otros métodos? [facepalm]
Otro que se lo ha pillado de CDiscount, a ese precio es irresistible … gracias por el aviso [oki]

PD: viendo el panorama esperemos que no me lo cancelen [+risas]
¿Nadie comenta la entrevista a Kenta Motokura, productor de este Donkey Kong Bananza?

Director de Super Mario Odyssey, ahora ha pasado a ser productor de esta nueva entrega de la serie Donkey Kong.

El proyecto fue idea de Yoshiaki Koizumi. Al parecer, la idea original era lanzarlo como contenido DLC para Super Mario Odyssey. En algún momento, se convirtió en un desarrollo de un nuevo juego para la Switch original, aunque ha terminado siendo uno de los primeros títulos de la gran N para su sucesora.

También cuenta que consultaron con el propio Shigeru Miyamoto las características que hacen único a Donkey Kong.

Al parecer la idea de este Bananza surgió cuando experimentaron con la tecnología voxel. De hecho, esto se puede ver en Super Mario Odyssey en la fase de la nieve. (sí, sigo llamando fase, o pantalla, a los diferentes mundos).

Para saber más:

Enlace a IGN
@Dela84
Interesante. Aunque lo de que iba a ser contenido adicional del Odyssey precisamente lo niega en el artículo enlazado.
Dela84 escribió:¿Nadie comenta la entrevista a Kenta Motokura, productor de este Donkey Kong Bananza?

Director de Super Mario Odyssey, ahora ha pasado a ser productor de esta nueva entrega de la serie Donkey Kong.

El proyecto fue idea de Yoshiaki Koizumi. Al parecer, la idea original era lanzarlo como contenido DLC para Super Mario Odyssey. En algún momento, se convirtió en un desarrollo de un nuevo juego para la Switch original, aunque ha terminado siendo uno de los primeros títulos de la gran N para su sucesora.

También cuenta que consultaron con el propio Shigeru Miyamoto las características que hacen único a Donkey Kong.

Al parecer la idea de este Bananza surgió cuando experimentaron con la tecnología voxel. De hecho, esto se puede ver en Super Mario Odyssey en la fase de la nieve. (sí, sigo llamando fase, o pantalla, a los diferentes mundos).

Para saber más:

Enlace a IGN



Interesante esto que comentas… tengo fresco el Oddyssey y el DK también me recuerda a:
en la fase cuando eres Bowser hay una parte que tambien vas destruyendo todo el escenario y es espectacular


En fin, muchas ganas del DK
Estoy viendo que a este juego le va a costar vender por su PVP, no son 70 sino 80 lereles en tu GAME de confianza.
Adrianix_10 escribió:Estoy viendo que a este juego le va a costar vender por su PVP, no son 70 sino 80 lereles en tu GAME de confianza.

Número 1 en videojuegos en Amazon España.
Dela84 escribió:¿Nadie comenta la entrevista a Kenta Motokura, productor de este Donkey Kong Bananza?

Director de Super Mario Odyssey, ahora ha pasado a ser productor de esta nueva entrega de la serie Donkey Kong.

El proyecto fue idea de Yoshiaki Koizumi. Al parecer, la idea original era lanzarlo como contenido DLC para Super Mario Odyssey. En algún momento, se convirtió en un desarrollo de un nuevo juego para la Switch original, aunque ha terminado siendo uno de los primeros títulos de la gran N para su sucesora.

También cuenta que consultaron con el propio Shigeru Miyamoto las características que hacen único a Donkey Kong.

Al parecer la idea de este Bananza surgió cuando experimentaron con la tecnología voxel. De hecho, esto se puede ver en Super Mario Odyssey en la fase de la nieve. (sí, sigo llamando fase, o pantalla, a los diferentes mundos).

Para saber más:

Enlace a IGN


Muy interesante tu aporte. Me ha encantado la entrevista.

Dejo por aquí la entrevista traducida al castellano por ChatGPT o3 ⬇️

Donkey Kong Bananza existe porque Yoshiaki Koizumi pidió al equipo de Mario Odyssey un juego de Donkey Kong en 3D
Pensar más allá del vóxel.

Cuando Donkey Kong Bananza se anunció por primera vez, enseguida surgieron especulaciones de que lo estaba desarrollando el mismo equipo responsable de Super Mario Odyssey. Eso resultó ser cierto, lo que llevó a conjeturar que el juego había empezado como contenido descargable o como secuela de Super Mario Odyssey y que, más tarde, pasó a estar protagonizado por Donkey Kong. Acabamos de saber que esa parte no es cierta.

En una entrevista con IGN, Kenta Motokura —productor de Donkey Kong Bananza y director de Super Mario Odyssey— relató el origen del proyecto. Según explicó, fue el directivo de Nintendo Yoshiaki Koizumi quien se acercó al equipo de Odyssey y les pidió expresamente que considerasen trabajar en un juego de Donkey Kong en 3D.

Cuando Motokura me lo contó, le pregunté si sabía por qué Koizumi había hecho esa petición, dado que Nintendo no desarrollaba internamente un juego de Donkey Kong desde Donkey Kong: Jungle Beat hace más de veinte años. Motokura prefirió no hablar en nombre de Koizumi, pero aventuró lo siguiente: «Como Nintendo cuenta con muchos personajes entre los que elegir, siempre estamos valorando cuál sería el mejor momento para crear un nuevo juego con un determinado personaje y satisfacer al máximo a los clientes. Pero, por supuesto, eso es solo mi mejor suposición. Para conocer la verdadera respuesta, habría que preguntarle al señor Koizumi».

Sea cual sea la razón, el equipo de Odyssey ya tenía su misión. Para empezar, acudieron al creador de Donkey Kong, Shigeru Miyamoto, para pedirle algunas ideas.

“Para él, surgieron muchas propuestas relacionadas con las acciones únicas que un personaje tan fuerte como Donkey Kong puede realizar, como el golpe de palma o soplar con su aliento”, explicó Motokura.

“También hablé con el señor Koizumi, que fue el director de Jungle Beat. Para él, una característica que diferenciaba de forma muy importante a Donkey Kong de un personaje como, por ejemplo, Mario, es que Donkey Kong posee esos brazos más largos y fuertes. Así que tomamos todas estas señas de identidad y tratamos de pensar cómo podíamos plasmarlas en un nuevo juego.”

Mientras todo esto sucedía, un programador del equipo de Odyssey experimentaba con tecnología de vóxeles. Los vóxeles son, básicamente, el equivalente tridimensional de los píxeles, y dicho programador investigaba maneras de permitir a los jugadores manipular el entorno mediante ellos. Por ejemplo, esta tecnología se utilizó a pequeña escala en Super Mario Odyssey: en el Reino Almuerzo, donde Mario puede cavar a través del queso, y en el Reino Nevada, para abrirse paso entre montículos de nieve. Pero aquel programador fue un paso más allá y buscó la forma de que los jugadores pudieran lanzar vóxeles o excavar túneles a su antojo.

Según Motokura, fue la combinación de estas pruebas técnicas con los debates sobre la fuerza y las habilidades de DK lo que dio lugar a las mecánicas de destrucción que definen Donkey Kong Bananza.

“Cuando vimos la compatibilidad entre las características distintivas de Donkey Kong —su fuerza y esos brazos largos y robustos— y las posibilidades de la tecnología de vóxeles, comprendimos que se trataba de una combinación perfecta; de ahí surgió la idea de convertir la destrucción en la esencia jugable de este título.”
Se sabe cuando empiezan a salir los analisis de este juego?
Darkmouse escribió:
Dela84 escribió:¿Nadie comenta la entrevista a Kenta Motokura, productor de este Donkey Kong Bananza?

Director de Super Mario Odyssey, ahora ha pasado a ser productor de esta nueva entrega de la serie Donkey Kong.

El proyecto fue idea de Yoshiaki Koizumi. Al parecer, la idea original era lanzarlo como contenido DLC para Super Mario Odyssey. En algún momento, se convirtió en un desarrollo de un nuevo juego para la Switch original, aunque ha terminado siendo uno de los primeros títulos de la gran N para su sucesora.

También cuenta que consultaron con el propio Shigeru Miyamoto las características que hacen único a Donkey Kong.

Al parecer la idea de este Bananza surgió cuando experimentaron con la tecnología voxel. De hecho, esto se puede ver en Super Mario Odyssey en la fase de la nieve. (sí, sigo llamando fase, o pantalla, a los diferentes mundos).

Para saber más:

Enlace a IGN



Interesante esto que comentas… tengo fresco el Oddyssey y el DK también me recuerda a:
en la fase cuando eres Bowser hay una parte que tambien vas destruyendo todo el escenario y es espectacular


En fin, muchas ganas del DK


Justo me lo pasé (por 3a vez, está vez en Switch 2) y en esa escena pensé exactamente lo mismo 😂😁

Que purísimas ganas de poder jugarlo ya.
Increíble la campaña contaste de clickbait de los “medios de comunicación” hoy es noticia que el juego en la eshop incluye un disclaimer de compras dentro del juego y ya abren la especulación de comprar skins…. Cualquier excusa es buena para tirar mierda a Nintendo. Es alucinante la falta de ética de los medios. Yo soy Nintendo y los dejo sin claves de prueba.

DaaaNNX 7 escribió:Entiendo que al final esto es un foro de gente que vive mucho el hobby, pero lo de los precios creo que no deja de ser igual de cierto decirlo, sea una cuestión de no poder permitirselo o sea una cuestión de hacer un gasto responsable. ¿Es como comprarse un coche y después no poder pagar la gasolina? No. Demasiado reduccionista decir eso e innecesario. Ni tampoco lo de llegar a fin de mes. Los videojuegos no son una prioridad en un mundo en el que todo sube y hay muchas más cosas que pagar cuando se es adulto. No todo va de llenar la estanteria de carátulas a toda costa.

Uno puede comprarse la consola porque hay una serie de juegos 'must' que quiere jugar, y luego hay otros juegos que uno jugaría con gusto pero por los que no va a pagar el precio prohibitivo que Nintendo haya impuesto + una politica de no bajar precios que dificulta la accesibilidad.

Dicho esto, este juego tiene muy buena pinta, pero no es una cuestión de poder pagarlo o no, es que ni la saga, ni el juego por bueno que sea, debería costar 70 euros, no ahora, que es el precio de cualquier juego, sino de aqui a 5 o 6 años. Porque no tiene sentido, y defenderlo nos hace daño, tanto a quienes gastan su dinero con responsabilidad como a los que despilfarran por ansia.

Hay un hilo para hablar del tema precios de juegos. Está híper debatido desde hace 3 meses.

Gerudo escribió:¿Se sabe qué día salen las reviews?

Normalmente un par de días antes. Es decir, martes que viene.

osguerys escribió:
Dela84 escribió:¿Nadie comenta la entrevista a Kenta Motokura, productor de este Donkey Kong Bananza?

Director de Super Mario Odyssey, ahora ha pasado a ser productor de esta nueva entrega de la serie Donkey Kong.

El proyecto fue idea de Yoshiaki Koizumi. Al parecer, la idea original era lanzarlo como contenido DLC para Super Mario Odyssey. En algún momento, se convirtió en un desarrollo de un nuevo juego para la Switch original, aunque ha terminado siendo uno de los primeros títulos de la gran N para su sucesora.

También cuenta que consultaron con el propio Shigeru Miyamoto las características que hacen único a Donkey Kong.

Al parecer la idea de este Bananza surgió cuando experimentaron con la tecnología voxel. De hecho, esto se puede ver en Super Mario Odyssey en la fase de la nieve. (sí, sigo llamando fase, o pantalla, a los diferentes mundos).

Para saber más:

Enlace a IGN


Muy interesante tu aporte. Me ha encantado la entrevista.

Dejo por aquí la entrevista traducida al castellano por ChatGPT o3 ⬇️

Donkey Kong Bananza existe porque Yoshiaki Koizumi pidió al equipo de Mario Odyssey un juego de Donkey Kong en 3D
Pensar más allá del vóxel.

Cuando Donkey Kong Bananza se anunció por primera vez, enseguida surgieron especulaciones de que lo estaba desarrollando el mismo equipo responsable de Super Mario Odyssey. Eso resultó ser cierto, lo que llevó a conjeturar que el juego había empezado como contenido descargable o como secuela de Super Mario Odyssey y que, más tarde, pasó a estar protagonizado por Donkey Kong. Acabamos de saber que esa parte no es cierta.

En una entrevista con IGN, Kenta Motokura —productor de Donkey Kong Bananza y director de Super Mario Odyssey— relató el origen del proyecto. Según explicó, fue el directivo de Nintendo Yoshiaki Koizumi quien se acercó al equipo de Odyssey y les pidió expresamente que considerasen trabajar en un juego de Donkey Kong en 3D.

Cuando Motokura me lo contó, le pregunté si sabía por qué Koizumi había hecho esa petición, dado que Nintendo no desarrollaba internamente un juego de Donkey Kong desde Donkey Kong: Jungle Beat hace más de veinte años. Motokura prefirió no hablar en nombre de Koizumi, pero aventuró lo siguiente: «Como Nintendo cuenta con muchos personajes entre los que elegir, siempre estamos valorando cuál sería el mejor momento para crear un nuevo juego con un determinado personaje y satisfacer al máximo a los clientes. Pero, por supuesto, eso es solo mi mejor suposición. Para conocer la verdadera respuesta, habría que preguntarle al señor Koizumi».

Sea cual sea la razón, el equipo de Odyssey ya tenía su misión. Para empezar, acudieron al creador de Donkey Kong, Shigeru Miyamoto, para pedirle algunas ideas.

“Para él, surgieron muchas propuestas relacionadas con las acciones únicas que un personaje tan fuerte como Donkey Kong puede realizar, como el golpe de palma o soplar con su aliento”, explicó Motokura.

“También hablé con el señor Koizumi, que fue el director de Jungle Beat. Para él, una característica que diferenciaba de forma muy importante a Donkey Kong de un personaje como, por ejemplo, Mario, es que Donkey Kong posee esos brazos más largos y fuertes. Así que tomamos todas estas señas de identidad y tratamos de pensar cómo podíamos plasmarlas en un nuevo juego.”

Mientras todo esto sucedía, un programador del equipo de Odyssey experimentaba con tecnología de vóxeles. Los vóxeles son, básicamente, el equivalente tridimensional de los píxeles, y dicho programador investigaba maneras de permitir a los jugadores manipular el entorno mediante ellos. Por ejemplo, esta tecnología se utilizó a pequeña escala en Super Mario Odyssey: en el Reino Almuerzo, donde Mario puede cavar a través del queso, y en el Reino Nevada, para abrirse paso entre montículos de nieve. Pero aquel programador fue un paso más allá y buscó la forma de que los jugadores pudieran lanzar vóxeles o excavar túneles a su antojo.

Según Motokura, fue la combinación de estas pruebas técnicas con los debates sobre la fuerza y las habilidades de DK lo que dio lugar a las mecánicas de destrucción que definen Donkey Kong Bananza.

“Cuando vimos la compatibilidad entre las características distintivas de Donkey Kong —su fuerza y esos brazos largos y robustos— y las posibilidades de la tecnología de vóxeles, comprendimos que se trataba de una combinación perfecta; de ahí surgió la idea de convertir la destrucción en la esencia jugable de este título.”

Me flipa como trabajan en Nintendo. Que hayan pasado tantos años y sigan experimentado de esta forma y te hagan un juego en base a eso así sin más, es brutal, por esto siguen siendo, para mí, los mejores creando juegos, no se limitan a hacer copiar y pegar si no que siguen experimentado constantemente para darnos nuevas experiencias jugables.
Adrianix_10 escribió:Estoy viendo que a este juego le va a costar vender por su PVP, no son 70 sino 80 lereles en tu GAME de confianza.


lo tienes carrefour por 69 euros
GoodbyeLullaby escribió:Se sabe cuando empiezan a salir los analisis de este juego?


Supuestamente el 16 de julio
Vaya, acabo de darme cuenta de que se me había pasado todo este tiempo la imagen de Diddy y Dixie montados en un Rambi, me acaban de alegrar la noche.
Ya pensaba que no salían en el juego.
SaDnEsS escribió:Me acabo de dar cuenta de que me sale el pedido de CDiscount del DK como anulado. Ni siquiera me han mandado un email. A alguien más le ha pasado?


El mío de momento no lo han cancelado. Fecha de entrega estimada entre el 21-23 de este mes.
Pues el juego ya llegó al top.1 en amazon.es [plas]
Cuuando un juego llega a esa posición dias antes de su salida, todo apunta a exitazo.
Tengo una duda con la compra de juegos digitales en Amazon Japón: lo pillo, y el código lo puedo canjear sin más en mi Nintendo Switch 2 o tengo que cambiar la consola a japón o hacer alguna otra cosa?
Ya me aparece en el menú de la consola! Hype! :D
Isaak escribió:Tengo una duda con la compra de juegos digitales en Amazon Japón: lo pillo, y el código lo puedo canjear sin más en mi Nintendo Switch 2 o tengo que cambiar la consola a japón o hacer alguna otra cosa?


Imagino que tienes que cambiar la región de la cuenta Nintendo a Japón, haces la compra y vuelves a España
Donde esta el hilo para hablar de reservas y tal ?

Han puesto el juego en carrefour a 79'99€. Ayer juraría que estaba a 69. El caso es que si lo compras con envio, si te rebaja el precio.
Lo que me gustaría saber, para los que soleis comprar en Carrefour, es si respetan el precio oficial o suele salir con precio reducido, como MM.
Ya que creo, que finalmente me haré con el juego en fisico y supongo que ahorrarme 10€ esta genial.


Que ganas de ir a por esas bananaaaas
Un saludo.
Vamos! En menos de una semana estamos jugándolo!

Yo amenizo la espera con videos de teorías sobre si King K. Rool estará o no en el juego. Alucino con la capacidad de la gente para analizar cualquier detalle y montar una historia impresionante.
Yo me lo pillé el otro día en Miravia (wakkap) por 59,90€ versión PAL España. Por ese precio ni me lo pensé
DaaaNNX 7 escribió:Entiendo que al final esto es un foro de gente que vive mucho el hobby, pero lo de los precios creo que no deja de ser igual de cierto decirlo, sea una cuestión de no poder permitirselo o sea una cuestión de hacer un gasto responsable. ¿Es como comprarse un coche y después no poder pagar la gasolina? No. Demasiado reduccionista decir eso e innecesario. Ni tampoco lo de llegar a fin de mes. Los videojuegos no son una prioridad en un mundo en el que todo sube y hay muchas más cosas que pagar cuando se es adulto. No todo va de llenar la estanteria de carátulas a toda costa.

Uno puede comprarse la consola porque hay una serie de juegos 'must' que quiere jugar, y luego hay otros juegos que uno jugaría con gusto pero por los que no va a pagar el precio prohibitivo que Nintendo haya impuesto + una politica de no bajar precios que dificulta la accesibilidad.

Dicho esto, este juego tiene muy buena pinta, pero no es una cuestión de poder pagarlo o no, es que ni la saga, ni el juego por bueno que sea, debería costar 70 euros, no ahora, que es el precio de cualquier juego, sino de aqui a 5 o 6 años. Porque no tiene sentido, y defenderlo nos hace daño, tanto a quienes gastan su dinero con responsabilidad como a los que despilfarran por ansia.


En serio, algunos pensáis demasiado las cosas y disfrutáis muy poco, porque estoy seguro que aunque te lo compres vas a estar pensando en los 70 euros que te has dejado, es un coñazo desde que salió la consola y cada vez que se habla de un juego que el motivo principal de debate sean los cuatro policías de la economía los que saltéis con el precio llorando, que si, que son caros, que la consola es cara, pero que me lo voy a comprar igual, porque es diversion, es abstracion y 20€ por un juego no me quietan de comer.


Dicho ésto, la semana que viene por estas fechas ya lo tendremos dando leña, a ver si se adelantan las reviews.
ufff que feo se ve aquí todo…
flejep escribió:ufff que feo se ve aquí todo…


Anulamos reservas?
@flejep pero que dices loco, si se ve de la ostia.
flejep escribió:ufff que feo se ve aquí todo…


Acabo de tirar la Switch 2 por el balcón y de anular la reserva, gracias por el video [beer]
flejep escribió:ufff que feo se ve aquí todo…

Que se ve feo??donde??si lo que he visto del video me ha encantado!!que pena no poder pillarlo de salida.
He leído esto sobre cuándo estarán las Reviews,

Miércoles a las 14:00 CET
Conozco a gente que recibió copias de DKB para reseñar dos semanas antes del lanzamiento, y no trabajan para los sitios web más importantes, así que seguramente habrá reseñas exhaustivas de prácticamente todo el mundo.
ese video esta grabado con zoom, ese no es el campo visual completo de juego, por eso se puede apreciar los modelados y texturas mas flojos de lo que es en juego normal. Al final es un juego de 8GB y no soporta zoom ni tiene la complejidad grafica de un juego de unreal5 de 170GB. Yo creo que esta hecho para dar la impresion de que se ve peor de lo que es jugando en realidad.
Al final si el juego inició su desarrollo en Switch 1 (como leí en una noticia, que desconozco si se llegó a compartir por aquí)... no es un cambio radical, es una conversión a Switch 2 aumentando más todo, pero no algo revolucionario... (a nivel técnico).

Eso ya llegará con los juegos que empiecen de cero su desarrollo para Switch 2 (como lo de Monolith Soft por ejemplo). Pasar de Xenoblade Chronicles 3 a lo próximo sí que se debería apreciar mejor una distancia más que considerable entre ambos, que en estos títulos iniciales con años de desarrollo a sus espaldas y partiendo en su mayoría de la generación anterior solo que siendo finalmente lanzados para la última y por ende quitando limitaciones.
davidDVD escribió:He leído esto sobre cuándo estarán las Reviews,

Miércoles a las 14:00 CET
Conozco a gente que recibió copias de DKB para reseñar dos semanas antes del lanzamiento, y no trabajan para los sitios web más importantes, así que seguramente habrá reseñas exhaustivas de prácticamente todo el mundo.

Menuda basura de fecha, literalmente los Neozelandeses tendrán ya el juego a esa hora.
Hola. Al final me he animado y me lo he cogido de la eshop japón y me ha salido por 46€ los 8000 yenes con Amazon japo usando Revolut. He leído a alguien que pone que le salió por 41, no sé muy bien cómo 😅. Me parece que voy a usar este método más veces. Lo mismo pagando en euros desde Amazon japo… no lo probé
flejep escribió:ufff que feo se ve aquí todo…


menos mal que el juego solo dura 20 minutos y no vamos a tener que ver tal basura durante mucho tiempo [beer]
Las ganas que hay de este juego... no son ni medio normales , la Switch 2 va a echar humo lo que queda de verano [carcajad] menos de una semana! [beer]
jmgelx escribió:Hola. Al final me he animado y me lo he cogido de la eshop japón y me ha salido por 46€ los 8000 yenes con Amazon japo usando Revolut. He leído a alguien que pone que le salió por 41, no sé muy bien cómo 😅. Me parece que voy a usar este método más veces. Lo mismo pagando en euros desde Amazon japo… no lo probé


Yo también lo acabo de comprar en japon digital, por ese precio merece la pena aunque no las tengo todas conmigo, espero que me calle la boca 😬
jmgelx escribió:Hola. Al final me he animado y me lo he cogido de la eshop japón y me ha salido por 46€ los 8000 yenes con Amazon japo usando Revolut. He leído a alguien que pone que le salió por 41, no sé muy bien cómo 😅. Me parece que voy a usar este método más veces. Lo mismo pagando en euros desde Amazon japo… no lo probé

Porque es su precio si lo compras directamente en Amazon JP y pagas en divisa original (7182Y). Ahora mismo esto equivale a 41.67€
La comisión por cambio divisas depende del banco, pero suele ser muy pequeña en la mayoría por una cantidad así, rondará 30-50 céntimos de €.
@xineloeol
@jmgelx
@dFamicom
o a los que controléis el tema de la versión japonesa.

¿Cómo sabéis qué juegos incluyen español o no? O si es la misma versión que tenemos aquí?

Lo digo, porque entrando en la ficha del juego en Nintendo Japón, en los diversos juevos vienen indicados los idiomas, pero en todos los de Switch 2 hay un disclaimer que dice:


"Nintendo Switch 2 (solo en japonés y nacional) solo se puede jugar en japonés. Sin embargo, en algunos casos, es posible que pueda cambiar el idioma dentro del software."

Por ejemplo, en la ficha del Bananza:
https://store-jp.nintendo.com/item/soft ... 0000096306


Vienen todos los idiomas, y luego ese disclaimer. Me mosquea. Pero es que eso aparece en todos los juegos de Switch 2... ¿Quizá ese aviso es por si lo juegas en la Swrich 2 "solo japonesa"?

¿Cómo teneis la seguridad de que el juego es el mismo que aquí? A mi personalmente me mosquea ese aviso.
dFamicom escribió:
jmgelx escribió:Hola. Al final me he animado y me lo he cogido de la eshop japón y me ha salido por 46€ los 8000 yenes con Amazon japo usando Revolut. He leído a alguien que pone que le salió por 41, no sé muy bien cómo 😅. Me parece que voy a usar este método más veces. Lo mismo pagando en euros desde Amazon japo… no lo probé


Yo también lo acabo de comprar en japon digital, por ese precio merece la pena aunque no las tengo todas conmigo, espero que me calle la boca 😬


Te deja poner la revolut en la eshop Japan? Yo nunca he podido :-?
ilCuore escribió:@xineloeol
@jmgelx
@dFamicom
o a los que controléis el tema de la versión japonesa.

¿Cómo sabéis qué juegos incluyen español o no? O si es la misma versión que tenemos aquí?

Lo digo, porque entrando en la ficha del juego en Nintendo Japón, en los diversos juevos vienen indicados los idiomas, pero en todos los de Switch 2 hay un disclaimer que dice:


"Nintendo Switch 2 (solo en japonés y nacional) solo se puede jugar en japonés. Sin embargo, en algunos casos, es posible que pueda cambiar el idioma dentro del software."

Por ejemplo, en la ficha del Bananza:
https://store-jp.nintendo.com/item/soft ... 0000096306


Vienen todos los idiomas, y luego ese disclaimer. Me mosquea. Pero es que eso aparece en todos los juegos de Switch 2... ¿Quizá ese aviso es por si lo juegas en la Swrich 2 "solo japonesa"?

¿Cómo teneis la seguridad de que el juego es el mismo que aquí? A mi personalmente me mosquea ese aviso.


Pero si el mensaje está haciendo claramente referencia a la consola switch 2 que se vende allí integra en japonés, aveces si nos parásemos a leer con detenimiento, acabaríamos antes
1224 respuestas
121, 22, 23, 24, 25