› Foros › Nintendo Switch 2 › Juegos
davidDVD escribió:Feroz El Mejor escribió:
No, en el cartucho casi seguro que ira por separado, como el Mario Kart que venia en la 1.0.0.
Aun asi es una actualizacion muy pequeña, no creo que moleste.
Al final es como los BD... va todo el contenido GOLD pero después te sacan el parchecito del día uno a parte y ya eso con Internet.
PD. La salvedad en Nintendo, únicamente en sus first-party, es que quien tarde más en comprarlo más actualizado estará en su versión en físico.
ron_con_cola escribió:Nose, algunos sois algo ingenuos pensando que en esto de los videojuegos las novedades salen al precio que salían hace. 15 años…. Ahora resulta que si costaba 60€ podíais jugar todas las novedades pero si cuesta 70€ ya ni llegáis a fin de mes….
DaaaNNX 7 escribió:Entiendo que al final esto es un foro de gente que vive mucho el hobby, pero lo de los precios creo que no deja de ser igual de cierto decirlo, sea una cuestión de no poder permitirselo o sea una cuestión de hacer un gasto responsable. ¿Es como comprarse un coche y después no poder pagar la gasolina? No. Demasiado reduccionista decir eso e innecesario. Ni tampoco lo de llegar a fin de mes. Los videojuegos no son una prioridad en un mundo en el que todo sube y hay muchas más cosas que pagar cuando se es adulto. No todo va de llenar la estanteria de carátulas a toda costa.
Uno puede comprarse la consola porque hay una serie de juegos 'must' que quiere jugar, y luego hay otros juegos que uno jugaría con gusto pero por los que no va a pagar el precio prohibitivo que Nintendo haya impuesto + una politica de no bajar precios que dificulta la accesibilidad.
Dicho esto, este juego tiene muy buena pinta, pero no es una cuestión de poder pagarlo o no, es que ni la saga, ni el juego por bueno que sea, debería costar 70 euros, no ahora, que es el precio de cualquier juego, sino de aqui a 5 o 6 años. Porque no tiene sentido, y defenderlo nos hace daño, tanto a quienes gastan su dinero con responsabilidad como a los que despilfarran por ansia.
DaaaNNX 7 escribió:Entiendo que al final esto es un foro de gente que vive mucho el hobby, pero lo de los precios creo que no deja de ser igual de cierto decirlo, sea una cuestión de no poder permitirselo o sea una cuestión de hacer un gasto responsable. ¿Es como comprarse un coche y después no poder pagar la gasolina? No. Demasiado reduccionista decir eso e innecesario. Ni tampoco lo de llegar a fin de mes. Los videojuegos no son una prioridad en un mundo en el que todo sube y hay muchas más cosas que pagar cuando se es adulto. No todo va de llenar la estanteria de carátulas a toda costa.
Uno puede comprarse la consola porque hay una serie de juegos 'must' que quiere jugar, y luego hay otros juegos que uno jugaría con gusto pero por los que no va a pagar el precio prohibitivo que Nintendo haya impuesto + una politica de no bajar precios que dificulta la accesibilidad.
Dicho esto, este juego tiene muy buena pinta, pero no es una cuestión de poder pagarlo o no, es que ni la saga, ni el juego por bueno que sea, debería costar 70 euros, no ahora, que es el precio de cualquier juego, sino de aqui a 5 o 6 años. Porque no tiene sentido, y defenderlo nos hace daño, tanto a quienes gastan su dinero con responsabilidad como a los que despilfarran por ansia.
SaDnEsS escribió:Me acabo de dar cuenta de que me sale el pedido de CDiscount del DK como anulado. Ni siquiera me han mandado un email. A alguien más le ha pasado?
ab1994 escribió:SaDnEsS escribió:Me acabo de dar cuenta de que me sale el pedido de CDiscount del DK como anulado. Ni siquiera me han mandado un email. A alguien más le ha pasado?
A mí me devolvieron el dinero sin indicarme nada ni cancelarme el pedido. Lo cancelé yo y me busqué el juego por otro lado.
Dela84 escribió:¿Nadie comenta la entrevista a Kenta Motokura, productor de este Donkey Kong Bananza?
Director de Super Mario Odyssey, ahora ha pasado a ser productor de esta nueva entrega de la serie Donkey Kong.
El proyecto fue idea de Yoshiaki Koizumi. Al parecer, la idea original era lanzarlo como contenido DLC para Super Mario Odyssey. En algún momento, se convirtió en un desarrollo de un nuevo juego para la Switch original, aunque ha terminado siendo uno de los primeros títulos de la gran N para su sucesora.
También cuenta que consultaron con el propio Shigeru Miyamoto las características que hacen único a Donkey Kong.
Al parecer la idea de este Bananza surgió cuando experimentaron con la tecnología voxel. De hecho, esto se puede ver en Super Mario Odyssey en la fase de la nieve. (sí, sigo llamando fase, o pantalla, a los diferentes mundos).
Para saber más:
Enlace a IGN
en la fase cuando eres Bowser hay una parte que tambien vas destruyendo todo el escenario y es espectacular
Adrianix_10 escribió:Estoy viendo que a este juego le va a costar vender por su PVP, no son 70 sino 80 lereles en tu GAME de confianza.
Dela84 escribió:¿Nadie comenta la entrevista a Kenta Motokura, productor de este Donkey Kong Bananza?
Director de Super Mario Odyssey, ahora ha pasado a ser productor de esta nueva entrega de la serie Donkey Kong.
El proyecto fue idea de Yoshiaki Koizumi. Al parecer, la idea original era lanzarlo como contenido DLC para Super Mario Odyssey. En algún momento, se convirtió en un desarrollo de un nuevo juego para la Switch original, aunque ha terminado siendo uno de los primeros títulos de la gran N para su sucesora.
También cuenta que consultaron con el propio Shigeru Miyamoto las características que hacen único a Donkey Kong.
Al parecer la idea de este Bananza surgió cuando experimentaron con la tecnología voxel. De hecho, esto se puede ver en Super Mario Odyssey en la fase de la nieve. (sí, sigo llamando fase, o pantalla, a los diferentes mundos).
Para saber más:
Enlace a IGN
Donkey Kong Bananza existe porque Yoshiaki Koizumi pidió al equipo de Mario Odyssey un juego de Donkey Kong en 3D
Pensar más allá del vóxel.
Cuando Donkey Kong Bananza se anunció por primera vez, enseguida surgieron especulaciones de que lo estaba desarrollando el mismo equipo responsable de Super Mario Odyssey. Eso resultó ser cierto, lo que llevó a conjeturar que el juego había empezado como contenido descargable o como secuela de Super Mario Odyssey y que, más tarde, pasó a estar protagonizado por Donkey Kong. Acabamos de saber que esa parte no es cierta.
En una entrevista con IGN, Kenta Motokura —productor de Donkey Kong Bananza y director de Super Mario Odyssey— relató el origen del proyecto. Según explicó, fue el directivo de Nintendo Yoshiaki Koizumi quien se acercó al equipo de Odyssey y les pidió expresamente que considerasen trabajar en un juego de Donkey Kong en 3D.
Cuando Motokura me lo contó, le pregunté si sabía por qué Koizumi había hecho esa petición, dado que Nintendo no desarrollaba internamente un juego de Donkey Kong desde Donkey Kong: Jungle Beat hace más de veinte años. Motokura prefirió no hablar en nombre de Koizumi, pero aventuró lo siguiente: «Como Nintendo cuenta con muchos personajes entre los que elegir, siempre estamos valorando cuál sería el mejor momento para crear un nuevo juego con un determinado personaje y satisfacer al máximo a los clientes. Pero, por supuesto, eso es solo mi mejor suposición. Para conocer la verdadera respuesta, habría que preguntarle al señor Koizumi».
Sea cual sea la razón, el equipo de Odyssey ya tenía su misión. Para empezar, acudieron al creador de Donkey Kong, Shigeru Miyamoto, para pedirle algunas ideas.
“Para él, surgieron muchas propuestas relacionadas con las acciones únicas que un personaje tan fuerte como Donkey Kong puede realizar, como el golpe de palma o soplar con su aliento”, explicó Motokura.
“También hablé con el señor Koizumi, que fue el director de Jungle Beat. Para él, una característica que diferenciaba de forma muy importante a Donkey Kong de un personaje como, por ejemplo, Mario, es que Donkey Kong posee esos brazos más largos y fuertes. Así que tomamos todas estas señas de identidad y tratamos de pensar cómo podíamos plasmarlas en un nuevo juego.”
Mientras todo esto sucedía, un programador del equipo de Odyssey experimentaba con tecnología de vóxeles. Los vóxeles son, básicamente, el equivalente tridimensional de los píxeles, y dicho programador investigaba maneras de permitir a los jugadores manipular el entorno mediante ellos. Por ejemplo, esta tecnología se utilizó a pequeña escala en Super Mario Odyssey: en el Reino Almuerzo, donde Mario puede cavar a través del queso, y en el Reino Nevada, para abrirse paso entre montículos de nieve. Pero aquel programador fue un paso más allá y buscó la forma de que los jugadores pudieran lanzar vóxeles o excavar túneles a su antojo.
Según Motokura, fue la combinación de estas pruebas técnicas con los debates sobre la fuerza y las habilidades de DK lo que dio lugar a las mecánicas de destrucción que definen Donkey Kong Bananza.
“Cuando vimos la compatibilidad entre las características distintivas de Donkey Kong —su fuerza y esos brazos largos y robustos— y las posibilidades de la tecnología de vóxeles, comprendimos que se trataba de una combinación perfecta; de ahí surgió la idea de convertir la destrucción en la esencia jugable de este título.”
Darkmouse escribió:Dela84 escribió:¿Nadie comenta la entrevista a Kenta Motokura, productor de este Donkey Kong Bananza?
Director de Super Mario Odyssey, ahora ha pasado a ser productor de esta nueva entrega de la serie Donkey Kong.
El proyecto fue idea de Yoshiaki Koizumi. Al parecer, la idea original era lanzarlo como contenido DLC para Super Mario Odyssey. En algún momento, se convirtió en un desarrollo de un nuevo juego para la Switch original, aunque ha terminado siendo uno de los primeros títulos de la gran N para su sucesora.
También cuenta que consultaron con el propio Shigeru Miyamoto las características que hacen único a Donkey Kong.
Al parecer la idea de este Bananza surgió cuando experimentaron con la tecnología voxel. De hecho, esto se puede ver en Super Mario Odyssey en la fase de la nieve. (sí, sigo llamando fase, o pantalla, a los diferentes mundos).
Para saber más:
Enlace a IGN
Interesante esto que comentas… tengo fresco el Oddyssey y el DK también me recuerda a:en la fase cuando eres Bowser hay una parte que tambien vas destruyendo todo el escenario y es espectacular
En fin, muchas ganas del DK
DaaaNNX 7 escribió:Entiendo que al final esto es un foro de gente que vive mucho el hobby, pero lo de los precios creo que no deja de ser igual de cierto decirlo, sea una cuestión de no poder permitirselo o sea una cuestión de hacer un gasto responsable. ¿Es como comprarse un coche y después no poder pagar la gasolina? No. Demasiado reduccionista decir eso e innecesario. Ni tampoco lo de llegar a fin de mes. Los videojuegos no son una prioridad en un mundo en el que todo sube y hay muchas más cosas que pagar cuando se es adulto. No todo va de llenar la estanteria de carátulas a toda costa.
Uno puede comprarse la consola porque hay una serie de juegos 'must' que quiere jugar, y luego hay otros juegos que uno jugaría con gusto pero por los que no va a pagar el precio prohibitivo que Nintendo haya impuesto + una politica de no bajar precios que dificulta la accesibilidad.
Dicho esto, este juego tiene muy buena pinta, pero no es una cuestión de poder pagarlo o no, es que ni la saga, ni el juego por bueno que sea, debería costar 70 euros, no ahora, que es el precio de cualquier juego, sino de aqui a 5 o 6 años. Porque no tiene sentido, y defenderlo nos hace daño, tanto a quienes gastan su dinero con responsabilidad como a los que despilfarran por ansia.
Gerudo escribió:¿Se sabe qué día salen las reviews?
osguerys escribió:Dela84 escribió:¿Nadie comenta la entrevista a Kenta Motokura, productor de este Donkey Kong Bananza?
Director de Super Mario Odyssey, ahora ha pasado a ser productor de esta nueva entrega de la serie Donkey Kong.
El proyecto fue idea de Yoshiaki Koizumi. Al parecer, la idea original era lanzarlo como contenido DLC para Super Mario Odyssey. En algún momento, se convirtió en un desarrollo de un nuevo juego para la Switch original, aunque ha terminado siendo uno de los primeros títulos de la gran N para su sucesora.
También cuenta que consultaron con el propio Shigeru Miyamoto las características que hacen único a Donkey Kong.
Al parecer la idea de este Bananza surgió cuando experimentaron con la tecnología voxel. De hecho, esto se puede ver en Super Mario Odyssey en la fase de la nieve. (sí, sigo llamando fase, o pantalla, a los diferentes mundos).
Para saber más:
Enlace a IGN
Muy interesante tu aporte. Me ha encantado la entrevista.
Dejo por aquí la entrevista traducida al castellano por ChatGPT o3 ⬇️Donkey Kong Bananza existe porque Yoshiaki Koizumi pidió al equipo de Mario Odyssey un juego de Donkey Kong en 3D
Pensar más allá del vóxel.
Cuando Donkey Kong Bananza se anunció por primera vez, enseguida surgieron especulaciones de que lo estaba desarrollando el mismo equipo responsable de Super Mario Odyssey. Eso resultó ser cierto, lo que llevó a conjeturar que el juego había empezado como contenido descargable o como secuela de Super Mario Odyssey y que, más tarde, pasó a estar protagonizado por Donkey Kong. Acabamos de saber que esa parte no es cierta.
En una entrevista con IGN, Kenta Motokura —productor de Donkey Kong Bananza y director de Super Mario Odyssey— relató el origen del proyecto. Según explicó, fue el directivo de Nintendo Yoshiaki Koizumi quien se acercó al equipo de Odyssey y les pidió expresamente que considerasen trabajar en un juego de Donkey Kong en 3D.
Cuando Motokura me lo contó, le pregunté si sabía por qué Koizumi había hecho esa petición, dado que Nintendo no desarrollaba internamente un juego de Donkey Kong desde Donkey Kong: Jungle Beat hace más de veinte años. Motokura prefirió no hablar en nombre de Koizumi, pero aventuró lo siguiente: «Como Nintendo cuenta con muchos personajes entre los que elegir, siempre estamos valorando cuál sería el mejor momento para crear un nuevo juego con un determinado personaje y satisfacer al máximo a los clientes. Pero, por supuesto, eso es solo mi mejor suposición. Para conocer la verdadera respuesta, habría que preguntarle al señor Koizumi».
Sea cual sea la razón, el equipo de Odyssey ya tenía su misión. Para empezar, acudieron al creador de Donkey Kong, Shigeru Miyamoto, para pedirle algunas ideas.
“Para él, surgieron muchas propuestas relacionadas con las acciones únicas que un personaje tan fuerte como Donkey Kong puede realizar, como el golpe de palma o soplar con su aliento”, explicó Motokura.
“También hablé con el señor Koizumi, que fue el director de Jungle Beat. Para él, una característica que diferenciaba de forma muy importante a Donkey Kong de un personaje como, por ejemplo, Mario, es que Donkey Kong posee esos brazos más largos y fuertes. Así que tomamos todas estas señas de identidad y tratamos de pensar cómo podíamos plasmarlas en un nuevo juego.”
Mientras todo esto sucedía, un programador del equipo de Odyssey experimentaba con tecnología de vóxeles. Los vóxeles son, básicamente, el equivalente tridimensional de los píxeles, y dicho programador investigaba maneras de permitir a los jugadores manipular el entorno mediante ellos. Por ejemplo, esta tecnología se utilizó a pequeña escala en Super Mario Odyssey: en el Reino Almuerzo, donde Mario puede cavar a través del queso, y en el Reino Nevada, para abrirse paso entre montículos de nieve. Pero aquel programador fue un paso más allá y buscó la forma de que los jugadores pudieran lanzar vóxeles o excavar túneles a su antojo.
Según Motokura, fue la combinación de estas pruebas técnicas con los debates sobre la fuerza y las habilidades de DK lo que dio lugar a las mecánicas de destrucción que definen Donkey Kong Bananza.
“Cuando vimos la compatibilidad entre las características distintivas de Donkey Kong —su fuerza y esos brazos largos y robustos— y las posibilidades de la tecnología de vóxeles, comprendimos que se trataba de una combinación perfecta; de ahí surgió la idea de convertir la destrucción en la esencia jugable de este título.”
Adrianix_10 escribió:Estoy viendo que a este juego le va a costar vender por su PVP, no son 70 sino 80 lereles en tu GAME de confianza.
GoodbyeLullaby escribió:Se sabe cuando empiezan a salir los analisis de este juego?
SaDnEsS escribió:Me acabo de dar cuenta de que me sale el pedido de CDiscount del DK como anulado. Ni siquiera me han mandado un email. A alguien más le ha pasado?
Isaak escribió:Tengo una duda con la compra de juegos digitales en Amazon Japón: lo pillo, y el código lo puedo canjear sin más en mi Nintendo Switch 2 o tengo que cambiar la consola a japón o hacer alguna otra cosa?
DaaaNNX 7 escribió:Entiendo que al final esto es un foro de gente que vive mucho el hobby, pero lo de los precios creo que no deja de ser igual de cierto decirlo, sea una cuestión de no poder permitirselo o sea una cuestión de hacer un gasto responsable. ¿Es como comprarse un coche y después no poder pagar la gasolina? No. Demasiado reduccionista decir eso e innecesario. Ni tampoco lo de llegar a fin de mes. Los videojuegos no son una prioridad en un mundo en el que todo sube y hay muchas más cosas que pagar cuando se es adulto. No todo va de llenar la estanteria de carátulas a toda costa.
Uno puede comprarse la consola porque hay una serie de juegos 'must' que quiere jugar, y luego hay otros juegos que uno jugaría con gusto pero por los que no va a pagar el precio prohibitivo que Nintendo haya impuesto + una politica de no bajar precios que dificulta la accesibilidad.
Dicho esto, este juego tiene muy buena pinta, pero no es una cuestión de poder pagarlo o no, es que ni la saga, ni el juego por bueno que sea, debería costar 70 euros, no ahora, que es el precio de cualquier juego, sino de aqui a 5 o 6 años. Porque no tiene sentido, y defenderlo nos hace daño, tanto a quienes gastan su dinero con responsabilidad como a los que despilfarran por ansia.
Miércoles a las 14:00 CET
Conozco a gente que recibió copias de DKB para reseñar dos semanas antes del lanzamiento, y no trabajan para los sitios web más importantes, así que seguramente habrá reseñas exhaustivas de prácticamente todo el mundo.
davidDVD escribió:He leído esto sobre cuándo estarán las Reviews,Miércoles a las 14:00 CETConozco a gente que recibió copias de DKB para reseñar dos semanas antes del lanzamiento, y no trabajan para los sitios web más importantes, así que seguramente habrá reseñas exhaustivas de prácticamente todo el mundo.
jmgelx escribió:Hola. Al final me he animado y me lo he cogido de la eshop japón y me ha salido por 46€ los 8000 yenes con Amazon japo usando Revolut. He leído a alguien que pone que le salió por 41, no sé muy bien cómo 😅. Me parece que voy a usar este método más veces. Lo mismo pagando en euros desde Amazon japo… no lo probé
jmgelx escribió:Hola. Al final me he animado y me lo he cogido de la eshop japón y me ha salido por 46€ los 8000 yenes con Amazon japo usando Revolut. He leído a alguien que pone que le salió por 41, no sé muy bien cómo 😅. Me parece que voy a usar este método más veces. Lo mismo pagando en euros desde Amazon japo… no lo probé
dFamicom escribió:jmgelx escribió:Hola. Al final me he animado y me lo he cogido de la eshop japón y me ha salido por 46€ los 8000 yenes con Amazon japo usando Revolut. He leído a alguien que pone que le salió por 41, no sé muy bien cómo 😅. Me parece que voy a usar este método más veces. Lo mismo pagando en euros desde Amazon japo… no lo probé
Yo también lo acabo de comprar en japon digital, por ese precio merece la pena aunque no las tengo todas conmigo, espero que me calle la boca 😬
ilCuore escribió:@xineloeol
@jmgelx
@dFamicom
o a los que controléis el tema de la versión japonesa.
¿Cómo sabéis qué juegos incluyen español o no? O si es la misma versión que tenemos aquí?
Lo digo, porque entrando en la ficha del juego en Nintendo Japón, en los diversos juevos vienen indicados los idiomas, pero en todos los de Switch 2 hay un disclaimer que dice:
"Nintendo Switch 2 (solo en japonés y nacional) solo se puede jugar en japonés. Sin embargo, en algunos casos, es posible que pueda cambiar el idioma dentro del software."
Por ejemplo, en la ficha del Bananza:
https://store-jp.nintendo.com/item/soft ... 0000096306
Vienen todos los idiomas, y luego ese disclaimer. Me mosquea. Pero es que eso aparece en todos los juegos de Switch 2... ¿Quizá ese aviso es por si lo juegas en la Swrich 2 "solo japonesa"?
¿Cómo teneis la seguridad de que el juego es el mismo que aquí? A mi personalmente me mosquea ese aviso.